Educación, comunicación y cambio climático. Resistencias para la acción social responsable

June 2, 2017 | Autor: E. Gonzalez-Gaudiano | Categoría: Educación Ambiental, Cambio climático, Resistencias culturales
Share Embed


Descripción

El artículo aborda el crítico tema de la educación y la comunicación para el cambio climático. Los programas educativos sobre este vital asunto consisten en procesos de alfabetización científica con base en información que gravita en torno de los hallazgos de la ciencia climática, sin considerar la experiencia social respectiva ni una serie de factores y procesos sociales y culturales que intervienen en la construcción de la representación social de este fenómeno. Ello es esencial para enfocar correctamente el reto de la educación y la comunicación. La principal “barrera” para el necesario cambio social es la compleja naturaleza estructural del problema, en la que existen obstáculos de índole moral, socio-política, cultural, socio-cognitiva y psicosocial que condicionan la representación social por parte de la población, y dificultan la adopción de cambios significativos en los estilos de vida, individuales y colectivos, relacionados con las actividades humanas que desequilibran el clima. Se analizan tres tipos de obstáculos y se formulan propuestas para superarlos. En la parte final se desarrollan dos escenarios sociales hipotéticos con base en los dos escenarios extremos pronosticados por el IPCC, que dan cuenta de estrategias centradas en la mitigación o en la adaptación.
Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.