El éxito social entre los emigrantes peninsulares en el Perú: integración, prestigio y memoria

Share Embed


Descripción

Año 2014

Vol. 15

ISSN: 1576-7914 - VOL. 15, 2014 - CDU: 940

EDICIONES UNIVERSIDAD DE SALAMANCA http://revistas.usal.es/index.php/1576-7914/index DIRECTORA: M.ª José Rodríguez Sánchez de León (Universidad de Salamanca) SECRETARÍA: Fernando Durán López (Universidad de Cádiz) CONSEJO

DE

REDACCIÓN: J. Álvarez Barrientos (CSIC); P. Álvarez de Miranda (Universidad Autónoma de Madrid); M. Bolufer Peruga (Universitat de València); C. Canterla (Universidad Pablo de Olavide de Sevilla); J. Ocampo Suárez-Valdés (Universidad de Oviedo); A. Romero Ferrer (Universidad de Cádiz); S. Rus Rufino (Universidad de León). CIENTÍFICO: F. Aguilar Piñal (CSIC); G. Anes (Real Academia de la Historia); M. Artola (Real Academia de la Historia); J. Astigarraga Goenaga (Universidad de Zaragoza); M. Baridon (Université de Bourgogne); M. Barrio (Universidad de Valladolid); M. Cantos Casenave (Universidad de Cádiz); R. Darnton (University of Princeton); Ph. Deacon (University of Sheffield); G. Dufour (Université de Provence); T. Egido (Universidad de Valladolid); L. M. Enciso Recio (Real Academia de la Historia); K.-D. Ertler (University of Graz); F. Etienvre (Université de Paris III); J. A. Ferrer Benimeli (Universidad de Zaragoza); D. T. Gies (University of Virginia); R. Herr (University of California); C. Iglesias Cano (Real Academia de la Historia); M. Mena (Museo del Prado); A. Mestre Sanchís (Universitat de València); P. Molas (Universitat de Barcelona); R. Mortier (Université Libre de Bruxelles); D. Ozanam (Casa de Velázquez); E. Palacios Fernández (Universidad Complutense de Madrid); M. A. Pérez Samper (Universitat de Barcelona); I. Urzainqui Miqueleiz (Universidad de Oviedo); J. Varela Suances-Carpegna (Universidad de Oviedo).

CONSEJO

SECRETARÍA

DE

REDACCIÓN: Cuadernos Dieciochistas. Departamento de Lengua Española. Facultad de Filología. Universidad de Salamanca. Plaza de Anaya, s/n. 37008 Salamanca. Correo-e: [email protected].

Cuadernos Dieciochistas es una revista en la que los artículos recibidos serán evaluados por revisores externos mediante el sistema conocido como de doble ciego. La revista figura en el directorio LATINDEX y en el portal Dialnet. Además, sus artículos están indexados en las siguientes bases de datos: MLA, DOAJ, ISOC, DICE, RESH, IN-RESCHS, CIRC, MIAR, CCHS, LATINDEX, EBSCO, Proquest. SUSCRIPCIONES

MARCIAL PONS, LIBRERO Departamento de Revistas C/. San Sotero, 6 - E-28037 Madrid (España) Tel.: +34 913043303 - Fax: +34 913272367 - Correo-e: [email protected] PEDIDOS

EDICIONES UNIVERSIDAD DE SALAMANCA Apartado postal 325 - 37080 Salamanca (España) Correo-e: [email protected] INTERCAMBIOS

Universidad de Salamanca Servicio de Bibliotecas - Intercambio editorial Campus Miguel de Unamuno. Aptdo. 597 - 37080 Salamanca Correo-e: [email protected] COMPOSICIÓN IMPRESIÓN: D. LEGAL:

INTERGRAF GRÁFICAS CERVANTES, S.A. 37001 Salamanca S. 972-2000

Todos los derechos reservados. Ni la totalidad ni parte de esta revista puede reproducirse ni transmitirse sin permiso escrito de Ediciones Universidad de Salamanca

ISSN: 1576-7914 - VOL. 15, 2014 - CDU: 940

ÍNDICE Sumario Analítico ..................................................................................................

3-8

Analytical Summary .............................................................................................

9-14

DOSSIER: LA GUERRA DE SUCESIÓN ESPAÑOLA (Coord. Virginia LEÓN SANZ) LEÓN SANZ, Virginia, Presentación ....................................................................................... ANDÚJAR CASTILLO, Francisco, Sobre la financiación extraordinaria de la Guerra de Sucesión......................................................................................................................... RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ, Antonio José, ¿Continuidad o cambio? El generalato entre los Austrias y los Borbones ................................................................................................. MARTÍ, Eduard, El Brazo Militar de Cataluña durante el primer gobierno de Felipe V (1700-1705) .................................................................................................................. IÑURRITEGUI RODRÍGUEZ, José María, Desdichada España. Despotismo y crisis política en el Memorial historial de fray Benito de la Soledad.......................................................... LUZZI TRAFICANTE, Marcelo, Entre la prudencia del rey y la fidelidad a su persona y dinastía: los grupos de poder en la corte de Felipe V durante la Guerra de Sucesión .............. VIDAL, Josep Juan, El austracismo en el Reino de Mallorca ................................................. LEÓN SANZ, Virginia, Un conflicto inacabado: las confiscaciones a los austracistas valencianos después de la Guerra de Sucesión ........................................................... VARIA PÉREZ LEÓN, Jorge, El éxito social entre los emigrantes peninsulares en el Perú: integración, prestigio y memoria ...................................................................................................... HERNÁNDEZ LUIS, José Luis, Las profesiones sanitarias en Zamora a mediados del siglo XVIII............................................................................................................................... VALLEJOS, Juan Ignacio, La técnica de las pasiones del ballet-pantomima: construcción de saberes sobre la danza durante los siglos XVII y XVIII ............................................... DEACON, Philip, La defensa del Hamlet de Moratín en la Continuación del Semanario de Salamanca ...................................................................................................................... PESSARRODONA PÉREZ, Aurèlia, Una tonadilla ilustrada en contexto barcelonés: El Eclipse (1778) de Jacinto Valledor ...........................................................................................

17-20 21-45 47-72 73-107 109-133 135-163 165-193 195-237

241-275 277-296 297-320 321-334 335-366

RESEÑAS ...................................................................................................................................

369-402

IN MEMORIAM. Antonio Morales Moya ................................................................................... IN MEMORIAM. Russell P. Sebold .............................................................................................

403-405 407-409

© Ediciones Universidad de Salamanca

Cuadernos dieciochistas, 15, 2014, pp. 1-2

ISSN: 1576-7914 - VOL. 15, 2014 - CDU: 940

TABLE OF CONTENTS Sumario Analítico ................................................................................................. Analytic Summary .................................................................................................

3-8 9-14

THE WAR OF THE SPANISH SUCCESSION (Coord. Virginia LEÓN SANZ) LEÓN SANZ, Virginia, Presentation ......................................................................................... ANDÚJAR CASTILLO, Francisco, Extraordinary Funding of the War of the Spanish Succession ... RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ, Antonio José, Continuity or Change? Generals in the Habsburg to Bourbon Transition ....................................................................................................... MARTÍ, Eduard, The Military Wing of Catalonia during the First Government of Philip V (1700-1705) .................................................................................................................. IÑURRITEGUI RODRÍGUEZ, José María, Unfortunate Spain. Despotism and Political Crisis in the Memorial historial by Fray Benito de la Soledad .................................................. LUZZI TRAFICANTE, Marcelo, Between the King’s Judiciousness and Loyalty to his Person and Dynasty: Power Groups in the Court of Philip V during the War of the Spanish Succession ..................................................................................................................... VIDAL, Josep Juan, Supporters of Archduke Charles of Austria in Majorca ......................... LEÓN SANZ, Virginia, An Unfinished Conflict: Confiscation of the Property of Valencian Hapsburg Supporters after the War of the Spanish Succession ...................................

17-20 21-45 47-72 73-107 109-133

135-163 165-193 195-237

VARIA PÉREZ LEÓN, Jorge, Social Success among Peninsular Immigrants in Peru: Integration, Prestige and Memory .................................................................................................... HERNÁNDEZ LUIS, José Luis, Health Professions in Zamora in the Middle of the Eighteenth Century ........................................................................................................................... VALLEJOS, Juan Ignacio, The Ballet-Pantomime Technique of Passions: Constructing Knowledge of Dance during the 17th and 18th Centuries ............................................. DEACON, Philip, The Defence of Moratín’s Hamlet in the Continuación del Semanario de Salamanca ..................................................................................................................... PESSARRODONA PÉREZ, Aurèlia, An Enlightened Tonadilla in the Context of Barcelona: Jacinto Valledor’s El eclipse (1778) .............................................................................

335-366

REVIEWS.....................................................................................................................................

369-402

IN MEMORIAM. Antonio Morales Moya ................................................................................... IN MEMORIAM. Russell P. Sebold .............................................................................................

403-405 407-409

© Ediciones Universidad de Salamanca

241-275 277-296 297-320 321-334

Cuadernos dieciochistas, 15, 2014, pp. 1-2

ISSN: 1576-7914 - VOL. 15, 2014 - CDU: 940 Fuente de los descriptores: Autor. Todos los derechos reservados

SUMARIO ANALÍTICO ANDÚJAR CASTILLO, Francisco Sobre la financiación extraordinaria de la Guerra de Sucesión Cuadernos dieciochistas, 15, 2014 - pp. 21-45 RESUMEN: La instauración de la monarquía borbónica tuvo uno de sus principales escollos en la crítica situación de la hacienda real heredada del reinado de Carlos II, con la mayor parte de las rentas comprometidas para el pago de la deuda pública. A ello se sumó el inicio de la Guerra de Sucesión que provocó, por una parte una disminución de los ingresos de la hacienda y, por otra, un considerable incremento del gasto con el fin de financiar la formación de un nuevo y numeroso ejército. Para afrontar esa situación la monarquía tuvo que acudir a captar múltiples recursos extraordinarios. En este artículo se estudian dos de esos recursos, lo producido por las ventas de cargos y honores, y un excepcional préstamo suministrado por los eclesiásticos en la primavera de 1707. Igualmente se estudian las cuentas de ingresos extraordinarios que tuvo la monarquía entre junio de 1705 y el mismo mes de 1707, en las cuales se ponen de manifiesto los múltiples medios arbitrados para financiar la guerra en aquella coyuntura crítica. Palabras clave: Guerra de Sucesión; hacienda; venalidad; préstamos; fiscalidad extraordinaria. RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ, Antonio José ¿Continuidad o cambio? El generalato entre los Austrias y los Borbones Cuadernos dieciochistas, 15, 2014 - pp. 47-72 RESUMEN: Todavía hoy conocemos mal la transición entre Austrias y Borbones dentro del ejército español. Este texto ahonda sobre esta cuestión, analizando si hubo continuidad en el generalato en la primera mitad del siglo XVIII, estudiando para ello las carreras

© Ediciones Universidad de Salamanca

Cuadernos dieciochistas, 15, 2014, pp. 3-8

4

SUMARIO ANALÍTICO

de distintos militares durante las últimas décadas del reinado de Carlos II y la Guerra de Sucesión española. Palabras clave: Ejército; oficialidad; militares; carreras profesionales; patronazgo; hábitos de las Órdenes Militares; nobleza. MARTÍ, Eduard El Brazo Militar de Cataluña durante el primer gobierno de Felipe V (1700-1705) Cuadernos dieciochistas, 15, 2014 - pp. 73-107 RESUMEN: En diciembre de 1703 el Brazo Militar se negaba a obedecer la orden de modificación del testamento de Carlos II. Argumentaba para ello el Estamento Militar «Sólo era una junta establecida de nobleza en Cortes, sin tener comunicado tal poder». Llama la atención el concepto tan simple que el Brazo tiene de sí mismo, más si se tienen en cuenta que unos años más tarde, el Conde de Robres consideraba que «ninguno más que ese cuerpo es comprendido en la extirpación de las leyes patrias, decretadas por el señor Felipe V». ¿Cómo es posible estas impresiones tan opuestas? El objetivo de este artículo es analizar la actuación del Brazo Militar de Catalunya durante los años de la Guerra de Sucesión y poner de manifiesto el papel decisivo que tuvo esta institución en la defensa del marco constitucional catalán. Palabras clave: Brazo militar, Catalunya, Felipe V. IÑURRITEGUI RODRÍGUEZ, José María Desdichada España. Despotismo y crisis política en el Memorial historial de Fray Benito de la Soledad Cuadernos dieciochistas, 15, 2014 - pp. 109-133 RESUMEN: La historiografía interesada por la cultura política hispana del momento de tránsito entre el Seiscientos y el Setecientos viene asignando un papel marginal al Memorial historial de Fray Benito de la Soledad. Las referencias al texto se circunscriben a la muesca dinástica impresa por su dedicatoria a Leopoldo I y su fijación de la amenaza del despotismo exterior encarnada por Luis XIV. Se omite sin embargo cualquier referencia al programa de reformación de la monarquía que con el lenguaje de la uniformidad, y desde la identificación de un despotismo interior, despliegan sus discursos centrales cuya versión manuscrita ya se había presentado a Carlos II y al propio Luis XIV. Y con ello se pierde no solo el anclaje de la obra en el proceso de introspección política gestado en el seno de la monarquía antes de la guerra de sucesión, sino la posibilidad misma de reconocer que en su contexto se hicieron presentes lenguajes políticos de cuya complejidad difícilmente puede rendirse cuenta con la mera y exclusiva referencia a la implicación dinástica de sus autores. Palabras clave: Despotismo; Crisis política; Cortes; Benito de la Soledad; Carlos II; Felipe V.

© Ediciones Universidad de Salamanca

Cuadernos dieciochistas, 15, 2014, pp. 3-8

SUMARIO ANALÍTICO

5

LUZZI TRAFICANTE, Marcelo Entre la prudencia del rey y la fidelidad a su persona y dinastía: los grupos de poder en la corte de Felipe V durante la Guerra de Sucesión Cuadernos dieciochistas, 15, 2014 - pp. 135-163 RESUMEN: En el presente artículo se analizan las dinámicas de la fidelidad, personal y grupal, en la corte de Felipe durante los años de la Guerra de Sucesión. Dichas dinámicas son interpretadas desde las prácticas y los discursos que cada uno de los principales personajes de la corte emprendieron en cuatro sucesos determinantes: las reuniones del Consejo de Estado de 1703 en que se debatían las normas de acceso al monarca, el asunto del banquillo, el «abandono» de la corte de 1706, y las consecuencias de la ruptura de las relaciones con Roma. Palabras clave: Felipe V; Corte; Fidelidad; Grupos Cortesanos; Guerra de Sucesión. VIDAL, Josep Juan El austracismo en el Reino de Mallorca Cuadernos dieciochistas, 15, 2014 - pp. 165-193 RESUMEN: Mallorca e Ibiza permanecieron bajo dominio austracista nueve años entre 1706 y 1715. Pero durante todo ese período la posesión del reino no fue pacífica, ya que persistieron sospechas de desafección hacia una serie de conspiradores proborbónicos. El régimen para mantenerse tuvo que adoptar medidas de fuerza, como deportaciones de presos, exilios de filipistas y un control más estricto de los sorteos para proveer los cargos de la Universitat cesando individuos extraídos a suerte para ejercer un cargo por mandato del virrey y dispensando a otros para acceder a ellos. La fidelidad a la causa era preferida a la estricta observancia a la ley. Las noticias recibidas de la península eran enmasacaradas cuando estas se referían a derrotas militares. En Menorca los austracistas quedaron decepcionados. Algunos habían perdido su vida, su cargo y su hacienda por convertirse en súbditos de la Casa de Austria y después quedaron como súbditos de una monarquía no católica. Palabras clave: Guerra de Sucesión española; Mallorca; Baleares; Archiduque Carlos; Felipe V. LEÓN SANZ, Virginia Un conflicto inacabado: las confiscaciones a los austracistas valencianos después de la Guerra de Sucesión Cuadernos dieciochistas, 15, 2014 - pp. 195-237 RESUMEN: Las consecuencias de la Guerra de Sucesión se manifestaron en la continuidad de la política de represalias de Felipe V hacia los que habían apoyado al Archiduque Carlos durante la contienda dinástica y que se mantuvo con fluctuaciones a lo largo del reinado, relacionada con el revisionismo mediterráneo. Se analiza la valoración general

© Ediciones Universidad de Salamanca

Cuadernos dieciochistas, 15, 2014, pp. 3-8

6

SUMARIO ANALÍTICO

sobre los bienes confiscados en el reino de Valencia que se hizo con carácter global para el conjunto de los territorios de la Monarquía a comienzos de la década de 1720, ante el posible acuerdo con Austria y nos acerca, desde otra mirada, a la realidad al austracismo valenciano. Palabras clave: Felipe V; guerra de sucesión; confiscación de bienes; reino de Valencia; austracistas. PÉREZ LEÓN, Jorge El éxito social entre los emigrantes peninsulares en el Perú: integración, prestigio y memoria Cuadernos dieciochistas, 15, 2014 - pp. 241-275 RESUMEN: Este trabajo analiza las estrategias sociales empleadas por algunos peninsulares en el Perú del siglo XVIII. Después de conseguir cierta prosperidad económica gracias a los negocios o el ejercicio de cargos en la administración, estas personas persiguieron la aceptación y el reconocimiento por parte de sus convecinos, un objetivo que pasaba necesariamente por su integración. El matrimonio con criollas, la obtención de toda clase de cargos honoríficos, el ennoblecimiento y los legados y fundaciones post mortem fueron algunas de las estrategias utilizadas. La elección como muestra de estudio de un grupo de pretendientes a la hidalguía nos proporciona un modelo de las prácticas sociales adoptadas por estos grupos en ascenso y su pugna por hacerse un sitio en la sociedad peruana. Palabras clave: emigración; integración; prestigio; nobleza; ascenso social; Perú. HERNÁNDEZ LUIS, José Luis Las profesiones sanitarias en Zamora a mediados del siglo XVIII Cuadernos dieciochistas, 15, 2014 - pp. 277-296 RESUMEN: La investigación de la asistencia sanitaria no hospitalaria pasa necesariamente por el análisis de los profesionales de la salud, sus condiciones de trabajo, forma de vida, consideración social y estructura familiar. En este orden de cosas, la atención a mediados del XVIII en los territorios de la actual provincia de Zamora descansaba sobre la figura del cirujano/barbero, que descollaba entre la pluralidad de soluciones asistenciales, aunque esta importancia no se traducía en la pirámide social, coronada desde la perspectiva sanitaria por boticarios y médicos. Palabras clave: Profesiones sanitarias; Zamora; siglo XVIII.

© Ediciones Universidad de Salamanca

Cuadernos dieciochistas, 15, 2014, pp. 3-8

SUMARIO ANALÍTICO

7

VALLEJOS, Juan Ignacio La técnica de las pasiones del ballet-pantomima: construcción de saberes sobre la danza durante los siglos XVII y XVIII Cuadernos dieciochistas, 15, 2014 - pp. 297-320 RESUMEN: El siguiente trabajo estudia los fundamentos de la técnica de danza característica del ballet-pantomima del siglo XVIII. En particular, explora los saberes desarrollados con respecto a la representación de pasiones y el gesto expresivo. Nuestra hipótesis propone la existencia de una correlación entre la reglamentación de la práctica teatral de la danza, en el siglo XVII, durante el reinado de Luis XIV y los discursos sobre el cuerpo-danza que han acompañado el apogeo del proyecto del ballet-pantomima entre 1760 y 1776. De este modo, demostraremos que el pasaje del ballet barroco al ballet pantomima representa un avance en la codificación del cuerpo, así como un desarrollo del marco estético que contiene la expresión teatral del bailarín. Palabras clave: Ballet-pantomima; Ilustración; representación; Jean-Georges Noverre; danza; Europa. DEACON, Philip La defensa del Hamlet de Moratín en la Continuación del Semanario de Salamanca Cuadernos dieciochistas, 15, 2014 - pp. 321-334 RESUMEN: En el volumen 12 de Cuadernos Dieciochistas el profesor Pedro Álvarez de Miranda reveló la existencia de un número de la Continuación del Semanario de Salamanca, fechado el 19 de abril de 1800, que incluía una carta en defensa de la traducción por Leandro Fernández de Moratín de la tragedia Hamlet. La carta, firmada por un tal P. Ozerín-Jáuregui y Z., ataca el Examen de la publicación moratiniana por el hombre de letras Cristóbal Cladera y expone sus reparos que en conjunto revindican la calidad de la traducción y los datos históricos que la acompañan. Este trabajo sitúa el nuevo texto crítico en sus contextos literario e histórico, analizando sus aportaciones y método, y evaluando su contribución al debate sobre el valor de la traducción de Moratín. Se incluye al final una transcripción completa anotada de la carta publicada en la Continuación del Semanario de Salamanca. Palabras clave: Leandro Fernández de Moratín; William Shakespeare; Hamlet; Cristóbal Cladera; P. Ozerín-Jáuregui; Semanario de Salamanca.

© Ediciones Universidad de Salamanca

Cuadernos dieciochistas, 15, 2014, pp. 3-8

8

SUMARIO ANALÍTICO

PESSARRODONA PÉREZ, Aurèlia Una tonadilla ilustrada en contexto barcelonés: El Eclipse (1778) de Jacinto Valledor Cuadernos dieciochistas, 15, 2014 - pp. 335-366 RESUMEN: A pesar del interés surgido en la última década por rescatar del olvido la tonadilla dieciochesca, aún conocemos poco los vínculos entre este género y la ideología ilustrada coetánea. En el presente artículo se muestra el caso de El eclipse, tonadilla con música de Jacinto Valledor compuesta para el Teatro de Barcelona en ocasión del eclipse de sol del 24 de junio de 1778. Dentro de un contexto teatral particular, esta tonadilla pone de manifiesto un curioso interés por divulgar el fenómeno astronómico del eclipse, incluso en relación con textos coetáneos. Por tanto, esta obrita puede considerarse «ilustrada», aunque siempre dentro de la catarsis humorística propia de este género breve. Palabras clave: tonadilla; eclipse; siglo XVIII; Ilustración; teatro breve; Valledor; Ortiz Gallardo; Torres Villarroel; Barcelona; Salamanca.

© Ediciones Universidad de Salamanca

Cuadernos dieciochistas, 15, 2014, pp. 3-8

ISSN: 1576-7914 - VOL. 15, 2014 - CDU: 940 Source Keywords: Author. All rights reserved

ANALYTICAL SUMMARY ANDÚJAR CASTILLO, Francisco Extraordinary Funding of the War of the Spanish Succession Cuadernos dieciochistas, 15, 2014 - pp. 21-45 SUMMARY: The establishment of the Bourbon monarchy encountered one of its main hurdles in the critical situation of the royal treasury inherited from the reign of Charles II, with most of the assets engaged in the payment of public debt. One further obstacle was the start of the War of Succession, which brought about, on the one hand, a reduction in the treasury income and, on the other, a considerable increase in expenses intended to fund the creation of a large new army. To cope with such a situation, the monarchy had to resort to multiple extraordinary resources. This article deals with two of these resources: the income obtained from the sale of positions and honours, and an exceptional loan provided by the clergy in the spring of 1707. It also addresses the monarchy’s extraordinary revenue accounts between June 1705 and June 1707, which reveal the multiple resources employed to fund the war during that critical period. Key words: War of the Spanish Succession; Treasury; Venality; Loans; Extraordinary taxation. RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ, Antonio José Continuity or Change? Generals in the Habsburg to Bourbon Transition Cuadernos dieciochistas, 15, 2014 - pp. 47-72 ABSTRACT: Even today little is known about the transition between Habsburgs and Bourbons inside the Spanish army. This article addresses this matter, analyzing whether there was continuity in the army generals in the first half of the 18th century, evaluating the

© Ediciones Universidad de Salamanca

Cuadernos dieciochistas, 15, 2014, pp. 9-14

10

ANALYTICAL SUMMARY

careers of several officers during the last decades of the 17th century and the War of the Spanish Succession. Key words: Army; officialdom; military; professional careers; patronage; Military Orders; nobility. MARTÍ, Eduard The Military Wing of Catalonia during the First Government of Philip V (1700-1705) Cuadernos dieciochistas, 15, 2014 - pp. 73-107 ABSTRACT: In December 1703, the Military Wing in Catalonia refused to obey the order to amend the will of Charles II. They argued that they «were just a board of nobility established in the Cortes which was never informed of such power». This simple concept that the Military Wing had of itself is surprising, and more so if one takes into account that a few years later, the Earl of Robres considered that «no body other than that one is comprised in the removal of the homeland laws enacted by King Philip V». How can such contrasting impressions exist? The aim of this paper is to analyze the performance of the Military Wing of Catalonia during the years of the War of the Spanish Succession and to highlight the crucial role played by this institution in the defense of the Catalonian constitutional framework. Key words: Military Wing; Catalonia; Philip V; War of the Spanish Succession. IÑURRITEGUI RODRÍGUEZ, José María Unfortunate Spain. Despotism and Political Crisis in the Memorial historial by Fray Benito de la Soledad Cuadernos dieciochistas, 15, 2014 - pp. 109-133 ABSTRACT: Historiographers interested in Spanish political culture in the transition between the 17th and 18th centuries have traditionally assigned a marginal role to the Memorial historial by Fray Benito de la Soledad. References to the text focus mainly on its dedication to Leopoldo I and his fixation on the threat of external despotism that Louis XIV represented. However, they omit any reference to the monarchy’s program of reform that his main discourse deployed with a language of uniformity, and from a point of view of identification of a domestic despotism, and whose manuscript version had already been presented to Charles II of Spain and Louis XIV. It is often forgotten that his work was anchored to the process of political introspection formulated in the heart of the monarchy before the War of the Spanish Succession, and we have lost sight of the possibility of recognizing that political languages were included in its context whose complexity can hardly account for the mere and exclusive reference to the dynastic involvement of its authors. Key words: Despotism; Political crisis; Cortes; Benito de la Soledad; Charles II of Spain; Philip V.

© Ediciones Universidad de Salamanca

Cuadernos dieciochistas, 15, 2014, pp. 9-14

ANALYTICAL SUMMARY

11

LUZZI TRAFICANTE, Marcelo Between the King’s Judiciousness and Loyalty to his Person and Dynasty: Power Groups in the Court of Philip V during the War of the Spanish Succession Cuadernos dieciochistas, 15, 2014 - pp. 135-163 ABSTRACT: This article analyses individual and group dynamics of loyalty in the court of Philip V during the War of the Spanish Succession. These dynamics are interpreted from the practices and speeches undertaken by the main court characters at four turning points: the meetings of the Consejo de Estado of 1703 in which the norms regarding access to the monarch were debated; the Banquillo affair; the «abandonment» of the court in 1706; and the consequences of the break with Rome. Key words: Philip V; Court; Loyalty; Groups of Courtiers; War of the Spanish Succession. VIDAL, Josep Juan Supporters of Archduke Charles of Austria in Majorca Cuadernos dieciochistas, 15, 2014 - pp. 165-193 ABSTRACT: Majorca and Ibiza remained under Habsburg rule during nine years, from 1706 to 1715. This was not a peaceful period due to the persistence of suspicions of disaffection towards certain pro-Bourbon conspirators. The regime had to take forceful measures to remain in power: prisoner deportations, the exile of supporters of Philip, and tighter control over the draws to designate Universitat officers, dismissing those who had been selected by draw to hold public office on order of the viceroy, and dispensing others to hold those offices. Loyalty to the cause was preferred to strict observance of the law. Moreover, news received from the mainland was disguised if it referred to military defeats. In Menorca, the austracistas were disappointed: some of them had lost their lives, their position and their wealth to support the House of Austria when in the end they had turned into subjects of a non-Catholic monarchy. Key words: War of the Spanish Succession; Majorca; Balearic Islands; Archduke Charles; Philip V. LEÓN SANZ, Virginia An Unfinished Conflict: Confiscation of the Property of Valencian Hapsburg Supporters after the War of the Spanish Succession Cuadernos dieciochistas, 15, 2014 - pp. 195-237 ABSTRACT: The consequences of the War of the Spanish Succession were manifested in the continuation of Philip V’s policies of reprisals against those who had supported the Archduke Charles during the dynastic war and which were upheld with fluctuations throughout his reign, related to Mediterranean revisionism. An analysis is made of the general valuation of the goods confiscated in the Kingdom of Valencia, which was carried

© Ediciones Universidad de Salamanca

Cuadernos dieciochistas, 15, 2014, pp. 9-14

12

ANALYTICAL SUMMARY

out for all the territories of the Monarchy at the beginning of the 1720s, in the face of a possible agreement with Austria. This analysis provides us with a different perspective on the situation of Austria supporters in Valencia. Key words: Philip V. War of the Spanish Succession; Confiscation of goods; Kingdom of Valencia. PÉREZ LEÓN, Jorge Social Success among Peninsular Immigrants in Peru: Integration, Prestige and Memory Cuadernos dieciochistas, 15, 2014 - pp. 241-275 ABSTRACT: This paper analyzes the social strategies used by some Spaniards in Peru during the eighteenth century. After achieving a certain amount of prosperity through business or by holding positions in the administration, these individuals pursued acceptance and recognition from their neighbors, an aim that necessarily led to integration. Marrying Creole women, obtaining all kinds of honorary positions along with ennoblement and post mortem legacies and foundations were some of the strategies used. The choice of a group of candidates for a position of nobility as the study sample provides a model of the social practices adopted by these groups, which were growing and fighting for their place in Peruvian society. Key words: emigration; integration; prestige; nobility; social mobility; Peru. HERNÁNDEZ LUIS, José Luis Health Professions in Zamora in the Middle of the Eighteenth Century Cuadernos dieciochistas, 15, 2014 - pp. 277-296 ABSTRACT: Investigation into non-hospital medical care necessarily has to analyse the work conditions of health professionals, their way of life, social esteem and family structure. In these circumstances, medical care in Zamora during the middle of the 18th century rested on the figure of the barber-surgeon, who stood out among the many possible health care solutions. However, this importance was not reflected in the social pyramid, where, from the health perspective, physicians and chemists were at the top. Key words: Health professionals; Zamora; 18th century.

© Ediciones Universidad de Salamanca

Cuadernos dieciochistas, 15, 2014, pp. 9-14

ANALYTICAL SUMMARY

13

VALLEJOS, Juan Ignacio The Ballet-Pantomime Technique of Passions: Constructing Knowledge of Dance during the 17th and 18th Centuries Cuadernos dieciochistas, 15, 2014 - pp. 297-320 ABSTRACT: This article examines the fundamentals of the pantomime-ballet dance technique, which was characteristic of the eighteenth century. In particular, it explores how knowledge developed with regard to the representation of passions and expressive gestures. Our hypothesis proposes the existence of a correlation between the regulation of the theatrical practice of dance in the seventeenth century, during the reign of Louis XIV, and the discourses on the dancing-body that accompanied the zenith of the pantomimeballet project between 1760 and 1776. In this way, we show that the passage from baroque ballet to pantomime-ballet represents a breakthrough in body encoding as well as a development of the aesthetic framework for the theatrical expression of the dancer. Key words: Pantomime Ballet; Enlightenment; Representation; Jean-Georges Noverre; Dance; Europe. DEACON, Philip The Defence of Moratín’s Hamlet in the Continuación del Semanario de Salamanca Cuadernos dieciochistas, 15, 2014 - pp. 321-334 ABSTRACT: In volume 12 of Cuadernos Dieciochistas Professor Pedro Álvarez de Miranda revealed the existence of an issue of the Continuación del Semanario de Salamanca, dated 19 April 1800, which included a Letter in defence of the translation by Leandro Fernández de Moratín of Shakespeare’s tragedy Hamlet. The Letter, signed by a mysterious P. Ozerín-Jáuregui y Z., attacks the Examen of Moratín’s volume published by the Mallorcan man of letters Cristóbal Cladera and sets out a series of objections which in effect defend the quality of the translation and the historical information accompanying it. The present article attempts to place the newly-discovered critical text in its literary and historical contexts, analyzing its arguments and approach, and evaluating its contribution to the on-going debate over the quality of Moratín’s Hamlet. The article includes, by way of appendix, an annotated transcription of the complete Letter as published in the Continuación del Semanario de Salamanca. Key words: Leandro Fernández de Moratín; William Shakespeare; Hamlet; Cristóbal Cladera; P. Ozerín-Jáuregui; Semanario de Salamanca.

© Ediciones Universidad de Salamanca

Cuadernos dieciochistas, 15, 2014, pp. 9-14

14

ANALYTICAL SUMMARY

PESSARRODONA PÉREZ, Aurèlia An Enlightened Tonadilla in the Context of Barcelona: Jacinto Valledor’s El eclipse (1778) Cuadernos dieciochistas, 15, 2014 - pp. 335-366 ABSTRACT: Despite the interest that emerged in the last decade to rescue the eighteenth-century tonadilla from oblivion, we still know little about the links between this genre and the Enlightenment ideology of the time. The present article depicts the case of El eclipse, a tonadilla with music by Jacinto Valledor, composed for the Theater of Barcelona on the occasion of the solar eclipse of 24 June 1778. Within a particular theatrical context, this tonadilla shows a surprising interest in disseminating the astronomical phenomenon of the eclipse, even in relation to contemporary texts. Therefore, this work can be considered as «enlightened», but always within the humorous catharsis of this brief genre. Key words: tonadilla; eclipse; Eighteenth Century; Enlightenment; Valledor; Ortiz Gallardo; Torres Villarroel; Barcelona; Salamanca.

© Ediciones Universidad de Salamanca

Cuadernos dieciochistas, 15, 2014, pp. 9-14

VARIA

ISSN: 1576-7914 DOI: http://dx.doi.org/10.14201/cuadieci201415241-275

EL ÉXITO SOCIAL ENTRE LOS EMIGRANTES PENINSULARES EN EL PERÚ: INTEGRACIÓN, PRESTIGIO Y MEMORIA Social Success among Peninsular Immigrants in Peru: Integration, Prestige and Memory

Jorge PÉREZ LEÓN1 Universidad de Valladolid [email protected] Fecha de recepción: 14/05/2013 Fecha de aceptación definitiva: 12/11/2013 RESUMEN: Este trabajo analiza las estrategias sociales empleadas por algunos peninsulares en el Perú del siglo XVIII. Después de conseguir cierta prosperidad económica gracias a los negocios o el ejercicio de cargos en la administración, estas personas persiguieron la aceptación y el reconocimiento por parte de sus convecinos, un objetivo que pasaba necesariamente por su integración. El matrimonio con criollas, la obtención de toda clase de cargos honoríficos, el ennoblecimiento y los legados y fundaciones post mortem fueron algunas de las estrategias utilizadas. La elección como muestra de estudio de un grupo de pretendientes a la hidalguía nos proporciona un modelo de las prácticas sociales adoptadas por estos grupos en ascenso y su pugna por hacerse un sitio en la sociedad peruana. Palabras clave: emigración; integración; prestigio; nobleza; ascenso social; Perú.

1. Este artículo forma parte de nuestra tesis doctoral inédita, realizada con el apoyo de una Beca FPI cofinanciada por la Junta de Castilla y León y el Fondo Social Europeo. Tesis doctoral PÉREZ LEÓN, Jorge. Hidalgos indianos Ante la Real Chancillería de Valladolid. El caso peruano. Defendida en la Universidad de Valladolid en 2012. [consulta: 10-04-2013].

© Ediciones Universidad de Salamanca

Cuadernos dieciochistas, 15, 2014, pp. 241-275

242

JORGE PÉREZ LEÓN EL ÉXITO SOCIAL ENTRE LOS EMIGRANTES PENINSULARES EN EL PERÚ

ABSTRACT: This paper analyzes the social strategies used by some Spaniards in Peru during the eighteenth century. After achieving a certain amount of prosperity through business or by holding positions in the administration, these individuals pursued acceptance and recognition from their neighbors, an aim that necessarily led to integration. Marrying Creole women, obtaining all kinds of honorary positions along with ennoblement and post mortem legacies and foundations were some of the strategies used. The choice of a group of candidates for a position of nobility as the study sample provides a model of the social practices adopted by these groups, which were growing and fighting for their place in Peruvian society. Key words: emigration; integration; prestige; nobility; social mobility; Peru.

En la sociedad española del Antiguo Régimen, donde valores como el honor se exaltaban hasta límites insospechados, era común que los personajes enriquecidos, especialmente aquellos que procedían de otros lugares, pretendiesen elevar su estatus social. Con este objetivo desarrollarían toda serie de estrategias que les permitiesen alcanzar el respeto de sus convecinos. El análisis de estas estrategias de promoción social será el objetivo del presente trabajo, tomando como ejemplo las desplegadas por peninsulares en el Perú. Para ello asumimos como hipótesis inicial que el grado de vinculación e integración de un individuo en su comunidades de residencia resulta fundamental para entender el porqué de la puesta en marcha de tales estrategias, cuyo fin último, como hemos señalado, sería el de elevar su estatus social, un proceso que frecuentemente culminaba con el ennoblecimiento de iure2. El peninsular que desease mejorar su estatus en alguna localidad americana, amén de poseer cierto patrimonio o un esclarecido origen, debía de pasar por una serie de etapas que atestiguasen su deseo de integración en la colectividad de acogida además de realzar su reputación mediante la acumulación de signos de distinción propios del sistema de honor estamental. Durante los últimos años hemos dedicado nuestras investigaciones al estudio de los efectos jurídicos y sociales que tenían los despachos de hidalguía obtenidos ante las Reales Chancillerías peninsulares, concretamente los solicitados por peninsulares residentes en el Perú durante el periodo borbónico. La demostrada conexión de muchas de estas solicitudes de hidalguía con los procesos de ascenso social emprendidos por sus peticionarios nos proporciona una muestra de estudio lo suficientemente sólida para estudiar esta cuestión3. Muchos de estos pretendientes a la hidalguía eran individuos meritorios, pertenecientes a grupos

2. Unas estrategias perfectamente contrastadas entre los comerciantes de Cádiz, que incluían procesos de ennoblecimiento a partir de ejecutorias de hidalguía, hábitos de órdenes militares y títulos nobiliarios. ANES FERNÁNDEZ, Lidia. «Comercio con América y títulos de nobleza: Cádiz en el siglo XVIII». Cuadernos Dieciochistas, 2001, 2, pp. 109-149. 3. En el apéndice final mostramos algunas de estas exitosas trayectorias individuales.

© Ediciones Universidad de Salamanca

Cuadernos dieciochistas, 15, 2014, pp. 241-275

JORGE PÉREZ LEÓN EL ÉXITO SOCIAL ENTRE LOS EMIGRANTES PENINSULARES EN EL PERÚ

243

socioeconómicos pujantes (principalmente comerciantes y burócratas) que aspiraban a elevar su estatus mediante la acreditación de un «buen origen» lo que conseguían mediante estos despachos de hidalguía. Para este trabajo hemos estudiado a un total de 72 pretendientes de origen peninsular que residieron en Perú que incoaron causas de hidalguía ante la Real Chancillería de Valladolid entre 1700 y 1820. El estudio de esta muestra heterogénea, cuyos únicos denominadores comunes son la procedencia peninsular y el deseo de ascender socialmente4, proporciona a esta investigación una transversalidad suficiente para componer una visión de conjunto sobre las estrategias de integración y ascenso social. La casuística observada demuestra la generalización de una serie de prácticas sociales tanto entre las elites como en los sectores en ascenso. En nuestro propósito de dotar de unidad a nuestro discurso hemos seleccionado únicamente aquellas estrategias que se hallaban más extendidas entre los individuos analizados: en primer lugar, los enlaces matrimoniales, entendidos aquí como un signo decisivo de su integración y un paso imprescindible para su aceptación social; en segundo lugar, la participación en todo orden de agrupaciones y órganos colegiados (cofradías, Inquisición, milicias, cabildo) que profundizan en ese ánimo de integración y les proveen de nuevos contactos y de posibilidades de promoción; el reconocimiento del estatus mediante certificaciones tales como los despachos de hidalguía –de los cuales no nos ocuparemos aquí– y distinciones nobiliarias como los hábitos de órdenes militares y los Títulos de Castilla; y, por último, el uso de la herencia material e inmaterial como instrumento de promoción social post mortem. 1.

LOS

ENLACES MATRIMONIALES, UN PRIMER PASO HACIA LA INTEGRACIÓN

En la sociedad indiana, e hispana en general, la institución matrimonial era un importante instrumento de promoción social y económica5. Gracias a estos enlaces, algunos de los pretendientes a la hidalguía lograron un considerable prestigio social a pesar de que muchos de ellos, por muy hidalgos de sangre que fuesen, tenían unos orígenes ciertamente modestos. En este apartado trataremos de desentrañar qué tipo de relaciones o vínculos dieron lugar a estas uniones.

4. Sobre los antecedentes y trayectoria profesional de los pretendientes Vid. Tesis doctoral PÉREZ LEÓN, Jorge. Hidalgos indianos… y «Emigración al Nuevo Mundo y la “fuerza del origen”: su huella en los procesos de hidalguía». Naveg@mérica. Revista electrónica de la Asociación Española de Americanistas [en línea], 2013, n.º 10. Disponible en [Consulta: 1-04-2013]. 5. STABILI, M.ª Rosaria. «Hidalgos americanos. La formación de la élite vasco-castellana de Santiago de Chile en el siglo XVIII». En SCHRÖTER, Bernd y BÜSCHGES, Christian (eds.). Beneméritos, aristócratas y empresarios. Identidades y estructuras sociales de las capas altas urbanas en la América hispánica. 1.ª ed. Madrid: Vervuert, 1999, p. 144.

© Ediciones Universidad de Salamanca

Cuadernos dieciochistas, 15, 2014, pp. 241-275

244

JORGE PÉREZ LEÓN EL ÉXITO SOCIAL ENTRE LOS EMIGRANTES PENINSULARES EN EL PERÚ

Generalmente, los criterios que regían enlaces matrimoniales de los peninsulares en América giraban en torno a afinidades e intereses como el parentesco, el paisanaje o las relaciones profesionales. De hecho, esta clase de vínculos tuvieron una notable influencia en la mayor parte de las relaciones sociales durante el Antiguo Régimen. El beneplácito paterno tenía una influencia decisiva en estos enlaces, que funcionaban como un recurso para establecer alianzas entre grupos familiares. Según esta lógica, cuantos más enlaces entre dos familias se produjesen, más estrechos serían sus vínculos, lo que fomentaría una endogamia matrimonial en la que la mujer criolla constituía un pilar fundamental en la mayor parte de las relaciones sociales y de parentesco6. En muchas ocasiones debemos retroceder hasta la Península para hallar el germen de estas uniones. Allí era común que las gentes de concejos cercanos estuviesen emparentadas desde varias generaciones atrás7. En algunos casos estos vínculos familiares o geográficos tendrían su continuidad en América, cristalizando incluso en uniones con las hijas de coterráneos y contribuyendo a reforzar esos lazos preexistentes 8. Así, José Martín Bustamante y Quevedo, natural de la villa cántabra de Cartes, contrajo matrimonio con M.ª Antonia de Bustamante y Uría, hija de Juan Antonio de Bustamante Quijano, prior del consulado de Lima y también originario de Cartes, y de Rosa de Uría9. Estas uniones simbólicas entre coterráneos permitían a los recién llegados una integración ventajosa en familias que ya poseían cierto renombre. El comillano Manuel Hilario de la Torre Quirós casaría con Águeda de Tagle y Bracho, hija de su socio y paisano José Bernardo de Tagle Bracho, marqués de Torre Tagle10. Un ejemplo paradigmático de esta solidaridad –o endogamia– familiar y regional sería el de los hermanos santanderinos Isidro y Joaquín Abarca. Tras prosperar como comerciante bajo la protección de su tío Gerónimo de Angulo, el primero contraería matrimonio con su prima carnal, Rosa Gutiérrez de Cosío, condesa de San Isidro y viuda de Gerónimo de Angulo, mientras que Joaquín lo haría con su prima segunda M.ª del Carmen Angulo y Gutiérrez de Cosío, fruto del primer matrimonio de la

6. Sobre la importancia de la mujer criolla como articuladora de los nexos de relación mediante el matrimonio Vid. LIRA MONTT, Luis. «Reflexiones en torno del llamado “matriarcado” colonial hispanoamericano». Hidalguía, 1988, 206, pp. 15-28. 7. ANES FERNÁNDEZ, Lidia. «Nobleza asturiana en el siglo XVIII». En FAYA DÍAZ, M.ª Ángeles (coord.). La nobleza en Asturias del Antiguo Régimen. 1.ª ed. Oviedo: KRK, 2004, p. 38. 8. SOCOLOW, Susan. Los mercaderes del Buenos Aires virreinal: familia y comercio. 1.ª ed. Buenos Aires: Ediciones La Flor, 1991, pp. 31-32. 9. Registro del matrimonio de José Martín de Bustamante (y Quevedo) con M.ª Antonia de Bustamante (y Uría). Lima, 15 de enero de 1762. Archivo Arzobispal de Lima [en adelante AAL], Parroquia de la Iglesia del Sagrario, Libro de matrimonios n.º 10, f. 35v. 10. Registro del matrimonio de Manuel de la Torre con Águeda Josefa de Tagle Bracho. Lima, 14 de agosto de 1737. AAL, Parroquia de la Iglesia del Sagrario, Libro de matrimonios n.º 9, f. 14v.

© Ediciones Universidad de Salamanca

Cuadernos dieciochistas, 15, 2014, pp. 241-275

JORGE PÉREZ LEÓN EL ÉXITO SOCIAL ENTRE LOS EMIGRANTES PENINSULARES EN EL PERÚ

245

condesa11. A pesar de ser estas uniones teóricamente desiguales, en las que unos comerciantes enriquecidos accedían a las capas superiores de honorabilidad a través de matrimonios con miembros de la nobleza titulada, debemos tener en cuenta que los títulos nobiliarios de Tagle Bracho y de San Isidro habían sido concedidos a comerciantes enriquecidos por lo que estos enlaces representan la continuidad de los sistemas de relación propios de una aristocracia mercantil12. Una situación semejante se advierte en el caso del orensano Cayetano Fernández Maldonado, cónsul del tribunal del consulado limeño, quien contrajo nupcias con M.ª Manuela de Sarriá y Cárdenas, hija y nieta de comerciantes de origen guipuzcoano y hermana del conde de Casa Sarriá, un notable comerciante asentado en Cádiz13. Y es que a la hora de elegir a un candidato para las hijas estas afinidades profesionales podían tener igual o más importancia que los lazos regionales14. Esta clase de vínculos tuvo un considerable peso en los matrimonios que concertaron las familias de los De Lavalle y De la Cuadra procedentes de las Encartaciones vizcaínas. Ambas familias, originarias de San Julián de Musques, estaban emparentadas, ya que Simón Lavalle y la Bodega era primo segundo del padre del limeño Pedro José de la Cuadra y Mollinedo y, por tanto, tío tercero de este. El padre de Pedro José, el comerciante vizcaíno Juan Manuel Pelayo de la Cuadra y Foncerrada, de cuyo matrimonio con Dorotea Mollinedo ya hemos hecho mención, casó a sus hijas Rosa y Josefa con los hermanos Diego y Antonio Sáenz de Tejada respectivamente, originarios de La Rioja y también dedicados al comercio15 (vid. Figura 1).

11. Registro del matrimonio de Isidro Abarca con Rosa Cosío, condesa de San Isidro. Lima, 14 de diciembre de 1774. AAL, Parroquia de la Iglesia del Sagrario, Libro de matrimonios n.º 10, ff. 142v-143r. Registro del matrimonio de Joaquín Abarca con la señora M.ª del Carmen de Angulo y Cosío. Lima, 19 de marzo de 1779. AAL, Parroquia de la Iglesia del Sagrario, Libro de matrimonios n.º 10, ff. 235r-v. 12. MAZZEO DE VIVÓ, Cristina. «Mecanismos de supervivencia en la élite mercantil limeña a fines del siglo XVIII y principios del XIX». En SCHRÖTER, Bernd y BÜSCHGES, Christian (eds.). Beneméritos, aristócratas y empresarios. Identidades y estructuras sociales de las capas altas urbanas en la América hispánica. 1.ª ed. Madrid, 1999, pp. 72-73. 13. Poder para testar otorgado conjuntamente por Cayetano Fernández Maldonado y su esposa María Manuela de Sarriá y Cárdenas. Lima, 8 de noviembre de 1788. Archivo General de la Nación del Perú [en adelante AGN], Notarial, Gervasio de Figueroa, prot. 461, ff. 618r-620v. 14. Una endogamia profesional que ha sido ya contrastada también en otros ámbitos como las audiencias, donde abundaban las relaciones de afinidad y parentesco político entre togados amén de las prohibidas uniones con nativas de la jurisdicción, lo que revela la influencia e intereses de estos enlaces que podían deparar estos enlaces. LOHMANN VILLENA, Guillermo. Los ministros de la Audiencia de Lima en el reinado de los Borbones: 1700-1821. 1.ª ed. Sevilla: Escuela de Estudios Hispano-Americanos, 1974, pp. LIII-LXVII. 15. Registro del Matrimonio de Diego Sáenz de Tejada con M.ª Rosa de la Cuadra y Mollinedo. Lima, 1 de septiembre de 1764. AAL, Parroquia de la Iglesia del Sagrario, Libro de matrimonios n.º 9, f. 357v. Registro del Matrimonio de Antonio Sáenz de Tejada con M.ª Rosa de la Cuadra y Mollinedo. Lima, 7 de junio de 1777. AAL, Parroquia de la Iglesia del Sagrario, Libro de matrimonios n.º 10, f. 183r.

© Ediciones Universidad de Salamanca

Cuadernos dieciochistas, 15, 2014, pp. 241-275

© Ediciones Universidad de Salamanca

Fuente: Elaboración propia a partir de los procesos de vizcainía de Simón de Lavalle y Pedro José de la Cuadra. ARChV, Registro-Vizcainías, C. 19-5 y 15-3; MAZZEO, Cristina. El comercio libre en el Perú… Anexos II y III. * Antonio Sáenz de Tejada y José Antonio Cacho y Llata también solicitaron el reconocimiento de su hidalguía en la Real Chancillería de Valladolid en 1772 y 1771 respectivamente. ARCHV, Sala Hijosdalgo-pleitos, C.1145-59 y 1343-29.

Figura 1 GENEALOGÍA SELECTA DE LAS FAMILIAS DE LAVALLE Y DE LA CUADRA

246 JORGE PÉREZ LEÓN EL ÉXITO SOCIAL ENTRE LOS EMIGRANTES PENINSULARES EN EL PERÚ

Cuadernos dieciochistas, 15, 2014, pp. 241-275

JORGE PÉREZ LEÓN EL ÉXITO SOCIAL ENTRE LOS EMIGRANTES PENINSULARES EN EL PERÚ

247

En cuanto a los miembros de la administración real hemos constatado que sus enlaces, más que a la afinidad profesional entre suegro y yerno, se debieron a la influencia de factores como el prestigio y la influencia derivada de estos cargos. Solo así se explican matrimonios como el de Juan Agustín Frade y Sierra, oficial de las Cajas de Lima, con Rosa Ilarduy Martínez de Saavedra, hija del receptor del Santo Oficio; o el de José Lucas de Gorbea y Vadillo, oidor de la audiencia de Chile y posteriormente fiscal de Lima, casado con la chilena Teresa Calvo de Encalada y Recabarren, hija de Manuel Calvo de Encalada y Chacón, marqués de Villapalma de la Encalada16. Recordemos que, jurídicamente, estos enlaces implicaban una relación contractual en la que cada parte aportaba un capital o inversión a la unión conyugal: la dote y las arras. Las cantidades traídas al matrimonio bajo ambos conceptos son una buena referencia para conocer no solo el poder adquisitivo sino también el estatus de los contrayentes. En la Tabla 1 recogemos algunas de las cuantías aportadas y recibidas por los pretendientes en las capitulaciones matrimoniales, donde se asentaban los recursos económicos de los cónyuges. La dote –cantidad aportada por la familia de la esposa– serviría fundamentalmente para asegurar el bienestar de la mujer, ya que tras la disolución del matrimonio o la muerte de alguno de los cónyuges estas cantidades debían ser reintegradas a esta o a su familia. Estas aportaciones económicas pueden interpretarse como una manifestación más del despliegue suntuario de que hacía gala la élite limeña por lo que no es casualidad que las dotes más cuantiosas fuesen entregadas a los que se unieron con mujeres pertenecientes a grandes familias de la nobleza titulada como es el caso del matrimonio de Joaquín con M.ª Carmen Angulo, única hija de la condesa de San Isidro; o el de Manuel Hilario de la Torre Quirós con Águeda de Tagle y Bracho, hija del marqués de Torre Tagle. Fuera de estos matrimonios con mujeres pertenecientes a la aristocracia limeña el monto de las dotes restantes apenas excede los 30.000 pesos. Por ello resulta sorprendente la cuantía de la dote entregada al oficial de la Real Hacienda Juan Agustín Frade y Sierra por su suegro, el

Sobre las redes familiares y vínculos creados por los comerciantes de Lima. Para más información sobre estos enlaces entre familias de comerciantes Vid. MAZZEO DE VIVÓ, Cristina. «Estrategias de control social y económico en la élite mercantil de Lima en su tránsito de la colonia a la república». En GUERRA, Margarita y ROULLIÓN, Denisse (eds.). Historias paralelas. Actas del Primer Congreso de Historia Perú-México. 1.ª ed. Lima: Colegio de Michoacán-Pontificia Universidad Católica del Perú, 2005, pp. 281-310 y RIZO PATRÓN, Paul. «Vinculación parental y social de los comerciantes de Lima a fines del periodo colonial». En MAZZEO, Cristina Ana. Los comerciantes limeños a fines del siglo XVIII. Capacidad y cohesión de una élite, 1750-1825. 1.ª ed. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, 1999, pp. 17-27. 16. LOHMANN VILLENA, Guillermo. Los ministros de la Audiencia de Lima…, p. 51.

© Ediciones Universidad de Salamanca

Cuadernos dieciochistas, 15, 2014, pp. 241-275

248

JORGE PÉREZ LEÓN EL ÉXITO SOCIAL ENTRE LOS EMIGRANTES PENINSULARES EN EL PERÚ

receptor del Santo Oficio Manuel Ilarduy, que ascendía a nada menos que 62.000 pesos17. Tabla 1 DOTES Y ARRAS (EN PESOS) CONTRAYENTES Joaquín Abarca y M.ª Carmen de Angulo Manuel Hilario de la Torre y Quirós y Águeda de Tagle Bracho Juan Agustín Frade y Sierra y Rosa de Ilarduy Francisco de Ocharán y Mollinedo y Mariana Carrillo de Córdoba y Sancho-Dávila José Antonio de Santiuste y Rosa M.ª Fernández Valdivieso y Urquizu Diego Sáenz de Tejada y Rosa de la Cuadra y Mollinedo Antonio Miguel de Arriaga Gurbista y M.ª Josefa Huidobro y Echeverría Simón de Lavalle y M.ª Carmen Cortés Martín Antonio de Aramburu y Echeverría y Manuela Rodríguez y Preceda Domingo de la Guerra Sánchez de Cosío y Agustina Gallegos de Loza Francisco Álvarez Calderón y María Escolástica Ramírez Alonso Carrió y Lavandera y Petronila Matute y Melgarejo

DOTE 232.668 65.000 62.000

ARRAS 4.000

39.026 35.803 30.000

3.000

20.317 10.245 10.000

2.000

9.240 6.965 4.020

1.000 3.000

Fuente: Elaboración propia a partir de AGN, Notarial (diversos testamentos y recibos dotales) y de los trabajos de «Los comerciantes vascos en el virreinato peruano». En ESCOBEDO MANSILLA, Ronald [et al.]. Los vascos y América, Actas de las Jornadas sobre el comercio vasco con América en el siglo XVIII y la Real Compañía Guipuzcoana de Caracas en el II Centenario de Carlos III. Bilbao, 1989, p. 83; MAZZEO, Cristina Ana. El Comercio Libre en el Perú. Las estrategias de un comerciante criollo: José Antonio de Lavalle y Cortés, 1777-1785. Lima: PUCP, 1994, p. 75 y TURISO SEBASTIÁN, Jesús. Comerciantes españoles en la Lima Borbónica (1701-1761). 1.ª ed. Valladolid: Universidad de Valladolid, 2002, p. 146.

Pero no siempre la cuantía de las dotes reflejaba verdaderamente la influencia de los cónyuges. Es el caso del enlace del asturiano Alonso Carrió y Lavandera. En 1750 contrajo matrimonio con Petronila Matute y Melgarejo18, que pertenecía a una familia que controlaba la Casa de la Moneda de Lima, pues era nieta por línea materna del ensayador mayor Félix Cristóbal Cano Melgarejo, hija de Pablo Ma-

17. A diferencia de las restantes dotes incluidas en la muestra, compuestas íntegramente por dinero en efectivo, en este caso Juan Agustín Frade y Sierra percibió varías partidas en diferentes conceptos: 30.000 pesos en moneda tallada y hasta 10.000 pesos en diamantes claros, plata labrada y menaje de casa, así como 12.000 pesos como mejora de dote. Poder para testar otorgado por Juan Agustín Frade y Sierra. Lima, 18 de julio de 1746. AGN, Notarial, Francisco Roldán, prot. 929, f. 413r. 18. Recibo dotal de Alonso Carrió y Lavandera a Petronila Matute y Melgarejo. Lima, 23 de mayo de 1750. AGN, Colección Moreyra, D1. 16-441.

© Ediciones Universidad de Salamanca

Cuadernos dieciochistas, 15, 2014, pp. 241-275

JORGE PÉREZ LEÓN EL ÉXITO SOCIAL ENTRE LOS EMIGRANTES PENINSULARES EN EL PERÚ

249

tute de Vargas, fiel de moneda, y hermana de Pablo Matute Melgarejo, ensayador mayor de plata y oro y afinador de metal19. Probablemente la razón de que la dote entregada fuese tan escasa se debió a que, por entonces, Alonso era un simple advenedizo peninsular que hasta años después no se convertiría en administrador de la Renta de Correos. En cuanto a las arras –la contribución por parte del esposo, cuya cuantía no debía de exceder de 10% de su caudal–, resulta significativo que en ningún caso las cantidades se aproximen a los 6.000-10.000 pesos que Rizo-Patrón considera habituales entre las personas de la élite limeña20. En estos casos estaríamos ante esposos que, procedentes de sectores en ascenso, enlazan con mujeres de la elite. Generalmente comerciantes, como el montañés Joaquín Abarca, casado nada menos que con su prima, María del Carmen de Angulo, hija del conde de San Isidro. En otras ocasiones esta desigualdad social entre los consortes se manifiesta en la premura con que el esposo busca ennoblecerse. Así, el también comerciante Isidro Abarca, hermano de Joaquín, poco después de contraer matrimonio con la condesa de San Isidro, solicitaría un testimonio de su hidalguía ante la Real Chancillería de Valladolid y un hábito de la orden de Santiago, lo que demuestra su voluntad de mostrarse como un candidato aceptable para contraer matrimonio con toda una condesa21. Sin duda alguna, este gesto tenía como fin primordial justificar la idoneidad de Abarca ante la comunidad y no tanto ante su futura esposa, con la que estaba emparentado y que además era viuda de Gerónimo de Angulo, tío y antiguo protector del futuro esposo. Pero no todos los pretendientes consideraron que el matrimonio fuese una prioridad. Son varios los ejemplos de personas que, a pesar de acumular un patrimonio considerable, conservaron su soltería. Es el caso del asturiano Toribio Menéndez Valdés, que dejaría un hijo natural, y ordenaría, además de múltiples y cuantiosas limosnas y mandas piadosas, que se fundase un mayorazgo en Gijón22; el laredano José Fernández de la Lastra nombraría a su padre heredero de todos sus bienes entre los que se contaban numerosas joyas, menaje y otros objetos de oro, plata y piedras preciosas23. Tampoco parece factible que fuese la falta de

19. Información Ad perpetuam rei Memoriam de Pablo Matute Melgarejo. Lima, junio de 1767. AGN, Colección Moreyra, D1. 9-233. 20. RIZO-PATRÓN BOYLAN, Paul. Linaje, dote y poder: la nobleza de Lima de 1700 a 1850. 1.ª ed. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, 2001, p. 131. 21. Registro del matrimonio de Isidro Abarca con Rosa Cosío, condesa de San Isidro. Lima, 14 de diciembre de 1774. AAL, Parroquia de la Iglesia del Sagrario, Libro de matrimonios n.º 10, ff. 142v-143r. Despacho de hidalguía de Isidro y Joaquín de Abarca (1776). Archivo de la Real Chancillería de Valladolid [en adelante ARChV], Sala Hijosdalgo-pleitos, C. 977-23. Pruebas para la concesión de hábito de Isidro Abarca (1776). Archivo Histórico Nacional [en adelante AHN], Órdenes, Santiago, exp. 10. 22. Testamento de Toribio Menéndez de Valdés. Lima, 11 de junio de 1774. AGN, Notarial, Valentín de Torres Preciado, prot. 1071, ff. 156-186v. 23. Testamento de José Fernández de la Lastra. Lima, 20 de marzo de 1776. AGN, Notarial, Valentín de Torres Preciado, prot. 1067, ff. 107r-108r.

© Ediciones Universidad de Salamanca

Cuadernos dieciochistas, 15, 2014, pp. 241-275

250

JORGE PÉREZ LEÓN EL ÉXITO SOCIAL ENTRE LOS EMIGRANTES PENINSULARES EN EL PERÚ

contactos lo que les impidiese casar con mujeres de buena familia. Francisco de Lombera, por ejemplo, era familiar y paisano de grandes comerciantes montañeses como Isidro Abarca, conde de San Isidro, o de Francisco Álvarez Calderón. Al igual que Menéndez Valdés, Lombera tenía tres hijas naturales a las que legaría 21.000 pesos para su manutención, si bien la mayor parte de sus bienes –estimados en 200.000 pesos una vez deducidas las deudas– fue a parar a su madre24. ¿Por qué estas uniones no llegaron a concretarse formalmente? Aunque no resulta una cuestión sencilla consideramos verosímil la hipótesis planteada por Socolow, quien sostiene que muchas veces estas mujeres no eran socialmente aceptables ya que carecían de relaciones con el mundo comercial25. 2.

RECONOCIMIENTO

Y PRESTIGIO EN LA COMUNIDAD LOCAL

El matrimonio con una mujer criolla podía atestiguar la voluntad de integración de los peninsulares, pero este gesto no siempre bastaba para conseguir el respeto de sus convecinos. La participación en agrupaciones colectivas o el desempeño de cargos que denotasen una cierta notoriedad permitiría a estos peninsulares profundizar en su asimilación. En una sociedad abierta a una continua inmigración como era la peruana, la admisión en corporaciones tenía una considerable importancia ya que favorecía la integración e interactuación de estos emigrantes no solo con otros peninsulares sino también con los criollos. En este sentido debemos destacar el papel de hermandades y cofradías. Aunque todas estas corporaciones tenían una misma vocación religiosa y asistencial, mantenían distintos criterios a la hora de reclutar a sus cofrades. Tomemos como referencia dos cofradías con sede en Lima: la Cofradía de Aránzazu y en la Archicofradía de la Santísima Veracruz. La primera guardaba una diferencia sustancial con su gemela mexicana –en la que únicamente se admitían como hermanos a vasco-navarros26– ya que, aunque integrada mayoritariamente por vasco-navarros (naturales del señorío de Vizcaya, provincia de Guipúzcoa, y los descendientes de ellos, así como por naturales del reino de Navarra y provincia de Álava), también estaba abierta a gentes procedentes de las cuatro villas de la costa de la Montaña (Laredo, Castrourdiales, Santander y San Vicente de la Barquera)27. Esta apertura de la cofradía peruana probablemente estaba en relación con un ambiente mer-

24. Testamento de Francisco Lombera. Lima, 25 de febrero de 1775. AGN, Notarial, Valentín de Torres Preciado, prot. 1066, ff. 674r-679r. 25. SOCOLOW, Susan. Los mercaderes del Buenos Aires…, pp. 58-59. 26. LUQUE ALCALDE, Elisa. La cofradía de Aránzazu de México (1691-1799). 1.ª ed. Pamplona: Eunate, 1995, pp. 48-49. 27. Punto primero del estatuto fundacional. Citado por LOHMANN VILLENA, Guillermo. «La Ilustre Hermandad de Nuestra Señora de Aránzazu de Lima». En ARANA PÉREZ, Ignacio (coord.). Los vascos y América. Ideas, hechos, hombres. 1.ª ed. Madrid: Espasa-Calpe, 1990, p. 206. De ahí que montañeses, como el laredano José Antonio Santander y Alvarado, solicitasen ser «sepultado en la Iglesia de su

© Ediciones Universidad de Salamanca

Cuadernos dieciochistas, 15, 2014, pp. 241-275

JORGE PÉREZ LEÓN EL ÉXITO SOCIAL ENTRE LOS EMIGRANTES PENINSULARES EN EL PERÚ

251

cantil más distendido que el mexicano. En Nueva España esta discriminación probablemente era una consecuencia de la pugna entre montañeses y vascongados por el control del consulado. Por el contrario, la admisión de gente procedente de localidades de la Montaña en la cofradía peruana puede interpretarse como una señal de hermanamiento entre ambos colectivos dado que tanto vascongados como montañeses compartían un similar aprecio por la hidalguía y la limpieza de sangre. La vinculación a la cofradía de Aránzazu gozaría de cierta estima social ya que, por encima de su componente de identidad territorial –pues su fin primordial era el de asistir a personas convalecientes o desvalidas originarias de dichas provincias– se entendía que sus integrantes eran personas de origen esclarecido tal y como establecían sus constituciones28. Avanzado el siglo XVIII la cofradía de Aránzazu hubo de compartir su papel como centro de sociabilidad y vínculo con la tierra de origen de los vasco-navarros con la Real Sociedad Bascongada de Amigos del País, círculo cultural ideado para impulsar el desarrollo del país, y que reuniría a lo más selecto del colectivo vascongado en España y en América a finales de la centuria. En la sede limeña encontramos acreditados entre sus miembros a vizcaínos notables como el comerciante Francisco de Ocharán y Mollinedo o el ministro de la audiencia de Lima José Lucas de Gorbea y Vadillo; en Arequipa, al administrador de la renta de correos de dicha ciudad, el alavés Juan José de Arechavala29. La Archicofradía de la Santísima Veracruz, adscrita al convento de Santo Domingo, se convirtió rápidamente en una corporación de especial prestigio. En ella solo eran admitidas las personas de probada calidad y notoria hidalguía por lo que ser hermano veinticuatro llegó a considerarse prueba de nobleza, pasando a formar parte de ella los círculos más exclusivos de la sociedad virreinal30. Estas

convento grande en la bóveda de nuestra señora de Aránzazu». Poder para testar de José Antonio Santander. Lima, 30 de abril de 1766. AGN, Notarial, Juan Bautista Tenorio y Palacios, prot. 1015, f. 419r. 28. Así se precisa en la segunda constitución del estatuto fundacional de la cofradía limeña: «… todos los que hubieren de recibidos en ella sean originarios de las partes y lugares de suso referidas o sus descendientes por vía de varón nobles y limpios de conocido nacimiento y opinión para lo cual se advertirá con particular cuidado que no se admita ni entre en la dicha hermandad ni menos se entierre en su capilla persona alguna que esté manchada o infamada…». Citado por LOHMANN VILLENA, Guillermo. «La Ilustre Hermandad de…», p. 207. 29. LOHMANN VILLENA, Guillermo. «Los comerciantes vascos en el virreinato peruano». En ESCOBEDO MANSILLA, Ronald [et al.]. Los vascos y América, Actas de las Jornadas sobre el comercio vasco con América en el siglo XVIII y la Real Compañía Guipuzcoana de Caracas en el II Centenario de Carlos III. 1.ª ed. Bilbao: Laida, 1989, p. 95; UNZUETA ECHEVARRÍA, Antonio. «Los vascos de Arequipa y la cofradía y capilla de Nuestra Señora de Aránzazu». En ÁLVAREZ GILA, Oscar y ARRIETA ELIZALDE, Elisa (eds.). Las huellas de Aránzazu en América. I Congreso Internacional «Aránzazu y los franciscanos vascos en América», celebrado del 11 al 15 de diciembre de 2001. 1.ª ed. Donostia: Eusko Ikaskuntza, 2001, p. 128. 30. SÁNCHEZ-CONCHA BARRIOS, Rafael. «La devoción a la Cruz en el Perú y la Archicofradía de la Vera Cruz de Lima (siglos XVI-XVIII)». En IV Congreso Internacional de Hermandades y Cofradías de la Santa Veracruz celebrado en Zamora los días 25, 26 y 27 de septiembre de 2008. Zamora: 2008, p. 764.

© Ediciones Universidad de Salamanca

Cuadernos dieciochistas, 15, 2014, pp. 241-275

252

JORGE PÉREZ LEÓN EL ÉXITO SOCIAL ENTRE LOS EMIGRANTES PENINSULARES EN EL PERÚ

veinticuatrías fueron ocupadas preferentemente por miembros de la aristocracia limeña, altos cargos de la administración virreinal (virreyes, oidores) y grandes comerciantes, lo que resulta interesante a efectos de conocer la relevancia social e integración de los pretendientes31. Por lo general, el acceso a cargos honoríficos dentro del ámbito local sugiere que el individuo, además de contar con importantes recursos económicos, deseaba obtener reconocimiento social y disfrutar de los privilegios e inmunidades asociados a sus fueros corporativos. Concretamente nos centraremos en tres de estos oficios: las familiaturas del Santo Oficio, los oficiales de milicias y cargos de cabildo (regidor, alcalde ordinario, etc.). Estos nombramientos, junto a muchos otros, contribuyeron a marcar las distancias entre la nobleza y la plebe en América, forjando un amplio corpus de actos distintivos32 sobre el que se apoyarían las élites locales. El ingreso en el Santo Oficio de la Inquisición tenía una especial significación social, ya que era la institución encargada de velar por la pureza de las costumbres y los valores morales y religiosos. Por lo tanto la pertenencia al Santo Oficio garantizaba la posesión de una serie de cualidades muy estimadas en la sociedad española de la época. En este sentido las familiaturas –rango inferior del Santo Oficio– jugaron un importante papel en las estrategias de promoción social al ser los cargos más accesibles y que no requerían de una formación específica. La condición de familiar del Santo Oficio suponía el reconocimiento de una arreglada conducta y reputación, así como de la pureza de oficios viles y limpieza de sangre. El pontevedrés Bernardo de la Gándara Barbeyto ejemplifica esta práctica. Este comerciante (o «mercader», tal y como aparece identificado en su licencia para pasar a Indias33), obtuvo despacho de hidalguía en 1722, en litisconsorcio junto a sus hermanos. Uno de ellos, Andrés, era ya por entonces familiar notario del Santo Oficio de Pontevedra. Ese mismo año, Bernardo obtuvo el nombramiento de familiar de la Inquisición, un cargo muy atractivo para un comerciante ya que le abría las puertas de la respetabilidad social34. Esta estima por los cargos del Santo Oficio se acentuaría a lo largo del siglo XVIII al proponerse que el recluta-

31. Aunque desconocemos exactamente cuántos de ellos ingresaron en dicha corporación podemos servirnos del trabajo de Juan Brombley, que recopila un listado de los hermanos veinticuatro de la archicofradía entre 1775 y 1787: hallamos la convivencia de aristócratas junto a grandes comerciantes como los hermanos Isidro y Joaquín Abarca (emparentados con el condado de San Isidro), Cayetano Fernández Maldonado o Domingo Millán de Acha. BROMLEY, Juan. «Hermanos 24 de la Archicofradía de la Santísima Veracruz de Lima entre los años 1775 y 1787». Revista del Instituto de Investigaciones Genealógicas, 1963, 13, pp. 137-154. 32. Los de actos positivos de nobleza en América han sido recopilados por Lira Montt. LIRA MONTT, Luis. «La prueba de hidalguía en el derecho indiano». Hidalguía, 1977, 140, pp. 77-83. 33. Expediente de información y licencia de pasajero a indias de Bernardo de la Gándara. Cádiz, 24 de diciembre de 1723. Archivo General de Indias [en adelante AGI], Contratación, 5473, N. 1, R. 147. 34. Información genealógica de Bernardo Gándara y Barbeyto, natural de Santa Eulalia de Gil y pretendiente a oficial del Santo Oficio (1722). AHN, Inquisición, 1403, exp. 7.

© Ediciones Universidad de Salamanca

Cuadernos dieciochistas, 15, 2014, pp. 241-275

JORGE PÉREZ LEÓN EL ÉXITO SOCIAL ENTRE LOS EMIGRANTES PENINSULARES EN EL PERÚ

253

miento del personal inquisitorial se efectuase solamente entre nobles y personas del mayor lustre35. La organización de las milicias disciplinadas durante la segunda mitad del siglo XVIII tuvo una fuerte repercusión social. De hecho, a partir de los años sesenta encontramos un número considerable de grados militares entre los pretendientes a la hidalguía, con especial incidencia entre los comerciantes (vid. Apéndice). El servicio de armas que adquirió un gran aprecio social a través de estos cuerpos de milicias, unidades vitales para el plan de reforma del régimen defensivo americano. A pesar de que hasta 1793 no se estableció un reglamento definitivo para las milicias del Perú –siguiendo el modelo del dictado para la isla de Cuba de 176936– previamente, en la década de los años sesenta, el virrey Amat ya había sentado las bases sobre las que se asentarían las futuras milicias disciplinadas. Dentro del reglamento promulgado por el virrey se contemplaban dos capítulos especialmente atrayentes para los candidatos a la oficialidad: la reserva de los empleos de oficiales para las personas más condecoradas de las provincias (punto IV del Reglamento), es decir, para las más distinguidas; y el goce del fuero militar para la oficialidad mientras estén en los empleos (punto V)37. El colofón a estas graciosas concesiones fue la conversión del servicio en milicias en un auténtico puente al ennoblecimiento de iure accediendo a que todo oficial que hubiese servido en ellas «en calidad de tal ocho años sin intermisión, con aplicación, celo y conducta» fuese acreedor a la merced de hábito de las órdenes militares38. Surgiría así una nueva vía de ennoblecimiento en la que la obtención de un grado como oficial permitiría a las clases dominantes americanas acentuar la distancia social existente con el resto de la población. De hecho, en ciudades como México y Caracas la designación de personas ajenas a los círculos aristocráticos locales como oficiales ocasionó serias disputas entre las autoridades y los cabildos, bastiones de la nobleza criolla39. En ambos casos el conflicto se centró en el malestar de la élite criolla por el nombramiento de peninsulares. En vista de los

35. CERRILLO CRUZ, Gonzalo. Los familiares de la Inquisición española. 1.ª ed. Valladolid: Junta de Castilla y León, 2000, pp. 89-90. 36. MARCHENA FERNÁNDEZ, Juan. Ejército y milicias en el mundo colonial americano. 1.ª ed. Madrid: MAPFRE, 1992, pp. 106-107. 37. Copia del Reglamento de Milicias del Perú dictado por Don Manuel de Amat. Lima, 31 de agosto de 1766. Archivo General de Simancas [en adelante AGS], Secretaría de Guerra, 7128-2. 38. En España se resuelve mediante la Real Orden de 30 de mayo de 1767. Novísima Recopilación. Lib. VI, Tít. IV, l. XII. En América esta disposición estuvo vigente a partir de la Real Orden de Aranjuez, 15 de abril de 1769 prescribiendo los periodos de servicios necesarios para obtener una merced de hábito en los distintos cuerpos de tropa: cuatro años de oficial en las tropas veteranas, ocho en las milicias, etc. KONETZKE. Richard. Colección de documentos para la historia de la formación social de Hispanoamérica, 1493-1810. Madrid: CSIC, 1962, III (1), p. 359. 39. Nombramientos de José de Asso y Otal como coronel del regimiento de milicias provincial de México en 1766 y de Sebastián Miranda como oficial del batallón de blancos de Caracas en 1769. NAVARRO GARCÍA, Luis. «Nobleza criolla y milicia en México, 1766». Temas Americanistas, 2002, 15, pp.

© Ediciones Universidad de Salamanca

Cuadernos dieciochistas, 15, 2014, pp. 241-275

254

JORGE PÉREZ LEÓN EL ÉXITO SOCIAL ENTRE LOS EMIGRANTES PENINSULARES EN EL PERÚ

argumentos esgrimidos por los criollos podemos comprobar cómo la causa principal de estos conflictos no era el rechazo frontal del contingente europeo en su conjunto sino solo de aquellos advenedizos que accedían a los empleos de honor –a los que, por supuesto, la élite se creía acreedora por antigüedad y prosapia– y cuya condición de iguales era rechazada por la nobleza local40. De este modo, las jerarquías de las milicias comenzaron a reproducir la estructura social. En las zonas rurales peruanas eran un claro reflejo de la hacienda (es decir, el amo era el coronel, sus hijos capitanes, los capataces sargentos y los peones la tropa) mientras que en las ciudades era el patriciado local el que copaba la alta oficialidad, es decir, la nobleza titulada, los cabildantes, los miembros del consulado, los funcionarios de la Real Hacienda, etc.41. En cuanto al prestigio de las diferentes armas de milicias no cabe duda de que la de caballería fue el cuerpo más estimado por la nobleza americana ya que indudablemente evocaba al équite o caballero. Este aprecio se incrementaría tras la oposición de la Corona, que tanto había insistido en la formación y adiestramiento de la nobleza en las armas y la equitación a través de las maestranzas de caballería, a que estas corporaciones se instalaran en los territorios ultramarinos al rechazar la petición de los hijosdalgo de la ciudad de México en el año de 179042. Esta negativa convertiría el servicio en los regimientos de caballería en lo más similar que existiría en América a esas corporaciones nobiliarias. Pero para otros muchos oficiales el interés por servir en estos cuerpos no se limitaba a una mera cuestión de prestigio. La Corona, interesada en implicar a toda la estructura social indiana en la estrategia defensiva, procuró incentivar la participación de las élites concediendo el fuero militar con todos sus privilegios y exenciones fiscales. En el Perú estas prerrogativas atrajeron especialmente a los comerciantes, ya que mientras para unos las milicias eran un vehículo de ascenso social para otros servían como recurso para evadir sus responsabilidades ante los acreedores43. El abuso de dicha prerrogativa por parte de los comerciantes llegó

64-72; QUINTERO, Inés. «Los nobles de Caracas y la Independencia de Venezuela». Anuario de Estudios Americanos, julio-diciembre 2007, 64-2, p. 213. 40. En México se argumentaba que, como peninsular que era, Asso y Otal no solo no pertenecía a la nobleza del país sino que tampoco «se había hermanado con él», es decir, que la nobleza criolla no le reconocía como igual. En cambio, en Caracas Sebastián Miranda era descalificado principalmente por los oficios bajos que había ejercido como mercader público y antes cajonero (tendero). NAVARRO GARCÍA, Luis. «Nobleza criolla…», p. 29; QUINTERO, Inés. «Los nobles de Caracas…», p. 213. 41. MARCHENA FERNÁNDEZ, Juan. «Ejército y cambio social en la América de fines del XVIII». En VV. AA. La América española en la Época de las Luces: tradición-innovación-representaciones: (Coloquio franco-español, Maison des Pays Ibériques. Burdeos, 18-20 septiembre 1986). 1.ª ed. Madrid: Ediciones de Cultura Hispánica, 1988, p. 88. 42. KONETZKE, Richard. Colección de documentos…, III (2), pp. 677-682. 43. PARRÓN SALAS, Carmen. «Nuevas perspectivas del Perú colonial y su transición al mundo contemporáneo». En VILA VILAR, Enriqueta y KUETHE, Allan J. (eds.). Relaciones de poder y comercio colonial, 1.ª ed. Sevilla: Escuela de Estudios Hispano-Americanos, 1999, pp. 206-208 y «Burguesía mer-

© Ediciones Universidad de Salamanca

Cuadernos dieciochistas, 15, 2014, pp. 241-275

JORGE PÉREZ LEÓN EL ÉXITO SOCIAL ENTRE LOS EMIGRANTES PENINSULARES EN EL PERÚ

255

a tal extremo que en 1802 la Corona se vio obligada a advertir que la inmunidad del fuero militar no comprendía las causas mercantiles44. Entre los pretendientes se constata además una estrecha relación de los grandes comerciantes con el servicio en la milicia. Así, por ejemplo, de siete individuos que ocuparon cargos directivos en el Consulado (Vid. Tabla 2), cuatro de ellos desempeñaron algún grado en las milicias. Juan Antonio de Bustamante Quijano, en el batallón de comercio de Lima; Cayetano Fernández Maldonado, en el regimiento de dragones de Carabayllo; Isidro Abarca, al igual que su hermano Joaquín, entró en el distinguido regimiento de la nobleza de Lima, comandado por el propio virrey; y Manuel de Gorbea, en el de las milicias disciplinadas de Chancay. Teniendo en cuenta que todos ellos habían ejercido como oficiales tiempo antes de dirigir la institución mercantil parece probable que la distinción social y la condición de aforados que reportaba el grado militar contribuyesen a la consolidación de su reputación como comerciantes respetados45. Esta apetencia desmedida por los empleos de milicias por parte de los comerciantes alcanzó extremos grotescos, tal y como retrata Humboldt quien, con cierta ironía, afirmaba que cuando se recorre la cordillera de los Andes, admira ver en las pequeñas ciudades de provincias situadas en el lomo de las sierras, transformados todos los negociantes en coroneles, capitanes y sargentos mayores de milicias… Algunas veces se ven oficiales de milicias con grandes uniformes y condecorados de la Real Orden de Carlos III, sentados con suma gravedad en sus tiendas y ocupándose en las mayores menudencias concernientes a la venta de sus mercancías; mezcla singular de vanidad y de sencillez de costumbres…46.

cantil y estado colonial. Los comerciantes de Lima (1778-1821)». En ENCISO RECIO, Luis Miguel (coord.). La burguesía española en la Edad Moderna: Actas del Congreso Internacional celebrado en Madrid y Soria los días 16 a 18 de 1991. 1.ª ed. Valladolid: Universidad de Valladolid, 1996, II, pp. 718-719. 44. MARCHENA FERNÁNDEZ, Juan. Ejército y milicias…, p. 109. 45. Si bien los cónsules Diego Sáenz de Tejada y Manuel Hilario de la Torre Quirós no fueron oficiales de milicias, sí ocuparon corregimientos en Indias, por cuyo desempeño se les daba el tratamiento honorífico de general incluso tras abandonar el cargo. AGN, Notarial, Valentín de Torres Preciado, prot. 1066, ff. 704r-708r; AGS, Dirección General del Tesoro, Invent. 24, 182-519. GUARDA GEYWITZ, Gabriel, La sociedad en Chile austral antes de la colonización alemana, 1645-1845, 1.ª ed. Santiago: Universidad Católica de Chile, 1979, p. 489. 46. HUMBOLDT, Alejandro de. Ensayo político sobre el reino de la Nueva España (estudio preliminar, revisión de texto, cotejos, notas y anexos de Juan Antonio Ortega y Medina). 2.ª ed. México: Porrúa, 1973, p. 558.

© Ediciones Universidad de Salamanca

Cuadernos dieciochistas, 15, 2014, pp. 241-275

256

JORGE PÉREZ LEÓN EL ÉXITO SOCIAL ENTRE LOS EMIGRANTES PENINSULARES EN EL PERÚ

TABLA 2. COMERCIANTES Y MILICIAS COMERCIANTE CARGO CONSULADO Manuel Hilario de la Torre Prior (1756-1758) Quirós Juan Antonio de Bustamante Quijano

Prior (1767-1768)

Diego Sáenz de Tejada

Cónsul (1778-1782)

Isidro Abarca

Prior (1785-1786; 1789-1790 y 1799-1800)

Francisco Álvarez Calderón

Cónsul (1787)

Cayetano Fernández Maldonado

Cónsul (1789-1790 y 1791-1792)

Manuel Gorbea y Vadillo

Prior (1819 y 1820)

GRADO DE MILICIAS – Capitán del batallón de comercio de Lima (c. 1758) – Alférez del regimiento de nobleza de Lima (c. 1776) – Capitán de Dragones del Regimiento de Milicias de Carabayllo (c. 1790) Capitán de las milicias de Chancay (c. 1788)

Fuente: Elaboración propia basada en MENDIBURU, Manuel de. Diccionario histórico-biográfico… (1.ª ed.), t. VIII, pp. 449-451. Los cargos de milicias proceden de: ARChV, Sala Hijosdalgo, C. 956-29; AHN, Órdenes, Santiago, exp. 10; AGS, Secretaría de Guerra, 7127-20 y 7115-15.

Por último, hemos de considerar los oficios más prestigiosos a los que se podía aspirar en una localidad: los oficios de gobierno y justicia de los cabildos. Entre los individuos estudiados encontramos varios que ocuparon alcaldías ordinarias, unas magistraturas de carácter anual formadas por dos jueces elegidos por los regidores de entre los vecinos más distinguidos de la ciudad. Al examinar su trayectoria y antecedentes observamos que cuatro de los seis peninsulares obtuvieron estos nombramientos pocos años después de contraer matrimonio con criollas ilustres (Vid. Apéndice). En Lima, los hermanos Isidro y Joaquín Abarca, casados respectivamente con la condesa de San Isidro (en 1774) y la hija de esta (en 1779), fueron nombrados alcaldes en los años de 1779 y 1783 respectivamente. El encartado Francisco de Ocharán y Mollinedo, alcalde ordinario de Lima en 1780, había contraído matrimonio cinco años antes con la notable limeña Mariana Carrillo de Córdoba y Sancho-Dávila. En Arequipa, al alavés Juan José Arechavala, administrador de la renta de correos, accedió al cargo en 1780, cinco años después de casar con M.ª Gertrudis Aranibar. Se constata por lo tanto una clara correspondencia entre sus enlaces y la elección para estos cargos. Esto demuestra que la unión con criollas notables y, por ende, con su familia era una cuestión decisiva a la hora de que las elites locales, representadas por los regidores, los considerasen adecuados para ejercer dichas magistraturas.

© Ediciones Universidad de Salamanca

Cuadernos dieciochistas, 15, 2014, pp. 241-275

JORGE PÉREZ LEÓN EL ÉXITO SOCIAL ENTRE LOS EMIGRANTES PENINSULARES EN EL PERÚ

3.

CULMINACIÓN

257

DEL ÉXITO SOCIAL: EL ENNOBLECIMIENTO

En una sociedad tan deseosa de reconocimiento social como la peruana, una trayectoria exitosa no se vería culminada hasta la obtención de una distinción que reforzase la idea de la posesión –de iure– de requisitos sociales tan estimados como la hidalguía, la limpieza de sangre o la pureza de oficios, que aseguraban la aceptación como un igual por parte de la élite. En ese sentido, la consecución de un título nobiliario o de un hábito de alguna de las órdenes militares constituía una prueba incontestable de la posesión de dichos requisitos, demostrando además que el agraciado gozaba de la aprobación regia. Tampoco podemos olvidar que para obtener alguna de estas mercedes el candidato debía disponer de un desahogado respaldo económico o de destacados servicios a la Corona47. Habida cuenta de la reducida presencia de nobles titulados entre los sujetos estudiados nos centraremos en aquellos que obtuvieron mercedes de alguna de las órdenes militares y de la orden de Carlos III48. Como sabemos, todo aquel que desease cruzarse como caballero en una de estas órdenes debía ostentar una lustrosa ascendencia demostrando su hidalguía, limpieza de sangre y de oficios viles por los cuatro costados. La demostración de tales requisitos y la definitiva consecución de estas mercedes exigía de un largo y costoso proceso, tal y como se refleja en la complejidad de los procedimientos e instancias implicadas en las concesiones ya que no solo afectaba al Consejo de Órdenes, encargado de concederlas, sino también a otros órganos de gobiernos como, por ejemplo, el Consejo de Estado o el Consejo de Indias que evaluaban los memoriales que se les remitían49. A partir de las tres últimas décadas del siglo XVIII se aprecia un incremento de estas concesiones entre los pretendientes (Gráfica 1). Un total de 12 pretendientes

47. Sobre los requisitos para la concesión de títulos nobiliarios Vid. FELICES DE LA FUENTE, M.ª del Mar. La nueva nobleza titulada de España y América en el siglo XVIII (1701-1746). Entre el mérito y la venalidad. 1.ª ed. Almería: Universidad de Almería, 2012, pp. 45-55; MARURI VILLANUEVA, Ramón. «De la vieja Montaña a la Nueva España: los caminos hacia la nobleza titulada (siglo XVIII)». En ARANDA PÉREZ, Francisco José (coord.). Burgueses o ciudadanos en la España moderna. 1.ª ed. Cuenca: Universidad de Castilla-La Mancha, 2003, pp. 257-302 y «Poder con poder se paga: títulos nobiliarios beneficiados en Indias (1681-1821)». Revista de Indias, 2009, vol. LXIX, 246, pp. 207-240. 48. Solo dos de los pretendientes aquí estudiados llegaron a convertirse en nobles titulados. El montañés Isidro de Abarca Gutiérrez, conde consorte de San Isidro, y el asturiano Alonso González del Valle, vecino de Ica, marqués de Campo Ameno, título beneficiado a su favor por la catedral de Concepción de Chile bajo licencia del virrey Manso de Velasco. MARTÍNEZ MARTÍN, Carmen. «Linaje y nobleza del virrey don José Manso de Velasco, conde de Superunda». Revista Complutense de Historia de América, 2006, 32, p. 274. MARURI VILLANUEVA, Ramón. «Poder con poder…», p. 212. 49. Sobre los procedimientos y trámites administrativos de estas concesiones Vid. ÁLVAREZ-COCA GONZÁLEZ, M.ª Jesús. «La concesión de hábitos de caballeros de la Órdenes Militares: procedimiento y reflejo documental (ss. XVI-XIX)». Cuadernos de Historia Moderna, 1993, 14, pp. 277-297.

© Ediciones Universidad de Salamanca

Cuadernos dieciochistas, 15, 2014, pp. 241-275

258

JORGE PÉREZ LEÓN EL ÉXITO SOCIAL ENTRE LOS EMIGRANTES PENINSULARES EN EL PERÚ

a la hidalguía en la Real Chancillería de Valladolid se cruzaron como caballeros de alguna de las órdenes de Santiago, Calatrava, Alcántara y la de Carlos III50. Gráfica 1 HÁBITOS DE ÓRDENES MILITARES CONCEDIDOS A LOS PRETENDIENTES

Fuente: Elaboración propia a partir de diversos expedientes. AHN, secciones Órdenes y Estado.

Hasta la década de los años setenta solo se cruzaron caballeros Simón Lavalle y la Bodega (1750) y Manuel Hilario de la Torre Quirós (1753), ambos en la orden de Calatrava. Es entre 1770 a 1800 cuando hallamos la mayoría de las concesiones de hábito con un total de ocho pretendientes (67%). La influencia de la citada Real

50. Este porcentaje representa el 16’66% de los pretendientes (12 sobre un total de 72 pretendientes). En la orden de Santiago Isidro y Joaquín Abarca Gutiérrez (1776 y 1777 respectivamente), Diego Sáenz de Tejada (1781), Isidro y Simón Gutiérrez de Otero (1777 y 1787 respectivamente) y Martín Antonio de Aramburu y Echeverría (1830); en la de Calatrava encontramos a Simón de Lavalle y la Bodega (1750), Manuel Hilario de la Torre Quirós (1753), Juan José Martínez de Pinillos (1810) y Juan José de Arechavala e Ibarra (1790); en la de Alcántara a Diego Antonio de la Casa y Piedra (1789); y en la de Carlos III José Lucas de Gorbea y Vadillo (1796).

© Ediciones Universidad de Salamanca

Cuadernos dieciochistas, 15, 2014, pp. 241-275

JORGE PÉREZ LEÓN EL ÉXITO SOCIAL ENTRE LOS EMIGRANTES PENINSULARES EN EL PERÚ

259

Orden de Aranjuez de 15 de abril 1769, por la que los oficiales de los cuerpos de milicias que hubiesen servido durante ocho años de forma ininterrumpida podían solicitar un hábito de las cuatro órdenes militares (Santiago, Calatrava, Alcántara y Montesa), tuvo una influencia indiscutible. Esta disposición avivó el interés y la participación en los cuerpos de milicias por parte de los interesados en labrarse una buena reputación. De este modo la milicia se convirtió en una vía privilegiada para cruzarse como caballero. De nuevo, serían los comerciantes los que aprovecharían esta oportunidad, como los hermanos Isidro y Joaquín Abarca, alférez y subteniente del regimiento de la nobleza de Lima respectivamente, que en 1776 solicitarían sendos hábitos santiaguistas51. Precisamente ese mismo año Isidro contraería matrimonio con la condesa de San Isidro. Otro comerciante montañés, Diego Antonio de la Casa y Piedra, capitán de milicias españolas, obtendría el hábito de la orden de alcántara en 1789 tras alegar en su favor los nueve años de servicio como capitán y su participación en la guerra contra Inglaterra y en la extinción de la revuelta de Tupac Amaru52. Los funcionarios de la Corona tampoco renunciaron a esta opción de ennoblecimiento. Es el caso de Juan José de Arechavala, administrador de la renta de correos y antiguo alcalde ordinario de Arequipa, que en 1790 solicitó una merced de hábito como coronel agregado que era del regimiento de milicias de dicha ciudad53. Diferente es el caso de la Real y Distinguida Orden de Carlos III, creada en 1771 y nacida con un espíritu de renovación, con la que se pretendía premiar las aspiraciones sociales de la nobleza de servicio. Villalba Pérez observa que de los 200 caballeros pensionados los más beneficiados fueron los militares, especialmente oficiales de la Marina, y los funcionarios, destacando los de Indias54. Un perfil que se corresponde perfectamente con el de José Lucas de Gorbea y Vadillo, fiscal de la audiencia de Lima, condecorado con la cruz de Carlos III en 179655.

51. Pruebas para la concesión de hábito de Isidro Abarca (1776). AHN, Órdenes, Santiago, exp. 10; Pruebas para la concesión de hábito de Joaquín Abarca (1776). AHN, Órdenes, Datas Santiago, exp. 11. 52. Solicitud de merced de hábito de Diego de la Casa y Piedra, capitán de milicias de Lima (1789). AGS, Secretaría de Guerra, 7116-32. 53. Concesión de hábito de la orden de Calatrava a Juan José de Arechavala, coronel de milicias de Arequipa (1790). AGS, Secretaría de Guerra, 7117-14. 54. VILLALBA PÉREZ, Enrique. «La Orden de Carlos III: ¿Nobleza reformada?». En Coloquio internacional Carlos III y su siglo: actas. Madrid: Universidad Complutense de Madrid, 1990, II, pp. 676-677. 55. Expediente de pruebas del caballero de la orden de Carlos III, José Lucas de Gorbea y Vadillo. AHN, Estado-Carlos III, exp. 983.

© Ediciones Universidad de Salamanca

Cuadernos dieciochistas, 15, 2014, pp. 241-275

260 4.

JORGE PÉREZ LEÓN EL ÉXITO SOCIAL ENTRE LOS EMIGRANTES PENINSULARES EN EL PERÚ

TRASCENDENCIA

SOCIAL Y PERPETUACIÓN DE LA MEMORIA

Como hemos podido comprobar, labrarse un nombre y una buena reputación era una larga y ardua tarea, por lo que no resulta extraño que fuesen los descendientes de estos peninsulares quienes culminasen el ascenso social iniciado por sus progenitores. La presencia de los hijos de los pretendientes en el cabildo limeño supone un indicio de esta ascendente progresión familiar. Como regidores perpetuos encontramos a José Antonio de Lavalle y Cortés, hijo del encartado Simón de Lavalle y la Bodega, cuya plaza pasaría a su hijo Juan Bautista de Lavalle y Zugasti; a Juan de Berindoaga y Palomares, hijo del navarro Juan Félix de Berindoaga Irazoqui; a Francisco Álvarez Calderón, de igual nombre que su padre montañés; y a Matías de la Torre y Tagle, hijo del también montañés Manuel Hilario de la Torre Quirós y la limeña Águeda de Tagle y Bracho56. En casos excepcionales la persistente búsqueda del honor nobiliario sería premiada con la concesión de un título nobiliario en generaciones posteriores. Buen exponente de este triunfo social se halla representado por el trujillano José Antonio Lavalle y Cortés, acaudalado comerciante y naviero, caballero de la orden de Santiago y I conde de Premio Real57. Otro personaje de renombre fue Juan de Berindoaga y Palomares, abogado de la Real audiencia y vizconde de San Donás58. La emergencia de estas familias en el panorama social peruano también se observa a través de su papel protagonista durante la fase emancipadora. Juan de Berindoaga y Palomares abrazaría inicialmente la causa de la emancipación, ejerciendo incluso como ministro de gobierno y de relaciones exteriores del gobierno republicano en 1823, pero su comportamiento errático le costaría la enemistad de Bolívar y, finalmente, la condena a muerte en 182659. Por el contrario, Tomás de la Casa y Piedra García, hijo de Diego Antonio de la Casa y Piedra, ocuparía un lugar prominente en las filas realistas. Diputado provincial por Lima en las Cortes en 1814 y caballerizo mayor del virrey Pezuela firmaría, junto a otros notables, un memorial para que el virrey se aviniera a negociar la paz con San Martín. Tras ejercer el cargo de alcalde ordinario de Lima en 1819-20 moriría en el sitio de El Callao en 182560.

56. Vid. LOHMANN VILLENA, Guillermo. Los regidores perpetuos del cabildo de Lima (1535-1821). Sevilla: Diputación Provincial de Sevilla, 1983, vol. II. 57. Sobre la vida del conde de Premio Real Vid. MAZZEO, Cristina Ana. El Comercio Libre… 58. LOHMANN VILLENA, Guillermo. Los regidores perpetuos…, II, pp. 66-67. El vizcondado de San Donás no era un título nobiliario de origen castellano sino flamenco, heredado de su madre, Josefa de Palomares y Salazar. PATRÓN BOYLAN, Paul. Linaje, dote y poder…, p. 29. 59. LOHMANN VILLENA, Guillermo. Los regidores perpetuos…, II, p. 67. 60. MENDIBURU, Manuel de. Diccionario histórico-biográfico del Perú, 2ª ed. Lima: Imprenta de J. Francisco Solís, 1931, T. IV, p. 39.

© Ediciones Universidad de Salamanca

Cuadernos dieciochistas, 15, 2014, pp. 241-275

JORGE PÉREZ LEÓN EL ÉXITO SOCIAL ENTRE LOS EMIGRANTES PENINSULARES EN EL PERÚ

261

El papel de las hijas dentro de la promoción social de la familia también sería importante, jugando un papel fundamental en la articulación de las relaciones sociales a través de los enlaces matrimoniales. Aunque la consecución de un pretendiente idóneo podía suponer un gran esfuerzo económico a la familia de la novia, estos desembolsos, bien invertidos, podían rentabilizarse económica y socialmente. Juan Agustín Frade y Sierra, oficial de la Caja Real de Lima, logró emparentar con una de las familias de más alta alcurnia de Lima tras casar a su hija mayor, M.ª Josefa Rudesinda, nada menos que con Juan José Vázquez de Acuña Román Irigoyen Menacho y Zorrilla, conde de la Vega del Ren, al que le entregó en concepto de dote 37.963 pesos y 4 reales61. Circunstancias similares concurren en el caso del comerciante riojano Pedro Moreno, que casaría a su hija M.ª Manuela con José Pío García –un rico minero que usaría el título de conde de Castañeda de los Lamos aunque sin tomar posesión del mismo62– a quien entregó en concepto de dote la cantidad de 58.648 pesos y 7 reales. A la hija menor, M.ª Rosa de Santo Domingo, casada con el comerciante montañés José Correa, la dotó con 61.093 pesos63. Sensiblemente inferior sería la dote entregada por el comerciante Martín Antonio de Aramburu Echeverría a cada una de sus cuatro hijas, valorada alrededor de 300.000 reales de vellón (cerca de 15.000 pesos fuertes)64. La búsqueda del reconocimiento y la honorabilidad social es una cuestión de tanta importancia que trasciende la propia muerte física de los pretendientes. Los testamentos dan fiel testimonio de esto ya que permitían a los otorgantes no solo transferir sus bienes sino también su «herencia inmaterial», es decir, todo aquello que recuerde su éxito económico y social. Para ello se sirvieron de diversas herramientas como los legados y, sobre todo, las fundaciones de obras pías (capellanías, patronatos) y la institución de mayorazgos, muchos de ellos ordenados a la hora de testar, convirtiéndose en medios fundamentales para conservar la memoria del fundador en la Tierra y, en última instancia, para consolidar la idea de continuidad como pater familias de un nuevo linaje. A lo largo de su estancia en América muchos de estos peninsulares habían contribuido al auxilio de sus familiares con el envío periódico de auxilios económicos a España, unas remesas que contribuían a aliviar, cuando no a mejorar, su

61. Testamento de Juan Agustín Frade y Sierra. Lima, 12 de septiembre de 1766. AGN, Notarial, Gregorio González de Mendoza, prot. 513, ff. 178-186. 62. Según las Tradiciones Peruanas de Ricardo Palma, José Pío García adquirió el título nobiliario de forma rocambolesca tras vencer a los gallos al conde legítimo, Manuel Díaz de Requejo, aunque la Corona nunca reconoció dicho traspaso. HAMPE MARTÍNEZ, Teodoro. «Las Tradiciones Peruanas y el imaginario de la nobleza titulada del virreinato». Revista de Indias, 2001, LXI, 222, pp. 343-344. 63. Recibo dotal de José García Pío a Manuela Moreno Ramírez. Lima, 6 de julio de 1796. AGN, Notarial, José de Aizcorbe, prot. 34, ff. 172r-181r. Recibo dotal de José Correa a Rosa Moreno y Ramírez. Lima, 23 de marzo de 1798. AGN, Notarial, José de Aizcorbe, prot. 35, ff. 77v-83v. 64. Testamento de Martín Antonio de Aramburu Echeverría. Cádiz, 22 de junio de 1838. Archivo Histórico Provincial de Cádiz [en adelante AHPC], Protocolos Notariales Cádiz, Juan Manuel Martínez, prot. 484, f. 338r.

© Ediciones Universidad de Salamanca

Cuadernos dieciochistas, 15, 2014, pp. 241-275

262

JORGE PÉREZ LEÓN EL ÉXITO SOCIAL ENTRE LOS EMIGRANTES PENINSULARES EN EL PERÚ

precaria situación. Por ejemplo, Francisco Lombera declaró que había «adquirido el caudal con mi industria y trabajo en estos remotos reinos sin auxilio, gasto ni fomento de mis padres a quienes antes he socorrido y mantenido»65. La llamada de familiares por parte de los indianos para que les asistiesen en América también debe interpretarse como una forma de socorro ya que, al acoger y sustentar a los parientes llamados, el núcleo familiar tenía una boca menos que alimentar. Así lo hizo el montañés Manuel Antonio de la Torre Caviedes cuando legó 1.000 pesos a su sobrino Joaquín Fernández de la Torre, en muestra del buen afecto y amor que le tenía «por haberlo fomentado desde tierna edad, manejándose con honradez»66. Otros velaban por el futuro de sus protegidos procurándoles cargos y grados. El gijonés Toribio Menéndez Valdés remitió en 1773 la cantidad de 12.000 pesos al comerciante gaditano Marcelino Martínez Junquera con el fin de que consiguiera una capitanía de infantería para su sobrino José Antonio de Hevia, hijo de su hermana María Catalina67. El vizcaíno Francisco Julián Ochoa de Berrio, de estado soltero, dispuso que sus albaceas atendiesen y fomentasen a sus sobrinos Agustín y Manuel Plácido de Berriozábal, el primero residente en Lima y el segundo en Madrid, «hasta que logren establecerse con su carrera respectiva»68. Por su parte, debido a sus problemas de salud, el oficial real Juan Agustín de Frade y Sierra en 1759 delegó sus funciones como factor de la Caja Real de Lima, como no podía ser de otro modo, en su sobrino Cristóbal Francisco Rodríguez (de Frade)69. En algunos casos, su calidad de benefactores les permitía incluso intervenir en los asuntos familiares, condicionando el apoyo económico al cumplimiento de sus deseos. El riosellano Fernando de Buergo y Popado revocaría una disposición testamentaria de sus padres favorable a su hermana Francisca, por la que la conce-

65. Testamento de Francisco Lombera. Lima, 25 de febrero de 1775. AGN, Notarial, Valentín de Torres Preciado, prot. 1066, f. 677v. 66. Testamento de Manuel Antonio de la Torre. Lima, 7 de septiembre de 1816. AGN, Notarial, Ignacio Ayllón y Salazar, prot. 27, f. 1459v. 67. Testamento de Toribio Menéndez de Valdés. Lima, 11 de junio de 1774. AGN, Notarial, Valentín de Torres Preciado, prot. 1071, f. 168r. 68. Testamento de Francisco Julián de Berrio. Cádiz, 22 de agosto de 1800. AHPC, Protocolos Notariales Cádiz, Manuel Sáenz, prot. 412, f. 662r. Manuel Plácido Berriozábal y Beitia desarrolló una exitosa carrera burocrática. Fue oidor de las Audiencias de Cuzco y Charcas, alcalde del Crimen en la de Lima y, finalmente, ministro togado del Consejo y de la Cámara del Consejo de Indias. Casó con M.ª Francisca Álvarez de Foronda, cuarta condesa de Vallehermoso, y fue nombrado caballero de Carlos III. LOHMANN VILLENA, Guillermo. Los ministros de la Audiencia de Lima…, p. 13. Este cuidado fomento de los sobrinos es lo que Imízcoz Beunza denomina «inversión educativa», es decir, los costos del proceso de formación del sujeto hasta su colocación en algún puesto de la administración. IMÍZCOZ BEUNZA, José Mª. «El patrocinio familiar. Parentela, educación y promoción de las élites vasco-navarras en la monarquía borbónica». En CHACÓN JIMÉNEZ, Francisco y HERNÁNDEZ FRANCO, Juan (eds.). Familia, poderosos y oligarquías. 1.ª ed. Murcia: Universidad de Murcia, 2001, pp. 107-108. 69. Testamento de Juan Agustín Frade y Sierra. Lima, 12 de septiembre de 1766. AGN, Notarial, Gregorio González de Mendoza, prot. 513, f. 184v.

© Ediciones Universidad de Salamanca

Cuadernos dieciochistas, 15, 2014, pp. 241-275

JORGE PÉREZ LEÓN EL ÉXITO SOCIAL ENTRE LOS EMIGRANTES PENINSULARES EN EL PERÚ

263

dían como dote una cuarta parte de los socorros remitidos por el propio Fernando a España, debido a que esta había casado «contra su gusto [de Fernando] con Alonso de Herrera y haber sido la dicha Francisca desobediente a sus padres»70. Y es que, junto al genuino deseo de asistir a los parientes menos favorecidos, no se puede negar que, consciente o inconscientemente, estos auxilios permitían al testador hacer gala de su prosperidad y desprendimiento. A la hora de testar, los caudales y bienes acumulados tras años de trabajo se convertían en legados o rentas que podían sustentar fundaciones y obras pías con una utilidad tan material para los vivos como trascendente para el difunto. Esta clase de iniciativas sería lo que Langue denomina como «inversiones sociales»71. Así, mientras que las personas designadas como herederas o legatarias obtenían una fuente de rentas, el testador buscaba alcanzar fines más elevados como la salvación de su alma y la perpetuación de su memoria entre los vivos. Estas ayudas podían llegar en forma de legados como en el caso de Fernando Antonio de Cevallos, quien dejó dispuesto que se remitiesen al valle de Toranzo 4.000 pesos para repartirlos entre sus parientes más pobres e inmediatos72. Y es que las obras de caridad no eran simplemente un instrumento de piedad sino también una valiosa herramienta de propaganda social en aquellos lugares donde el otorgante pudiera ser reconocido. Domingo Millán de Acha Urruchi dispuso que se repartiesen 1.500 pesos en diversas obras en Lima (1.000 pesos para el Hospital de la Caridad y niños expósitos y otros 500 para los pobres vergonzantes) y otros 8.000 reales en Sevilla donde vivía su esposa Gertrudis Salvadora de Urruchi (para los hospitales más necesitados y los pobres vergonzantes a razón de 4.000 cada uno)73. Mucho más preciso fue Toribio Menéndez Valdés, quien a la hora asistir a los pobres, puso especial cuidado en que estos siempre fuesen «gente blanca», expresando con ello su visión y forma de pensar74. La huella de su prosperidad también puede rastrearse en sus lugares de origen, en su «patria chica». Por ejemplo, el asturiano Fernando de Buergo Popado

70. Poder notarial otorgado conjuntamente por Fernando y José de Buergo Popado para revocar clausula del testamento paterno. Lima, 15 de febrero de 1737. AGN, Notarial, Francisco Estacio Meléndez, prot. 353, ff. 174r-175v. 71. LANGUE, Frédérique. «Las élites en América española, actitudes y mentalidades». Boletín Americanista, 1992-1993, 42-43, p. 131. Tampoco podemos olvidar que la vida del consulado de comercio estaba impregnada de una fuerte religiosidad, siendo las limosnas y las fundaciones de obras pías algunas de sus manifestaciones más importantes. PARRÓN SALAS, Carmen. «Religiosidad y finanzas en el consulado de Lima, 1778-1821». Hispania Sacra, 1992, 44, pp. 590-597. 72. Testamento de Fernando Antonio de Cevallos otorgado por Domingo de Bustamante y Benavides en virtud de poder para testar. Arequipa, 2 de junio de 1759. Archivo Regional de Arequipa [en adelante ARA], Notarial, Bernardo Gutiérrez, prot. 349, Cuadernillo 3, f. 207r. 73. Poder para testar de Domingo Millán de Acha. Lima, 16 de agosto de 1785. AGN, Notarial, Gervasio de Figueroa, prot. 458, ff. 442r-v. 74. Testamento de Toribio Menéndez de Valdés. Lima, 11 de junio de 1774. AGN, Notarial, Valentín de Torres Preciado, prot. 1071, ff. 159r.

© Ediciones Universidad de Salamanca

Cuadernos dieciochistas, 15, 2014, pp. 241-275

264

JORGE PÉREZ LEÓN EL ÉXITO SOCIAL ENTRE LOS EMIGRANTES PENINSULARES EN EL PERÚ

dispuso la fundación de dos aniversarios de misas o patronatos de legos en su Ribadesella natal, cuyas rentas recaerían en sus hermanos. El primero, de 10.000 pesos de principal, en la Ermita de Nuestra Señora de Guía, en la barra de entrada de la villa de Ribadesella, nombrando como patrón a su hermano Francisco y a los descendientes de este; mientras que el segundo, con solo 4.000 pesos de principal, recayó en su hermano Antonio de Buergo y sus descendientes75. Otro asturiano, Toribio Menéndez Valdés, ordenó la institución de un aniversario de misas o patronatos de legos en la villa de Gijón. Esta fundación contaba con un principal de 6.000 pesos fuertes a entregar a su hermana María Catalina, que debía imponerlos sobre bienes raíces a censo perpetuo e irredimible, nombrando como primer patrón a su sobrino Rafael de Hevia, tercer hijo de Catalina. Después de todos los parientes más inmediatos de dicho Rafael Toribio ordenaba que se eligiese por patrón al caballero más pobre de la villa de Gijón «y para saber cuál ha de ser este doy facultad al señor alcalde del estado noble de la villa de Gijón para que elija siete caballeros, los más pobres que le parecieren y fueren naturales de la dicha villa de Gijón…»76. De nuevo tenemos aquí toda una declaración de intenciones por parte de Toribio que pone de manifiesto un sentido de solidaridad netamente estamental, auxiliando a otros paisanos de extracción noble como él y, por lo tanto, personas de igual condición a quienes, a diferencia del testador, la fortuna no había sonreído. La acción benefactora hacia los familiares y los lugares de origen en España era lógicamente más acusada entre los testadores solteros quienes, ante la falta de herederos forzosos en América, se sirvieron de su patrimonio como una inversión para promocionar y capitalizar socialmente su éxito económico. El caso del montañés Pascual Fernández de Linares resulta representativo ya que personifica el arquetipo del indiano exitoso retornado. Soltero y sin descendencia directa, regresó a España tras forjar una gran fortuna con el comercio y con el desempeño de diversos cargos en la administración peruana77. A su regreso se convertiría

75. Testamento de Fernando de Buergo Popado. Lima, 16 de mayo de 1739. AGN, Notarial, Francisco Estacio Meléndez, prot. 357, ff. 716r-717v. 76. Testamento de Toribio Menéndez de Valdés. Lima, 11 de junio de 1774. AGN, Notarial, Valentín de Torres Preciado, prot. 1071, ff. 169r-171r. 77. SAN CRISTÓBAL, Evaristo. Apéndice al Diccionario Histórico-Biográfico del Perú. 1.ª ed. Lima: Librería e Imprenta Gil, 1935, T. II, p. 129. Sobre la destitución como corregidor tenemos las actuaciones del marqués de Casaconcha, oidor de la audiencia de Lima, contra Pascual Fernández de Linares, corregidor de Lucanas, sobre excesos en el uso y empleo de azogues (1725) AGI, Escribanía, 566 C. El cese como corregidor de Lucanas también aparece mencionado en las diligencias conducidas por el procurador de Pascual Fernández de Linares en la misma petición presentada ante la Audiencia de la Casa de la Contratación tras ser rehabilitado en el cargo. Licencia e información de embarque de Pascual Fernández de Linares. Cádiz, diciembre de 1730. AGI, Contratación, 5478, N. 1, R. 21, ff. 6r. En sus Paisajes y ensayos Miguel de Unamuno dedica unas páginas a este afortunado indiano de quien dice que regresó a su Tudanca natal enriquecido «que cuando estuvo gobernando El Callao después del catástrofe de su ruina, en cuya confusión resultaron muchos bienes mostrencos y nuestro amigo

© Ediciones Universidad de Salamanca

Cuadernos dieciochistas, 15, 2014, pp. 241-275

JORGE PÉREZ LEÓN EL ÉXITO SOCIAL ENTRE LOS EMIGRANTES PENINSULARES EN EL PERÚ

265

en un gran benefactor de su Tudanca natal. En su testamento –previo a su salida hacia la Península– dispuso, entre otras obras pías, la construcción de una capilla, de una escuela y de un estudio de gramática; impuso rentas para dotes de niñas doncellas y alimento de estudiantes y para comprar bulas para pobres; además, fundó un aniversario de 24 misas cantadas al Santísimo y 130 misas rezadas que debían celebrarse anualmente para bien de su alma y las de sus antepasados78. Sin embargo la falta de sucesión directa le empujó destinar sus cuantiosos bienes a su sobrina Rosa García de la Cuesta, casada con Pedro Juan de la Cuesta, hermano del que sería posteriormente capitán general de Castilla La Vieja, Gregorio García de la Cuesta79. El establecimiento de fundaciones y vínculos de carácter religioso en América o en España como capellanías, patronatos y aniversarios de misas, más allá de su significado religioso o espiritual, era una forma de vincular la propiedad y de proveerse de un signo de estatus80, permitiendo perpetuar la memoria de los fundadores. Aunque en la mayoría de los casos se trata de fundaciones post mortem, previstas en los testamentos, también encontramos excepcionalmente alguna fundada en vida, como el aniversario de misas o patronato de legos fundado en Viana del Bollo por el comerciante Cayetano Fernández Maldonado. En principio instituido en nombre de su tío el licenciado Victorio Fernández –del que Cayetano era albacea– al no ser suficientes los bienes del legado del tío difunto, este último aportó de su propio caudal 2.000 ducados de principal para que se impusiesen sobre fincas seguras (cantidad que remitió a su cuñado Juan Manuel de Sarriá Cárdenas en Cádiz) nombrando como primer patrón a su hermano Santiago, vecino de Viana, con la obligación de decir 20 misas por el alma del licenciado Victorio Fernández y por la de sus padres y abuelos así como por la del propio Cayetano, su mujer, hijos y descendientes81. Las personas más acaudaladas trataron de fundar sus propios mayorazgos, fundaciones típicamente estamentales por las cuales una serie de bienes quedaban indisolublemente unidos a un único poseedor, con lo que se conservaba el lustre familiar y el estilo de vida acomodado82. Estos vínculos, que en origen eran derecho privativo de la nobleza, permitían transmitir el apellido del fundador lo [Fernández de Linares], que no lo era, se aprovechó muy bien de ellos.» UNAMUNO, Miguel de. Obras Completas. Paisajes y ensayos. 1.ª ed. Madrid: Escelier, D.L, 1966, p. 524. 78. Testamento de Pascual Fernández de Linares. Lima, 25 [dañado] 1747. AGN, Notarial, Francisco Estacio Meléndez, prot. 375, f. 4v. 79. UNAMUNO, Miguel de. Obras Completas…, pp. 526-527. 80. MATEO PÉREZ, Armando. «La “fundación de patronatos”: fuente para el estudio de una realidad espiritual, social y artística». En PORRES, Rosa (dir.). Aproximación metodológica a los protocolos notariales de Álava (Edad Moderna). 1.ª ed. Bilbao: Universidad del País Vasco, 1996, p. 363. 81. Poder notarial otorgado por Cayetano Fernández Maldonado para fundar aniversario o patronato de legos. Lima, 3 de enero de 1774. AGN, Notarial, Francisco Luque, prot. 627, ff. 10r-12v. 82. LADD, Doris M. La nobleza mexicana en época de la Independencia, 1780-1826. 1.ª ed. México: Fondo de Cultura Económica, 1984, p. 103.

© Ediciones Universidad de Salamanca

Cuadernos dieciochistas, 15, 2014, pp. 241-275

266

JORGE PÉREZ LEÓN EL ÉXITO SOCIAL ENTRE LOS EMIGRANTES PENINSULARES EN EL PERÚ

que, en consecuencia, reforzaba la idea de linaje. Manuel Hilario de la Torre Quirós instituyó el suyo en Lima. Constaba de dos haciendas, un aniversario, la casa de residencia familiar, la dote (estimada en 65.000 pesos) y los bienes gananciales de su esposa Águeda de Torre Tagle83. El importante capital que exigía su fundación no siempre estaba al alcance de todos los testadores. El asturiano Toribio Menéndez Valdés dejaría dispuesta la institución de un mayorazgo en Gijón con el remanente de su caudal. Consciente de que dicha cantidad podía ser insuficiente una vez descontadas las deudas y legados, dispuso que de no alcanzar los 4.000 pesos no se fundase dicho vínculo. En este caso, el corto remanente y la plata labrada había de entregarse a quien le correspondiese gozar del mencionado mayorazgo, usando de dichos bienes a su arbitrio, con la única obligación de que, el primer viernes después de su recibo, mandase decir por su intención siete misas rezadas y una misa cantada con su vigilia y responso poniendo una tumba y luces delante del altar de Nuestra Señora de los Dolores, que llaman de la Veracruz en la parroquia de la villa de Gijón, «mi patria»84. CONSIDERACIONES

FINALES

La búsqueda del éxito social por parte de los peninsulares exigió de diversas de estrategias de promoción social. En este trabajo solo hemos aportado unas breves pinceladas sobre algunas de ellas. No obstante, resulta evidente que la integración en la comunidad de residencia y la exteriorización de estatus –lo que, generalmente, implicaba el ennoblecimiento de iure– eran cuestiones fundamentales para acceder a ese éxito. Ser admitido y respetado como un igual por los convecinos requería de considerables esfuerzos y desembolsos por parte de los aspirantes. Aunque el ennoblecimiento de iure (mediante despachos de hidalguía, hábitos de órdenes militares y títulos nobiliarios) sería la vía fundamental para conseguirlo no podemos olvidar la significación que tuvieron en este sentido otras estrategias. El matrimonio fue, sin duda, un instrumento fundamental no solo para afirmar su compromiso con la comunidad sino también para elevar el estatus social del contrayente. Buena prueba de ello es la elección de algunos pretendientes como alcaldes ordinarios poco después de contraer matrimonio, una muestra de la influencia que ejercía la institución matrimonial como estrategia de asimilación del esposo peninsular y como indicio de respetabilidad. En este sentido, no tenemos duda de que el matrimonio sirvió además como plataforma para aspiraciones más elevadas, que serían debidamente respaldadas por la familia política. Por el contrario, entre los solteros estudiados no se constatan semejantes anhelos de elevación de su estatus

83. TURISO SEBASTIÁN, Jesús. Comerciantes españoles…, pp. 179-180. 84. Testamento de Toribio Menéndez de Valdés. Lima, 11 de junio de 1774. AGN, Notarial, Valentín de Torres Preciado, prot. 1071, f. 172v.

© Ediciones Universidad de Salamanca

Cuadernos dieciochistas, 15, 2014, pp. 241-275

JORGE PÉREZ LEÓN EL ÉXITO SOCIAL ENTRE LOS EMIGRANTES PENINSULARES EN EL PERÚ

267

personal, al menos durante su estancia en Perú. Sin embargo, la mayoría de ellos, con descendencia o sin ella, procuran perpetuar su memoria beneficiando a familiares y parientes en España por medio de legados y obras pías. Pero, dentro de esta carrera por la respetabilidad, el matrimonio sería solamente el principio de un largo camino. El deseo convertirse en personas reconocidas y respetadas condujo a muchos peninsulares a participar en corporaciones como las cofradías, el Santo Oficio o los cabildos, lugares de sociabilidad que no solo proporcionaban prestigio sino que además creaban nuevos vínculos de relación. Como no podía ser de otro modo, la culminación de los procesos de acumulación de estatus personal sería el ennoblecimiento de iure, bien mediante la solicitud de ejecutorias de hidalguía en las Chancillerías peninsulares, bien a través de mercedes nobiliarias como hábitos de las órdenes militares o títulos nobiliarios. En este sentido hemos de destacar la influencia del servicio en las milicias disciplinadas en la concesión de hábitos de órdenes militares, lo que convirtió estos cuerpos en una vía de acceso de comerciantes a tales distinciones. Como se puede observar en el apéndice final, estas estrategias se desarrollaban generalmente en el periodo de unos pocos años, a lo sumo una década, revelando unos vertiginosos procesos de acumulación de estatus. La descendencia serviría, en cierto modo, para avanzar en este ascenso social. La reproducción de las estrategias seguidas por los progenitores, la promoción de los hijos a cargos y honores más elevados y el establecimiento de nuevas alianzas matrimoniales contribuirían a consolidar la posición de la familia en la sociedad peruana. Finalmente, el uso de legados y fundaciones como medio de la trascendencia social post mortem resulta una cuestión de sumo interés. Detrás de tales actos descubrimos que no solo existe un sincero ánimo de beneficiar y dar sustento a parientes y paisanos sino que además poseen un marcado contenido simbólico, cuya finalidad principal es la de perpetuar el éxito económico y social de los testadores en la memoria de los destinatarios.

© Ediciones Universidad de Salamanca

Cuadernos dieciochistas, 15, 2014, pp. 241-275

JORGE PÉREZ LEÓN EL ÉXITO SOCIAL ENTRE LOS EMIGRANTES PENINSULARES EN EL PERÚ

APÉNDICE. TRAYECTORIA

EN EL

PERÚ

DE ALGUNOS DE LOS PRETENDIENTES A LA HIDALGUÍA

268

© Ediciones Universidad de Salamanca

Cuadernos dieciochistas, 15, 2014, pp. 241-275

JORGE PÉREZ LEÓN EL ÉXITO SOCIAL ENTRE LOS EMIGRANTES PENINSULARES EN EL PERÚ

© Ediciones Universidad de Salamanca

269

Cuadernos dieciochistas, 15, 2014, pp. 241-275

270

JORGE PÉREZ LEÓN EL ÉXITO SOCIAL ENTRE LOS EMIGRANTES PENINSULARES EN EL PERÚ

© Ediciones Universidad de Salamanca

Cuadernos dieciochistas, 15, 2014, pp. 241-275

JORGE PÉREZ LEÓN EL ÉXITO SOCIAL ENTRE LOS EMIGRANTES PENINSULARES EN EL PERÚ

© Ediciones Universidad de Salamanca

271

Cuadernos dieciochistas, 15, 2014, pp. 241-275

272

JORGE PÉREZ LEÓN EL ÉXITO SOCIAL ENTRE LOS EMIGRANTES PENINSULARES EN EL PERÚ

LEYENDA Cargos en la Administración real Cg Corregidor F Fiscal de Audiencia FCI Fiscal del Consejo de Indias OC Oidor de lo civil R Regente de Audiencia -------------Ramo de Hacienda Ad Administrador de Rentas Reales CR Oficial de Caja Real Cargos municipales Alf Alférez Real Alc Alcalde ordinario Rd Regidor Cargos vinculados al Consulado de comercio Cl Cónsul del Consulado Dip Diputado del Consulado Pr Prior del Consulado Militares y milicianos Mt Grado de oficial en milicias Órdenes militares CbA Caballero de la Orden de Alcántara CbCa Caballero de la Orden de Calatrava CbCIII Caballero de la Orden de Carlos III CbS Caballero de la Orden de Santiago Otros a. antes de la fecha d. después de la fecha ∞ Matrimonio Fecha de inicio de proceso de hidalguía Fecha de paso a América Fecha de bautismo/muerte

© Ediciones Universidad de Salamanca

Cuadernos dieciochistas, 15, 2014, pp. 241-275

JORGE PÉREZ LEÓN EL ÉXITO SOCIAL ENTRE LOS EMIGRANTES PENINSULARES EN EL PERÚ

273

BIBLIOGRAFÍA ÁLVAREZ-COCA GONZÁLEZ, M.ª Jesús. «La concesión de hábitos de caballeros de la Órdenes Militares: procedimiento y reflejo documental (s. XVI-XIX)». Cuadernos de Historia Moderna, 1993, 14, pp. 277-297. ANES FERNÁNDEZ, Lidia. «Comercio con América y títulos de nobleza: Cádiz en el siglo XVIII». Cuadernos Dieciochistas, 2001, 2, pp. 109-149. ANES FERNÁNDEZ, Lidia. «Nobleza asturiana en el siglo XVIII». En FAYA DÍAZ, M.ª Ángeles (coord.). La nobleza en Asturias del Antiguo Régimen. Oviedo: KRK, 2004. BROMLEY, Juan. «Hermanos 24 de la Archicofradía de la Santísima Veracruz de Lima entre los años 1775 y 1787». Revista del Instituto de Investigaciones Genealógicas, 1963, 13, pp. 137-154. CERRILLO CRUZ, Gonzalo. Los familiares de la Inquisición española. Valladolid: Junta de Castilla y León, 2000. FELICES DE LA FUENTE, M.ª del Mar. La nueva nobleza titulada de España y América en el siglo XVIII (1701-1746). Entre el mérito y la venalidad. Almería: Universidad de Almería, 2012. GUARDA GEYWITZ, Gabriel. La sociedad en Chile austral antes de la colonización alemana, 1645-1845. Santiago: Universidad Católica de Chile, 1979. HAMPE MARTÍNEZ, Teodoro. «Las Tradiciones Peruanas y el imaginario de la nobleza titulada del virreinato». Revista de Indias, 2001, LXI, 222, pp. 331-344. HUMBOLDT, ALEJANDRO de. Ensayo político sobre el reino de la Nueva España (estudio preliminar, revisión de texto, cotejos, notas y anexos de Juan Antonio Ortega y Medina). México: Porrúa, 19732. IMÍZCOZ BEUNZA, José M.ª «El patrocinio familiar. Parentela, educación y promoción de las élites vasco-navarras en la monarquía borbónica». En CHACÓN JIMÉNEZ, Francisco y HERNÁNDEZ FRANCO, Juan (eds.). Familia, poderosos y oligarquías. Murcia: Universidad de Murcia, 2001, pp. 93-130. KONETZKE, Richard. Colección de documentos para la historia de la formación social de Hispanoamérica, 1493-1810. Madrid: CSIC, 1962. LADD, Doris M. La nobleza mexicana en época de la Independencia, 1780-1826. 1.ª ed. México: Fondo de Cultura Económica, 1984. LANGUE, Frédérique, «Las élites en América española, actitudes y mentalidades». Boletín Americanista, 1992-1993, pp. 42-43. LIRA MONTT, Luis. «La prueba de hidalguía en el derecho indiano». Hidalguía, 1977, 140, pp. 77-83. LIRA MONTT, Luis. «Reflexiones en torno del llamado “matriarcado” colonial hispanoamericano». Hidalguía, 1988, 206, pp. 15-28. LOHMANN VILLENA, Guillermo. Los ministros de la Audiencia de Lima en el reinado de los Borbones: 1700-1821. Sevilla: Escuela de Estudios Hispano-Americanos, 1974. LOHMANN VILLENA, Guillermo. Los regidores perpetuos del cabildo de Lima (1535-1821). Sevilla: Diputación Provincial de Sevilla, 1983. LOHMANN VILLENA, Guillermo. «La Ilustre Hermandad de Nuestra Señora de Aránzazu de Lima». En ARANA PÉREZ, Ignacio (coord.). Los vascos y América. Ideas, hechos, hombres. Madrid: Espasa-Calpe, 1990, pp. 203-213. LOHMANN VILLENA, Guillermo. «Los comerciantes vascos en el virreinato peruano». En ESCOBEDO MANSILLA, Ronald [et al.]. Los vascos y América, Actas de las Jornadas sobre

© Ediciones Universidad de Salamanca

Cuadernos dieciochistas, 15, 2014, pp. 241-275

274

JORGE PÉREZ LEÓN EL ÉXITO SOCIAL ENTRE LOS EMIGRANTES PENINSULARES EN EL PERÚ

el comercio vasco con América en el siglo XVIII y la Real Compañía Guipuzcoana de Caracas en el II Centenario de Carlos III. Bilbao: Laida, 1989, pp. 53-106. LUQUE ALCALDE, Elisa. La cofradía de Aránzazu de México (1691-1799). Pamplona: Eunate, 1995. MARCHENA FERNÁNDEZ, Juan. Ejército y milicias en el mundo colonial americano. Madrid: MAPFRE, 1992. MARCHENA FERNÁNDEZ, Juan. «Ejército y cambio social en la América de fines del XVIII». En VV. AA. La América española en la Época de las Luces: tradición-innovación-representaciones: (Coloquio franco-español, Maison des Pays Ibériques, Burdeos, 18-20 septiembre 1986). Madrid: Ediciones de Cultura Hispánica, 1988, pp. 59-97. MARTÍNEZ MARTÍN, Carmen. «Linaje y nobleza del virrey don José Manso de Velasco, conde de Superunda». Revista Complutense de Historia de América, 2006, 32, pp. 269-280. MARURI VILLANUEVA, Ramón. «De la vieja Montaña a la Nueva España: los caminos hacia la nobleza titulada (siglo XVIII)». En ARANDA PÉREZ, Francisco José (coord.). Burgueses o ciudadanos en la España moderna. Cuenca: Universidad de Castilla-La Mancha, 2003, pp. 257-302. MARURI VILLANUEVA, Ramón. «Poder con poder se paga: títulos nobiliarios beneficiados en Indias (1681-1821)». Revista de Indias, 2009, vol. LXIX, 246, pp. 207-240. MATEO PÉREZ, Armando. «La “fundación de patronatos”: fuente para el estudio de una realidad espiritual, social y artística». En Porres, Rosa (dir.). Aproximación metodológica a los protocolos notariales de Álava (Edad Moderna). Bilbao: Universidad del País Vasco, 1996, pp. 357-378. MAZZEO DE VIVÓ, Cristina. «Mecanismos de supervivencia en la élite mercantil limeña a fines del siglo xviii y principios del XIX». En SCHRÖTER, Bernd y BÜSCHGES, Christian (eds.). Beneméritos, aristócratas y empresarios. Identidades y estructuras sociales de las capas altas urbanas en la América hispánica. Madrid: 1999, pp. 67-82. MAZZEO DE VIVÓ, Cristina. «Estrategias de control social y económico en la élite mercantil de Lima en su tránsito de la colonia a la república». En GUERRA, Margarita y ROULLIÓN, Denisse (eds.). Historias paralelas. Actas del Primer Congreso de Historia Perú-México. Lima: Colegio de Michoacán-Pontificia Universidad Católica del Perú, 2005, pp. 281310. MENDIBURU, Manuel de. Diccionario histórico-biográfico del Perú, 2.ª ed. Lima: Imprenta de J. Francisco Solís, 1931. NAVARRO GARCÍA, Luis. «Nobleza criolla y milicia en México, 1766». Temas Americanistas, 2002, 15, pp. 64-72. PARRÓN SALAS, Carmen. «Religiosidad y finanzas en el consulado de Lima, 1778-1821». Hispania Sacra, 1992, 44, pp. 590-597. PARRÓN SALAS, Carmen. «Burguesía mercantil y estado colonial. Los comerciantes de Lima (1778-1821)». En ENCISO RECIO, Luis Miguel (coord.). La burguesía española en la Edad Moderna: Actas del Congreso Internacional celebrado en Madrid y Soria los días 16 a 18 de 1991. Valladolid: Universidad de Valladolid, 1996, II, pp. 711-724. PARRÓN SALAS, Carmen. «Nuevas perspectivas del Perú colonial y su transición al mundo contemporáneo». En VILA VILAR, Enriqueta y KUETHE, Allan J. (eds.). Relaciones de poder y comercio colonial. Sevilla: Escuela de Estudios Hispano-Americanos, 1999, pp. 206-208. PÉREZ LEÓN, Jorge. «Emigración al Nuevo Mundo y la “fuerza del origen»: su huella en los procesos de hidalguía”. Naveg@mérica. Revista electrónica de la Asociación Española

© Ediciones Universidad de Salamanca

Cuadernos dieciochistas, 15, 2014, pp. 241-275

JORGE PÉREZ LEÓN EL ÉXITO SOCIAL ENTRE LOS EMIGRANTES PENINSULARES EN EL PERÚ

275

de Americanistas [en línea]. 2013, n.º 10. Disponible en [Consulta: 1-04-2013]. QUINTERO, Inés. «Los nobles de Caracas y la Independencia de Venezuela». Anuario de Estudios Americanos, julio-diciembre 2007, 64-2, pp. RIZO PATRÓN, Paul. «Vinculación parental y social de los comerciantes de Lima a fines del periodo colonial». En MAZZEO, Cristina Ana. Los comerciantes limeños a fines del siglo XVIII. Capacidad y cohesión de una élite, 1750-1825. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, 1999, pp. 17-27. RIZO-PATRÓN BOYLAN, Paul. Linaje, dote y poder: la nobleza de Lima de 1700 a 1850. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, 2001. SÁNCHEZ-CONCHA BARRIOS, Rafael. «La devoción a la Cruz en el Perú y la Archicofradía de la Vera Cruz de Lima (siglos XVI-XVIII)». En IV Congreso Internacional de Hermandades y Cofradías de la Santa Veracruz celebrado en Zamora los días 25, 26 y 27 de septiembre de 2008. Zamora: 2008. SOCOLOW, Susan. Los mercaderes del Buenos Aires virreinal: familia y comercio. Buenos Aires: Ediciones La Flor, 1991. STABILI, M.ª Rosaria. «Hidalgos americanos. La formación de la élite vasco-castellana de Santiago de Chile en el siglo XVIII». En SCHRÖTER, Bernd y BÜSCHGES, Christian (eds.). Beneméritos, aristócratas y empresarios. Identidades y estructuras sociales de las capas altas urbanas en la América hispánica. Madrid: Vervuert, 1999, pp. 133-155. TURISO SEBASTIÁN, Jesús. Comerciantes españoles en la Lima borbónica: anatomía de una élite de poder. Valladolid: Universidad de Valladolid, 2002. UNAMUNO, Miguel de. Obras completas. Madrid: Fundación José Antonio de Castro, 2007. UNZUETA ECHEVARRÍA, Antonio. «Los vascos de Arequipa y la cofradía y capilla de Nuestra Señora de Aránzazu». En ÁLVAREZ GILA, Óscar y ARRIETA ELIZALDE, Elisa (eds.). Las huellas de Aránzazu en América. I Congreso Internacional «Aránzazu y los franciscanos vascos en América», celebrado del 11 al 15 de diciembre de 2001. Donostia: Eusko Ikaskuntza, 2001, pp. 115-137. VILLALBA PÉREZ, Enrique. «La Orden de Carlos III: ¿Nobleza reformada?». En Coloquio internacional Carlos III y su siglo: actas. Madrid: Universidad Complutense de Madrid, 1990, II, 671-682.

© Ediciones Universidad de Salamanca

Cuadernos dieciochistas, 15, 2014, pp. 241-275

ISSN: 1576-7914

IN MEMORIAM ANTONIO MORALES MOYA

Mariano ESTEBAN DE VEGA Universidad de Salamanca El 30 de enero de 2015 falleció en Madrid Antonio Morales Moya, antiguo profesor de la Universidad Complutense y catedrático en las universidades de Salamanca y Carlos III de Madrid. Antonio Morales fue secretario de la Sociedad Española de Estudios del Siglo XVIII desde el año 1994 y hasta 1998, y vicepresidente primero de la misma, entre 1998 y 2002, así como el primer director de la revista Cuadernos Dieciochistas durante los años 2000 y 2001. Aunque el profesor Morales Moya fue autor de una obra historiográfica muy amplia, en la que abordó aspectos muy diversos del pasado histórico español, sin duda uno de los campos en los que realizó aportaciones más relevantes fue el de la historia del siglo XVIII, al que dedicó la primera de sus grandes obras (la tesis doctoral titulada Poder político, economía e ideología en el siglo XVIII español: La posición de la nobleza, leída en 1981, publicada en 1983) y también el último libro que vio la luz en vida del autor (1714. Cataluña en la España del siglo XVIII. Madrid: Cátedra, 2014). En el transcurso de los treinta años largos que separan estas dos publicaciones, Antonio Morales Moya publicó varias docenas de trabajos de temática dieciochista, entre libros, ediciones, capítulos de libros y artículos, el más importante de los cuales fue, probablemente, el tomo XXX de la Historia de España fundada por Ramón Menéndez Pidal y dirigida por José María Jover Zamora, «Las bases políticas, económicas y sociales de un régimen en transformación (1759-1834)», editado en 1998, en el que se encargó de la coordinación, la introducción y un amplísimo capítulo dedicado a «El Estado de la Ilustración. La Guerra de la Independencia y las Cortes de Cádiz: la Constitución de 1812». La obra de Antonio Morales constituye al respecto un conjunto coherente, que desde su tesis doctoral propuso un verdadero replanteamiento de la historia

© Ediciones Universidad de Salamanca

Cuadernos dieciochistas, 15, 2014, pp. 403-405

404

ANTONIO MORALES MOYA, IN MEMORIAM

de España en el siglo XVIII. A finales de los años setenta y primeros ochenta, indicaba el propio Antonio Morales en su «Lección jubilar», pronunciada en la Universidad Carlos III en 2003, que se había roto «la tradición intelectual del liberalismo para, desde el enraizamiento en un marxismo, frecuentemente academizante y nominal, desvalorizar el significado y los logros de la Ilustración española. Economía estancada; política encaminada, a despecho de algunas medidas aparentemente progresistas, a consolidar una estructura económica y social feudal, a partir de un Estado dominado, en última instancia, por la clase que tenía el poder económico, la alta nobleza; ideología «reaccionaria», por cuanto orientada, en definitiva, a racionalizar las estructuras estamentales a fin de consolidar su permanencia; y, en fin, aplicación de la conceptuación marxista de «revolución burguesa» para explicar la «crisis del Antiguo Régimen». A esta visión, Morales Moya oponía otra muy diferente: en sus propias palabras, «el Estado español del siglo XVIII no es, ni por los hombres que ocupan los aparatos de poder, ni por la política desarrollada, un instrumento en manos de quienes controlaban la propiedad de los medios de producción “la tierra, muy fundamentalmente”, es decir, la alta nobleza y el clero, sino que muestra una autonomía que le permite hasta cierto punto “no operar en el vacío sino en una realidad social compleja”, modelar esa sociedad y regular las relaciones entre las clases sociales de acuerdo con sus intereses, centrados en su consolidación y fortalecimiento. De ahí la necesidad de unos cambios políticos, de unas transformaciones sociales y de un desarrollo económico que pugnan con las viejas estructuras que han de ser transformadas. Y, en buena medida lo fueron». Por otra parte, en la línea de trabajos de historiadores como François Furet o Richard Herr, con quienes reconoció siempre una profunda deuda intelectual, Antonio Morales afirmó con rotundidad que la segunda mitad del siglo XVIII, la de la crisis del Antiguo Régimen, y las primeras décadas del XIX, las del inicio del liberalismo, conformaban en España, en muchos aspectos, un mismo conjunto histórico, de arranque de la contemporaneidad, en el que las novedades, fundamentales, no podían ocultar las anticipaciones, también decisivas. La atención prioritaria que en los últimos años Antonio Morales prestó a la historia del nacionalismo español, en particular a la tradición liberal del nacionalismo español, le devolvieron a menudo al siglo XVIII. En la monumental Historia de la nación y el nacionalismo español, publicada en 2013 bajo la coordinación del propio Antonio Morales Moya, así como de Juan Pablo Fusi y Andrés de Blas, se ocupa de «La nación española preconstitucional», y –como resulta común en él– se aparta de nuevo de la ortodoxia, encarnada en esta cuestión en un paradigma interpretativo del hecho nacional español abrumadoramente modernista y constructivista. El abuso del concepto de «invención» tiene como efecto –indica– si no la negación expresa, sí la reducción en el tiempo de la Nación española que, surgida en Cádiz, diluida con la emergencia de los nacionalismos «periféricos» en el último tercio del siglo XIX, apenas habría cumplido tres cuartos de siglo de incontrovertida existencia. Frente a esta visión, su propuesta –que desgrana también

© Ediciones Universidad de Salamanca

Cuadernos dieciochistas, 15, 2014, pp. 403-405

ANTONIO MORALES MOYA, IN MEMORIAM

405

en el dossier «La nación liberal» del número 12 de Cuadernos dieciochistas– consiste en partir de una concepción de la Nación española que integre el enfoque «modernista» –la nación como comunidad cívica de ciudadanos legalmente iguales que viven en un territorio determinado– con una dimensión «perennialista», es decir, la nación como una realidad que se extiende en el tiempo y en el espacio y se encarna en una «patria histórica». España sería, en este sentido, como otras en Europa, una nación «premoderna», una «vieja y continua nación», que en el siglo XVIII habría adquirido perfiles decisivos de modernidad. Antonio Morales fue un historiador singular, de vocación tardía, brillante formación y criterio radicalmente independiente. En el momento de su desaparición, que tan entrañablemente lamentamos quienes tuvimos la suerte de compartir con él proyectos, ilusiones y tareas, deja una obra historiográfica de gran valor, producto de más de treinta años de extraordinaria laboriosidad e intensa pasión por la historia.

© Ediciones Universidad de Salamanca

Cuadernos dieciochistas, 15, 2014, pp. 403-405

ISSN: 1576-7914

IN MEMORIAM RUSSELL P. SEBOLD

José Antonio SÁNCHEZ PASO Universidad de Salamanca Han transcurrido ya unos meses desde que conocimos la noticia del fallecimiento del profesor Russell P. Sebold (Dayton, Ohio, 20 de agosto de 1928-West Chester, Pensilvania, 7 de abril de 2014). Con él desapareció uno de los más señalados artífices de la pléyade de hispanistas que protagonizaron la segunda mitad del siglo pasado. Discípulo de Américo Castro en Princeton, donde se doctoró con una tesis sobre Sátira y novela en el Fray Gerundio de Campazas del P. Isla, fue luego catedrático de Literatura Española en la Universidad de Pensilvania durante treinta años, donde también fue director del Departamento y dirigió la conocida revista Hispanic Review hasta las vísperas de su retiro, en 1998. Fue correspondiente de la Real Academia Española (1993) y la Real Academia de Buenas Letras de Barcelona (1993), doctor honoris causa por la Universidad de Alicante (1994) y premio Elio Antonio de Nebrija de la Universidad de Salamanca (2001), circunstancia esta última que me permitió conocerlo, trabar una amistad entrañable y convertirme en su editor durante los últimos quince años. La obra investigadora de Bud Sebold –como enseguida apremiaba a que le llamaran a quienes se relacionaban con él, quitando distancias y familiarizando el trato, signo de su porte– estuvo densamente ocupada en desentrañar el Dieciocho español, tan desdeñado cuando él se inició en los años cincuenta. Ilustración, neoclasicismo y, más tarde, Romanticismo fueron territorios en los que entregó estudios en forma de libros, artículos, manuales, conferencias, seminarios y lecciones que en muchas ocasiones rompían visiones estáticas y proponían interpretaciones novedosas y rompedoras, no siempre bien acogidas pero modificadoras al cabo de la valoración estética de Torres Villarroel, Cadalso, Luzán, Iriarte, Menéndez Valdés o Bécquer. Volvió la vista también hacia la poesía, especialmente la

© Ediciones Universidad de Salamanca

Cuadernos dieciochistas, 15, 2014, pp. 407-409

408

IN MEMORIAM, RUSSELL P. SEBOLD

renacentista, en sus últimos años. El que sería su postrer libro, en el que trabajaba los días previos a su fallecimiento, versaba sobre su adorado Garcilaso, lo que me permitió vivir a su lado esa entrega definitiva durante los dos años finales de su vida. Bud Sebold pisó España por primera vez en 1952, en un viaje descubridor que contó repetidas veces, incluso por escrito (está en esa antología de artículos suyos aparecidos en el ABC, del que fue largos años colaborador, que tuve el privilegio de editar bajo el título de Ensayos de meditación y crítica literaria). Aquella foto fortuita y afortunada de un joven de 22 años junto a un Pío Baroja casero y amable, su primera estancia en la Biblioteca Nacional, sus primeros paseos por el Rastro y la Cuesta de Moyano adquiriendo libros por cuatro perras. Dos norteamericanos causaban sensación en aquellos años en Madrid: Ava Gardner con su belleza y su desenfadada libertad en los ambientes nocturnos y flamencos, y Bud Sebold con su estatura y su abrigo de piel de camello en las librerías anticuarias. De aquellos años guardaba, fiel hasta la llamada de la Parca, un amor confeso por otra actriz, acorde con su nacionalidad: Sara Montiel. Hará tres años le envié un paquete que incluía un lote de películas suyas y un compacto con canciones olvidadas. Al recibirlo, me confesó en uno de sus frecuentes electrogramas (así llamaba a los correos electrónicos, siempre más allá que nosotros en la pulcritud de su magnífico español) que había llorado de emoción y alegría, porque algunas de las películas y canciones no las conocía y le iban a permitir durante una temporada alternarlas con otra pasión que ejercía cotidianamente: el seguimiento en alguna televisión hispana de los culebrones venezolanos. Ambos coincidimos, sin embargo, en la devoción por otra mujer cuya biografía él llegó a pergeñar: doña María Josefa Alonso Pimentel, condesa-duquesa de Benavente a finales del XVIII. Hace tres años pensaba que había cerrado ya su bibliografía, no tenía nada que ofrecer, me decía: «Por primera vez en mi carrera no sé «no tengo la menor idea» sobre qué voy a escribir ahora», me escribía en un electrograma el 25 de septiembre de 2012. Pensaba en una traducción al inglés de las Cartas marruecas. Le animé a que trazara un hilo conductor con algunos de sus artículos publicados y le diera forma de libro. Se animó y presentó en la editorial de la Universidad de Salamanca, ya su casa para entonces, el que habría de ser el último de sus libros: Garcilaso de la Vega en su entorno poético. Trabajamos juntos en ese libro durante dos años. El proceso se alargaba más de lo previsto inicialmente. «Pasados los ochenta años, lo que el ser humano tiene en abundancia es la paciencia. Apenas puedo hacer ya otra cosa, excepto leer pruebas», me decía el 20 de mayo de 2013. «Yo tengo 84 años, cumplo 85 en agosto, y aunque mi salud resulte ser mejor de lo que podría parecer por algunos indicios médicos, mi tiempo en este planeta está limitado. Quisiera leer las pruebas de mi libro», escribía cuatro días después. Entonces, el 9 de octubre, me hizo saber sus temores, en un párrafo que forma parte de mi vida más íntima: «Tengo 85 años y mi salud es frágil. Sin embargo, me hace mucha ilusión ver este

© Ediciones Universidad de Salamanca

Cuadernos dieciochistas, 15, 2014, pp. 407-409

IN MEMORIAM, RUSSELL P. SEBOLD

409

pequeño libro mío impreso y encuadernado, en fin, publicado, antes de despedirme de este planeta. Esa ilusión, las flores primaverales y la nueva sensibilidad de Garcilaso a la naturaleza seguramente me sostendrán hasta esa fecha, sea cuando sea». No cabía mayor ofrenda de amor a los libros y la filología. El 31 de marzo, cerca de las doce de la noche, terminábamos de corregir las pruebas; en su último electrograma, en ese momento, me decía: «¿Qué nos toca hacer ahora? Estoy a tus órdenes». Le escribí, en los días siguientes, dos o tres correos, con detalles de la cubierta y chascarrillos domésticos y personales, pero ya no contestó. Con la tristeza de la noticia de su muerte que me ofreció María José Rodríguez, directora entonces de la editorial, la desazón de que no viera satisfecha su ilusión de ver a Garcilaso entre las flores primaverales me llevó a acordarme de Cervantes, puesto el pie en el estribo. La última imagen que tengo de él, después de despedirnos tras una entretenida comida, es la verle de espaldas Recoletos abajo, seguramente camino de la Cuesta de Moyano. No sé a qué volvería, porque allí ya no quedan libros. Hacía años que todos se los había llevado él a su bella casa de Malvern, donde hoy le lloran la ausencia, tan desvalidos como yo sin el amigo.

© Ediciones Universidad de Salamanca

Cuadernos dieciochistas, 15, 2014, pp. 407-409

LIBROS RECIBIDOS ARGUELLES, Vicente. Receta instructiva y universalmente benéfica del chocolate zamorense que se publicó en el Semanario de Salamanca, ed. M. Á. Pena et alii. Zamora: Instituto de Estudios Zamoranos, 2012. BOLUFER, Monica, Carolina BLUTRACH y Juan GOMIS (ed.) Educar los sentimientos y las costumbres. Una mirada desde la historia. Zaragoza: Fernando El Católico, 2014. BUSQUETS, Loreto. Pensamiento social y político en la literatura española. Desde el Renacimiento hasta el siglo XX. Madrid: Verbum, 2014. FELICES DE LA FUENTE, María del Mar, Condes, Marqueses y Duques. Biografías de nobles titulados durante el reinado de Felipe V. Madrid: Doce Calles/ Junta de Andalucia, 2013. LE GULLEC, Maud (ed.) El autor oculto en la literatura española, siglos XIV a XVIII. Madrid: Casa de Velázquez, 2014. MIRANDA, Francisco Xavier. El fiscal fiscalizado. Una apología de los jesuitas contra Campomanes, ed. de Enrique Giménez. Alicante: Universidad de Alicante, 2013. MARTÍNEZ BARO, Jesús, ed. Desvelos y pesadillas. Sueños literarios españoles entre 1808 y 1814. Cádiz: Ayuntamiento de Cádiz, 2014. RODRÍGUEZ ENNES, Luis. El padre Feijoo y el Derecho de su tiempo: una visión premonitoria de problemas candentes de la actualidad. Madrid/Vigo: Dykinson, 2013. TARÉS I LAGUNAS, Manel. La Introducció del Règim Borbònic a la villa de Cambrils, De la Guerra de Sucessió a les reformes dels anys seixanta del segle XVIII. Tarragona: Diputación, 2013.

CUADERNOS DIECIOCHISTAS

NÚMERO 16 (2015) La sección monográfica se destinará al estudio de la Música en el siglo XVIII. Coordinará el volumen la profesora Begoña Lolo, de la Universidad Autónoma de Madrid ([email protected]). La fecha límite de entrega de originales es abril de 2015.

NÚMERO 17 (2016) La sección monográfica de este año se destina al estudio de la Arquitectura y el urbanimso en la segunda mitad del siglo XVIII. Será coordinado por el profesor Carlos Sambricio (Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, [email protected]). La fecha límite de entrega de originales para este volumen es octubre de 2015.

INFORMACIÓN PARA ADQUIRIR EJEMPLARES Si está usted interesado en adquirir un ejemplar impreso de esta revista, puede hacerlo mediante su librero habitual o directamente en la propia librería de Ediciones Universidad de Salamanca (Palacio Solís, Plaza San Benito, s/n, Salamanca) o bien contactando con nuestro distribuidor para las revistas de Humanidades, Marcial Pons: MARCIAL PONS, LIBRERO Departamento de Revistas C/. San Sotero, 6 - E-28037 Madrid (España) Teléfono: +34 91 30 43 303 / Fax: +34 91 32 72 367 Correo-e: [email protected]

También puede hacerlo a través de la página de Ediciones Universidad de Salamanca http://www.eusal.es o poniéndose en contacto con nosotros a través del correo electrónico siguiente: [email protected] Asimismo, los volúmenes anteriores de la revista pueden consultarse en el Portal de Revistas Electrónicas de Ediciones Universidad de Salamanca, en la siguiente dirección: http://revistas.usal.es/

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ESTUDIOS DEL SIGLO XVIII Formulario para domiciliación bancaria de cuotas PARA ENTREGAR EN LA ENTIDAD BANCARIA _________________ , de___________ de ___________________ Entidad Bancaria: ______________________________________________ Agencia:______________________________________________________ __________________________________________________________________________ Domicilio: ____________________________________________________ Muy señores míos: Ruego a Vds. que, a partir de esta fecha y hasta tanto no reciban instrucciones en contrario, atiendan con cargo a mi cuenta corriente N.º __________________________ , los recibos que les presente la SOCIEDAD DE ESTUDIOS DEL SIGLO XVIII. Sin otro particular, les saluda atentamente, Firmado: ____________________________

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ESTUDIOS DEL SIGLO XVIII Formulario para domiciliación bancaria de cuotas PARA ENVIAR A LA SECRETARÍA DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ESTUDIOS DEL SIGLO XVIII _____________________ , de___________ de ___________________ Muy señores míos: Autorizo a la SOCIEDAD DE ESTUDIOS DEL SIGLO XVIII para que efectúe desde la fecha el cobro de los recibos a mi nombre, correspondientes a mis cuotas anuales como socio numerario, por medio de la entidad bancaria: BANCO O CAJA:______________________ N.º C/C. _____________________ AGENCIA: ___________________________ TITULAR: ____________________________ DIRECCIÓN: _________________________ Código Cuenta Cliente: Entidad

Oficina

Dígitos control

Número de cuenta



Sin otro particular, les saluda atentamente, Firmado: ____________________________

CONDITIONS FOR PRESENTING ORIGINALS Cuadernos Dieciochistas, journal-yearbook of the Spanish Society of 18th Century Studies, came into being as a channel of expression for scholars of this period, with no limitations other than approval by the Editorial Board. This respects the authors’ intellectual freedom but does not necessarily support their opinions. The original, a copy on paper and another on diskette in Word for Windows should be sent to the Secretaría de Redacción de Cuadernos Dieciochistas ([email protected]). The articles must be unpublished, no longer than 30 pages, typed on DIN-A-4 paper, each with 51 lines of 56 spaces (approx. 15,000 words in total), including tables, diagrams, maps, notes and bibliography. The tables, diagrams and maps should be consecutively numbered with Arabic numerals and each one should have a short title to identify it and its sources. Each article should be preceded by a page with the title and subtitle (if it has one) in Spanish and English, name and surname of the author/authors, full postal address, telephone and e-mail address, academic or professional details, and date of conclusion of the article. Preference will be given to articles in Spanish, although in any case the author must send, together with the article, a brief summary of 10 lines (150 words maximum) in Spanish and English. Content descriptors or key words (maximum of 6) to facilitate location should be included. All texts should have bibliography at the end of the article, indicating the names and full name in all references. Footnotes should be numbered consecutively with Arabic numerals in superscript. The bibliographic references in the quotations should be in compliance with international regulation ISO 690 and/or Spanish regulation UNE 50-104. Whenever possible, they should include the elements indicated below according to the case, following completely (except for the brackets) the typography in the examples below: Monographic studies: [SURNAME/S], [Name]. [Title]. [Translated by Name Surname/s; edited by Name Surname/s (optional)]. [Edition]. [Place: editor (optional), year of publication]. [Number of pages (optional)]. [Collection (optional)]. When only a part is quoted, the pertinent parts should be indicated at the end of the reference. E.g.: MÉNDEZ SANZ, Federico. La Universidad salmantina de la Ilustración (1750-1800): Hacienda y Reforma. 1.st ed. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca, 1997, 187 pp. Historia de la Universidad. Articles in serial publications: [SURNAME/S], [Name]. [«Title of article»]. [Title of the journal], [Year, volume, instalment, pages]. E.g.: CHARTIER, Roger. «Prácticas de sociabilidad. Salones y espacio público en el siglo XVIII». Studia Historica. Historia Moderna, 1998, 19, pp. 67-83. Contributions to monographic studies: [SURNAME/S], [Name]. [«Title»]. In [SURNAME/S], [Name]. [Title]. [Edition]. [Place: editor (optional), year of publication], [volume, pages]. E.g.: ÁLVAREZ DE MIRANDA, Pedro. «Los proyectos enciclopédicos en el siglo XVIII español». In VACA LORENZO, Ángel (ed.). Europa: Proyecciones y percepciones históricas. Octavas Jornadas de Estudios Históricos organizadas por el Departamento de Historia Medieval, Moderna y Contemporánea. 1.st ed. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca, 1997, pp. 87-106. If the text processor used does not have the appropriate resources, the text and symbols that are going to appear in italics should be underlined. In numbering divisions and subdivisions of the originals, Arabic numerals should be used, without mixing them with Roman numbers or letters. Each division of the first level can in turn be subdivided into successive levels numbered consecutively, beginning with 1. A stop should always be placed between the numbers relating to the divisions of the different levels. Cuadernos Dieciochistas will acknowledge receipt of originals within a period of thirty working days after their reception and the Editorial Board will decide on their publication within a period of six months. The Editorial Board does not commit itself to maintain correspondence concerning unsolicited originals. The authors will receive only one print proof. The Editorial Board requests that during the correction of proofs no major variations be introduced into the original text, since this may have repercussions on publishing costs. The authors commit themselves to correct the proofs in a period of 15 days, counted from the day they are handed over to them. The publication rights belong to Cuadernos Dieciochistas, and permission from the Editorial Board is necessary for partial or total reproduction. In any case it will be necessary to indicate provenance.

NORMAS PARA LA PRESENTACIÓN DE ORIGINALES Cuadernos Dieciochistas, revista-anuario de la Sociedad Española de Estudios del siglo XVIII, surge como cauce de expresión de los estudiosos de dicho período, sin más limitaciones que la aprobación por el Consejo de Redacción. Respetuoso este con la libertad intelectual de los autores, no se solidariza, sin embargo, con sus opiniones. El original, una copia en papel y otra en disco informático, confeccionado con Word para Windows, será enviado a la Secretaría de Redacción de Cuadernos Dieciochistas ([email protected]). Los artículos habrán de ser inéditos, con una extensión máxima de 30 caras mecanografiadas en tamaño DIN-A4, conteniendo cada una de ellas 51 renglones de 56 espacios (unas 15.000 palabras en total), incluidos cuadros, gráficos, mapas, notas y bibliografía. Los cuadros, gráficos y mapas irán numerados en arábigo, correlativamente y cada uno llevará un título breve que lo identifique y las fuentes de origen. Cada texto irá precedido de una página que contenga el título y subtítulo (si lo tiene) en español e inglés; el nombre y apellidos del autor/es; dirección postal completa, teléfono y correo-e; datos académicos o profesionales y fecha de conclusión del artículo. Se publicarán preferentemente artículos en español, si bien se aceptan otras lenguas científicas. En cualquier caso, el autor deberá enviar, junto al artículo, un breve resumen de 10 líneas (150 palabras como máximo) en español e inglés. Deberán incluirse los descriptores o palabras clave (hasta un máximo de 6) del contenido del artículo que faciliten la localización. Todos los textos deberán llevar bibliografía al final del artículo, indicándose los apellidos y el nombre completo en todas las referencias bibliográficas. Las notas a pie de página, numeradas correlativamente en caracteres árabes y voladas sobre el texto. Las referencias bibliográficas en las citas se ajustarán a la normativa internacional ISO 690 y/o española UNE 50-104. Incluirán, siempre que sea posible, los elementos que se indican a continuación según los casos, siguiendo en su totalidad (salvo los corchetes) la tipografía ejemplificada a continuación: Monografías: [APELLIDO/S], [Nombre]. [Título]. [Traducido por Nombre Apellido/s; editado por Nombre Apellido/s (opcionales). [Edición]. [Lugar: editor (opcional), año de publicación]. [Número de páginas (opcional)]. [Colección (opcional)]. Cuando se cite solo una parte, se indicarán las partes pertinentes al final de la referencia. Ej.: MÉNDEZ SANZ, Federico. La Universidad salmantina de la Ilustración (1750-1800): Hacienda y Reforma. 1.ª ed. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca, 1997, 187 pp. Historia de la Universidad. Artículos en publicaciones en serie: [APELLIDO/S], [Nombre]. [«Título del artículo»]. [Título de la revista], [año, volumen, fascículo, páginas]. Ej.: CHARTIER, Roger. «Prácticas de sociabilidad. Salones y espacio público en el siglo XVIII». Studia Historica. Historia Moderna, 1998, 19, pp. 67-83. Contribuciones a monografías: [APELLIDO/S], [Nombre]. [«Título»]. En [APELLIDO/S], [Nombre]. [Título]. [Edición]. [Lugar: editor (opcional), año de publicación], [volumen, páginas]. Ej.: ÁLVAREZ DE MIRANDA, Pedro. «Los proyectos enciclopédicos en el siglo XVIII español». En VACA LORENZO, Ángel (ed.). Europa: Proyecciones y percepciones históricas. Octavas Jornadas de Estudios Históricos organizadas por el Departamento de Historia Medieval, Moderna y Contemporánea. 1.ª ed. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca, 1997, pp. 87-106. Si el procesador de textos utilizado no dispone de los recursos adecuados, el texto y símbolos que vayan a aparecer en cursiva deberán ir subrayados. En la numeración de divisiones y subdivisiones de los originales deben emplearse números arábigos, sin mezclarse con cifras romanas o con letras. Cada división del primer nivel puede a su vez subdividirse en sucesivos niveles numerados consecutivamente, empezando por el 1. Siempre se colocará un punto entre las cifras relativas a las divisiones de los distintos niveles. Cuadernos Dieciochistas acusará recibo de los originales en el plazo de treinta días hábiles desde la recepción y el Consejo de Redacción resolverá sobre su publicación en el plazo de seis meses. El Consejo de Redacción no se compromete a mantener correspondencia sobre los originales no solicitados. Los autores recibirán una sola prueba de edición. El Consejo de Redacción ruega que durante la corrección no se introduzcan variaciones importantes en el texto original, pues ello puede repercutir en los costos de edición. Los autores se comprometen a corregir las pruebas en un plazo de 15 días, contados desde la entrega de las mismas. Los derechos de edición corresponden a Cuadernos Dieciochistas y es necesario el permiso del Consejo de Redacción para su reproducción parcial o total. En todo caso será necesario indicar la procedencia.

Fecha de publicación de este volumen: diciembre - 2014 ISSN: 1576-7914

CDU 940

Vol. 15, 2014

ÍNDICE Sumario Analítico ..................................................................................................

3-8

Analytical Summary .............................................................................................

9-14

DOSSIER: LA GUERRA DE SUCESIÓN ESPAÑOLA (Coord. Virginia LEÓN SANZ) LEÓN SANZ, Virginia, Presentación ......................................................................................... ANDÚJAR CASTILLO, Francisco, Sobre la financiación extraordinaria de la Guerra de Sucesión......................................................................................................................... RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ, Antonio José, ¿Continuidad o cambio? El generalato entre los Austrias y los Borbones ................................................................................................. MARTÍ, Eduard, El Brazo Militar de Cataluña durante el primer gobierno de Felipe V (1700-1705) .................................................................................................................. IÑURRITEGUI RODRÍGUEZ, José María, Desdichada España. Despotismo y crisis política en el Memorial historial de fray Benito de la Soledad.......................................................... LUZZI TRAFICANTE, Marcelo, Entre la prudencia del rey y la fidelidad a su persona y dinastía: los grupos de poder en la corte de Felipe V durante la Guerra de Sucesión .............. VIDAL, Josep Juan, El austracismo en el Reino de Mallorca .................................................. LEÓN SANZ, Virginia, Un conflicto inacabado: las confiscaciones a los austracistas valencianos después de la Guerra de Sucesión ........................................................... VARIA PÉREZ LEÓN, Jorge, El éxito social entre los emigrantes peninsulares en el Perú: integración, prestigio y memoria ...................................................................................................... HERNÁNDEZ LUIS, José Luis, Las profesiones sanitarias en Zamora a mediados del siglo XVIII............................................................................................................................... VALLEJOS, Juan Ignacio, La técnica de las pasiones del ballet-pantomima: construcción de saberes sobre la danza durante los siglos XVII y XVIII ............................................... DEACON, Philip, La defensa del Hamlet de Moratín en la Continuación del Semanario de Salamanca ...................................................................................................................... PESSARRODONA PÉREZ, Aurèlia, Una tonadilla ilustrada en contexto barcelonés: El Eclipse (1778) de Jacinto Valledor ...........................................................................................

17-20 21-45 47-72 73-107 109-133 135-163 165-193 195-237

241-275 277-296 297-319 321-334 335-366

RESEÑAS ....................................................................................................................................

369-391

IN MEMORIAM. Antonio Morales Moya ..................................................................................... IN MEMORIAM. Russell P. Sebold ...............................................................................................

403-405 407-409

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.