EL ESTADO DINÁMICO DEL DERECHO. UNA APROXIMACIÓN PARA ENTENDER LA CORRUPCIÓN

June 4, 2017 | Autor: Gabriel Torreblanca | Categoría: Politics, Derecho, Corrupción, Lucha Contra La Corrupción
Share Embed


Descripción

RESUMEN: El Derecho no puede ser indiferente a las realidades sociales, sino por el contrario es a través de sus operadores jurídicos la manera de generar una dinámica activa, viviente, capaz de generar una cosmovisión permanente, como ha sido el reconocimiento de los derechos políticos primeramente hasta la concepción más idónea y completa que hoy entendemos como derechos humanos. Pero ¿qué pasa cuándo el Derecho tergiversa sus fines y da cabida a la corrupción? Este ensayo pretende dar una explicación a lo que estimo constituyen fallas del diseño normativo que dan pauta a la corrupción como resultado de la ductilidad del derecho, entendiendo a ésta como una tecnología dinámica y evolucionista influenciada por factores reales de poder que predeterminan los valores y normas de la organización social en un tiempo y lugar determinado. Palabras claves: corrupción, ductilidad del derecho, ADN normativo. Abstract: The law can not be indifferent to the social realities, but rather is through their legal operators how to generate an active, living, capable of generating a permanent worldview dynamic, as has been the recognition of political rights first to the most suitable and complete conception we now call human rights. But what happens when the law misrepresents its aims and accommodates corruption? This essay aims to give an explanation to what I believe are flaws in the regulatory design that give pattern to corruption as a result of the ductility of the law, understanding it as a dynamic and evolving technology influenced by real factors of power that predetermine values and norms of social organization in a time and place.
Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.