El atlas de Paraguay y la distinción s/z

Share Embed


Descripción

See discussions, stats, and author profiles for this publication at: https://www.researchgate.net/publication/282980187

El Atlas de Paraguay y la distinción s/z Chapter · January 2006

CITATION

READS

1

39

1 author: Francisco Moreno-Fernandez University of Alcalá 198 PUBLICATIONS 493 CITATIONS SEE PROFILE

Some of the authors of this publication are also working on these related projects:

Anglicisms in the US Spanish View project

Sociolinguistics of Globalization View project

All content following this page was uploaded by Francisco Moreno-Fernandez on 19 October 2015. The user has requested enhancement of the downloaded file. All in-text references underlined in blue are added to the original document and are linked to publications on ResearchGate, letting you access and read them immediately.

El Atlas de Paraguay y la distinción s/z Francisco Moreno Fernández R. Wright y P. Ricketts (eds.) Studies on Ibero-Romance Linguistics dedicated to Ralph Penny. Newark (Delaware): Juan de la Cuesta, 2005 [2006].

1. Introducción La geografía lingüística de Hispanoamérica ha dado un salto gigantesco, cualitativo y cuantitativo, a partir de la publicación de los primeros volúmenes del proyecto denominado “Atlas Lingüístico de Hispanoamérica”. Las casi mil quinientas preguntas del cuestionario general, planteadas del mismo modo en numerosísimos puntos de encuesta de toda la América hispanohablante, garantiza la comparabilidad de los datos y la compilación de una ingente cantidad de materiales. Estas páginas tienen la intención de detenerse en el comentario de uno de los volúmenes del proyecto hispanoamericano, de entre los varios que la Universidad de Alcalá ya ha editado, todos ellos de la autoría de Manuel Alvar. Se trata de la obra El español en Paraguay. Estudios, encuestas, textos. Al margen de su valor científico la publicación de este trabajo tiene un valor sentimental, por ser el primer tomo póstumo de los atlas de Alvar; en la imprenta quedan México, Argentina y Uruguay y Chile, ya preparados por su autor, para completar la serie alcalaína. El español de Paraguay no es de los mejor conocidos de Hispanoamérica, ni mucho menos. Muy pocos son los trabajos de campo que se han practicado, como muy pocas son las investigaciones históricas. Pero, de todo lo publicado sobre este territorio, sin duda ha sido la obra de Germán de Granda la que más información y luz ha arrojado. Granda lleva muchos años prestando atención e interés a la situación lingüística de Paraguay y a la elaboración de su perfil dialectal, sociolingüístico e histórico. La obra de Alvar viene a dar continuidad a esa preocupación por el español paraguayo y a aportar datos que permitirán un mejor conocimiento de la realidad. Como muestra de hasta qué punto El español en Paraguay ha de ser útil a la dialectología paraguaya e hispanoamericana, ofrecemos en estas líneas un análisis cuantitativo realizado sobre los textos en transcripción fonética que acompañan a los materiales de encuesta. Concretamente, analizaremos el comportamiento del sonido [[theta]] en los hablantes paraguayos cuyo discurso fue grabado y transcrito para el atlas. Además de conocer los usos de [[theta]] en el español de Paraguay, nuestro análisis nos pondrá en condiciones de situar lo que ocurre en esta tierra respecto a las manifestaciones de ese sonido localizadas en otros territorios hispánicos. Ralph Penny ha dedicado muchas horas de estudio a la historia de las sibilantes del español. Sobre el origen y la expansión del seseo en Hispanoamérica su postura es clara: “There are many features of American Spanish which demonstrate that southern Peninsular tendencies have successfully gained the upper hand in all or most of Spanish America. Such features include seseo” (2002:25). Ojalá que estas páginas, dedicadas a un aspecto de ese proceso general, sean de utilidad para su interpretación, a la vez que de modesto homenaje al trabajo y la inteligencia de Penny, hispanista modélico.

1

2. El español de Paraguay Paraguay es la nación del mundo hispanoamericano en la que el bilingüismo se hace más patente (Corvalán 1981; Corvalán y Granda 1982). Las lenguas que coexisten son el español y el guaraní, éste con diversas modalidades, incluidos los usos más hispanizados que dan lugar a la denominación jopará [jopará] ‘mezcla’. También el español ha recibido la influencia del guaraní (Granda 1994) como se puede comprender fácilmente si pensamos, no solo que ha habido contacto de lenguas, sino que el guaraní tiene un prestigio y un uso derivados de su consideración de lengua nacional. Ello no es óbice para que la presencia del guaraní se detecte más en el campo que en la ciudad, o que sea vista como la lengua de relaciones de “solidaridad”, familiaridad o cercanía. Aparte del patente bilingüismo, se viene caracterizando la situación lingüística de Paraguay como una situación de marginación, de conservadurismo o de tradicionalismo. Esta característica se fraguó desde la dictadura de José Gaspar de Francia (1817-1840), que llevó al país a un aislamiento extremo y al rechazo de lo externo, incluidas las pautas lingüísticas circundantes, sobre todo argentinas, cuando el contacto entre ellas podía producirse El carácter conservador al que aludimos ya fue señalado por Bertil Malmberg, quien apunta matices interesantes. Según el ilustre hispanista sueco (1970:276-77), el español paraguayo ofrece rasgos conservadores motivados por la preocupación por la corrección que tan frecuentemente se da en las personas bilingües, por inseguridad ante la posible influencia de una lengua sobre la otra y por el deseo de mantener entre ellas una clara diferencia. No se olvida Malmberg del aislamiento como elemento favorecedor del conservadurismo ni de los contextos en los que se espera el uso del español, situaciones más solemnes, oficiales o, simplemente, formales. En lo que se refiere a la caracterización lingüística del español de Paraguay (Granda 1994; Alvar 1996), encontramos un vocalismo que no ofrece rasgos dispares de lo que es habitual en el vocalismo panhispánico, incluidos los usos populares o vulgares, como las traslaciones acentuales en formas verbales (véngamos), aunque no en raíz, baúl o país. En el consonantismo, apreciamos un tratamiento diverso de la s en posición implosiva, con un índice de elisión alto, una s que, cuando se articula, suele ser de carácter predorsodental. También es destacable la asibilación tanto del grupo -tr(tripa, tres, cuatro) como de r simple en posición inicial de palabra. Pero, sin duda, los rasgos más interesantes afectan a las palatales paraguayas: por un lado, se aprecia un uso en retraimiento de la africada sorda; por otro, suele darse una realización africada para la palatal central /j/; pero, sin duda, destaca el mantenimiento de la palatal lateral sonora. Es este un rasgo que merece un detenido análisis estadístico, puesto que una de las noticias que sustentan los datos más recientes apuntan al inicio del resquebrajamiento de la distinción fonológica a favor del yeísmo. Esa distinción puede deberse a diversas causas, pero tanto el carácter conservador del área, como la presencia de hablantes distinguidores desde los primeros tiempos de la colonia, ayudan a comprenderlo fácilmente. En el ámbito gramatical es interesante destacar la existencia de voseo, abundante en las áreas circundantes de Uruguay y Paraguay, y de leísmo, así como de un plural que pierde los morfemas específicos, como en dame dos pan ‘dame dos panes’, fenómeno que también se encuentra en el portugués de Brasil, por ejemplo. Las

2

características más particulares del léxico del español de Paraguay se desprenden del perfil de la situación lingüística esbozado más arriba. Por un lado, siempre ha llamado la atención el uso de formas léxicas arcaizantes, aunque, si se analizan las listas aportadas en la bibliografía, no se incluyen muchas formas diferentes de otras de regiones hispánicas (frazada, pollera, refrigerio). Por otro lado están los indigenismos, entre los que destacan, por su particularidad, las voces de origen guaraní, como no podía ser de otra manera: agatí ‘libélula’, cama ‘ubre’, pehagüé ‘hijo tardío’, guaraná ‘bebida’, jauarundí ‘felino’. Ahora bien, si consultamos la edición de 2001 del Diccionario de la Real Academia Española, en el que se han revisado con especial cuidado los americanismos, y buscamos las voces marcadas de forma específica y exclusiva con la etiqueta “Paraguay”, sin ninguna otra marca geográfica, comprobaremos que entre ellas destacan palabras comunes a otras zonas, pero de desarrollo semántico propio (cancha ‘cantidad que cobra el dueño de una casa de juego’; forrado ‘aperado’; mariscar ‘cazar animales silvestres que viven a la orilla del río’) y bastantes formas ligadas a la vida ganadera más característica (pireca ‘piel que cubre la carne asada’; zoquete ‘pedazo grande de carne vacuna’; chura ‘víscera comestible’, castizo ‘prolífico’, novillear ‘rondar a una mujer’). Finalmente, el Diccionario académico nos descubre muchas voces compartidas en su especificidad con Argentina y con Uruguay, sobre todo con la primera, y entre ellas las hay de clara influencia portuguesa (cacho ‘racimo de bananas’, urubú ‘zopilote’). En total se recogen 356 paraguayismos, incluidas voces y acepciones, de los cuales 32, salvo error u omisión, no se comparten con ningún otro territorio.1 Los investigadores que más atención le han prestado a la situación lingüística de Paraguay, han sido, en relación con la historia y la caracterización del español, Germán de Granda y, en relación con el bilingüismo, Graziella Corvalán, al margen de estudios particulares, de mayor o menor importancia, que han sido muy influyentes en los últimos cincuenta años y que han permitido conocer mejor determinados aspectos lingüísticos de Paraguay; pensamos en estudios como los de Bertil Malmberg (1947, 1970) o Joan Rubin (1968). Vista la producción bibliográfica con que contamos hoy sobre Paraguay, tal vez pueda hablarse de cuatro ámbitos que necesitan actualmente una profundización y una actualización de conocimientos: el de la sociología del lenguaje, el de la situación de lenguas en contacto, el de la sociolingüística y el de las variedades geolectales del español paraguayo. Los dos primeros ya se han tratado en la bibliografía anterior, pero, por su propia dinámica, requieren atención periódica y regular, con actualizaciones permanentes. La sociolingüística del español de Paraguay está pendiente y cada día se hace más necesario un estudio pormenorizado del español de Asunción. El ámbito de las variedades geolectales es el que más impulso ha recibido recientemente, si bien queda abordar de modo pormenorizado todas las posibilidades abiertas o reabiertas con tal impulso. Naturalmente, con ello nos referimos a la publicación del volumen El 1

Estos son los que faltan por citar: aperado ‘intrigante’, argel (caballo) ‘de mala suerte’, boleado ‘aturullado’, bolear ‘decir muchas mentiras’, bolicho ‘tiendecita’, churero ‘persona que vende vísceras’, dúo ‘colega’, galerón ‘sombrero de copa’, garandumba ‘especia de balsa’, mariscador ‘hombre que marisca’, palito ‘barra de pan pequeña’, pancho ‘bocadillo de chorizo’, plaguear ‘refunfuñar’, plagueo ‘acción de plaguear’, proporción ‘medio para enviar una carta o un paquete’, sustancia ‘alimento de huevo, leche y azúcar’, taquicuela ‘juego de los cantillos’, trincha ‘conjunto de seis bollos de pan’, vaquero ‘fiambre’, zoquete ‘cargo público’, zoqueterismo ‘reparto interesado de cargos públicos’ zoquetero ‘que desempeña un cargo público en beneficio propio’.

3

español en Paraguay, de Manuel Alvar. De estos materiales recibimos un anticipo en el Manual de dialectología hispánica de 1996, pero ahora, con el atlas, el caudal de datos es sencillamente abrumador. 3. El atlas de Paraguay El español en Paraguay es una obra dividida, como reza su propio subtítulo, en tres partes. La primera de ellas reúne dos trabajos de Manuel Alvar ya publicados previamente: una caracterización del español paraguayo y un estudio sobre las voces guaraníes recogidas en las encuestas. Se añade como complemento del primero el análisis acústico de algunas palabras grabadas in situ, que permiten tener una idea más precisa de la fonética paraguaya. Este análisis fue realizado por María Jesús Redondo en el Laboratorio de Fonética de la Universidad de Alcalá. La segunda parte del volumen, la más larga y rica en datos, ofrece las respuestas obtenidas en 18 puntos de encuestas a propósito de 1415 aspectos léxicos, fonéticos y gramaticales. Dada la no excesiva dimensión geográfica de la que se trata y dado que el número de localidades encuestadas no es muy grande, para la presentación de los materiales se ha optado por el formato de listas de datos y no por el cartografiado. Esas listas aparecen acompañadas de un pequeño mapa de Paraguay en el que se reflejan los puntos de encuesta para facilitar una más rápida localización por parte del lector. La tercera parte reproduce las transcripciones y los textos en ortografía ordinaria de fragmentos de grabaciones realizadas en varias comunidades de Paraguay con hablantes de diversas características sociales. El contenido de los textos versa sobre temas variados, como la mitología guaraní, cuentos tradicionales, historias locales, aspectos etnográficos de Paraguay y alguna historia de vida. La obra se cierra con un índice de voces que facilita enormemente la localización de cualquier rasgo lingüístico a lo largo de toda la obra. Lejos de nuestra intención está hacer de menos la información de este volumen procedente de las encuestas propiamente dichas, pero nos permitimos llamar la atención, en esta ocasión, sobre la importancia de los textos en transcripción fonética que se ofrecen en la tercera parte. Estos textos son la llave para conocer el comportamiento de muchos rasgos lingüísticos en discurso continuo, frente a las restricciones que conlleva la respuesta breve y directa de un cuestionario. Es cierto que el número de textos es relativamente corto para poder desarrollar análisis muy completos; es cierto que la representatividad sociológica de los hablantes cuyo discurso se ha transcrito también ofrece limitaciones; pero no menos cierto es que estamos ante una información lo suficientemente valiosa como para abordar aspectos muy poco tratados hasta ahora o con procedimientos que no se han podido aplicar con anterioridad. Las bases están puestas para, a partir de esta información, proceder a más pormenorizados estudios sociolingüísticos y etnográficos. Una de las ventajas que presenta la transcripción de discurso continuo es la posibilidad de utilizar procedimientos cuantitativos con menos inconvenientes que con otro tipo de materiales: ya no se trata de saber cómo es un rasgo o si aparece o no lo hace; se trata de conocer cómo se distribuye cuantitativamente. Eso es lo que hemos hecho a propósito de las manifestaciones de [[theta]] en estos textos paraguayos. Los resultados de este tipo de investigaciones suelen ser satisfactorios si se trabaja con un número suficiente de casos, lo que ocurre cuando el elemento analizado es muy

4

recurrente en la lengua. Tuvimos la oportunidad de aplicar este modo de trabajo sobre los Textos andaluces en transcripción fonética (Alvar, Llorente, Salvador 1995) y el resultado fue interesante (Moreno Fernández 1996-1997). Una de las ventajas que aporta es la posibilidad de incluir las localidades de origen como variable explicativa o independiente, llevando la cuantificación al terreno de la geolingüística, de modo semejante a como se hace con las variables de naturaleza social (Moreno Fernández 1993). 4. Análisis de la presencia de [[theta]] Germán de Granda ha explicado en varias ocasiones, desde los años ochenta, que el fonema /s/ del español paraguayo tiene distintas modalidades articulatorias: predorsal convexa, coronal plana y, en hablantes ancianos, interdental ciceante (Granda 1982:164; 1991:24; 1994:302).2 Esta es la principal referencia a la aparición de elementos de timbre ciceante en el español paraguayo, referencia que ha sido repetida por diversos autores (Vaquero; Aleza y Enguita). Antes, Bertil Malmberg (1947) había hecho alusión a su existencia, sin muchos más datos. Después, Alvar, a partir de los materiales del atlas, volvió a dar fe de la abundante existencia del sonido y a ponerlo en relación, someramente, con los datos equiparables de otros lugares de Hispanoamérica (1996:202-03). Así pues, no son muchos más los detalles de que disponemos sobre la realización [[theta]] en Paraguay, sobre su distribución o su origen, ni hasta ahora se han practicado cuantificaciones. Dentro de la obra El español en Paraguay, son numerosas las láminas de formas léxicas en las que se incluye un elemento [[theta]] interdental o postdental,3 pero lo más importante es que a esas formas se suman las incluidas en una colección de 20 textos de lengua hablada transcrita, que permite proceder a un análisis cuantitativo más detallado que los que se han practicado hasta el momento. Eso es lo que hemos hecho. Los textos proceden de 13 informantes, hombres y mujeres, con edades comprendidas entre los 31 y los 57 años y con diversos niveles de estudios.4 Los hablantes eran originarios de las siguientes localidades: Asunción (4), Villarrica (2), San Ignacio (2), Caacupé (1), Encarnación (1), Florida (1), Colonia Independencia (1), Pedro Juan Caballero (1). La mayor parte de estas localidades se localizan en el Sur de Paraguay, excepto Florida (Noroeste) y Pedro Juan Caballero (Nordeste). Para proceder al análisis, localizamos todos los casos de las distribuciones correspondientes a lo que en las zonas distinguidoras son /s/ y /[theta]/ (Caravedo habla de formas canónicas), para anotar detalladamente la naturaleza de la realización fonética encontrada en cada caso. La realización de la zeta en Paraguay es postdental, mientras que la de la ese, según afirma Alvar, es predorsal. Al revisar uno a uno los contextos de cada una de las sibilantes de las descripciones, observamos que no había ningún caso correspondiente a la distribución de /s/ en zonas distinguidoras que no fuera realizado mediante una sibilante predorsal: no se anotó, pues, ningún caso de [[theta]] para /s/ canónica, es decir, ningún caso de ceceo o de timbre ciceante.

2

Bertil Malmberg (1947) también hace referencia a ello. Véanse, por ejemplo, las respuestas relacionadas en 139, zapatillas; 185, pavesa; 399, lucero del alba; 937, inyección. 4 No había analfabetos. Muchos de ellos tenían formación superior. 3

5

Sí se registró variación, en cambio, en las realizaciones correspondientes a la distribución de /[theta]/ en zonas distinguidoras. En concreto, los textos arrojaban 406 casos de lo que Caravedo llamaría zeta canónica (por ejemplo, en zapato, rapaz, veces). De ellos, 199 (49%) se manifestaron con realización [s] (seseante) y 207 (51%) se manifestaron con realización zeta postdental. La probabilidad de aparición de una u otra variante en esta distribución fue de 0,514, lo que es característico de un fenómeno prototípicamente variable. Esto nos lleva a unos índices de presencia de [[theta]] similares a los encontrados en algunos lugares de Perú y de Argentina (Caravedo 1992; Alvar 1995). Pero esta cuantificación no es suficiente. La sociolingüística ha demostrado que no podemos dar por satisfactoria una estadística de pan y chocolate, como dicen los sociólogos, cuando tenemos a mano recursos estadísticos e informáticos muy poderosos. Por este motivo decidimos someter los 406 casos de realizaciones correspondientes a la distribución de /[theta]/ en zonas distinguidoras a un análisis probabilístico en el que se tuvieran en cuenta diversas variables explicativas, lingüísticas y extralingüísticas, en un intento de entender mejor la variable dependiente, que a su vez incluía dos variantes: realización [[theta]] o realización [s]. Para el estudio estadístico de esos usos paraguayos realizamos un análisis probabilístico de regresión a través del programa GOLDVARB, en su versión para PC adaptada en la Universidad de New Hampshire (http://www.unh.edu/linguistics/lab/goldvarb.html). El análisis consiste en determinar la probabilidad de aparición de cada una de las variantes de la variable independiente cuando concurren variables explicativas de distinta naturaleza (Moreno Fernández 1994). En nuestro caso, las variables analizadas son las siguientes: Variable dependiente. Realizaciones de las unidades correspondientes a la distribución de /[theta]/ en las zonas conservadoras: Realización [s] Realización [[theta]] Variables independientes o explicativas Informante (con indicación de sexo, nivel de estudios y edad, según las pautas de Alvar): 1 Mujer – Licenciada - 55 2 Hombre – Culto - 57 3 Mujer – Periodista - 55 4 Hombre – Estudios primarios - 47 5 Mujer – Bachillerato - 55 6 Hombre – Estudios primarios - 48 7 Mujer – Estudios primarios - 55 8 Hombre – Estudios primarios - 38 9 Mujer – Universitarios - 32 10 Mujer – Estudios primarios - 31 11 Mujer – Maestra - 36 12 Hombre – Licenciado - 36

6

13 Mujer – Maestra - 55 Localidad: Asunción, Villarrica, San Ignacio, Caacupé, Encarnación, Florida, Colonia Independencia, Pedro Juan Caballero. Contexto fónico siguiente: e, i, a, o, u, semivocal palatal, pausa, consonante. Contexto fónico anterior: nasal, no nasal. Tonicidad: en sílaba átona, en sílaba tónica. Categoría de la palabra: sustantivo, adjetivo, verbo, adverbio, preposición, conjunción, numeral. Una vez introducidos todos los datos en el programa estadístico, se procedió a practicar un análisis binomial, tanto de un nivel como escalonado, tomando como valor de aplicación la variante [[theta]]. El resultado fue que solo las variables “informante” y “localidad” arrojaban un valor de significación por debajo del 0,05, que es el que se toma habitualmente como referencia en las Ciencias Sociales. Esto quiere decir que ninguna de las variables explicativas de naturaleza lingüística es significativa o determinante respecto de la aparición de las variantes [[theta]] o [s] en la distribución ya comentada. Y, en efecto, al ojear las probabilidades de aparición de la variante [[theta]] cuando se dan cada una de las variantes de las variables lingüísticas independientes, se observa que rara vez bajan 0,4 y casi nunca están por encima de 0,6, lo que quiere decir que la aparición de una variante u otra en cualquier circunstancia lingüística de las previstas es una cuestión de cara o cruz, sin que ningún rasgo lingüístico haga que la balanza se incline hacia un lado o hacia otro. Es muy importante llamar la atención sobre el hecho de que las dos únicas variables significativas (informante y localidad) sean de naturaleza extralingüística. Esto apunta, sin ningún género de dudas, a buscar explicaciones ajenas a la lengua misma para entender el porqué de la aparición de [[theta]]. Así, en cuanto a las localidades, existen dos en las que parece verse favorecida esa variante, aunque no con valores incontestables: se trata de Caacupé y de Colonia Independencia. Si está en el carácter rural y tradicionalista la causa de que se tienda a usar la zeta en algunos lugares, habría que comprobar si efectivamente estas características son reconocibles en ambas comunidades. Asunción, por su parte, se muestra más tradicionalista que innovadora o favorecedora de la solución plenamente seseante: la probabilidad de aparición de [[theta]] en la capital es de 0,53. En cuanto a los hablantes, variable especialmente significativa, se aprecian las siguientes probabilidades de uso de la variante [[theta]]: 1: 0,56 2: 0,71 3: 0,47 4:0,60 5: 0,67 6: 0,86 7: 0,31 8: 0,62 9: 0,34 10: 0,44 11: 0,46 12: 0,39 13: 0,30 Probabilidades de aparición de [[theta]] en los 13 informantes paraguayos. Los datos más destacados del cuadro son las probabilidades que muestran los hablantes con los números 2 y 6. Estos son los que más favorecen la aparición de la variante [[theta]]. En el polo opuesto se encuentran los hablantes con los números 7, 9 y 7

13, en los que se favorece más la variante [s]. El siguiente paso es averiguar qué características tienen en común unos y otros, de modo que se puedan deducir las condiciones sociales que propician cada variante. Al comprobar el perfil social de los hablantes, anotado más arriba, apreciamos que los hablantes 2 y 6 son hombres y que, de ellos, quien muestra una más alta probabilidad de uso de [[theta]] (0,86) es el de menor instrucción. Por su lado, las hablantes 7, 9 y 13 son mujeres, de distintas edades y diferente nivel de instrucción. Las conclusiones que se desprenden de este análisis son bastante clarificadoras. La aparición de [[theta]] está condicionada por factores extralingüísticos, de los cuales el sexo se revela como el de más destacado poder de determinación: las mujeres favorecen las realizaciones de timbre siseante y los hombres favorecen el uso de [[theta]], especialmente cuando es menor la instrucción recibida. Asimismo no parece que la edad sea determinante para la aparición de ninguna de las variantes, lo que contrasta con la afirmación de Germán de Granda, que restringe los usos de la interdental a los hablantes ancianos. Los materiales de Alvar en Argentina atestiguan el uso de [[theta]] en hablantes de diversas edades, incluidos los de instrucción universitaria (1995), y algo similar se encuentra en los datos de Caravedo, procedentes de Cajamarca y Cuzco, en el Perú (1992). Al poner en relación los resultados de los análisis de Paraguay con los aportados por Alvar para Argentina y por Caravedo para Perú, lo primero que se observa es que en todos estos casos se trata de usos de [[theta]] en contextos que se corresponden con los de /[theta]/ en las áreas que son distinguidoras. En esas hablas, la frecuencia del sonido interdental (o post-dental) es tan notable que hace pensar en la posibilidad de que estemos, no ante un deslizamiento articulatorio (de timbre seseante a timbre ceceante), sino ante un resto de la distinción fonológica de /s/ y /[theta]/, lo que hemos denominado una “falsa distinción residual” (Moreno Fernández en prensa). Como ya hemos explicado en otro lugar, se trata de una falsa distinción porque en la actualidad no puede hablarse para la fonología del español de América del mantenimiento de dos espacios funcionales, de modo que la distinción no es real, sino falsa; y hablamos de residual porque la consideramos resto de un estadio distinguidor que durante siglos debió de estar vivo en una parte de la sociedad americana (Caravedo 1992:654; Guitarte 1983). Las causas externas que explican tal manifestación residual podrían estar en la naturaleza marginal de los territorios en que aparece y en el carácter más tradicionalista o conservador de los grupos donde es más frecuente, entendiendo la marginación y el tradicionalismo no como factor sine qua non: simplemente, las probabilidades de encontrar la falsa distinción aumentan cuanto más aislado, periférico, conservador o tradicionalista sea un territorio o un grupo social de una comunidad. 5. Conclusiones Sin escamotear un ápice de la importancia que han tenido y tienen los estudios de Malmberg y muy especialmente de Germán de Granda, El español en Paraguay, de Alvar, ha abierto una nueva etapa en el conocimiento de la realidad lingüística paraguaya, dentro de sus fronteras y en relación con las hablas americanas que las circundan. El nuevo atlas, que forma parte de la serie del “Atlas Lingüístico de Hispanoamérica”, ofrece materiales de encuestas y una valiosa colección de discurso

8

hablado en transcripción fonética que da más posibilidades para la investigación, incluida la cuantitativa. Sobre esos textos hemos tenido la oportunidad de practicar un análisis estadístico de regresión de todos los casos de uso de [[theta]]. En general, la bibliografía se refería a ellos como usos marginales y característicos de ancianos, pero los textos aportados por Alvar dejan ver que el rasgo aparece también en hablantes más jóvenes y de instrucción superior. El análisis estadístico revela que los factores lingüísticos no tienen capacidad de determinación sobre la aparición de las variantes [s] o [[theta]]; son más bien extralingüísticos los factores que la explican. Esos factores son la localidad de origen y las características de los hablantes. De este modo, la interdental, pronunciada a menudo como post-dental, se ve favorecida, sobre todo, por los hombres, mientras que la variante de timbre siseante es claramente la preferida por las mujeres cultas. Desde un punto de vista lingüístico, los casos de [[theta]] aparecen siempre en contextos que se corresponden con los de /[theta]/ en las áreas distinguidoras, mientras que en los contextos correspondientes a /s/ no aparece el sonido interdental o postdental. Debido a este reparto distribucional y a las estadísticas de uso de las variantes implicadas, nos inclinamos a interpretar el rasgo como una falsa distinción residual de /s/ y /[theta]/, es decir, como una fase intermedia entre la distinción fonológica, que debió existir en determinados momentos a lo largo la historia del español paraguayo, y la tendencia general al seseo de timbre seseante, con s predorsodental, que es la solución mayoritaria tanto en Paraguay como en todo español de América.

9

REFERENCIAS Aleza, Milagros y José María Enguita. 2002. El español de América: aproximación sincrónica. Valencia: Tirant lo Blanch. Alonso, Amado. 1967. Estudios lingüísticos. Temas hispanoamericanos. 3ª. ed., Madrid: Gredos. Alvar, Manuel. 1990. Norma lingüística sevillana y español de América. Madrid: Cultura Hispánica. Alvar, Manuel. 1995. “Muestras de polimorfismo en el español de Argentina”. La lengua y su expansión en la época del Tratado de Tordesillas. Valladolid: Junta de Castilla y León 125-45. Recogido en América, la lengua, Valladolid: Universidad de Valladolid, 2000, 315-47. Alvar, Manuel (dir.). 1996. Manual de dialectología hispánica. El Español de América. Barcelona: Ariel. Alvar, Manuel. 2000. El español en el Sur de Estados Unidos. Estudios, encuestas, textos. Alcalá de Henares: Universidad de Alcalá-La Goleta. Alvar, Manuel. 2000. El español en la República Dominicana. Estudios, encuestas, textos. Alcalá de Henares: Universidad de Alcalá-La Goleta. Alvar, Manuel. 2001a. El español en Venezuela. Estudios, mapas, textos. Alcalá de Henares: Universidad de Alcalá-La Goleta-AECI. Alvar, Manuel. 2001b. El español en Paraguay. Estudios, encuestas, textos. Alcalá de Henares: Universidad de Alcalá-La Goleta- AECI. Alvar, Manuel, Antonio Llorente y Gregorio Salvador. 1995. Textos andaluces en transcripción fonética. Madrid: Gredos. Caravedo, Rocío. 1990. Sociolingüística del español de Lima. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú. Caravedo, Rocío. 1992. “¿Restos de la distinción /s/ /[theta]/ en el español de Perú?”. Revista de Filología Española 72, 639-54. Corvalán, Graziella. 1981. Paraguay, nación bilingüe. 2ª. ed. Asunción: Centro Paraguayo de Estudios Sociológicos. Corvalán, Graziella y Germán de Granda (eds.) 1982. Sociedad y lengua. Bilingüismo en el Paraguay, Asunción: Centro Paraguayo de Estudios Sociológicos. Fontanella de Weinberg, María Beatriz. 1992. El español de América. Madrid: Mapfre.

Frago Gracia, Juan Antonio. 1989. “El seseo entre Andalucía y América”. Revista de Filología Española 69, 277-310. Frago Gracia, Juan Antonio. 1999. Historia del español de América, Madrid: Gredos. Granda, Germán de. 1982. “Observaciones sobre la fonética del español de Paraguay”. Anuario de Letras 20, 145-94. Granda, Germán de. 1988. Sociedad, historia y lengua en el Paraguay. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo. Granda, Germán de. 1991. El español en tres mundos. Retenciones y contactos lingüísticos en América y África. Valladolid: Universidad de Valladolid. Granda, Germán de. 1992. “Hacia la historia de la lengua en el Paraguay. Un esquema interpretativo”. Historia y presente del español de América, ed. por César Hernández, 649-74. Valladolid: Junta de Castilla y León. Granda, Germán de. 1994. Español de América, Español de África y hablas criollas hispánicas. Madrid: Gredos. Guitarte, Guillermo. 1983. Siete estudios sobre el español de América. México: UNAM. 10

Lapesa, Rafael. 1964. “El andaluz y el español de América”. Presente y futuro de la lengua española II 173-82. Madrid: OFINES. Lapesa, Rafael. 1981. Historia de la lengua española. 9ª. ed. Madrid: Gredos. Malmberg, Bertil. 1947. Notas sobre la fonética del español en el Paraguay. Lund: C. W. K. Gleerup. Malmberg, Bertil. 1970. La América hispanohablante. Unidad y diferenciación del castellano. Madrid: Istmo. Moreno de Alba, José Guadalupe. 1988. El español en América. México: FCE. Moreno Fernández, Francisco. 1993. "Geolingüística y cuantificación". Actas del III

Congreso de Hispanistas de Asia 289-300. Tokio: Asociación Asiática de Hispanistas. Moreno Fernández, Francisco. 1994. “Sociolingüística, estadística e informática”. Lingüística 6, 95-154. Moreno Fernández, Francisco. 1996-1997. “La variación de /s/ implosiva en las hablas

andaluzas: análisis cuantitativo”. Studia Hispanica in honorem Germán de Granda. Anuario de Lingüística Hispánica 12-13, 939-57. Moreno Fernández, Francisco. en prensa. “Sobre la existencia de [[theta]] en América”, Homenaje a Antonio Quilis. Navarro Tomás, Tomás. 1974. El español en Puerto Rico. Río Piedras: Universidad de Puerto Rico. Penny, Ralph. 2002. A History of Spanish Language. 2a. ed. Cambridge: Cambridge University Press. Rubin, Joan. 1968. Nacional Bilingualism in Paraguay. The Hague: Mouton. Sánchez Méndez, Juan. 2003. Historia de la lengua española en América. Valencia: Tirant lo Blanch. Vaquero, María. 1998. El español de América I. Pronunciación. Madrid: Arco/Libros.

11

View publication stats

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.