• “El juego de lo literal y lo simbólico al servicio de la poética properciana en 1,2”, in Dulces Camenae, poética y poesía latinas, J. Luque / M. D. Rincón / I. Velázquez (Eds.), Granada: Universidad, 2012, 167-178.

July 5, 2017 | Autor: J. Blanco Mayor | Categoría: Latin Literature, Intertextuality, Poetology, Propertius, Latin Elegy, Metaliterature
Share Embed


Descripción

A

DVLCES CAMENAE POÉTICA Y POESÍA LATINAS

JESÚS LUQUE Mª DOLORES RINCÓN ISABEL VELÁZQUEZ (eds.)

DULCES CAMENAE. POÉTICA Y POESÍA LATINAS

JESÚS LUQUE Mª DOLORES RINCÓN ISABEL VELÁZQUEZ (Eds.)

DULCES CAMENAE. POÉTICA Y POESÍA LATINAS

SOCIEDAD DE ESTUDIOS LATINOS JAÉN – GRANADA 2010

© LOS AUTORES. © DULCES CAMENAE. POÉTICA Y POESÍA LATINAS. ISBN: 978-84-338-5374-5. Depósito legal: GR-856-2012 Edita: Editorial Universidad de Granada, Campus Universitario de Cartuja. Granada. Diseño de portada: Josemaría Medina Alvea Fotocomposición: Taller de Diseño Gráfico y Publicaciones, S.L. Granada. Imprime: Imprenta Comercial. Motril. Granada.

Printed in Spain

Impreso en España

Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra sólo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos –www.cedro.org), si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra.

EL JUEGO DE LO LITERAL Y LO SIMBÓLICO AL SERVICIO DE LA POÉTICA PROPERCIANA EN LA ELEGÍA 1,2 JOSÉ MANUEL BLANCO MAYOR Universidad de Zaragoza

Resumen: En la línea de las vías hermenéuticas que abogan por desvincular la elegía properciana definitivamente de lo biográfico, y entender, en cambio, amor y a la puella en clave metaliteraria, el objetivo es analizar el poema I 2, donde el poeta presenta por primera vez a Cintia. Una lectura atenta aporta concluyentes argumentos que sustentan que la imagen ideal de la amada es una metáfora del propio ideal de producto poético, y desvela lo que, por otra parte, es un leitmotiv a lo largo de los libros de la elegía erótica subjetiva de Propercio: la inextricable unidad de amor y literatura, a través de la identificación de Cintia con la propia poesía de amor. Palabras clave: Propercio; Cintia; símbolo; poética. Summary: The purpose of this paper is to analyze Propertius’ poem 1,2, where Cynthia is introduced to the readers. Following the hermeneutical guide of those scholars who interpret amor and puella as metaliterary tropes, and abandoning, thus, the traditional biographical reading, I claim that a close reading of this elegy allows us to conclude that the figure of the beloved functions as a metaphor of the ideal poetical product envisaged by Propertius. Shaping what will become a Leitmotiv in his subjective amatory poetry, Propertius establishes the indivisible association of poetry and love through the identification of Cynthia with his own love poetry. Key words: Propertius; Cynthia; symbol; poetics.

168

JOSÉ MANUEL BLANCO MAYOR

Actualmente, gracias a las feraces aportaciones de la crítica moderna en el ámbito de la elegía de Propercio1, tenemos la suerte de contar con un respaldo teórico que sustenta satisfactoriamente la consideración de que la poesía properciana consta de niveles semánticos más profundos que el de la literalidad más inmediata. De tal modo, hace ya tiempo que la exégesis de corte biografista-vivencial ha sido felizmente sustituida por aproximaciones que, pese a sus distintos enfoques metodológicos, parten al menos de una premisa común: la elegía es un género literario que exige una lectura multidimensional y atenta a distintos estratos de significación. Y es que, como el propio Propercio la define en 4,1,135, nos encontramos ante un fallax opus, un modo poético traicionero que puede poner en un compromiso a un lector excesivamente ingenuo2. Por eso, el poeta demanda, a través de la imagen de su docta puella, un lector ideal3 cuya doctrina sea capaz de comprender un discurso que desafía constantemente su propia literalidad. Tomando como punto de partida la exigencia impuesta por el texto properciano, mi propósito es analizar, en la sección liminar del Monobiblos, el poema 1,2, donde el poeta presenta por primera vez ante el lector a Cintia. A través de la elegía que inaugura el ciclo de Cintia, trataré de llevar a cabo una aproximación a la elegía properciana como creación artística en la que el poeta transgrede constantemente las fronteras semánticas entre el estrato del significante literal y el del símbolo, de tal modo que los límites entre la literalidad y la metáfora acaban por convertirse en una lábil línea imaginaria, que el artista traza y borra a su antojo. Es en este contexto de la metáfora desplazada donde Cintia se convierte en el vector simbólico fundamental en torno al que se articula la elegía erótica de Propercio, para ser, en última instancia, uno de sus principales vehículos de autoafirmación poética. Cintia aparece por primera vez ante nuestros ojos en 1,2. En una primera lectura, se trata de un poema cuyo tema principal es la defensa de un tipo de belleza natural, frente a la belleza artificial lograda a base de afeites y adornos lujosos4. De este modo, Propercio expone su visión sobre cuál es el ideal de 1. Para todas las citas propercianas en el presente trabajo, sigo el texto de E. A. BARBER, 1960. 2. Aunque el significado de fallax opus ha sido objeto de diversas interpretaciones, la de P. VEYNE, 1983 (especialmente pp. 47-54) es la que mejor responde a la necesidad de leer la elegía como un código semiótico, donde los efectos de realidad creados por el poeta en el estrato de la ficción poética no deben ser confundidos con la realidad hors-texte. 3. Ver E. G REENE, 1998, pp. 47 y 49, donde alude a esa función de la docta puella como proyección de un público ideal cuya exigencia literaria motivada por su doctrina supone un desafío en la pugna de Propercio por alcanzar un mayor prestigio poético. El ejemplo más claro que ilustra la identificación de la docta puella con el lector ideal en Propercio es 2,13, 11-12 (me iuvet in gremio doctae legisse puellae, auribus et puris scripta probasse mea… ); y también 1,7,11: me laudent doctae solum placuisse puellae. 4. El tema de la alabanza de la belleza natural frente a la artificial es un motivo que cuenta con una amplia tradición en la poesía grecolatina, y cuyos antecedentes se remontan a la filosofía. Ver P. FEDELI, 1980, pp. 8991, e idem, 1981, p. 236 y n. 49, así como A. RAMÍREZ DE VERGER, 1989, p. 83, n. 11. En el ámbito de la elegía latina, encontramos los paralelos más destacables en Tibulo 1,8,9-16, y en Ovidio, Am. 1,14.

EL JUEGO DE LO LITERAL Y LO SIMBÓLICO AL SERVICIO DE LA POÉTICA...

169

puella elegíaca, que Cintia no debe adulterar mediante el uso innecesario de refinamientos ostentosos. Para ilustrar su defensa en favor de este paradigma estético el poeta recurre a dos grupos de exempla5 el primero se compone de distintos fenómenos de la naturaleza (vv. 9-14), mientras que en el segundo grupo es el mito, el elemento que sirve de exemplum a Propercio (vv. 15-22). Sin embargo, hay un aspecto fundamental en este poema que no ha sido suficientemente valorado por la crítica. Y es que bajo el hecho literal (el poeta defiende un modelo de puella que se adapte a unas características físico-psíquicas determinadas) nos encontramos con una alegoría: Cintia no es sólo una persona poética, sino también una metáfora de la propia obra elegíaca del poeta. La reificación de la amada en aras de la expresión de los planes poéticos de Propercio ha sido estudiada por la crítica en varias ocasiones en relación al libro segundo del corpus properciano, pero ha sido significativamente desatendida en relación al Monobiblos. Tal y como expone M. WYKE6, la causa esencial de esta carencia es que el primer libro respeta más estrictamente los efectos de realismo en la descripción tanto de la amada como de las diferentes situaciones del affaire de Propercio y Cintia, mientras que a partir del segundo libro Propercio introduce con mayor explicitud disquisiciones acerca de la propia actividad de creación poética7. Así pues, el Monobiblos ha suscitado un interés sensiblemente menor en aquellos estudios que se han esforzado en buscar y analizar los poemas que versan explícitamente sobre cuestiones de polémica literaria8.

5. J. HAIG GAISSER, 1977, p. 382; D. O. ROSS, 1975, pp. 58-59; P. FEDELI, 1981, p. 236, e idem, 1980, pp. 90-91. 6. 1987, p. 47, donde la autora expone la confusión que ha generado entre la crítica la distinción entre «efectos de realismo» y «realidad» en la poesía de Propercio. Ver también A. SHARROCK, 2000, pp. 264-6. 7. Ver P. F EDELI, 1981, p. 227 y también p. 236 para la distinción entre aserciones poéticas explícitas e implícitas en el Monobiblos. 8. A título de ejemplo basta con leer los trabajos de R. MALTBY (pp. 147-181) o de G. MANUWALD (pp. 219-243) en el recientemente publicado Brill’s Companion to Propertius (2006). En el primer caso, el autor no menciona el poema 1,2 entre aquellos poemas que incluyen el motivo de la reflexión poética, y, dejando al margen 1,7 y 1,9, donde Propercio suscita explícitamente cuestiones de polémica literaria, prácticamente obvia el Monobiblos en su estudio, basándose en el argumento de que, conforme la confianza de Propercio en su labor de poeta erótico va aumentando a los largo de los cuatro libros, las discusiones sobre temas poéticos van igualmente incrementándose, hasta alcanzar su clímax en el libro 4, donde Propercio se reviste del papel de Calímaco Romano (pp. 180-181). Por su parte, Manuwald, en su estudio del Monobiblos, tampoco ve en 1,2 ningún tipo de expresión de adhesión o rechazo a patrones poéticos determinados. Anteriormente, P. F EDELI (1981) había tratado de cubrir esta carencia a través de su análisis de las distintas cuestiones de polémica literaria que pueden rastrearse en el Monobiblos, pese a que, en lo que respecta a 1,2, no considera plausible la lectura en clave metaliteraria. Ver idem, 1980, 92, donde exluye la posibilidad de que Proeprcio haya recurrido al doble sentido en la elegía 1,2. Por su parte, P. A. MILLER (2004, pp. 63ss.) sí defiende la identificación de Cintia como símbolo de la obra poética. Con todo, el problema que, a juicio de Miller (p. 66) surge es que la interpretación de Cintia como poesía, por muy tentadora y productiva que pueda resultar, tiene sus limitaciones. Y es que hay numerosos pasajes en el corpus properciano que no admiten la posibilidad

170

JOSÉ MANUEL BLANCO MAYOR

Pero, pese a que las fisuras en el estrato de la literalidad en el Monobiblos, y en este poema en particular, resultan poco perceptibles, lo cierto es que una lectura atenta9 desvela algunos rasgos en la descripción de Cintia que se corresponden con el ideal estético calimaqueo, que sólo a partir del libro segundo es enarbolado de un modo manifiesto por Propercio10. Todo el poema 1,2 se articula sobre una expresión ambigua que deja continuamente abierta la posibilidad de entender los términos literales como metáforas de determinadas características del discurso de la elegía erótica, que el poeta acaba de inaugurar y va a poner en práctica en lo sucesivo. En primer lugar, el propio tema de la elegía, la forma es, como señala K. MCNAMEE (1993, 224), un término técnico que se refiere al estilo compositivo. Por otra parte, la adecuación a una horma calimaquea puede reconocerse incluso en la disposición del poema, profuso en exempla mitológicos y jalonado por elaboradas simetrías11. Es más, tal y como sugieren algunos estudiosos12, el poema se basa en una visión dúplice de Cintia que el poeta ofrece al lector: si, por una parte, se queja del lujo en el atuendo de su amada, y de todas sus implicaciones morales, al mismo tiempo el poeta se está deleitando, y está deleitando a sus

de ser leídos como alegorías poéticas. El ejemplo que Miller emplea es, casualmente, 1,2, argumentando que, en este caso, sería ridículo entender la admonición a Cintia para que adopte un estilo exento de ornamentos como una defensa de un estilo literario plano (p. 66). Por otra parte, E. G REENE, 1998, pp. 3766, pese a centrar su atención en el Monobiblos y en la función que Cintia desempeña como materia narrativa en el mismo, no hace referencia a 1,2 y a su papel esencial –máxime teniendo en cuenta que se trata del poema de «presentación» de la amada- en la configuración de la imagen de Cintia como materia poética en el discurso literario de Propercio. De entre los autores que han estudiado las elegías programáticas del Monobiblos, tampoco J. K. NEWMAN (1997, pp. 190-212) ha prestado particular atención a las connotaciones poetológcas de 1,2. Por último, cabe destacar el trabajo de A. K EITH (1999), donde se desvelan algunas de las estrategias que Propercio emplea en su libro 1 y que subvierten los efectos de realismo del mundo de la elegía. Aunque demuestra que en numerosas ocasiones los atributos físicos del poeta simbolizan características de su discurso poético, la autora obvia por completo el hecho de que la descripción de las características físicas y psíquicas de la puella también es un recurso clave para comprender los planes poéticos de Propercio y su adscripción a un discurso y a un estilo determinados. 9. La posibilidad de leer 1,2 como expresión metafórica de un determinado discurso poético fue apuntada por D. O. ROSS (1975, pp. 58-59), aunque es K. MCNAMEE (1993), quien, a través de una lectura atenta, analiza de un modo conciso pero cabal las cuestiones poetológicas en el Monobiblos, desvelando cómo determinados efectos de realismo encubren en realidad disquisiciones acerca de la propia actividad de creación poética, como es el caso de 1,2 (ver especialmente pp. 224-225). 10. J. K. NEWMAN, 1997, p. 202 señala que incluso en las primeras fases de su producción poética, esto es, en el Monobilos, Propercio demuestra su adhesión a Calímaco. Ahora bien, la elegía 1,2 no figura entre los poemas que Newman considera como «programáticos» en el Monobiblos (ver pp. 190212). 11. Ver K. MCNAMEE, 1993, p. 224, y también L. CURRAN, 1975, pp. 7-8 y 14 n. 2, quien, pese a no hacer hincapié explícitamente sobre el trasfondo alejandrino-calimaqueo, destaca la aparente paradoja que supone la ilustración de la preeminencia de lo natural frente a lo artificial a través de la utilización profusa del artificio literario del mito. 12. A. SHARROCK, 2000, p. 273 o bien E. BOWDITCH, 2006, p. 306.

EL JUEGO DE LO LITERAL Y LO SIMBÓLICO AL SERVICIO DE LA POÉTICA...

171

lectores, en la esmerada descripción de cómo es y de cómo debe ser Cintia. En un poema donde Propercio supuestamente aboga por el laconismo de su puella, encontramos una dicción caracterizada por la exuberancia y la profusión13. Esta aparente incongruencia es el signo más inmediato de que el personaje de Cintia está en este poema, ante todo, al servicio de la expresión de los planes e inquietudes artísticas del poeta. Al mismo tiempo, el resultado de este juego entre la literalidad y el símbolo contribuye a alejar a Cintia de «lo real» y trasladarla, paradójicamente, al dominio de «lo artificial»14. Que Propercio está en realidad defendiendo unas pautas artísticas se infiere a partir de la formulación de un ideal de puella que no repudia propiamente el refinamiento, sino la artificiosidad y el engaño, es decir, un refinamiento impostado. Y es que el hecho de que el poeta rehúse aparentemente el recurso al arte15, pero, al mismo tiempo, propugne que el color del rostro de su amada debe ser el de la pintura de Apeles16 (vv. 21-22), demuestra que Propercio no se opone a una poesía artísticamente elaborada, sino a una poesía ampulosa17. En cualquier caso, el parangonar los rasgos físicos ideales de la amada con determinadas características de la obra del artista Apeles sirve sin duda para corroborar la dimensión de Cintia como «obra de arte», tal y como señala A. SHARROCK (1991, pp. 39-40)18.

13. Ver D. O. ROSS, 1975, p. 59, n.1, así como también L. CURRAN, 1975. Por su parte, P. FEDELI, 1980, p. 92, destaca el acento neotérico-lucreciano de los exempla de la naturaleza, así como el tono elevado que Propercio emplea en los exempla mitológicos. 14. Ver A. SHARROCK 2000, p. 273, quien ilustra esta traslación de «lo real» a «lo artificial» a través del hecho de que la comparación de Cintia con las heroínas del mito (en los vv. 15-22) sitúa a la amada en un mundo aún más alejado de la realidad. 15. Unos pocos versos más arriba (v. 8) el poeta ha afirmado nudus Amor non amat formae artificem, y en el v. 14 ha defendido el canto exento de artificio de las aves: et volucres nulla dulcius arte canunt) 16. Ver J. K. NEWMAN, 1997, pp. 22-23, y 434-440, quien destaca la particular inclinación de Propercio hacia la utilización de paralelismos del mundo de las artes plásticas. Ver también R. MALTBY (2006, p. 164), y A. SHARROCK (1991, passim). 17. En efecto, tal y como relata Plinio en Nat. Hist. XXXV 80, Apeles se distinguía de otros pintores precisamente por su gusto por la simplicidad, y por saber «levantar el pincel» en el momento oportuno con el fin de no sobrecargar sus composiciones. Frente a la pintura de Protógenes, la de Apeles no exhibe una cura supra modum anxia: «Et aliam gloriam usurpavit, cum Protogenis opus inmensi laboris ac curae supra modum anxiae miraretur; dixit enim omnia sibi cum illo paria esse aut illi meliora, sed uno se praestare, quod manum de tabula sciret tollere, memorabili praecepto nocere saepe nimiam dilgentiam. Fuit autem non minoris simplicitatis quam artis». Este hecho es muy significativo, ya que a través de su alusión a Apeles Propercio obliga al lector a replantearse el significado que tiene la imagen de una Cintia ideal que desdeña el artificio, y a concluir que Propercio sí defiende la elaboración artística, tal y como argumenta L. CURRAN, 1975, pp. 8ss. Pero, además, la elección de Apeles como modelo pictórico sin duda tampoco es gratuita, ya que redunda en el campo semántico de la simplicidad elaborada, que es la base del programa poético al que se adhiere Propercio. Véase A. SHARROCK (1991, p. 45), quien defiende que el adjetivo nudus referido a Amor (v. 8) alude a un estilo retórico simple. 18. En tal sentido, resulta ilustrativo el paralelo de 2,3,41-44, donde, recurriendo de nuevo al exemplum pictórico, Propercio afirma que Cintia puede servir como modelo artístico para los pintores, en un

172

JOSÉ MANUEL BLANCO MAYOR

Una obra de arte en consonancia con el ideal poético alejandrino-calimaqueo por el que aboga la elegía, que, frente a la pompa verbal, frente a un tipo de poesía de estilo flatulento19, prefiere una poesía cuidada, pero no recargada. Pero veamos con mayor detalle cómo los atributos ideales de Cintia responden a la necesidad de Propercio de delimitar los márgenes de su poética: —



En el primer verso, llama especialmente la atención el uso del verbo procedere. Tal y como defiende M. WYKE (1987, p. 56) en lo referente a la elegía 2,10 de Propercio, el modo de andar de Cintia designa metafóricamente el ritmo del dístico elegíaco, en un marco herméutico según el cual el cuerpo de la puella es leído como la anatomía del texto elegíaco. El modelo más explícito para esta asociación metafórica del modo de caminar con el decurso rítmico de la elegía es Ovidio, Amores 3,1,8, donde la personificación de la Elegía avanza con un pie más largo que el otro. Así pues, teniendo en cuenta el contexto global de 1,2, es probable que la referencia al modo de caminar de la puella sirva para designar la moción rítmica del metro elegíaco20. La alusión al cabello (v. 1) de Cintia contiene resonancias metapoéticas, ya que, como señala K. MCNAMEE (1993, pp. 224-5), en el Monobiblos el peinado del cabello alude específicamente al acto de creación poética, esto es, a las dificultades a las que el poeta debe hacer frente a la hora de

poema en el que, por otra parte, la descripción de Cintia (vv. 9-22) presenta cierta semejanza con la de 1,2. Ver también E. G REENE, 1998 pp. xiv, 38 y 58, donde destaca el carácter de objeto pictórico capaz de soliviantar las fantasías eróticas del amante con el que Cintia es descrita en determinados poemas del Monobiblos, particularmente 1,3. Por su parte, L. CURRAN, 1975, pp. 8ss. destaca la incongruencia que puede parecer el servirse del exemplum de la pintura, «the most highly developed and elaborated form of artifice, art itself» (p. 8) para ilustrar la bondad de un aspecto carente de artificio, y concluye que la finalidad que persigue Propercio es hacer que el lector comprenda que Cintia es producto de su voluntad creativa como poeta. Sin embargo, Curran no contempla la posibilidad de entender a Cintia como símbolo de la obra poética de Propercio. 19. Expresión tomada de P. A. MILLER, 2004, p. 97, y referida al estilo ampuloso de la épica, en contraposición al «slender style» de raigambre alejandrino-calimaquea. 20. Como argumento adicional, el análisis del uso del verbo procedere en Propercio descubre un paralelo interesante: se trata de 2,10,9, un poema donde encontramos reflexiones metaliterarias explícitas, como ha demostrado M. W YKE, 1987, pp. 49-53. El hecho de que Propercio emplee el verbo procedere (nunc volo subducto gravior procedere vultu, // nunc aliam citharam me mea Musa docet) para designar su propio modo de caminar en pos de una nueva orientación poética crea un eco demasiado evidente con 1,2 como para que se trate de un uso gratuito. El recurrir, pues, al mismo término en 2,10, un poema que incorpora reflexiones metalitarias explícitas, sirve, sin duda, para acentuar retrospectivamente el tono metaliterario de 1,2. Asimismo, según señala A. K EITH, 1999, p. 56, quien defiende que el sustantivo gradus, «paso», aplicado a Galo en Propercio 1,13,8 tiene resonancias poetológicas (adoptando el sentido familiar de «pes» = «metro/verso»), tanto en la elegía augústea como en la poesía latina anterior el juego de palabras entre el ritmo elegíaco y el modo de caminar de los personajes elegíacos es un elemento recurrente. Para el tema de la metáfora poetológica del «paso» o «cadencia» véase también F. QUADLBAUER, 1968, pp. 91ss.

EL JUEGO DE LO LITERAL Y LO SIMBÓLICO AL SERVICIO DE LA POÉTICA...







— —

173

«trenzar» sus argumentos y disponerlos en una unidad adecuadamente compuesta21. Asimismo, llaman la atención los tenuis sinus («delicados pliegues») del vestido de Cintia (v. 2), donde tenuis tiene una clara carga metaliteraria, en la medida en que remite a la tenuitas como tecnicismo poético equivalente a la leptovth" calimaquea22. Los términos figura (v. 7), o forma (y derivados: vv. 8, 11 y 24) referidos a Cintia también tienen una semántica alusiva, pues son «belleza», pero significan también «figura estilística» o «estilo» en general (K. MCNAMEE, 1993, 225 y 230). Destaca igualmente la presencia del término color (vv. 6, 9, 19 y 22), que no se refiere sólo al aspecto de la tez de la amada, sino que es también una característica estilística y de dicción (K. MCNAMEE, 1993 225 y 230), del mismo modo que lo es el que la puella ideal sea candida (v. 19, donde el poeta rechaza el falso candore a través de los exempla mitológicos), ya que, según señala A. KEITH (1999, 55), las expresiones que integran el campo semántico del pallor se vinculan con la terminología retórica que se aplica a un estilo sencillo/plano de la elegía erótica. Sus membra (v. 6), que, además de ser los miembros de Cintia, son las partes de la frase o cláusulas (K. MCNAMEE, 1993, 225). Por otra parte, el hecho de que Propercio asocie a su amada con la Aonia lyra (v. 28) tiene asimismo claras resonancias metapoéticas, en el sentido de que la vinculación de Cintia con el Monte Helicón, aquel en el que Hesíodo recibió la inspiración poética de las Musas23, denota una adscripción a una corriente poética enraizada en la estética alejandrina-calimaquea, donde la figura de Hesíodo ocupaba una posición de preeminencia24. Puede incluso vislumbrarse la presencia de Cornelio Galo en esta particular genealogía poética que nos presenta Propercio, ya que, según argumenta ROSS25, la presencia de Apolo y Calíope como «protectores» de la culta puella (vv. 26-30) 26 remite al modelo literario de Galo, a través del tamiz de la Égloga 4 de Virgilio.

21. Ver E. G REENE, 1998, p. 72, para la misma asociación del peinado de la puella y el estilo compositivo en Ovidio, Amores 1,1. 22. Ver L. B. P. HOUGHTON, 2007, pp. 3-5, y P. FEDELI, 1981, pp. 228-229 para el tema de la tenuitas como equivalente a la leptovth" calimaquea. 23. Ver Theog. 22-35. 24. Así se desprende de Aetia I, Fr. 2, 1-5 (Pf.). Ver P. F EDELI, 1981, p. 237, quien hace hincapié en el status de «master of the Alexandrians» que ostentaba Hesíodo. Ver asimismo M. W YKE, 1987, pp. 49 y 57, F. CAIRNS, 2008, pp. 11 y 50, o bien D. O. ROSS, 1975, p. 6, para el tema de la sustitución de Homero por Hesíodo como paradigma literario en la poética alejandrina. 25. Ver D. O. ROSS, 1975, 58-60, 115-116, y 66-68, donde desglosa otros posibles signos de influencia literaria de Galo sobre Propercio en este poema. Ver también F. CAIRNS, 2006, pp. 125-126. 26. uni si qua placet, culta puella sat est; cum tibi praesertim Phoebus sua carmina donet Aoniamque libens Calliopea lyram,

174

JOSÉ MANUEL BLANCO MAYOR

En cualquier caso, creo, pues, pese a las reservas de D. O. ROSS (1975, p. 59) o de P. FEDELI (1981, p. 236), que esta caracterización de Cintia responde a la voluntad por parte de Propercio de crear una metáfora de su ideal poético, máxime teniendo en cuenta que la caracterización de la puella está cargada de elementos a los que en otros lugares del corpus properciano sí que se les reconoce una clara semántica metaliteraria, tal y como sucede con la referencia al Monte Helicón en 3,3,42, donde también encontramos a la Musa Calíope (51) e incluso a Filetas de Cos (52), a cuya poesía puede estar quizá aludiendo Propercio en 1,2 a través de la imagen de la Coa veste que lleva Cintia (v. 2)27. unica nec desit iucundis gratia verbis, omnia quaeque Venus, quaeque Minerva probat. 27. Esta posibilidad es planteada por D. O. ROSS (1975, p. 59, n. 2), pero desechada como incongruente. Es cierto que puede objetarse que resulta contradictorio que la imagen de Cintia que Propercio desdeña pueda estar asociada con Filetas de Cos, cuando lo esperable sería que las alusiones a este poeta alejandrino, modelo declarado e incluso rival imaginario de Propercio en fases posteriores de su producción poética (véase, además de 3,3,52, los testimonios de 2,34,31; 3,1,1 y 4,6,3) se hallasen en el dominio de la descripción ideal, y no factual, de Cintia. Ahora bien, creo que es precisamente en la confusión de los planos de lo factual y de lo ideal, de lo literal y lo simbólico donde se halla la clave para comprender este poema. Como demuestra B. A RKINS, 1989, el discurso poético properciano se construye sobre la imbricación constante de lo concreto y lo abstracto a través del uso libre de figuras como la metáfora y la ambigüedad o la hiper- e infralexicalización. En la elegía 1,2 los elementos metapoéticos permean la totalidad del discurso, tanto el de la Cintia que se adapta al decorum estético, como el de la Cintia que eventualmente lo viola. Es más, basta leer el poema 2,1 para comprobar que los atributos físicos que en 1,2 Propercio había rechazado aceradamente son ahora abiertamente ensalzados: sive illam Cois fulgentem incedere cogis, hac totum e Coa veste volumen erit; seu vidi ad frontem sparsos errare capillos, gaudet laudatis ire superba comis; sive lyrae carmen digitis percussit eburnis, miramur, facilis ut premat arte manus; seu cum poscentis somnum declinat ocellos, invenio causas mille poeta novas; seu nuda erepto mecum luctatur amictu, tum vero longas condimus Iliadas; seu quidquid fecit sive est quodcumque locuta, maxima de nihilo nascitur historia. [2, 1, 5-16]. Así pues, la lectura de 2,1 no sólo alude retroactivamente a que 1,2 debe entenderse en clave metaliteraria, sino que, además, provoca que el lector cobre conciencia de que la función última de Cintia es la de receptáculo de los ensayos poéticos de Propercio, la de vehículo que permite al poeta crear su ficción, su historia, que, según leemos explícitamente en el v. 16, surge de la nada. Teniendo, pues, en cuenta que el status ontológico de la amada se mueve en la esfera del pretexto, es fácil comprender que los límites entre la Cintia «literal» y la Cintia «simbólica», metáfora de la obra de su creador, se acomodan a los intereses contextuales de Propercio. Otra posibilidad distinta para el posible significado alusivo de Coa veste la ofrece L. CURRAN, 1975, pp. 12 y 14, n. 6, donde plantea que pueda tratarse de una alusión anticipatoria al pintor Apeles. Lo cierto es que las dos posibilidades, la de la alusión velada a Filetas, o bien a Apeles no tienen por qué ser contradictorias, y bien puede entenderse que nos hallamos ante una alusión praegnans, como sucede

EL JUEGO DE LO LITERAL Y LO SIMBÓLICO AL SERVICIO DE LA POÉTICA...

175

Por su parte, también entre los exempla empleados por Propercio para ilustrar la superioridad de la belleza natural encontramos tintes metapoéticos: —







La imagen de las hiedras (v. 1028) sugiere la corona poética asociada con Baco, dios de la inspiración poética. En el poema 3,3, donde Propercio expone su programa poético29, encontramos un eco de esta alusión a las hederae (v. 35), lo que dota retrospectivamente a la imagen de las hiedras en 1,2 de una semántica metaliteraria30. La de la cueva (v. 1131) evoca la imagen de la gruta de las Musas, que en otros poemas propercianos sí tiene una función poetológica explícita (ver 2,30,26; 3,1,5; 3,3,14)32. Asimismo, esta referencia al antrum crea una vinculación con la poética de Galo a través de las alusiones que encontramos en las Églogas de Virgilio33. La imagen del agua que fluye por su curso de manera espontánea (v. 1234) está quizá asociada con el motivo del agua como fuente de inspiración poética: el agua, así como la imagen del río –la del arroyo límpido o su antítesis, la del caudaloso río fangoso- es una metáfora de cuño calimaqueo que define distintos tipos de poesía35. La imagen del arroyo que fluye libremente por caminos no aprendidos recuerda a la de la fuente cristalina, y, al mismo tiempo, la expresión «indociles vias» evoca el lema de lo «no hollado» por el vulgo (keleuvqou" ajtrivptou": Cal, Aetia I, Fr. 1.27-28 Pf.)36. Incluso la imagen del canto de las aves (v. 1437) alude probablemente al canto poético en general, y se vincula con contextos metaliterarios más explícitos en otros lugares del corpus elegíaco, como Ovidio, Amores, 3,1,4, Tibulo 1,3,59-6038, o incluso con el propio Propercio 3,3, donde el poeta

en otras muchas ocasiones en la elegía de Propercio. En cualquier caso, ambas posibilidades remiten al ámbito semántico de lo artísticamente elaborado, ya sea a través de la imagen de uno de los grandes maestros de la pintura, esto es, del arte visual, ya sea a través de uno de los principales modelos literarios de Propercio, representante del alejandrinismo más sofisticado, es decir, del arte verbal. 28. [aspice] ut veniant hederae sponte sua melius (…). 29. Ver D. O. ROSS, 1975, pp. 120-22 y 137. 30. Ver J. K. NEWMAN, 1997, p. 433, quien también destaca la asociación de las hiedras con la poesía, como demuestra Propercio en 2,5,26. 31. surgat et in solis formosior arbutus antris (…). 32. Ver especialmente F. QUADLBAUER, 1968, pp. 91ss; ver también F. CAIRNS, 2006, pp. 126-127. 33. Ver M. WYKE, 1987, pp. 51-52. 34. et sciat indocilis currere lympha vias (…). 35. Ver J. J. CLAUSS, 1995, p. 242. 36. Ver K. MCNAMEE, 1993, p. 231. Ver Calímaco Himn. 2, 107-12 (Pf.) para ejemplos de fuentes de aguas buenas o malas. 37. et volucres nulla dulcius arte canunt. 38. Los ecos de Tibulo 1,3 en Ovidio, Amores 3,1 han sido puestos de relieve por L. B. P. HOUGHTON, 2007, 155-158, quien, además, argumenta que los elementos que integran el Elíseo «erotizado» que Tibulo imagina, entre ellos las aves tenui gutture (v. 60), remiten, auto-reflexivamente, a la composición de poesía elegíaca (155-158 y 164-165).

176

JOSÉ MANUEL BLANCO MAYOR

se refiere a las volucres Veneris (31) como uno de los elementos concomitantes del paisaje simbólico de su inspiración poética. Como vemos, todo el entorno del locus amoenus que sirve de paradigma de la belleza natural está vinculado con motivos relacionados con el ámbito de la crítica literaria; vinculación que, por cierto, no es infrecuente en la elegía latina, tal y como muestran los ejemplos de Propercio 3,1,1-6, o bien de Ovidio, Amores 3,1,1-439. El paisaje al que Propercio alude sirve, pues, ante todo, para subrayar el tono metapoético de la totalidad de la composición. Por último, en lo que concierne a los exempla mitológicos, tampoco es gratuita la expresión del v. 24, donde el poeta afirma que el objetivo de las heroínas que deben servir de modelo a Cintia no es «buscar amantes por doquier»40 (conquirere amantes vulgo), sino conformarse con uno solo (26). A la luz del contexto general de todo el poema, es difícil no asociar, tal y como ya lo apuntó Ross (1975, 58), este precepto ético con el precepto literario de cuño calimaqueo que aboga por despreciar el gusto del vulgo y dirigirse a una elite culta. El eco del Epigrama 28 (Pf.) de Calímaco confirma que el aserto de Propercio no se refiere sólo a la actitud de su amada ideal, sino, ante todo, a su propia poética, pues del mismo modo que Calímaco utiliza la imagen del amante promiscuo (perivfoiton ejrovmenon: v. 3) como vehículo de expresión de su desdén del poema cíclico (épico) y de todo lo vulgar (pavnta ta dhmovsia: v. 4), así también el poeta de Asís, remitiendo al subtexto de Calímaco, ilustra sus planes poéticos a través de la imagen ideal de su amada. En suma, el escrutinio atento de un poema aparentemente transparente nos ha permitido descubrir un importante número de elementos polisémicos que nos obligan a replantearnos el significado que nos aporta la literalidad más inmediata. En esta inmersión en el volumen del texto, creo haber aportado argumentos para demostrar que la elegía properciana no sólo ofrece la posibilidad de una lectura alegórica, sino que la exige: «the dance of the intellect among words»41 se convierte en el medio a través del que el poeta logra dar salida a la expresión de sus inquietudes artísticas. Las limitaciones espaciales de este trabajo no me permiten profundizar en el análisis de la figura de la amada como vector de la autoconciencia poética de Propercio y, en último término, como vehículo de acceso a la fama. Pero, a la luz de esta identificación

39. En Propercio 3,1 el motivo del antrum y de las fuentes cristalinas tiene un claro tono programático en el sentido de una vinculación con lo leptovn, tal y como demuestra F. QUADLBAUER (1968), mientras que en Amores 3,1, la evocación del locus amoenus también tiene un marcado carácter metapoético, ya que supone la introducción a la elegía que abre el tercer libro de los Amores, en la que Ovidio lleva a cabo una recusatio del género elevado de la tragedia, para reafirmarse en su plan poético elegíaco. 40. Traducción de F. MOYA-A. RUIZ DE ELVIRA, 2001, p. 157. 41. Expresión con la que EZRA POUND (1960, p. 25) se refiere a la logopoeia, la germinación del lenguaje que, sin duda, constituye la esencia del discurso poético properciano, tal y como argumenta B. ARKINS (1989).

EL JUEGO DE LO LITERAL Y LO SIMBÓLICO AL SERVICIO DE LA POÉTICA...

177

de Propercio y Cintia con el artista y su obra, respectivamente, es evidente que el status ontológico de Cintia como mujer «de carne y hueso» se ve seriamente cuestionado, y, en cambio, se descubre como un constructo literario al servicio de la enunciación del programa poético de Propercio. BIBLIOGRAFÍA B. ARKINS, «Language in Propertius 4.6», Philologus 133:2 (1989) pp.246-251. E. A. BARBER, Sexti Properti Carmina, Oxford, 1960. L. BOWDITCH, «Propertius and the Gendered Rhetoric of Luxury and Empire: A Reading of 2.16», Comparative Literature Studies 43.3 (2006), pp. 306-325. F. CAIRNS, Sextus Propertius, The Augustan Elegist, Cambridge, 2006. F. CAIRNS, Tibullus, A Hellenistic Poet at Rome, Cambridge, 2008 (2ª ed.). J. J. CLAUSS, «A Delicate Foot on the Well-Worn Threshold: Paradoxical Imagery in Catullus 68b,» AJP 116 (1995), 237-55. L. C. CURRAN, «Nature to advantage dressed: Propertius 1.2», Ramus 4 (1975), pp 1-16. P. FEDELI, «Elegy and Literary Polemic in Propertius’ Monobiblos», F. Cairns, (ed.), Papers of the Liverpool Latin Seminar. 3rd Vol. (Arca,Classical and Medieval Texts,Papers and Monographs 7), 1981, pp. 227-242. P. FEDELI, Il primo libro delle Elegie, Sesto Properzio; introduzione, testo critico e commento a cura di Paolo Fedeli, Florencia, 1980. E. GREENE, The Erotics of Domination. Male Desire and the Mistress in Latin Love Poetry, Baltimore, 1998. J. HAIG GAISSER, «Mythological exempla in Propertius 1.2 and 1.15» AJPh 98 (1977), pp. 381-391. L. B. P. HOUGHTON, «Tibullus’ Elegiac Underworld», CQ 57.1 (2007), pp. 153–165. A. KEITH, «Slender Verse: Roman Elegy and Ancient Rhetorical Theory», Mnemosyne 52 (1999), pp. 41-62. R. MALTBY, «Major Themes and Motifs in Propertius’ Love Poetry», en H. C. Günther, (ed.), Brill’s Companion to Propertius, Leiden-Boston, 2006, pp. 147-181. G. MANUWALD, «The 1st Book», en H. C. Günther, (ed.), Brill’s Companion to Propertius, Leiden-Boston, 2006, pp. 219-243. K. MCNAMEE, «Propertius, Poetry, and Love», en M. DeForest, (ed.), Woman’s power, man’s game: essays on classical antiquity in honor of Joy K. King, Wauconda, 1993, pp. 215-248. P. A. MILLER, Subjecting verses: Latin Love Elegy and the Emergence of the Real, Princeton, 2004. F. MOYA-A. RUIZ DE ELVIRA-C. PUCHE, Elegías, Propercio, Madrid, 2001. J. K NEWMAN, Augustan Propertius. The Recapitulation of a Genre, Zürich, 1997. E. POUND, Literary Essays, edited with an introduction by T. S. Eliot, Oxford, 1960. F. QUADLBAUER, «Properz 3,1», Philologus 112.1/2 (1968), pp. 83-118. A. RAMÍREZ DE VERGER, Elegías, Propercio, Madrid, 1989. D. O. ROSS, Backgrounds to Augustan Poetry: Gallus, Elegy and Rome, Cambridge, 1975. A. SHARROCK, «Womanufacture,» JRS 81 (1991), pp. 36–49. A. SHARROCK, «Constructing Characters in Propertius», Arethusa 33 (2000), pp. 263-84. P. VEYNE, L’Élégie Érotique Romaine. L’Amour, la Poésie et L’Occident, París, 1983. M. WYKE, «Written Women: Propertius’ Scripta Puella», JRS 77 (1987), pp. 47-61.

ÍNDICE

PRÓLOGO ................................................................................................................ 7 I. LA POESÍA LATINA HASTA EL FINAL DE LA ANTIGÜEDAD MANUEL LÓPEZ-MUÑOZ: Códigos amorosos en la literatura romana. ......... 11 ÁNGELA SÁNCHEZ-LAFUENTE ANDRÉS Y FRANCISCO LÓPEZ MARTÍNEZ: La lengua de la poesía amatoria de Catulo. ...................... 23 DULCE ESTEFANÍA: Gaudia rerum/ lacrimae rerum. A propósito de Eneida I 441-493. ............................................................................................. 35 LUIS MANUEL LÓPEZ ROMÁN: Niso y Euríalo: el lenguaje del homoerotismo en la épica latina. ......................................................................... 55 FRANCISCO JAVIER BRAN GARCÍA: Fuentes de la Historia Natural: Presencia de Virgilio en la obra de Plinio el Viejo. .......................................... 65 ROSA Mª IGLESIAS-MARÍA CONSUELO ÁLVAREZ: Poética ovidiana. .......... 75 SANDRA CAMACHO CUENCA: Loci amoeni en las Metamorfosis de Ovidio: prototipicidad y función narrativa. ..................................................... 95 Mª CARMEN HOCES SÁNCHEZ: Los últimos versos de las Metamorfosis de Ovidio: una sphragís con ecos horacianos. ......................... 109 RAFAEL JIMÉNEZ ZAMUDIO: El mito de Faetón (Ovidio, Met. I 751-779 II 1-400) y sus precedentes en el Oriente Antiguo. ......................................... 123 EULOGIO BAEZA ANGULO Y VALENTINA BUONO: Fabia, l'ultima delle eroine ovidiane? .......................................................................................... 137 ESTEBAN BÉRCHEZ CASTAÑO: La apóstrofe al lector en la poesía ovidiana. .................................................................................................... 147 ROSA Mª MARINA SÁEZ: Mujer y programa poético en la elegía de Propercio: la recusatio de la literatura científica y filosófica y la concepción del público literario femenino en Roma. .................................. 155 JOSÉ MANUEL BLANCO MAYOR: El juego de lo literal y lo simbólico al servicio de la poética properciana en la elegía 1,2. ..................................... 167 PILAR MURO MELÉNDEZ-VALDÉS: Poesía para Cornelia. .......................... 179 MARÍA DEL MAR AGUDO ROMEO: La recompensa a una vida ejemplar: moribus et caelum patuit (Propercio, IV, 11, 101). ....................................... 193

1384

ÍNDICE

SANDRA ROMANO MARTÍN: El baile de los dioses y la épica latina. .......... 207 ALFONSO ALCALDE-DIOSDADO GÓMEZ: Hombres voladores en la poesía latina y sus ecos. .................................................................................. 221 CARMEN GUZMÁN ARIAS: "Como una fiera". Usos diferentes de una imagen literaria. ....................................................................................... 235 LUIS FOLGADO BERNAL: Sal y lepos en la poesía latina de época republicana. ................................................................................................ 243 CARLOS MONZÓ GALLO: El ac¯etum en la poesía romana. .......................... 249 MÓNICA MARÍA MARTÍNEZ SARIEGO: El argumento del carpe diem en los epitalamios poéticos latinos. ......................................................... 261 RAÚL MANCHÓN GÓMEZ: Los avatares del libro en la poesía latina y el ataque de las polillas. ........................................................................ 271 MANUEL AYUSO GARCÍA: Loci mathematici en la poesía latina: de Ennio al fin de la Antigüedad. ........................................................................ 283 ÁLVARO SÁNCHEZ-OSTIZ: Antros de horror y lugares de maravilla en la épica de Claudiano. ..................................................................................... 301 JOSÉ MANUEL VÉLEZ LATORRE: Rigorismo ascético y exuberancia estilística: la poesía y la autopoética de Sedulio. ............................................. 313 II. LA POESÍA LATINA EN LA EDAD MEDIA ANA MOURE CASAS: Métrica medieval: actualización y perspectivas. ........ 333 JAVIER ÁLVAREZ: Preces mozárabes e himnodia. .......................................... 355 LUIS ARENAL LÓPEZ: Virgilio en la Comedia elegíaca medieval. ............... 365 PEDRO RAFAEL DÍAZ Y DÍAZ: La doctrina de los toni ecclesiastici en el tratado de música indebidamente atribuido a Santo Tomás de Aquino. ..... 377 GUADALUPE LOPETEGUI SEMPERENA: La caracterización de la sátira en las artes poéticas medievales. ......................................................... 389 ESTRELLA PÉREZ RODRÍGUEZ: La poesía latina en los reinos de León y Castilla en los siglos XI-XIII. .......................................................................... 401 CARMEN TERESA PABÓN DE ACUÑA: Poesía latina clásica en el Tractatus de morali principis institutione de Vicente de Beauvais. ............. 429 MAURILIO PÉREZ GONZÁLEZ: Los protocolos poéticos en la documentación medieval diplomática. ............................................................... 441 III. CARMINA LATINA EPIGRAPHICA MIGUEL RODRÍGUEZ-PANTOJA: Recursos lingüísticos en la poesía latina epigráfica. ....................................................................................... 453 FELISA DEL BARRIO VEGA: Ibi multa iocosa fiebant. ................................. 469 CONCEPCIÓN FERNÁNDEZ MARTÍNEZ: Mujeres reales: la excepcionalidad sobre el tópico. .................................................................... 493

ÍNDICE

1385

XAVIER ESPLUGA Y ALEJANDRA GUZMÁN ALMAGRO: Los falsos poéticos más antiguos de Hispania: La transmisión de CIL II 382*, 383* y 410*. ................................................................................. 501 JAVIER VELAZA: Tomitana iaceam tumulatus harena: a vueltas con la tumba y el epitafio de Ovidio. ........................................................................ 513 Mª CARMEN DELIA GREGORIO NAVARRO: El Libro de las grandezas y cosas memorables de la ciudad de Tarragona (1572): Lluis Pons d'Icart y los epitafios femeninos de Tarraco. ................................ 521 JOSÉ MANUEL CAÑAS REÍLLO: El epitafio poético de García I, obispo de Cuenca (año 1227). ............................................................................ 533 IGNACIO RUIZ ARZÁLLUZ: Absque omni pompa: metro y lengua en el epitafio de Petrarca. ........................................................................................ 545 IV. POESÍA Y RETÓRICA. LA POÉTICA EN LA ESCUELA JORGE FERNÁNDEZ LÓPEZ: Suadae medulla: retórica y elocuencia en la épica de Ennio. ............................................................................................ 559 JAVIER GÓMEZ GIL: La poesía culta latina: excusatio y ámbito en la Roma aristocrática de época de Trajano. Versos desvergonzados, poetas decorosos. ................................................................................................. 569 CECILIA MEDINA LÓPEZ-LUCENDO: Carmen de figuris vel schematibus: un poema preceptivo sobre la elocutio retórica en la latinidad tardía. ......... 581 FLORENCIA CUADRA GARCÍA: Versus ortographye: un poema anónimo de asunto ortográfico en época bajomedieval. ............................................... 593 JUAN JOSÉ MORCILLO ROMERO: Escenas literarias y ordo locorum en el Ars memoriae de I. Publicius (Venetiis, 1482) ...................................... 607 MARÍA VIOLETA PÉREZ CUSTODIO: La formación retórica del orador: Hyperius y Villavicencio en torno a los Progymnasmata. ............................. 617 DELFÍN ORTEGA SÁNCHEZ: La Primer nueva corónica i buen gobierno de Guamán Poma de Ayala (1615-1616): un estudio desde la emblemática política europea y la topología andina. ....................................... 629 JULIÁN SOLANA PUJALTE: La presencia de la poesía latina en la biblioteca del antiguo colegio de Santa Catalina de la Compañía de Jesús de Córdoba. ................................................................................................ 641 SANDRA I. RAMOS MALDONADO: La enseñanza de la lengua latina en el Renacimiento y Siglo de Oro hispano: el Florilegium artis uersificatoriae de Francisco Cascales. ............................................................. 655 Mª ÁNGELES DÍEZ CORONADO: Poesía antigua y retórica moderna: el 'ejemplario' clásico en los manuales de retórica del siglo XVI. ................ 669

1386

ÍNDICE

V. PRECEPTIVA POÉTICA. ASPECTOS LITERARIOS Y DE LENGUA JESÚS LUQUE MORENO: Poética de la sustantivación: ¿elipsis, enálage, sinécdoque, antonomasia? ..................................................... 683 FRANCISCO FUENTES MORENO: Natura / naturaliter junto a brevis, longus u otros tecnicismos prosódicos en los gramáticos latinos ................ 701 EUSTAQUIO SÁNCHEZ SALOR: La poética de la agudeza literaria .............. 715 Mª TERESA MUÑOZ GARCÍA DE ITURROSPE: Saecularium litterarum interdum ponamus exempla: Jerónimo y la crítica literaria (eps. 58 y 70) ... 727 MARÍA LUISA PICKLESIMER: Vnam amo polymniam (El proceso de composición poética según Viperano) .......................................................... 739 LUIS MERINO JEREZ: Notas de poética en algunos comentarios renacentistas al Ars Poetica de Horacio (Grifoli y El Brocense) ................. 751 Mª ÁNGELES ROBLES SÁNCHEZ: Poética y poetas latinos en Petrus Burmannus (1668-1741) ..................................................................................... 761 VI. LA POESÍA LATINA EN EL RENACIMIENTO JOAQUÍN PASCUAL BAREA: Los primeros poetas laureados por la Universidad Complutense (1552-1554): Benito Arias Montano, Juan Santacruz Cárcamo y Diego de Guevara ................................................... 775 Mª DOLORES RINCÓN GONZÁLEZ: La presencia de Claudio Claudiano en una invectiva (1493) de Marcelino Verardi ................................................. 805 JORDI PÉREZ DURÀ Y FERRÁN GRAU CODINA: Los Spectacula lucretiana, un poemario de comienzos del XVI en honor de los Borja ........ 815 MONTSERRAT PONS TOVAR: El amor de Pierio Valeriano bajo el signo de Ovidio .................................................................................................... 827 GEMA SENÉS RODRÍGUEZ Y VICTORIA EUGENIA RODRÍGUEZ MARTÍN: Lectura de poetas latinos en los Hieroglyphica de Pierio Valeriano (libros XIII-XVIII) ............................................................. 841 FRANCISCO J. TALAVERA ESTESO: Pierio Valeriano poeta. Notas sobre el De calamitate uitae suae ........................................................... 855 ANTONIO ROJAS RODRÍGUEZ: El verso traducido. Pierio Valeriano, traductor de poetas griegos. ................................................................................ 867 JOSÉ A. SÁNCHEZ MARÍN: Visiones del amor en la Poética de Julio César Escalígero ......................................................................................... 881 MARÍA NIEVES MUÑOZ MARTÍN: Los juegos en la Poética de Julio César Escalígero ......................................................................................... 887 ANTONIO DÁVILA PÉREZ: Benito Arias Montano en la vía del recogimiento: un poema latino de los Hymni et Secula ................................. 897 RAFAEL LÁZARO PÉREZ: Los epigramas de Luis de la Cadena .................... 909

ÍNDICE

1387

EDUARDO DEL PINO GONZÁLEZ E IGNACIO J. GARCÍA PINILLA: Los poemas latinos de Juan Páez de Castro: necesidad de una edición crítica ...................................................................................................... 921 JOSÉ L. TEODORO PERIS: Elementos neoplatónicos en la mitologia poética del Zodiacus Vitae de Marcellus Palingenius Stellatus ..................... 933 MANUEL MOLINA SÁNCHEZ: Andrés Rodríguez (S. I.), poeta latino del Renacimiento ................................................................................................. 945 JUAN MARÍA GÓMEZ GÓMEZ: La descripción del escudo de Eneas y las historias de Orfeo y Eurídice y de Venus y Adonis en las écfrasis de Las Navas de Tolosa de Cristóbal de Mesa. ................................................. 955 ISRAEL VILLALBA DE LA GÜIDA: El Descubrimiento de América en la poesía neolatina: motivos virgilianos en la épica de tema colombino (siglos XVI-XVIII) ............................................................................................... 969 JOAN SALVADÓ RECASENS: Dos ediciones barcelonesas del Distichorum Liber de Michele Verino (1512 y 1526) .................................... 983 FELIPE GONZÁLEZ VEGA: Guerra y narración: ensayo sobre el relato bélico en la Literatura latina del Renacimiento ................................................ 991 CHRIS L. HEESAKKERS: Poesía latina y diplomacia. Dos odas de 997 Janus Dousa para abrirse paso a la Reina Isabel de Inglaterra ....................... 1007 MIGUEL ÁNGEL GONZÁLEZ MANJARRÉS: Poetas clásicos latinos en De humana Physionomonia de Giovan Battista della Porta. ........................ 1021 Mª TERESA SANTAMARÍA HERNÁNDEZ: El carmen De quadruplici medicorum vultu del Dialogus de re medica de Pedro Jimeno (1549) ..... 1033 CARMEN Mª ACERO VIÑAS: Extractos de Virgilio, Ovidio y Horacio en el manuscrito 114 de la biblioteca de Santa Cruz de Valladolid ............. 1047 IVÁN MOYA RODRÍGUEZ: Ovidio en el ms. 21-43 de la biblioteca del cabildo de la Catedral de Toledo ............................................................... 1059 MARÍA JOSÉ MUÑOZ JIMÉNEZ: Las Selectae ex Terentio annotationes del manuscrito 9697 de la Biblioteca Nacional de Madrid ........................... 1069 ERNESTO MEDINA RINCÓN: Unos epigramas curiosos de Diego de Benavides ........................................................................................... 1085 PABLO TORIBIO PÉREZ: En tibi norma poli: Lucrecio y Virgilio en los Principia Mathematica de Isaac Newton ............................................ 1093 MARÍA ELISA CUYÁS DE TORRES: Epigramas latinos de Juan de Iriarte ..................................................................................................... 1101 VII. EN TORNO A LA TRADUCCIÓN DE LA POESÍA LATINA VICENTE CRISTÓBAL: La traducción de la forma poética. ......................... 1111 JUAN LUIS ARCAZ POZO: ¿Cómo traducir a los poetas latinos? ............... 1129 DAVID PUERTA GARRIDO: La traducción de la poesía latina .................... 1137 JUAN ANTONIO GONZÁLEZ IGLESIAS: Traducción poética: libertad y analogía ............................................................................................................ 1143

1388

ÍNDICE

CARMEN BARRIO DE LA FUENTE: Los términos religiosos en Lucrecio: ¿es el poeta un ateo, un laico, un sin-dios (un agnóstico, un descreído...)? ... 1155 FRANCISCA MOYA DEL BAÑO: Una espléndida entrada de los poetas latinos en México: las traducciones de Joaquín D. Casasús ......................... 1171 VIII. LA POESÍA LATINA REVIVIDA EN LAS LENGUAS MODERNAS MIGUEL ALARCOS MARTÍNEZ: El influjo de la poesía virgiliana en el Persiles: situaciones argumentales y personajes ....................................... 1195 MARÍA DEL PILAR COUCEIRO: Un poema del Trasmundo Clásico en Lope de Vega ...................................................................................................... 1209 ALICIA SOLER MERENCIANO: Presencia ovidiana en el auto sacramental El Polifemo de Juan Pérez de Montalbán (1633) ..................... 1221 LUIS POMER MONFERRER: Las parejas trágicas de la mitología grecolatina en la poesía del Siglo de Oro español ......................................... 1231 Mª CRUZ GARCÍA FUENTES: El mito clásico en el teatro de Juan Bautista Diamante ...................................................................................... 1243 ANA GONZÁLEZ-RIVAS FERNÁNDEZ: Los dos Horacios: el Ars Poetica de Walpole. Una nueva lectura desde la literatura de terror ........... 1255 JAVIER ESPINO MARTÍN: Verlaine evoca a Ovidio: su persona y su voz ..... 1267 Mª AURORA GARCÍA RUIZ: Diálogo entre poetas: P. Ovidio Nasón, Julián del Casal y Gonzalo Rojas ..................................................................... 1279 JESÚS BARTOLOMÉ GÓMEZ: La recepción de Lucano en Borges: el caso de There are more things ..................................................................... 1293 ANDRÉS ORTEGA GARRIDO: La herencia clásica en la poesía ultraísta española ................................................................................................ 1305 JOSÉ IGNACIO ANDÚJAR CANTÓN: Temas de la poesía clásica latina en los relatos policíacos de Francisco García Pavón ..................................... 1315 INMACULADA LÓPEZ CALAHORRO: La transformación del mito de Medusa en la obra de Francisco Ayala. De Ovidio a Lucano ........................ 1327 MATILDE CONDE SALAZAR: La guerra de las Galias y el poeta español Juan Eduardo Cirlot ............................................................................. 1339 JOSÉ CLOSA FARRÉS: Tres testimonios modernos de la lectura de Virgilio: Goethe, Wagner y Thomas Mann ................................................. 1351 CRISTINA MARTÍN PUENTE: La historia de Lucrecia en prosa y en verso ..... 1359 FRANCISCO GARCÍA JURADO: La Poética frente a la Historia Literaria en los manuales españoles de Literatura latina durante el siglo XIX español. Política y humanidades ....................................................................... 1371 INDICE ................................................................................................................ 1383

ISBN 978-84-338-5374-5

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.