Educación para la Vida en una Amazonia intercultural

Share Embed


Descripción



Nombre de las ponentes: 

Lorena Gómez y Ana Lucía Castaño. Asesoras de la Coordinación de Educación y Cultura ­Organización de los  Pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana (OPIAC).  ●

Título: Educación para la Vida en una Amazonia Intercultural 



 Resumen: 

En el  marco  del convenio 1464 suscrito entre el Ministerio de Educación Nacional  de Colombia  (MEN) y la  OPIAC se   desarrolló  una  investigación  con  el  propósito  de  diagnosticar  el   estado   de  la  educación  indígena  en  la Amazonia  colombiana,  como  aporte  a  la formulación del Sistema Educativo Indígena Propio  (SEIP) que pretende la entrega de  la  administración  de  su  educación  a  los  pueblos  indígenas.  Se   exploraron  las   relaciones  entre   la  prestación  del  servicio educativo  que  ofrece  el  Estado  colombiano  y  la  educación  como  proceso  de  vida  que  se  desarrolla a nivel  comunitario  y  familiar  en  los  pueblos  indígenas.  Durante  el  proceso  fue  clara la  tensión existente entre  la normativa  especial  para  pueblos  indígenas  y  la  nacional  en  materia  educativa,  que  se  manifiesta  en  la  estandarización  de  la  educación.  Para  cerrar  las  brechas  que  surgen  de  esta  tensión,  las  comunidades  que  participaron  en  este  estudio  han  propuesto  múltiples  soluciones  orientadas  a  adaptar  las  políticas  educativas   a  sus  realidades:  participación,  material  didáctico  pertinente  y  en  su  lengua,  mejor  formación  de  etnoeducadores,  reconocimiento   de  sabedores  fuera  de  los  espacios  de  la  educación  formal,  fomento  a   la  continuidad  de  la  educación  propia  en  los diferentes  niveles  escolares,  acuerdos  y  flexibilización  de  los  tiempos  del  Estado  que  respeten  los  calendarios  ecológicos  y  culturales  de  los  pueblos  y que aseguren el bienestar de los  docentes indígenas y sus comunidades. Una educación  de  calidad  para  los  pueblos  indígenas  amazónicos  es   aquella  que  se  desenvuelve  en  un  ambiente  intercultural,  asegurando  su  pervivencia  física  y  cultural,  y  contribuyendo  al   reconocimiento  del  territorio  amazónico  y  su   conservación.  ●

Objetivo 

Identificar las propuestas de los pueblos indígenas para resolver la tensión entre la educación indígena propia y la  prestación del servicio educativo del Estado en la Amazonia colombiana.  ●

Pregunta o hipótesis de investigación 

¿Cómo adaptar las políticas públicas de prestación del servicio educativo a pueblos indígenas amazónicos, teniendo  en cuenta su propia conceptualización sobre lo que significa educar, para asegurar su calidad y pertinencia?  ●

Metodología 

Para  evaluar  el  estado  de  la  educación  indígena  en la Amazonía colombiana  y  conocer cómo  se pueden adaptar de  una  mejor  manera  las  políticas  educativas  al  contexto  amazónico,  planeamos  y  ejecutamos  ­de la mano del equipo 

de  trabajo  de  la  Coordinación de Educación y Cultura  de la OPIAC­  seis encuentros departamentales  en los que nos  propusimos realizar una conceptualización sobre lo que significa  educar desde los pueblos,  diagnosticar el estado de  la prestación del servicio educativo para pueblos indígenas, y conocer soluciones  a los  múltiples problemas a los que  se enfrentan  las  comunidades  en  materia  educativa.  Para  su  planeación  y  organización  realizamos una revisión de  bibliografía  sobre  diversos  temas  (educación  en  contextos   multiculturales,   educación  para  pueblos  indígenas,  antropología  de  las  políticas  públicas,  antropología  jurídica,  además de  las normas nacionales,  internacionales y las  disposiciones  de  los  derechos  humanos  sobre  el  derecho  a  la  educación)  y  una  serie  de  entrevistas  a  los  líderes  indígenas  que  se  han  encargado  de  luchar   por  su   educación.   De  igual  manera,  solicitamos   al  Ministerio  de  Educación  y  las  Secretarías  de  Educación  de  los  seis  departamentos  información  cuantitativa  sobre  la  atención  educativa  de  los  pueblos  indígenas.  Sin  embargo,   en  la  mayoría   de  los  casos  

esta  información  estaba 

descontextualizada,  desactualizada  o  era  insuficiente  para  poder  realizar  un  análisis  riguroso  y  detallado.  Todo  lo  anterior estaba  orientado  a  la  creación  de  un  producto  escrito  para  el  MEN  en el  que  se presentaron los resultados  del  diagnóstico  y  los  lineamientos  propuestos  desde  los  pueblos  que  participaron  en  los  encuentros para el  diseño  de una estrategia de atención educativa pertinente para los indígenas de la Amazonía.   En  los  seis  departamentos  que  hacen  parte  de  la  Amazonía  colombiana   (Amazonas,  Vaupés,  Caquetá,  Guainía,  Guaviare  y  Putumayo)  se  convocaron  delegados  de  las  comunidades  educativas  de  todos  los  pueblos  indígenas,  incluyendo  niños,  niñas,  jóvenes,  madres,  padres,  docentes  y  directivos,  además  de  los   líderes   de  las  organizaciones  locales  y  delegados  de  las  Secretarías   de  Educación  Departamentales  y  Municipales.  Los  encuentros  se  desarrollaron  a  través  de  grupos  focales  que   los  mismos  pueblos  organizaron   según  su  afinidad  cultural  o  geográfica.  En  estos  grupos  se  discutían  los  temas   propuestos  por  el   equipo   de  la  OPIAC:  Educación  Propia o  pensamiento  educativo de los pueblos indígenas,  patrones de  crianza,  procesos educativos en relación con  el  Estado  y  sus  aspectos  pedagógicos  y organizativos, y acciones, omisiones,  hechos,  circunstancias, compromisos  no  cumplidos o propuestas no implementadas en materia  educativa que afectan la  identidad cultural de los pueblos y  comunidades  indígenas.  Las  discusiones  grupales  eran  finalmente  compartidas  en plenarias  y  registradas mediante  audio, video y transcripción directa.   Para  desarrollar  el  análisis  y  la  sistematización  de  la  información aplicamos  el método de la  etnografía  multi­situada   (basada  en  la  propuesta  de  George  Marcus:  Ethnography   in/of  the  world   system:  The   emergence   of   multi­sited  ethnography.  Annual  Review  on  Anthropology,  Vol.24,  95­117),  que  sirvió como  marco integrador de la observación  participante  realizada  para  esta  investigación  entre  febrero  de  2013  y  julio  de  2014.  Realizamos  la  observación en  los  distintos  escenarios  en  los  que  se  formulan  y  diseñan  las  políticas  públicas,  además  de  los   encuentros  departamentales:  los  espacios  políticos  y  técnicos  de  diálogo  y  concertación  nacional  y  regional  entre  los pueblos  indígenas  y  el  gobierno  (Mesa  Permanente  de  Concertación,  Mesa   Regional  Amazónica  y  su  Mesa  Temática  de  Educación),  en  el  resguardo  inga  Condagua  en  Mocoa,  Putumayo,  y  en  las  dinámicas  y  prácticas  cotidianas  de  la  Organización  de  los  Pueblos  Indígenas  de  la  Amazonía  Colombiana.   Esta   metodología,  en  conjunto  con  una  perspectiva  antropológica  sobre  las  políticas  públicas,  sirvió  como   marco  de  trabajo  útil  para  explorar   la  relación  entre  actores  locales,  regionales  y  globales  y  para  “rastrear  las  conexiones  entre  actores,  instituciones  y  lugares  situados  diferencialmente  dentro  de  determinada  comunidad   objeto  de   la  política  pública”  (Shore,  Cris.  2010.  La 

antropología  y  el  estudio  de  la  política  pública:  Reflexiones  sobre  la“formulación”  de  las  políticas.  Antípoda,  No.10,  21­50).  ●

Resultados y conclusiones breves con aportes a la investigación 

La  educación  es  diferente  a  la  escuela:  es  un  proceso  más  amplio que dura toda la  vida, donde la escuela juega un  papel  pero  no  lo  es  todo.  La  educación  permite  reproducir  y  recrear  el conocimiento  que  los pueblos indígenas han  elaborado  para  convivir  con  su  territorio.  Sin  embargo,  la  introducción  de  un  sistema  educativo  que  promueve  un  estilo  de  vida  urbano  o  rural  (entendiendo  al  campo  desde   la  producción   agrícola)  hace  que  los jóvenes  pierdan  interés  en  su  cultura,  lo  cual  genera  una  ruptura en  la transmisión de  este conocimiento a  las nuevas  generaciones.  Surge  entonces  un  fenómeno  de desarraigo que  resulta  en la migración hacia los centros  urbanos y el abandono del  territorio y la comunidad.  A  pesar  de  los  esfuerzos  del  gobierno  por  formular  políticas  públicas  con  conceptos  incluyentes,  términos  como   “pueblos indígenas”, “etnoeducación”,  “interculturalidad”, “diferencial”, “vulnerabilidad”, “minorías” y “calidad de  vida”,  continúan  siendo  construidos  de  forma  descontextualizada  e  impuestos  desde  el  Estado.  Debido a  la ausencia  de  una  conceptualización  conjunta  elaborada  mediante  procesos participativos pertinentes, cuando estas políticas y los  conceptos  que  manejan  llegan  al  nivel  local  generan  confusión  en  su  interpretación  y  afectan  la  interlocución entre  las  partes.  En  este  caso,  para  mejorar  la  calidad  y  pertinencia  de  las  políticas  educativas  para  pueblos  indígenas  amazónicos,  se  debe  pensar  en  cómo  introducir procesos de  participación que contemplen la interculturalidad como  principio  fundamental,  entendiéndola  como  el  reconocimiento   del   otro.   De  ser  llevados  hasta  el  nivel  comunitario,  estos procesos  permitirán al Estado entender los tiempos, espacios y prácticas de la  educación indígena amazónica.  Esto  para  que  en  lugar  de  que “la etnoeducación” se  aplique de  manera uniforme, sea  concebida más ampliamente,  reconociendo  e  incorporando  la  diversidad  de  culturas  y  realidades  existentes  entre  los  pueblos  amazónicos. Para  lograrlo  es  necesario  que  la  administración  estatal  se  flexibilice  y  que  la   descentralización  educativa,  además de  contribuir a la eficiencia, priorice la calidad y la pertinencia.  En en  el  mundo  indígena  educación,  identidad y territorio tienen  una  relación  circular que ha venido siendo afectada  por  la forma  en  que  se  presta  el  servicio educativo para pueblos indígenas,  pues  la introducción  del sistema escolar  como  medio  para  educar  interrumpe  este  círculo,  generando  espacios  nuevos que suelen ser difíciles de incorporar  a las  prácticas  educativas  comunitarias  y  culturales.  Por  eso,  además  de  apoyar la  introducción de  elementos de la  educación  propia  en  las  aulas  de  clase,  los  pueblos   indígenas   que   participaron  en  los  encuentros  señalaron  que  hace  falta  replantear  la  escuela  como  un  espacio  educativo  adicional  a  los  espacios   propios  como  la  chagra,  el  fogón, el río, el bosque y la maloca en algunos casos.   Las  nuevas  generaciones  aprenden  a  desenvolverse  en  su  territorio  gracias  a  la  educación  que  reciben en  estos  espacios,  este  aprendizaje  a  su  vez  refuerza  los  vínculos  que  se   desarrollan  con  el   territorio   y   fortalece   la  transmisión  de  conocimiento,  la  identidad  cultural  y  los  lazos  comunitarios.  Los  espacios de la  educación propia, en  conjunto  con  un  sistema  escolar  pertinente,  no  sólo  garantizan  su  pervivencia  como  indígenas,  sino  que facilitan la 

convivencia  en  un  ambiente  intercultural  y  diverso  como  lo  es  Colombia.  Por  ello,  los  jóvenes  tienen  un reto doble:  deben  cumplir  con  su  rol  como  indígenas  y  como  ciudadanos,  deben  ser  competentes   en  ambos  sistemas  educativos,  en  ambos  mundos.  De  aquí  la  importancia  de   ​ desarrollar  una  buena   interlocución  entre  los  pueblos  indígenas  y  el  Estado,  de  manera  que  las  decisiones  se  tomen  conjuntamente,  con   base   en  información  sólida  proveniente  de  las  comunidades  de  base,  ya  que  las   decisiones  que  se  toman  a  nivel  nacional  o  regional tienen  repercusiones importantes en la vida cotidiana de las personas y en su futuro.  ●

Palabras clave: Educación, Interculturalidad, Pueblos Indígenas, Poder y ciudadanía. 

Ej: Nosotros tenemos estandarizado el crecimiento vs. crecimiento conceptual ­ no se mide a partir de edades y  evaluaciones, sino ritos de paso y “saber hacer” o tener familia. La primera infancia no existe entre los pueblos  indígenas amazónicos; diferenciación de género.  conceptualizar “desde abajo” y se requiere de la flexibilidad administrativa . Detrás de la institucionalidad hay un  esquema cultural *  Hablar desde dónde se define “lo diferente” y cómo se piensa la interculturalidad.  Generar más espacios de reflexión con las comunidades para que éstas puedan tomar decisiones claras con  respecto al tipo de vida que quieren. Hace falta que los funcionarios que atienden población indígena estén  capacitados y puedan responder de manera pertinente a sus requerimientos, y que estas personas estén presentes  en esos espacios de reflexión.  Información ausente  Diferencia en la noción de calidad de vida: para el Estado = ​ cobertura​  en salud, educación­> empleo.   vs. Buen  Vivir. Ej: Noción de trabajo desde el Estado y los DDHH derechos de la niñez   vs. tareas cotidianas como forma de  educación.  Descentralización: ruido y burocracia, se vuelve un pin­pon         Apuntes Presentación de la Ponencia   

1. Presentación OPIAC­Coordinación Educación y Cultura. 

La  Organización  de   los  Pueblos  Indígenas  de  la  Amazonia   Colombiana es una  organización  política  que  vela  por  los  derechos  de  los  pueblos  amazónicos  ante  el  Estado  y  la  sociedad  civil  colombiana.  Está  compuesta  por  Coordinaciones que manejan distintos temas. La Coordinación de Educación y Cultura es la  encargada  de concertar  las políticas  educativas  para  pueblos  indígenas  en la  región. En el 2014 suscribió  un  convenio  con el  MEN con ​ el propósito de ​ diagnosticar el  estado  de la educación indígena en la Amazonia, para 

que  se  formule  una  política  pública  más  pertinente  para  el  contexto  cultural,  educativo  y  geográfico  de  los pueblos  indígenas  amazónicos,  que  además  tenga  en  cuenta   los  factores   que   generan   vulnerabilidad  educativa  en  la  prestación actual del servicio.    

2. Contexto nacional de los pueblos indígenas en términos educativos.   2.1  Pueblos  indígenas  metidos  en  la  categoría  genérica  de  ​ “grupos  étnicos”  para  quienes  hay  una  normativa especial educativa: la ​ “etnoeducación”​ .  2.2  ​ Etnoeducación  en  el  papel:  (Ley  115  de  Educación)  “​ (...)   ligada  al  ambiente,  al   proceso  productivo,   al  proceso  social  y  cultural,  con  el  debido  respeto  de  sus  creencias  y   tradiciones.  ​ (...)  L ​a 

educación  en  los  grupos  étnicos  estará  orientada  por  los  principios  y  fines  generales  de  la  educación  establecidos  en la integralidad, interculturalidad, diversidad lingüística, participación comunitaria, flexibilidad  y progresividad​ ” ​ es decir,​  ​ un modelo escolar que se ajuste a contextos culturales diversos. 

Etnoeducación  ​ en  la  ​ práctica.  ​ Existen  situaciones  muy  diversas:  si  bien  el  conocimiento  tradicional  puede  tener  cabida  dentro  del  proceso  de  enseñanza­aprendizaje,   estos  conocimientos  y  prácticas  no  son   contenidos  predominantes  en  los  currículos.  En  vez  de  esto, la etnoeducación  termina  por impartir y traducir los “conocimientos  universales”, dejando de lado la especificidad de la población estudiantil indígena.    2.3  La  ​ educación  propia  propuesta  por  las  organizaciones  indígenas  hace  énfasis  en  las   prácticas   tradicionales  de  transmisión  del  conocimiento  de  cada  pueblo  que  se  desarrolla  desde  antes  del nacimiento hasta  después  de  la  muerte.  Es  decir  que  los  pueblos  indígenas,   mucho   antes  de  la   llegada  de   la  escuela,  tenían  educación  basada  en  las  relaciones  que  mantenían  con   su  territorio  y  dentro  de   la  comunidad.  Sin  embargo,  la  presencia  del  sistema  escolar  en  la  historia  de  los  pueblos  indígenas  ha  terminado  por  introducir  la  etnoeducación  como parte de los procesos de educación propia.  Teniendo  en  cuenta  que  la  etnoeducación  en  la  práctica  no  satisface  los  requerimientos  de  los pueblos en materia  educativa,  y  que  la  educación  indígena  necesita   espacios  propios  y  contenidos  pertinentes,  las  organizaciones  indígenas  han  propuesto  el  Sistema  Educativo  Indígena  Propio  en  el que se  contemple la escuela como un espacio  adicional y permita a los pueblos administrar su educación.   2.4  Surge  una  confusión  conceptual  cuando   se  hace  referencia   a  la   educación  indígena:  “La  educación  nuestra  es Propia, Etnoeducación, Formal e Intercultural: Propia porque  es nuestra,  real  de cada comunidad de cada  pueblo,  etnoeducación  porque  se  deben  llenar  unos  formatos  que  van  al   ministerio  y  se   marcan   como  etnoeducación, formal porque es desde el ministerio, intercultural porque tenemos estudiantes de diferentes pueblos”    3.  ​ En  Colombia hay 102 pueblos  indígenas  de los cuales 56  son amazónicos. ​ Éstos son  diferentes de   los demás por motivos culturales, ambientales y geográficos, además de ser diversos entre sí.   3.1 Lo  anterior  explica  la  razón  de  este  convenio:  la  ​ necesidad  de  un  capítulo  amazónico  del SEIP ​ que  incluya  la  conceptualización  educativa  de  estos  pueblos   y   las  particularidades   de  la  región.  (Explicar   puntos  naranjas en los 6 departamentos que la conforman)   

4. Metodología  4.1  Se  hicieron  6  encuentros  en  donde,  mediante  una  convocatoria  amplia  hecha  a   través  de  las  organizaciones  indígenas  regionales,  participaron:   autoridades  tradicionales,  abuelos,  padres  de  familia,  jóvenes,  educadores, comunidad educativa y SED.    4.2  De  estos  encuentros  obtuvimos  información  cualitativa,  la  cual  complementamos   con  información  cuantitativa  solicitada  al  MEN,  SED  y  organizaciones  indígenas   (algunas  prestadoras  del  servicio  educativo)  para  analizarla y contrastarla. De esta información obtuvimos los siguientes resultados:   

5.  Resultados:  5.1.  Conceptualización  de  la  educación  para  los  pueblos  amazónicos:  pensamiento  educativo;  lo  que  significa educar.  5.2.  Identificación  de  factores  de  vulnerabilidad:  entendidos  como  la  afectación  de  la  educación propia por  las  condiciones  del  entorno  (conflicto  armado,  pérdida  de  territorio)  o  del  servicio  educativo  que  presta  el  Estado.   5.3 Diagnóstico  multinivel  cualitativo  y  cuantitativo  del  estado  de  la  prestación  del  servicio  educativo  en  el  territorio amazónico.    6.  Transición:  ​ Encontramos  que  tanto  el  Estado  como  los  PI  consideran  que  el  propósito de la educación es  garantizar  una  buena  calidad  de  vida.  La  tensión  surge  cuando  nos  preguntamos  ¿Qué  significa  tener  calidad  de  vida?  ​ Dependiendo  de  la  respuesta  a  esta  pregunta,  surgen maneras distintas de definir la educación y  de llevarla a cabo.  7.  Calidad  de  vida  desde  el  Estado  vs.  Calidad  de  Vida  para  los  PI  ​ que  se  entiende  como  la  preservación  y   permanencia  de  la  vida  colectiva  en  el  territorio,  todo  desde  la espiritualidad. Cabe anotar que para los PI el mundo  no está “acabado”, por lo cual necesita ser re­creado y trabajado.   8.  Tipos  de  educación  según  el  pensamiento:  Educación  estandarizada  VS  Educación  para  la  VIDA,  cuya  tensión se expresa de la siguiente forma:   “Si  bien  la  educación  permite  reproducir  y  recrear  el  conocimiento  que  los  pueblos  indígenas  han  elaborado  para  convivir  con  su  territorio,  la  introducción  de  un  sistema  educativo  que   promueve  un  estilo  de  vida  urbano  o  rural  (entendiendo  al  campo  desde  la  producción  agrícola)  hace  que  los  jóvenes   pierdan  interés  en  su cultura,  lo  cual  genera una ruptura en la transmisión de este conocimiento a las nuevas generaciones. Surge entonces un fenómeno  de desarraigo que resulta en la migración hacia los centros urbanos y el abandono del territorio y la comunidad.”  9. Esta gran tensión se manifiesta en diferentes dimensiones de los procesos educativos.   9.1 ​ Imposición  de  contenidos  en  el  aula​ :  ​ Ejemplo:  inglés,  francés  y  portugués como segunda lengua en  vez de enseñar y fortalecer la lengua propia.  9.2 Agentes de la educación.​  ​ Ejemplos:   a. El  papel  de  los  maestros  en  las  comunidades:  en  vez  de  desarrollar   el  pensamiento   educativo  propio  e  involucrarse  activamente  en  la  comunidad,  se  limitan   a  reproducir  el   sistema  escolar   etnoeducativo como agentes pasivos del Estado.  b. Se excluye  a  los  abuelos  y  sabedores  de  los  procesos  de  enseñanza­aprendizaje, marginando el  conocimiento tradicional.   9.3 Espacios:  ​ la  educación  amazónica  tiene  espacios vitales de formación y preparación para la  vida  en el  territorio  tales  como  la  chagra,  fogón,  río,  bosque,  maloca  y  cuerpo,  siendo   la  escuela  un  espacio  adicional. La  presencia de niños y jóvenes en estos lugares es fundamental ya que el mundo no cabe en un salón de clases.  9.4  Tiempos:    El  tiempo  en  el  aula  choca  con  los  tiempos  de  la  comunidad,   razón   por  la  cual  los   estudiantes  o  bien  dejan  de  asistir  a  clase  o  dejan   de  aprender  en  los  espacios  propios.  Esto se  debe  a que  los  calendarios oficiales no tienen en cuenta los calendarios ecológicos y culturales.   9.5  Discurso  de  lo  “Diferente”.  Es  construido  desde  el  Estado  central.  Ejemplos:  PAE  “diferencial”:  el  arroz, la papa y los frijoles eran entendidos como diferentes por venir de afuera, no por ser alimentos indígenas.   9.6 Interculturalidad: ​ Se  entiende  desde  el  Estado  como la inclusión e integración  de los grupos étnicos a   la  sociedad  mayoritaria, y no como un reconocimiento del Otro como agente importante  en la construcción  de nación  y  la  producción  de  conocimiento.  Como  resultado,  la  educación  intercultural  se  impone  únicamente  para  aquellos  que son “diferentes”, pero no se piensa para la sociedad en general.   9.7 Crecimiento y Rol de la Persona: el crecimiento indígena se mide de manera conceptual dependiendo  del  papel  que  desempeña  una  persona  en  la  comunidad  y  no  por  edades.  Esto  implica  que hombres  y  mujeres 

reciben  conocimientos  diferentes  de  acuerdo  al  momento  de  la   vida   en  que  se   considera   que   se  encuentran.  Ejemplos: diferencias de género, inexistencia de la categoría “primera infancia”.     10. El  resultado  de  estas  tensiones  es  una  mala  calidad  en  la  educación  tanto para el Estado (porque no se  alcanzan los  estándares  deseados)  como  para  los  pueblos  indígenas  (porque no se forman adecuadamente  en  ninguno  de  los  dos  mundos  ­  ya  que  no  reciben  una  formación  cultural  suficiente  ni  una  educación  formal pertinente): Todos Pierden.   Ya  que  la  educación  propia  contempla  la  escuela  como   un  espacio  adicional   de  los  procesos  de  enseñanza­aprendizaje,  necesita  del  Estado  para  poder  prestar  el   servicio  público  educativo.  Sin  embargo,  “los  instrumentos  normativos  mediante  los  cuales  se  garantiza  la  prestación   del   servicio  escolar  ­  nombramiento   de  docentes,  contratación  de  la  prestación  del  servicio­”  termina  por  someter  la  educación  propia  a  “los  lineamientos   pedagógicos,  curriculares  y  administrativos  determinados  desde  el  nivel  central  del  Estado”,   lo  cual  “limita  la  orientación  de  recursos  a  prioridades  como  investigación  lingüística,  producción  de  materiales  propios  y  desarrollo  formal de líneas curriculares acordes con la perspectiva de interculturalidad”.     11.  Soluciones:  Interculturalidad  en  la  Educación.  ​ LA  INTERCULTURALIDAD  ES  PARA  TODOS:  no  sólo  para  los  pueblos  indígenas,  también  para  el  Estado  y  la   sociedad   mayoritaria.  El  Estado  colombiano   necesita  ser  intercultural  y entender que para los pueblos indígenas la educación no se reduce  a un servicio público que satisfaga  los  estándares  del  “desarrollo  económico”,  sino  que  es  un  proceso  social  que  dura  toda  la  vida  y  que  garantiza  su  pervivencia en el territorio. En el camino hacia la interculturalidad se necesita:  ­ Participación  más  amplia  de las comunidades en distintos niveles: regional, departamental  y  local,  para  que  las  discusiones  lleguen  hasta  los  territorios  donde  todos  los  actores  tengan  una  reflexión  autocrítica  y  se  logre  dar  continuidad  a  los  programas,  proyectos  y  políticas  educativas.  De  ser  llevados  hasta  el   nivel  comunitario,  estos  procesos  permitirán  al Estado conocer los tiempos, espacios  y  prácticas  de la educación  indígena amazónica.  ­ A  partir  de  esto,  resulta  posible  generar  acuerdos  para  la  flexibilización  institucional  en  cuanto  a  tiempos,   contratación, infraestructura, financiación, agentes, evaluación, contenidos, currículos y espacios.  ­ Para  esto  los  sistemas  de  información  oportuna,  adecuada   y   actualizada  son   necesarios   en  la  toma  de  decisiones  informadas  durante  la  formulación  y  ejecución  de  los   programas  y  políticas.  Estos  son   fundamentales  tanto  para  los  procesos  de  participación  como   para   la  construcción  de  nuevas  y  mejores  categorías que garanticen un buen seguimiento a los procesos.  ­ Las  nuevas  generaciones  aprenden  a  desenvolverse  en  su  territorio gracias  a la  educación que reciben en  los  espacios  propios  y  con  su  comunidad,  aprendizaje  que  refuerza  los  vínculos  que  se  desarrollan  con el  territorio  y  fortalece  la  transmisión  de  conocimiento,  la  identidad  cultural  y  los  lazos  comunitarios.   Los  espacios  de  la  educación  propia,  en  conjunto  con   un  sistema  escolar  pertinente,   no  sólo  garantizan  su  pervivencia  como  indígenas,  sino  que facilitan la convivencia en  un ambiente intercultural y diverso como lo   es Colombia.  Por  ello,  los  jóvenes  tienen  un  reto  doble:  deben  cumplir  con  su  rol  como  indígenas  y  como   ciudadanos,  deben  ser  competentes  en  ambos  sistemas  educativos,  en  ambos  mundos.  De   aquí  la  importancia  de  desarrollar  una  buena  interlocución  entre los  pueblos  indígenas  y  el Estado,  de manera que  las decisiones se tomen conjuntamente, con base en información sólida proveniente de las  comunidades de  base, ya que las decisiones que se toman a nivel nacional o regional  tienen repercusiones  importantes en la  vida  cotidiana  de  las  personas  y  en  su  futuro.   Esto  se  logra  a  través  de  un  modelo  de  descentralización  educativa que priorice la pertinencia y la calidad, para mejorar la cobertura y la eficiencia y no al revés.   

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.