El arte y la furia

June 28, 2017 | Autor: Carolina Rueda | Categoría: Critical Thinking and Creativity, Teatro, World Litearture
Share Embed


Descripción

EL ARTE Y LA FURIA
Entre tanto gurucito de pacotilla que pretende salvar nuestra vida con el arte y dejarnos imperturbables, entre tanto discursillo de arte ayuda con mensajes de amor al universo y serenidad espiritual cuando lo que hay que hacer es rompernos el equilibrio, quitarnos la mansedumbre, inquietarnos hasta enfurecer; entre tanto traidor escondido en la filosofía del secreto y la justicia divina; a veces estoy perdida en el oficio que me atañe y me reencuentro con el sinsentido; entonces, solo a veces, aparece la iluminación el verdadero testigo de lo sagrado que está más cerca del lodazal que de los mesías, que en general resulta más incómodo que adulador y es menos relamido y más agresivo que los demás. Hoy hablo de lo ocurrido el pasado sábado en la función de clausura del Festival Puro Cuento en Santiago de Chile y más exactamente de Luis Felipe Alegre que puso el lugar de lo inefable y regaló por unos segundos la presencia de lo sagrado y de la palabra que conmueve, profundiza, descubre y aletea en el alma. Lo primero fue un poema de Nicanor Parra El hombre imaginario: sencillo, fácil de seguir, poderoso como lo popular, con éste realizó el hechizo para el vuelo total, una sextina de Jaime Gil de Biedma Apología y petición que con la sencillez de la genialidad, nos hizo corear con él hasta conmover el alma de los 100 espectadores que lo escuchábamos en La Casa en el Aire de Bellavista. Con Luis Felipe en este evento he visto la poesía, yo que no soy especialmente buena leyéndola ni siguiéndola, he visto su profundidad y capacidad premonitoria, he recordado el lugar misterioso y único que ocupa en las entrañas, me he sentido parida y pariendo; creada y creadora, furiosa y frágil, guerrera y vencida y eso no tiene precio. La presencia de los maestros tiene eso, que sin esfuerzo al hacer eso que parece nada, te abren el caudal, te llevan al llanto y a la impaciencia te recuerdan para qué fracasas tanto, para qué batallas,
para qué estar en el lugar de los nadies del mundo. Cuando veo los teatros que me ofenden, las envidias que me asaltan, las injusticias que me perturban, muchas veces siento que esto que hago y que comparto con algunos tal vez está destinado a la desaparición porque el público espera que le des gusto, que le toques los huevos, que te comportes como su putita obediente y sin rechistar, que para eso somos los payasos de la sociedad. Pero luego aparece el milagro, esta presencia de lo sagrado hecha de barro y de poesía, de caras sucias y mocos, de hambre y melancolía que me recuerda lo trascendente, lo que está más allá de mis humanas pasiones y carencias y sonrío por unos segundos y lloro esperando que el milagro se repita, que los maestros pervivan y que seamos capaces de seguirlos justamente por eso, porque no nos quieren tras de ellos sino con ellos con el alma rota y las heridas sangrando pero con la ebriedad de los dioses que miden la vida por su capacidad de conocer y de explorar la inmensidad.


Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.