Economía campesina y estrategias de sobrevivencia. El caso de las mujeres indígenas de Santa Lucía Miahuatlán, Oaxaca

Share Embed


Descripción

Resumen El presente trabajo pretende hacer una revisión y analizar las dinámicas económicas campesinas a partir de las estrategias de sobrevivencia en una comunidad zapoteca de la sierra sur de Oaxaca. El objetivo es documentar la participación productiva de las mujeres mediante un estudio de caso realizado en Santa Lucía Miahuatlán. El estudio de corte cualitativo gira en torno a hacer visibles las prácticas productivas y reproductivas en esta comunidad moldeando de esa manera el concepto de trabajo que a partir de la revolución industrial supone la división sexual del mismo, superponiendo a las mujeres a la esfera privada y a los hombres a la esfera pública, remarcando de ese modo los roles de género. Pese a lo anterior, Santa Lucía Miahuatlán pone de manifiesto que las dinámicas siguen un mismo patrón de sobrevivencia, donde la pobreza es el móvil de actuación de éstas mujeres. El análisis de los hallazgos se realizó contrastando las bases de sustento teórico con los argumentos aportados por los sujetos entrevistados. Palabras clave: Mujeres indígenas, economía campesina, estrategias de sobrevivencia, trabajo productivo, trabajo reproductivo.
Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.