El habla de Valdivia urbano

June 13, 2017 | Autor: David Barnwell | Categoría: Linguistics, Literary studies, Hispania
Share Embed


Descripción

Book Review: Hispania. Volume 75, Number 5, December 1992



Cepeda, Gladys, Maritza Khebia, Arturo Barrientos, Juan Carlos Miranda y Alfredo Brain. El habla de Valdivia urbano. Valdivia, Chile: Imprenta América, 1988. 133 pp.


Las investigaciones aquí resumidas tienen el propósito de describir el sistema fonológico del español urbano de la ciudad de Valdivia, situada en el sur de Chile. Valdivia tiene cierto sustrato indígena huilliche y mapuche, y recibió una gran inmigración alemana en la segunda mitad del siglo XIX. Las investigaciones forman parte de una serie de estudios del español de Chile que vienen realizándose en los últimos años. Los autores creen que cada variedad sociolingüística de una lengua debe ser examinada en cuanto a sus relaciones internas, o sea como un sistema en sí mismo. Quieren disminuir la tendencia a analizar los dialectos de América Latina en contraste con las normas del español peninsular, sin verlos como formas de hablar que tienen su propia historia e identidad. Además de sus intereses teóricos, la meta de Cepeda et al. es de lograr la estructuración de una mejor programación para la enseñanza de la lengua española en Chile. El aporte de los estudios es el de proveer datos objetivos sobre el habla valdiviana e identificar procesos fonológicos predecibles en este dialecto chileno.
El Habla representa la primera etapa de la investigación empírica. Incluye una descripción muy interesante de los pasos que se llevaron a cabo para efectuar la investigación. Los investigadores empezaron con un análisis de la población de ciertos colegios de la ciudad de Valdivia. A través de un muestreo aleatorio identificaron a sesenta y seis alumnos de distintas escuelas. Basándose en éstos, se pusieron en contacto con las familias de los alumnos. Los que se mostraron dispuestos a participar en el estudio tuvieron que proveer detalles sobre su nivel de educación e ingresos financieros. Durante un período de siete meses los participantes se reunieron con el equipo de investigadores. Estos usaron un método directo, que permitió un contacto entre el investigador y los informantes en un ambiente natural para el uso de su dialecto. Por regla general, el corpus fue grabado en las casas de los informantes mediante una entrevista personal. En algunos casos los informantes se entrevistaron en un laboratorio de acústica universitario, con el fin de lograr una grabación de gran calidad. Generalmente las grabaciones constaron de una entrevista de treinta minutos y la lectura de un párrafo corto, más una lista de palabras de tipo Swadesh. Los temas de conversación abarcaron la actividad diaria, los pasatiempos, familias y amistades, y accidentes y enfermedades. Una vez recogidas las grabaciones, se empezó el proceso de transcripción fonética. Los resultados obtenidos presentan un panorama de los procesos fonológicos en juego dentro de los distintos grupos y sectores sociales de esta parte de Chile.
Cepeda encuentra que se destacan varios procesos principales:
a) Debilitamiento, sobre todo en posición final de sílaba. Este debilitamiento es más fuerte entre las clases populares y los varones. En ciertos casos ha llegado a un punto avanzado, con el debilitamiento de la [k] intervocálica hasta el punto de convertirse en fricativa sorda o sonora, o aún perderse por completo. También se da el debilitamiento de la africada [c] en fricativa.
b) En cuanto a las vocales, diptongación de [o] en [wo] cuando [o] va precedida por una obstruyente oral bilabial o velar.
c) Se dan fenómenos bien conocidos en otras partes, tales como la sonorización de sordas intervocálicas -sobre todo entre las clases populares, un proceso que incluso puede llegar a veces a la elisión completa de /p t k/.
Los autores emplean el aparato teórico y diacrítico de una versión de la fonología generativa. Siguiendo este marco muchas de las reglas de cambio fonético se dan usando listas de rasgos distintivos. Ya que las definiciones de los rasgos fonológicos distintivos suelen variar según quien los use, habría sido útil incluir unas definiciones de los rasgos distintivos que se emplean. Por otra parte valdría la pena montar la matriz de la representación fonológica y fonética en una tabla general, porque en realidad lo que importa es el sistema total.
Aunque las metas del estudio se definen en términos sociolingüísticos, el análisis sociolingüístico de los resultados es breve, demasiado breve. Por ejemplo, el sustrato mapuche no ha dejado huella profunda, y su influencia en el dialecto no parece fuerte. Quizás habría valido la pena comentar esto un poco más. Por otra parte, ambos libros carecen de un comentario extensivo de los papeles del sexo y de la clase social en la evolución del dialecto. La clase superior y las mujeres tienden a emplear las formas consonánticas más fuertes, mientras que entre los sectores populares y los hombres se evidencia una tendencia al relajamiento. Como se ha visto en otros casos, las formas de menos prestigio social y las usadas entre los varones son frecuentemente idénticas. Sin embargo, en Valdivia la tendencia del cambio lingüístico hacia el debilitamiento y elisión de muchos segmentos es universal. La presencia de una labiodental [v] en el habla femenina muestra la tendencia a la ultracorrección. Casi todos los fenómenos que fueron percibidos en el habla valdiviana se ven en otros dialectos del español, pero en estos libros hay poca referencia a los grandes rasgos dialectales del español. Las investigaciones de Cepeda et al. reúnen muchos datos, pero los datos no deberían ser el enfoque central, sino el punto de partida para una discusión teórica. Hay elementos de esto en los textos -El habla incluye una sección valiosa sobre la [s] valdiviana- pero habría sido útil incluir más. Por otra parte no queda claro cómo servirán estos estudios para los objetivos pedagógicos que se elaboraron al principio.
En Estados Unidos la lingüística hispánica ha sufrido por una excesiva concentración en los dialectos de México y del Caribe, e insuficiente atención a los dialectos del sur del continente. Todavía se publican libros sobre el español de las Américas que no tienen mención alguna del español de Buenos Aires o de Santiago de Chile, por ejemplo. Los datos recopilados por Cepeda y sus colaboradores serán interesantes —1200 por esto para todos aquellos a quienes interese una visión más amplia de la fonología de la lengua española. Con ellos se recoge una amplia base de información sobre una variedad importante del dialecto de Chile. El valor adicional de estos dos libros consta en que nos recuerda que las generalizaciones dialectales muchas veces abarcan una cantidad de distinciones internas. En bastantes casos hay más concordancia entre el habla de la clase rica y la de la clase pobre, por una parte, que entre cualquiera de éstas y el habla de la clase media. Por su descripción del proceso de investigación lingüística tanto como por su información sobre el español de esta parte de Chile cualquiera de los textos aquí reseñados funcionaría bien en una lista de lecturas para un curso graduado de fonología o de dialectología.
David Barnwell 
Coastal Carolina College-University of South Carolina





Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.