El embarazo

June 28, 2017 | Autor: Yusmarly Gamardo | Categoría: Embarazo adolescente
Share Embed


Descripción

El embarazo en adolescentes
Se denomina embarazo en adolescentes al que ocurre durante la adolescencia de la madre, definida esta última por la Organización Mundial de la Salud OMS como el lapso de vida transcurrido entre los 10 y 19 años de edad. También se suele designar como embarazo precoz, en atención a que se presenta antes de que la madre haya alcanzado la suficiente madurez emocional para asumir la compleja tarea de la maternidad

 Causas
Hay situaciones que pueden generar el embarazo en adolescentes, muchos de estos están relacionados con el ámbito social en el que se desenvuelve el o la adolescente.
Entre las causas más comunes se pueden mencionar:
 
Falta de información sobre la prevención de embarazos no esperados ni planificados.
Mal uso o no utilización de métodos anticonceptivos modernos.
Carencia de servicios de atención y orientación adecuados a nuestras necesidades.
Falta de acceso a la educación sexual.
Desconocimiento de nuestros derechos sexuales y reproductivo

CONSECUENCIAS.
Las adolescentes que se quedan embarazadas presentan en muchos casos:
- Cuadros de mala nutrición, con carencia de nutrientes esenciales para el buen desarrollo del bebé.
- Un mayor número de abortos espontáneos.
- Partos prematuros, hay un gran número de bebés de adolescentes que nacen antes de la semana 37 de gestación.
- Sus bebés tienen un peso bajo ya que la inmadurez de su cuerpo hace que su útero no se haya desarrollado completamente. 
- Las mamás adolescentes tienen niños con más problemas de salud y trastornos del desarrollo.
- En los casos de embarazos de niñas de menos de 15 años, el bebé tiene más posibilidades de nacer con malformaciones.

Complicaciones psicológicas .
Las madres adolescentes son más probables de tener ciertas complicaciones psicológicas tales como:
Miedo al rechazo: La joven se siente constantemente criticada y por ende se aleja del grupo lo cual hace que se sienta sola.
Rechazo al bebé: Debido a que aún son niñas, no quieren hacerse cargo de la responsabilidad pues aún no están preparadas.
Problemas familiares: La familia muestra rechazo por la hija o pariente embarazada a tan temprana edad lo cual la hace sentir como culpable o culpa al bebé de su problema
Fracaso escolar: Tanto los hijos como la madre o padres suelen sufrir una mayor probabilidad de fracaso escolar, debido a problemas de aprendizaje o los problemas de inserción en la sociedad.

COMO PREVENIRLO.
Mantener relaciones sexuales conlleva responsabilidad. Lo ideal es abstenerse hasta tener la madurez para entender su significado y consecuencias.
Los padres deben proporcionar información adecuada y oportuna sobre el embarazo, forma de prevenirlo, así como advertir de los riesgos de las ETS.


En caso de tener relaciones sexuales, es imprescindible el uso del condón.

Se deben conocer todos los métodos anticonceptivos y elegir, con ayuda de algún especialista, el más adecuado.

Evitar el consumo de alcohol y drogas para no perder el control cuando se esté con la pareja. De esta manera se tomarán decisiones adecuadas y responsables sobre el ejercicio de la sexualidad.

Es fundamental desarrollar valores personales, como el respeto a nuestro cuerpo, a la vida y las decisiones de los demás.

Anteponer proyectos de vida y sueños profesionales a emocionales.

Es válido decir NO cuando exista presión hacia relaciones sexuales. L


INTRODUCCION.
Este trabajo de investigación trata principalmente sobre el embarazo en la adolescencia, sus causas y consecuencias, Y cómo prevenirlo. Cabe mencionar que éste tipo de problema social no es reciente, es decir, desde años pasados existe y lo peor es que se han realizado muchas investigaciones, pero ninguna a podido resolver el problema y que últimamente se ha expandido considerablemente en nuestro país.
Actualmente, uno de los principales problemas que afectan a los jóvenes que comienzan su actividad sexual es el embarazo no planificado o no deseado.

Conclusión
Al momento de empezar la vida sexual debemos ser consiente que esto trae consecuencias, y se debe estar preparado para asumirlo











Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.