El ganador es el que da batalla, sobre los cuentos de Hemingway

May 26, 2017 | Autor: Inés Arteta | Categoría: Ernest Hemingway, Short story (Literature)
Share Embed


Descripción

Los cuentos de Hemingway tienen un estilo lacónico, seco, mínimo. El texto dice lo menos posible y aprehendemos la historia leyendo leer entre las líneas. Por esa singular combinación de simplicidad y precisión, Hemingway obtuvo el Premio Nobel en 1954. Como opina Harold Bloom, sus mejores cuentos superan sus novelas, aun The sun also rises (Fiesta, en castellano) y El viejo y el mar. El héroe hemingwayano es un luchador. No importa si gana o pierde su batalla, lo que importa es que da pelea. Hemingway llamó al coraje con el que alguien se enfrenta a circunstancias duras, grace under pressure, aplomo bajo presión. Es difícil leer a Hemingway sin intoxicarse del Hemingway-personaje y de su leyenda. El hombre buen mozo, de fuerte carisma, integrante de la lost generation en Paris de los años 20, que vivió dos guerras mundiales, la guerra civil española, adoraba las corridas de toros y la tauromaquia, estuvo en safaris en Tanzania y en Kenia, estuvo en China, vivió en los Cayos en los años 30, se casó cuatro veces y tuvo amantes actrices de Hollywood, patrulló el Caribe en su barco de pesca armado hasta los dientes durante la segunda guerra mundial, vivió en Cuba, desembarcó en Normandía, dijo ser el primero en entrar al Ritz después de la liberación de París, etc. Etcétera. Entre los etcétera se incluye su suicidio que, paradojalmente, el suicidio era el colmo de la falta de aplomo bajo presión para el héroe hemingwayano. Observémoslo en algunos de sus cuentos: " El campamento indio " , de 1925. Nick Adams, (alter ego de Hemingway), es un chico que acompaña a su padre a ayudar a una india que está en doloroso trabajo de parto desde hace dos días. También los acompaña el tío de Nick. El padre quiere que el hijo vea cómo le realiza una cesárea a la mujer con un cuchillo y le cose la herida con hilo de tripa pero él cierra los ojos. Le comenta que los gritos de la parturienta no importan. El bebé nace pero el marido de la mujer se degolló en su catre antes de que todo termine. El padre no quiere que Nick vea al muerto, pero él lo ve. Después le pregunta a su padre por qué se suicidó el hombre y él le responde que no aguantó las cosas. Nick se promete aguantar las cosas, ser un duro aguantador. En esta historia, Nick atraviesa un rito de paso: con esta experiencia, abandona la infancia. A la ida, en el bote, iba en los brazos del padre y vuelve sentado en la otra punta del bote, dándole la espalda. Si bien en el cuento hay sexismo y racismo por el trato del médico hacia la india, la historia no se apoya en esa violencia sino en lo que pasa con Nick. El indio representará la antípoda del héroe hemingwayano: no aguantó. Quizás se haya suicidado porque no toleró el sufrimiento de su mujer, o acaso no soportó el racismo de los hombres que vienen a ayudarla, o que el padre del bebé fuese el tío de Nick, que cuando ellos se van, permanece en el campamento festejando con los indios. Hemingway no nos aclara el motivo del suicidio, los lectores debemos interpretar qué es lo que le fue tan insoportable para rendirse fatalmente. En " Los asesinos " , de 1927, unos gangsters se presentan en un restaurante y preguntan por Ole Andresson. Saben que él cena siempre ahí. Retienen a las personas que están en el lugar mientras esperan para matarlo. Como Ole no aparece, deciden ir a buscarlo. El hombre que atiende el restaurante le pide a Nick (que ahora tiene unos dieciocho años) que vaya a la pensión adonde vive Ole a prevenirlo. El cocinero le recomienda que no se meta. Nick encuentra a Ole recostado en su cama mirando hacia la pared, como el indio suicida. Agradece el aviso de Nick, pero él ya se ha rendido: no va a huir y menos aún, avisar a la policía. Ole, que había sido boxeador profesional, que cobraba por dar pelea, ahora se da por vencido. Nick, que ha tratado de hacer algo por él, no aguanta la actitud de Ole, que, en los estándares de Hemingway, es antiética, –el mal debe ser
Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.