Drupal 6, instalación y migración

July 24, 2017 | Autor: Erick Acevedo | Categoría: Drupal, Linux, Web Services
Share Embed


Descripción

Drupal: migración y configuración de Servidor Linux Ubuntu Server, Servidor Web, Drupal

Acevedo Hernandez, Erick 26/02/2014

Instalamos nuestro servidor Linux Utilizamos la configuración estándar instalando el servidor SSH y realizando la configuración de red para el acceso a Internet. Véase: http://es.scribd.com/doc/99146077/Ubuntu-Server-12-04-LTS http://es.scribd.com/doc/93161657/Configuracion-de-Red

Respaldo base de datos El primer paso que daremos, será respaldar la base de datos de nuestra página anterior. El respaldo lo haremos desde phpmyadmin de nuestro sitio.

www.misitio.com/phpmyadmin/ En caso de que aparezca el siguiente mensaje:

Significa que no tenemos habilitada la seguridad mediante contraseña de nuestro sitio. Realizando una conexión por ssh, entramos a nuestro servidor y ejecutamos

/opt/lampp/lampp security Y enseguida procederemos a establecer la contraseña, como se muestra en la siguiente imagen.

[email protected] / http://es.scribd.com/ah_erick

Página 2

Nuevamente vamos al navegador y probamos nuevamente.

www.misitio.com/phpmyadmin/ Ingresamos los datos introducidos en seguridad.

Después de introducir los datos correctos veremos la siguiente información en el navegador e introducimos usuario y contraseña para la base de datos.

[email protected] / http://es.scribd.com/ah_erick

Página 3

Seleccionamos la base de datos del sitio y vamos a la pestaña Exportar.

Y hacemos click en el botón continuar y se descargara un archivo con extensión SQL que contiene el respaldo de nuestra base de datos.

Con el respaldo en nuestro equipo, procedemos a enviarlo por ftp a nuestro servidor. Se recomienda FILEZILLA o cualquier otro cliente FTP. http://es.scribd.com/doc/149055570/Manual-Filezilla

[email protected] / http://es.scribd.com/ah_erick

Página 4

Instalación XAMPP Descargamos el instalador de XAMPP al nuevo servidor desde la página: www.apachefriends.org

Descargamos el instalador a nuestro equipo y lo cargamos al servidor por ftp. Se recomienda FILEZILLA o cualquier otro cliente FTP. http://es.scribd.com/doc/149055570/Manual-Filezilla Con el archivo cargado en el servidor, procedemos a darle permisos de ejecución. chmod 755 xampp-linux-*-installer.run

Con los permisos actualizados ejecutamos el instalador. sudo ./xampp-linux-*-installer.run

Seguimos los pasos que se muestran en el instalador como se muestran en las siguientes imágenes.

[email protected] / http://es.scribd.com/ah_erick

Página 5

Ponemos “Y” en los componentes que deseamos e iniciamos la instalación.

A partir de este momento ya podemos ingresar a nuestro servidor por medio del navegador. Seguramente tendremos una página como esta en nuestro primer acceso, ya que no tenemos configurada la seguridad de nuestro XAMPP.

[email protected] / http://es.scribd.com/ah_erick

Página 6

Igualmente como lo hicimos en nuestro sitio anterior, ejecutaremos la siguiente línea desde la consola remota.

/opt/lampp/lampp security Configuramos la contraseña de XAMPP y FTP.

Nota: hay que recordar que el usuario por defecto para XAMPP es “xampp”

[email protected] / http://es.scribd.com/ah_erick

Página 7

Base de datos en servidor nuevo Primeramente instalamos el cliente de MYSQL desde la consola: sudo apt-get install mysql-client-core-5.5

Después de instalar el cliente, ejecutamos el cliente con información de usuario de nuestra base de datos mysql -u root -p

si nos encontramos con el siguiente error: ERROR 2002 (HY000): Can't connect to local MySQL server through socket '/var/run/mysqld/mysqld.sock' (2)

Procedemos a la búsqueda el socket ps –fea | grep mysql

y buscamos el valor “--socket=” que para nuestro caso es el siguiente: --socket=/opt/lampp/var/mysql/mysql.sock

Creamos un enlace simbólico del socket con la siguiente línea: ln -s /opt/lampp/var/mysql/mysql.sock

/var/run/mysqld/mysqld.sock

Volvemos a probar nuestro cliente MYSQL Iniciamos session: mysql –u root –p

Creamos la nueva base de datos mysql> CREATE DATABASE drupal0;

Seleccionamos la base de datos que acabamos de crear mysql> use drupal0;

Procedemos a indicar la raiz de nuestro archive SQL mysql>source /home/cei/drupal0.sql;

nota: si la base de datos cuenta con contraseña hay que actualizarla en el nuevo sitio

[email protected] / http://es.scribd.com/ah_erick

Página 8

Configuración para acceso phpmyadmin /opt/lampp/phpmyadmin/config.inc.php

Buscamos los siguientes valores y ponemos los datos correspondientes

Hay que verificar que el usuario root del localhost tenga asignada su contraseña. Esto lo podemos verificar en Phpmyadmin, como se muestra en la siguiente imagen.

[email protected] / http://es.scribd.com/ah_erick

Página 9

Migración de archivos sitio web Desde la consola de nuestro servidor viejo, vamos a realizar una copia de todos los archivos del sitio web, que normalmente se encuentran dentro de la ruta: /opt/lamp/htdocs/sitioweb

Utilizaremos rsync para copiar nuestro directorio con la opción –a para mantener todos las propiedades y permisos. Desde el servidor nuevo podemos ejecutar la siguiente línea para copiar el directorio a el home de nuestro usuario para posteriormente ubicarlo en la ruta correcta. rsync –avP usuario@hostname:/ruta/origen/destino /ruta/local/destino cp –ar /ruta/local/destino/ /opt/lamp/htdocs/sitioweb

Configuración para el arranque automático de XAMPP El servicio XAMPP por defecto no se encuentra configurado para iniciar junto con el sistema, por lo tanto editaremos el siguiente archivo para configurarlo. /etc/rc.local

Agregar antes de exit 0 #Iniciar XAMPP /opt/lampp/lampp start

Configuración de rotación de logs Nuestro servidor cuenta con una serie de archivos de registros de acciones, estos archivo suelen crecer sin medida hasta hacer colapsar nuestro servidor, para evitarlo se recomienda realizar una configuración para rotar los archivos logs, para ello realizaremos las siguientes acciones. Editamos el siguiente archivo para configurar la rotación.

nano /etc/logrotate.conf Creamos un archivo para la rotación de los logs en la siguiente ruta:

/etc/logratated/nombre_servicio

[email protected] / http://es.scribd.com/ah_erick

Página 10

Dentro del archivo usaremos la siguiente configuración: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.

/opt/lampp/logs/*log { Weekly Copytruncate rotate 8 compress missingok size 50M } 

weekly: los logs se rotarán semanalmente.



copytruncate: crea una copia del fichero de logs original y después trunca el fichero original a cero bytes, de esta manera los logs siempre apuntarán al mismo fichero y evitaremos problemas.



rotate 8: mantendrá los últimos 9 ficheros (rotará 8 veces).



compress: comprime el fichero de log, una vez rotado.



missingok: si el fichero de log no existe, no devuelve error.



Size: tamaño máximo del archivo.

Configuración página inicial Para configurar la página inicial de nuestro servidor es necesario editar el siguiente archivo

/opt/lampp/htdocs/index.php Y especificamos el directorio raíz de nuestro sitio, como se aprecia en la imagen

Verificamos que el nombre del host Por ultimo verificamos el nombre de nuestro host en el archivo nano

/etc/network/interfaces Verificar la linea:

dns-search www.cei.udg.mx

[email protected] / http://es.scribd.com/ah_erick

Página 11

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.