Efectividad y Optimización de dos piezas epidemiológicas como método de intervención psicosocial en ocasión del fenómeno del manoseo en el Sistema de Transporte Público Transmilenio.

June 13, 2017 | Autor: Alexander Beltrán | Categoría: Sociology, Clinical Psychology, Cultural Theory, Cultural Psychology, Critical Social Psychology
Share Embed


Descripción

OPTIMIZACIÓN TECNOLOGÍAS PUBLICIDAD EPIDEMIOLÓGICA

1

Efectividad y Optimización de dos piezas epidemiológicas como método de intervención psicosocial en ocasión del fenómeno del manoseo en el Sistema de Transporte Público Transmilenio.

Diego Arango Muñoz & Alexander Beltrán Cruz Proyecto en Psicología – Universidad de la Sabana

Nota de los autores Esta investigación se realizó como requisito para optar al título de psicólogo y fue asesorada por la profesora María Cristina González Saravía.

Noviembre de 2014

OPTIMIZACIÓN TECNOLOGÍAS PUBLICIDAD EPIDEMIOLÓGICA

2

Resumen. Se realiza una investigación para identificar la efectividad y optimizar el efecto que tienen las tecnologías específicas de la publicidad epidemiológica en las actitudes de las personas hacia el manoseo, a partir de dos rompetráficos publicitarios. Luego, se presenta la solidaridad como actitud adecuada en los usuarios del sistema para intervenir este tipo de violencia de género. Se realiza un experimento con diseño comparativo cuasiexperimental en una de las estaciones más concurridas del sistema para medir la magnitud y tipo de impacto que cada una de las tecnologías de la publicidad epidemiológica tenía sobre las actitudes que justifican la indiferencia hacia el manoseo, además de una entrevista abierta de pregunta única con eventual contrapregunta. Los resultados revelan que la tecnología del paroxismo genera una reducción significativa en las actitudes de indiferencia hacia el manoseo, superior a la de tecnología de la anestesia que no alcanza la significatividad estadística. Por último se discuten los resultados y se propone una interacción óptima entre las tecnologías, con la finalidad de disminuir la actitud de indiferencia ante la problemática planteada. Palabras clave. Transmilenio, manoseo, actitudes sociales, hombre abusador-acosador sexual, mujer en situación de vulnerabilidad, solidaridad, indiferencia, publicidad epidemiológica, rompetráfico, tecnologías de la publicidad, paroxismo, anestesia, encausamiento.

OPTIMIZACIÓN TECNOLOGÍAS PUBLICIDAD EPIDEMIOLÓGICA

3

Abstract. An investigation is conducted to evaluate and improve the specific technologies of the epidemiologic publicity from two rompetráficos. Also is taken into account the local and international legal frameworks to justify the sexual abuser-stalker label for the manoseador man, and is briefly studied the gender interaction throughout history until present to demonstrate that the woman groped is a person in state of vulnerability in the mentioned space; then, one went to explore the user of the system solidarity as an appropriate mechanism to intervene this kind of gender violence. As a research methodology it was used a comparative cuasiexperimental field design to measure the magnitude and type of impact that each of the technologies of the epidemiologic publicities had over the attitudes that justify the indifference to the manoseo, plus an open one-question interview with an eventual counterquestion. The results revealed that the technology of paroxysm generated a significant reduction in the indifference towards the manoseo and higher than that of the anesthesia which didn’t reach significance. Finally, the results are discussed and an optimal interaction between the technologies is proposed. All of this with the purpose of decrease the indifference attitude about the rubbing problem.

Key words. Transmilenio, manoseo, sexual abuser-stalker man, woman in state of vulnerability, solidarity, indifference, epidemiologic publicity, technologies, paroxysm, anesthesia, channeling.

OPTIMIZACIÓN TECNOLOGÍAS PUBLICIDAD EPIDEMIOLÓGICA

4

Introducción. A dos mil seiscientos cuarenta metros sobre el nivel del mar, extendida sobre el altiplano cundiboyacense, tierra de cóndores y majestuosas lagunas, en el costado occidental de la cordillera oriental de Colombia, justo en su paso por el centro del país, se encuentra la gran capital de la república: Bogotá. Denominada -antaño- la Atenas de américa es hoy, además del hogar de más de ocho millones de personas, un centro neurálgico y caótico de desarrollo. Los índices de población crecen año tras año y aunque las administraciones gubernamentales han logrado mantener estables las tasas de desempleo y los índices de pobreza extrema, existe gran preocupación en sus habitantes por la seguridad social y la movilidad en la ciudad. El sistema de trasporte masivo TRANSMILENIO S.A (el principal de la ciudad) presenta hoy gran variedad de problemas: el sobrecupo en los buses, la tardanza de los servicios, las grandes congestiones en horarios punta u horarios pico y la inseguridad dentro del sistema, son algunos de los estresores que deben afrontar diariamente las más de dos millones de personas que utilizan el servicio. En este contexto, el fenómeno del manoseo ha ido adquiriendo con el paso del tiempo una presencia casi tan reiterada como los problemas anteriormente señalados. Según la encuesta distrital de demografía y salud de Profamilia (2011), el 27% de las mujeres de la ciudad han sido manoseadas alguna vez en el transporte público, es decir, 1 de cada 3. Ante lo cual, nace la urgencia de propiciar una intervención científica desde la psicología social acorde con el problema y con el valor histórico, simbólico, natural y material de la ciudad para quienes la habitan. A finales de 2009, TRANSMILENIO S.A. en alianza con el Programa Regional Ciudades Sin Violencia Hacia las Mujeres de la UNIFEM, Fondo de Desarrollo para la Mujer de las Naciones Unidas, lanzó la campaña “En TransMilenio Queremos Nuestra Ciudad Respetamos a las Mujeres” en respuesta a situaciones como las denunciadas por Caracol Radio (2007) donde aseguraban que había personas sembrando el terror en Transmilenio a través de actividades de acoso sexual. Sin embargo, luego del revuelo

OPTIMIZACIÓN TECNOLOGÍAS PUBLICIDAD EPIDEMIOLÓGICA

5

inicial en el evento de lanzamiento con la presencia de importantes funcionarios de ambas instituciones, la campaña no se prolongó al año 2010 (El espectador, 2009). El mensaje de la campaña era claro: Exaltar el valor de la mujer y promover su respeto en el transporte masivo. De éste modo, se utilizaron post-it (pequeñas hojas autoadhesivas de distintos tamaños y colores), pop-man (portapendones portables de alrededor de metro y medio de altura, que se sujetan a una maleta), tableros electrónicos y paletas informativas que mostraban situaciones de manoseo tachadas con el diseño clásico de las señales reglamentarias de transito y con leyendas como “no queremos esa mano” (Caracol Radio, 2009). A pesar de lo anterior, el problema no parece disminuir. Cada año, alrededor del 25 de noviembre (Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer) se repite el ritual de lanzar una campaña para reducir el manoseo en el Sistema Transmilenio que caduca al mes de iniciada y no cuenta con ningún tipo de medición de impacto o efectividad, como si su causa final no fuese la reducción del fenómeno del manoseo sino el cumplimiento con la reglamentación vigente.

Marco Legal. La ley 1257 de 2008, dedicada a dictar normas para la sensibilización, prevención y sanción de formas de violencia y discriminación hacia la mujer, define el daño sexual como: Consecuencias que provienen de la acción consistente en obligar a una persona a mantener contacto sexualizado, físico o verbal, o a participar en otras interacciones sexuales mediante el uso de fuerza, intimidación, coerción, chantaje, soborno, manipulación, amenaza o cualquier otro mecanismo que anule o limite la voluntad personal (Congreso de Colombia, 2008, p. 1). En consonancia con esta definición, donde la condición mínima necesaria es el uso de cualquier mecanismo que anule o limite el libre albedrío, es posible incluir dentro de las

OPTIMIZACIÓN TECNOLOGÍAS PUBLICIDAD EPIDEMIOLÓGICA

6

formas de violencia sexual el manoseo no consentido entendido como el contacto físico con cualquier parte del cuerpo de quien realiza el acto (usualmente hombres), hacia cualquier parte del cuerpo de la persona receptora del tocamiento (usualmente mujeres) con el objetivo de obtener estimulación o gratificación sexual sin que esta última exprese su consentimiento. En esta misma línea, el Congreso de Colombia (2008) en la ley ya mencionada define como acosador sexual a quien “valiéndose de su superioridad manifiesta o relaciones de autoridad o de poder, edad, sexo, posición laboral, social, familiar o económica, acose, persiga, hostigue o asedie física o verbalmente, con fines sexuales no consentidos, a otra persona” (p. 21). Tal definición parece incluir al manoseador puesto que, el manoseo no consentido se da en espacios abiertos como en el transporte público, existe hostigamiento y asedio, se configura en una conducta, tanto amenazante como perturbadora, que se vale de la clandestinidad para establecer contactos sexuales indiferentes a la voluntad de la contraparte implicada. Además, existe una superioridad manifiesta en la dialéctica de género, propiciada por la historia, donde la mujer queda subordinada, cuestión que se discutirá más adelante. Por lo pronto, en términos legales y teóricos, es posible definir al manoseador en espacios abiertos con el doble calificativo de abusador-acosador sexual de la mujer. De acuerdo con la Asociación Probienestar de la Familia Colombiana (Profamilia, 2011), en la Encuesta Distrital de Demografía y Salud, se revela que de la totalidad de la población civil femenina residente en hogares particulares de zonas urbanas y rurales entre 15 y 49 años de Bogotá, 443.631 mujeres han sido manoseadas sin su consentimiento. El 27.1% de ellas, sufrió este abuso en un bus, revelando que esfuerzos como los realizados por Transmilenio S.A, no han sido suficientes en el abordaje de esta cuestión. Tampoco ha sido suficiente la reglamentación vigente para sensibilizar, prevenir y sancionar este tipo de actos. Por otro lado, las disposiciones legales que se han configurado frente al problema no se reducen netamente al ámbito local. En 1979, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) desarrolló el CEDAW, “Comité para la Eliminación de la Discriminación Contra la

OPTIMIZACIÓN TECNOLOGÍAS PUBLICIDAD EPIDEMIOLÓGICA

7

Mujer”; en él, se especifica que todos los estados tomarán medidas para modificar patrones de conducta fundados en estereotipos y prejuicios de género, para eliminar la discriminación contra la mujer en la vida económica, social y familiar, y para acabar con toda forma de discriminación en zonas rurales con respecto a derechos y posibilidades. Colombia aprobó dicha convención en 1981. En 1997, Colombia aprueba y promulga también la convención de Belem Do Para: Convención Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer. En ésta, se reconoce que toda mujer merece una vida libre de violencia donde se respeten sus derechos fundamentales, sociales, económicos y culturales tanto en ámbitos públicos como privados. Según este documento, lo anterior implica el derecho a ser valorada y educada libre de patrones estereotipados, basados en preceptos socioculturales de inferioridad y subordinación (Organización de los Estados Americanos [OEA], 1994). En adición, vale la pena mencionar la resolución 1325 de la ONU (2000), en la cual se reconoce la especial vulnerabilidad de mujeres y niños en conflictos armados, así mismo, se reafirma el papel de las mujeres como agentes sociales en la prevención y solución de conflictos reconociendo la urgencia e importancia de incorporar una perspectiva de género en las operaciones encaminadas al restablecimiento y mantenimiento de la paz. De todo lo anterior, podemos concluir que aunque la normatividad internacional y local ha adoptado dentro de sus principios legislativos la horizontalidad teórica y práctica entre hombres y mujeres, este es un hecho que como es usual, no se ve reflejado en las creencias y acciones cotidianas, prueba de ello es el análisis que desarrolla Profamilia (2011) de la Encuesta Distrital de Demografía y Salud: Aunque los avances normativos son significativos, persiste la necesidad de implementar estas leyes con presupuestos que las hagan realmente aplicables. La violencia [de género] es un serio problema de salud pública que debe ser intervenido desde diferentes actores sociales, tanto públicos como privados (p. 246). De allí la necesidad de establecer puentes efectivos entre las disposiciones de los organismos de control y el contexto sociocultural; ello, en gran medida, es prerrogativa y responsabilidad de la academia.

OPTIMIZACIÓN TECNOLOGÍAS PUBLICIDAD EPIDEMIOLÓGICA

8

Marco teórico. Género y Violencia de Género. La diferenciación que hasta aquí podemos evidenciar en el binomio hombre-mujer, en donde las disposiciones institucionales se han enfocado en salvaguardar a uno y sensibilizar, advertir y sancionar al otro, revelan al mismo tiempo, una necesidad históricamente aflorada y una suposición arraigada que necesita reflexión. Por un lado la mujer, por la forma en la que las condiciones culturales han devenido, ocasionándole una mayor susceptibilidad al daño, al menoscabo o al perjuicio generado por el medio, sus agentes o las condiciones de vida (la anterior es precisamente la definición de vulnerabilidad; Feito, 2007), se ha categorizado de manera implícita como un sujeto en situación de vulnerabilidad, generando cada vez más, políticas que procuran un trato preferente y de protección, sobre todo, en espacios públicos (Escruceria, 2011). De modo que, explicitar esta categoría, beneficia el abordaje de esta problemática a nivel institucional, considerando que la evolución social lo ha requerido, hecho evidenciado en que los organismos de control nacionales e internacionales la hayan incluido (a la categoría mujer) dentro de sus disposiciones, así sea de manera tácita (OAS, 1994; ONU, 1979; 2000). La suposición de que el desequilibrio de género es una condición natural que emana de condiciones biológicas inmanentes, es un supuesto instalado en la inercia de la reflexión común, que necesita ser rebatido (Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer [UNIFEM], 2010). Es más, la convención que expone que el género es una condición inherente, radica no solo en la práctica de verdades dudosas, sino también en el desconocimiento de los estudios de género (De Beauvoir, 2011; Cabruja, 2004; Esteban, 2003; Tubert, 2003). En palabras de López & Apolinaire (2005): El género define las relaciones entre hombres y mujeres, y la cultura define el modo de ser, de hacer y de pensar de los hombres y de las mujeres de todo un

OPTIMIZACIÓN TECNOLOGÍAS PUBLICIDAD EPIDEMIOLÓGICA

9

pueblo, de toda la sociedad, dentro del sistema de signos y de símbolos que es toda la cultura, por lo que el género es un orden simbólico: un producto cultural. (p. 54). De esta manera a partir de la decada de los 80, en los circulos académicos se reconoce el término sexo como referencia al plano biológico, mientras que género describe el producto de la construcción sociocultural, sin embargo, “es imposible distinguir en el sujeto aquello que resulta de su condición biológica y aquello que ha sido generado por su formación en el seno de un universo humano, lingüístico, cultural” (Tubert, 2003, p. 8). Es más, desde una perspectiva crítica, al abandonar la idea estrictamente organicista del vocablo sexo, reconociendo que la dualidad sexual también ha sido un constructo maleable, establecido a partir de discursos científicos puestos al servicio de intereses sociales y políticos, no queda sino ascentir con Butler (2007) cuando explica que la palabra sexo, es una negación de sí misma en términos semántico-pragmáticos, es decir, un constructo caracterizado como no-construido, como una realidad prediscursiva. A la luz de esta disonancia lógica se evapora la disyuntiva sexo/género ya que carece de sentido afirmar que el género es el desarrollo cultural sobre la base biológica del sexo, si concluimos que el sexo alude a un producto cultural, es decir al género. Por lo anterior, el análisis del desequilibrio de género requiere más que la explicación de la diferencia entre hombres y mujeres gratia naturae, o de la naturalización del mundo actual como una realidad per se. Más bien, requiere echar vista atrás para observar el acaecer histórico del que la realidad actual es consecuencia. Para comenzar, el Codigo de Hammurabi, que data del siglo XVII a.c, donde se expone la deontología punible para ese momento histórico establecida por Hammurabi, rey de Mesopotamia, decreta: Si la esposa de un hombre que vive en la casa del hombre planea irse y hace sisa, dilapida su casa, es desconsiderada con su marido, que se lo prueben; si su marido declara su voluntad de divorcio, que se divorcie de ella; no le dará nada para el viaje ni como compensación por repudio. Pero, si su marido no declara su voluntad de divorcio, que el marido tome a otra mujer y que la primera viva como una esclava en casa de su marido (Fatás, 2005, p. 5)

OPTIMIZACIÓN TECNOLOGÍAS PUBLICIDAD EPIDEMIOLÓGICA

10

Vale la pena mencionar, que ha habido catedráticos que han establecido correspondencias entre este código y la legislación colombiana, lo que resalta el carácter constructivo, acumulativo y contributivo de la historia en casos muy puntuales como el de este pais (Ángel, 2011). De acuerdo con El Sagrado Corán (2005) libro sacro para la comunidad musulmana “Los hombres tienen autoridad sobre las mujeres en virtud de la preferencia que Alá ha dado a unos más que a otros” (p. 37) y en caso de que haya cuestionamiento a esta jerarquía “¡Amonestad a aquéllas de quienes temáis que se rebelen, dejadlas solas en el lecho, pegadles!” (p. 38). Según De Beauvoir, (2011) y Luvis, (2008), existe una oración judía que dice: Bendito seas Dios, Rey del Universo, porque Tú no me has hecho mujer. Las Leyes de Manú, (1924) libro sagrado de la Índia que data del siglo I a.C, decretan que la mujer virtuosa, ha de adorar a su esposo como a un Dios y que jamás debe gobernarse por sí mismas. Otros códigos deontológicos, religiosos y filosóficos, no se limitan a posicionar a la mujer en subordinación absoluta, sino que además, instan a la violencia física (Greco & Rose, 2009) como expresión de dinámicas culturales que seguramente legitimaron y legitiman la violencia basada en el genero, como mecanismo valido, para perpetuar la sumisión femenina (De Beauvoir, 2011; Foucault, 1998; Luvis, 2008). Para tratar el tema de la violencia basada en el género, ya que hemos puesto de manifiesto la subordinación inmemorial de la que ha sido objeto la mujer, hay que reconocer, que aunque hoy en día las acciones dirigidas al sometimiento de la misma son punibles desde estamentos judiciales, es dificil establecer la dimensión e impacto real ya que “muchas acciones violentas no son registradas, a veces ni siquiera, son percibidas socialmente como tales y por lo tanto no se conocen” (Londoño & Guerrero, 2000, p. 13). De este modo, los datos con los que se cuenta, corrensponden, con frecuencia, a la tasa de denuncias y no de ocurrencia; en Colombia en el año 1995, el 60% de los casos judicializables no se denunciaron (Londoño & Guerrero, 2000). Así, dificilmente se puede dilucidar la trascendencia real de esta cuestión; López y Apolinaire (2005) afirman que las mujeres que sufren violencia en su hogar denuncian entre 5 y 10 años después del primer episodio violento por motivos de carácter económico, social, cognoscitivo, afectivo, entre

OPTIMIZACIÓN TECNOLOGÍAS PUBLICIDAD EPIDEMIOLÓGICA

11

otros enmarcados en una realidad historico-cultural (Organización Panaméricana de la Saud [OPS], 2000). Para contextualizar esta coyuntura en la realidad distrital de Bogotá, es importante considerar el estudio de Profamilia (2011): La principal razón que aducen las mujeres de Bogotá para no denunciar al agresor es, al igual que en el resto del país (31 por ciento), que consideran que pueden resolver solas el problema de la violencia (38 por ciento). En segundo lugar refieren el temor a ser agredidas nuevamente (19 por ciento). El 18 por ciento considera que los daños no fueron serios, al 15 por ciento le da vergüenza denunciar; y el 14, 2 por ciento no sabe a dónde ir (Profamilia, 2011, p. 267) Todo esto oscurece y obstaculiza el reconocimiento de la dimensión real del problema, sin embargo los datos disponibles revelan una punta de iceberg colosal que permite especulaciones nada optimistas al respecto: de la totalidad de mujeres entre 15 y 49 años de la capital colombiana, el 72% han sido controladas en su libre albedrio, 25% han sido descalificadas explicitamente por medio de frases como usted no sirve para nada, 37% han sido violentadas físicamente, 9.7% sufrieron acceso carnal violento por parte de su pareja y 6% por alguien diferente, 27% han sido manoseadas sin su consentimiento y sólo el 17% dice haber recibido información acerca de los mecanismos y entidades dedicadas al apoyo a las víctimas (Profamilia, 2011). De todo lo anterior, se desprende pues no sólo una necesidad que involucra al ser humano en toda su extensión y diversidad, sino también una categoria de análisis tan profunda como misteriosa de la que se empieza a conocer apenas un poco más allá de sus evidencias materiales: la violencia de género (VDG). Es preciso enfatizar que el desequilibrio en las dinámicas de genero apenas pasa por los golpes, las palabras, los abusos o los acosos, y que su punto de partida propiamente dicho ha de pensarse en terminos más macro sociales y relacionados con la historia misma de las ideas, en éste caso, las ideas de género; y que el punto de llegada dependerá, en gran medida, del destino de dicha categoría, entendida por ahora como

OPTIMIZACIÓN TECNOLOGÍAS PUBLICIDAD EPIDEMIOLÓGICA

12

Una categoría analítica moderna (…). Su posicionamiento creciente en los análisis políticos, médicos, sociológicos y psicológicos obedece a una trasformación social que ha permitido ver e interpretar esta forma de violencia de acuerdo con los nuevos paradigmas de relaciones entre los géneros (UNFEM, 2010, p. 19). Que se entrelaza y enriquece conceptualmente con el significado dado por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (1994) como: Una manifestación de relaciones de poder históricamente desiguales entre el hombre y la mujer, que han conducido a la dominación de la mujer y a la discriminación en su contra por parte del hombre e impedido el adelanto pleno de la mujer (p.1). Sin embargo es muy importante conocer también la definición que el Congreso de Colombia (2008) brinda, ya que esta sirve de referente legislativo local desde el cual se penaliza este tipo de violencia: Cualquier acción u omisión, que le cause muerte, daño o sufrimiento físico, sexual, psicológico, económico o patrimonial por su condición de mujer, así como las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, bien sea que se presente en el ámbito público o en el privado (p.1).

Manoseo y Froteurismo. Es momento de hablar del otro lado del binomio. Si bien, es casi imposible determinar si todas las personas que manosean a alguien en el transporte público son froteuristas, en parte por la falta de estadísticas y control al respecto, y además por la poca literatura científica al respecto (Guterman, Martin & Rudes, 2011), es importante revisar la información existente relacionada con ésta parafilia, debido a que el manoseo es una expresión conductual froteurista y es posible que quien la lleva acabo, presente alguno de los rasgos que la caracterizan.

OPTIMIZACIÓN TECNOLOGÍAS PUBLICIDAD EPIDEMIOLÓGICA

13

El término froteurismo, derivado de la palabra del verbo francés, Frotter (frotamiento, fricción), fue utilizada por primera vez, por el psiquiatra alema Von Krafft-Ebing quien, a través de su libro Psychopathia sexualis (1965), fue uno de los primeros en intentar clasificar las “desviaciones sexuales” (Lagström, 2009). El froteurismo es una parafilia reconocida por el manual diagnóstico de enfermedades mentales DSM V. Si bien hasta el día de hoy existen diversos debates y críticas por la naturaleza de la enfermedad y su definición dentro del manual (Horley, 2001), el froteurismo es definido por éste como una parafilia caracterizada por la excitación sexual intensa y recurrente, manifiesta durante mínimo 6 meses, producida por el tocamiento, roce o fricción contra una persona sin su consentimiento, el cual genera malestar clínicamente significativo, deterioro social y laboral (APA, 2013. P. 375). Según estudios (APA, 2000; Hyde & DeLamater, 2003) ésta desviación sexual aparece prioritariamente entre los 15 y los 25 años, y afecta principalmente a hombres, aunque se ha encontrado casos de mujeres froteuristas también (Guterman, et al. 2011). Las Parafilias son desviaciones sexuales relacionadas con las actividades mediante las cuales encuentra placer una persona, o, en su defecto, con los objetos mediante los cuales encuentra dicho placer (Freund & Seto, 1998). Algunas de las parafilias más reconocidas culturalmente son el sadismo, el masoquismo, el voyerismo, exhibicionismo, e inclusive la violación, entendida como preferencia por una actividad sexual coercitiva. Una de las teorías explicativas más reconocidas actualmente es la teoría del trastorno de cortejo, propuesta por Kurt Freund (1990), quien argumentó que las parafilias -específicamente el voyerismo, el exhibicionismo, el froteurismo y el intento de violación- debían ser entendidas como distorsiones del proceso normal de cortejo de los hombres (Freund, 1998). El término cortejo fue tomado por su uso en el campo de la etiología, referente a la secuencia de comportamientos e interacciones que existen previos a el intercambio sexual (ver Perper 1989). Éste cortejo estaría distribuido en cuatro fases (Freund & Kolarsky, 1965) y cada una de la parafilias pertenecería a una de estas fases: 1. Fase de encuentro caracterizada por localizar y evaluar la posible pareja la cual está relacionada con el Voyerismo; 2. Fase afiliativa, en la que se presenta el contacto verbal y no verbal, relacionada con el exhibicionismo; 3. Fase táctil, en la que se da el contacto físico (Froteurismo); y 4. Fase copulativa, en la que ocurre el intercambio sexual (violación) (Freund & Seto, 1998).

OPTIMIZACIÓN TECNOLOGÍAS PUBLICIDAD EPIDEMIOLÓGICA

14

Otros estudios (Freund, Seto & Kolarsky, 1997) demuestran que un 68% de la personas Froteuristas tienen otra parafilia. Además, que estas conductas de manoseo son altamente reforzadas por la gratificación sexual inmediata que se alcanza a bajo costo (Lussier & Piché, 2008). Así, y teniendo en cuenta la relación existente entre las parafilias y el proceso de cortejo, Horley (2001) propuso que el froteurista fuera entendido como un violador tímido y menos agresivo, pero que pertenecía también a la categoría violador, con lo cual la categoría froteurista era innecesaria. De éste modo, se re afirma la definición manoseadorabusador y se re aviva la importancia de reflexionar e intervenir el fenómeno del manoseo y las posibles parafilias que se esconden detrás de este acto recurrente y masivo -países como Brasil y México ya cuentan con buses exclusivos para mujeres; en Japón el 66% de las mujeres han sido manoseadas en espacios públicos y al manoseador se lo conoce como “Chikan” (Guterman, et al, 2011).

La actitud social. La violencia de género es un problema global; sus tecnologías hacen parte del acervo cultural que fluye ininterrumpidamente de una generación a otra. De ahí que una reflexión sobre la actitud que tiene la sociedad ante el fenómeno y sus posible transformación esté en el centro del presente trabajo. Para dicha reflexión se tomará como postulado base que las culturas son sistemas simbólicos sometidos continuamente a reinterpretación y que responden a una lógica semiótica y hermenéutica que le son inherentes (Domingo, 2005). Las formas de pensamiento de los entornos humanos están en proceso de continua construcción, su particular nudis et cogito es producto de los usos cotidianos del lenguaje y la representación lingüístico-simbólica que hacen de los hechos del mundo. Es decir, se piensa la cultura y la mente como fenómenos constructivistas que comparten una misma “realidad sígnica”, fuente de imaginarios culturales y de identidades subjetivas enmarcadas en contextos espacio temporales específicos (Domingo, 2005. P. 418). De éste modo, la configuración de las actitudes sociales hace parte de la configuración misma de los sistemas simbólicos que identifican cada cultura. Y más allá, son promotoras de practicas y tradiciones sociales. Así se puede comprender por qué los modelos penalistas

OPTIMIZACIÓN TECNOLOGÍAS PUBLICIDAD EPIDEMIOLÓGICA

15

tienen tan poco éxito a la hora de generar cambios duraderos en los comportamientos de las personas, pues estos modelos concentran sus esfuezos única y especificamente en el castigo de las acciones ilegales de los infractores, pero no toman en cuenta la elaboración simbólica que tiene la acción delictiva para los delincuentes ni los grupos sociales de donde provienen. Así, cada vez hay más personas en las carceles mientras los entes gubernamentales reflexionan hasta qué punto incrementar los castigos. Pero el problema ha de ser tratado desde los significados que se construyen a través del crimen, y no a partir de los casos especificos de criminalidad. Las actitudes sociales juegan el papel de jueces de la realidad circundante y al mismo tiempo son gestoras de nuevas posturas ideológicas, por lo que se convierte en un eslabón clave para el cambio frente al fenómeno del manoseo en el transporte público. “Las actitudes sociales son evaluaciones positivas, negativas o mixtas que hacemos respecto a algún objeto y que expresamos con un nivel de intensidad determinando.” (Kassin, Fein & Markus, 2010, p. 181). Éstas se configuran a lo largo de la vida de los individuos y están determinadas por el historial de recompensas y castigos y por el conjunto de significados propios de los contextos sociales y culturales que habitan las personas (Newcomb, 1942). El estudio de las actitudes sociales es primigenio en el qué hacer de la psicología social. Ya desde 1924, Louis Thurstone había intentado configurar un método de medición y predicción de éstas, y aunque su intento se vio frustrado por la vastedad del universo actitudinal en los seres humanos, permitió que el interés a posteriori creciera (Sulbarán, 2009). Hoy es posible contar con algunos axiomas base de guía para una investigación o intervención de las actitudes en contextos sociales. El análisis de las actitudes se ha centrado en tres problemas: cómo provocarlas y transformarlas; cómo llevarlas a la acción; y tercero: cómo medirlas (Hoyer & Maclnnis, 2010). En cuanto al primer problema, se debe decir que la provocación de actitudes y la transformación de éstas se da gracias a la persuasión, entendida como “un intento deliberado por parte de una persona o grupo para cambiar las actitudes de otras personas” (Ambel & Gallardo. 2011. P. 3). Al respecto, Richard Petty y John Cacioppo (1986) propusieron un modelo dual de la persuasión que se ha mantenido como referente hasta el día de hoy: el primero de estos modelos se define como ruta central hacia la persuasión, y

OPTIMIZACIÓN TECNOLOGÍAS PUBLICIDAD EPIDEMIOLÓGICA

16

está dirigida a persuadir directamente al receptor, utilizando argumentos que éste pueda discernir a través de su pensamiento crítico. Es un proceso eminentemente racional y el éxito depende de la fuerza de los argumentos. El segundo modelo, es la ruta periférica hacia la persuasión, en que se concibe que el público no siempre es un receptor pensante ante la información, y que en muchas ocasiones se dejan persuadir por elementos superficiales de la información, como por ejemplo el estatus del emisor, las emocionalidad del mensaje, la apariencia del producto, o el soporte conceptual de la información (gráficos estadísticos, respaldo de compañías destacadas en el campo, etc). Éste proceso es eminentemente emocional (Giner-Sorolla & Chaiken. 1997). Para definir la ruta adecuada de persuasión, es importante precisar la motivación y la capacidad que tienen las personas hacia la información, el tiempo de exposición que van a tener frente al mensaje, la pertinencia que tiene el mensaje para la vida de las personas, y el efecto que se quiere lograr (Petty & Wegener, 1999). En este caso puntual, se escogió la ruta periférica hacia la persuasión, puesto que la campaña que se utilizó iba a estar en el espacio público, donde las personas no iban a tener el tiempo para leer y escrutar una serie de argumentos sólidos de las razones por la cuales era importante solidarizarse con las mujeres en el transporte público; por lo mismo que los investigadores se decidieron a usar argumentos emocionales, que tenían mayor impacto afectivo y no conceptual. Las campañas buscaban generar solidaridad hacia la mujer a través, una, de la indignación y la otra, del humor. Ahora bien, dentro del espectro de las emociones es posible valerse de múltiples sensaciones para alcanzar el efecto deseado, que en este caso es, la prevención del abuso y ante todo, la solidarización y acompañamiento a las mujeres en el transporte público. Al respecto, se sabe que, frente a temas como el tabaquismo, el consumo de drogas, la obesidad, el sexo sin protección, etc. los organismos de salud pública suelen utilizar el miedo como argumento afectivo primario generador de conmoción, recordación y cambios significativos en el comportamiento de las personas, así como un amplio grupo de sensaciones negativas, como la repulsión, el asco, la indignación, etc (Baron et al., 1994). Inclusive, se ha encontrado que entre más real e impactante es el mensaje, mayor atención y huella en la memoria deja: “La publicidad que promueve conducir de manera segura es más

OPTIMIZACIÓN TECNOLOGÍAS PUBLICIDAD EPIDEMIOLÓGICA

17

efectiva cuando incluye escenas de huesos fracturados y víctimas ensangrentadas, que cuando se limita a mostrar muñecos de plástico destrozados en aparatosos choques ficticios” (Rogers y Mewborn, 1976). Este tipo de mensajes es conocido también con el nombre de valencia negativa, y designa los mensajes que generan aversión en el receptor. Entiéndase por valencia, a la reacción positiva o negativa que se manifiesta hacia un objeto -materia, contenido o situación concreta- a los pocos milisegundos de su aparición en el campo perceptivo (Lavin & San Martín, 2008). Los descubrimientos alrededor de los resultados de esta estrategia son contradictorios. Para empezar, cabe señalar que se ha encontrado que los mensajes de valencia negativa activa mayoritariamente el hemisferio derecho del cerebro, mientras que los mensajes de valencia positiva activan el hemisferio izquierdo y que, en consonancia con las funciones propias de cada hemisferio, el mensaje dirigido al hemisferio izquierdo ha de ser primordialmente verbal, y el mensaje al hemisferios derecho, visual (Meyers-Levy, 1994). Ahora bien, la sombra en la efectividad de este tipo de estrategias de valencia negativa está relacionada con el rechazo que suele generar en las personas. Como se verá más adelante, las personas con estados de ánimo y emociones de valencia positiva suelen dedicar menos tiempo en el escrutinio de los mensajes de persuasión con los que tienen contacto, en comparación con las personas con estados de ánimo negativos, de lo cual se deduce que los mensajes con valencia positiva tienden a ser más persuasivos, o mejor, menos “problemáticos” que los mensajes de valencia negativa (Briñol, Gandarrilas, Horcaj, et al, 2010). Al respecto, Petty, Schumann, Richman y Strathman (1993), a través de un sencillo experimento encontraron que las personas alegres generaban mayor cantidad de pensamientos favorables hacia la propuesta persuasiva que recibían, en contraste con las personas tristes, quienes generaban mayor cantidad de pensamientos negativos hacia el mensaje de persuasión. Otro argumento sólido científicamente relacionado con la poca efectividad de los mensajes con valencia negativa es el concepto de Defensa Perceptual. Que demarca el proceso mediante el cual la mente humana tiende a ignorar conscientemente todo aquello que afecta a la consciencia, la seguridad física, al mundo emocional y la ética personal

OPTIMIZACIÓN TECNOLOGÍAS PUBLICIDAD EPIDEMIOLÓGICA

18

(Rivera & Sutil, 2004). De lo que se sigue que, la publicidad fundamentada en mensajes de valencia negativa tendería a ser omitida conscientemente por el público en general. Sin embargo, es necesario mantenerse escéptico ante la funcionalidad o no de los mensajes con valencia negativa, puesto que la literatura revisada se enfoca prioritariamente en publicidad comercial, que busca en definitiva una acción que beneficie al emisor, mientras que en los contextos de salud pública lo que se busca es disminuir una conducta, promover acciones de prevención y aumentar las sensaciones de incomodidad frente a ciertos asuntos que afectan la salud social de un entorno. Por lo que será indispensable contrarrestar los resultados de esta investigación con la literatura revisada. En contraste, las sensaciones positivas inducen cambios en las actitudes valiéndose de argumentos que generan felicidad o sentimientos agradables similares en los receptores. De acuerdo con Erez & Isen (2002), las personas son más confiadas y vulnerables cuando se encuentran de buen humor, y toman decisiones con menos reflexión de por medio, hecho que facilita el éxito de la persuasión. Otros estudios (Petty et al., 1993; Worth & Mackie, 1987) demuestran que el uso de sensaciones positivas activan la ruta periférica de la persuasión, debido a que las personas prefieran mantener su estado de ánimo, antes de “echarlo a perder” por la reflexión de un estímulo extrínseco. Ante lo cual, y en concordancia con los objetivos de éste trabajo, vale preguntarse ¿Qué tipo de sensaciones induce cambios actitudinales más eficaces a la hora de enfrentar un problema de salud pública: las sensaciones negativas, o aquellas positivas? El segundo asunto de vital importancia para la psicología social en su reflexión sobre las actitudes, es cómo hacer que éstas devengan en acciones. Hasta hoy se sabe, que la relación entre actitudes y comportamiento es más estrecha cuando ésta se produce a partir de hechos u objetos específicos, como la estima a cierto helado o caramelo; y mucho menos estrecha cuando se refiere a asuntos más generales, como la actitud política o moral de las personas (Ajzen y Fishbein, 1977). David Boninger et al (1995), además, encontraron que la fuerza con que las actitudes influyen en la vida de las personas también está relacionada con la influencia que tienen éstas en sus intereses personales; y el valor que tienen dichas actitudes en sus endogrupos cercanos.

OPTIMIZACIÓN TECNOLOGÍAS PUBLICIDAD EPIDEMIOLÓGICA

19

Otros investigadores (Davidson et al, 1985), han encontrado que las personas suelen fortalecer sus actitudes cuando se dedican a investigar sobre éstas y que tienen mayor prevalencia aquellas que se relacionan con su profesión. Es preciso reconocer que si bien es posible ajustar la relación entre actitud y conducta a través de métodos artificiales, como la publicidad o el uso de otras formas de persuasión, es primordialmente mediante la experiencia personal, cómo las personas definen la preponderancia que tiene una actitud en sus acciones (Fazio & Zanna, 1981). Así, es importante acercar estos hallazgos a la naturaleza de la campaña publicitaria que se desarrolla en este trabajo; siendo una publicidad epidemiológica, que procura por un lado la prevención de un fenómeno que afecta la salud pública, y por otro, incentivar a las personas a tomar medidas espontaneas de apoyo, protección, solidaridad y auto cuidado. Al respecto, Ajzen (1991) propuso un modelo teórico de relación entre actitudes y conducta que designó con el nombre de Teoría de la conducta planificada, la cual describe el comportamiento como el resultado de una serie de pasos previos: el primero es propiamente la actitud hacia un comportamiento, el segundo es la norma subjetiva que “autoriza la acción”, y la tercera, (y a nuestro juicio, más importante) la percepción de control sobre el comportamiento y el contexto en el que se ejecuta dicho comportamiento. De esta información se puede deducir que si bien, es bastante probable que las personas expresen actitudes de repudio hacia el manoseo y acoso sexual contra las mujeres en el transporte público, la falta de acciones solidarias puede estar relacionada con el temor que las personas sienten a la hora de ayudar a otra personas en un contexto urbano (Reyes, 2007). Resulta importante decir que este fenómeno de inhibición conductual y perceptual también está íntimamente relacionada con el concepto de defensa perceptual. En esta situación también las personas deciden omitir la información que ocurre a su alrededor pues, de alguna manera, consideran que ser consiente del manoseo a una mujer en el transporte público sólo les puede traer responsabilidades y problemas no deseados. Finalmente, en relación al método de medición, es preciso señalar que hasta la fecha se han estandarizado y validado más de 500 métodos (Sulbarán, 2009), haciendo que el recorrido histórico y teórico que se puede hacer al respecto en el presente trabajo sea

OPTIMIZACIÓN TECNOLOGÍAS PUBLICIDAD EPIDEMIOLÓGICA

20

apenas el de un esbozo introductorio. Históricamente se reconoce el trabajo de Louis Leon Thurstone como pionero en esta área de investigación. Sus avances en materia estadística, permitieron clarificar las estrategias que había que seguir para poder medir las valoraciones reales que una persona hacía de determinado objeto. Hoy en día la escala de medición tipo Thurstone es muy utilizada en el campo de la publicidad y el mercadeo (Olson & Zanna, 1993); consiste en una escala en la que se presentan dos valoraciones completamente opuestas que se relacionan con un objeto, el participante debe informar de su valoración del objeto, marcando una de las casillas del continuum: cerca al polo favorable, al desfavorable, o las casillas que integran una valoración neutra. De aquella propuesta desarrollada hasta finales de los años 40, que fue acaeciendo en nuevas formas de investigación (método de comparación por pares, método de intervalos aparentemente iguales, etc.) (Sulbarán, 2009), ha quedado para la posteridad el uso más o menos tradicional de las escalas de medición (escalas tipo Likert, escala tipo Guttman, o las escalas de diferencial semántico, por nombrar sólo algunas). Resulta sencillo para los investigadores diseccionar las dimensiones analíticas de sus variables investigativas en una serie de ítems que permitan recolectar información menos ensuciada por la deseabilidad social y más exhaustiva semánticamente (Robinson, Shaver & Wrightsman, 1991, 1998). Las escalas tipo Likert, que reciben el nombre de su creador, Rensis Likert (1932), tienen gran popularidad en el ambiente universitario e investigativo (Hartley, 2014), consiste en presentar a un grupo de encuestados, una serie de afirmaciones relacionadas con algún tema en particular, ante lo cual, los encuestados deben manifestar qué tan de acuerdo o desacuerdo están con cada una de las afirmaciones. Este método tiene ventajas en cuanto la calidad de la información frente a otros métodos como el auto reporte, en que las personas deben responder directamente lo que piensas frente a algún fenómeno; o las estrategias de medición encubiertas, que si bien representan una estrategia muy ingeniosa para contrarrestar los efectos nocivos de la deseabilidad social, no puede dar cuenta sino de las conductas manifiestas de las personas (Hartley, 2014. P. 84). Así, de manera general puede deducirse el objetivo central de los publicistas a la hora de diseñar sus piezas de persuasión: promover la acción de compra en el caso de la publicidad comercial, el voto por determinado candidato a la presidencia en el caso de la publicidad

OPTIMIZACIÓN TECNOLOGÍAS PUBLICIDAD EPIDEMIOLÓGICA

21

político-estratégica o las acciones preventivas en el caso de la publicidad epidemiológica, están ligadas a esa necesidad de despertar actitudes, valiéndose de estrategias emocionales y cognitivas, y procurando acciones coherentes a ellas (Kraus, 1995). Pero, ¿por qué pretender unir las actitudes de repudio hacia el manoseo con acciones solidarias?

Solidaridad e Indiferencia. “La solidaridad no es más que la vivencia honesta de la fáctica interdependencia constitutiva que todo sujeto vive, sabiendo que la medida de su libertad y de su bienestar es la medida de la libertad y del bienestar de todos sus conciudadanos y de la sociedad en conjunto”(Amengual, 1993, p. 149). La anterior definición expresa de manera concentrada el estandarte sobre el cual se estructuró la intervención psicosocial de este trabajo. La elección de una estrategia de abordaje que apele a los actores sociales cotidianos, se basa en la comprensión de que a pesar de las disposiciones legislativas y judiciales el fenómeno no disminuye. De tal suerte que el cambio cultural necesario para que los índices de violencia sexual en Transmilenio se reduzcan, precisa de estrategias que se inscriban en el marco de relación ordinario y no de mediaciones verticales que provengan de organismos reguladores; pues es de este campo de compleja interrelación del que emerge el fenómeno mismo del manoseo. Existen numerosos estudios que exploran los beneficios biopsicosociales de configurar un contexto sociocultural como un contexto de apoyo social (Baron, Kerr & Miller, 1992; Berkman & Syme, 1979; Gracia, 1997; Gracia & Herrero, 2006), pero más allá de los beneficios percibidos por los organismos psicofísicos, la ventaja que la academia encuentra en abordar las variables “extrañas” como potencialmente “contribuyentes” es un giro epistémico que enriquece sustancialmente las posibilidades de acción. En palabras de Gracia (1997): [Estos estilos de abordaje] no sólo subrayan la importancia que las relaciones sociales de apoyo y la integración social tienen en la salud física y mental y en el

OPTIMIZACIÓN TECNOLOGÍAS PUBLICIDAD EPIDEMIOLÓGICA

22

ajuste social (lo que sugiere su aplicación a numerosos ámbitos de la intervención social) sino que sugieren una nueva forma de entender la intervención social en la que los recursos sociales del entorno natural pueden desempeñar un rol fundamental en el logro de los objetivos de la intervención (p. 29). De este modo las medidas que pretenden abordar esta problemática van en una doble vía con el mismo fundamento. Esto significa que aunque las propuestas estén enfocadas hacia distintos actores sociales de acuerdo con configuraciones emocionales disímiles, en el fondo busca reconstruir significados y a partir de ello, suscitar conductas coherentes con dicha conceptualización internalizada. En pocas palabras, se busca un cambio cultural de solidaridad del tejido social en torno a la mujer en situación de vulnerabilidad. Sin embargo, es necesario pensar más detenidamente la indiferencia ante el problema del manoseo e incluso frente al problema de la violencia de género contra la mujer. Es necesario saber cuáles son precisamente esas maneras que tienen, tanto las personas en su cotidianidad específica como los grupos y las culturas a nivel colectivo, para justificar éste tipo de fenómenos. En consonancia, se ha revisado detenidamente la literatura que aborda las formas y la naturaleza de estas justificaciones. Como se verá, pueden ser de múltiples orígenes, formas, expresiones, etc. En total, Se identificaron 12 tipos de indiferencia, que se distinguen entre sí por el elemento final con el que las persona justifican mirar a otra parte cuando del manoseo se trata, a saber: a) Dimensionamiento; b) Proceso atribucional; c) Estructura socio-histórica; d) Identidad; e) Responsabilidad; f) Juicio crítico; g) juicio de valor; h) motivación; i) afrontamiento; j) Ontología; k) alteridad; l) Consecuencias. A continuación se explica más detenidamente cada una de ellas Ruiz (2007) identificó el dimensionamiento (a) con el grado de severidad con que suelen ser entendidos los hechos de violencia contra la mujer, por ejemplo la minimización, un ejemplo de esto es decir “el manoseo en el trasporte público no es un hecho al que se le deba prestar tanta importancia”. En segundo lugar, la categoría de justificación proceso atribucional (b), se refiere a quién es considerado como culpable del hecho violento, por ejemplo, la creencia de que: el manoseo es incitado por las mujeres. La estructura socio-

OPTIMIZACIÓN TECNOLOGÍAS PUBLICIDAD EPIDEMIOLÓGICA

23

histórica (c) reúne todas las cogniciones que justifican las violencias de género desde una perspectiva histórico-cultural, por ejemplo que el hombre manosea: porque así lo criaron (Alméras & Calderón, 2012). Las justificaciones desde la Identidad (d) son aquellas que echan mano de pensamientos tales como: eso no es problema mío, y se refieren a el nivel de pertenencia percibido; de este modo puede pertenecerse sólo a sí mismo, a nivel familiar, a nivel socio económico, etc. (Meabe, 2007). La quinta categoría (e) está relacionada con la indiferencia convalidada por el hecho de que el cuidado del otro no es responsabilidad del yo; por ejemplo: es preferible dejar que sean las autoridades las que actúen. La categoría de Juicio crítico (f) se entiende como la radicalidad de la casuística que utiliza el observador para juzgar el hecho violento, por ejemplo, decir que: generalmente las mujeres acusan a los hombres de manoseo sin que estos sean culpables. En Juicio de valor (g) se consignan aquellas cogniciones que normalizan los hechos de abuso y violencia, en lugar de condenarlos, por ejemplo, decir que: el manoseo es algo normal en el transporte público (Caro, 2008). Así mismo, la falta de motivación (h) que supone la ausencia de recompensas deseables, desestima la acción solidaria, (Velasquez, 2008). Siguiendo con lo anterior, las actitudes de indiferencias se ven sustentadas por la utilización estilos de afrontamiento (i) evitativos, como por ejemplo, alejarse ante una situación de posible manoseo para evadir una eventual confrontación (Peñamarín, 2006). La categoría Ontología (j) se refiere a la definición de sí mismo y del otro, en esta categoría se consignan cogniciones del tipo, la manosearon porque es una buscona o presenciar una situación de manoseo y no intervenir me hace cómplice de acoso sexual. La penúltima categoría es alteridad (k), que se refiere a las justificaciones producidas por un sentimiento de amenaza percibido por el observador, por ejemplo, no intervenir en una situación de manoseo porque el manoseador puede ser peligroso (De Hostos, 2006). Finalmente, la categoría Consecuencias (l) se refiere a la no solidaridad ante situaciones de abuso, por la previsión de consecuencias indeseables. (Meabe, 2007). En consonancia a lo que hasta aquí se ha expuesto, se tomó la decisión de utilizar un tipo particular de publicidad con el objetivo de refinar y optimizar sus tecnologías específicas y

OPTIMIZACIÓN TECNOLOGÍAS PUBLICIDAD EPIDEMIOLÓGICA

24

a su vez elevar la efectividad de una eventual campaña para reducir el manoseo en el transporte público, puesto que como se ha visto, la publicidad Encarna la responsabilidad del agente social. Es capaz de influir, no sólo en el estilo de vida de los ciudadanos, sino en la configuración de su cultura en general. Al mismo tiempo, la publicidad se transforma en paralelo a los sucesos tecnológicos, económicos y sociales. Publicidad y cultura son dos fenómenos que se retroalimentan” (Vilches, 2012, p. 1).

Publicidad Epidemiológica. La función más importante de la publicidad no es solamente informar de la presencia de un producto en el mercado y de sus determinadas características sino además, persuadir su consumo mediante determinadas herramientas. Dicho por Sánchez (1979): “Con la información se difunden mensajes sobre la existencia del producto y sus características; con la persuasión se difunden mensajes motivantes que proclaman la existencia del producto y exaltan sus características” (p. 82). Para Molina (2011), la publicidad es una práctica comunicativa de carácter estratégico y persuasivo que sirve para crear realidades con sólo enunciarlas y generar disposiciones actitudinales hacia las ideas que expresa o las marcas en las que se encarna, provocando de manera colateral una rotulación de individuos o grupos humanos. Por otro lado, se entiende por epidemiología la serie de conocimientos y acciones dirigidos a la reflexión sobre la incidencia de ciertas enfermedades en individuos y poblaciones, así como también la utilización de herramientas multidisciplinares para la prevención, divulgación y control de éstas en pro de la salud pública (Pareja, 2011). Ahora bien, teniendo ambas definiciones, es evidente la fácil asociación que se puede hacer de las dos disciplinas (publicidad y epidemiología) y prever los distintos alcances que tal asociación puede suponer para muy variados intereses. El uso de la publicidad como herramienta epidemiológica es abundante a través de los años. Se puede pensar en casos específicos del panorama nacional, como la campaña de las estrellas negras, desarrollada por el fondo de prevención vial, que consistió en pintar, durante 6 años (2001-2007), una

OPTIMIZACIÓN TECNOLOGÍAS PUBLICIDAD EPIDEMIOLÓGICA

25

estrella de bordes amarillos en el asfalto de las vías -de la ciudad de Bogotá- en las que se presentaran accidentes de tránsito con víctimas mortales que se estuvieran movilizando a pie. Otro ejemplos significativos y de gran recordación son las campañas contra la drogadicción Marimba lala, y la campaña de prevención de embarazos no deseados en adolescentes y enfermedades de transmisión sexual, denominada Sin preservativo, ni pio. Así, integrando el poder persuasivo de la comunicación publicitaria y la responsabilidad social del objetivo epidemiológico, que en últimas será la posibilidad de una sociedad más sana, se puede entender la publicidad epidemiológica como: Un subcampo dentro del campo de los saberes publicitarios que gracias a su proceso de estructuración de superficies de visibilidad para asuntos relacionados con el riesgo a la salud y el peligro a la sociedad, ha dado lugar a la creación de variadas campañas publicitarias sobre las que se articulan los discursos epidemiológicos y penales que le sirven de prueba. (Molina, 2011, p. 12). La publicidad epidemiológica será entonces un centro al que se acercan saberes de diferente naturaleza para hacer de ésta una poderosa herramienta de mitigación de males colectivos. Las ciencias sociales; los estudios epidemiológicos; las artes visuales; las ciencias de la comunicación; las ciencias políticas, entre otras, han de componer un artefacto que busque re formular justamente esos valores semióticos y hermenéuticos de los que se habló anteriormente y que soportan las lógicas culturales de todo grupo social. Sin embargo, es necesario todavía resaltar las estrategias propias de éste saber publicitario-epidemiológico a la hora de “atacar” una amenaza pública.

Las Tecnologías específicas. En el momento de descubrir los procedimientos y operaciones de los que se vale la publicidad epidemiológica para generar estados de alarma, de visualización, de preocupación generalizados, aparece un concepto central en esta teoría: conmoción sensorial o paroxismo. Esto es una exaltación y sorpresa de naturaleza sensorio-afectiva, pero desprovista de juicio o contenido valorativo. En otras palabras, es una reacción

OPTIMIZACIÓN TECNOLOGÍAS PUBLICIDAD EPIDEMIOLÓGICA

26

emotiva de intensidad exacerbada que se resiste a ser juzgada en cualquier continuum dialéctico, sea este bueno-malo, placentero-displacentero, positivo-negativo, deseableindeseable, o cualquier otro (Molina, 2011). Cabe resaltar la similitud que el paroxismo tiene con las estrategias periféricas de persuasión, que fueron descritas anteriormente, pues ambas buscan generar un impacto emocional que evada al juicio crítico. Por otro lado, se deduce que éste impacto emocional, en el marco de la publicidad epidemiológica, ha de hacerse de la mano de sensaciones que inquieten poderosamente a los receptores, ya sea a través de algún mensaje polémico o a través de un estímulo que genere sorpresa. En teoría, cuando se alcanza a generar este estado en los receptores de la experiencia comunicativa, se está en una posición inmejorable para encausar el juicio hacia donde la campaña lo requiera o prefiera a través de contenidos verbales de naturaleza racional (Molina, 2011). Es a través de esta estrategia que (intencional o fortuitamente) se han configurado afectos alrededor de la sexualidad, el consumo de drogas, el irrespeto a la ley, entre otros, dándole primacía a ciertos discursos respaldados por emocionalidades neutras o al menos inicialmente indeterminadas (Molina, 2011). Por otro lado, no se puede omitir que cuando el paroxismo o conmoción sobrecargan al receptor de la experiencia comunicativa es bastante posible que la rechace y censure impidiendo el efecto completo e ideal de la publicidad epidemiológica. Ésta conjetura, lleva al otro concepto central de las tecnologías que permiten la acción efectiva de este tipo de publicidad: la anestesia. Éste término originario de las ciencias biomédicas, sugiere que un procedimiento que sería insoportable en condiciones de consciencia completa, requiere de una sustancia que insensibilice parcial o totalmente, de modo que se pueda llevar a cabo la intervención (G. A. Molina, comunicación personal, Enero 17, 2013). En la publicidad epidemiológica esto se traduce en risa, ternura o lástima (sensaciones positivas). Son precisamente estas respuestas emocionales que al complementarse con el paroxismo, permiten una acción equiparablemente efectiva evitando el rechazo de la audiencia (G. A. Molina, comunicación personal, Agosto 27, 2013). Aquí también vale la pena recordar las estrategias publicitarias que se valen de sensaciones positivas para generar persuasión actitudinal en los receptores, pues parece que en estos casos el uso de la anestesia es mayor y central.

OPTIMIZACIÓN TECNOLOGÍAS PUBLICIDAD EPIDEMIOLÓGICA

27

Así se puede hacer el paralelo Paroxismo/sensaciones negativas; y anestesia/sensaciones positivas. Sobre lo que no hay ninguna pista, es sobre las proporciones ideales para que la anestesia y la conmoción revelen el mayor impacto posible. Es lógico suponer que las condiciones contextuales juegan un rol fundamental, por consiguiente analizar las posibilidades de las tecnologías aquí presentadas en complemento con dichas condiciones, es un punto central de la investigación. Al respecto, vale la pena resaltar que no sólo las ideas, las creencias, los conocimientos, y los prejuicios, sino también “los mitos, el trabajo, las costumbres, los hábitos, las actitudes, el sistema de valores, el contenido de las aspiraciones, de los afectos y odios, las posibilidades, todo eso depende del ambiente en el que se nace y vive” (Yela, 1996, p. 194). Específicamente, desde la psicología ambiental encargada de estudiar las relaciones del individuo con el entorno físico (Oviedo, 2002), se puede decir que “El sujeto en la ciudad construye representaciones simbólicas, crea imágenes mentales y diseña a nivel psíquico su propia perspectiva de la ciudad, con base en su capacidad de abstracción y delimitación de aspectos relevantes y orientadores” (Oviedo, 2002, p. 1). Otros estudios relacionados indican que la ciudad no es tanto un espacio objetivo de interacción percibido e interactuado de igual manera por todos sus habitantes, sino un espacio del que cada persona se hace un mapa mental que determina los espacios y objetos con los que realmente interactúa (Lynch, 1998). Todo esto para decir que las conductas de las personas dependerán de las imágenes mentales que tienen de los contextos en los que interactúan, y de un sin número de variables circunstanciales. De ahí la importancia del contexto y las condiciones particulares que rodean a cada persona que interactúe con la pieza publicitaria. Bajo estos términos, el presente ejercicio investigativo busca llevar los distintos componentes teóricos que hasta éste momento se han desarrollado, a un plano practico. Es menester a las inquietudes que se han despertado a lo largo de estas páginas, propiciar una acción publicitaria y epidemiológica dirigida a la problemática del manoseo en el transporte público Transmilenio de la ciudad de Bogotá.

OPTIMIZACIÓN TECNOLOGÍAS PUBLICIDAD EPIDEMIOLÓGICA

28

Método.

Objetivo General. Identificar el efecto de las tecnologías específicas de la publicidad epidemiológica y sus formas de optimización en ocasión de una pieza publicitaria diseñada para reducir el fenómeno del manoseo en Transmilenio. Objetivos Específicos. Medir la magnitud y tipo de impacto que permite la pieza publicitaria en contra del manoseo fundamentadas en sensaciones negativas, paroxismo o conmoción sensorial. Medir la magnitud y tipo de impacto que permite la pieza publicitaria en contra del manoseo fundamentadas en sensaciones positivas o anestesia. Analizar cómo se conjuga el paroxismo o conmoción sensorial con la anestesia. Analizar cómo las variables contextuales se conjugan con las tecnologías específicas de la publicidad epidemiológica en un espacio sociocultural concreto.

Diseño del experimento. Se empleó un diseño comparativo cuasi experimental de campo con métodos mixtos, con un grupo estático y 2 de tratamiento, con muestras no equivalentes asignadas por autoselección (Coolican , 2005). Los dos grupos de tratamiento, compuestos por usuarios adultos del sistema de transporte Transmilenio S.A. tuvieron interacción completa con una pieza publicitaria (condición necesaria para la autoselección) que variaba de un grupo a otro por la tecnología específica de publicidad epidemiológica que exaltaba. Luego, se midió la influencia que dichas piezas publicitarias (VI), presumiblemente tuvo sobre las cogniciones que justifican la indiferencia ante el manoseo (VD) calculadas a través de una prueba de actitudes tipo Likert (Figura 1) (ver Instrumentos-Materiales) y se indagó por la sensación que la pieza publicitaria suscitaba en los participantes. Los participantes del

OPTIMIZACIÓN TECNOLOGÍAS PUBLICIDAD EPIDEMIOLÓGICA

29

grupo control no tuvieron ninguna exposición a la variable independiente y solamente respondieron la prueba de actitudes.

Grupo Estático

Test

Grupo 2

Publicidad Paroxismo

Test

Grupo 3

Publicidad Anestesia

Test

Figura 1. Representación gráfica: Diseño de experimento.

Participantes. Para el ejercicio investigativo se contó con un total de 90 participantes que se asignaron mediante un proceso de auto-selección, siendo 60 mujeres y 30 hombres. Para el criterio de auto selección, se tuvo en cuenta que sólo los participantes mayores de edad que interactuaran físicamente con la pieza publicitaria (VI) y leyeran el mensaje que se encontraba debajo de la falda de tela podían participar de la investigación. La edad promedio de los participantes fue 22 años, con una desviación típica de 16,9. El 63 por ciento fueron bogotanos y de éstos el 5 % eran estrato 1; 14 % estrato 2; un 52 %, estrato 3 y el 26 por ciento estrato 4.

Instrumentos – Materiales Piezas publicitarias. Se utilizaron dos rompe tráficos publicitarios con una altura de dos metros setenta centímetros (2.70cm), en el que se puede apreciar una mujer joven de espaldas mirando hacia atrás con el rostro censurado. Lleva la vestimenta clásica de una estudiante de colegio: Camisa blanca, falda con un entramado escoces color rojo, medias blancas hasta la rodilla y zapatos negros. En su mano izquierda, que está ubicada a la altura de su cadera, lleva dos cuadernos y tiene la mano derecha alzada por encima de su cabeza, como apoyándola contra un muro. La falda roja a cuadros es de tela y está pegada al rompetráfico

OPTIMIZACIÓN TECNOLOGÍAS PUBLICIDAD EPIDEMIOLÓGICA

30

con velcro. En el costado izquierdo de la pieza hay un letrero color verde que dice “NO LEVANTAR”. Éste aviso tenía como fin generar curiosidad en las personas e incitarlos a levantar la falda puesto que una parte importante del mensaje de la pieza publicitaria se encuentra justamente debajo de la tela. Cabe aclarar que ambas piezas contienen las tecnologías específicas de la publicidad epidemiológica; la diferencia es que en la primera se lleva al mínimo el paroxismo y al máximo la anestesia, mientras que en la segunda el proceso se invierte.

Pieza 1: Anestesia. (Anexo 1) La primera pieza publicitaria se caracteriza por tener un mensaje que invita al respeto y la solidaridad hacia la mujer de forma lúdica y divertida, promoviendo emociones positivas. Debajo de la falda hay un emoticón amarillo con la boca llena presumiblemente por una manzana que tiene en su mano con la marca de una mordida, tiene los ojos muy abiertos y una expresión de sorpresa. Al lado de esta imagen se puede leer el siguiente mensaje en color blanco: “¡Qué estás Haciendo!”. Más abajo y en letra más pequeña dice: “juego de manos, juego de marranos poco solidarios”.

Pieza 2: Paroxismo. (Anexo 2) La falda en tela de esta pieza es más corta que la de la pieza anterior pues el objetivo es disminuir al máximo los niveles de censura. Al levantar la falda, los peatones se encuentran con la mirada fija e indignada de una mujer joven y el siguiente mensaje: “Por Favor… ¡No Más!” y más abajo: “1 de cada 3 mujeres es manoseada en Transmilenio”. Encuesta. (Anexo 3) La encuesta de actitudes frente al manoseo que fue aplicada a los dos grupos de tratamiento y al grupo control, fue estructurada de acuerdo a la revisión teórica previa que tuvo como fin identificar cogniciones, pensamientos y presunciones que justifican la indiferencia ante el abuso y la violencia contra la mujer (ver apartado Solidaridad e

OPTIMIZACIÓN TECNOLOGÍAS PUBLICIDAD EPIDEMIOLÓGICA

31

indiferencia, en el marco teórico). Se agruparon dichas cogniciones en categorías y se elaboraron entre 3 y 4 preguntas por cada una. Las categorías contienen dos polos antagónicos en los que se ubican las respuestas del participante. Así, por ejemplo, en la categoría Dimensionamiento, las respuestas pueden ser de minimización del problema, o de ponderamiento del mismo. Sin embargo éstas únicamente revelan la relación abstracta y específica de la categoría analizada, para reconocer propiamente la tendencia hacía la solidaridad o no solidaridad, se tomó en cuenta la percepción que los respondientes tienes de los actores vinculados con el fenómeno del manoseo. De este modo, la encuesta está dirigida a las personas como potenciales observadoras de una situación de manoseo, pues en ellos descansa la posibilidad de hacerse o no solidarios con las mujeres. Busca explorar la percepción que el encuestado tiene de sí mismo (indiferente/preocupado), del manoseador (justificando o no su proceder) y de la mujer manoseada (justificando o no el abuso del que ha sido víctima). Es en este juego dialectico donde se determina si el participante es proclive a la indiferencia o la solidaridad. Vale la pena resaltar que en ocasiones las categorías se solapan, puesto que en el fenómeno inmediato las distinciones son meramente analíticas. Por ello, son consideradas como categorías de construcción validas, pero, a la hora del análisis de resultados, se prefirió tomar otras categorías que respondieran más efectivamente a los objetivos de la investigación. En consecuencia, se desarrolló un instrumento tipo likert de 40 items que a través de afirmaciones explora el nivel de acuerdo o desacuerdo para cada una de las categorías descritas anteriormente y su relación con los participantes involucrados en el fenómeno del manoseo. Las opciones de respuesta fueron TD (para Totalmente en Desacuerdo); “D”, para En Desacuerdo; “I”, Indiferente o Indeciso; A, para de Acuerdo; y, TA, para totalmente de Acuerdo. Los datos demográficos complementarios fueron: Edad, Género, Ciudad, Estrato y Estado Civil.

OPTIMIZACIÓN TECNOLOGÍAS PUBLICIDAD EPIDEMIOLÓGICA

32

Tabla 1. Componentes de la prueba de actitudes.

1. Dimensionamiento (Preguntas 5, 6, 7, 8) 2. Proceso atribucional (Preguntas 1, 2, 3, 4) 3. Estructura socio-histórica (Preguntas 9, 10, 11) 4. Identidad (Preguntas 12, 13, 14) 5. Responsabilidad (Preguntas 15, 16, 17, 18) 6. Juicio crítico (Preguntas 19, 20, 21) 7. juicio de valor (Preguntas 22, 23, 24) 8. motivación (Preguntas 25, 26, 27, 28) 9. afrontamiento(Preguntas 29, 30, 31) 10. Ontología (Preguntas 32, 33, 34) 11. alteridad (Preguntas 35, 36, 37) 12. Consecuencias (Preguntas 38, 39 40)

Entrevista (Anexo 4) Luego de aplicar la prueba de actitudes, se realizó una entrevista abierta de pregunta única a la mitad de los participantes autoseleccionados, que buscaba reconocer la naturaleza del impacto que la pieza publicitaria había generado. De éste modo, a través de la pregunta ¿qué impresión le generó la pieza?, se pretendía analizar cómo se conjuga el paroxismo con la anestesia y cómo las variables contextuales se relacionan con las tecnologías específicas de la publicidad epidemiológicas en un espacio socio cultural concreto. En algunos casos la pregunta abierta fue reforzada con otras preguntas que buscaban ahondar en las sensaciones y opiniones de los participantes. La entrevista no fue aplicada a los participantes del grupo estático.

OPTIMIZACIÓN TECNOLOGÍAS PUBLICIDAD EPIDEMIOLÓGICA

33

Procedimiento. Se realizó un cronograma de trabajo de campo previo con el fin de definir en qué días se iban a realizar el experimento, asignando para el primer día la pieza publicitaria con Anestesia, para el segundo día, la pieza publicitaria con Paroxismo y para el tercer día, la aplicación de la encuesta sin piezas publicitarias al grupo estático. La razón por la cual se optó por este orden, fue porque era necesario identificar primero las características socio demográficas de los participantes auto-seleccionados para luego tener un criterio de selección de los participantes que solo iban a responder a las encuestas, sin contacto con ninguna pieza publicitaria. El primer día de investigación se llevó a cabo desde las 8 de la mañana hasta las 6 de la tarde; la pieza publicitaria con Anestesia fue ubicada en las escaleras del puente peatonal que permiten el ingreso de los usuarios a la estación de los Héroes del sistema Transmilenio. La elección de esta locación fue producto del hecho de que esta estación es el punto de encuentro de 4 troncales con características sociodemográficas disimiles, además, de contar con espacios amplios y suficientes para la instalación de los para tráficos. Los investigadores se posicionaron en un lugar cercano desde el que pudieron observar a los peatones sin correr el riesgo de ser relacionados con la pieza. Los participantes se autoseleccionaban en el momento en que levantaban la falda y leían el mensaje. En ese instante, uno de los investigadores se presentaba ante el participante y le pedía que respondiera la encuesta. La dinámica consistió en que el investigador le enunciaba una por una las afirmaciones de la encuesta y el participante le decía cuál era su grado de acuerdo con la frase. A continuación, el investigador le pedía la opinión o impresión general que le generaba la pieza. Estos testimonios fueron grabados en audio. Por último, se presentó al participante el correspondiente consentimiento informado, se aclararon dudas y se procedió a la firma del documento. Se optó por registrar la firma del participante solo hasta el final porque informar de antemano sobre la naturaleza de la investigación podía generar deseabilidad social u otros riesgos para la validez de los datos de la investigación. Este procedimiento se repitió hasta completar 30 encuestas diligenciadas. Para el primer día fueron encuetados 12 hombres y 18 mujeres. El día 2, siguió la misma metodología pero con la pieza publicitaria “sin anestesia fueron encuestados 9 hombres y 21 mujeres.

OPTIMIZACIÓN TECNOLOGÍAS PUBLICIDAD EPIDEMIOLÓGICA

34

Por último, se realizó una jornada en la que sólo se diligenciaron las encuestas de actitudes al grupo estático. Cabe mencionar, que previamente, los investigadores realizaron un promedio de género, edad y estrato, para seleccionar a los participantes que responderían la encuesta. Consideraciones Éticas En concordancia con la Resolución No. 8430 expedida por la Dirección de Desarrollo Científico y Tecnológico del Ministerio de Salud (1993) que trata los temas referentes a “Normas científicas, técnicas y administrativas para la investigación en salud” (p. 1) se pone a disposición las precauciones éticamente relevantes que se consideraron para la investigación. El estudio elaborado estuvo suficientemente justificado y sustentado por diversas investigaciones tanto empíricas como teóricas realizadas en esta misma línea. Su finalidad era perfeccionar las tecnologías específicas de la publicidad epidemiológica con ocasión de una pieza diseñada para reducir el manoseo en el sistema de transporte masivo Transmilenio; para ello se identificó las actitudes que justifican la no solidaridad con las mujeres víctimas de este fenómeno. El trabajo aquí presentado no compromete la seguridad, bienestar ni integridad de los participantes por lo que se considera de riesgo mínimo (Ministerio de Salud, 1993), así mismo vale la pena especificar que la participación en el estudio fue absolutamente voluntaria y la decisión de desistir de la contribución a la investigación no acarreaba repercusión alguna. Toda la información recopilada cumple con los principios de confidencialidad y anonimidad para evitar cualquier tipo de dificultad académica, institucional, ética o del bienestar propio de los participantes. La participación de cada estudiante estuvo siempre mediada por un Consentimiento Informado (Anexo 5), donde se comunicaba suficientemente los objetivos de la investigación; así mismo se les notificaba que en el momento que desearan podían desistir en la participación sin ningún tipo de repercusión. Vale la pena hacer especial énfasis en que la investigación estuvo en todo momento supervisada por el profesor Pablo Gutiérrez Castillo, experto en investigación. Por último, los resultados de esta investigación fueron puestos a disposición de la Universidad de la Sabana para que en el mejor de los casos

OPTIMIZACIÓN TECNOLOGÍAS PUBLICIDAD EPIDEMIOLÓGICA

35

genere reflexión en los círculos académicos acerca de la responsabilidad social y el impacto que por acción y/o por omisión le corresponden a la psicología.

Resultados.

Análisis Estadístico. El análisis estadístico de los datos recogidos a través de la prueba de actitudes sociales ante el manoseo, se efectuó en el programa estadístico SPSS 20. Puntualmente, se hizo un análisis comparativo de medias por medio de la Anova de un factor con la intensión de saber si existían

diferencias significativas entre los resultados de los tres grupos

experimentales. Para el análisis estadístico, se tradujeron las respuestas de la prueba de actitudes, de niveles de respuesta textuales a niveles de respuesta numéricos en donde se valoraba con un numero natural positivo de 1 o 2 las respuestas que se dirigían hacia actitudes solidarias; y las respuestas no solidarias o de indiferencia hacia el fenómeno, eran calificadas con un valor de menos uno (-1) o menos dos (-2). Las respuestas neutras o de indecisión, fueron transcritas con el valor cero (0). Así, los resultados generales contienen números positivos y negativos precisamente en relación con la valoración numérica descrita anteriormente. A continuación se representan los resultados obtenidos por las tres muestras que hicieron parte de la investigación (Tabla 1): Tabla 2. Resultados descriptivos generales.

Muestra

N

Media

Desviación

Error

típica

típico

Intervalo de confianza para la media al Mínimo

Máximo

95% Límite inferior

Límite superior

Anestesia

30

22,00

17,47

3,19

15,47

28,52

-19,00

52,00

Paroxismo

30

28,53

17,47

3,19

22,00

35,05

-3,00

68,00

30

16,76

14,09

2,57

11,50

22,02

-10,00

49,00

90

22,43

16,94

1,78

18,88

25,98

-19,00

68,00

Grupo Estático Total

OPTIMIZACIÓN TECNOLOGÍAS PUBLICIDAD EPIDEMIOLÓGICA

36

En relación con las categorías demográficas (Anexo 6) que se tuvieron en cuenta para el estudio, cabe señalar que edad, sexo, lugar origen y estado civil no arrojaron diferencias significativas (Anexo 7). En cambio, en la categoría de estrato socio económico se observó que los estratos 3 y 4 son significativamente (valor menor a 0,05) más solidarios que los estratos 1 y 2 en cuanto a la violencia sexual en Transmilenio (Tabla 2). No sobra decir, que la proporción de participantes en cada uno de los estratos fue equivalente en cada muestra por lo que las diferencias encontradas no son atribuibles a un error de muestreo. Tabla 3. Diferencia de medias por estrato socio económico.

Estrato

Estrato

Diferencia de

Error típico

Sig

Intervalo de confianza al

medias (I-J)

95% Límite inferior

1

2

Límite superior

2

-11,51

9,17

,213

-29,77

6,73

3

-24,55

8,36

,004

-41,18

-7,93

4

-23,25

8,67

,009

-40,48

-6,01

1

11,51

9,17

,213

-6,73

29,77

3

-13,03

5,03

,011

-23,04

-3,03

4

-11,73

5,52

,037

-22,72

-,73

Para medir la magnitud y tipo de impacto que tuvieron las tecnologías específicas de la publicidad epidemiológica sobre las cogniciones que justifican la falta de solidaridad ante el fenómeno del manoseo se siguió una doble estrategia: En primer lugar se compararon los resultados generales de cada uno de los grupos para establecer qué impacto había tenido cada una de las piezas publicitarias en relación son el grupo estático. Posteriormente, se organizaron las preguntas dentro de 4 categorías que trazaban una ruta de acción hacia la solidaridad relacionada con la Teoría de la acción planificada propuesta por Ajzen y descrita anteriormente (ver Marco Teórico) con la inclusión de la categoría causas, esto con el fin de reconocer con mayor claridad el proceso de conocimiento e intervención de las personas ante el problema. Así, la primera categoría hacía referencia a las preguntas que indagaban por la identificación (Preguntas 7, 14, 28, 34, 36, 37), esto es, las formas de definir el fenómeno, el manoseador, la mujer manoseada y el observador (Abusador sexual, buscona, cómplice de acoso sexual, etc.); en la segunda categoría se agruparon las

OPTIMIZACIÓN TECNOLOGÍAS PUBLICIDAD EPIDEMIOLÓGICA

37

preguntas que indagaban por las causas (Preguntas 2, 3, 4, 10, 11, 21, 23, 24, 27, 33) del hecho (como por ejemplo, atribuir sus causas al sobrecupo en el sistema, la cultura, es intencionado, etc.); la tercera, estaba compuesta por las preguntas que exploraban la actitud (Preguntas 1, 5, 6, 8, 9, 13, 20, 22, 26, 35, 38, 40) ante el suceso y sus participantes, es decir, cómo lo calificaban (algo normal, un problema que me preocupa, el manoseador no afecta a nadie, etc.); y por último, en la cuarta categoría se concentraron las preguntas que averiguaban por la disposición hacia la acción (Preguntas 12, 15, 16, 17, 18, 19, 25, 29, 30, 31, 32, 39) solidaria (intervengo inmediatamente, lo evito, dejo que actúe la policía, etc.). La intención era saber qué tipo de impacto tenía la variable independiente en cada etapa de la ruta de acción. En segundo lugar, se ahondó en el análisis de la categoría Actitudes dividiendo las respuestas en dos polos: Reproche (Preguntas 2, 3, 5, 7, 10, 13, 20, 23, 26, 27, 30, 36, 39) y solidaridad (Preguntas 6, 12, 15, 16, 17, 19, 22, 25, 29, 32, 35, 38). Lo anterior significa apoyo a la mujer como sujeto en situación de vulnerabilidad y/o de reproche hacia el manoseador y/o hacia ambos. Sumado con lo anterior, se logró establecer en qué puntos de la ruta y hacia qué actor social involucrado en el fenómeno investigado, se ejercía una mayor influencia a partir de las piezas publicitarias y sobre cuáles se debiera impactar en una eventual campaña para reducir la violencia sexual en el espacio público. De este modo, en líneas generales, las tres muestras presentaron resultados positivos de solidaridad hacia el manoseo. Sin embargo, las diferencias de medias presentes entre las tres muestras sugieren que los participantes que fueron expuestos a la pieza publicitaria fundamentada en la tecnología del paroxismo, basada en sensaciones negativas, expresaron mayores niveles de solidaridad hacia el fenómeno del toqueteo, seguidos por los participantes que interactuaron con la pieza publicitaria que exaltaba la tecnología de la anestesia. No obstante, es necesario decir que las diferencias fueron significativas en términos estadísticos solo entre el grupo estático y el grupo expuesto a la publicidad de paroxismo (Tabla 3).

OPTIMIZACIÓN TECNOLOGÍAS PUBLICIDAD EPIDEMIOLÓGICA

38

Tabla 4. Diferencia de medias de las 3 muestras.

Tipo de Intervención

Tipo de Intervención

Diferencia de

Error típico

Sig.

Intervalo de confianza al

medias

95% Límite inferior Límite superior

Grupo estático

Paroxismo

Anestesia

Paroxismo

-11,76667*

4,24109

,007

-20,1963

-3,3370

Anestesia

-5,23333

4,24109

,221

-13,6630

3,1963

Grupo estático

11,76667*

4,24109

,007

3,3370

20,1963

Anestesia

6,53333

4,24109

,127

-1,8963

14,9630

Grupo estático

5,23333

4,24109

,221

-3,1963

13,6630

Paroxismo

-6,53333

4,24109

,127

-14,9630

1,8963

Por otro lado, en cuanto al ciclo de la acción (Anexo 8), se encontró una diferencia significativa de 0.007 en la categoría Identificación, entre el grupo de publicidad de paroxismo y el grupo estático. La diferencia entre la muestra con anestesia y el grupo estático fue de 0.069 y por poco no alcanzó el criterio de significatividad. De lo que se deduce que la pieza publicitaria promovió el reconocimiento del problema del manoseo en el transporte público, del manoseador como sujeto amenazante para el tejido social, la mujer como sujeto en situación de vulnerabilidad y el observador como potencial activista solidario frente al problema. Sin embargo, los datos también demuestran que en las categorías Causa y actitud, los resultados no fueron diferentes a un nivel significativo, de lo que se interpreta que la población todavía encuentra diferentes justificantes para el problema como la confluencia masiva de personas en el sistema, la cultura ciudadana, la provocación de las propias víctimas, etc; y que si bien la campaña basada en el Paroxismo propicio un aumento en las actitudes solidarias ante el problema, no fue un estímulo suficiente para que éstas representaran una diferencia significativa con las expresadas por las otras dos muestras. A demás, llama la atención la categoría Acción. Pues sus resultados fueron dramáticamente bajos en los tres grupos encuestados, y más revelador aún, que el grupo estático incluso tuvo resultados superiores al grupo expuesto a la pieza con anestesia (Figura 2).

OPTIMIZACIÓN TECNOLOGÍAS PUBLICIDAD EPIDEMIOLÓGICA

39

Figura 2. Resultados Ruta de la acción de las 3 muestras.

Por último, en lo referente a las actitudes de solidaridad o reproche hacia el actor social correspondiente (Anexo 9), los resultados indican que la categoría reproche fue similar a los encontrados hasta acá, es decir, el grupo expuesto a la pieza fundamentada en la tecnología del paroxismo tuvo resultados que indican una actitud más punitiva hacia el manoseador que los resultados de los otros grupos, pero no se presentaron diferencias significativas a nivel estadístico. En contraste, en la categoría solidaridad sí se presentaron diferencias significativas en esta misma línea, revelando una actitud de mayor apoyo social hacia la mujer como eventual víctima de manoseo por parte de las personas expuestas a la publicidad fundamentada en el paroxismo o conmoción sensorial (Tabla 4).

Tabla 5. Diferencia de medias, categoría solidaridad. día

día

Diferencia de medias

Error

Intervalo de confianza al 95%

típico

Sig.

Día Paroxismo 12,33333

5,71129

,037

-23,8592

-,8075

Día anestesia

-6,73333

5,71129

,245

-18,2592

4,7925

Grupo estático 12,33333

5,71129

,037

,8075

23,8592

Día anestesia

5,60000

5,71129

,332

-5,9259

17,1259

Grupo estático 6,73333

5,71129

,245

-4,7925

18,2592

Día Paroxismo -5,60000

5,71129

,332

-17,1259

5,9259

Límite inferior

Límite superior

Grupo estático

Día Paroxismo

Día anestesia

OPTIMIZACIÓN TECNOLOGÍAS PUBLICIDAD EPIDEMIOLÓGICA

40

Análisis de Entrevistas. A pesar de que las entrevistas se llevaron a cabo a partir de piezas que exaltaban tecnologías de la publicidad epidemiológica diferentes, se pudo encontrar elementos comunes en prácticamente todas las entrevistas. En primer lugar, se observa una respuesta emocional generalizada de curiosidad como motivación fundamental para levantar la falda (criterio para ser seleccionado para el estudio). Como ejemplos ilustrativos se observan testimonios como los siguientes: “Me llamó la atención, realmente fue curiosidad” (Entrevista 1, Pieza anestesia), “Realmente me causo curiosidad porque es algo que uno no ve usualmente en la calle” (Entrevista 3, Pieza anestesia), “Me dio curiosidad, nunca lo había visto” (Entrevista 13, Pieza paroxismo), “Cuando leí lo de no levantar, me generó más curiosidad y pues la levanté” (Entrevista 5, Pieza paroxismo). En concordancia con lo anterior, también se evidencia que ambas piezas llamaban la atención poderosamente: “Muy buena [la pieza], le llama mucho la atención a uno” (Entrevista 2, Pieza anestesia), “Me llamó la atención ver una imagen de una niña ahí con la falda” (Entrevista 5, Pieza anestesia), “Llama mucho la atención porque es algo que uno no está acostumbrado a ver en un puente peatonal” (Entrevista 6, Pieza paroxismo), “El simple hecho de ver de buenas a primeras, una maqueta pues asociada con la figura femenina, cumple con llamar la atención completamente” (Entrevista 15, Pieza paroxismo). Otra reacción típica fue elogiar la calidad de la pieza: “Es muy buena idea, muy ingenioso” (Entrevista 11, Pieza anestesia), “Es divertido, un mensaje social bien adaptado” (Entrevista 9, Pieza anestesia), “Que bueno que hagan eso” (Entrevista 6, Pieza paroxismo), “Genera una interactividad divertida” Entrevista 14, Pieza paroxismo). Otras reacciones populares entre los participantes fueron la risa y la justificación del acto de levantar la falda. Sin embargo son expresiones subtextuales o no verbales, por consiguiente el siguiente ejemplo, por ser extremadamente explícito, encarna actitudes generalizadas que podrían obviarse: “Uno obviamente sabe que debajo de la tela va a haber algún tipo de mensaje, no solamente por el morbo de verle la parte trasera a la señorita […] a nosotros nos dio fue risa porque nosotros nos imaginamos fue a un viejito verde levantando la falda” (Entrevista 15, Pieza anestesia).

OPTIMIZACIÓN TECNOLOGÍAS PUBLICIDAD EPIDEMIOLÓGICA

41

Por último en lo que a generalidades se refiere, se puso de manifiesto que las piezas producían cierto nivel de predisposición que se correspondía o no, con lo que el mensaje expresaba; esto sin duda puede beneficiar o perjudicar la acción de las tecnologías, pero al ser un efecto azaroso, se constituye en una variable contaminante: “Me imaginé que era una campaña, entonces yo dije, ¿en qué consistirá esa campaña?” (Entrevista 7, Pieza anestesia), “No me impresionó porque sí me esperaba algo así” (Entrevista 13, Pieza anestesia), “Me cambió la película porque no le digo que yo creí que era del SITP” [(Sistema Integrado de Transporte Público)]” (Entrevista 10, Pieza paroxismo), “Sí, me imaginaba que de pronto tenía que ver con algo de connotaciones sexuales” (Entrevista 15, Pieza paroxismo). En cuanto a las particularidades, es muy diciente que el mensaje fue interpretado con mayor claridad por las personas que interactuaron con la pieza que exaltaba la tecnología del paroxismo, mientras que en el caso de la anestesia se interpretaba la temática únicamente: “[El mensaje que me dejó] fue que están interesados en cómo funciona el Transmilenio, y el abuso sexual en Transmilenio y es interesante” (Entrevista 1, Pieza anestesia), “Ven a la mujer como un objeto, cuando uno juega con algo juega con objetos” (Entrevista 8, Pieza anestesia), “Me sentí impactada porque la verdad no conocía esa cifra [1 de cada 3 mujeres ha sido manoseada en Transmilenio]” (Entrevista 1, Pieza paroxismo), “Se manosean muchas viejas al día” (Entrevista 10, Pieza paroxismo). En esta misma línea, incluso se presentaron testimonios que se refirieron únicamente al mensaje omitiendo por completo la pieza: “Uno se imagina la realidad y dice: uy sí, sí ha pasado. Sí la verdad que sí, digamos uno se pone en esa situación, a pesar de que la mujer vaya vestida como vaya vestida el hombre tiene que respetar, pero entonces la mujer también (debe) darse el respeto a ella misma de no estar así para que el hombre no le haga eso” (Entrevista 7, Pieza paroxismo). Otra característica distintiva de las entrevistas a partir de la pieza que exaltaba el paroxismo, era que tenían un tono más serio y reflexivo mientras hacían repetidas referencias al fuerte impacto que les causó: “Apabullante, no es fácil que alguien vaya y se acerque ahí, es demasiado, una chica colegiala con faldita, es más, me sorprende que sean las mujeres más las que se animan a hacerlo y no un hombre” (Entrevista 4, Pieza

OPTIMIZACIÓN TECNOLOGÍAS PUBLICIDAD EPIDEMIOLÓGICA

42

paroxismo), “Me pareció la verdad muy impactante […] me sentí impactada” (Entrevista 1, Pieza paroxismo). Así las cosas, los datos aquí presentados permiten conclusiones relevantes para el trabajo psicosocial y nuevas líneas de investigación inesperadas. Todo esto se discute a continuación. Discusión. Observando los resultados obtenidos tanto por vías cuantitativas como cualitativas, puede afirmarse que las piezas publicitarias tuvieron un impacto manifiesto sobre las actitudes que justifican la indiferencia en este contexto y situación social particular. No obstante, vale la pena señalar que fue la publicidad fundamentada en la tecnología del paroxismo aquella que alcanzó los criterios de significatividad estadística. Es diciente además, que este tipo de tecnología haya alcanzado un impacto significativo en cuanto a la solidaridad hacia la mujer y la identificación del fenómeno y sus actores, en los datos analizados. Sobre todo porque el diseño de la publicidad estaba destinado a reformular la identidad del hombre y la mujer implicados en el manoseo, como acosador-abusador sexual y persona en situación de vulnerabilidad respectivamente. Sin embargo el vínculo entre ésta identificación de los actores involucrados en la problemática y una postura emocional hacia cada uno de ellos, en especial la de actitudes solidarias hacia la mujer, es producto de la testificación vivencial del manoseo que las personas tuvieron la oportunidad de experimentar a través de la interacción con las piezas publicitarias. Es evidente que las personas, al representar una acción de abuso, sin sospecharlo en un principio, tenían la oportunidad de reconocer con mayor claridad la transgresión de la que es víctima la mujer en cuanto al manoseo en el transporte público se refiere; de ahí que las personas en general, y sobre todo las que interactuaron con la pieza paroxista, hayan expresado actitudes más solidarias y preocupadas si se vale decir de esa manera, hacia el fenómeno. Así mismo, las piezas representaban a una mujer, por lo que es apenas lógico concluir que la emocionalidad se configuraría hacia ella. Aventurando una especulación, es válido presumir que si el paratráfico hubiese representado al abusador, la respuesta emocional de reproche sería la que preponderaría. Pasando a los aspectos por mejorar, es preocupante el nivel de apoyo social referido a la acción. Su bajísimo índice conduce a la conclusión de que los participantes practican una

OPTIMIZACIÓN TECNOLOGÍAS PUBLICIDAD EPIDEMIOLÓGICA

43

solidaridad virtual pero que a la hora de llevarla a la práctica pululan las justificaciones para evitarlo. Ha de haber influido el énfasis de la pieza, ya que ésta refería al ser y al pensar, pero se restringía a censurar la acción indeseable en vez de proponer acciones prosociales que abordaran este tipo de violencia. Por otro lado, es necesario recordar que, como se dijo en el marco teórico, el riesgo percibido es tan alto que las personas simplemente deciden abstenerse de cualquier acción. Ante lo cual, cabe pensar que campañas como esta dirigidas a fortalecer los vínculos de solidaridad entre los ciudadanos en éste y otros contextos, debería disminuir este tipo de inhibiciones. Por otro lado, pasando ahora la lupa sobre las características de las muestras autoseleccionadas, se revela un target (público objetivo) que está dispuesto a tener una interacción completa con las piezas, bastante reducido. Si se sigue los testimonios de los participantes, no queda sino decir que es una lástima que una pieza tan efectiva en generar curiosidad, sea igual de efectiva en censurar la interacción con la misma. El impacto generado en ambas piezas (previo a la interacción), generó una tasa de mortalidad (siguiendo la metáfora biomédica de la anestesia) demasiado elevada y un porcentaje altísimo de la audiencia rechazó la experiencia publicitaria antes de finalizarla. Esto acarrea la deducción de que la anestesia debe preceder al paroxismo en una línea temporal para luego encausar al participante hacia el contenido racional deseado, de modo que se explote todo el potencial de efectividad que encierra la publicidad epidemiológica (Figura 3).

Figura 3. Interacción óptima entre las tecnologías específicas de la publicidad epidemiológica.

OPTIMIZACIÓN TECNOLOGÍAS PUBLICIDAD EPIDEMIOLÓGICA

44

Siguiendo esta línea, otro aspecto de singular relevancia fue el hecho de que en la mayoría de los casos, las personas que interactuaron con las piezas publicitarias venían acompañados o en grupo. De este hecho se infiere que el apoyo social era importante para los participantes que se decidían a interactuar con la pieza, pues la acción de levantar la falda podía ser entendida como un acto atrevido o morboso, y bajo ese riesgo social, las personas buscaban reducir la gravedad del hecho sólo a partir del reconocimiento o apoyo de sus acompañantes. Los grupos solían tomar la pieza con diversión y le pedían a uno de ellos que levantara la falda, Era un reto que tenía como fin disminuir la curiosidad de todos enmarcado en un ambiente de risa libre de juicios. Este hecho pudo haber sido una de las causas del bajo resultado en cuanto impacto mostrado por el grupo expuesto a la publicidad fundamentada en la tecnología de la anestesia, ya que ésta evitaba que estas actitudes jocosas se contrarrestaran, situación que no ocurrió con la publicidad fundamentada en el paroxismo pues ésta presumiblemente generó un contra impacto emocional que permitía el encausamiento a la reflexión deseada. Las piezas publicitarias planteaban un juego interactivo y sugería una actitud lúdicoparticipativa que no siempre fue asumida y entendida por todas las personas. En este sentido, es posible decir que los participantes se caracterizaban por ser osados, más dinámicos en el espacio urbano, y abiertos a la experiencia y al riesgo; características clásicas de las personas jóvenes (Alberts, Elkind & Ginsberg, 2007; Brackett 2003; Weiss, Freund, Wiese, 2012). Por lo tanto, no es de extrañar que los participantes del experimento hayan sido en su mayoría personas con una edad promedio de 22 años. De hecho, algunas personas de adultez media expresaron desagrado hacia las piezas publicitarias sin haber interactuado realmente con ellas; de los pocos que lo hicieron únicamente una opinó que “la pieza es vulgar y reproduce estereotipos de género” (Entrevista 3, Pieza Paroxismo). En lo que al género de los participantes se refiere, la autoselección mostró resultados bastante contraintuitivos: el 66% de los participantes fueron mujeres. Tomando en cuenta que las piezas tenían un diseño sugestivo para los hombres, no es menos que una sorpresa que hayan sido las mujeres las que decidieran levantar la falda en una mayor proporción. Sin embargo, al poner de relieve el riesgo implícito del acto de ver debajo de la tela, el

OPTIMIZACIÓN TECNOLOGÍAS PUBLICIDAD EPIDEMIOLÓGICA

45

panorama se esclarece. Cuando el hecho de observar ciertas zonas del cuerpo femenino, es mérito suficiente para que el hombre sea etiquetado como pervertido o morboso y hasta enfermo, el riesgo de levantar una falda es altísimo, hacerlo implica ser bautizado con un rótulo desagradable, despectivo y ofensivo. Mientras que para las mujeres no conlleva tal densidad y puede ser fácilmente banalizable y transformado en un ejercicio lúdico y hasta satírico. Pasando a otro tema, es también interesante observar las categorías morales utilizadas por los participantes dependiendo de la tecnología exaltada. Tomando como referente los testimonios recogidos, se evidencia que la anestesia generó referencias continuas a valores estéticos y útiles (agradable-desagradable), reacción coherente con las emociones que incentiva esta tecnología. En cambio, el paroxismo produjo declaraciones que se asocian con valores éticos y pro sociales. Lo anterior, sustenta la hipótesis de que el paroxismo prepara un terreno fértil para la reflexión y la orientación en un sentido que beneficie la salud social de la comunidad que, a fin de cuentas, es la labor de todo psicólogo social. Conclusiones y recomendaciones. Antes de recoger los resultados obtenidos en esta investigación, y de contrastarlos con los objetivos iniciales, es importante esclarecer las limitaciones a las que se vio enfrentada. Por un lado, reconocer que la muestra si bien cumplió con el estándar mínimo en cuanto a número de participantes, sigue siendo pequeña si se compara con la cantidad de usuarios que utilizan el servicio de transporte de Transmilenio en la ciudad de Bogotá, por lo que se recomienda ser cautos y prudentes con el manejo de los resultados aquí encontrados. Del mismo modo, ha de admitirse que es necesario ampliar el número de participantes hombres, puesto que un 33% es todavía una población muy pequeña para llegar a análisis comparativos de género. Además, como es sabido, este tipo de estudios quedan a la deriva de variables extrañas que perjudican o alteran los resultados. Si bien se puede pensar que en cualquier caso los fenómenos sociales tienen lugar cotidianamente en escenarios en los que coexiste una amplia cantidad de realidades, que se sobreponen unas a otras y se yuxtaponen no solo en el horizonte espacio temporal, sino incluso en la vivencia psico afectiva de la personas, ello no desmerita la necesidad de un estudio en el que se pueda controlar toda

OPTIMIZACIÓN TECNOLOGÍAS PUBLICIDAD EPIDEMIOLÓGICA

46

suerte de variables extrañas, y se pueda afinar mejor los efectos que la publicidad epidemiológica quiere provocar. Adicionalmente, manifestar que este trabajo representa el efecto particular que tuvo un estímulo semiótico hermenéutico en un punto específico y en un momento especifico, por lo que no se tienen datos respecto al desarrollo de dicho efecto en las personas involucradas. Nace así la necesidad de generar estudios longitudinales que puedan encontrar justamente el comportamiento de las actitudes despertadas a largo plazo. De este modo, se puede dar respuesta a las preguntas de investigación que motivaron el anterior trabajo. En primer lugar, el objetivo general de la investigación era reconocer puntualmente cuál era el efecto de las tecnologías propias de la publicidad epidemiológica y sus formas de optimización en ocasión de una pieza publicitaria diseñada para reducir el fenómeno del manoseo en el Sistema de Transporte Masivo Transmilenio S.A de la ciudad de Bogotá. Esto es, el efecto puntual del paroxismo y la anestesia en dicho contexto. Segundo, se buscaba definir de qué manera se podían relacionar efectivamente el paroxismo y la anestesia. Y tercero, reconocer las incidencias que tenía el contexto en la efectividad misma de las piezas publicitarias. Así, se puede afirmar con base a los resultados que en términos generales la publicidad epidemiológica fundamentada en tecnologías paroxitas tuvo un efecto positivo, en cuanto la concientización que produjo en las personas frente al fenómeno del manoseo, puntualmente, influyó en la forma como las personas identificaban el fenómeno y los actores involucrados en él, es decir, reconocer el manoseo como un problema de salud pública, al manoseador como un acosador sexual y a la mujer como un sujeto en situación de vulnerabilidad. Además, promovió un mayor sentido de solidaridad hacia la mujer como sujeto en situación de vulnerabilidad. Por otro lado, la pieza publicitaria fundamentada en tecnologías de anestesia, logró sensibilizar a quienes interactuaron con ella, pero nunca en un nivel significativamente mayor en comparación con el grupo estático. Algunas de las razones por las que se presentaron dichos resultados en la pieza fundamentada con la tecnología de la anestesia, además del contenido puntual de sensaciones de la pieza, el cual siempre invitó a tomarse el tema con jovialidad y risa, y de

OPTIMIZACIÓN TECNOLOGÍAS PUBLICIDAD EPIDEMIOLÓGICA

47

las circunstancias contextuales que se enunciaron anteriormente, fue el hecho de que la pieza publicitaria guardaba un mensaje contradictorio. Es decir, el texto que hay debajo de la falda es “QUÉ ESTÁS HACIENDO” “juego de manos, juego de marranos poco solidarios”. En este punto, el mensaje se hizo difuso, porque no se dirigía propiamente al público que se supone debía adoptar un rol más proteccionista sobre la mujer, ni tampoco hacia el manoseador, puesto que, de ser así, el mensaje habría tenido otra connotación tanto cognitiva como emocional. Así pues, se deduce que el éxito de esta pieza se vio afectado por la ambivalencia en su mensaje. Como ya se dijo anteriormente, y con el único fin de subrayar los resultados, es importante reconocer el poder conscientizador que tuvo la pieza fundamentada en la tecnología del paroxismo. El incitar a la seriedad y maximizar el problema permitió que las personas manifestaran actitudes de mayor respaldo frente al problema. Sin embargo, hay que recordar también que la apariencia de la pieza evitó que más personas interactuaran con ella, de lo que se sigue que la pieza fue demasiado impactante desde el primer contacto visual que las personas hicieron con ésta. Así, y en respuesta al segundo objetivo de investigación, se propuso un modelo en el que el primer contacto de las personas con piezas de éste tipo sea promovido por la anestesia y que luego, en el transcurso de la interacción, se de paso al impacto del paroxismo, llevando de esta manera al encausamiento racional deseado. De esta manera aumentará significativamente el número de personas que interactúen con las piezas publicitarias y el impacto en sus actitudes. Por último, pensando en las particular incidencia que tuvo las variables contextuales frente a la efectividad de las piezas, se reconoció que la interacción mayoritariamente se dio por personas que venían en grupo, conformados en su mayoría por personas no mayores de 25 años, 2 de cada 3 participantes eran mujeres. Sin embargo, otras variables, como el ritmo particular de vida de cada persona, o las razones por las que determinadas personas no interactuaron con la pieza, han de mantenerse en el horizonte investigativo de futuras intervenciones. Así como el objetivo de aumentar la relación entre actitud y acción puesto que, como se vio en los resultados, todavía hace falta desarrollar estrategias que incentiven los comportamientos pro sociales en este tipo de problemáticas sociales.

OPTIMIZACIÓN TECNOLOGÍAS PUBLICIDAD EPIDEMIOLÓGICA

48

De éste modo, se recomienda explícitamente aumentar el grado de congruencia entre la imagen publicitaria y el concepto emergente a ésta en cuanto a la campaña fundamentada en la tecnología de la anestesia y desarrollar nuevas campañas que centren sus esfuerzos en maximizar las tendencias conductuales de acompañamiento y protección entre ciudadanos. Por otro lado, teniendo en cuenta las diferencias que se hallaron desde el estrato socio cultural de las personas, cabe decir que es necesario replicar el experimento en otros sectores de la ciudad con el propósito de precisar si las diferencias fueron generadas por el origen socio cultural de las personas o sencillamente por variables particulares que afectaron lo resultados en esta investigación. En ésta misma dirección, se desprenden interrogantes relacionados con el desarrollo moral y empático de las personas según su origen social que deben llevar a nuevas investigaciones. Estudios que se pregunten si son las personas de estratos bajos menos solidarias con los demás ciudadanos o si se puede relacionar este hecho con los altos índices de inseguridad e intolerancia presentados en la ciudad, puede re formular la agenda de la psicología social en el país, porque de ser así, de haber un empobrecimiento en la dimensión moral en un amplio sector de la sociedad, habrá que pensar en qué iniciativas, estrategias, intervenciones, campañas o simplemente acciones están pensando las instituciones pertinentes para cambiar este panorama. Por ello, también debe pesarse en cómo la publicidad epidemiológica, a pesar de su reciente nacimiento, ha de re formularse, y tomar nuevas formas según su canal de difusión. De qué manera se puede ligar los desarrollos tecnológicos con los objetivos de esta forma de publicidad es también una pregunta que necesita respuesta urgentemente. La sociedad de la información crece cada día y prácticamente toda la población colombiana cuenta con los medios necesarios para participar activamente en la web, así que pensar en el ciudadano común como un agente activo que re configura el imaginario colectivo constantemente debe hacer que la publicidad misma adopte matices insospechados que la haga asequible y útil para cualquier persona. Así que la agenda investigativa es amplia y prometedora: Se vislumbran posibles soluciones para problemas urgentes de las ciudades, pero también se puede intuir un futuro en el que las formas de persuasión y de concientización social se acercarán con mayor fuerza al mundo interno de cada persona.

OPTIMIZACIÓN TECNOLOGÍAS PUBLICIDAD EPIDEMIOLÓGICA

49

Así, se hace manifiesto que los resultados y reflexiones condensadas en este trabajo justifican la utilización de las tecnologías de la publicidad epidemiológica como un método de intervención psicosocial eficaz y de alto impacto con un amplio horizonte de aplicaciones investigativas. Su uso representa una nueva metodología de acción que debe ser aprovechada justamente por su carácter original y por su especial manera de acatar los fenómenos y presentarlos a las sociedades. Las posibilidades que brinda a campos diversos de la psicología como el educativo están ligadas a poner en práctica los conocimientos que se tiene de las emociones humanas en modelos pedagógicos integrales más sólidos. Procurar la salud mental de las personas través de campañas que puedan tocar su sensibilidad, que trascienda del simple anuncio, o la simple campaña, y que, como se dijo anteriormente, integre a los individuos en su creación y re interpretación. Al campo de la psicología social le quedará todavía el trabajo de estudiar críticamente las formas de publicidad que han existido hasta el momento y cómo han devenido sus efectos en la posteridad de las sociedades, pero sin duda, queda demostrado que es en este campo en donde se puede apreciar con mayor claridad la potencialidad que tiene la publicidad epidemiológica. Es necesario masificar la utilización de ésta forma publicitaria a otros escenarios y problemáticas sociales con el fin de reconocer con mayor claridad cómo se comportan los mecanismos que incrementan su efectividad, y cómo ha de procederse frente a entornos socio culturales específicos. Del mismo modo, invitar al lector a pensar en aplicaciones en otras ramas de la psicología, como la del desarrollo, la clínica, e incluso la sicología organizacional. Seguramente se hallará un terreno virgen por conquistar. Es importante adscribir este trabajo investigativo a los esfuerzos profesionales que desde la psicología se hacen en procura de sociedades mental y culturalmente más sanas y que utilizan los medios que la cultura provee para intervenir y proyectar nuevos sistemas simbólicos que garanticen comunidades más solidarias y comprometidas con su propio tejido social. Es nuestro anhelo que la academia haga eco de esta voz.

OPTIMIZACIÓN TECNOLOGÍAS PUBLICIDAD EPIDEMIOLÓGICA

50

Referencias. Ambel, V. A. & Gallardo, S. M. (2011): La Persuasión y El Arte de la Seducción a través de la biografía de Giacomo Casanova. Ajzen, I. (1991). “The Theory of planned behavior”. Organizational behavior and human dicision processes. 50 (2). P. 179 – 211. Ajzen, I. y Fishbein, M. (1977): “attitude-behavior relations: A Theoretical analysis and review of empirical research”, en Psychological bulletin, 84, 888-91. Alberts, A., Elkind, D. & Ginsberg, S. (2007). The personal fable and risk-taking in early adolescence. Journal of Youth and Adolescence, 36, 71-76. Alméras, D. & Calderón, C. (2012): “Si no se cuenta, no cuenta: Información sobre la violencia contra las mujeres”. CEPAL, Naciones Unidas, Santiago de chile. Amengual, G. (1993). La solidaridad como alternativa: Notas sobre el concepto de solidaridad. Revista internacional de filosofía política, 1, 135-152. American Psychiatric Assosation (2014): Guía de consulta de los criterios diagnósticos del DSM-5 TM. (versión digital).Arlington. Traducción. Burg Translations, Inc, Chicago. EE.UU. American Psychiatric Assosation (2000). Diagnostic and statistical manual of mental disorders (4th ed., text Revision). Washington, DC: American Psychiatric Association. Ángel, O. (2011). El código de Hammurabi: 4000 años de tradición jurídica. Neiva: Universidad Antonio Nariño. Arias, M. (2006). El lenguaje del hampa y del delito. Bogotá: Doctrina y Ley. Asociación Probienestar de la Familia Colombiana. (2011). Primera encuesta distrital de demografía y salud Bogotá. Bogotá: Alcaldía Mayor. Baron, R., Kerr, N. & Miller, N. (1992). Group process, group decision, group action. Pacific Grove: Brooks/Cole.

OPTIMIZACIÓN TECNOLOGÍAS PUBLICIDAD EPIDEMIOLÓGICA

51

Baron, R., Logan, H., Lilly, J., Inman, M. y Brennan, M. (1994): “Negative emotions and message processing”, en journal of experimental Social Psychology, 30,182-201. Berkman, L. & Syme, S. (1979). Social networks, host resistance and mortality: A nineyear follow-up study of Alameda County residents. American Journal of Epidemiology, 109, 186-204. Boninger, D. S., Krosnick , J. A., Berent, M. K. (1995). Origins of attitude importance: Self-interest, social identification, and value relevance. Journal of personality and social psychology 68, 61-80. Bracket, M. (2003). Conceptualizing and measuring the life space and its relation to openness to experience. Ann Arbor: UMI Dissertations. Briñol, P., Gandarrilas, B., Horcajo, J., & Becerra, A. (2010). Emoción y meta-cognición: Implicaciones para el cambio de actitud. Revista de Psicología Social, 25(2), 157183. Butler, J. (2007). El género en disputa: El feminismo y la subversión de la identidad. Barcelona: Paidós. Cabruja, T. (2004). Violencia doméstica: Sexo y género en las teorías psicosociales sobre la violencia. Hacia otras propuestas de coprensión e intervención. Psychological Intervention, 13, 2, 141-154. Caracol Radio. (2007, Septiembre 27). La Policía de Bogotá lanza plan guitarra para mejorar seguridad en Transmilenio. Caracol. Recuperado de http://www.caracol.com.co/noticias/bogota/la-policia-de-bogota-lanza-planguitarra-para-mejorar-seguridad-en-transmilenio/20070927/nota/485934.aspx. Caracol Radio. (2009, Noviembre 25). Se lanza campaña por el respeto a las mujeres en Transmilenio. Noticiero del Medio Día. Recuperado de http://www.caracol.com.co/noticias/bogota/se-lanza-campana-por-el-respeto-a-lasmujeres-en-transmilenio/20091125/nota/915033.aspx. Caro, C. (2008). Un amor a tu medida: Estereotipos y violencia en las relaciones amorosas. Revista de Estudios de Juventud, 83, 213- 229. Congreso de Colombia. (2008, Diciembre 4). Ley 1257 de 2008. Diario Oficial.

OPTIMIZACIÓN TECNOLOGÍAS PUBLICIDAD EPIDEMIOLÓGICA

52

Coolican, H. (2005). Research methods and statistics in psychology. Londres: Hodder and Stoughton. Davidson, A.R, Yantis, S., Norwood, M. y Montano, D.E. (1985): Amount of information about attitude object and attitude de-behavior consistency”, en journal of personality and social psychology, 49, 1184-1198. De Beauvoir, S. (2011). El segundo sexo. Buenos Aires: Debolsillo. De Hostos, E. (2006). Moral Social. Madrid: Bailly-Bailliere e Hijos. Domingo, J., M. (2005). La cultura en el laberinto de la mente: Aproximación filosófica a la psicología de Jerome Bruner. Buenos Aires: Miño y Dávila Editores. El espectador (2009, 25 de noviembre): Transmilenio lanza campaña para evitar el ‘manoseo’ a las mujeres. El espectador. Recuperado de http://www.elespectador.com/articulo174112-transmilenio-lanza-campana-evitar-elmanoseo-mujeres

El Sagrado Corán. (2005). San Salvador: Biblioteca Islámica «Fátimah Az-Zahra». Erez, A. & Isen, A.M. (2002): “The influence of positive affect on components of expectancy motivation”. Journal of applied psychology, 87 (6); 1055-1067. Escruceria, R. (2011). Proyecto de acuerdo 147 de 2011. Bogotá: Anales del Concejo. Esteban, M. (2003). El género como categoría analítica: Revisiones y aplicaciones a la salud. Cuadernos de Psiquiatría comunitaria, 3, 1, 22-39. Fatás, G. (2005). Codigo de Hammurabi: Ordenación temática. Universidad de Zaragoza. Recuperado de http://www.unizar.es/hant/POA/hammtemas.pdf. Fazio, R. H. y Zanna, M. P. (1981): “direct experience and attitude-behavior consitency”, en L. Berkowitz (ed)., advances in experimental social psychology (vol 14, pp. 162202). Nueva York: Academic Press.

OPTIMIZACIÓN TECNOLOGÍAS PUBLICIDAD EPIDEMIOLÓGICA

53

Feito, L. (2007). Vulnerabilidad. Análes del Sistema Sanitario de Navarra, 30, 3, 7-22. Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer. (2010). Estudio sobre tolerancia social e institucional a la violencia basada en género en Colombia. Bogotá: Programa Integral contra Violencias de Género. Foucault, M. (1998). Historia de la sexualidad I: La voluntad de saber. Coyoacán: Siglo XXI. Freund, K. and Kolarsky, A. (1965): a Simple reference system for the analysis f sexual desviations. Psychiat. Neurol. Med. Psychol. 17: 221-225. En Freund, K. and Seto, M. (1998): Preferential Rape in the Theory of Courtship Disorder. Archives of Sexual Behavior, 1998, vol. 27, No. 5: 433-443. Freund, K. & Watson, R. (1990). Mapping the boundaries of courtship disorder. J. Sex Res. Vol. 27: 589-606. Freund, K., Seto, M., and Kuban, M. (1997): Frotteurism and the theory of courtship disorder . In Laws, D. R., and O´Donohue, W. T. (eds), Sexual Deviance: Theory, Assesent and Treatment, Guilford, New York, pp. 111-130.. Freund, K. and Seto, M. (1998): Preferential Rape in the Theory of Courtship Disorder. Archives of Sexual Behavior, 1998. vol. 27, No. 5: 433-443. Freund, K. and Watson, R. (1990): Mapping the boundaries of courtship disorder. J.Sex Res. 27: 589-606. Giner-Sorolla, P. & Chaiken, S. (1997): “Selective use of heuristic and systematic processing under defensive motivation”, en Psicología social. Septima edición. (p. 192). Gracia, E. & Herrero, J. (2006). La comunidad como fuente de apoyo social: Evaluación e implicaciones en los ambitos individual y comunitario. Revista Latinoamericana de Psicología, 38, 2, 327-342.

OPTIMIZACIÓN TECNOLOGÍAS PUBLICIDAD EPIDEMIOLÓGICA

54

Gracia, E. (1997). El apoyo social en la intervención comunitaria. Barcelona: Paidós. Greco, L. & Rose, C. (2009). The good wife’s guide. New York: Cornell Paperbacks. Guterman, J. T., Martin, C. V., & Rudes, J. (2011): “A solution-Focused approach to Frotteurism”. Journal of systemic therapies, vol. 30, No. 1, 2011. Pp. 59-72. Hartley, J. (2014): “SOme thoughts on Likert-type scales”. International journal of clinical and health psychology, vol. 14, núm. 1, 2014. P, 83-86. Horley, J. (2001). Frotteurism: A term in search of an underlying disorder? Journal of Sexual Aggression, 7, 51–55. Hoyer, W. y Maclnnis, D. (2010): “Comportamiento del consumidor”. Quinta edición. Cenage Learning Editores, S.A. México, D.F Hyde, J. S., & DeLamater, J. D. (2003): “Understanding human sexuality” (8th ed.). NewYork: McGraw-Hill. Kassin, S; Fein, S., & Markus H. (2010): Pesicología Social. Traducción Oscar Madrigal Muñiz, Antonio Núñez Ramos. México: Cengage Learning Editores. Krafft-Ebing, Von. (2000). “Psychopathia sexualis: 69 historias de caso”. Traducción Manuel Talens. Editorial Máscara, Oceano grupo editorial. Valencia, España Kraus, S. J. (1995): “Attitudes and the prediction of behavior: A meta-analysis of empirical literature”, en Personality ans social psychology Bulletin, 2, 58-75. Lasngström, N. (2009): “The DSM Diagnostic Criteria for Exhibitionism, Voyeurism, and Frotteurism”. Archives of sex Behavior. 2010. 39: 317-324. Lavin, C. & San Martín, R. (2008). Evaluación de valencia y contenido emocional para interfaces Web Gráficas, un caso de estudio en banca chilena. Faz España, 2, 2037. Leyes de Manú. (1924). Instituciones religiosas y civiles de la india. Paris: Garnier Hermanos.

OPTIMIZACIÓN TECNOLOGÍAS PUBLICIDAD EPIDEMIOLÓGICA

55

Londoño, J. & Guerrero, R. (2000). Violencia en América Latina: Epidemiología y costos. En Londoño, J., Gaviria, A. & Guerrero, R. (2000). Asalto al desarrollo: Violencia en América Latina (11-58). New York: Banco Interamericano de Desarrollo. López, L. & Apolinaire, J. (2005). Violencia contra la mujer: su dimensión psicológica. Medisur, 3, 2, 39-81. Lussier, P., & Piche´, L. (2008). Frotteurism: Psychopathology and theory. In D. R. Laws&W.T. O’Donohue (Eds.), Sexual deviance: Theory, assessment, and treatment (2nd ed., pp. 131–149). New York: Guilford Press. En Lasngström, N. (2009): “The DSM Diagnostic Criteria for Exhibitionism, Voyeurism, and Frotteurism”. Archives of sex Behavior. 2010. 39: 317-324. Luvis, A. (2008). Teología feminista: Un asunto de justicia. Simposio La Teología en los Albores del Siglo XXI. Universidad Interamericana de Arecibo. Lynch, K. (1998). La imagen de la duda. Barcelona, Gustavo Gilli. En Oviedo, G., L. (2002). El estudio de la ciudad en la psicología ambiental. Revista de estudios sociales. Universidad de los Andes. P. 26-34. Meabe, J. (2007). La rutinización de la indiferencia ética y el aplanamiento de los valores en la argentina actual. Revista Semestral de Filosofía Práctica, 19, 39-59. Meyers-Levy, J. (1994). “Gender Differences in Cortical Organization: Social and Biochemical Antecedents and Advertising Consequences in attention, attitude and affect in response to advertising”. Clarke, E. , Brock, T., and Stewart, D. (editores). Psychology Press, 1994. P. 107-122. Ministerio de Salud República de Colombia. (1993, Octubre 4). Resolución número 8430 de 1993. Bogotá D.C.: Dirección de Desarrollo Científico y Tecnológico. Molina, G. (2011). La publicidad epidemiológica en Colombia, 1950-2010: Genealogía visual y política de una nación bajo riesgo. Bogotá: Fundación Universitaria San Martín: Grupo De Investigaciones Interdisciplinarias Pensar en Publicidad.

OPTIMIZACIÓN TECNOLOGÍAS PUBLICIDAD EPIDEMIOLÓGICA

56

Newcom, T. M. (1942). Personality and social change: attitude formation in a student comunity. Forth Worth, Texas: Dryden Press. Olson, J. y Zanna, M. (1993): Attitude and attitude changes, annual review of psychology, 44, 117-154. Organización de Estados Americanos. (1994). Convención interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer: Convención de Belem do Para. Washington D.C: Departamento de Derecho Internacional. Organización de las Naciones Unidas. (1979). Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer: CEDAW. Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer. Organización de las Naciones Unidas. (1994). Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer: Resolución 48/104. Asamblea general. Organización de las Naciones Unidas. (2000). Resolución 1325. Consejo de Seguridad. Organización Panamericana de la Salud. (2000). Ruta crítica de las mujeres afectadas por la violencia intrafamiliar en América Latina: Estudios de caso de diez países. OPS: Programa mujer, salud y desarrollo. Oviedo, G., L. (2002). El estudio de la ciudad en la psicología ambiental. Revista de estudios sociales. Universidad de los Andes. P. 26-34. Pareja, R. (2011): Epidemiología. Escuela de enfermería. Ministerio de Salud F.C.M U.N Cuyo. Peñamarín, C. (2006). La violencia de las representaciones: Políticas de la indiferencia y la hostilidad. En Garcia, F. & Romero, C. (Eds), El doble filo de la navaja: Violencia y representación (131-144). Madrid: Trotta. Petty, R. E y Cacioppo J. T. (1986): communication and persuasion: Central and peripheral routes to attitude change. Nueva York: Springer-Verlag.

OPTIMIZACIÓN TECNOLOGÍAS PUBLICIDAD EPIDEMIOLÓGICA

57

Petty, R. E y Shumann, D. W., Richman, S. A. y Strathman, A. J. (1993): “Positive mood and persuasion: Different roles for affect under high- and low- elanboration conditions, en Journal of Personality and Social Psychology, 64, 5-20. Petty, R. E. y Wegener, D. T. (1999). “The elaboration likelihood Model: Current and controversies”, en S. Chaiken y Y. Trope (eds), Dual-process theories in social psichology (pp. 61-72). New York: Guilford. Resolución 8430 de 1993 del Ministerio de Salud en Reglamentación en Ciencia y Tecnología. (1998). Ministerio de Salud, Dirección de Desarrollo Científico y Tecnológico, República de Colombia, Bogotá, D.C Reyes, L. (2007): La Teoría de la Acción Razonada: implicaciones para el estudio de las actitudes. Serie Investigación educativa, 7, 66-77. Rivera, J. y Sutil, L. (2004). Marketing y Publicidad subliminal: Fundamentos y aplicaciones. Madrid: ESIC. Robinson, J.P., Shaver, P. R. y Wrightsman, L. S. (eds) (1991): Measures of political attitudes. Nueva York: Acedemic Press. Robinson, J.P., Shaver, P. R. y Wrightsman, L. S. (eds) (1999). Measures of social psychological attitudes. San Diego: Acedemic Press. Rogers, R. W. y Mewborn, R. C. (1976): Fear appeals and attitude change: Effects of a threat´s noxiousness, probability og occurrence, and efficacy of coping responses”, en Journal of personality and social psychology, 34, 54-61. en Psicología social. Septima edición. (p. 192). Ruiz, Y. (2007). La violencia contra la mujer en la sociedad actual: Análisis y propuestas de prevención. Comunicación presentada en el Tretzenes Jornades de Foment de la Investigació. Castellón de la Plana: Universitat de Jaume. Sánchez, J. (1979). Introducción a la publicidad. Madrid: Tecnos. Transmilenio S.A. (2009). Transmilenio presenta campaña por el respeto a las mujeres. Recuperado de http://www.transmilenio.gov.co/WebSite/NoticiasDetalle.aspx?IDNoticia=129.

OPTIMIZACIÓN TECNOLOGÍAS PUBLICIDAD EPIDEMIOLÓGICA

58

Sulbaran, D (2009): “Medición de actitudes”. Universidad central de Venezuela. Escuela de psicología. Tubert, S. (2003). Del sexo al género: Los equívocos de un concepto. Madrid: Catedra. Velasquez, J. (2008). La indiferencia como síntoma social. Revista digital de la Escuela de la Orientación Lacaniana, 18, 1-7. Vilches,

A.

(2012).

Publicidad

y

cultura.

Revista

Univesitaria

de

Treballs

Academics (RUTA). N. 4. P. 1-15. Weiss, D., Freund, A. & Wiese, B. (2012). Mastering developmental transitions in young and middle adulthood: The interplay of openness to experience and traditional gender ideology on women's self-efficacy and subjective well-being. Developmental Psychology, 48, 6, 1774-1790. Worth, L. T. y Mackie, D. M. (1987): “Cognitive mediation of positive affect in persuasion”, en Social cognition, 5, 76-94. Yela, M. (1996). Ambiente, Herencia y Conducta. Psicothema, Vol. 8, p. 187 – 228.

Anexos. ANEXO 1. Rompe tráfico basado en la tecnología específica de publicidad epidemiológica Anestesia.

OPTIMIZACIÓN TECNOLOGÍAS PUBLICIDAD EPIDEMIOLÓGICA

Para tráfico sin interacción:

Para tráfico en interacción:

Mensaje oculto

Mensaje a la vista

ANEXO 2. Rompe tráfico basado en la tecnología específica de publicidad epidemiológica Paroxismo.

59

OPTIMIZACIÓN TECNOLOGÍAS PUBLICIDAD EPIDEMIOLÓGICA

Para tráfico sin interacción:

Para tráfico en interacción:

Mensaje oculto

Mensaje a la vista

ANEXO 3. Encuesta de actitudes sociales hacia el manoseo. Encuesta TM. Edad:

Género:

Estrato:

60

OPTIMIZACIÓN TECNOLOGÍAS PUBLICIDAD EPIDEMIOLÓGICA Estado Civil:

61

Lugar de Origen:

TD

1. El bienestar y la seguridad de las personas en Transmilenio no hacen parte de mis responsabilidades. 2. El manoseador en Transmilenio es producto del sobrecupo en el sistema. 3. Los hombres que toquetean mujeres en Transmilenio, lo hacen intencionalmente. 4. El manoseo en Transmilenio es incitado por las mujeres. 5. Decir que hay acoso sexual en Transmilenio es una exageración. 6. Puedo decir que el toqueteo a mujeres en Transmilenio es una situación que me preocupa. 7. Los manoseadores son acosadores sexuales. 8. Es cierto que algunas mujeres son manoseadas en Transmilenio, pero eso no es tan grave. 9. Los hombres y las mujeres somos iguales, si la manosean ella puede defenderse sola. 10. En el fondo el manoseador no tienen la culpa de manosear. Así lo criaron. 11. El manoseo en Transmilenio es culpa de las mujeres que lo permiten. 12. Prefiero no intervenir en una situación de manoseo porque no conozco a las personas involucradas 13. El manoseador no afecta significativamente a nadie. 14. La mujer manoseada en Transmilenio es una víctima de abuso sexual. 15. Lo que yo haga para impedir el manoseo en el sistema es inútil. 16. Ante una situación de manoseo intervengo inmediatamente. 17. Es preferible dejar que las autoridades actúen ante una situación de manoseo porque el abusador puede ser peligroso. 18. Ante una situación de manoseo, la mujer es quien debe denunciar al manoseador. 19. Intervengo en situaciones de manoseo aunque no conozca las razones ni los motivos por los que se dio

D

I

DA

TA

OPTIMIZACIÓN TECNOLOGÍAS PUBLICIDAD EPIDEMIOLÓGICA

dicha situación 20. No hay excusa válida para quien acaricia sin su consentimiento a otra persona. 21. Normalmente las mujeres acusan a los hombres de manoseo sin que estos sean realmente culpables. 22. El contacto lujurioso es algo normal en espacios como el transporte público. 23. Los hombres que manosean simplemente se han dejado llevar por la situación. 24. Tiendo a pensar que en situaciones de manoseo el hombre es tentado por la mujer. 25. No me gusta intervenir en aparentes situaciones de manoseo, por eso lo evito. 26. Siento placer cuando veo a un hombre manosear a una mujer. 27. Aquellos que manosean requieren comprensión. Sólo obedecen a sus impulsos. 28. Las mujeres que son tocadas en Transmilenio no sienten ningún placer. 29. Los problemas que puedan surgir a los demás pasajeros del sistema, no me incumben. 30. El manoseador en Transmilenio debe ser detenido por cualquiera de nosotros 31. Si una mujer es irrespetada en el bus, la defiendo. 32. Presenciar una situación de manoseo y no intervenir me hace cómplice de acoso sexual. 33. Si una mujer se deja manosear no es más que una buscona. 34. Las mujeres en Transmilenio son tan importantes como las mujeres de mi familia 35. Los usuarios de Transmilenio me generan desconfianza. 36. El manoseador es alguien inofensivo. 37. Las mujeres involucradas en situaciones de manoseo son un peligro para la tranquilidad del sistema. 38. Solidarizarme ante el manoseo en Transmilenio me trae beneficios. 39. No sirve de nada intervenir ante una situación de toqueteo ya que el manoseador siempre sale impune. 40. No tiene caso que una mujer arme un alboroto cuando es manoseada porque nadie va a hacer nada. ANEXO 4. Transcripción, entrevista abierta con única respuesta y eventual contra pregunta.

62

OPTIMIZACIÓN TECNOLOGÍAS PUBLICIDAD EPIDEMIOLÓGICA

63

Entrevista 1. Día anestesia. Entrevistador: ¿qué opina de la pieza? Entrevistado: Pues me llamó la atención. Realmente fue curiosidad, porque está en una zona pública en donde hay bastante tránsito de peatones porque es un puente, entonces, pues me dio curiosidad simplemente, y pues, me pareció que era algo interesante porque es una colegiala y tal vez tenía fines educativos. Me parece una buena manera publicitaria para traer información y dar un mensaje. Entrevistador ¿y cuál fue el mensaje que te trajo a ti? Entrevistado: que están interesados en el, pues no sé, cómo funciona el Transmilenio y el manoseo en Transmilenio. Entrevista 2. Día Anestesia. Entrevistador: ¿Cómo le pareció la pieza? Entrevistado: Ah... si no, muy buena. Le llama a mucho la atención a uno porque es como… o sea, es como una mujer ofreciéndosele a uno y pues, con el consentimiento de no levantar o sea, como que uno más busca eso porque pues siempre es como hacer las cosas indebidamente (...) Entrevistador: ¿Y el mensaje? Entrevistado: muy bueno porque como que, no sé, uno se siente como abusivo entonces, no sé, es un poco raro, entonces… le llega a uno. Entrevista 3. Día anestesia. Entrevistador: ¿Qué impresión te generó la pieza? Entrevistado: realmente pues me causó curiosidad porque es algo que uno no ve usualmente en la calle. Igual dice como “NO LEVANTAR” entonces genera como más “bueno, voy a hacerlo” entonces me generó curiosidad. Entrevistador: ¿Y cuando la levantaste, qué pensaste? Entrevistado. Pues dije como “ayy no” porque dice como ¡qué estás haciendo! entonces uno como: “uyy si, uno por qué está haciendo eso si dice no tocar” igualmente es algo que está ahí pero debería pasar desapercibido porque uno no tiene porqué estar haciendo eso y mucho menos en la calle. Entrevista 4. Día anestesia. Entrevistador: ¿qué opinas de la pieza? Entrevistado: me llamó la atención ver una imagen de una niña ahí con la falda y pues, por eso me acerqué a levantar la falda para saber qué decía y ya después con la encuesta uno se da cuenta a qué se refería.

OPTIMIZACIÓN TECNOLOGÍAS PUBLICIDAD EPIDEMIOLÓGICA

64

Entrevistador ¿y cuando la levantaste qué te pareció? Nada pues me di cuenta que acerca del acoso pues que uno qué está haciendo, como que uno mira y dice… pues como chismosear por decirlo así la imagen que está ahí… no caí en cuenta exactamente de que era pero cuando se acercaron ustedes con las encuestas ya supe de que se trataba. Entrevista 5. Día anestesia. Entrevistador. ¿Qué opina sobre la pieza? Entrevistador: uno siente curiosidad primero porque la pieza, la muchacha es bonitica y, segundo, porque sopla brisa y la falda se alza y entonces uno siente la curiosidad como de ver qué ahí abajo. Entrevista 6. Día anestesia. Entrevistador: ¿qué opina de la pieza? Entrevistado: la publicidad está muy buena porque uno siempre tiene o sea, lo más común en uno es tener la curiosidad de no levantar o no tocar, uno siempre hace lo contrario. Y la imagen también es muy como impactante o sea, no es… a todos lo van a mirar porque primero es una muchacha con una falda cortica, mostrando la cola y siempre da curiosidad y pues la investigación súper bien, me parece un tema interesante para la tesis, un desarrollo social como ese, se pueden sacar conclusiones muy buenas. Entrevistador: ¿y qué sentiste cuando levantaste la falda? Entrevistado: yo sabía que se tenía que tratar de alguna campaña social, pero no me imaginaba que era de Transmilenio… es buena porque así se llama la atención de las personas, porque uno siempre tiene ese morbo de pensar y ver… y de tocar… es una buena estrategia publicitaria. Entrevista 7. Día anestesia. Entrevistador: ¿Qué opinión te merece la pieza? Entrevista: me dio curiosidad que dijera no levantar y por eso fui a levantarla a ver qué tenía porque me imagine que era una campaña, entonces yo dije: “en qué consistirá esa campaña” pero pues no me imagine que era para una encuesta. Entrevistador: ¿y cuando la levantaste qué pensaste o qué sentiste? Entrevistado: que pues uno no debe levantar… la verdad no entendí bien el mensaje porque lo leí rápido… Es verdad, muchas cosas en Transmilenio y la gente no se solidariza. Y por ejemplo yo como mujer, con esas preguntas que hacían que si usted intervendría, yo digo: no intervengo porque me pueden atacar a mí y pues yo cómo me voy a defender de una persona que es capaz de hacer esos actos. De pronto salgo perjudicada. Pero yo si digo que las personas, por ejemplo los hombres que tienen más fuerza, que tiene más capacidades para defender a otras personas, pues si lo deberían hacer.

OPTIMIZACIÓN TECNOLOGÍAS PUBLICIDAD EPIDEMIOLÓGICA

65

Entrevista 8. Día anestesia. Entrevistador: ¿Qué opinión tiene de la pieza? Entrevistado: bueno de la imagen, pues dice no levantar. Uno simplemente, pues como es solo un cartón, uno simplemente lo hace. Porque es un cartón, pero digamos si ya fuera una persona, un ser humano, que estuviera en esa posición y hubiera un letrero de no levantar, cambiaría totalmente las circunstancias. Y es eso, es eso porque como esto es público, o sea, está a la vista de todos, y no es un ser humano, pues no hay ningún problema, pero digamos que el problema que se está como implementando es ese, que a pesar de que está en un espacio público muchas personas andan como en su cuento y no en lo que realmente está pasando al lado de cada uno. Entrevistador: ¿Qué pensó o sintió cuando leyó el mensaje? Entrevistado: Yo creo que las personas que tocan a las personas es para ellos un juego, porque ven a la mujer como un juego. Cuando jugamos con algo nosotros jugamos con objetos, no con seres humanos, entonces es como una mala perspectiva que ellos tienen, no sé porque, cada individuo tiene su problema. Entrevista 9. Día anestesia. Entrevistador: ¿Qué opinión tiene de la pieza? Entrevistado: Pues realmente llama la atención porque pues esto no es muy usual que esté en vía pública y pues llama la atención el hecho de la falda, o sea, “NO LEVANTAR”, entonces a uno le causa curiosidad pues saber qué hay debajo de la falda, pero no es por morbosidad ni nada, y además que va a fin con nuestra carrera, con la carrera que yo estudio: Publicidad y mercadeo, entonces pues llama la atención. Entrevista 10. Día anestesia. Entrevistador: ¿Qué opinión tiene de la pieza? Entrevistado: Es muy buena idea, es ingenioso, me parece una buena idea para lograr una encuesta. La verdad me doy cuenta que muchas personas lo hacen por curiosidad, como yo soy una de ella. Pero si son buenas las preguntas y lo hacen reflexionar a uno un poco. Entrevistador ¿Y sobre el mensaje que hay debajo de la falda? Entrevistado: Además de que lo hace reflexionar a uno, uno ya ve a la mujer como más respetuoso y de pronto uno ya piensa de pronto intervenir cuando ve un caso de esos. Entrevista 11. Día anestesia. Entrevistador: ¿qué opina de la pieza? Entrevistado: la propuesta me parece interesante, llama la atención pues digamos que capta la atención más que todo de personas que estamos involucradas en el medio y nos interesan cosas de este tipo que pasa en el sistema o situaciones que afectan a la sociedad y nosotros podemos mejorar.

OPTIMIZACIÓN TECNOLOGÍAS PUBLICIDAD EPIDEMIOLÓGICA

66

Entrevistador ¿cómo te pareció el mensaje debajo de la falda? Entrevistado: divertido. Digamos que un mensaje social bien adaptado. Entrevista 12. Día anestesia. Entrevistador: ¿Por qué te llamó la atención la pieza? Entrevistado: Primero porque da curiosidad, segundo porque siendo una niña, estudié en un colegio femenino, utilicé falda, sé lo que es que la gente quiera mirar debajo, de la falda, y sé lo que es atenerse a ir caminando por la calle y que te miren la falda del colegio. Y creo que uno mira porque da curiosidad. Entrevistado: ¿qué sensación te causo cuando miraste debajo de la falda? Entrevistado: no me impresiono porque si me esperaba algo así. Como “no mire” o “por qué es tan sapo, o por qué es tan curioso” pero me pareció interesante la forma de abordar el tema. Entrevista 13. Día anestesia. Entrevistador: ¿Qué opinión tiene de la pieza? Entrevistado: no sé, me dio curiosidad ver una niña con falda en la nada y, pues dice como “NO LEVANTAR” y todos igual se acercan a levantarla. Entrevistador: ¿y cuándo viste el mensaje, que pensaste o qué sentiste? Entrevistado: no sé, que es verdad, que solo la levantan como morbosos. Entrevista 14. Día anestesia. Entrevistador: ¿qué opina de la pieza? Entrevistado: Me dio curiosidad ver a la nena así, mostrando parte de tu cuerpo. Y por la forma de la falda, más ese letrero “NO LEVANTAR” da mucha curiosidad. Entrevistador: ¿y qué pensaste o sentiste cuando viste el mensaje debajo de la falda? Entrevistado: no pues, no sabía lo que iba a salir, y cuando salí entendí un poco que era… algo del respeto no sé Entrevista 15. Día anestesia. Entrevistador: ¿qué opinión tiene la pieza? Entrevistado: Intriga, porque uno se acerca pues uno obviamente sabe que debajo de la tela va a haber alguna especia de mensaje, no solamente por el morbo de mirarle la parte trasera de la señorita (risas). Pues sí, uno sabía que había un mensaje y nosotros queríamos saber qué había detrás de ese mensaje. Entrevistado ¿Qué sensación tuvo cuando levanto la falda?

OPTIMIZACIÓN TECNOLOGÍAS PUBLICIDAD EPIDEMIOLÓGICA

67

Entrevistado: a nosotros nos dio fue risa. Porque nosotros nos imaginamos un viejito verde diciendo: “qué estás haciendo”

Entrevista 1. Día paroxismo. Entrevistador: ¿Qué opina de la pieza? Entrevista: me pareció muy impactante y pues, no sé si pueda llegar a cambiar el comportamiento de las personas que hacen este tipo de cosas, pero si puede llegar a concientizar a otras personas. Entrevistador: ¿qué sentiste cuando levantaste la falda? Entrevistado: me sentí impactada porque la verdad no conocía esa cifra. Entrevista 2. Día paroxismo. Entrevistador: ¿qué opinión le merece la pieza? Entrevistado: creo que es muy buena [la pieza], le llama mucho la atención a uno. Y pues habla de algo muy grave para las personas que usamos Transmilenio. Entrevistador: ¿qué sintió o pensó cuando leyó el mensaje debajo de la falda? Entrevistado: no pues que es algo grave, que no se puede hacer eso a las mujeres y que es un problema que ocurre muy seguido. Entrevista 3. Día paroxismo. Entrevistador: ¿qué opina de la pieza? Entrevistado: mire la verdad a mi me parece de mal gusto, vulgar porque lo único que hace es reproducir estereotipos de género. Y la verdad levante la falda porque mis amigos me lo pidieron. Entrevistador: ¿qué sintió cuando vio el mensaje debajo de la falda? Entrevistado: pues si uno se da cuenta que no es un problema grave pero mucha gente pasa por ahí y solo se llevan la imagen morbosa de la niña. Entrevista 4. Día Paroxismo. Entrevistador: ¿qué opina de la pieza? Entrevistado: apabullante, bueno no, un sinónimo de apabullante no es fácil que alguien vaya y se acerque ahí, es demasiado. Una chica colegiala con faldita, es más me sorprende que sean más las mujeres que se animan a hacerlo más que los hombres. Entrevista 5. Día Paroxismo. Entrevistador: ¿Qué opina de la pieza?

OPTIMIZACIÓN TECNOLOGÍAS PUBLICIDAD EPIDEMIOLÓGICA

68

Entrevistado: No, pues genera muchas ganas de saber que hay debajo de la falda, Cuando leí lo de “No LEVANTAR”, me generó más curiosidad y pues la levanté. Y cuando uno la levanta se da cuenta que pues hay que respetar a las mujeres siempre. Entrevistador: ¿qué sensación tuvo cuando levanto la falda? Entrevistado: pues miedo porque uno cree que le va a pasar algo. Luego que lo leí pues como que lo hace pensar a uno. Entrevista 6. Día paroxismo. Entrevistador: ¿qué opina de la pieza? Entrevistado: pues que bueno que hagan eso, porque hay hombres muy irrespetuosos que manosean a las mujeres y nadie les dice nada porque no hay una conciencia que eso suceda y este tipo de publicidad es una invitación a crear eso. Entrevistador ¿qué sensación tuvo cuando levantó la falda. Entrevistado: yo personalmente no la quería levantar porque sentía que estaba irrespetando a esa muchacha pero Llama mucho la atención porque es algo que uno no está acostumbrado a ver en un puente peatonal y cuando la levante percibí esa indignación que yo también he vivido. Entrevista 7. Día Paroxismo. Entrevistador: ¿Qué opinión tiene de la pieza? Entrevistador. Uno se imagina la realidad y dice “si, si ha pasado”. Uno como que se pone en el lugar de él, bueno en esa situación. Y digamos que si, los hombres, a pesar de que la mujer vaya vestida como vaya vestida, el hombre siempre tiene que respetar. Pero entonces también que el mujer darse el respeto ella misma de no vestirse así para que el hombre también la respete. Entrevista 8. Día paroxismo. Entrevistador: ¿Qué opinión tiene de la pieza? Entrevistado: como hombre que tengo mamá, hermana, esposa e hijas, me encuentro con cada una de ellas en la pieza. Exactamente como pueden ser vistas por los hombres. Entrevistador: ¿qué sensación tuvo cuando levanto la falda? Entrevistado: como hombre sentí la voluntad de protegerlas ante este tipo de abusos a los cuales me es difícil pensar un cambio de conciencia inmediato. Sin embargo, este tipo de propuestas suman a la posibilidad de cambio a largo plazo. Entrevista 9. Día paroxismo. Entrevistador: ¿qué opina de la pieza?

OPTIMIZACIÓN TECNOLOGÍAS PUBLICIDAD EPIDEMIOLÓGICA

69

Entrevistado: pienso que es un experimento bastante atrevido en cuanto a que su intensión es clara, es una. Considero importante ese tipo de trabajo para generar conciencia social. Hacen parte de un cambio a una nueva sociedad. Entrevistador: ¿qué sensación tuvo al levantar la falda? Entrevistado: Me siento identificada con la sensación de impotencia que uno tiene frente a todos esos inconscientes sociales porque uno siente que es casi imposible generar un cambio frente a esa problemática que es invisible pero que estropea la feminidad de la mujeres Entrevista 10. Día paroxismo. Entrevistador: ¿qué opina de la pieza? Entrevistado: me cambió la película porque pensé que era del SITP. Me pareció impactante porque se manosean muchas viejas al día. Entrevista 11. Día paroxismo. Entrevistador: ¿cómo le ha parecido la pieza? Entrevistado: llama bastante la atención porque pues uno nunca espera encontrarse esto a la salida del Transmilenio y uno no se espera encontrarse con un mensaje así. Entrevistador: ¿qué sensación tuvo cuando vio el mensaje? Entrevistado: que ojala los enfermos de este país les llegue el mensaje. Entrevista 12. Día Paroxismo. Entrevistados: ¿Qué opinión tiene de la pieza? Entrevistado: es bueno generar respeto por la mujer pero no hay que olvidar que hay mujeres que se prestan para ese tipo de comportamientos. Entrevistador: ¿y qué sensación o pensamiento tuvo cuando leyó el mensaje? Entrevistado: que los hombres deben respetar a las mujeres y las mujeres también deben hacerse respetar con la manera como se comportan y se visten porque uno no puede pedir algo que no refleja. Entrevista 13. Día paroxismo. Entrevistador: ¿qué opinión tiene de la pieza? Entrevistado: Me dio curiosidad, nunca lo había visto. Entrevistador: ¿cuándo vio el mensaje qué sintió o que pensó? Entrevistado: que es una realidad que la verdad se vive.

OPTIMIZACIÓN TECNOLOGÍAS PUBLICIDAD EPIDEMIOLÓGICA

70

Entrevista 14. Día Paroxismo Entrevistador: ¿cómo le ha parecido la pieza? Entrevistado: bueno pues bacano, a uno le dan ganas de alzar la falda a ver lo que hay aunque a mi me dio pena pero ahí la subí, genera una interactividad divertida. Y pues a uno no le gustaría, cuando uno ve la nena triste, uno piensa que uno no le gustaría que le miraran las de uno así. Las mujeres son sagradas y lo que hay es que quererlas y respetarlas. Entrevista 15. Día paroxismo. Entrevistador: ¿qué opinión le despierta la pieza? Entrevistado: en primera instancia, rompe completamente con el entorno al que digamos que uno está acostumbrado, pues porque el simple hecho de ver de buenas primeras una maqueta asociada con la figura femenina cumple con llamar la atención completamente. Entrevistador: ¿Cuándo levantaste la falda, qué sentiste, qué pensaste? Entrevistado: de algún modo si me imaginaba que de pronto tenía que ver con algo de connotaciones sexuales. O sea, de primerazo pues porque igual de todas maneras soy estudiante de diseño grafico y pues mirando el tipo de elementos que se vienen manejando con la falda pues que cumple con generar un elemento de interactividad, pues cumple con llamar la atención.

ANEXO 5. Consentimiento informado.

Bogotá D.C, 22 de octubre de 2013 Apreciado Usuario Reciba un cordial saludo. Con el propósito de realizar una actividad estrictamente académica de la Facultad de Psicología de la Universidad de la Sabana, estamos interesados en aplicar los conocimientos teóricos impartidos durante toda la carrera, en el trabajo de Tesis titulado: “Efectividad y Optimización de dos piezas epidemiológicas como método de intervención psicosocial en ocasión del fenómeno del manoseo en el Sistema de Transporte Público

Transmilenio” que tiene como fin explorar métodos que permitan reducir los índices de manoseo dentro del sistema.

OPTIMIZACIÓN TECNOLOGÍAS PUBLICIDAD EPIDEMIOLÓGICA

71

Esta tarea es realizada por estudiantes bajo la supervisión del Profesor Pablo Gutierrez, profesor de catedra de la facultad Psicología de la Universidad de la Sabana. Su contribución a éste trabajo no tiene ningún riesgo, es voluntaria y puede descontinuarse en el momento en que así se prefiera sin ninguna repercusión. La información que obtengamos durante las actividades es confidencial y anónima, por lo que solamente será utilizado y expuesto dentro de espacios académicos con objetivos e intenciones de la misma índole. Su colaboración es de gran importancia para lograr nuestro propósito. Si decide autorizar su participación en el proyecto, conociendo que será grabado en audio, así como las implicaciones ya descritas por favor firme a continuación. Agradecemos mucho su tiempo y, estamos dispuestos y comprometidos a resolver cualquier inquietud así como a compartir el resultado de la actividad una vez esté finalizada. Cordial y Atentamente, Jonny Alexander Beltrán Cruz & Diego Arango Muñoz Estudiantes de Psicología decimo semestre Universidad de la Sabana Yo ______________________________________________ identificado con la C.C: _______________ y autorizo a Jonny Alexander Beltrán Cruz, y Diego Arango Muñoz que utilicen mis opiniones escritas y verbales como material de análisis para el ejercicio investigativo titulado: Refinamiento de las tecnologías específicas de la publicidad epidemiológica con ocasión de una campaña para reducir el fenómeno de manoseo en Transmilenio y aclaro que he sido informado debidamente de la naturaleza y los propósitos de ésta investigación.

ANEXO 6. Estadísticos complementarios. Datos generales.

Edad Frecuencia

Porcentaje

Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

18-22 años

63

69.2

70.0

70.0

23-28 años

20

22.0

22.2

92.2

7

7.7

7.8

100.0

90

98.9

100.0

1

1.1

91

100.0

Válidos >29 años Total Perdidos Total

Sistema

Tabla de frecuencia: Edad.

OPTIMIZACIÓN TECNOLOGÍAS PUBLICIDAD EPIDEMIOLÓGICA

72

Sexo Frecuencia

Porcentaje

Porcentaje válido

Válidos

Perdidos

Porcentaje acumulado

Masculino

30

33.0

33.3

33.3

Femenino

60

65.9

66.7

100.0

Total

90

98.9

100.0

1

1.1

91

100.0

Sistema

Total

Tabla de Frecuencia: Sexo.

Lugar de Origen Frecuencia

Porcentaje

Porcentaje válido

Válidos

Perdidos

Porcentaje acumulado

No Bogotá

33

36.3

36.7

36.7

Bogotá

57

62.6

63.3

100.0

Total

90

98.9

100.0

1

1.1

91

100.0

Sistema

Total

Tabla de frecuencia: Lugar de origen.

Estrato Frecuencia

Porcentaje

Porcentaje válido

Válidos

Perdidos Total

Porcentaje acumulado

1

6

6.6

6.7

6.7

2

13

14.3

14.4

21.1

3

47

51.6

52.2

73.3

4

24

26.4

26.7

100.0

Total

90

98.9

100.0

1

1.1

91

100.0

Sistema

Tabla de frecuencia: Estrato.

OPTIMIZACIÓN TECNOLOGÍAS PUBLICIDAD EPIDEMIOLÓGICA

73

ANEXO 7. Estadísticos complementarios. Descriptivos

N

Media

Desviació n típica

Error típico

Intervalo de confianza

Mínimo

Máximo

para la media al 95% Límite inferior Límite superior

18-22 años

63

21,6032

16,25159

2,04751

17,5103

25,6961

10,00

64,00

23-28 años

20

23,7500

17,74045

3,96689

15,4472

32,0528

-2,00

68,00

>29 años

7

26,1429

22,46797

8,49209

5,3635

46,9223

-19,00

52,00

90

22,4333

16,94608

1,78627

18,8840

25,9826

-19,00

68,00

Total

Datos descriptivos: Edad.

OPTIMIZACIÓN TECNOLOGÍAS PUBLICIDAD EPIDEMIOLÓGICA

74

Comparaciones múltiples

(I) Edad

(J) Edad

Diferencia

Error

de medias (I-J)

Sig.

Intervalo de confianza al 95%

típico

Límite

Límite

inferior

superior

23-28 años

-2,14683

4,38401

,626

-10,8605

6,5669

>29 años

-4,53968

6,80530

,506

-18,0660

8,9866

2,14683

4,38401

,626

-6,5669

10,8605

-2,39286

7,50128

,750

-17,3025

12,5168

18-22 años

4,53968

6,80530

,506

-8,9866

18,0660

23-28 años

2,39286

7,50128

,750

-12,5168

17,3025

18-22 años

23-28 años

18-22 años >29 años

>29 años

Anova de un factor: Edad

Gráfico de medias: Edad

Resumen del procesamiento de los casos Lugar de

Casos

Origen

Válidos N

Perdidos

Porcen

N

Porcen

taje Cogniciones Solidaridad

No Bogotá

33

Total N

taje

100,0 %

0

0,0%

Porcen taje

33

100,0 %

OPTIMIZACIÓN TECNOLOGÍAS PUBLICIDAD EPIDEMIOLÓGICA

Bogotá

57

100,0 %

0

Tabla de frecuencias: Lugar de origen

Gráfico de cajas: Lugar de origen

75

0,0%

57

100,0 %

OPTIMIZACIÓN TECNOLOGÍAS PUBLICIDAD EPIDEMIOLÓGICA

76

ANEXO 8. Estadísticos: Ciclo de la acción.

N

Línea Base

Media

Desviación

Error

típica

típico

Intervalo de confianza para la

Mínimo Máximo

media al 95% Límite inferior

Límite superior

12

,2500 15,70828

4,53459

-9,7306

10,2306

-30,00

20,00

Día Paroxismo

12

6,4167 18,20319

5,25481

-5,1491

17,9824

-30,00

31,00

Día anestesia

12

1,9167 14,85358

4,28786

-11,3542

7,5208

-24,00

20,00

36

1,5833 16,24346

2,70724

-3,9127

-30,00

31,00

Total

7,0793

Datos descriptivos: Ciclo de la acción.

(I) dia

(J) dia

Diferencia de medias (I-J) Error típico Sig.

Intervalo de confianza al 95% Límite inferior

Límite superior

Día Paroxismo

-6,16667

6,66139

,361

-19,7194

7,3860

Día anestesia

2,16667

6,66139

,747

-11,3860

15,7194

Línea Base

6,16667

6,66139

,361

-7,3860

19,7194

Día anestesia

8,33333

6,66139

,220

-5,2194

21,8860

Línea Base

-2,16667

6,66139

,747

-15,7194

11,3860

-8,33333

6,66139

,220

-21,8860

5,2194

Línea Base

Día Paroxismo

Día anestesia Día Paroxismo

Prueba post hoc. Diferencia de medias.

OPTIMIZACIÓN TECNOLOGÍAS PUBLICIDAD EPIDEMIOLÓGICA

77

Gráfico de cajas: Ciclo de la acción

ANEXO 9. Estadísticos complementarios. Categoría reproche Descriptivos

N

Media

Desviación

Error

típica

típico

Intervalo de confianza para la

Mínimo Máximo

media al 95% Límite inferior

Límite superior

Línea Base

13

21,2308

20,15835

5,59092

9,0492

33,4123

-20,00

50,00

Día Paroxismo

13

28,1538

20,78399

5,76444

15,5942

40,7135

-17,00

55,00

Día anestesia

13

26,9231

20,75436

5,75622

14,3813

39,4648

-14,00

55,00

Total

39

25,4359

20,25079

3,24272

18,8714

32,0004

-20,00

55,00

Datos descriptivos: Categoría reproche Comparaciones múltiples

(I) dia

(J) dia

Diferencia de medias Error típico Sig. (I-J)

Intervalo de confianza al 95% Límite inferior Límite superior

Día Paroxismo

-6,92308

8,06727

,396

-23,2843

9,4381

Día anestesia

-5,69231

8,06727

,485

-22,0535

10,6689

Línea Base

6,92308

8,06727

,396

-9,4381

23,2843

Día anestesia

1,23077

8,06727

,880

-15,1304

17,5920

Línea Base

5,69231

8,06727

,485

-10,6689

22,0535

Día Paroxismo

-1,23077

8,06727

,880

-17,5920

15,1304

Línea Base

Día Paroxismo

Día anestesia

Anova de un factor: Categoría reproche

OPTIMIZACIÓN TECNOLOGÍAS PUBLICIDAD EPIDEMIOLÓGICA

Gráfico de cajas: Categoría Reproche

78

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.