El derecho a la vida en el Estado colombiano

Share Embed


Descripción

El derecho a la vida en el Estado colombiano

http://www.colombialegalcorp.com/derecho-a-la-vida-estado-colombiano/


¿Qué significa para los colombianos y para el Estado el Derecho a la Vida cuando se mueren los niños por desnutrición en la Guajira? Esta es quizás una de las preguntas que nadie se hace pero en la que todos deberíamos pensar en estos momentos.
Según cifras oficiales, en tan solo ocho años han muerto 294 niños por desnutrición en este departamento, pero según el Dane, la cifra podría ascender hasta los 425, puesto que hay muchas familias que no han reportado los casos de sus hijos muertos.
Sin embargo, portales de noticias y la defensoría del Pueblo afirman que son más de 5000 los niños muertos en este departamento. Entonces, ¿Colombia realmente hace valer el Derecho a la Vida de sus habitantes y es más, sus mismos habitantes, como deber cívico, moral, ético y político, le exigen al Gobierno cumplir con su obligación de proteger la vida? Según las cifras que se han presentado ninguno de los dos casos ha sucedido.
El Gobierno ha destinado más de un billón de pesos para mejorar las condiciones de vida de los habitantes de este departamento y ha incluido a la Guajira dentro de un régimen especial de salud para que todos puedan recibir tratamientos de manera rápida y oportuna, pero entonces, ¿por qué se siguen presentando casos de muerte por desnutrición? La respuesta es muy simple: Corrupción.
La Guajira y el Choco son los departamentos en donde los políticos se roban más la plata. En las elecciones venideras de octubre, la Guajira está incluida dentro de los departamentos con más riesgo de fraude electoral.
Tutela al Estado por el Derecho a la Vida
Con el cierre de la frontera con Venezuela, las etnias locales, acostumbradas a comprar en ciudades venezolanas, tendrán ahora un problema mayor, puesto que el abastecimiento de sus víveres debe hacerse en ciudades colombianas que están a distancias muchos más largas. Ante esta situación, el director de Planeación Departamental ha interpuesto una tutela contra el Estado colombiano por su abandono reiterativo en este departamento.
Pero no es solo los funcionarios que hacen parte del Gobierno y de las instituciones gubernamentales, sino todos los colombianos que vemos de cerca el problema pero nos distanciamos de él. Solo basta con decir que esta situación humanitaria se asemeja a la que viven los países pobres de África, en donde los niños mueren de sed y de hambre. ¿Qué nos diferencia entonces de ellos si creemos que estamos en un país con grandes riquezas?
Pero no es solo la omisión de los colombianos y del Gobierno sino también la falta de interés por hacer algo realmente útil para prevenir esta crisis humanitaria. Los hospitales y centros médicos de la Guajira se encuentran en los pueblos más grandes, los cuales están alejados de los asentamientos indígenas donde se presentan estas muertes. Por ende, cuando un niño padece de sed y hambre y necesita tratamiento médico, llevarlo a un centro especializado de medicina resulta una aventura imposible de realizar por la distancia y los medios para llegar.


Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.