El ciclo constructivo de la alta Edad Media hispánica. Siglos VIII-X

Share Embed


Descripción

Archeologia dell’Architettura

 A rcheologia   d   ell’Architettura XVIII  2013

XVIII 2013

€ 40,00 ISSN 1126-6236 ISBN 978-88-7814-628-0 e-ISBN 978-88-7814-632-7

Numerose sono le tecniche costruttive di età romana. In questo numero ne discutono alcuni specifici aspetti tre contributi nella sezione “casi studio”: relativamente alla città di Argentomagus, alle mura di Populonia, all’opus africanus e alle tecniche a telaio litico in Etruria e Campania. Nella prima parte del volume vengono invece pubblicati gli atti di un seminario che si è tenuto a Padova il 25 ottobre del 2013, dedicato a “Tecniche costruttive e cicli edilizi tra VI e IX secolo”. Le relazioni riguardano tre aree geografiche chiave nel dibattito storiografico: alcune regioni del Medio Oriente, dove è accertata una continuità, in età bizantina ed islamica, della tecnica muraria in opera quadrata; la Penisola iberica, per la quale si raffrontano due posizioni antitetiche tra chi la ritiene sviluppata già in epoca visigota e con un’influenza bizantina e chi la collega invece all’arrivo degli Arabi nell’VIII secolo; la Francia, dove le opere in pietra di cava sono assai rare e di datazione controversa; infine l’Italia, dove il confronto è tra i territori bizantini, in particolare Roma e la Sardegna, e quelli longobardi del Nord Italia dove l’opera quadrata non compare che con il Romanico. Il quadro che ne emerge è assai variegato e ancora aperto, il che richiede ulteriori ricerche sia su casi di studio specifici, come quelli qui presentati delle cripte delle basiliche patriarcali di Aquileia e di Venezia o sul San Michele Arcangelo di Perugia, sia per sintesi regionali in aree geografiche, come le coste mediterranee dell’Africa, non considerate in questa sede. E per quanto riguarda l’opera quadrata, l’attenzione è sulla sua ripresa in epoca romanica, argomento di cui si è discusso nel seminario pubblicato nel n. XVII della rivista e che viene ora riproposto in un articolo sulla Liguria di Ponente tra XII e XIII secolo.

include gli Atti del Seminario “TECNICHE COSTRUTTIVE E CICLI EDILIZI TRA VI E IX SECOLO, FRA ORIENTE E OCCIDENTE”

ARCHEOLOGIA DELL’ARCHITETTURA Supplemento di «Archeologia Medievale» diretta da Gian Pietro Brogiolo e Sauro Gelichi (responsabile)

Comitato di direzione:

Segreteria di redazione:

GIAN PIETRO BROGIOLO FRANCESCO DOGLIONI ROBERTO PARENTI GIANFRANCO PERTOT

Tommaso Ariani c/o Edizioni All’Insegna del Giglio s.a.s. e-mail [email protected]

Redazione: GIOVANNA BIANCHI ANNA BOATO AURORA CAGNANA STEFANO CAMPOREALE ANNA DECRI PAOLO FACCIO FABIO GABBRIELLI PRISCA GIOVANNINI ALESSANDRA QUENDOLO GIAN PAOLO TRECCANI RITA VECCHIATTINI Coordinamento di redazione: Giovanna Bianchi – [email protected] Anna Boato – [email protected] Alessandra Quendolo – [email protected]

Edizione e distribuzione: ALL’INSEGNA DEL GIGLIO s.a.s. via del Termine, 36; 50019 Sesto Fiorentino (FI) tel. +39.055.8450.216; fax +39.055.8453.188 e-mail [email protected] sito web www.insegnadelgiglio.it  Abbonamenti: http://www.insegnadelgiglio.it/categoria-prodotto/periodici/ archeologia-dell-architettura/ «Archeologia dell’Architettura» XIX, 2014: – carta € 33,00; – carta + ebook € 40,00; – ebook su range IP € 70,00; – carta + ebook su range IP € 100,00; – ebook arretrati su range IP € 250,00. Per gli invii in contrassegno o all’estero saranno addebitate le spese postali.

ARCHEOLOGIA DELL’ARCHITETTURA XVIII 2013

All’Insegna del Giglio

Per le annate XV-XVII la redazione si è avvalsa delle valutazioni dei seguenti referee Belardi Paolo Benente Fabrizio Bernardi Philippe Bessac Jean-Claude Caballero Zoreda Luis Cagnana Aurora Cantini Federico Causarano Marie-Ange

ISSN 1126-6236 ISBN 978-88-7814-628-0 e-ISBN 978-88-7814-632-7 © 2014 All’Insegna del Giglio s.a.s. via del Termine, 36; 50019 Sesto Fiorentino (FI) tel. +39 055 8450 216; fax +39 055 8453 188 e-mail [email protected] sito web www.insegnadelgiglio.it Stampato a Firenze nel dicembre 2014 Tecnografica Rossi

Chavarría Arnau Alexandra Coden Fabio DeLaine Janet Della Torre Stefano Fiorani Donatella Musso Stefano Francesco Petrella Giovanna Pizzo Antonio

Quirós Castillo Juan Antonio Reveyron Nicolas Vannini Guido Vaquero Manuel Ward Perkins Brian Zanetto Serena

Indice

I.

TECNICHE COSTRUTTIVE E CICLI EDILIZI TR A VI E IX SECOLO, FR A ORIENTE E OCCIDENTE Atti del Seminario (Padova, 25 ottobre 2013) a cura di Gian Pietro Brogiolo

9 J.-C. Bessac, Techniques classiques de construction et de décor architectural en pierre de taille entre Orient et Occident (VIe-IXe siècle): abandon ou perte? 24 P. Gilento, R. Parenti, Modelli edilizi e tecniche costruttive tra Tardoantico ed Età islamica in area siro-giordana 45 G.P. Brogiolo, Architetture di qualità tra VI e IX secolo in Italia settentrionale 60 S. Zanetto, Le cripte delle basiliche patriarcali di Aquileia e di Venezia: IX o XI secolo? 80 D. Esposito, Il cantiere e le opere murarie in Roma fra Tardoantico e alto Medioevo 88 P. Vitti, Tradizione romana e tradizione bizantina nelle tecniche costruttive delle volte fra V e VI secolo: il caso delle Mura Aureliane 114 S. Borghini, Murature giustinianee in Italia centrale: il caso perugino del San Michele Arcangelo 127 L. Caballero Zoreda, M. de los Ángeles Utrero Agudo, El ciclo constructivo de la alta Edad Media hispánica. Siglos VIII-X 147 J. Sarabia Bautista, El ciclo edilicio en la arquitectura tardoantigua y altomedieval del sureste de Hispania: los casos de Valentia, Eio y Carthago Spartaria II. CASI DI STUDIO 173 A. Chartrain, P. Flotté, E. Henry, Tempo, tecniche, approvvigionamenti: un tentativo di analisi archeologica dell’uso dei materiali lapidei nella cittadina gallo-romana di Argentomagus (Francia) 192 S. Camporeale, Opus africanum e tecniche a telaio litico in Etruria e Campania (VII a.C.VI d.C.) 210 C. Mascione, Le mura dell’acropoli di Populonia. Tecnica costruttiva e organizzazione del cantiere 229 F. Zoni, Le maestranze antelamiche nella Liguria di ponente. Diffusione dell’opus quadratum tra XII e XIII secolo

Archeologia dell’Architettura XVIII  2013, pp. 127-146

Luis Caballero Zoreda*, María de los Ángeles Utrero Agudo*

El ciclo constructivo de la alta Edad Media hispánica. Siglos VIII-X1

A partir de un nuevo modelo explicativo basado en un “canal de trasmisión” islámico, hemos propuesto la corrección cultural y cronológica de la arquitectura considerada tradicionalmente como “visigoda”, trasladándola de la segunda mitad del siglo VII a los siglos VIII-X. Este cambio lo avalan sus caracteres técnico-constructivos. De este modo se organiza y unifica a la vez el ciclo productivo arquitectónico de la alta Edad Media hispánica y se diferencia del tardoantiguo.

1. Modelo explicativo, ciclo constructivo y grupos tecnológicos El nuevo modelo explicativo, que denominamos “mozarabista”, se distingue del tradicional “visigotista” por su distinto modo de comprender la arquitectura histórica y los mecanismos de transmisión de la tecnología constructiva y no por un mero cambio de dataciones (Caballero 1994-95). El “visigotista” tiene una concepción lineal y simplificadora, según la cual la construcción altomedieval derivaría directamente de la tardoantigua gracias a la observación de la ruinas antiguas, la reutilización de su material, el autodesarrollo cada vez más complicado de las técnicas y las estructuras y la prolongada conservación de formas de influjo bizantino llegadas a la costa levantina varios siglos antes de su traslado desde al-Andalus a las tierras cristianas (Schlunk, Hauschild 1978; Palol 1991; Bango 2001; Arbeiter 1995 y 1996, entre otros). De este modo, el cambio o el contexto histórico sería independiente del productivo y no se podrían diferenciar por ello las producciones de un extremo temporal (visigodas) de las del otro (mozárabes). Con el modelo “mozarabista” proponemos un planteamiento basado en el análisis de la arquitectura con una metodología arqueológica adecuada. La transmisión de la tecnología constructiva solo se produce por el mecanismo de los talleres que se crean y concatenan gracias al proceso directo del aprendizaje de sus artesanos expertos. Pero la producción de cada taller es específica de su contexto social. Así, la interrupción social provocó la finalización *  Instituto de Historia. CSIC. Madrid. 1   Este trabajo debe gran parte de su contenido a las labores desarrolladas dentro de los proyectos de investigación Análisis arqueológico de la arquitectura altomedieval en Asturias (II). HAR2011-27579, y Arqueología de las iglesias hispánicas del siglo X: la circulación de los modelos arquitectónicos y decorativos. HAR2012-35222, ambos financiados por el MINECO y dirigidos respectivamente por los autores firmantes. La necesidad de ajustar el texto originario al espacio prescrito obligó a los autores a ser escuetos, lo que pudo dar la impresión de defender opiniones categóricas. Las observaciones de uno de los evaluadores obligó a ampliar el texto para explicitar sus juicios sin renunciar por ello a los datos conocidos ni a sus argumentaciones.

del ciclo productivo específico de la Antigüedad tardía y facilitó su sustitución por otro específico de la alta Edad Media. Solo la llegada de nuevos expertos, con el bagaje de sus talleres importados (experiencias y modos de hacer, instrumentos, repertorios, estructuras), puede explicar la superación de la ruptura y el cambio sociales que supusieron los acontecimientos del 711, dando lugar a producciones diferentes. Entre ambos contextos históricos no pudo haber continuidad o recuperación, sino innovación. A continuación, la variación paulatina del contexto social altomedieval y, a la vez, el mantenimiento de la demanda provocó el de la producción y la diferenciación de grupos tecnológicos, sin prescindir de las características de su mismo ciclo productivo (sillería, plantas compartimentadas, “transeptos”, sistemas estructurales abovedados, decoración arquitectónica). Técnicas constructivas, estructuras y formas arquitectónicas y decorativas características definen cada ciclo, de modo que productos similares solo se pudieron producir en un mismo ambiente técnico que, a su vez, pertenece a un momento histórico concreto (“ambiente técnico” según Bianchi 1996; Utrero e.p.a; Caballero, Utrero 2012, pp. 428). Este principio de la unidad del ambiente técnico o del ciclo productivo es básico en nuestro razonamiento. De acuerdo con él, la diferencia que existe entre la caracterización del ciclo productivo altomedieval y la del ciclo precedente tardoantiguo es para nosotros especialmente significativa. De este modo, el principio productivo se convierte en un marco cronológico fundamental. Si se descubre un dato, razonado, contradictorio con este principio (un elemento constructivo o un edificio cuya datación no conviene con la caracterización constructiva que presenta) se está obligado a afirmar su carácter excepcional y a explicarlo como un único. Ello no supone, desde luego, que este principio se convierta en un salvoconducto que nos libere de argumentar la cronología de cada edificio o de sus características. Por otra parte, las nuevas realizaciones constructivas y decorativas y sus necesarios expertos y talleres importados y patronos se requieren mutuamente e inutilizan la búsqueda de precedentes locales (Utrero e.p.a) (fig. 1). Distinguimos estos grupos como los principales del ciclo altomedieval hispánico, conscientes de que la diferenciación puede ser más indicativa que real, dado que el escaso número de edificios conservados y su deficiente conocimiento distorsionan su percepción. Aparentemente es difícil agruparlos y construir tipologías con ellos, hecho justificado por el objeto y el modo de estudio. No es lo mismo agrupar abundantes cerámicas de una secuencia

128    L. CABALLERO ZOREDA, M.ª Á. UTRERO AGUDO

fig. 1 – Mapa con los principales lugares citados en el texto.

estratigráfica (Alba, Gutiérrez 2008), que monumentos o restos escultóricos escasos y deficientemente conocidos. De hecho, ciertas claves del estudio no se encuentran en los edificios monumentales, sino en otros “menores”, como el conjunto de iglesias con bóvedas de pechina, al que pertenece Quintanilla, o en estudios arqueológicos adecuados, como las lecturas de paramentos o la tipología de la construcción altomedieval de la provincia de Álava (Caballero 2001 y 2012a; Sánchez Zufiaurre 2007 2). – Primeros edificios. Segunda mitad del s. VIII y primera mitad del s. IX. Residencias emirales, con un conjunto descubierto en Mérida y otros edificios situados en la costa mediterránea. Iglesias de Melque, El Trampal y Baños, las dos primeras monásticas, todas ellas con producciones decorativas y bóvedas de cañón en sillería. – Iglesias con cúpulas de toba sobre pechinas. Mediados del s. IX y primera mitad del s. X. Principalmente en las provincias de Álava, La Rioja y Burgos. Es excepcional y heterogénea la decoración, sillería reutilizada. – Iglesias “asturianas” abovedadas. Segunda mitad del s. IX. Cámara Santa, Naranco y Lena, con formato de salón,

y Lillo y Valdediós, con formato basilical. Decoración esculpida, mamposterías encadenadas, bóvedas de cañón y uso constructivo del ladrillo. – Otras iglesias abovedadas. Finales del s. IX y primera mitad del siglo X. Pertenecen a finales del s. IX las de la zona gallega y portuguesa, Bande y Montelios, y de la leonesa, La Nave. Las de inicios del s. X, Wamba y Lebeña. Bóvedas de cañón y sillería reutilizada. Otras características arquitectónicas y decorativas heterogéneas. – Otras iglesias abovedadas. Primera mitad del siglo X, en la zona leonesa y gallega. Palaz del Rey, Peñalba y Celanova. Cimborrios y bóvedas de gallones, sillería nueva. – Iglesias “asturianas” con transepto y cubierta de madera, con formato basilical. Siglo IX. Santullano, Nora, Tuñón, Gobiendes, Priesca y Bendones, con decoración escultórica y pictórica. Fuera del territorio asturiano, Santiago de Compostela y Nazaré. – Iglesias con transepto y cubierta de madera, con formato basilical. Finales del s. IX y primer cuarto del s. X. Bobastro en territorio andalusí, Lourosa en portugués, Escalada y Mazote en leonés y Pravia en asturiano.

2   Los tipos se distinguieron por las variables técnico-constructivas (materiales, aparejos) y formales. En la provincia de Álava donde no se reconocía arquitectura altomedieval, el estudio descubre a partir de 500 menciones documentales, restos de 25 iglesias, distribuidas en 6 grupos, datadas entre a.q. 800 y 1150. García de Cortazar 2006 acepta en los territorios hispanocristianos la cantidad de más de 1800 monasterios, con sus correspondientes iglesias, documentados antes del año 1200. De ellos, más de 1000 corresponderían a fundaciones anteriores al año 1025 (según datos de Antonio Linage). Estas cifras ofrecen una idea de la representatividad con que nos movemos.

El simple listado de grupos ofrece datos de interés. Aparece por primera vez una arquitectura del s. VIII, que se puede denominar propiamente como “andalusí” (igual que ya se conocía su cerámica). Se acumulan los edificios en la segunda mitad del s. IX y la primera mitad del s. X (coincidiendo con el reinado de Alfonso III, 866-910, y la expansión del territorio asturiano, cuya frontera meri-

EL CICLO CONSTRUCTIVO DE LA ALTA EDAD MEDIA HISPÁNICA. SIGLOS VIII-X    129

dional se consolida entonces con fundaciones monásticas, Hitchcock 2008, p. 58). Y coinciden en esas fechas edificios alienados y denominados tradicionalmente con las etiquetas estilísticas de “visigodo”, “asturiano” y “mozárabe”, lo que obliga a revisar estos términos, disueltas las fronteras entre ellos. Las fuentes escritas también documentan ese boom constructivo alrededor del año 1000 (Peña 1995; García de Cortazar 2006). Aquí nos referimos principalmente al primer grupo del siglo VIII, constituido por dos conjuntos de edificios: uno civil formado por residencias urbanas, musulmanas o muladíes (en Mérida y en la zona oriental de la Península); y otro religioso formado por iglesias rurales, cristianas o dimmíes (Melque, El Trampal y Baños). También nos referimos a las iglesias singulares de Quintanilla y La Nave y, someramente, a variaciones tecnológicas producidas hacia el 900. Referencias historiográficas y técnicas y cuestiones de abovedamiento de los edificios citados en este trabajo se encuentran en Utrero 2006 (también Caballero, Utrero 2012 y Caballero 2013). Al tratar los edificios del primer grupo (s. VIII) somos conscientes de que comparamos una arquitectura civil patrocinada por la élite islámica con otra religiosa patrocinada por la élite cristiana. Lo hacemos porque estos conjuntos forman parte de la discusión historiográfica (al considerarse “visigodas” algunas residencias y las iglesias) y porque ambas sirvieron en el s. VIII (primera arquitectura “andalusí”) a una sociedad en formación donde musulmanes y cristianos (muladíes y dimmíes) inter-actuaban. Según nuestra propuesta, ambos tipos de edificios suponían una novedad. Y los cristianos aún poseían condiciones para patrocinar su arquitectura. De hecho esta fue una condición para que se iniciara el desarrollo del ciclo productivo (Caballero, Moreno 2013, pp. 189-191. García Sanjuán 2013, condiciones legales y sociales para la construcción de iglesias en territorio islámico). Esta situación cambió radicalmente a mediados del s. IX, reduciéndose la arquitectura cristiana en el territorio andalusí (con la excepción de la arquitectura que necesitaban los grupos mozárabes, como demuestran los ejemplos documentados en Córdoba y Bobastro, prov. Málaga; Arce Sainz 1992 y 2003) y diferenciándose netamente dos grandes zonas constructivas, una “hispánica” al norte y una “andalusí” al sur de la Península.

2. Dataciones Resumimos previamente el estado de la argumentación sobre la cronología de estos edificios, dada su importancia para superar “la fuerte tradición historiográfica que avala a la teoría visigotista” (Utrero 2004, pp. 75). Las residencias de Mérida (Badajoz) se datan con precisión por su segura situación estratigráfica y abundante cerámica (veinte conocidas, de ellas diez estudiadas; Mateos, Alba 2000; Alba 2007). La demolición de las manzanas tardoantiguas contiguas (asedio de Mūsā ben Nus.ayr, 711-713) crea un corredor defensivo junto a la muralla. Sobre este espacio liberado y ya inútil, se construyen las residencias (se supone que entre c. 790 y 850, pero probablemente ya desde mediados del s. VIII), las

cuales son demolidas por la política represiva del emirato (Muhammad I, entre 868 y 875), cortadas sus ruinas por campos de silos y amortizadas con nuevos barrios urbanos (s. X). La segura data del conjunto civil emeritense no se ha tenido en cuenta para corregir las fechas de las demás residencias de la zona levantina, que se consideran de época visigoda a pesar de que sus formas y estructuras arquitectónicas, aparejos y elementos singulares pertenecen al mismo ambiente técnico. Por lo cual, nosotros defendemos que sus cronologías se deben avanzar al siglo VIII. El palacio supuesto episcopal de Barcelona, a pesar de ser “sorprendentemente similar” a dos edificios de Mérida, se data más de doscientos años antes (530-595 d.C.), construido en una fase de reforma del considerado grupo episcopal y a la vez que una ficticia iglesia cruciforme. La excavación de este yacimiento barcelonés es compleja y difícil y los datos cronológicos que corresponden a esta fase, pese a su reiterada publicación, continúan siendo escasos y de insuficiente documentación (cerámica del s. VI anterior al edificio, monedas desconocidas, un análisis de 14C AMS del presunto pórtico del palacio. Bonnet, Beltrán de Heredia 2001. Járrega 2005 data el “segundo” palacio episcopal a “finales del s. VI o más probablemente dentro del s. VII d.C.”, igual que la iglesia cruciforme, entre los años 570 y 620; fechas que nosotros consideramos p.q. con respecto a la de construcción del palacio; Beltrán de Heredia 2009; Duval 1998 advierte sobre las condiciones de la excavación. Iglesia cruciforme cuestionada por Utrero 2009 y Sastre 2013). La confusa excavación del edificio de Sant Julià de Ramis (Gerona) y, de nuevo, las escasas y poco significativas cerámicas halladas, a juicio de los propios excavadores, impidió fechar este edificio. Ello no obstó para que estos propusieran dos etapas obligadas por razones históricas (mediados del s. V y s. VI). A nuestro parecer, se documenta un único edificio cuya etapa de uso se data en el s. VIII por el conjunto de objetos de hierro que se suponen de su momento de abandono (Burch et al. 2006). En el palacio de Pla de Nadal (Riba-roja de Túria, Valencia) también las escasas y poco representativas cerámicas halladas obligaron a utilizar otros argumentos. Argumentos estilísticos visigotistas que obvian la presencia de temática omeya, que los paralelos sirios y africanos de algunos de sus capiteles llevan a los ss. VIII y IX y que los tondos decorados pertenecen al ambiente artístico asturiano del s. IX. Y argumentos epigráficos que se ponen en relación con Teodomiro y que se rechazan por razones lingüísticas e históricas. El territorio de Tudmīr, pactado por este personaje visigodo con los invasores islámicos en 713, no incluía la ciudad de Valencia, muy alejada de sus límites. Incluso los defensores de la pertenencia del edificio al Teodomiro de Orihuela aceptan que se construyera en época musulmana (Juan, Centelles 1989; Caballero 1994-1995; Gutiérrez Lloret 2000: p. 102, opina que la revisión cronológica puede ser factible por razones estilísticas; Ribera, Roselló 2006; Gutiérrez Lloret 2008; Domingo 2011). Se pueden añadir a este grupo otros edificios, aunque de estructura y forma no estrictamente similares. Así los edificios residenciales del monasterio de Melque, al que

130    L. CABALLERO ZOREDA, M.ª Á. UTRERO AGUDO nos referimos más abajo, poseyeron armaduras para dobles pisos que los asimilan al grupo. Los baños de Torre la Cruz, Villajoyosa (Alicante) se han considerado del s. III por un simplista y dudoso paralelo de sus mosaicos (Belda 1947; Espinosa 1990; Gutiérrez Lloret 2000). Como en casos anteriores, se prefiere mantener esta datación tradicional soslayando la exacta similitud del repertorio decorativo de sus mosaicos y estucos con producciones omeyas sirias del s. VIII y con prototipos sasánidas suficientemente demostrados para los estucos omeyas (Hamilton 1959; Caballero 2000). El edificio de Idanha-a-Velha (Portugal), se ha considerado hasta hoy iglesia o mezquita, funciones imposibles por su forma, por lo que quizás se trata del salón principal de un edificio civil (Caballero 2006; Fernandes 2006). Las iglesias monásticas de Melque y El Trampal se datan en momentos similares y por razones parecidas. La de Santa María de Melque (Toledo) se dató, por sus caracteres diferenciados del modelo “visigodo”, “muy dentro del s. X” (Gómez Moreno 1919). El posterior descubrimiento en excavación de escultura “visigoda” trastocó este razonamiento y su cronología por la del s. VII (Caballero, Latorre 1982). Recientemente, su rica secuencia estratigráfica (desde su construcción a su amortización) y el reconocimiento de las cerámicas altomedievales ha corregido la data de su construcción a mediados del s. VIII y la de su amortización a mediados del s. IX. En cambio, sus dataciones “absolutas” (17 de 14C, dos de “termoluminiscencia”, un áureo de Egica/Vitiza, una sigillata clara africana) o se demuestran imposibles de ajustar a un lapso temporal válido o se invalidan al contextualizarse en la estratigrafía. Las relaciones encontradas con las formas constructivas y decorativas y con las estructuras de edificios omeyas orientales (palacio de Jirbat al Mafyar, Palestina, 739 d.C.) no se deben considerar “paralelos”, imposibles, sino un ejemplo de que su horizonte tecnológico, constructivo y decorativo (sillería de cantera y tallada a regla, esquinas en forma de fuste, dinteles descargados por arcos, bóvedas falsas de cañón y vaída, técnica y modelos de decoración en mármol y estuco) es similar al que se encuentra en este edificio y que, por tanto, debe datarse con posterioridad al momento en que pudo llegar a la Península (a partir del 711), donde se aplicó además a unas necesidades distintas (Garen 1992; Caballero, Retuerce, Sáez 2003; Caballero, Moreno 2013). La iglesia de Santa Lucía de El Trampal (Cáceres) también se dató primero en época visigoda por su forma arquitectónica (supuestamente similar a la iglesia de Baños) y decoración. Pero la cerámica de su estratigrafía corrigió la datación a mediados del s. VIII. Igual que en Melque, su ambiente técnico (pilares, arcos fajones y adosados, abovedamiento, temática decorativa) se relaciona con referentes islámicos orientales y del Norte de África (Kairuan) así como con los edificios de su ciclo constructivo hispánico (Mérida, Melque, Baños, arquitectura asturiana y mozárabe). La epigrafía de un grafito en el enfoscado fresco de su paramento exterior se data en el s. VIII (Caballero, Velázquez 1989; Caballero, Sáez 1999). Una diferente argumentación cronológica concierne a las iglesias de Baños, Quintanilla y La Nave. La ins-

cripción dedicatoria de la iglesia de San Juan Bautista de Baños (Palencia) por el rey Recesvinto en el año 661 obligó a considerarla prototipo de la arquitectura y la decoración visigoda y núcleo del modelo explicativo “visigotista”. Todo lo que se le asemejara debía fecharse en ese momento, aunque, con mayor o menor autoridad, no se dejó de discutir la veracidad de la inscripción. Aparejo de sillería, arcos de herradura, epigrafía y decoración terminaron por imponer su modelo (Schlunk 1945; Camps 1953; Navascués 1961; Gómez Moreno 1966; Hauschild 1972; Schlimbach 2011). Coincidiendo con su excavación, se puso en duda la unidad decorativa y se propuso la existencia de dos etapas constructivas (Palol 1988). Esta sospecha se confirmó con la lectura estratigráfica del edificio que distingue tres conjuntos decorativos en un edificio unitario (Caballero, Feijoo 1998). Dos conjuntos son reutilizados (uno del s. VII, cimacios; otro el considerado prototipo, impostas de los ábsides) y solo el tercero es coetáneo a la construcción del edificio (piezas imitadas; canceles y ajimeces), con referencias a la escultura altomedieval. Abierta de nuevo la discusión sobre el carácter originario o reutilizado de la inscripción, su estudio lingüístico y epigráfico concluyó su fecha en los siglos IX-X (Hoyo 2006). De este modo se aleja la posibilidad de su datación visigoda y se asegura la altomedieval. Los investigadores se han afanado infructuosamente por resolver las contradicciones en que han incurrido al pretender datar la iglesia de Quintanilla de las Viñas (Burgos) en época visigoda. Cuando se re-descubrió en el año 1927 se consideró que sus características se adecuaban a las de la recién estructurada arquitectura del s. VII (Huidobro 1927-1928). Sin embargo, la Flammola que ofrece la iglesia en la inscripción de uno de sus capiteles se relacionó de inmediato con una figura histórica de la Castilla de inicios del s. X, emparentada con los condes de Burgos y Lara. Tanto ella como sus familiares y el edificio, entonces llamado Santa María de Lara, aparecen citados en tres documentos, cuyos datos aparentemente son discordantes entre sí. Por ello se decidió no tomarlos en consideración, olvidar la segura unidad constructiva y decorativa del edificio y resolver el problema de Flammola afirmando que el edificio tuvo dos etapas, la originaria del s. VII y una restauración altomedieval a la que pertenecían la inscripción y parte de su interesante decoración (Camps 1939-1940; Íñiguez 1955; Gómez Moreno 1966). Para asegurar la adscripción visigoda, también se supuso la existencia de una imaginaria miniatura visigoda que habría originado la escultura figurada de Quintanilla en el s. VII y las miniaturas altomedievales en el s. X, ambas pertenecientes al mismo ambiente artístico (Schlunk 1945; Arbeiter 2001). Recientemente la crítica documental ha demostrado la falsedad de uno de los tres documentos (Escalona, Azcárate, Larrañaga 2002). El documento auténtico de 912 confirma la fundación del monasterio de San Pedro de Arlanza por Flammola y su esposo Gonzalo Téllez. La iglesia de Arlanza se sitúa en el territorio de Lara y pertenece al mismo grupo constructivo que Quintanilla (iglesias con bóvedas de pechinas; Caballero, Latorre, Matesanz 1994), por lo que se puede asegurar que ambas formaron parte del programa edilicio de esta pareja

EL CICLO CONSTRUCTIVO DE LA ALTA EDAD MEDIA HISPÁNICA. SIGLOS VIII-X    131

señorial. Pocos años después el poder de la zona pasó a su hermana Mumadona y su esposo Gonzalo Fernández, quienes emanciparon la iglesia de Lara o Quintanilla en el documento de 929. De este modo se resuelve la incoherencia argumental y se afirma la unidad documental, epigráfica, constructiva y decorativa del edificio y su fecha de construcción c. 912. Como se ha indicado, la iglesia de Quintanilla forma parte de un conjunto de iglesias situado en las actuales provincias de La Rioja, Álava y Burgos, que se define por su homogénea construcción y las bóvedas de pechinas para cubrir sus ábsides (Caballero 2001; Sánchez Zufiaurre 2009). El abad Avito, en su testamento (822 o 852), afirma haber construido con sus manos la de San Román de Tobillas (Álava). La lectura del edificio y su excavación (cerámicas fundacionales) certifican esta datación (Azkarate 1995). Además de las citadas, el grupo se forma por estas iglesias: en prov. Álava, San Miguel de Montoria; en prov. La Rioja, Santa María de Arcos de Tricio, Santa Coloma (a.q. 923), Ventas Blancas y Canejada; en prov. Burgos, San Felices de Oca (a.q. 863), La Asunción de San Vicente del Valle (Arce Sainz 2010) y Santa Cecilia de Tabladillo (a.q. 924); y en prov. Palencia, Hérmedes de Cerrato. Las fechas conocidas las encuadran entre mediados del s. IX y la primera mitad del s. X (Caballero e.p.). La datación de la iglesia de San Pedro de La Nave (Zamora) ha seguido un recorrido similar a la de Quintanilla (Utrero 2004). Su descubrimiento y comparación con el prototipo de Baños fueron decisivos para definir los caracteres de una supuesta arquitectura visigoda: arcos de herradura, planta cruciforme, abovedamiento, epigrafía de sus capiteles y de un “horologio” inscrito en sus paredes, a lo que se añadían paralelos de broches francos para las escenas figuradas de sus capiteles (Gómez Moreno 1906 y 1966; Navascués 1937; Camps 1940-1941). A pesar de ello no se dejó de defender, especialmente por investigadores extranjeros, su cronología altomedieval por sus paralelos con edificios y decoraciones orientales. Por similares razones a las de Quintanilla se supuso la existencia de dos etapas en su construcción, al diferenciar dos maestros decoradores, uno de época visigoda, que supuestamente dejaría inconcluso el edificio, y otro que completaría el edificio tres siglos después. Y del mismo modo, se supuso que la semejanza entre las escenas figuradas y las miniaturas altomedievales dependía de unas miniaturas visigodas (desconocidas) modelo de ambas decoraciones (Schlunk 1945). Al contrario, actualmente, la lectura arqueológica demuestra la unidad constructiva y decorativa del edificio y su rápida ruina, restaurada en plena Edad Media, por lo que es ilógico suponer un hiato de abandono entre los ss. VII y X (Caballero, Arce 2004). El estudio epigráfico concluye que es insostenible la datación del “horologio” en época visigoda y que la epigrafía de las escenas de los capiteles no es decisiva, de modo que es la fecha de la epigrafía la que depende del contexto edilicio y decorativo de la iglesia (Gimeno 2004). Se conoce documentalmente que en el año 907, catorce años después de la conquista de la ciudad de Zamora, el rey Alfonso III donó ciertos bienes al monasterio de San Pedro de Tunis, nombre originario de la iglesia (Isla 2004, p. 284). Es esta fecha la que conviene

al ambiente tecnológico de la iglesia. Estudios tipológicos datan los restos de su altar en el s. X y sus capiteles en los siglos VIII y IX, aunque el argumento seguido para los capiteles puede prolongar el límite más reciente (Sastre 2013; Domingo 2011). Los análisis de 14C que datan las curvas “dendrocronológicas” de las grapas utilizadas en la sillería de La Nave en el s. VII son incoherentes con los resultados que hemos expuesto. Otros análisis efectuados en vigas de las iglesias de Baños, La Nave, Quintanilla y Barriosuso se datan, al parecer con el mayor margen posible, entre los siglos VI y VIII (Rodríguez Trobajo 2008). A ellos se pueden añadir los análisis de 14C AMS del considerado grupo episcopal de Barcelona. La utilización selectiva de los resultados de los análisis radiocarbónicos, su heterogeneidad y su inconsistencia frente a los resultados arqueológicos, como demuestra la serie de Melque, dificulta su utilización como referente cronológico (otro ejemplo de inconsistencia que ahora no nos afecta es el de los datos de análisis de 14C AMS de la basílica de Torre de Palma, Maloney, Ringbom 2000; Utrero 2006). Las singularidades (El Tolmo de Minateda) y las incoherencias (análisis arqueométricos) señaladas no invalidan automáticamente el modelo que se defiende, sino que suponen objetivos a resolver por una investigación convincente.

3. Caracterización constructiva del s. VIII Desde el primer momento, en la segunda mitad del s. VIII, los edificios ofrecen una amplia gama de novedades constructivas, formales y estructurales, ordenadas y desarrolladas y sin referencias en los edificios del ciclo tardoantiguo precedente. La arquitectura del s. VIII, tanto civil como religiosa, se ajusta a una forma básica, un salón con habitaciones laterales que mantienen una ostensible simetría, como permite observar el análisis de su accesibilidad, con ausencia de patio central (fig. 2). Alrededor de esta forma base se da una pluralidad de variantes formales, al margen de las características constructiva y estructural (armadura y abovedamiento) de los edificios. Habitaciones intermedias actúan de zona de paso ayudando a explicar la aparición del “transepto” en El Trampal y las habitaciones laterales de “anteábside” en Baños. Las habitaciones extremas actúan como alcobas en los edificios civiles y como ábsides en los religiosos. Esta forma es peculiar del s. VIII, desapareciendo con el grupo constructivo, aunque las iglesias de Quintanilla y La Nave la recuerden lejanamente (fig. 3). Es seguro que la estructura de algunos de estos edificios residenciales consistía en un piso alto cuyo suelo, hidráulico, se sostenía por una armadura con pies derechos adosados a los muros y aislados en el centro de las habitaciones. Pero la característica común del conjunto fue la profundidad de sus cimientos, el grosor de sus muros y la cubierta de armadura, todo ello junto a una amplia variedad de aparejos incluso en un mismo lugar como Mérida. Los contrafuertes sirven para reforzar los muros y no corresponden a la descarga de una estructura abovedada; sólo un edificio de Mérida (“templo de Diana”) pudo

132    L. CABALLERO ZOREDA, M.ª Á. UTRERO AGUDO

fig. 2 – Gráfico de accesibilidad de las residencias de época del emirato y de las iglesias de Baños, Quintanilla y El Trampal.

estar abovedado. Se trata de una arquitectura de rápida ejecución y donde está ausente la decoración en piedra, salvo en Pla de Nadal. La producción se caracteriza por la variedad de sus talleres y la existencia de promotores y árbitros que impondrían los talleres, su dispersión y el modelo arquitectónico, junto a una amplia libertad de las variantes de diseño y construcción. Los talleres de obra se componían fundamentalmente de albañiles, canteros (que preparaban los sillares de refuerzo de los aparejos de mampostería) y carpinteros que desconocemos si actuaban como talleres estables o agrupaciones temporales. Al contrario, la arquitectura eclesiástica presentaba estructuras tanto con cubiertas de armaduras como abovedadas (figs. 4 y 6). Baños se cubre con armaduras de madera soportadas por arquerías sobre columnas y posee bóvedas de sillería solo en sus ábsides. El Trampal y Melque se abovedan por completo, pero con soluciones distintas. El Trampal, con muros de mampostería, descarga sus empujes mediante habitaciones, bóvedas, arcos fajones y arcos adosados; mientras que Melque lo hace mediante una arquitectura masiva de gruesos muros de sillería. Ambas utilizan arcos fajones (terminales o torales) y bóvedas peraltadas en herradura y falsas (adoveladas sólo en el tercio superior). Aparece por primera vez en estas tres iglesias el arco de herradura, peraltado, que daba altura al espacio, convenía a las bóvedas peraltadas y dirigía las

descargas a las jambas. También son novedad los cimborrios, como el de Melque, cubierto con una bóveda vaída falsa de sillería, quizás inspirada en un modelo de ladrillo del Oriente islámico (Utrero 2006, pp. 263-264). El Trampal utilizaba pilastras de sillería para sostener las arquerías del aula y una abundante colección de columnas reutilizadas que aparentaban soportar el sistema de arcos, bóvedas y cimborrios del “transepto”, pero que en realidad están descargadas por salmeres y dovelas profundamente atizonadas en los muros. Ambas soluciones fueron propias del ciclo constructivo, de modo que las arquerías sobre pilastras de sillería para sostener bóvedas, se repiten en La Nave y en el grupo asturiano del s. IX, y las columnas que aparentan sostener arcos y estructuras abovedadas, en La Nave y Quintanilla. Cada edificio eclesiástico que conocemos organiza su taller de obra, variándolo según sus necesidades y condiciones precisas (Caballero, Utrero 2012). En el monasterio de El Trampal, canteros y albañiles trabajan de modo coordinado y alternado. Hay muros de sillería, reutilizada y recortada con maestría, y otros de mampostería con refuerzos de sillería. En las bóvedas, las dovelas de ladrillo evidencian la carencia de suficientes sillares expoliados y la forzada colaboración de ambas profesiones. En cambio, en el monasterio de Melque (fig. 5), las profesiones se independizan al distribuirse el trabajo; un taller de canteros construye la iglesia y otro de albañiles el monasterio, acopiando el material de cantera los primeros y de bolos superficiales los segundos. Pero colaboran entre sí, de modo que los canteros preparan los sillares que necesitan las cadenas y los marcos de los vanos del monasterio y los albañiles hacen los núcleos de los muros de la iglesia. En las iglesias de Baños y La Nave (893-907) solo intervienen canteros, como demuestra la ejecución de fábricas de sillería sin núcleo interior. En estas agrupaciones de talleres intervienen otros especialistas, como carpinteros, herreros y caleros. Los morteros de cal se recobran en el s. VIII. La carpintería de armar tiene una presencia relevante. Evidentemente, los carpinteros son imprescindibles para ejecutar los elementos auxiliares (andamios y cimbras) y de obra (armaduras y cubiertas). Las armaduras de pisos altos sobre pies derechos se reconocen en Mérida (Morería A), Pla de Nadal, Ramis y Barcelona y también en las residencias monásticas de Melque, una de las cuales tuvo un pórtico de pies de derechos que soportaba una galería de madera. En Baños, los carpinteros realizaron las armaduras de los tejados, con sus durmientes, entramados para refuerzo de muros y cargaderos de puertas (Caballero, Utrero 2012; Rodríguez Trobajo 2008; Melque, Caballero 2013, p. 188). En los primeros grupos del ciclo constructivo altomedieval coexisten los materiales constructivos nuevos, procedentes de canteras y explotaciones superficiales (granito de Melque), y los reutilizados (residencias, El Trampal, Baños). La reutilización abarca la mampostería, la sillería y los materiales decorativos. La cantería, proceda de material nuevo o reutilizado, alcanza desde el principio del ciclo una excelente calidad (estereotomía de piezas de arcos y marcos), de modo que

EL CICLO CONSTRUCTIVO DE LA ALTA EDAD MEDIA HISPÁNICA. SIGLOS VIII-X    133

fig. 3 – Plantas de las residencias de época del emirato. 1 a 6. Mérida (Foro Provincial, “Diana”, Alcazaba y Morería A, B y D); 7. Barcelona; 8. Ramis (Gerona); 9. Pla de Nadal (Valencia). (Respectivamente a partir de: 1, 2, 4, 5 y 6, Alba 2007; 3, Mateos, Alba 2000; 7, Beltrán de Heredia 2009; 8, Burch et al. 2006; 9, Juan, Centelles 1989).

134    L. CABALLERO ZOREDA, M.ª Á. UTRERO AGUDO

fig. 4 – Plantas de las iglesias de El Trampal (Cáceres), Melque (Toledo), Baños (Palencia), Quintanilla (Burgos) y La Nave (Zamora). (Procedencia, respectivamente: Caballero, Sáez 1999; Caballero, Latorre 1982; Caballero, Feijoo 1998; Arbeiter 2001; Caballero, Arce 2004).

el uso de material reutilizado no se puede achacar a la ineptitud de los canteros o a un supuesto gradualismo productivo. La elección de material nuevo o reutilizado se decidía por la diferencia en cada caso concreto entre las condiciones de puesta en marcha de la cantera y las del desmonte de edificios abandonados con garantía de aprovechar el material conseguido. En cualquier caso, el desmonte de edificios se haría con técnicas similares a las de la explotación de canteras (Utrero, Sastre 2012, p. 313). También es una característica generalizada de los grupos más antiguos del ciclo (ss. VIII y IX) la labra de los sillares con la ayuda de la regla (no de la escuadra), ya fueran de material nuevo o reutilizado, ajustándose a pie de obra. Esta manera de hacer produce sillares no ortogonales, ajustes con resaltes o “codos”, e hiladas desdobladas y de

aspecto sinuoso. Frente a la común opinión (Mannoni 1997, pp. 15-17 y León 2008, p. 58), estas piezas son sillares pues corresponden a una labor de cantería (con caras alisadas y aristas vivas), aunque no cumplan con la norma de las caras perpendiculares. En los edificios del s. VIII, los aparejos son de una gran variedad lo que aboga porque todos ellos se introdujeran de nuevo y con rapidez. La eventual continuidad de tradiciones constructivas locales está por demostrar. Cimientos de bolos de río, mampostería, mampostería reforzada con cadenas de sillares, opus africanum, hormigones, y sillares o losas. Muros de tapial o adobe con zócalos; mampostería sola, con zócalo de sillería y reforzada, opus spicatum; sillería con o sin relleno, nueva o reutilizada y recortada (Caballero, Utrero 2005, pp. 177-180; Alba 2007, pp. 184-187).

EL CICLO CONSTRUCTIVO DE LA ALTA EDAD MEDIA HISPÁNICA. SIGLOS VIII-X    135

fig. 5 – Recreación del monasterio de Melque (Dibujo F. Sáez Lara).

4. Sillares, canteras y talleres de obra entre los siglos IX y X Como ya hemos dicho, la iglesia de Quintanilla (c. 912) forma parte del conjunto de iglesias con bóvedas sobre pechinas, realizadas con piedra toba caliza para cubrir los ábsides (a.q. 822/852-a.q. 924, fig. 7). Este grupo ofrece un claro modelo de funcionamiento de un taller de obra: la relación homogénea de un taller especializado en un tiempo y una geografía, en un marco social con demanda suficiente para mantenerse durante un siglo. Estas iglesias fueron construidas por agrupaciones de canteros (obra de sillería), ocasionalmente de albañiles (mampostería), y carpinteros (cubiertas de armadura y elementos de refuerzo), los cuales requerían la presencia de canteros especialistas en construir bóvedas de toba. De las 12 conocidas sólo dos, Quintanilla y Santa Coloma, se abovedaron por completo (con bóvedas de pechinas, baídas y de cañón). Estas iglesias no se decoraban por sistema, de modo que, confirmando lo ya señalado, grupos de decoradores se unirían, eventualmente o como cuadrillas especializadas (taller de oficio), a algunas obras, principalmente estucadores (Santa Coloma, Tricio, Ventas Blancas y Arlanza), pero también escultores (Quintanilla) y “mosaistas” (Tricio). Los intereses de cada promotor provocarían las diferencias cualitativas entre los edificios (forma, abovedamiento completo y decoración). Este modelo de actuación es similar al que subyace en el estudio de las iglesias alavesas y que sería general en otras regiones del norte peninsular. El mecanismo de la decoración eventual se daría igual en el resto de grupos, lo que explica el carácter distorsionador de las iglesias monumentales decoradas, aparentemente aisladas. En el grupo asturiano, a partir del s. IX, se explotaron canteras (quizás superficiales) para obtener sillarejos y

piezas singulares (ventanas geminadas, capiteles… Caballero, Utrero 2012, p. 429, n. 6; Quirós, Fernández Mier 2012, pp. 37-38). A finales del s. IX, la predominante construcción de mampostería (albañilería) reforzada con cadenas y marcos de sillería (grupos asturianos y parte de los grupos de transepto como Escalada y Mazote o Peñalba y Lebeña) cuenta también con otros elementos tallados en cantería (dovelas de arcos y bóvedas; pilares). A este grupo pertenece la iglesia de Santianes de Pravia que hasta ahora se consideraba incorrectamente de época del rey Silo (774-783 d.C. Caballero, Murillo 2010). Estas piezas evidencian la necesaria participación de canteros y posiblemente la explotación de canteras, aunque fuera de manera incipiente y limitada. Sin embargo, debemos reiterar que no es automática la producción de piezas de cantería y la apertura de las canteras. El perfecto corte de piezas singulares ya se conseguía en el s. VIII con material reutilizado (El Trampal y Baños), lo que obliga a demostrar en cada caso, lo que no siempre es fácil, si la procedencia del material es reutilizada o nueva (Caballero, Utrero 2005, p. 175). La sustitución de la regla por la escuadra como instrumento para producir sillares ortogonales ocurre entrado el s. X, por primera vez en los pórticos añadidos a las iglesias de San Salvador de Valdediós (Asturias) y San Miguel de Escalada (León), en la segunda etapa de San Román de Tobillas (Álava, 939) o en la Foncalada (Oviedo) y en las iglesias de muy avanzado el siglo como Celanova (Orense, 942. Sánchez Zufiaurre 2007, pp. 227-273 y 297-298; Caballero, Utrero 2012; Utrero 2012; Caballero 2013). El uso de la escuadra supone la horizontalidad de las hiladas y conlleva el uso simultáneo del nivel. La talla regular de sillares con alturas homogéneas permite además agilizar el proceso de obra.

136    L. CABALLERO ZOREDA, M.ª Á. UTRERO AGUDO

fig. 6 – Sección de la iglesia de El Trampal (Cáceres), alzado de la de Quintanilla (Burgos) y secciones de las de Melque (Toledo), Baños (Palencia) y La Nave (Zamora) (Procedencia, igual que fig. 4).

EL CICLO CONSTRUCTIVO DE LA ALTA EDAD MEDIA HISPÁNICA. SIGLOS VIII-X    137

fig. 7 – Iglesias con bóvedas de pechina. Reconstrucción ideal de Quintanilla (Burgos; según Caballero, Arce 2004), ábside de Arlanza (Burgos, según Caballero, Latorre, Matesanz 1994) y sección de Santa Coloma (La Rioja, según Caballero 2001).

La carpintería es importante en todo el ciclo, como demuestra su uso, por ejemplo, en las iglesias de La Nave, con cargaderos, viga de refuerzo y grapas para atirantar los sillares (Caballero, Arce 2004, pp. 190-192; Alonso, Rodríguez Trobajo, Rubinos 2004, pp. 209-212); Tuñón (Asturias, inicios s. X) con armadura, entramados y cargaderos (Caballero, Martín 2010, pp. 113-117); y Escalada (León, inicios s. X), con cargaderos y vigas de iconostasio (Rodríguez Trobajo 2010, pp. 155-166; Utrero 2012). Estas observaciones sobre materiales y sillares demuestran dos hechos. Primero, que hasta entrado el s. X no se imponen de modo generalizado los materiales nuevos procedentes de cantera y los aparejos de sillería homogéneos y regulares, con hiladas horizontales. Y segundo, que la llegada de expertos y talleres a la Península fue incesante y no se interrumpió después del s. VIII (como se puede deducir de las fuentes escritas; Utrero 2006, p. 175 y Utrero e.p.a). A partir del s. X hubieron de llegar arte-

sanos que introdujeron nuevos instrumentos (de diseño y de talla) y técnicas relacionadas (explotación sistemática de canteras y el sillar ortogonal) y que desarrollaron habilidades ya conocidas desde el s. VIII (arcos de herradura, estucos, uso de la madera).

5. La decoración arquitectónica en el siglo VIII Los talleres decorativos del s. VIII ofrecen indicios de su procedencia, dispersión y colaboración productiva. Los de Melque y El Trampal funcionan independientemente de la obra constructiva, aunque coordinados con ella (fig. 8). Finalizada la construcción de la iglesia de Melque, su interior se recubrió de estucos, pues su arquitectura estaba preparada para recibir esta decoración como demuestran sus impostas molduradas en granito. La decoración de El Trampal se encargó a una marmolería (impostas, cimacios, celosías y columnas reutilizadas), la cual se ocupó de expoliar piezas de mármol (columnas y materia prima),

138    L. CABALLERO ZOREDA, M.ª Á. UTRERO AGUDO

fig. 8 – Repertorios decorativos de El Trampal y Melque (según Caballero 2000).

almacenarlas y fabricar con ellas las piezas nuevas. Una vez en la obra, los canteros las ajustaron y colocaron. Al contrario, el taller decorativo de Baños trabajó en estrecha colaboración con el de cantería, de modo que los escultores relabraron a pie de obra las piezas reutilizadas (cimacios, frisos y arquivoltas), colocadas por los canteros ajustando los sillares. Este taller realizó además otras piezas decorativas propias (impostas y ajimeces de ventanas). Pero, igual que hemos visto en la sillería, en la decoración se reutilizan tanto piezas terminadas (fustes y capiteles, frisos, placas…) como la materia prima para realizar nuevas piezas decorativas (Utrero, Sastre 2012), sin que ello impida que, en ciertas circunstancias, se utilice mármol procedente de canteras locales como se ha demostrado para los frisos de La Mata (Toledo). La altura del estrato rocoso se relaciona con la de los frisos, pero no es apropiada para tallar fustes, los cuales seguirían siendo reutilizados (Utrero e.p.b). Las iglesias necesitaban, además de su decoración arquitectónica, un mobiliario litúrgico (canceles y altares) que mantenía la forma tradicional tardoantigua, ajustada a los espacios “compartimentados” altomedievales. Las marmolerías servían los conjuntos de piezas muebles, independientes de la obra, piezas prefabricadas que eran ajustadas y colocadas por los canteros. Los canceles de Melque se colocaban con la ayuda de un marco de madera que a su vez sostenía trabes para cortinas. Desconocemos dónde y cómo se colocaron los canceles de Baños. En el

caso de esta última y El Trampal, las marmolerías servían a la vez los conjuntos arquitectónicos y muebles. Las marmolerías de El Trampal y Baños se ubicaban respectivamente en Mérida y Toledo, como demuestra que trabajaron en el mismo s. VIII para las antiguas basílicas metropolitanas de sus ciudades, Santa Eulalia y Santa Leocadia. A su vez, estos talleres y el de Melque ofrecen similares rasgos estilísticos y detalles técnicos que los asimilan a un mismo grupo decorativo (altares, Sastre 2013, pp. 148-149 y 233-236. Marmolerías, Caballero, Sáez 1999, pp. 169-171 y Caballero 2013, pp. 192-205; Schlunk 1970, pp. 181 ss.). Quizás exista cierta dependencia en estos talleres escultóricos de otros tardoantiguos (aunque no está demostrada su pervivencia), lo que explicaría el mantenimiento de las formas básicas tradicionales (placas y largueros de canceles; altares con cuatro pies y ara central). Sin embargo, tanto en los altares como en los canceles cambian los repertorios decorativos, apareciendo temas nuevos relacionados con motivos orientales. Un “fósil-guía” decorativo es el motivo que hemos llamado “seudo-roleo”, un roleo trazado a compás y regla (fig. 9). Aparece en los estucos que decoran el baño de Villajoyosa, tan similar a prototipos de Jirbat al Mafyar (Jordania) que se puede pensar en una relación directa de taller (Hamilton 1959). El repertorio del taller andalusí también incluía en su repertorio de temas sirios cartones de procedencia sasánida. El motivo del seudo-roleo hizo fortuna en las decoraciones hispánicas y pueden seguirse

EL CICLO CONSTRUCTIVO DE LA ALTA EDAD MEDIA HISPÁNICA. SIGLOS VIII-X    139

fig. 9 – El motivo del “seudo-roleo”: 1. Estuco de Jirbat al Mafyar (Palestina; según Hamilton 1959); 2. Estucos de Villajoyosa (Alicante; según Caballero 2000); 3 y 4. Lillo y Oviedo (según Escortell 1996); 5. Montelios (Braga, Portugal; según Gómez Moreno 1966).

algunos escalones de su evolución en talleres “asturianos” (Lillo, Oviedo, Braga) y en la iglesia de La Nave (Caballero 1994-95 y 2012b). Por primera vez aparecen en esta arquitectura frisos corridos decorados, piezas que la diferencian de la tardoantigua (y sus centros productivos), donde solo se conocen cimacios aislados. Normalmente actúan como frisos/impostas que aparentan soportar las bóvedas (Melque, solo moldurados; El Trampal, Baños), pero también corresponden a arquivoltas (Melque de estuco; Baños) y a frisos de edificios no abovedados (Baños, frisos, durmientes, cornisas; Pla de Nadal, de uso desconocido). Los frisos/impostas abundan en el centro decorativo de Toledo, mientras que no aparecen en los de Mérida y Córdoba (observación efectuada por Cruz, Cruz 1985, pp. 262-263; Caballero 2013). Los únicos frisos conocidos en Mérida son una excepción que solo atañe a Santa Eulalia y a

El Trampal, como ya hemos dicho. Esto significa que no se puede asimilar automáticamente como “visigodo” el grueso de las producciones decorativas de estos tres centros. En Toledo son muy abundantes los frisos que consideramos altomedievales, entre los cuales se diferencian dos grupos. Uno decorado con cuadrifolios o círculos secantes (como en Baños), mayoritario en la ciudad, y otro con roleos, mayoritario en su territorio (Guarrazar, Sonseca y Orgaz). Los frisos con roleos ofrecen indicios estilísticos de su cronología altomedieval (racimos con borde y sarmientos o “palmetas bizantinas”, trifolios o flores de lis y ligaduras o anillos de fijación; organización inorgánica, propia del taller de Baños). Por ellos se debe suponer que en Toledo y su territorio existieron edificios abovedados con impostas o frisos decorados, como ocurría, por ejemplo, en La Mata (Caballero 2013, a partir de los datos de Balmaseda 2007; Utrero e.p.b).

140    L. CABALLERO ZOREDA, M.ª Á. UTRERO AGUDO

fig. 10 – Capiteles y basas figuradas de La Nave (Zamora; según Caballero, Arce 2004).

EL CICLO CONSTRUCTIVO DE LA ALTA EDAD MEDIA HISPÁNICA. SIGLOS VIII-X    141

fig. 11 – Decoración figurada de Quintanilla, imposta/capitel y friso exterior (Burgos; negativos L. Caballero).

6. Innovaciones decorativas a fines del siglo IX y en el s. X Las iglesias de La Nave y Quintanilla presentan notables excepciones decorativas respecto a lo observado en las iglesias del s. VIII. Ambas iglesias no tuvieron canceles, aunque esta excepción no hace norma, pues aparecen en iglesias asturianas y “mozárabes” 3. Mientras que en el s. VIII los frisos se encargaban a talleres foráneos de marmolistas para luego trasladarlos a la obra y colocarlos; en estas dos iglesias (c. 900), los escultores 3   Canceles en Lillo, Tuñón, Lena y Pravia o en Escalada; ranuras en El Naranco, Valdediós, Bendones y Priesca. Estas iglesias mantienen el esquema tradicional de los canceles que, por ser basilicales (salvo El Naranco), se acomodan mejor a su arquitectura que los de las iglesias del s. VIII. Las iglesias de Quintanilla y La Nave cierran el espacio entre el coro (“transepto”) y el aula utilizando la organización de su espacio arquitectónico; algo que se podía haber aprovechado en El Trampal donde, a pesar de ello, se colocaron canceles. Impostas en Nora, Bendones, Valdediós, Cámara Santa, Priesca, El Naranco, Lillo, Lena, Bamba, Peñalba, Escalada, Celanova, Mazote; aunque en su mayoría solo molduradas o con decoración de cuerdas o cestas.

trabajaron en la obra, bien preparando las piezas decoradas a pie de obra, junto a los canteros (friso inferior de La Nave, como en Baños), o bien tallando la decoración una vez que los sillares lisos se habían colocado en ella (por tanto en piedra local, no en mármol), aprovechando los andamios, como ocurre en el friso superior de La Nave y en Quintanilla cuya decoraciones quedaron sin terminar. En ambas iglesias, los frisos pierden su función de cimacios de bóvedas, para cumplir propiamente la de frisos. Además aparecen elementos decorados con figuras aisladas y escenas (figuras en frisos y escenas en capiteles y basas, igual que en las iglesias asturianas de El Naranco y Lillo, de cronología ligeramente anterior. Figs. 10 y 11). Los frisos decoran también los paramentos exteriores de las iglesias (algo ya iniciado en la iglesia de Baños). Si la decoración de los frisos/impostas fue una absoluta novedad en el s. VIII con respecto al ciclo constructivo tardoantiguo, ahora esta novedad se amplía a su independencia estructural, su colocación exterior y su temática

142    L. CABALLERO ZOREDA, M.ª Á. UTRERO AGUDO figurada. Finalmente, los talleres decorativos de estas dos iglesias pierden su relación técnica y estilística con los centros urbanos: no solo con los lejanos de Mérida y Toledo, sino también con los que les serían propios de Zamora, León o Burgos, donde se desconocen talleres decorativos. Son talleres individuales, aparentemente de una sola obra, sin repercusión ni dispersión territorial (la de Quintanilla tuvo una escasa irradiación local. Noack 1987, p. 586, n. 21, fig. 1). En el grupo productivo de Asturias se distinguen indicios de producciones homogéneas, ordenadas alrededor de la ciudad de Oviedo y en relación con la ciudad de Braga (piezas de Lillo, Oviedo y Tuñón y de São Frutuoso de Montelios y São Torcato de Guimarães; Caballero 2012b, pp. 99-102 y 104).

7. Entre el ciclo constructivo tardoantiguo y el altomedieval Para valorar correctamente las innovaciones del ciclo altomedieval, se deben contrastar con las características del tardoantiguo, específicamente con el débil panorama del s. VII, y con la arquitectura coetánea que conocemos en territorio andalusí. Una de ellas es la explotación de materiales en superficie y reutilizados de edificios antiguos, con la simultánea pérdida, a partir de finales del s. VI y durante todo el s. VII, de la explotación de canteras y de la labor del cantero, que es lo que la diferencia del ciclo altomedieval. Quizás por esta situación, la introducción del ciclo altomedieval se vería abocado también a la reutilización de materiales, al no poder reavivar la técnica de la cantera por no existir expertos conocedores de ella en nuestro país. La arqueología de centros urbanos como Mérida, Toledo o Córdoba no documenta construcciones en sillería nueva sacada de cantera en los siglos VI-VII, las cuales puedan justificar una continuidad de esta técnica constructiva, aportando así un argumento complementario al de las iglesias tardoantiguas. La sillería procedente de material reutilizado solo se documenta hasta circa 600 (Santa Eulalia y Xenodochio, Mérida) o de modo esporádico para elementos singulares como ábsides (El Tolmo, Albacete) 4. También se desconocen obras de sillería de estas fechas en Córdoba (de las estructuras a que se refieren León, Murillo 2009 solo sabemos que son previas al s. IX y desconocemos si en realidad eran de sillería). Una cita de una fecha tan temprana como 719/720, se refiere al desconocimiento en esta ciudad de canteras locales, debido, sin duda, a su desuso y a la ausencia de expertos en su trabajo, lo que patentiza la ruptura con las técnicas de raíz antigua, romana. Indica además la realización de obras de envergadura, como era de esperar, antes de la construcción de la mezquita aljama (considerada «la primera gran construcción en sillería… andalusí») y la promoción fiscal de este tipo de obras (León 2008, p. 61). 4   El edificio “cruciforme”, de sillería y con bóvedas de piedra toba sobre arcos adosados, llamado Cárcel de San Vicente, Valencia, es de cronología indefinida al no poderse tomar en consideración la fecha de 14C (sin referencia ni calibrada) o sus paralelos tópicos con la arquitectura ravenática. Ribera 2005 y 2007. Modelo y paralelos discutidos por Utrero 2009.

También se habrían perdido o, en ocasiones retrocedido significativamente, otras técnicas como los tejares y las caleras (la cal se utiliza para enfoscar aparejos con mortero de barro), la construcción de sistemas abovedados (no de bóvedas aisladas en ábsides); la decoración con estucos, entre otras. Todo ello dentro de una arquitectura que mantiene la normalidad formal del occidente europeo, “basilical” en su mayoría. Un contraste delicado para nuestro modelo se provoca al asimilarse los denominados palacios episcopales visigodos con las residencias emirales por su construcción, forma, estructura y función. Cada palacio forma conjunto con una basílica y un patio intermedio. El edificio de Falperra (Braga, Portugal) se debe recusar por sus datos escasos y dudosos. Se trata de un edificio basilical de tres naves separadas por alineaciones de pilastras, fabricado en mampostería, sin refuerzos y datado en los siglos V y VI (Sousa 1968-70, p. 62; Real 2000, pp. 27-28 y fig. 1). En Recópolis (Zorita de los Canes, Guadalajara. Leovigildo, 578) se conocen dos enormes edificios, de mampostería reforzada, divididos en dos naves por pilastras alineadas en su centro, previstas para soportar una armadura con suelo hidráulico; el mayor es de 130 m de largo y con torreones decorativos en su fachada interior, mejor que contrafuertes constructivos (Olmo 2000, fig. 1; también considerados horrea, Arce 2011). Su forma es distinta a la de las residencias emirales, aisladas y con un salón rodeado de habitaciones de modo ordenado y simétrico, y su estructura se asemeja solo en las pilastras aisladas ya que no necesitó pies derechos de madera adosados a las paredes. En El Tolmo de Minateda (antigua Eio, Albacete, c. 600), un salón principal del supuesto palacio episcopal se estructura por una fila central de “columnas” exentas, que lo divide en dos naves, y (rechazando otras soluciones estructuralmente discutibles) por supuestos machones adosados a las paredes que pudieron servir para soportar la armadura de un piso alto. Aunque primero se dijo que el “palacio” se diferenciaba de su vecina basílica por ser «estratigráficamente posterior» y el salón por sus «significativas variantes técnicas», mampostería encadenada solo en los vanos, sin utilizar cantería ni mortero de cal; recientemente se afirma que ambos comparten los mismos aspectos técnicos. El salón y sus habitaciones anejas son independientes y autónomas de la basílica, de modo que para acceder a ellas había que hacerlo desde el exterior o por un acceso no documentado al piso superior del salón (Gutiérrez Lloret, Cánovas 2009, pp. 108, 121, 122 y fig. 23; Gutiérrez Lloret, Sarabia 2013, p. 279). Al parecer, tanto el salón como la basílica de El Tolmo tuvieron ajimeces (ventanas geminadas con dinteles arcuados) y cruces que se supone culminaban sus cubiertas (en ocasiones aspas o cruces en negativo; Gutiérrez Lloret, Sarabia 2013, pp. 276277). La interpretación de la secuencia arqueológica del yacimiento obliga a suponer a sus descubridores que sería un precedente visigodo del ciclo productivo altomedieval, confirmado por sus paralelos (Falperra, Recópolis, Pla de Nadal, residencias de Mérida). Esto certificaría el modelo “visigotista” y refutaría el nuestro “mozarabista”. Sin embargo, ninguno de estos elementos pertenece al ambiente técnico tardoantiguo sino al altomedieval. Los ajimeces

EL CICLO CONSTRUCTIVO DE LA ALTA EDAD MEDIA HISPÁNICA. SIGLOS VIII-X    143

no aparecen en ningún edificio tardoantiguo (salvo en los edificios “visigodos” en litigio). Las cruces (la mayoría caladas en materiales reutilizados, incluso inscripciones y placas decoradas) se usaban para identificar como cristianos antiguos edificios que seguían utilizándose como tales en época del emirato (Caballero, Sáez 1999, pp. 210-215). Por ello, sin contravenir los resultados arqueológicos de la correcta excavación de El Tolmo, se ha de aceptar que su salón, los ajimeces y las cruces suponen una excepción en sus edificios tardoantiguos, quizás debido a que se incluyeron en el «conjunto episcopal» en un contexto histórico distinto lo que explicaría que respondan a formas y estructuras novedosas. Respecto a la arquitectura coetánea de al-Andalus, los restos son aún escasos para los primeros momentos, pero indicativos. Las construcciones atribuidas al siglo VIII muestran ya las innovaciones constructivas a las que hemos hecho referencia, como ejemplifican las primeras fases de la mezquita de Córdoba (sillería nueva, contrafuertes, ya en la fase de Abd al-Rahman I, 786; León 2008) o la alcazaba de Mérida (sillería reutilizada, bóvedas en sillería del aljibe, Abd al-Rahman II, 835; Feijoo, Alba 2006). Es la etapa de Abd al-Rahman II (primera mitad del siglo IX) la que se considera como la de mayor impulso constructivo en al-Andalus, reflejo material de su labor en la estabilización del estado andalusí (Azuar 2005; Alba 2007). Por lo tanto, aunque el siglo VIII queda algo desnudo en al-Andalus, el siglo IX se muestra más abundante en construcciones, como también ocurre en el entorno cristiano, al menos, por ahora. Como también hemos indicado, ya desde finales del siglo VIII se documenta la llegada de artesanos de Siria para la ejecución de algunas de estas obras (Azuar 2005; Utrero e.p.a), los cuales importarían una manera de hacer que había pervivido en Oriente gracias a la demanda constructiva de los imperios Bizantino y Omeya en los siglos VI y VII (Mannoni 2007, p. xlv). En otras regiones de Occidente, la introducción de la sillería parece responder igualmente a la llegada de artesanos del mismo origen, pero ya en los siglos X y XI (Mannoni, Boato 2009, pp. 770-771, con la excepción de Sicilia, ocupada por los árabes desde el siglo IX). La diferencia de la Península frente al resto de territorios occidentales es la conquista como “canal” directo, la cual supone no sólo la llegada de artesanos en un momento anterior, sino también la transmisión de una nueva manera de hacer a las zonas y construcciones cristianas desde fechas tempranas, como demuestran los edificios eclesiásticos y civiles aquí expuestos.

8. Conclusión Desde el inicio del ciclo productivo, en el s. VIII, de improviso, hay una amplia variedad de aparejos (mampostería y sillería reutilizada o de cantera), de elementos estructurales y cubiertas (contrafuertes, abovedamiento, por ejemplo) y de soluciones decorativas (frisos con función de impostas, mobiliario litúrgico, renovación de los repertorios) en edificios correctamente ideados y acabados. Estas características se mantienen a lo largo de todo el ciclo. En pleno s. X se introdujeron unas novedades técnicas, como la apertura de canteras, el uso de la escuadra y el

empleo de sillares ortogonales y otras decorativas, como la temática figurada y de escenas y la aparición de frisos decorativos en los paramentos exteriores. La actividad constructiva la realizan distintos talleres profesionales, especializados para cada tarea, de escasa capacidad, que se coordinan fluctuando entre lo ocasional y lo estable. Con sus recursos constructivos, formas arquitectónicas, soluciones estructurales y recursos decorativos, y con su manera de agruparse y organizar las obras consiguen variadas soluciones. Quizás influye en la consideración de estos edificios como producciones singulares el limitado número de restos producidos y/o conservados. Sin embargo, sabemos que el éxito de algunas soluciones (como los edificios residenciales o las bóvedas de pechinas) supuso la expansión de talleres especializados. Los elementos utilizados y la organización decidida es resultado de la elección más adecuada para garantizar la realización de cada caso concreto. Para ello se tuvieron en cuenta las condiciones que se disponían: ambiente social, encargo recibido, recursos a su disposición, conocimiento y experiencia de los productores y estructura de la obra. La escasez de medios, la insuficiente formación de los expertos y la ausencia de patronazgo son solo aparentes; al contrario, en época altomedieval es evidente la capacidad de los talleres para aprovechar los medios que de forma limitada les ofrece su contexto y sus promotores civiles y eclesiásticos, todos estrechamente relacionados para conseguir con éxito el fin propuesto (Arce, Moreno 2012, frente a Chavarría 2005).

Bibliografía Alba Calzado M., 2007, Diacronía de la vivienda señorial de Emerita (Lusitania, Hispania): desde las domus alto imperiales y tardoantiguas a las residencias palaciales omeyas (siglos I-IX), en G.P. Brogiolo, A. Chavarría (a cura di), Archeologia e Società tra tardo antico e alto medioevo, Mantova, pp. 163-192. Alba Calzado M., Gutiérrez Lloret S., 2008, Las producciones de transición al mundo islámico: el problema de la cerámica paleoandalusí (siglos VIII y IX), en D. Bernal, A. Ribera (eds.), Cerámicas hispanorromanas. Un estado de la cuestión, Cádiz, pp. 585-613. Alonso Mathías F., Rodríguez Trobajo E., Rubinos Pérez A., 2004, 3.2. Datación de madera constructiva en San Pedro de La Nave (Zamora y su interdatación con San Juan de Baños (Palencia), en L. Caballero (coord.), La iglesia de San Pedro de La Nave. Zamora, Zamora, pp. 209-237. Arbeiter A., 1995, Construcciones con sillares. El paulatino resurgimiento de una técnica edilicia en la Lusitania visigoda, en J.M. Gurt, N. Tena (ed.), IV Reunió d’Arqueologia Cristiana Hispànica (Lisboa 1992), Barcelona, pp. 211-221. Arbeiter A., 1996, Die Anfänge der Quaderarchitektur im westgotenzeitlichen Hispanien, en B. Brenk (Hrsg.), Innovation in der Spatantike (Basel 1994), Wiesbaden, pp. 11-51. Arbeiter A., 2001, II. Disposición y construcción del Templo, en R. Barroso, J. Morín de Pablos, La iglesia de Santa María de Quintanilla de las Viñas, Madrid, pp. 45-78. Arce J., 2011, Horrea y aprovisionamiento en Hispania (ss. IV-VI), en J. Arce, B. Goffeux (rev.), Horrea d’Hispania et de la Meditérranée romaine, Madrid, pp. 287-298. Arce Sainz F., 1992, Los monasterios cordobeses de Tábanos y Peñamelaria a la luz de los textos y su entorno histórico, «Boletín de la Asociación Española de Arqueología Medieval», 6, pp. 157-170. Arce Sainz F., 2003, Construcción de iglesias en la Córdoba emiral: testimonios documentales, en Andalucía Medieval, en Actas del III Congreso de Historia de Andalucía (Córdoba 2001), Córdoba, t. I, pp. 293-303.

144    L. CABALLERO ZOREDA, M.ª Á. UTRERO AGUDO Arce Sainz F., 2010, La iglesia alto medieval de la Asunción en San Vicente del Valle (Burgos): historiografía, estratigrafía e interpretación, «Arqueología de la Arquitectura», 7, pp. 67-103. Arce Sainz F., Moreno Martín F. J., 2012, La construcción de iglesias como herramienta para el conocimiento del territorio tardoantiguo y alto medieval en la Meseta norte, en L. Caballero, P. Mateos, T. Cordero (eds.), Visigodos y Omeyas. El territorio, Anejos de AEspA, LXI, Mérida, pp. 97-122. Azkarate Garai-Olaun A., 1995, Aportaciones al debate sobre la arquitectura prerrománica peninsular: la iglesia de San Román de Tobillas (Álava), «Archivo Español de Arqueología», 68, pp. 189-214. Azuar R., 2005, Las técnicas constructivas en la formación de al-Andalus, «Arqueología de la Arquitectura», 4, pp. 149-160. Balmaseda Muncharaz L.J., 2007, Algunos problemas de la escultura visigoda toledana, en L. Caballero, P. Mateos, Escultura decorativa tardorromana y altomedieval en la Península Ibérica, Anejos de AEspA, XLI, Madrid, pp. 275-300. Bango Torviso I.G., 2001, Arte prerrománico hispánico. El arte en la España cristiana de los siglos VI al XI, Summa Artis. Historia general del Arte, vol. VIII-II. Madrid. Belda J., 1947, Museo Arqueológico Provincial de Alicante. Ingresos procedentes de Torre-La Cruz (Villajoyosa, Alicante), «Memorias de los Museos Arqueológicos Provinciales», VIII, pp. 167-186. Beltrán de Heredia Bercero J., 2009, Arquitectura y sistemas de construcción en Barcino durante la Antigüedad tardía. Materiales, técnicas y morteros: un fósil director en el yacimiento de la Plaza del Rey, «Quarhis», 5, pp. 142-169. Bianchi G., 1996, Trasmissione dei saperi tecnici e analisi dei procedimenti costruttivi di età medievale, «Archeologia dell’Architettura», 1, pp. 53-64. Bonnet Ch., Beltrán de Heredia Bercero J., 2001, Origen y evolución del conjunto episcopal de Barcino: de los primeros tiempos cristianos a la época visigótica, en J. Beltrán de Heredia (dir.), De Barcino a Barcinona (siglos I-VII). Los restos arqueológicos de la plaza del Rey de Barcelona, Barcelona, pp. 74-93. Burch et al. 2006 = Burch J., Garcia G., Nolla J.M., Sagrera J., Sureda M., Vivó D., Miquel I., Excavacions arqueològiques a la muntanya de Sant Julià de Ramis, vol. 2 El castellum, Girona. Caballero Zoreda L., 1994-95, Un canal de transmisión de lo clásico en la alta Edad Media española. Arquitectura y escultura de influjo omeya en la Península Ibérica entre mediados del s. VIII e inicios del X, «Al-Qantara», 15, 321-348, y 16, pp. 107-124. Caballero Zoreda L., 2000, La arquitectura denominada visigoda, ¿es realmente tardorromana o prerrománica?, en L. Caballero, P. Mateos (edits.), Visigodos y Omeyas. Un debate entre la Antigüedad tardía y la alta Edad Media, Anejos de AEspA, XXIII, Madrid, pp. 207-248. Caballero Zoreda L., 2001, Aportación a la arquitectura medieval española. Definición de un grupo de iglesias castellanas, riojanas y vascas, en Actas del V Congreso de Arqueología Medieval Española (Valladolid 1999), Valladolid, vol. 1, pp. 221-233. Caballero Zoreda L., 2006, Aportaciones de la lectura de paramentos a la polémica sobre la Sé de Idanha-a-Velha, en Al-Ândalus. Espaço de mudanza. Homenagem a Juan Zozaya Stabel-Hansen (Mértola 2005), Mértola, pp. 266-273. Caballero Zoreda L., 2012a, A propósito del centenario del 711. Apuntes sobre método de la Arqueología de la Arquitectura, «Anales de Historia del Arte», 22, pp. 101-130. Caballero Zoreda L., 2012b, Observaciones arqueológicas sobre producción arquitectónica y decorativa de las iglesias de San Miguel de Lillo y Santianes de Pravia, en L. Caballero, P. Mateos, C. García de Castro (eds.), Asturias entre visigodos y mozárabes, Anejos de AEspA, XLIII, Madrid, pp. 89-123. Caballero Zoreda L., 2013, Producciones constructivas y decorativas. Indicadores cronológico-culturales de la alta Edad Media hispánica, «Archivo Español de Arqueología», 86, pp. 187-214. Caballero Zoreda L., e.p., Un conjunto constructivo altomedieval. Quintanilla de Las Viñas y las iglesias con cúpulas sobre pechinas de piedra toba de las provincias de Álava, La Rioja y Burgos, «Arqueología de la Arquitectura», 12. Caballero Zoreda L., Arce F., 2004, Arqueología de la arquitectura de la iglesia de La Nave, en L. Caballero (coord.), La iglesia de San Pedro de La Nave, Zamora, pp. 115-197.

Caballero Zoreda L., Feijoo Martínez S., 1998, La iglesia altomedieval de San Juan Bautista en Baños de Cerrato (Palencia), «Archivo Español de Arqueología», 71, pp. 181-242. Caballero Zoreda L., Latorre González-Moro P., Matesanz Vera P., 1994, La iglesia prerrománica de San Pedro el Viejo (Hortigüela, Burgos), «Numantia», 5, pp. 139-165. Caballero Zoreda L., Latorre Macarrón J.I., 1982, Santa María de Melque y la arquitectura visigoda, en P. de Palol (dir.), II Reunión de Arqueología Cristiana Hispánica (Montserrat 1978), Barcelona, pp. 303-330. Caballero Zoreda L., Martín Talaverano R., 2010, Santo Adriano de Tuñón y su entramado de madera, en L. Caballero, E. Rodríguez Trobajo, Las iglesias asturianas de Pravia y Tuñón. Arqueología de la Arquitectura, Anejos de AEspA, LIV, Madrid, pp. 91-154. Caballero Zoreda L., Moreno Martín F.J., 2013, Balatalmelc, Santa María de Melque. Un monasterio del siglo VIII en territorio toledano, en X. Ballestín, E. Pastor (eds.), Lo que vino de Oriente. Horizontes, praxis y dimensión material de los sistemas de dominación fiscal en Al-Andalus (ss. VII-IX), BAR International Series 2525, Oxford, pp. 183-205. Caballero Zoreda L., Murillo Fragero J.I., 2010, 1. San Juan Evangelista de Santianes de Pravia. Una supuesta iglesia del rey Silo, construida y decorada hacia el año 900, en L. Caballero, E. Rodríguez Trobajo, J.I. Murillo, R. Martín, Las iglesias de San Juan Evangelista de Santianes de Pravia y Santo Adriano de Tuñón (Asturias). Arqueología de la Arquitectura, Anejos de AEspA, LIV, pp. 11-90. Caballero Zoreda L., Retuerce Velasco M., Sáez Lara F., 2003, Las cerámicas del primer momento de Santa María de Melque (Toledo), construcción, uso y destrucción. Comparación con las de Santa Lucía del Trampal y El Gatillo (Cáceres), en L. Caballero, P. Mateos, M. Retuerce (eds.), Cerámicas tardorromanas y altomedievales en la Península Ibérica, Anejos de AEspA, XXVIII, Madrid, pp. 225-271. Caballero Zoreda L., Sáez Lara F., 1999, La iglesia mozárabe de Santa Lucía del Trampal, Alcuéscar (Cáceres). Arqueología y arquitectura, Memorias de Arqueología Extremeña, 2, Mérida. Caballero Zoreda L., Utrero Agudo M.ª Á., 2005, Una aproximación a las técnicas constructivas de la Alta Edad Media en la Península Ibérica. Entre visigodos y omeyas, «Arqueología de la Arquitectura», 4, pp. 169-192. Caballero Zoreda L., Utrero Agudo M.ª Á., 2012, Cómo funcionaban los talleres constructivos en la Alta Edad Media Hispánica, en Mundos medievales: espacios, sociedades y poder. Homenaje al profesor José Ángel García de Cortazar, Santander, vol. I, pp. 427-440. Caballero Zoreda L., Velázquez Soriano I., 1989, Un grafito en el cimborrio central de la iglesia visigoda de Santa Lucia del Trampal, Alcuéscar (Cáceres), «Archivo Español de Arqueología», 62, pp. 262-271. Camps Cazorla E., 1939-1940, El visigotismo de Quintanilla de las Viñas, «Boletín del Seminario de Estudios de Arte y Arqueología de Valladolid», 6, pp. 125-134. Camps Cazorla E., 1940-1941, El visigotismo de San Pedro de La Nave, «Boletín del Seminario de Estudios de Arte y Arqueología de Valladolid», 7, pp. 73-80. Camps Cazorla E., 1953, Módulo, proporciones y composición en la arquitectura califal cordobesa, Madrid. Cruz Villalón M.ª, 1985, Mérida visigoda. La escultura arquitectónica y litúrgica, Badajoz. Chavarría Arnau A., 2005, Dopo la fine delle ville: le campagne ispaniche in epoca visigota (VI-VII secolo), en G.P. Brogiolo, A. Chavarría, M. Valenti (a cura di), Dopo la fine delle ville: le campagne dal VI al IX secolo, Mantova, pp. 263-285. Domingo Magaña J.A., 2011, Capiteles tardorromanos y visigodos en la península ibérica (siglos IV-VIII d.C.), Tarragona. Duval N., 1998, La cathédrale paléochrétienne de Barcelone revisitée, «Bulletin Monumental», 156, pp. 403-410. Escalona Monge J., Azcárate Aguilar-Amat P., Larrañaga Zulueta M., 2002, De la crítica diplomática a la ideología política. Los diplomas fundacionales de San Pedro de Arlanza y la construcción de una identidad para la Castilla medieval, en C. Sáez (ed.), Libros y

EL CICLO CONSTRUCTIVO DE LA ALTA EDAD MEDIA HISPÁNICA. SIGLOS VIII-X    145

documentos en la Alta Edad Media. Los libros de derecho. Los archivos familiares, Actas del VI Congreso Internacional de Historia de la Cultura Escrita, vol. II, pp. 159-206. Escortell Ponsoda M. 1996, Catálogo de Prerrománico del Museo Arqueológico de Asturias, Oviedo. Espinosa Ruiz A., 1990, Los mosaicos de la villa romana de Torre-La Cruz (Villajoyosa, Alicante), «Cuadernos de Prehistoria y Arqueología. Universidad Autónoma de Madrid», 17, pp. 219-253. Feijoo S., Alba M.Á., 2006, Nueva lectura arqueológica del Aljibe y la Alcazaba de Mérida, en Al-Ândalus. Espaço de mudança. Homenagem a Juan Zozaya Stable-Hansen (Mértola 2005), Mértola, pp. 161-170. Fernandes P.A., 2006, Antes e depois da Arqueologia da Arquitectura: um novo ciclo na investigação da Mesquita-Catedral de Idanha-a-Velha, «Artis», 5, pp. 49-72. García de Cortazar J.Á., 2006, Los monasterios del reino de León y Castilla a mediados del siglo XI: un ejemplo de selección de las especies, en J.A. García de Cortazar, R. Teja (coords.) Monjes y monasterios hispanos en la Alta Edad Media, Aguilar de Campoo, pp. 257-288. García Sanjuán, A., 2013, La formación de la doctrina legal māliki sobre lugares de culto de los d-immíes, en M. Fierro, J. Tolan, The legal status of Dimmī’s in the islamic West (second/eight-ninth/fitteenth centuries), Turnhout, pp. 131-156. Garen S., 1992, Santa María de Melque and Church Construction under Muslim Rule, «Journal of the Society of Architectural Historians», 51-3, pp. 288-306. Gimeno Pascual H., 2004, La epigrafía en San Pedro de La Nave, en L. Caballero (coord.), La iglesia de San Pedro de La Nave, Zamora, pp. 239-274. Gómez Moreno M., 1906, San Pedro de La Nave. Iglesia Visigoda, «Boletín de la Sociedad Castellana de Excursiones», 4, pp. 365-372. Gómez Moreno M., 1919, Iglesias mozárabes. Arte español de los siglos IX al XI. Madrid. Gómez Moreno M., 1966, Primicias del arte cristiano español, «Archivo Español de Arte», 39, pp. 101-139. Gutiérrez Lloret S., 2000, Algunas consideraciones sobre la cultura material de las épocas visigoda y emiral en el territorio de Tudmīr, en L. Caballero, P. Mateos (eds.), Visigodos y omeyas. Un debate entre la Antigüedad tardía y la alta Edad Media, Anejos de AEspA, XXIII, Madrid, pp. 95-116. Gutiérrez Lloret, S., 2008, Los orígenes de Tudmīr y El Tolmo de Minateda (ss. VI-X), en Regnum Murciae. Génesis y configuración del Reino de Murcia (Catálogo de la exposición), Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, pp. 57-72. Gutiérrez Lloret S., Canovas Guillén P., 2009, Construyendo el siglo VII: arquitecturas y sistemas constructivos en El Tolmo de Minateda, en L. Caballero, P. Mateos, M.ª Á. Utrero (eds.) El siglo VII frente al siglo VII: arquitectura, Anejos de AEspA, LI, Madrid, pp. 91-132. Gutiérrez Lloret S., Sarabia Bautista J., 2013, The Episcopal Complex of Eio – El Tolmo de Minateda (Hellín, Albacete, Spain). Architecture and spatial organization. 7th to 8th centuries AD, «Hortus Artium Medievalium», 19, pp. 267-300. Hamilton R.W., 1959, Khirbat al Mafjar. An Arabian Mansion in the Jordan Valley, Oxford. Hauschild Th., 1972, Westgotische Quaderbauten des 7. Jahrhundets auf der Iberischen Halbinsel, «Madrider Mitteilungen», 13, pp. 270-285. Hitchcock R., 2008, Mozarabs in medieval and early modern Spain: identities and influences, Aldershot. Hoyo Calleja J. del, 2006, A propósito de la inscripción dedicatoria de San Juan de Baños, en C. Fernández Martínez, J. Gómez Pallarés (ed.), Temptanda Viast. Nuevos estudios sobre la poesía epigráfica latina, CDROM, 18, Bellaterra. Huidobro Serna L., 1927-1928, Santa María de las Viñas en Quintanilla de Lara, «Boletín de la Comisión Provincial de Monumentos de Burgos», 19 y 21-22, pp. 175, 238-242 y 266-268. Íñiguez Almech F., 1955, Algunos problemas de las viejas iglesias españolas, «Cuadernos de Trabajos de la Escuela Española de Historia y Arqueología en Roma», 7, pp. 7-180. Isla A., 2004, San Pedro del Esla, una iglesia en la historia, en L. Caballero (coord.), La iglesia de San Pedro de La Nave, Zamora, pp. 277-287.

Járrega R., 2005, Los contextos cerámicos tardoantiguos del grupo episcopal de Barcino, en L.A. García Moreno, S. Rascón Marqués (edits.), IV y V Encuentros Internacionales Hispania en la Antigüedad tardía (1999 y 2000), Alcalá de Henares, pp 231-251. Juan Navarro E., Centelles Izquierdo F. X., 1989, Los visigodos de Valencia. Pla de Nadal: ¿una villa áulica?, «Boletín de Arqueología Medieval», 3, pp. 137-179. León Muñoz A., 2008, La construcción en sillería durante la alta Edad Media. Una revisión de la información arqueológica, «Archeologia Medievale», 35, pp. 55-74. León Muñoz A., Murillo Redondo J.F., 2009, El complejo civil tardoantiguo de Córdoba y su continuidad en el alcázar omeya, «Madrider Mitteilungen», 50, pp. 399-432. Maloney S.J., Ringbom A., 2000, 14C dating of mortars at Torre de Palma, Portugal, en V Reunió d’Arqueologia Cristiana Hispànica (Cartagena 1998), Barcelona, pp. 151-155. Mannoni T., 1997, Il problema complesso delle murature storiche in pietra 1. Cultura materiale e cronotipologia, «Archeologia dell’Architettura», 2, pp. 15-24. Mannoni T., 2007, The transmission of craft techniques according to the principles of material culture: continuity and rupture, en L. Lavan, E. Zanini, A. Sarantis (eds.), Technology in Transition. A.D. 300-650, Late Antique Archaeology, 4, Leiden-Boston, pp. xli-lx. Mannoni T., Boato A., 2009, I paramenti murari squadrati e non squadrati. Rapporti tra la Liguria a le Valli d’Intelvi, en I magistri commacini. Mito e realtà del medioevo lombardo, Atti del XIX Congresso internazionale di studio sull’alto medioevo (Varese-Como 2008), Spoleto, t. II, pp. 745-779. Mateos Cruz P., Alba Calzado M., 2000, De Emerita Augusta a Marida, en L. Caballero, P. Mateos (eds.), Visigodos y Omeyas. Un debate entre la Antigüedad tardía y la alta Edad Media, Anejos de AEspA, XXIII, Madrid, pp. 143-168. Navascués J.M.ª de., 1937, Nuevas inscripciones de San Pedro de La Nave (Zamora), «Archivo Español de Arte y Arqueología», 13, 61-71. Navascués J.M.ª de., 1961, La Dedicación de San Juan de Baños. Palencia. Noack S., 1987, En torno al “arte mozárabe”, en II Congreso de Arqueología Medieval Española (Madrid 1987), Madrid, t. III, pp. 581-588. Olmo Enciso L., 2000, Ciudad y procesos de transformación social entre los siglos VI y IX: de Recopolis a Racupel, en L. Caballero, P. Mateos (eds.), Visigodos y Omeyas. Un debate entre la Antigüedad tardía y la alta Edad Media, Anejos de AEspA, XXIII, Madrid, pp. 385-399. Palol de Salellas P. de., 1988, La basílica de San Juan de Baños. Palencia. Palol de Salellas P. de., 1991, Arte y Arqueología. España visigoda. La monarquía. La cultura. Las artes, Historia de España dirigida por R. Menéndez Pidal, Madrid, t. III/2, pp. 269-482. Peña Bocos E., 1995, La atribución social del espacio en la Castilla altomedieval. Una nueva aproximación al feudalismo peninsular, Universidad de Cantabria. Quirós Castillo J.A., Fernández Mier M., 2012, Para una historia social de la arquitectura monumental alto medieval asturiana, en L. Caballero, P. Mateos, C. García de Castro (eds.), Asturias entre visigodos y mozárabes, Anejos de AEspA, XLIII, Madrid, pp. 27-54. Real M.L., 2000, Portugal: cultura visigoda e cultura moçárabe, en L. Caballero, P. Mateos (eds.), Visigodos y Omeyas. Un debate entre la Antigüedad tardía y la alta Edad Media, Anejos de AEspA, XXIII, Madrid, pp. 21-75. Ribera i Lacomba A.V., 2005, Origen i desenvolupament del nucli episcopal de València, en A. Ribera (ed.), VI Reunió d’Arqueologia Cristiana Hispànica (València 2003), Barcelona, pp. 207-243. Ribera i Lacomba A.V., 2007, La primera topografía cristiana de Valencia (Hispania Carthaginensis), «Rivista di Archeologia Cristiana», 83, pp. 377-434. Ribera i Lacomba A., Rosselló Mesquida M., 2006, Escultura decorativa de época tardoantigua en Valencia y su entorno, en L. Caballero, P. Mateos (eds.), Escultura decorativa tardorromana y altomedival en la Península Ibérica, Anejos de AEspA, XLI, pp. 345-366. Rodríguez Trobajo E., 2008, Procedencia y uso de madera de pino silvestre y pino laricio en edificios históricos de Castilla y Andalucía, «Arqueología de la Arquitectura», 5, pp. 33-53.

146    L. CABALLERO ZOREDA, M.ª Á. UTRERO AGUDO Rodríguez Trobajo E. 2010, Datación de madera estructural en la iglesia de Santo Adriano de Tuñón (Asturias), en L. Caballero, E. Rodríguez Trobajo, Las iglesias asturianas de Pravia y Tuñón. Arqueología de la Arquitectura, Anejos de AEspA, LIV, Madrid, pp. 155-178. Sánchez Zufiaurre L., 2007, Técnicas constructivas medievales. Nuevos documentos arqueológicos para el estudio de la alta Edad Media en Álava. Vitoria-Gasteiz. Sánchez Zufiaurre L., 2009, Metodología. Las iglesias de Álava de los siglos IX-XI y las consideradas iglesias del siglo VII, en L. Caballero, P. Mateos, M.ª Á. Utrero, El siglo VII frente al siglo VII: Arquitectura, Anejos de AEspA, LI, Madrid, pp. 231-240. Sastre de Diego I., 2013, Los altares de las iglesias hispanas tardoantiguas y altomedievales. Estudio arqueológico, BAR International Series, 2503, Oxford. Schlimbach F., 2011, Byzantinische Einflüsse auf den westgotenzeitlichen Kirchenbau in Hispanie? Bemerkungen zur Herleitung der Motive innerhalb der Baudekoration von Santa María de Quintanilla de las Viñas (Burgos) im Streit zwischen Visigotistas und Mozarabistas, en M. Altripp (Hrsg.), Byzanz in Europa. Europa östliches Erbe, Brepols, pp. 184-243. Schlunk H., 1945, Observaciones en torno al problema de la miniatura visigoda, «Archivo Español de Arte», 71, pp. 241-265. Schlunk H., 1970, Beiträge zur kunstgeschichtlichen Stellung Toledos im 7. Jahrhundert, «Madrider Mitteilungen», 11, pp. 161-186. Schlunk H., Hauschild Th., 1978, Die Denkmäler der frühchristlichen und westgotischen Zeit, Hispania Antiqua, Mainz am Rhein. Sousa J.J.R. de., 1968-70, A estaçao arqueológica da Falperra. Notas para a sua História, «Arquivo de Beja», 25-27, pp. 57-64. Utrero Agudo M.ª Á., 2004, San Pedro de La Nave: Historia de la investigación arqueológica, en L. Caballero (coord.), La iglesia de San Pedro de La Nave, pp. 65-75, Zamora. Utrero Agudo M.ª Á., 2006, Iglesias tardoantiguas y altomedievales en la Península Ibérica. Análisis arqueológico y sistemas de abovedamiento, Anejos de AEspA, XL, Madrid. Utrero Agudo M.ª Á., 2009, Las iglesias cruciformes del siglo VII en la Península Ibérica. Novedades y problemas cronológicos y morfológicos de un tipo arquitectónico, en L. Caballero, P. Mateos, M.ª Á. Utrero (eds.), El siglo VII frente al siglo VII. Arquitectura. Visigodos y Omeyas IV, Anejos de AEspA, 51, Madrid, pp. 133-154. Utrero Agudo M.ª Á., 2012, A finales del siglo IX e inicios del X. Entre Asturianos y Mozárabes, en L. Caballero, P. Mateos, C. García de Castro (eds.), Asturias entre Visigodos y Mozárabes, Visigodos y Omeyas VI, Anejos de AEspA, LXIII, Madrid, pp. 125-145. Utrero Agudo M.ª Á., e.p.a, Producción arquitectónica y decorativa cristiana en la Península Ibérica, siglos VI-X. Cambio tecnológico y canales de transmisión, en Cruce de Culturas. Arquitectura y su ornamentación y decoración en la Península Ibérica (siglos VI-X/XI), M. Untermann, J. Staebel, A. Barriosuso (Hrgs.) (Heidelberg 2009).

Utrero Agudo M.ª Á., e.p.b, San Pedro de La Mata (Sonseca, Toledo). Primeros resultados del análisis arqueológico de sus alzados y de sus materiales, en Reunión Científica La Meseta Sur entre la Antigüedad Tardía y la Alta Edad Media (Almadén 2015). Utrero Agudo M.ª Á., Sastre de Diego I., 2012, Reutilizando materiales en las construcciones de los siglos VII-X. ¿Una posibilidad o una necesidad?, «Anales de Historia del Arte», 22, pp. 309-323.

Summary The Building Cycle of the Early Middle Ages in Spain: 8th-10th Centuries. From an interpreting model based on the Islamic “transmission channel”, in this study we have proposed a cultural and chronological re-evaluation of the architecture traditionally thought to be “Visigothic”, moving it from the second half of the 7th century to the period comprised between the 8th and 10th centuries. This hypothesis is supported by the analysis of the technical and building characteristics. The results make it possible to organize and unify the construction cycles of the early Middle Ages in Spain and to distinguish it from that of the Late Antique period. Key words: Visigothic, Mozarab, Andalusían, Asturian, architecture, sculpture.

Resumen A partir de un nuevo modelo explicativo basado en un “canal de trasmisión” islámico, hemos propuesto la corrección cultural y cronológica de la arquitectura considerada tradicionalmente como “visigoda”, trasladándola de la segunda mitad del siglo VII a los siglos VIII-X. Este cambio lo avalan sus caracteres técnico-constructivos. De este modo se organiza y unifica a la vez el ciclo productivo arquitectónico de la alta Edad Media hispánica y se diferencia del tardoantiguo. Palabras clave: Visigodo. Mozárabe, Andalusí, Asturiano, arquitectura, escultura.

Riassunto Il ciclo costruttivo altomedievale nella Penisola Iberica. Secoli VIII-X. A partire da un nuovo modello esplicativo basato sul “canale di trasmissione” islamico, abbiamo proposto una correzione culturale e cronologica dell’architettura considerata tradizionalmente come “visigota”, spostandone la datazione dalla seconda metà del VII secolo all’VIII-X secolo. Questo cambiamento si basa sulle caratteristiche tenico-costruttive. In questo modo viene allo stesso tempo organizzato e unificato il ciclo produttivo architettonico dell’alto Medioevo nella Penisola Iberica, distinguendolo da quello Tardoantico. Parole chiave: Visigoto; Mozarabo, di al-Andalus, Asturiano, architettura, scultura.

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.