EJEMPLO DE UNA Acta de Constitución del Proyecto

May 23, 2017 | Autor: Enrique Flores Prado | Categoría: GERENCIA DE PROYECTOS
Share Embed


Descripción

Fecha de Plantilla: 20/09/2020
Página 2 de 13

Versión de Plantilla: 1.0


INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y
CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS
SEMINARIO DE TITULACIÓN: DIRECCIÓN DE PROYECTOS CON LA METODOLOGIA
DEL PMI





















Purificadora de agua Drop life


Acta de Constitución del Proyecto

VERSIÓN: [x.x]












[Para personalizar campos automáticos de Microsoft Word (que despliegan un fondo gris cuando se selecciona), seleccione Archivo>Propiedades (File>Properties) y reemplace el campo de Título y VERSIÓN con la información apropiada del documento. Después de cerrar el diálogo, los campos se actualizarán automáticamente en el documento, haga clic en el campo y presione F9.]





HISTÓRICO DE CAMBIOS

Fecha
Versión
Descripción
Autor
[dd/mm/aaaa]
[x.x]
[detalles]
[nombre]
















































Tabla de Contenido


1 Requisitos del proyecto 4
2 Necesidades del proyecto 4
3 Justificación del proyecto 4
4 Dirección del proyecto 4
5 Resumen del cronograma de hitos 4
6 Influencia de los interesados 5
7 Organizaciones funcionales y su participación 5
8 Asunciones de la organización, ambientales y externas 6
9 Restricciones de la organización, ambientales y externas 6
10 Oportunidades del Proyecto 6
11 Presupuesto Resumido 6
12 Firmas de Aceptación 7


Requisitos del proyecto
Norma de especificaciones sanitarias.

Planta purificadora de agua la cual basa sus características y estándares conforme a la
NOM-012-SSA1-1993
Requisitos sanitarios que deben cumplir los sistemas de abastecimiento de agua para uso y consumo humano públicos y privados
NOM-013-SSA1-1993
Requisitos sanitarios que debe cumplir la cisterna de un vehículo para el transporte y distribución de agua para uso y consumo humano
NOM-014-SSA1-1993
Procedimientos sanitarios para el muestreo de agua para uso y consumo humano en sistemas de abastecimiento de agua públicos y privados
NOM-041-SSA1-1993
Bienes y servicios. Agua purificada envasada. Especificaciones sanitarias
NOM-201-SSA1-2002
Agua y hielo para consumo humano, envasados y a granel. Especificaciones sanitarias

Necesidades del cliente.

Crearemos un canal de comunicación directa con nuestros clientes el cual funciona con llamadas y mensajes de texto, los clientes nos pueden hacer llegar sus pedidos de agua.
Creación de una página en internet "Facebook" con la finalidad de lograr que más personas conozcan nuestro producto y lo que ofrecemos.
Ofreceremos a nuestros clientes servicio a domicilio, el producto será entregado en tiempo y forma, utilizando como transporte una camioneta tipo ban.
Como estrategia publicitaria local ofreceremos stickers para ventanas, anuncios de tipo lona para anunciarnos en el local comercial, se utilizaran volantes o trípticos para dar a conocer precios, servicio y calidad que brindamos.
Necesidades del proyecto

La competitividad y productividad de las microempresas, sobre todo de las de tipo tradicional está siendo amenazada por la incorporación de modernos conceptos de negocio, que evidencian:
Limitada Profesionalización
Crecimiento desordenado
Rezago Tecnológico
Altos consumos de energía
Imagen comercial descuidada e insalubre
Limitados accesos al financiamiento

Justificación del proyecto

Últimamente han surgido muchas empresas de todo tipo, pero gran parte de éstas desafortunadamente desaparecen debido a varias razones, tales como la mala planeación y el uso incorrecto de herramientas que se utilizan para aterrizar las ideas surgidas; hoy en día ya no es suficiente contar con las ganas de iniciar un negocio y ser un emprendedor. Es de gran relevancia una herramienta que permita desarrollar esa idea con el propósito de disminuir riesgos. Dicha herramienta es el plan de negocios, y de ahí nace la importancia de la formulación de un plan adecuado que ayude al emprendedor a disminuir el nivel de incertidumbre al iniciar un negocio, que le permita identificar cuáles son las alternativas con las que se cuenta para poder introducirse en el mercado meta y asegurar el permanencia del negocio mediante la buena aceptación por parte de los consumidores. La propuesta del plan de negocios para la instalación de una purificadora de agua, surge a partir de la idea de que ofreceremos un producto que se encuentra dentro de las necesidades básicas a satisfacer de la población de dicho lugar, además de que es un negocio que administrándolo de la forma idónea puede generar excelentes ingresos. Aunando a todo esto, y siendo la razón de mayor importancia, en mencionada localidad no existe otro negocio que cuente con las mismas características del proyecto que se pretende desarrollar, siendo una ventaja que al ser productores locales podamos ofrecer un servicio de calidad a precios accesibles.

Dirección del proyecto

Rol: Director del Proyecto
Representante
Nivel de Influencia
Criterios de Éxito

Compromiso
Mendoza Pérez Antonio
estratégico

Satisfacer las necesidades del cliente y ser un intermediario entre este y el equipo de trabajo, para lo cual debe coordinar al equipo y asegurar que los ingenieros reporten los datos de los procesos que realizan con el fin gestionar un resultado satisfactorio de acuerdo a lo planeado.

Colaborar y supervisar el área de Recursos Humanos y la implementación de las políticas institucionales del personal de la Organización.
Asegurar el cumplimiento de todas las obligaciones legales de la Organización.
Representar a la Organización ante trámites en materia fiscal, laboral y administrativa
Representación de la organización.
Apoyar las labores de capacitación interna y externa.
Generar, implementar y actualizar las diversas políticas administrativas, financieras y organizacionales








Resumen del cronograma de hitos
Lista de Entregables
Fecha Compromiso
Crearemos un canal de comunicación directa con nuestros clientes el cual funciona con llamadas y mensajes de texto, los clientes nos pueden hacer llegar sus pedidos de agua.
Creación de una página en internet "Facebook" con la finalidad de lograr que más personas conozcan nuestro producto y lo que ofrecemos.
Ofreceremos a nuestros clientes servicio a domicilio, el producto será entregado en tiempo y forma, utilizando como transporte una camioneta tipo ban.
Como estrategia publicitaria local ofreceremos stickers para ventanas, anuncios de tipo lona para anunciarnos en el local comercial, se utilizaran volantes o trípticos para dar a conocer precios, servicio y calidad que brindamos.

[Fecha en que se comprometen a entregarlos]



Influencia de los interesados
Rol: Mercadologo
Representante
Área / Entidad
Nivel de Influencia
Criterios de Éxito

Compromiso
Ruelas Ensaldo Salvador

Estudio de mercado por fuentes primarias.
Estratégico

Recabar informacion faltante por fuentes secundarias, especifica del producto de modo eficiente y confiable.

Determinar el metodo que satisfaga los objetivos del producto
-Diseño del procesamiento de la informacion.
-Diseño preeliminar de quias de observacin
-Proceso de la informacion recabada.






Rol: Mercadologo
Representante
Área / Entidad
Nivel de Influencia
Criterios de Éxito

Compromiso
Martinez López Oscar

Estudio de mercado por fuentes secundarias.
Estratégico

Demostrar la factibilidad del mercado del producto respecto a los objetivos planteados.
[Identificar los objetivos necesarios.
Buscar un producto igual, parecido o sustituto.
Indagar en organismos especializados, revistas especializadas, camara industrial o servicios, etc.
Proyectar y concluir la informacion.












Rol: ingeniero del proyecto
Representante
Área / Entidad
Nivel de Influencia
Criterios de Éxito

Compromiso
Reyes Medina Santiago Mauricio

Estudio Tecnico
Tactico

Presenta la determinación del tamaño óptimo de la planta, determinación de la localización óptima de la planta, ingeniería del proyecto y análisis organizativo.
-Verificar la posibilidad técnica de la fabricación del producto que se pretende.
-Analizar y determinar el tamaño, la localización, los equipos, las instalaciones y la organización
-Óptimos requeridos para realizar la producción.







Rol: Ingeniero del proyecto
Representante
Área / Entidad
Nivel de Influencia
Criterios de Éxito

Compromiso

Enrique Flores Prado

Estudio Economico.
Negocio

Presenta de manera ordenada, la unión entre el estudio de mercado y el estudio técnico, homogeneizados en términos de dinero,

Determinar el precio unitario del producto.
- Análisis de los grupos de interés y de sus representantes.
-Tomar una decisión sobre su realización o no.





Organizaciones funcionales y su participación






Interesado
Rol
Prioridad de Atención
Régimen de Pequeños Contribuyentes - REPECO

Alta como pequeños contribuyentes.

Alta para dar legalidad al negocio.
INEGI
Fuente de informacion para sustentar estudio de mercado
Alta

Asunciones de la organización, ambientales y externas

[Suposiciones consideradas en la planeación y ejecución del proyecto. Factores de la organización, ambientales y externos al control del proyecto, pero que son necesarios para el éxito del mismo. Los supuestos se pueden obtener de los objetivos y se expresan de manera positiva.]
Debemos hacer un trámite en donde daremos de alta a la purificadora ante salubridad en donde la organización comprobara mediante estudios y análisis de nuestro producto, que este cumpla con las normas correspondientes.
Realizar un trámite local en donde obtenemos un documento en el que se hacen constar las disposiciones normativas que para un predio o inmueble determinado, establecen los instrumentos de planeación del desarrollo urbano respecto del uso del suelo.
La empresa tendrá documentado su requerimiento.
Las personas responsables deberán aprobar los entregables de acuerdo a los plazos establecidos.
Todos los documentos generados deben ser aprobados por el director y luego revisados por la líder del grupo antes de ser entregados o publicados.
El director deberá conocer el progreso del proyecto con los costos actuales y con los planificados


Restricciones de la organización, ambientales y externas

[Describir las limitantes de la organización, ambientales y externas que se tiene para realizar el proyecto]

Una de las restricciones que se tienen es que el abastecimiento de agua para purificarse no se puede tomar del suministro público de agua de la Ciudad de México ya que este suministro no provee agua potable de buena calidad.
Por lo tanto, así como lo menciona la NOM-012-SSA1-1993 "Requisitos sanitarios que deben cumplir los sistemas de abastecimiento de agua para uso y consumo humano públicos y privados"; tendríamos que abastecernos de agua potable de buena calidad mediante pipas. Lo que incrementa el costo de producción.
Otra restricción que tenemos es que en la Ciudad de México existen demasiadas plantas purificadoras que son nuestra principal competencia en este mercado.

Oportunidades del Proyecto
[Actividades generales a realizar en el proyecto que resultan una oportunidad para el proyecto]

Una de las oportunidades que tenemos es que, aunque existe competencia, la forma en que la competencia distribuye su producto nos permite a nosotros tener una ventaja competitiva a la hora de aplicar nuestras promociones de entrega y el mejor servicio al cliente que se ofrece al poner disponible para ellos una línea telefónica para que hagan sus pedidos con entrega gratuita.
















Presupuesto Resumido
Presupuesto de Costo de Producción.

Presupuesto de costo de producción
 
Rubro
Costo total anual
Mano de Obra directa
$126.480,00
Materia prima
$395.616,00
Empaque
$134.984,94
Energía eléctrica
$13.318,82
Otros
$888,44
Mano de Obra Indirecta
$194.400,00
Renta Anual
$168.000,00
Consumo de Agua
$1.833,98
Combustible
$43.555,20
Total
$1.079.077,38





Rubro
Costo total anual
Mano de Obra directa
$126.480,00
Renta
$ 168.000,00
Otros
$888,44
Mano de Obra Indirecta
$194.000,00
Total
$489.368,44


Costos variables anuales
Rubro
Costo total anual
Materia prima
$395.616,00
Empaque
$134.984,94
Consumo de Agua
$1.833,98
Energía eléctrica
$13.318,82
Combustible
$43.555,20
Total
$587.474,96



$ 1.277.337,60


Presupuesto de costo de producción
 
Rubro
Costo total anual
Mano de Obra directa
$ 126.480,00
Materia prima
$ 395,616.00
Empaque
$ 134.984,94
Energía eléctrica
$ 13.318,82
Otros
$ 888,44
Mano de Obra Indirecta
$ 194.400,00
Renta Anual
$ 168.000,00
Consumo de Agua
$ 1.833,98
Combustible
$ 43.555,20
Total
$ 1,076,843.4




El presupuesto que se prevé para un año es de por lo menos: 1, 076,843.4 (un millón setenta y seis mil ochocientos cuarenta y tres pun cuatro pesos mexicanos)









Firmas de Aceptación



Ing. Mendoza Pérez Antonio
director de proyectos
28/02/2017



Ing. Manilla Hernández Jorge Luis
Coordinador de proyectos
20/02/2017







Ing. Ruelas Ansaldo Salvador
Supervisor de proyectos
25/02/2017




INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y
CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS



Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.