El anarquismo siempre incomodo pre criminalizado Alasbarricadas org

June 3, 2017 | Autor: M. Sandoval Vargas | Categoría: Anarquismo (anarchism), Represión Política
Share Embed


Descripción

Guadalajara, Jalisco. La represión y violencia que el Estado, a través de los gobiernos federal y de la Ciudad de México, implementó contra las personas, colectivos y organizaciones que protestaban contra la imposición de Peña Nieto el primero de diciembre del 2012, demuestra la continuidad de la guerra de contrainsurgencia y la política represiva que se está aplicando en contra de los que resisten. En el caso del 1 de diciembre, la estrategia represiva estaba destinada a crear miedo, a paralizar las movilizaciones y a llevar a otra lógica la lucha del movimiento contra la imposición –pues es comprensible que de ahora en adelante la mayoría de los esfuerzos estarán orientados a sacar a los compañeros de la cárcel‐; para esto recurrieron a los golpes durante las protestas, a disparar balas de goma y de gas lacrimógeno directamente contra la gente con la intención de herirlos de gravedad, al encarcelamiento masivo de personas –muchas de ellas que nada tenían que ver con las manifestaciones‐, al uso de provocadores, a la intimidación y al hostigamiento. Junto a esto resalta el sistemático señalamiento y criminalización, por parte del gobierno del df y de los medios masivos de comunicación, al movimiento anarquista y al anarquismo, como promotores de la violencia, de actos vandálicos y de la destrucción; lo cual nos recuerda una pluralidad de historias que han acompañado al movimiento libertario desde sus orígenes, donde se les ha acusado desde todos los gobiernos, sean de derecha o de izquierda, como impulsores de caos, el terrorismo y la violencia. La propia campaña de criminalización y persecución que se ha desatado desde el gobierno del Distrito Federal no es algo nuevo, es una campaña que viene desde el propio Cuauhtémoc Cárdenas y la continuaron López Obrador y Marcelo Ebrard. Una campaña orquestada para aislar, desarticular y golpear a un movimiento que resulta incómodo a todas las personas y grupos que aspiran a dirigir, controlar, gobernar y suplantar a los demás, que aunque se quieran ocultar bajo la máscara de la democracia y la representación no son más que los administradores y operadores de la dominación y la explotación capitalista. Ante esto los compañeros de la Cruz Negra Anarquista México reconocen que " las declaraciones con las que pretenden implicarnos como autores de los hechos ocurridos en las manifestaciones, son parte de una campaña de criminalización y persecución en contra de grupos e individuos anarquistas y libertarios… [son] una revancha en nuestra contra debido al trabajo que hemos venido realizando, principalmente en solidaridad con los jóvenes anarquistas que el gobierno del Distrito Federal ha secuestrado en sus cárceles en estos últimos años ". (Comunicado del 3 diciembre del 2012). Asimismo, los compañeros de la Coordinadora Estudiantil Anarquista ven que las declaraciones del gobierno del df, donde se asocia el anarquismo con
Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.