EL HOMBRE EN LA SOCIEDAD

July 26, 2017 | Autor: Anakin Vader | Categoría: Max Weber
Share Embed


Descripción

EL HOMBRE EN LA SOCIEDAD

1.1.-En qué consiste y cuál es el principal objetivo del control social.
El concepto de control social es utilizado para referirnos a un conjunto de prácticas, actitudes y valores, que varían según la situación, empleados por una sociedad, o un grupo de individuos, para dirigir y manejar a aquellos miembros que se oponen o muestran pegas a esos métodos, con el objetivo de que el grupo sobreviva, impedir que se disperse, eliminar los sujetos indeseables y estimular al resto a obedecer.
1.2.-Cuándo y en qué situaciones el control social es más potente. Razonar la respuesta.
Existen innumerables situaciones de control social, la más utilizada es la violencia porque ningún estado puede existir sin una fuerza policiaca o similar, es decir, es la base del orden político, aunque si se usa constantemente pierda su eficacia, de ahí que los organismos encargados del control social confíen más en la influencia restrictiva y que la violencia sea el último recurso.
Pero no diría que es el más potente. De entre todos los controles sociales los más potentes son en "la esfera de lo íntimo", que son lo que los sociólogos llaman grupos primarios. Puesto que estas relaciones íntimas son elementos importantes para la imagen de uno mismo, si esta se desmorona podemos llegar a sufrir una pérdida total de nosotros mismos. Entre los controles sociales que podemos experimentar dentro de esta esfera estarían los mecanismos de persuasión, de escarnio, de murmuración, de oprobio, la moral, las costumbres y modales.
Cuando en un grupo de individuos se encuentran discordancias y no están en igualdad de condiciones, algo que es muy probable es que del grupo peor posicionado alguien cambie su opinión en pos de la aceptación del grupo con más posibilidades de triunfo, para no quedarse en ridículo o ser excluido.
A ningún miembro de la sociedad le agradaría perder o ser expulsado de su círculo social, perder su empleo por inmoral, no encontrar uno nuevo por excéntrico, que por mal educado no tengamos una invitación para participar en otro grupo que respetan lo que ellos consideran como buenas maneras.
1.3.- ¿Cuáles son los principales sistemas de control social en los que estamos inmersos? ¿Añadirías alguno más?
En los principales sistemas de control social que nos afectan estarían los controles políticos y legales, la presión económica, que amenaza nuestra subsistencia y ganancias, los controles que se dan en los grupos primarios, es decir, el sistema social bajo el cual debemos vivir, la moral, las costumbres y los modales. Puesto que la oposición o la ruptura de uno de estos sistemas conllevan a un control y estos a un castigo social.
Estos castigos solo se pueden remediar con pruebas de remordimiento o resignación, esto fortalece el control de la sociedad donde no pueden llegar las sanciones del sistema político-legal.
Elegir un oficio también requiere de un control porque los oficios te "obligan" a vestirte de cierta forma, a reformar tu lenguaje, modificar tu gusto estético al mas conveniente, a tus convicciones políticas o religiosas o simplemente a los modales en la mesa.
Finalmente está el ámbito familiar, los amigos y familiares, la cual es voluntaria o necesaria, con funciones sociales, políticas y económicas, lo que implica compartir vivienda, alimento, intimidad, sexualidad, afecto y cuidado mutuo, es decir, nuestra vida privada.


Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.