\"El gobierno del gremio de la montería en el reinado de Felipe IV. La defensa de los privilegios y preeminencias de unos servidores reales en época de cambios\" in Regolare la politica

May 29, 2017 | Autor: F. Labrador Arroyo | Categoría: Courts and Elites (History), Anthropology of Hunting, Monarquía Hispánica
Share Embed


Descripción

En las últimas décadas, tanto en España como en el resto de Europa, hemos vivido una renovación historiográfica sobre los estudios de la corte que ha permitido analizar y presentar, desde este planteamiento, la articulación política de las monarquías dinásticas europeas a lo largo de la edad Moderna y el mundo conceptual que rodeaba la corte y al cortesano, así como sus manifestaciones en gestos, ritos, etiquetas, arquitectura, etc. En este contexto, el análisis de uno de los componentes de la corte: la casa real, cobra especial importancia, pues a través de ella se trasluce la integración de las elites del reino y la articulación política de las monarquías dinásticas, así como las dinámicas de funcionamiento del poder y los cambios en la manera de gestionar los recursos y las prácticas políticas.En este sentido, en estos años, se han producido interesantes trabajos que realizan un minucioso análisis de las diferentes casas reales, -en el caso de la Monarquía española-, de su estructura, organización, etiquetas y ceremonial, personal, gestión económica, funciones, etc., de los distintos departamentos o gremios que la constituían. Si bien, todavía quedan algunos oficios o departamentos que necesitan un análisis más concreto y exhaustivo, como ocurre con los oficiales vinculados al servicio de la caza; actividad de singular importancia por el valor formativo, guerrero, de recreo e incluso de beneficio para salud que tenía
Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.