EGAL 2017: GLOBALIZACIÓN NEOLIBERAL Y CIUDAD. LA DIVISIÓN SOCIAL DEL ESPACIO Y LA GEOGRAFIA SOCIAL URBANA DE LOS CAPITALES ESCOLARES EN LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES, REPÚBLICA ARGENTINA, PERÍODO 1991 – 2010. (Bajar en:https://admin.egal2017.bo/static/archivos_publicos/1901.pdf)

Share Embed


Descripción

GLOBALIZACIÓN NEOLIBERAL Y CIUDAD. LA DIVISIÓN SOCIAL DEL ESPACIO Y LA GEOGRAFIA SOCIAL URBANA DE LOS CAPITALES ESCOLARES EN LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES, REPÚBLICA ARGENTINA, PERÍODO 1991 – 2010. Gabriel H. Álvarez1 & Adrián C. Iulita2 Palabras Clave: División social del espacio urbano metropolitano – Cambio social y cambio urbano – Capitales escolares – Capitales espaciales Resumen: Las metamorfosis de la cuestión social y la cuestión urbana en curso han derivado en una división social del espacio metropolitano de la ciudad de Buenos Aires (CABA) significativamente diferente a la prototípica del Estado de Bienestar y la ciudadanía social. Se entiende aquí que una parte sustancial de estas transformaciones se basan en la imposición de patrones de desarrollo urbano subordinados a las necesidades del capital inmobiliario y financiero, los gustos y las distinciones de las clases medias y altas urbanas. En esta línea de reflexión es que nos planteamos preguntas de investigación destinadas a poner en relación y analizar los cambios en los patrones de localización espacial de los capitales escolares institucionalizados en poder de los jefes de hogar de la ciudad frente a la creación de nuevas centralidades según las características elitistas antes mencionadas. Nos interesa presentar los cambios y las continuidades referidos específicamente a: a) La territorialidad de diferentes grupos sociales definidos por la desigual distribución geográfica de los capitales escolares de los jefes de hogar; b) El grado de concentración y agrupamiento espacial que presentan aquellos en el territorio de la ciudad; c) Los territorios más afectados por el incremento de los jefes de hogar que alcanzaron los mayores capitales educativos. Por su parte, la elección de la mencionada variable educativa para el estudio de la división del espacio porteño se fundamenta en que las actuales transformaciones urbanas (nuevas centralidades, elitización de espacios, verticalización inmobiliaria, entre otros) tuvieron como protagonistas privilegiados del período a los sectores de mayores ingresos que se encuentran ampliamente representados por los grupos sociales que son poseedores de los mayores capitales educativos. Las principales herramientas de recolección y producción de la información del presente trabajo descansan en los censos nacionales y la estadística espacial, así como en el empleo de determinados recursos provistos por los sistemas de información geográfica (SIG´s). En este sentido, el análisis comparativo de índices de la segregación y otros recursos cuantitativos en relación con diferentes tipos de fuentes y marcos interpretativos nos permitirá conocer e interpretar los primeros resultados a los que hemos arribado para esta etapa de nuestra investigación. INTRODUCCIÓN Y PLANTEO DE LA PROBLEMÁTICA: La naturaleza de la división del espacio urbano metropolitano ha sido históricamente definida desde diferentes puntos de vista; entre ellos, disciplinarios, teóricos y conceptuales según los criterios de determinación que se adopten para establecer la heurística y la causalidad de tal división. Por su parte, las transformaciones económicas, políticas y culturales que fueron propias del cambio del modo social de acumulación a 1

Docente e Investigador. UNTREF, UNSAM, UNCPBA. Investigación radicada y financiada por la Secretaria de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de Tres de febrero. Depto. Ciencias Sociales – Carrera de Geografía. 2 Docente e Investigador de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF). Investigación radicada y financiada por la Secretaria de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de Tres de febrero. Depto. Ciencias Sociales – Carrera de Geografía.

escala planetaria, iniciado a comienzo de la década de 1970 (Harvey, 1989; Theodor, et. al. 2009; Sassen, 1999) actuaron como producto y condición para el cambio social y urbano de las mencionadas divisiones y las que actualmente están en curso (Hamnet, 1995). Muchas de las principales teorías sobre la urbanización capitalista contemporánea acuerdan en que hoy se está ante una ciudad en correlato de su división social, significativamente diferente a la que fue característica de la emergente durante el Estado de Bienestar y el apogeo de la ciudadanía social. Las ciudades latinoamericanas, muchas de ellas en el contexto de dictaduras militares, presentaron desde aquel momento rasgos generales de funcionamiento compartidos, así como de excepcionalidad, que dieron cuenta de un neoliberalismo que afectó bajo este signo la urbanización de la sociedad (Ozlak, 1991); fundamentalmente, desde patrones de desarrollo subordinados a las necesidades del capital inmobiliario y financiero, los gustos y las distinciones de las clases medias altas urbanas y la implantación de nuevas centralidades en el territorio porteño (Cuenya, 2016). En esa línea de reflexión, la geografía urbana de la ciudad de Buenos Aires y la nación en su conjunto transitaron desde los inicios de la dictadura militar en 1976, una profunda transmutación de su estructura de clases sociales –polarización, crecimiento de la heterogeneidad y las desigualdad sociales y urbanas- que derivaron en una división social del espacio urbano del territorio porteño, fragmentada y desigual, que no dejó de transformarse en esa dirección hasta el presente. Esto es, una significativa y creciente disparidad en la distribución social y territorial de las posiciones y diferentes tipos de capitales sociales y espaciales que profundizaron exclusivismos territoriales (Álvarez, 2010) y evitaciones sociales más intensas que para otros períodos históricos anteriores (Prévôt Schapira, 2002). En ese sentido, son conocidos y han sido debidamente documentados los fenómenos de expulsión y despojo de sectores populares que vivían en los espacios del hábitat informal de la ciudad de Buenos Aires hasta los inicios de aquel período burocrático – autoritario (O´Donnell, 1982), y como se dijo más arriba la persistente colonización de espacios cada vez más extensos por parte de elites y clases medias altas urbanas al norte, centro y oeste de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA)3. En la línea de reflexión propuesta, puede decirse que los fenómenos de exclusión / expulsión de los más desposeídos se encabalgaron en procesos políticos, económicos y culturales previos hacia una conformación de la ciudad crecientemente elitista en su división social del espacio y notablemente orientada hacia una ciudad de los negocios; una ciudad marketing (Massuh, 2014) que privilegió las formas de privatización y desposesión de lo público y lo común (Sarló, 1996). Nuestra hipótesis es que el proyecto histórico oligárquico y conservador de construir una “ciudad blanca y europea” nunca se abandonó totalmente y fueron numerosos los dispositivos de la política local, a veces conjugados con la nacional, para consagrar una división social del espacio urbano metropolitano que derivara en su actual situación. Un análisis pormenorizado de las variables independientes, que aportan explicaciones causales sobre la historia global de la conformación de las estructuras urbanas metropolitanas, no pueden prescindir de aspectos varios que inciden en la mencionada 3

Los fenómenos en cuestión refieren a la renovación y sustitución de la edificación, así como al reagrupamiento parcelario que cambian de raíz –desde algunas parcelas, cuadras y manzanas hasta barrios completos) las territorialidades de las clases medias y populares, históricamente afincadas en muchos barrios porteños como es el caso de determinados sectores de Palermo, Abasto, Floresta, Flores, Caballito, Villa del Parque, entre otros.

división; de allí, que para su comprensión puedan mencionarse tanto los mercados de trabajo en su relación con la estructura social, el mercado de tierras y vivienda junto a la renta urbana y el precio del suelo, así como las identidades étnicas, las cuestiones de género y hasta de edad. A diferencia de las variables citadas, examinadas por diferentes autores para el mismo período y anteriores (Baer, 2008; Fachelli, 2015; Torres, 1993), nuestro trabajo se propone el estudio de la división actual del espacio urbano metropolitano de la ciudad de Buenos Aires, planteando como interrogante fundamental la distribución social y territorial de diferentes capitales culturales de especificidad escolar; tal como fueran definidos por Pierre Bourdieu algunas décadas atrás y más tarde relacionado con diferentes estilos de vida y capitales espaciales y/o territoriales (Levy, 2003; Álvarez, 2009). En ese sentido los interrogantes que subyacen a esta investigación se relacionan con objetivos, conceptos y metodologías que tienen como horizonte alcanzar un tipo de producción de la información que contribuya a detectar cuáles son los “nichos ecológicos” y cuáles fueron las variaciones de determinados grupos sociales definidos por la “variable de corte” capital escolar durante el período estudiado. A los fines de poner en evidencia los objetivos de la presente investigación planteamos a continuación algunos de los interrogantes que sirvieron a la orientación de su desarrollo: ¿Qué cambios y continuidades sociales y territoriales pueden detectarse en la ciudad de Buenos Aires para el período analizado desde la distribución social y territorial de los capitales escolares? ¿Qué áreas de la ciudad fueron incorporadas a los territorios de las elites o los sectores de los probables mayores ingresos y los mayores capitales escolares? ¿Es posible hablar de “exclusivismos territoriales” de determinados grupos sociales regidos por la captura “exitosa” de los recursos educativos en cuestión? ¿Existieron durante el período estudiado procesos de concentración, segregación o agrupamiento social regidos por la regularidad de la distribución de los capitales escolares? En la línea expuesta hemos preferido la selección y el análisis de la dimensión educativa del actual proceso de división social del espacio, considerando que algunos indicadores de su estudio conforman un proxy adecuado y legítimo para inferir condiciones sociales de vida y jerarquías sociales propias y distintivas de determinados territorios en la ciudad. De acuerdo a ello hemos adoptado el estudio de los capitales escolares desde una perspectiva descriptiva y de progresión explicativa del tipo diacrónica y sincrónica, especialmente preocupada por el anclaje territorial de sus resultados. En este sentido, los interrogantes geográficos no se nutren del simple interés por conocer dónde están los más y menos instruidos, sino inferir desde las localizaciones las eventuales modificaciones que desde: *) la oferta (producción de espacio urbano elitizado), *) la demanda (consumo de espacios urbanos exclusivos y excluyentes); y, *) las políticas estatales locales (urbanismo neoliberal), se conforman territorios de distinción social privilegiada. En relación con la observación anterior, el conocimiento de algunas características de estos espacios es también relevante para los estudio urbanos interesados en los “efectos de lugar” (Bourdieu, 2000; Sélimanovsky, 2009) y afectación que los mismos conjeturalmente- pudieran ejercer en prácticas e imaginarios sociales de individuos y grupos sociales que viven “entre sí” a distancia social y espacial próximas. De lo expresado en párrafos precedentes y con el empleo de la “variable de corte” mencionada se desprende el propósito de alcanzar los siguientes objetivos: a) Detectar la territorialidad de diferentes grupos sociales definidos por la desigual distribución

geográfica de los capitales escolares de los jefes de hogar; b) Establecer el grado de concentración y agrupamiento espacial que presentan los grupos mencionados en el territorio de la ciudad; c) Delimitar los territorios afectados por el más alto crecimiento de los jefes de hogar que alcanzaron los mayores capitales educativos Consideramos que los resultados derivados de los objetivos precedentes pueden ser de importancia para conocer algunas de las dimensiones que incidieron con más fuerza en el desarrollo inmobiliario de determinadas áreas de la ciudad en detrimento de otras, favoreciendo estructuras y experiencias de diferentes tipos de desigualdades y brechas urbanas. En este sentido, debe considerarse la hipótesis más general de este trabajo en relación a concebir al territorio como uno de los ejes que estructuran las desigualdades sociales urbanas, debido al peso que aquel tiene en la magnitud, la persistencia y la reproducción de aquellas, por ejemplo en referencia a los capitales escolares, tal como las definimos en el presente trabajo. LA DIVISIÓN SOCIAL DEL ESPACIO Y LA GEOGRAFIA SOCIAL URBANA DE LOS CAPITALES ESCOLARES EN CABA. Aspectos conceptuales y operacionales. I.

Aspectos conceptuales.

Como destacamos en párrafos anteriores hemos adoptado como “variable de corte” la categoría capital escolar en la perspectiva e implicancias socio- político y cultural en que lo hiciera algunas décadas atrás Pierre Bourdieu. En ese sentido, la posesión de los capitales culturales y en nuestro caso los de la especie “escolar”, guardan una relación fundamental con el campo social en el cual los actores se desplazan social y territorialmente. Bourdieu, sintetiza estas ideas, dónde el espacio importa al decir de Doreen Massey, al menos en dos momentos importantes de su obra; en “Clases” en el papel de su artículo Espacio social y génesis de las “clases” ([1984] (1985) y en el capítulo “Efectos de lugar”, de su libro La miseria del mundo ([1993] (2000)4. El autor precitado, establece en este último trabajo una serie de pistas para comprender el “orden urbano” en relación con apuestas de luchas dentro de diferentes campos; siendo en la dinámica de las luchas donde se definen las capacidades de dominar el espacio “en especial adueñándose (material o simbólicamente) de los bienes escasos (públicos o privados) que se distribuyen en él, dependiendo del capital poseído (Bourdieu, [1993] 2000: 122)”. Desde estas ideas, Bourdieu sostendrá que el modo de mantener la distancia física o simbólica para con los desposeídos urbanos es privándolos del acceso a las diferentes especies en las que se presentan los capitales (culturales, económicos, simbólicos) y según nuestra perspectiva, forjar una división social del espacio crecientemente rígida, tal como creemos se expresa actualmente en la CABA. Bourdieu, en este último capítulo mencionado postulará que las diferencias de capital no expresan determinismos geográficos de tipo alguno, sino que las disimiles situaciones sociales se deben al efecto de fortalecimiento circular en el que los grupos más y menos capitalizados / descapitalizados se encuentran.

4

A modo de ejemplo, las expresiones que presentan una significativa co-determinación en la producción de los atributos de los capitales pueden avizorarse en la siguiente cita: “Así, la estructura del espacio se manifiesta, en los contextos más diversos, bajo la forma de oposiciones espaciales donde el espacio habitado (o apropiado) funciona como una especie de simbolización espontánea del espacio social. En una sociedad jerarquizada no hay espacio que no esté jerarquizado y no exprese las jerarquías y las distancias sociales (…) (Bourdieu, ([1993] 2000)

Así, entre los “tres estados del capital cultural” a su juicio existentes (estado incorporado, estado objetivado y estado institucionalizado) en este trabajo prestaremos especial atención a este último como forma de objetivación muy particular, ya que tal como se puede observar con el título escolar, confiere al capital cultural —que supuestamente debe de garantizar— las propiedades totalmente originales. Si bien resulta improbable ignorar las interdependencias y condiciones de fungibilidad frente a los otros estados del capital cultural, el titulo escolar –como uno de los referentes empíricos más representativos del mismo- confiere reconocimiento institucional al capital cultural poseído por los agentes. En este sentido, Bourdieu es taxativo, al afirmar que los títulos escolares permiten a sus titulares compararse y a menudo autoposicionarse socialmente. Por lo tanto, cabe registrar la importancia que estos títulos permiten establecer, desde el estado institucionalizado, en la convertibilidad entre capital cultural y capital económico, garantizando el valor monetario de un determinado capital escolar (Bourdieu, 1979). 5 II.

Aspectos operacionales

En este trabajo analizaremos y pondremos en evidencia el comportamiento histórico (1991-2010) de la distribución geográfica de diferentes capitales escolares desde el indicador censal denominado Máxima Instrucción del Jefe de Hogar (de aquí en adelante MIJH). Desde este punto de vista, avanzaremos considerando como supuesto orientador y organizador de la lógica de la investigación, que a mayor cantidad de años de instrucción del jefe de hogar existirán mayores –por cierto de ningún modo definitivasposibilidades de acceder a otros capitales sociales y humanos entre los que se encuentran los espaciales / territoriales, vinculados a las localizaciones residenciales más óptimas, el acceso mercantil al suelo urbano y a la vivienda, los servicios urbanos más jerarquizados y otros atributos que aseguran la proximidad social y geográfica de ambientes y territorios urbanos de alto valor inmobiliario y de bienes urbanos “escasos”. La selección de la dimensión educativa como variable pertinente para estimar nivel de ingresos o condiciones de vida desde el indicador MIJH, tanto como el denominado nivel educativo del hogar, constituye una de las modalidades de respuesta probable al interrogante sobre detección y medición de las jerarquías sociales y espaciales de la ciudad. 6 El ejercicio es válido desde la focalización y búsqueda de disparidad / disimilitud de los grupos a analizar. Desde la focalización se procura reflejar e identificar la situación de grupos poblacionales, mientras que el criterio de análisis de la disparidad nos permitirá conocer a través de los índices seleccionados la brecha o distancia que separa a los grupos sociales caracterizados por la MIJH en el ámbito de la ciudad. En este último caso se está ante “variables de corte” que buscan –según las relaciones entre los conceptos 5

Nos interesa dejar en claro el conocimiento que por nuestra parte se tiene acerca de los problemas de definición de los conceptos capital cultural y capital escolar, así como los modos en que las mismas categorías pueden ser operacionalizadas. En este sen tido nos hacemos eco de la prudencia señalada por Bracho (1990) al poner en evidencia cualquier conclusión reduccionista y/o lineal sobre las relaciones entre capital cultural, capital escolar y nivel socioeconómico. Otro frente de discusiones se reconoce en las múlt iples acepciones teóricas y conceptuales que tienen los significados actualmente vigentes sobre el origen, la conformación y el funcionamiento del capital social y el capital humano en su relación con el capital educativo. 6 De acuerdo a criterios de justificación que hemos utilizado en oportunidades anteriores (Álvarez y Iulita, 2013; Álvarez, 2009) se ha seleccionado al Jefe del hogar como la persona que durante el censo nacional se designa a sí misma como jefe o que es designa da o reconocida como tal por los demás miembros del hogar. A su vez, se entiende que es el mayor aportante de ingresos o el responsable económico del hogar; es decir, el que sostiene económicamente al hogar. Por lo tanto, los títulos educativos que presenta cada uno de ellos son el criterio desde el cual aquí se infiere y establece, tal como lo expresa Bourdieu (1979), tasas de convertibilidad entre el capital cultural y el capital económico, garantizando el valor, en dinero, de un capital escolar determinado.

que presentamos en el punto anterior- señalar e inferir condiciones de vida urbana. Así, sin que lo que se expresa a continuación pueda resultar en conclusiones lineales y absolutas puede decirse que la estimación estadística de la MIJH se utiliza como aproximación a la estructura socioeconómica del hogar del grupo bajo estudio. Así, la menor cantidad de años de instrucción puede significar que los jefes de hogar no han accedido a ningún nivel de instrucción o lo hicieron a estudios primarios completos o incompletos. Por su parte la jerarquía social educativa se continúa en los jefes de hogar con estudios secundarios completos e incompletos,7 seguidamente, los de capitales escolares de estudios terciarios completos e incompletos. Por último, los poseedores de los mayores capitales corresponden a los jefes de hogar con ciclo universitario completo o incompleto8. A los fines de establecer las diferentes “credenciales educativas” o “títulos escolares” de los estados institucionalizados de los capitales culturales hemos resuelto la adopción de cuatro intervalos que agrupan el universo de los jefes de hogar en la CABA: a) Jefes de hogar sin instrucción / primario completo o incompleto; b) Jefes de hogar con estudios secundarios completo o incompleto: c) Jefes de hogar con estudios terciarios completos o incompletos; d) Jefes de hogar con estudios universitarios completos o incompletos. III.

Técnicas de relevamiento e interpretación de la información

A los fines del estudio del problema hemos seleccionado, por cuestiones metodológicas a ver más adelante, un total de cuatro dimensiones directamente relacionadas con diferentes modos en que se puede conocer la “separación” o “segregación urbana” entre disímiles grupos sociales9; en este caso las diferencias existentes entre grupos sociales poseedores de diferentes capitales escolares: es decir, se ha definido como grupo minoritario a examinar desde los índices de la segregación a los jefes de hogar según sus diferentes niveles de instrucción. En este sentido, se seleccionaron las dimensiones: a) igualdad; b) exposición; c) concentración, y d) agrupamiento (clustering), según definiciones y criterios que hemos desarrollado en trabajos anteriores 10 (Álvarez, 2009) y para los censos nacionales de población, hogares y vivienda de 1991, 2001, 2010 (INDEC, 1991,2001 y 2010). ANÁLISIS DIACRÓNICO Y SINCRÓNICO DE LA DIVISIÓN SOCIAL DEL ESPACIO SEGÚN LA DISTRIBUCION SOCIAL Y TERRITORIAL DE LOS CAPITALES ESCOLARES DE LA CABA 1991 – 2010. El extenso período analizado es una oportunidad para una presentación panorámica que busca definir en primer lugar los patrones generales de la distribución territorial en cuestión. En segundo término, siguiendo la lógica de los interrogantes planteados en las primeras páginas de este trabajo, hemos adoptado herramientas propias del análisis de la segregación urbana (ver ítem anterior) desde diferentes dimensiones, en relación directa con lo que nos interesa conocer sobre los grupos seleccionados. El análisis intercensal del capital escolar demuestra un comportamiento heterogéneo para cada uno de los grupos. 7

La decisión de definir los grupos sociales de acuerdo a los “títulos” obedece a que se ha privilegiado la validez de los ciclos educativos (primario, secundario) por encima de la cantidad de años de instrucción formal educativa. 8 Para los censos 2001 y 2010 este último intervalo incorpora los estudios de posgrado universitario completos o incompletos. 9 Para ampliar sobre los términos en disputa, ver (Álvarez, 2009). 10 Se presentan aquí los índices de segregación (IS) según Duncan y Duncan (1955a, 1955b), aislamiento (xPx) según Bell (1954), concentración (DEL) según Hoover (1941) y Duncan et al. (1961) y agrupamiento (ACL) según Massey y Denton (1988) adaptado de Geary (1954) y Dacey (1968) todos ellos desarrollados según Massey y Denton (1988)

En los casi 20 años que abarca el periodo intercensal, se tiene un aumento absoluto de los Jefes de Hogar (independientemente del nivel de instrucción alcanzado) que es de 123.453, lo cual se corresponde con un aumento del 12,12%. GRAFICO N º1 Evolución histórica de los capitales escolares durante el período (1991 - 2010) en CABA (Máxima Instrucción del Jefe de Hogar –MIJH-). 500000 400000 300000 200000 100000 0

1991 2001 2010 Sin instrucción/ primario completo incompleto

secundario completo / incompleto

terciario completo / incompleto

universitario completo / incompleto

Fuente: Elaboración propia a partir de los censos nacionales de personas hogares y viviendas de los años 1991, 2001 y 2010. (INDEC, según años mencionados)

Por su parte, el comportamiento de cada uno de los grupos –según su instrucciónpresenta diferencias que merecen ser tenidas en cuenta, a saber:  Existe una disminución del 45,9% para el grupo correspondiente a los jefes sin instrucción / primaria completa e incompleta, que disminuye su participación del 35,7% al 17,2%. En el mismo periodo (1991-2010), los jefes de hogar con secundario completo o incompleto aumenta un 9,7%, incremento principalmente resultante de la variación censal 2001-2010, que resulta sin embargo, en un descenso del 34,5% al 33,8% del total de los jefes de hogar de la ciudad con este atributo.  Los Jefes de hogar con máximo nivel de instrucción terciario completo o incompleto aumentan el 60,7%; ello equivale a un aumento sostenido desde el 8,6% al 12,4% del total de jefes de hogar para todo el periodo.  El grupo de máxima instrucción universitaria completa o incompleta que presenta un incremento en más de 200 mil jefes de hogar, resulta en un aumento relativo del 94,1% para el periodo analizado; se está ante un crecimiento del 21,2% al 36,7%. Sin dudas, se trata del grupo que arroja los resultados de crecimiento más significativos y que por diversas razones focalizaremos nuestra atención en él. Dimensiones e índices de la segregación. Análisis de los capitales escolares. En primer lugar, cabe advertir sobre el carácter de los índices aquí utilizados, en la medida que cada uno de ellos corresponde a un índice global que presenta información sobre las diferencias territoriales para el conjunto urbano. En este sentido, sostenemos una lógica de presentación de los resultados que va desde lo general hacia lo particular y desde índices sociales globales hacia su representación territorial en los próximos puntos del presente artículo. Así es que en primer lugar los índices referidos a los capitales escolares aquí presentados requieren de una interpretación panorámica en la cual el aporte desde una dimensión requiere ser analizado según su comportamiento.

TABLA N º1

Fuente: Elaboración propia a partir de los censos nacionales de personas hogares y viviendas de los años 1991, 2001 y 2010. (INDEC, según años mencionados)

Índice de segregación (distribución desigual de capitales educativos entre los radios del conjunto de la ciudad) El análisis intercensal del IS para la CABA arroja para el grupo sin instrucción / primario completo o incompleto un valor de 26,25% para 1991 disminuye a 25,80% para el 2001 y aumenta a 28,31% para el censo 2010. A su vez el grupo secundario completo o incompleto es de 8,23% en 1991, aumenta para 2001 a 11,51% y se incrementa a 17,04% para 2010.El grupo terciario completo o incompleto presenta un valor del IS de 19,51% para el censo de 1991, disminuye a 14,56% para el censo de 2001 y nuevamente desciende a 13,30% para el censo 2010. Por último, el grupo universitario completo o incompleto es de 29,37% para 1991, desciende levemente a 28,52% en 2001 y aumenta a 29,66% en 2010. Para concluir el análisis del índice de segregación (IS) expuesto se observa que: Los grupos de mayor y menor instrucción suman las más importantes proporciones afectadas por la segregación. Es decir, las segregaciones de menor intensidad ocupan a las categorías intermedias; el comportamiento del índice para secundario completo o incompleto se incrementa desde el 8% en el año 1991 hasta el 17% en el año 2010; por el contrario, para la categoría terciario completo e incompleto existe una disminución desde el 19,5% en 1991 al 13,3% en el 2010. Por ende, mientras que ambos grupos intermedios incrementaron 34.000 individuos para el primero y 54.000 individuos para el segundo, sus índices sufrieron tendencias opuestas; negativa para el primero y positiva para el segundo. Si se pone en relación la Tabla 1 con el Grafico 1 se tiene que mientras la categoría de menor instrucción disminuyó 167.063 individuos ello no impactó significativamente en el índice de segregación. Por el contrario, la categoría de mayor instrucción de acuerdo al Grafico 1 aumentó 203.078 individuos, sin modificación sustancial del índice para el conjunto del período. La persistencia en la magnitud del índice, señala que al

finalizar el periodo aún deberían cambiar de ubicación cerca del 30% de los jefes de hogar con universitario completo o incompleto para lograr una distribución homogénea de los mismos en el espacio urbano, unos 125 mil jefes de hogar, el 11% de los hogares porteños. Debe considerarse que esta explicación se robustecerá con el análisis del resto de los índices. Índice de aislamiento (probabilidades de que miembros de iguales capitales educativos compartan el mismo radio censal)

El análisis intercensal del xPx para la CABA arroja para el grupo sin instrucción / primario completo o incompleto un valor de 41,79% para 1991, disminuye a 32,30% para el 2001 y desciende a 24,07% para el censo 2010. A su vez, el grupo secundario completo o incompleto es de 35,01% en 1991, aumenta para 2001 a 35,16% y asciende levemente a 36,28% para 2010. El grupo terciario completo o incompleto presenta un valor del xPx de 10,32% para el censo de 1991, aumenta a 12,15% para el censo de 2001 y asciende a 13,56% para el censo 2010. Por último el grupo universitario completo o incompleto es de 27,96% para 1991, asciende a 36,20% en 2001 y aumenta a 44,25% en 2010. Para concluir el análisis del índice de aislamiento (xPx) expuesto se tiene que: Los grupos de mayor variación intercensal para este índice son los extremos de mayor y menor instrucción, mientras que los grupos intermedios poseen variaciones intercensales de menor importancia. Para los grupos extremos las variaciones son más marcadas y de signo opuesto, negativos para los de menor nivel de instrucción y positivos para los de mayor nivel de instrucción. Para el grupo de menor instrucción la disminución de las posibilidades de compartir el radio censal con otro de igual condición disminuye de 41% a 24%, podemos inferir una “redistribución” de los jefes en cuestión. Para el grupo de Jefes con secundario completo o incompleto las posibilidades de compartir el radio con otro de su mismo nivel de instrucción se mantienen –alto- en el orden del 35% para todo el periodo. Por su parte, los dos grupos de mayores niveles de instrucción aumentan sus probabilidades, terciario completo o incompleto lo hace de un 10% a un 13,5% y universitario completo o incompleto es de 28% a 44%, una suba de 16 puntos equiparable al descenso del menor nivel de instrucción. Si del índice anterior (IS) se desprende que con un importante crecimiento absoluto y relativo del grupo de máxima instrucción, este no modificó la distribución inequitativa del mismo, el presente índice confirma que dicho crecimiento aumentó las probabilidades de encuentro entre individuos de la mayor instrucción en el mismo radio censal. Índice de concentración (cambiar de residencia para obtener una densidad uniforme de los capitales educativos en toda la ciudad) El análisis intercensal del DEL para la CABA arroja para el grupo sin instrucción / primario completo o incompleto un valor de 33,02% para 1991, aumenta a 33,29% para el 2001 y a 34,73% para el censo 2010. A su vez el grupo secundario completo o incompleto es de 39,74% en 1991, disminuye a 36,49% para 2001 y a 35,60% para 2010. Por su parte, el grupo terciario completo o incompleto presenta un valor del DEL de 50,44% para el censo de 1991, disminuye a 46,08% para el censo de 2001 y desciende a 43,23% para el censo 2010. Por último, el grupo universitario completo o incompleto era de 54% para

1991 –siempre alto-, desciende a 50,78% en 2001 y a 49,92% en 2010. Para concluir el análisis del índice de concentración (DEL) expuesto se tiene que: El único grupo que registra incremento –aunque mínimo- es el correspondiente a sin instrucción / primario completo o incompleto; mientras que el resto presenta variaciones negativas en su comportamiento diacrónico. A partir de lo expuesto puede inferirse que los tres grupos que señalan decrecimiento de sus valores significarían una mejora en la distribución. Para acompañar la explicación del fenómeno debe expresarse que las tres categorías beneficiadas deben esta mejoría debido al incremento del número absoluto de miembros de cada grupo. Otras inferencias derivadas del comportamiento de este índice deberían acompañarse de un análisis pormenorizado de los radios censales. Cabe como observación destacable tomar en cuenta el desempeño del grupo de universitario completa o incompleta que presenta los mayores índices de concentración para todo el periodo analizado, aun considerando la disminución antes mencionada. Dicho de otro modo, caben dos inferencias: a) el 50% de los jefes de hogar de mayor nivel de instrucción debería cambiar de localización para lograr una densidad homogénea en la CABA; b) la misma proporción enunciada presenta una concentración que es significativamente mayor frente a los valores que presenta sin instrucción / primario completo o incompleto (34,73%) y secundario completo o incompleto (35,60%) amplitud que se mantiene prácticamente sin variaciones para todo el periodo; hipótesis sociológicas y de la geografía social de diferentes características podrían caracterizar la situación en el marco de una tendencia exclusivista social y territorial en los radios censales implicados. Índice de agrupamiento absoluto (proximidad de capitales espaciales idénticos entre los radios censales más próximos)

El análisis intercensal del ACL para el grupo sin instrucción / primario completo o incompleto arroja un valor de 11,86% para 1991, aumenta a 12,43% para el 2001 y disminuye a 10,04% para el censo 2010. A su vez el grupo secundario completo o incompleto es de 8,74% en 1991, aumenta a 9,12% para 2001 y a 9,37% para 2010. El grupo terciario completo o incompleto presenta un valor del ACL de 3,58% para el censo de 1991, disminuye a 3,41 para el censo de 2001 y desciende a 3,14% para el censo 2010. Por último, el grupo universitario completo o incompleto es siempre ascendente desde el 15,04% para 1991, aumenta a 18,16% para 2001 y a 21,56% para 2010. Para concluir el análisis del índice de agrupamiento absoluto (ACL) expuesto se tiene que: Los grupos de variación más relevante están conformados por los “polos” sin instrucción / primario o completa e incompleta y universitario completo e incompleto. Los valores presentan con contundencia una imagen contrastada de sus comportamientos, que además consiguen agrupar –tal como sucede en otros índices- la mayor proporción de los casos. Expresado de modo diferente, se tiene que: a) existe una importante homogeneidad en la distribución de los capitales escolares de los 3 primeros grupos de instrucción según su agrupamiento; b) se está ante un muy importante agrupamiento territorial (contigüidad espacial de los radios) de los jefes de hogar poseedores de los mayores capitales escolares; c) esta situación puesta en comparación y de lectura horizontal y vertical, diacrónica y sincrónica, da cuenta de un incremento en el agrupamiento que equivale a más del

doble entre el grupo universitario completo o incompleto y el de sin instrucción / primario completo o incompleto. DIVISIONES SOCIALES DEL ESPACIO Y MAPAS DE LOS CAPITALES ESCOLARES EN CABA. Sobre el total de los grupos sociales mencionados y analizados se ha decidido focalizar con más detalle el comportamiento de los jefes de hogar poseedores de los capitales escolares del intervalo universitario completo / incompleto. La decisión de basa en que de acuerdo a las principales teorías urbanas actuales es el grupo que lidera los consumos de los espacios urbanos “más exclusivos” y de mayor dinámica en las posibilidades de alteración del entorno urbano construido y de nuevas centralidades en la ciudad compacta. A su vez, según se ha mostrado algunos párrafos más atrás, conforman el grupo que más incidencia ha tenido en los comportamientos de mayor agrupamiento absoluto, cuestión que se retroalimenta con la distancia respecto del grupo de menor instrucción. MAPA 1. Mapa de la distribución geográfica (%) de los jefes de hogar con ciclo universitario completo / incompleto (2010). El mapa presenta la distribución geográfica del porcentaje de los jefes de hogar con instrucción universitaria completa o incompleta para el año 2010 en cada radio censal. Por una parte, si bien la división social del espacio evidencia el contraste “norte” / “sur”, debemos mencionar algunos comportamientos espaciales que agregan complejidad a la dicotomía mencionada. : a) la existencia hacia el norte de la ciudad de un territorio que concentra los menores niveles de instrucción universitaria (villa 31 de Retiro) en proximidad a los máximos niveles de instrucción (Recoleta, Puerto Madero, Palermo, otros); b) un comportamiento similar hacia el centro (Caballito, en menor medida Almagro y Villa Crespo), al norte (Núñez, Belgrano, Palermo, Colegiales, Recoleta, otros), al oeste (Villa Devoto y Villa del Parque) y en menor medida hacia el este (Puerto Madero, San Nicolás); aquí, el comportamiento del grupo implica que al menos 1 jefe de hogar de cada 3 y hasta 2 de cada 3 pertenezcan al grupo de los mayores capitales escolares.

Fuente: Elaboración propia a partir de censos nacionales de personas hogares y viviendas de INDEC, 2010.

MAPA 2. Mapas de “puntos calientes” correspondientes al año 1991 (derecha) y 2010 (izquierda) de los jefes de hogar con ciclo universitario completo / incompleto.

Fuente: Elaboración propia a partir de los censos nacionales de personas hogares y viviendas de los años 1991 y 2010. (INDEC, según años mencionados) Los mapas precedentes corresponden a la representación cartográfica del tipo “puntos calientes (optimizado)”; los cuales permiten identificar y representar los clusters espaciales que resultan estadísticamente significativos en sus valores altos (puntos calientes) y valores bajos (puntos fríos). El puntaje Gi_Bin de +/-3, +/-2,+/-1, son estadísticamente significativos con un nivel de confianza del 99%, 95% y 90% respectivamente. Los valores 0 no son estadísticamente significativos. Contrariando las ideas difundidas acerca de las ciudades duales se tiene para el caso de Buenos Aires, tal como hemos presentado hasta el momento, un importante gradiente de los capitales escolares de los jefes de hogar porteños. Como se ha visto en parte en el mapa 1, además de una división social del espacio en el sentido norte y sur puede apreciarse otras situaciones. En términos evolutivos el mapa correspondiente al censo 2010 presenta con respecto a 1991 una importante ampliación de la territorialidad de los jefes con los mayores capitales escolares; a su vez la auto correlación espacial de tipo positiva se observa en su avance sobre territorios para los cuales no resultaba significativo el fenómeno hacia el censo del año 1991(Núñez, Villa Urquiza, entre otros). El crecimiento del área ocupada por los jefes de hogar de ciclo universitario completo / incompleto registra especial incremento en el área situada más al norte de la ciudad y en el centro de ella; área en la que aumenta por otra parte la contigüidad espacial de hogares y radios censales con el mencionado atributo. El mapa pone en evidencia la cristalización de un patrón de división social del espacio de ningún modo aleatorio.

MAPA 3.Mapa de diferencia en cantidad de jefes de hogar con instrucción universitaria completa / incompleta – desviación estándar (1991 – 2010). El mapa a la izquierda corresponde a la representación cartográfica de las variaciones positivas en cantidad de jefes de hogar con la máxima instrucción para el periodo 1991-2010, La lectura e interpretación deberá tomar en cuenta que los radios censales con el mayor crecimiento del fenómeno se evidencia en una escala cromática que va desde el rojo intenso (altas variaciones positivas) hasta el verde intenso (las menores variaciones positivas). De este modo queda conformada una división social del espacio según el crecimiento de los capitales escolares en la que se pone de manifiesto que: a) Se observan las mayores variaciones positivas en los barrios del norte y noroeste de la CABA (Palermo, Núñez, Coghlan, Saavedra, Villa Urquiza y Villa Pueyrredón) que da lugar a un territorio de importante contigüidad espacial del fenómeno y que se destaca por su contraste con el censo de 1991 (ver mapa 2) por la ausencia allí de puntos calientes (sur de Palermo, Colegiales, Villa Crespo, Almagro, Caballito, norte de Flores y norte de Parque Chacabuco) que pasan a incrementar la concentración de jefes con la máxima instrucción, así como también su contigüidad espacial. Por otra parte, debemos destacar el incremento que representa Puerto Madero al este de la CABA, como así también nuevos territorios al sur (Parque Patricios y el límite entre San Telmo y La Boca) que si bien de manera más fragmentaria, se constituyen como alta variación positiva. También se observan situaciones incipientes al suroeste en Mataderos y Villa Riachuelo.

Fuente: Elaboración propia a partir de los censos nacionales de personas hogares y viviendas de los años 1991 y 2010. (INDEC, según años mencionados)

CONCLUSIONES De acuerdo a los objetivos que nos hemos propuesto para este trabajo y las características que lo enmarcan en el EGAL, nos interesa presentar estas conclusiones como un estado de avance y parte de un proceso según los objetivos que tienen nuestros respectivos proyectos de investigación. De acuerdo a los antecedentes que hemos examinado sobre la problemática de la división social del espacio metropolitano no hemos encontrado criterios que busquen su problematización desde la perspectiva aquí

expuesta y objeto de estudio aquí presentados para la CABA. En este sentido, consideramos que nuestro aporte puede servir no solo a conocer resultados sobre los que hemos expuesto sino contribuir a formular, afinar o redefinir interrogantes de investigación, propios o ajenos. Dicho de otro modo, existe una importante cantidad de marcos teóricos que relacionan los ingresos y la estructura de clases con los capitales escolares, así como presuponen territorialidades emergentes y nuevas centralidades en las que las clases medias y medias más altas “controlan” crecientemente la distinción de sus espacios; sin embargo, no hemos encontrado antecedentes que puedan asimilarse al planteo teórico metodológico aquí propuesto y aplicado al caso metropolitano o directamente porteño. A continuación presentamos pequeñas síntesis / conclusiones de cada uno de los índices y los mapas de la última sección, volvemos a presentar los mismos como un desafío a la búsqueda de relaciones entre el producto estadístico y las observaciones empíricas a las que las mismas pueden invitar o promover teóricamente. En este sentido, dado el desempeño que hemos observado por parte de la variable analizada, focalizaremos sobre los resultados que arrojan las categorías de mayores jerarquías educativas. 







Estamos ante un fenómeno demográfico de raíz educativa notable en el ámbito de la CABA y es que entre 1991 a 2001 el grupo instrucción universitaria completa o incompleta presenta un aumento en más de 200 mil jefes de hogar. Lo cual resulta un aumento de la categoría que ronda el 100% de incremento. Los jefes de hogar de mayores capitales educativos mantienen durante el periodo un significativo y persistente valor del índice de la segregación (IS). Es decir, que la búsqueda de una distribución territorialmente homogénea de los mismos en la ciudad implicaría un muy importante desplazamiento poblacional (30%) desde sus radios censales. Durante el período se incrementaron las probabilidades (xPx) de que los jefes de hogar de los mayores capitales escolares (terciario completo o incompleto aumento del 10% al 13,5%; universitario completo de 28% a 44%) compartan su cotidianeidad con otros de iguales credenciales en el radio censal. Los grupos de variación más relevante están conformados por los “polos” sin instrucción / primario o completa e incompleta y universitario completo e incompleto. Los valores presentan con contundencia una imagen contrastada de sus comportamientos, que además consiguen agrupar –tal como sucede en otros índices- la mayor proporción de los casos. Expresado de modo diferente, se tiene que: a) existe una importante homogeneidad en la distribución de los capitales escolares de los 3 primeros grupos de instrucción según su agrupamiento; b) se está ante un muy importante agrupamiento territorial (contigüidad espacial de los radios) de los jefes de hogar poseedores de los mayores capitales escolares; c) esta situación puesta en comparación y de lectura horizontal y vertical, diacrónica y sincrónica, da cuenta de un incremento en el agrupamiento que equivale a más del doble entre el grupo universitario completo o incompleto y el de sin instrucción / primario completo o incompleto.

En términos de la división social y la espacialidad social de los barrios que conforman la CABA, brevemente, podemos sostener que a los patrones de diferenciación social y urbana definidos por el norte y el sur se les han sumado persistencias, cambios y

excepcionalidades que hemos mencionado y deberemos analizar en profundidad a futuro. A modo de ejemplo se tiene que los barrios al norte de la ciudad –históricamente de elite- han profundizado el exclusivismo territorial de los jefes de hogar de mayores jerarquías escolares. El crecimiento del área ocupada por los jefes de hogar de ciclo universitario completo / incompleto registra especial incremento en el área situada más al norte de la ciudad y en el centro de ella; que aumenta por otra parte la contigüidad espacial de hogares y radios censales. El mapa pone en evidencia la cristalización de un patrón de división social del espacio que no es aleatorio. Tal como demuestra cada uno de los mapas y en especial el Mapa Nº 3, al norte han surgido territorialidades emergentes en torno a radios que eran exclusivos de los capitales escolares menos jerárquicos (en los barrios de Saavedra, Villa Urquiza, Villa Pueyrredón, Chacarita, entre otros). A su vez, la homogeneidad de los territorios del sur han establecido incipientes y moderadas rupturas –motorizadas por ofertas de viviendas para mayores ingresos- que se comprueban en Barracas, La Boca y San Telmo –entre otros- así como al suroeste si se consideran Mataderos, el sur de Flores, Parque Avellaneda y Liniers. En los últimos, algunos comportamientos, se asemejan a la figura metafórica de “fractales” (Prevot Schapira, 2002) si se observan las microtransformaciones que llevan el germen de cambios urbanos y sociales propios de espacios jerarquizados y el urbanismo neoliberal. Lo dicho hasta el momento, lejos de agotar las observaciones que pueden extraerse de los resultados expuestos, nos lleva a interrogar el objeto de estudio división social del espacio porteño según los capitales escolares a la espera de poner en relación estos resultados con el comportamiento empírico de aquellos espacios más elitizados durante el proceso analizado. Son interrogantes que llevan a cuestionar el orden urbano establecido, reexaminar las funciones estatales municipales y pensar alternativas de ciudad que interpongan los proyectos de ciudadanía social antes que los estrictamente prioritarios para la urbanización capitalista y las superganancias de la renta urbana. Así, el comportamiento de los capitales escolares en su relación con los procesos de la oferta y la demanda de nuevos espacios urbanos han dado lugar a una ciudad que refuerza y profundiza las distancias sociales y urbanas de modo casi ininterrumpido, al menos desde los inicios de la última dictadura militar hasta el presente. BIBLIOGRAFIA ALVAREZ, GABRIEL (2009), "Segregación urbana y otros ritmos de la ciudad en el partido de San Martín. Tesis de maestría en Sociología de la Cultura y en Análisis Cultural. IDAES UNSAM ÁLVAREZ, GABRIEL (2010): "Notas Sociológicas para la discusión sobre la naturaleza del espacio y la cultura de las metrópolis". Estudios Socioterritoriales. Revista de Geografía, Nº 8, pp. 35-51 ALVAREZ, GABRIEL Y IULITA, ADRIÁN (2013) “Los cambios en la división social del espacio del AMBA durante el período 1991 – 2010”. Capítulo de libro. Espacio urbano: reestructuración, economía y desigualdades. UNICEN - DEPARTAMENTO DE GEOGRAFIA DE LA UNIVERSIDAD DEL CENTRO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS. En: http://media.wix.com/ugd/c3175d%20_8f665a8741a5455889b4f91e1587304b.pdf BAER, LUIS. (2008). Crecimiento económico, mercado inmobiliario y ausencia de política de suelo. Un análisis de la expansión del espacio residencial de la Ciudad de Buenos Aires en los 2000. Proyección, 2(5). Disponible en http://bdigital.uncu.edu.ar/3256. [ Links ] BOURDIEU, PIERRE. (1979) “Los Tres Estados del Capital Cultural”, Tomado de Actes de la Recherche en Sciences Sociales¸ 30 de noviembre de 1979. Traducción de Mónica Landesmann.

Texto extraído de: Bourdieu, Pierre, “Los Tres Estados del Capital Cultural”, en Sociológica, UAMAzcapotzalco, México, núm 5, pp. 11-17. CUENYA, BEATRIZ. (2016). La política urbana frente a la mercantilización y elitización de la ciudad: algunas reflexiones y referencias a la situación argentina. Cuaderno urbano, 21(21)://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S185336552016000200008&lng=es&tlng=es. BRACHO, TERESA (1990). “Capital cultural: impacto en el rezago educativo”, En: Revista Latinoamericana de Estudios Educativos (México), Vol. XX, No. 2, pp. 13-46 CASTEL, ROBERT (2010) El ascenso de las incertidumbres. Trabajo, protecciones, estatuto del individuo, Fondo de Cultura Económica, Buenos Aires, 2010, CASTEL, ROBERT: La metamorfosis de la cuestión social. Una crónica del asalariado, Barcelona, 1997 HAMNETT, CRIS. (1995) “Social polarisation, economic restructuring and welfare state regimes”. Paper given atthe 10th Urban Change and Conict Conference , Royal Holloway and Bedford New College, 5 September. HARVEY, DAVID (1989) La condición de la posmodernidad: Investigación sobre los orígenes del cambio cultural (1998) Buenos Aires: Amorrortu editores. LÉVY, JACQUES: Capital Spatial, en: Dictionnaire de géographie et de l'espace des sociétés, en: LÉVY, J. y LUSSAULT, M. (dir.), Paris, Belin, 2003, pp124-126 Massey, D. y Denton, N. (1988). The dimensions of residential segregation. Social Forces, 67 (2), 281-315 MASSUH, GABRIELA (2014). El robo de Buenos Aires. La trama de corrupción, ineficiencia y negocios que le arrebató la ciudad a sus habitantes. Editorial Sudamericana. Buenos Aires. Primera edición: setiembre de 2014, 319 pp. O'DONNELL, GUILLERMO (1982). El Estado Burocrático Autoritario. Buenos Aires: Editorial de Belgrano. OSZLAK, OSCAR (1991). Merecer la ciudad. Los pobres y el derecho al espacio urbano. Buenos Aires, Editorial Humanistas – CEDES, 1991. PRÉVÔT SCHAPIRA, MARIE-FRANCE. (2002). Buenos Aires en los años ‘90: metropolización y desigualdades. EURE (Santiago), 28(85), 31-50. https://dx.doi.org/10.4067/S025071612002008500003 SASKEN, SASSIA (1999). La ciudad global, Universidad de Buenos Aires, SÉLIMANOVSKI, CATHERINE (2009), « Effets de lieu et processus de disqualification sociale », Espace populations sociétés [En ligne], 2009/1 | 2009, mis en ligne le 01 février 2011, consulté le 31 janvier 2017. URL : http://eps.revues.org/3609 ; DOI : 10.4000/eps.3609 THEODORE, NICK; PECK, JAMES; BRENNER, NEIL: Urbanismo neoliberal: la ciudad y el imperio de los mercados. In: Temas Sociales 66 (Santiago: SUR Corporación de Estudios Sociales y Corporación), 2009 TORRES, HORACIO (1993) El mapa social de Buenos Aires (1940-1990), Serie Difusión 3, Buenos Aires, Dirección de Investigaciones – Secretaría de Investigación y Posgrado, FADU-UBA, 1993.

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.