ECOTURISMO ACCESIBLE COMO ALTERNATIVA TURISTICO- RECREATIVA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL EN LA

June 5, 2017 | Autor: Cecilia Rodriguez | Categoría: Tourism Studies, Accessibility, Tourism, Tourism Planning & Development
Share Embed


Descripción

Antecedentes Es primordial que dichas actividades sean planificadas y gestionadas adecuadamente para no ocasionar impactos ambientales negativos en el entorno natural y en su comunidad local. Estos nuevos turistas, ecoturistas, " buscan satisfacer la necesidad de educarse y concienciarse desde el punto de vista medioambiental, social y/o cultural mediante la visita y la experiencia vivida en la zona de naturaleza de que se trate " (Wearing y Neil, 1999: s/p). El ecoturismo es una práctica regulada que necesita infraestructura mínima y de bajo impacto medioambiental. Por ende, el ecoturismo se define según Lascurain Ceballos (1998) como: Aquella modalidad turística ambientalmente responsable, consistente en viajar o visitar áreas naturales relativamente sin disturbar con el fin de disfrutar, apreciar y estudiar los atractivos naturales (paisaje, flora y fauna silvestres) de dichas áreas, así como cualquier manifestación cultural (del presente y del pasado) que puedan encontrarse ahí, a través de un proceso que promueve la conservación, tiene bajo impacto ambiental y cultural y propicia un involucramiento activo y socioeconómico benéfico de las poblaciones locales. (p.7) Es decir, es una actividad que actúa como una estrategia para lograr un desarrollo sustentable, entendida en el Informe Bruntland en Wearing y Neil (1999) como aquel que " satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras de satisfacer sus propias necesidades " (p.29). Respecto a sus actividades se pueden mencionar: talleres de educación ambiental, participación en programas de rescate de flora y/o fauna o en proyectos de investigación biológica, hasta la simple observación de la naturaleza. Comúnmente estas actividades tienen la intensión de sensibilizar a los participantes sobre el significado que tienen los diferentes elementos de la naturaleza y/o de la cultura. Se considera " participantes " a toda persona que desee disfrutar de un ambiente con tales características naturales independientemente de las capacidades físicas. Es decir, todos tienen el derecho y la necesidad de realizar actividades turísticas-recreativas.
Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.