¿Dónde está el otro? Presentación y crítica desde el pensamiento latinoamericano del descubrimiento husserliano de la otredad.

June 19, 2017 | Autor: Martín Rosana | Categoría: Émmanuel Lévinas, Edmund Husserl, Identity and Alterity, Fenomenología, Enrique Dussell
Share Embed


Descripción

          UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES  FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS         

  ­Gnoseología 2015   ­Cátedra: BANEGA, Horacio   ­Comisión T.P.: GÓMEZ PEDRIDO, Mario Martín 

 

­Estudiante: ROSANA, Martín Emilio   

                     

¿Dónde está el ​ otro​ ?   Presentación y crítica desde el pensamiento latinoamericano   del descubrimiento husserliano de la otredad.    La crítica no reduce lo​  otro​  al ​  mismo​  como la ontología, sino que cuestiona el ejercicio del ​ mismo​ .   Un cuestionamiento del​  mismo​  que no puede hacerse en la espontaneidad egoísta del ​ mismo, ​ se efectúa por el ​ otro​ .   A este cuestionamiento de mi espontaneidad por la presencia del ​ otro​ , se le llama ética.  ­Enmanuel Lévinas 

    INTRODUCCIÓN    Las  cuestiones  acerca  de  la  ​ alteridad  y  de  la  consecuente  construcción identitaria del  “nosotros”  han  sido  inquietudes  fuertemente  trabajadas  en  el  desarrollo  de  la  filosofía  latinoamericana.  La  razón  de  esto  es  que  esta  vertiente  filosófica  en  particular,  en  sus  distintas  formulaciones,  es  un  proyecto  siempre,  en  mayor  o  menor  medida,  de  de­colonialidad  ​ y  por  lo  tanto  ha  debido prestar capital interés a la cuestiones de la  otredad ​ e  intersubjetividad​ ,  justamente  para problematizarlas y echar luz sobre los compromisos éticos,  políticos  e  históricos  que  dichas  ideas  conllevan.  Cabe  preguntarnos:  ¿Cómo  se  ha  hecho  posible  la  experiencia  del  ​ otro  dentro  de  los  horizontes  del  mundo  propiamente  europeo?  ¿Qué tipo de ​ empatía​  la ha permitido?   

En  vistas  de  intentar  dar  una  respuesta  a  estos  interrogantes,  en  el  presente  escrito 

reconstruiremos  brevemente  el  descubrimiento  del  otro  a  través   de  la  ​ empatía  y  de  la  transferencia  analogizante  que  nos  presenta  el  Edmund  Husserl  posterior  al  giro  trascendental  de   1913,   en  el  contexto  de su 1. Allí encontramos la  salida  del  solipsismo  metodológico  que  caracteriza  a  nuestro  autor,  hacia   una  revalorización  de  la  ​ intersubjetividad​ .  Enunciaremos  también  las  distintas  formas  de  ​ empatía  que  el  autor  nos  presenta,  para  tratar  de  señalar  las  posibilidades  que  estas  nos  brindan  en  pos  de  comenzar  a  pensar  a  partir  de  Husserl  cuestiones  de  intersubjetividad cultural e histórica. Lo  haremos  en  este  marco  sólo  someramente  y  con el único propósito de hacerlo dialogar con la  concepción latinoamericana. 

1

 Husserl, E. (1931). ​ Meditaciones cartesianas​ . México, F.C.E., 1985, trad. de​  ​ José Gaos​  y M. García Baró. 



Juan  Carlos  Scannone  fue  quien  introdujo2  las  ​ Meditaciones  Cartesianas,  traducidas  al  francés  de  Emmanuel  Lévinas,  junto  con  el  libro  de  este  3  ​ en  el  círculo  de  los  entonces  jóvenes  filósofos  argentinos  que  serían  los  principales exponentes de  la  corriente  de   “Filosofía  Latinoamericana”,  asociando  con  este  gesto  no  sólo  el  método  fenomenológico,  sino  principalmente  la  inquietud  por  la  ​ otredad  a  las  temáticas  propias  del  pensamiento latinoamericano.   Repondremos  entonces  una  breve  objeción  formulada  por el mismo Scannone, que se  dirige  a  la  concepción  del  ​ nosotros  ​ o  intersubjetividad  trascendental  ​ que  se  desprende  de  la  nombrada  meditación  husserliana,  la  cual  en  su  planteo  (Scannone,  2011)   no   es  construida  a  partir  de  la  irreductible  alteridad  ética  del otro y por lo tanto: “no supera el planteo egológico  moderno”.  De  esto  se  hará  eco  también  otro  filósofo  argentino,  Enrique  Dussel,  quien  más   cercano  a  la  concepción  levinasiana  de  otredad  (la  cual  será  solamente  enunciada  pero  no  tratada  en  el  marco  de  este  escrito)  resalta  el  imperativo  ético  que la misma nos presenta. En  concordancia  con  esto y con la objeción y construcción que presenta Dussel recuperaremos la  postura  de  Max  Scheler,   quien  en  su  concepción  psicológica  del  fenómeno  de  la  empatía  se  da casi el camino inverso al de Husserl, es decir, primero conozco  en mi  proceso genético a la  alteridad, y sólo luego a mi mismo por derivación.   En  discusión  con  esta  críticas  traeremos  algunas  notas  acerca  de  la  dimensión  ética  que  se  sigue  de  la  postura husserliana y principalmente las razones que nos ofrece el profesor  Roberto  J.  Walton  acerca  de  por  qué  la  egología husserliana no debe ser entendida como una  egología solipsista.   

DESARROLLO    La  fenomenología,  particularmente  la  fenomenología  genético­trascendental,  busca  explorar  el proceso constitutivo de lo que  se nos aparece dentro de sus propios límites, partiendo desde  el  propio  ego,  entendido   como  subjetividad  trascendental.  En  el  contexto  en  particular  que  nos  atañe,  basándose  en  un  análisis  de  la  conciencia,  de  las  vivencias  (​ Erlebnisse​ ),  buscará  dar  cuenta  de  algo  que  no  nos  es  en  principio  familiar,  de  algo  extraño,  el alter­ego, o mejor 

2 3

 Cfr. Solís Bello Ortiz, N.L.; Zuñiga, J.; Galindo, M.S.; González Melchor. ​ La Filosofía de la Liberación. 

 Levinas, E. (1961). ​ Totalidad e infinito: ​ ensayo sobre la exterioridad.​  trad. de Miguel García­Baró. Ediciones  Sígueme, S.A., 2012,  



dicho  dar  cuenta  de  cómo  es el proceso genético­constitutivo a través del cual se genera en la  inmanencia de la conciencia ese otro ego.  Para  comenzar  el  análisis  acerca  de  cuáles  son  las  sedimentaciones  que  me  permiten  dar  cuenta  del  sujeto  trascendental  extraño,  debemos  señalar   que  el  mundo  de  la  llamada  actitud  natural​ ,  que  “ingenuamente”  según  Husserl  (1913,  ​ §§​ 27­32),  pensamos  existe  independiente  de  nosotros,  no  es  en   dónde  se  encontrará  al  ​ otro​ .  Sino  que  esto  será  sólo  posible  luego  de  que  se  ponga  entre  paréntesis  tanto  la  afirmación  como  la  negación  de  que  hay  algo  que  pueda  existir  independientemente  de  nosotros.  Es  decir  será  necesario  realizar  una  primera4  ​ epojé   ​ que  devele  mediante  la reorientación de la atención desde el mundo hacia  a  mi,  la  dimensión  egológica­trascendental  de  mi  subjetividad,  la  cual  tendrá   un   carácter  constituyente.  Luego,  el  descubrimiento  del  ​ alter­ego  extraño  permitirá  que  el  mundo  como   trascendente  pueda  recuperarse  en  tanto  existencia  objetiva.  Existencia  que  terminará   siendo  fundamentada  a  través  de  una  comunidad  intersubjetiva  de  ​ mónadas  ​ trascendentales  con  ventanas,  ​ es  decir  “abiertas”,  ​ que  lo  intencionan  y  sintetizan  en  el  correlato  de  sus vivencias  comunes.  Podríamos  decir  que  este último proceso se encuentra de alguna forma cercano a lo  que  se  denomina  una  fenomenología  generativa,  ya  que  comienza  a  exceder  los  límites  del  análisis de los procesos constituyentes que se dan en la propia conciencia.   Cómo  se  ve  a  partir  de  la  ​ V  meditación  ​ cartesiana5 ​ ,  el  conocer  al  otro​ ,  ​ en  tanto  “alter­ego”  implica  una  inmersión  y  posterior  salida  de  un  solipsismo  metodológico  que  permitirá  el  re­descubrimiento  de  un  “yo­propio­ajeno”.  Una  alteridad  a  la  subjetividad  trascendental,  que   al  realizar  este  análisis  fenomenológico,  busca  dar  cuenta  del  proceso  de  génesis  de  la ​ unidad objetiva en la constitución de su vida inmanente para que esto  le permite  reconocer  al  ego  ajeno,  que  al  igual  que  si  mismo  es  trascendental.  Sólo mediante el análisis  de  la  propia  vida­egológica  sedimentada,  se  puede  dar  cuenta  de  la  extrañeza  que  supone  la  del otro.   

Para  enunciar   brevemente  el  derrotero  que  lleva   a Husserl  al (re)descubrimiento de la 

otredad  nos  parece  pertinente  partir  de  la  explicitación  de  las   preguntas  que  él  mismo  se  formula al comienzo de su quinta conferencia: 

4

 Cabe señalar que en el contexto de la quinta meditación, como enunciaremos más adelante, aparece  una segunda ​ epojé​ , hecho que nos obliga a caracterizar a esta como “primera”.  5  “Descubrimiento de la esfera del ser trascendental como intersubjetividad monadológica”. 



  Cuando  yo,  el  yo  que  medita,  me  reduzco  mediante  la  ​ epojé fenomenológica  a  mi  ego  trascendental  absoluto,  ¿acaso  no  me he  convertido  en  el  solus  ipse?[...]¿qué  sucede  entonces  con otros ego,  que no  son   por  cierto  mera  representación  y  mera  cosa  representada  en  mí,  meras  unidades  sintéticas  de  verificación posible en mí, sino, por su propio sentido, precisamente otros?(Husserl, 1931, ​ §​ 42) 

   

De  estas  interrogantes  iniciales  nos  interesa  señalar  una  cuestión  que  es  de  capital 

importancia  para  el  camino  posterior  que  llevará  a  la  mostración  del otro​ . ​ Esta cuestión es el  hecho  de  que  a   pesar  de  la  epojé​ ,  Husserl  no  está  cayendo  en  un  solipsismo nihilizante, sino  todo lo contrario, está  abriendo  la posibilidad para el análisis de todo aquello que constituía el  mundo  de  la  ​ actitud  natural  anterior  a   la  reducción fenomenológica. Por esto hay un factum:  “existen  otros  egos”.  El  ​ otro pareciera no desaparecer jamás por completo, incluso cuando no  nos  expresamos  a  favor  o  en  contra  de  su  realidad  fáctica,  sigue  existiendo  al  menos  como  correlato  sedimentado  en  nuestra  conciencia,  en  la  esfera  de  mi  inmanencia  que  es  en dónde  retengo  al  mundo,  pero  intencionado.  Es  la  génesis  de  esto  mismo  lo  que  se  analizará,  pero  incluso  previamente  al  análisis  que  llevará  a  su  develamiento,  nos  dice  Husserl que los  otros   no son “mera representación”. Mi vivencia del otro no es  una representación (​ Vorstellung​ ).   

El  descubrimiento  del  alter­ego  será  posible  a  través  de  la  empatía  (​ Einfühlung​ ),  

entendida  como  la  corroboración  de  la  existencia  de otros egos para el ego. Serán justamente  la  empatía  y  la  inter­subjetividad,  las  que  me  permitirán  luego,  salir  de  la  esfera  de  la  inmanencia  hacia  el  reencuentro  con  el  ​ mundo  de  la  actitud  natural​ ,  pero  esta  vez  fundamentado,  sólo  después  de  atravesar  la  experiencia  de  lo   distinto,   de  lo  extraño.  Esta  experiencia  de  lo  extraño,  que es la empatía, me permitirá de una forma no­originaria dar con   el  otro  en  tanto  objeto  peculiar  en  mi  experiencia;  en  tanto  ​ contra­sujeto   ​ (​ Gegen­subject​ ),  sujeto  tan  trascendental  como  mi  subjetividad,  la  cual  en  última  instancia,  jamás  puede  ser  reducida  mediante  una  objetivación​ .  ​ Para  comprender  esto   consideramos  necesario  enunciar  los pasos que lo llevan a esta afirmación de la existencia del otro.   El  primero  de  ellos  nace  de una segunda ​ epojé (1931, ​ §44) ​ en la cual se dejará de lado  todo  lo  extraño  que  se  halla  en  la  esfera  de  mi  inmanencia.  Consecuentemente  se  dará  una  reducción,  ​ o  reorientación  hacia  lo  que  Husserl  llama  ​ esfera  de  la  propiedad,   dónde  se  me  habrá de dar alguna ​ a­presentación ​ que pueda ser presentificada por mi, y que a su vez remita  a  alguna  subjetividad  que  no  soy  yo.  Aquí  es  dónde  se  me dará el primer “alter­ego”, que no 



será  más  que  ​ yo mismo  en lo mío propio​ . A partir de esto nos señalará que el otro ciertamente  es, más que un reflejo de mi mismo, un ​ análogo de mi mismo.  Es  en  esta  esfera  de  la  propiedad  donde  aparece  mi  cuerpo  entendido  como  ​ lieb​ ,  cuerpo  propio  o  cuerpo  vivo.  Este,  es  el  objeto  de  mi  movimiento  u  órgano  del  “yo  puedo”.  Se  da  cuenta  con  esto,  que es el único objeto como cuerpo que el yo gobierna, siendo a la vez  el  punto  cero  de  su  orientación  espacial.  Es  por  lo  tanto  el  primer  objeto  de  la  esfera  de  mi  propiedad,  que  Husserl  llama   “naturaleza  primordial”. Nos parece  necesario explicitar qué es  lo que queda afuera de esta segunda epojé dirigida a la esfera de lo propio:    “De  este  modo,  abstraemos  en  primer  lugar de lo que  a los hombres y  a los animales les da su  sentido   específico   como  seres  vivos de  la  índole  de  yoes,  por  decirlo  así;  y,  a continuación,  hacemos   abstracción de  todas las determinaciones  del mundo fenoménico que remiten en su sentido a  «otros»  en  tanto  que  sujetos  yoes  y  que,   por  consiguiente,  los  suponen  (como  ocurre  con  todos  los  predicados   culturales).(p.146) 

  Gracias  a  esta  segunda  reducción,  aparecen  algunos  cuerpos  físicos  o  materiales  que  manifiestan  alguna  ​ analogía  o  semejanza  con  mi  propio  cuerpo.  El  cuerpo  propio  del  otro  aparece  dentro  de  los  límites  de  mi  horizonte  perceptivo,  y  me  doy  cuenta  de  que  no  puede  ser,  valga  la  redundancia,  mi  propio  ​ cuerpo­propio​ ,  ya  que  este  está  siempre  en  mi  campo  perceptivo  a  diferencia  del  ajeno,  al  que  puedo  percibir  gracias  a  que  tengo  la  posibilidad  sinestésica  de  desplazarme  hacia  él.  Incluso  de  convertir  ese  “allí”  percibido  en  el  campo  de  lo  extraño  en  el  “aquí”  del  campo  de  lo  propio,  posibilitando  una  alteridad,  en  este  punto  al  menos espacial.  El  paso  hacia  el  otro  se  me  da  como  una ​ apresentación en la cual no se  me puede dar  con  plenitud  la  ​ corriente  de  vivencias  ajena,  por  lo  tanto  esta  experiencia  trascendental  se  produce  a  partir  de  dos  ​ síntesis pasivas, ​ o síntesis de identificación, las cuales son entendidas  como  autoorganización  o  autoestructuración  de  la  experiencia,  sin  actividad  del  yo.  La  Primera  síntesis  pasiva  es  la   de  ​ la  asociación  por  semejanza  o  ​ parificación y  la segunda es  la ​ transferencia aperceptiva​ .     

La  asociación  por  semejanza  o  parificación  es  lo  que  hace  que  yo  transfiera  a  otro 

objeto  o  cuerpo  físico  caracteres  propios  del  mío,  transformándolo  en  un  ego  subjetivo  que  probablemente sea de mi misma índole.    5 

  “Si  en mi esfera  primordial  surge destacado  un  cuerpo  físico  que es  al  mío ­ o sea, de tal  índole  que   ha  de  entrar  en  parificación  fenoménica  con  el  mío­  parece  ahora  cosa  naturalmente  clara  que,   en  el  traspaso  de  sentido,  tiene  al  instante  que  recibir  el  sentido  de   cuerpo  vivo  desde  el  mío” 

(Husserl, 1931, ​ §​ 53)    De  esta  forma,  siguiendo  el   análisis  del  Profesor  Walton  (2001,  p.426)  “el  cuerpo  extraño  queda  asociado  con  todo  el sistema de modos de aparición que mi cuerpo propio tiene para la  manifestación de mis propias experiencias.”  Posteriormente  en  la   ​ transferencia  aperceptiva  o  analogizante,  a  través  de  la  cual  lo  que  hemos  percibido  en  el  pasado  y  que  se  encuentra  sedimentado  en  el   espesor  de  mi  subjetividad,  constituyendo  mi  particular  horizonte  de  familiaridad  y  conformando  la  particular  perspectiva  que  tengo  en  tanto  mónada,  me  permitirá  aprehender  en  una  forma  no  originaria esa subjetividad que me es distinta.    La  ventana  de  la  mónada  será  la  ​ empatía  ​ y  será  en  virtud  de  esta,  que  a  partir  de  la  analogía  de  mi  propio  cuerpo,  podré  transferir  a  este otro cuerpo similar al mío, el sentido de  la propia existencia de un ​ yo​  que ejerce voluntad en este. Dice Husserl:     “​ Como  en  esta  naturaleza  y  en  este  mundo  mi  cuerpo  vivo  es  el  único  cuerpo  físico  que  está­y  que  puede  estarlo­  constituido  originariamente  como  cuerpo  vivo  (como  órgano  que  actúa),  ese  cuerpo  físico  de  allí,   que  esta  sin  embargo aprehendido  como  cuerpo  vivo,  tiene  que poseer  este  sentido por  una transferencia aperceptiva a partir de mi cuerpo vivo.”​  (Husserl. 1931, ​ §​ 50)  

  El  otro  se  me  presenta  como  una  vivencia  directa  y  no  como  razonamiento  o  pensamiento,  aunque  no  me  es  posible  jamás  acceder  a  su conciencia, por  eso la aprehensión del otro será  no­originaria.  No  podré   jamás  acceder  a  modo  de  experiencia  original  a  la  subjetividad  trascendental  ajena.  Sino  que  deberé  reflexionar  dentro  del  curso  de  mi  conciencia  para  encontrar  aquello   que  es  necesario  para  una  vivencia  auténtica  de  la  empatía,  ​ es  decir,  una   accesible  verificación  de el otro. Aún estamos en el ámbito de un tipo de ​ empatía, ​ fundada en  la  corporalidad,  que   es  llamada  “impropia”,  ya  que  aún  no  he  encontrado  una  subjetividad,  sino  una  corporalidad,  que  en  tanto  sea  entendida  como  “cuerpo  vivo”  deberá  tener  una  subjetividad que la gobierne, pero no he dado todavía con ella.  



Aunque si hay que destacar aquí  un  hecho importantísimo, si hay cuerpos propios vivos como  el  mío,  tendrá  que   haber  un  mundo  común  en  el  que  deban  habitar.  Para  dar  con  un  tipo  de  empatía  más  propia  tendré  que  presentificar  el  curso  de  conciencia del otro, ya que no puedo  acceder  directamente  al  mismo.  Esto  lo  haré  por  medio  de  la  ​ fantasía​ ;  A   partir  de  ella  plenifico  las  sensaciones  y  movimientos  ajenos,  su  contexto  práctico  y  su  comportamiento.  Gracias  a  que  la  ​ fantasía  es   un   tipo  presentificación  simple,  podré  imaginar  cómo  percibe el  otro,  y  por  lo  tanto  podré  protencionar  desde  mi  propio  comportamiento  el  ajeno.  Podre  anticipar  lo  que   el  otro  haría  si  fuera  gobernado  por  una  subjetividad   trascendental  al  igual  que  yo.  Y  aumentando  el  nivel  de  variación  acerca  de  lo  que  debería hacer el otro, podré dar  con  lo  que  Husserl llama una “verificación racional”. Sabré que si  va a sentarse se va a sentar  de  la  misma  forma  que yo, o por ejemplo  si se  encuentra realizando una última lectura de una  monografía  que  debe  entregar para regularizar la cursada de una materia, se inclinará sobre el  monitor  para  leerla  los  más  atentamente  posible,  en  vistas  de  que  no  se  le  escapen  a  la  corrección   errores  ortográficos,  o  si  se  martilla  un  dedo,  probablemente  dará  un  grito  de  dolor;  y  si  esto  es  confirmado,  se  verificará  la  ​ empatía​ .  Resta  señalar  solamente  que  aunque  puedan  darse  todos  estos  procesos,  nunca  serán  completamente  indubitables  y  siempre  correré el riesgo de equivocarme.    Podemos  decir  que  la  empatía  impropia  es  la  forma  básica  de  aparición  del  otro,  aunque  existen  otras,  como  pueden  ser  la  ​ empatía  constructiva  mediata,  ​ que es aquella  que necesita  de  una  ​ construcción  dada,  a  una  corporalidad  o  conducta  “diferente” a la mía, como se da en  personas  con  anomalías  físicas  o  con  campos  sensoriales  diferentes.  En  estos  casos,   dice  Husserl,  yo  transfiero  el sentido de mi propio cuerpo como ​ norma preestablecida, un ​ modelo  a  ser  transferido,  considerando  como  patrón  mi  propia  conciencia  y  cuerpo.  En  lo  que  respecta  al  otro  tipo  de  empatía,  la  ​ empatía  cultural,  la  actitud  no  es  muy  disímil.  Aunque  para  él  existen  ciertas  invariantes  naturales  que  perviven  por   debajo  de  las  diferencias  culturales  de  las  sociedades,  sólo  las  podemos  conocer  desde  la  propia  normalidad  o  punto  cero  de  la  comparación,  comparación  que  en  esta   instancia  se  da  hacia  una  comunidad  intersubjetiva.  Dicho  de  otro  modo,   la  ​ empatía  cultural  se  basa  en  mundos  propios  compartidos que tienen como extraños otros mundos. En sus palabras:        7 

Vemos  asi  que el mundo cultural está también dado  por referencia a un  miembro cero  o a  una    Aquí,  yo  y  mi  cultura  somos lo primordial, frente a toda cultura . Para  mi  y  para  quienes  comparten  mi  cultura,  aquella  es solo  accesible en  una  especie de  experiencia del  otro, en una especie de endopatía en la humanidad ajena y su cultura[...]​ (1931, ​ §58​ )   

Para  Husserl  lo  que  se  presupone  en  la  posibilidad  de  la  comunicación  intercultural,  es  primeramente  un  suelo  natural,  pero  sobre  todo  una  base  común,  la  de  la  Razón,  que para él  es  claramente   una  pretensión  universalmente  humana  que  unifica  todas  las  diferencias  culturales posibles.   Por  último  existe  una  empatía  hacia  personas  o  pueblos  que  han  existido  en  el  pasado,  llamada  ​ empatía  histórica,   que  ​ se  da  mediada  por  documentos  o  monumentos  que  remiten  a  pasados­presente  que  pueden  ser reconstruidos por medio de ​ presentificaciones​ . Es  complejo  pensar  el  lugar  que  toma  la  Historia  en  este  sentido,  sobre  todo  pensando  en  personas,  pueblos  o  comunidades  que  han  sido  borrados  por  la  mano  selecta  de  un  pensamiento  hegemónico  que  responde  a  sus  propios  intereses particulares. Esto nos abre las  puertas para pensar desde otra perspectiva.      

    CRÍTICA Y VALORACIÓN  Pasemos  ahora  a  explicitar  la  crítica  que  brinda  Juan  Carlos  Scannone  (2011,  p.71)   a  esta  forma de fundamentar la intersubjetividad:    Tampoco  Husserl  llega  al  auténtico  “nosotros”  en  la Quinta  Meditación  Cartesiana.  Pues  no funda  su  intersubjetividad   trascendental  desde  la  irreductible  alteridad  ética  del  otro  ­  como  lo  hace el  “cara  a  cara”  de Emmanuel Lévinas, ­ sino que, a través de la ​ Paarung (parificación o  apareamiento), lo hace a  partir del yo: el ​ otro es ​ alter ego  por analogía con el ​ ego​ , y  es pensado desde éste. De ahí  que ­al menos  en las Meditaciones Cartesianas­ Husserl no supere el planteo egológico moderno. 

  Con  el  simple  objetivo  de  ilustrar  brevemente  cómo  puede  darse  un  develamiento  de  la  otredad  cuando  menos  alternativo  al  camino  que  Husserl  nos  invita  a  recorrer,  buscaremos  sintetizar  cómo  entiende  el  filósofo argentino Enrique Dussel que se nos muestra la alteridad,  la cual en su esquema se revela mediante el acto disruptor de la ​ epifanía​ .   8 

Para  esto  nos  centraremos  principalmente  en  el  capítulo:  “De  la   Fenomenología  a  la  Filosofía de la Liberación”, de su paradigmática obra ​ Filosofía de la Liberación​ .   Cabe  señalar  que el eje de sus fuertes críticas no será  puramente gnoseológico, mucho  menos  metodológico,  sino  que  nacerá  desde  lugares  más  cercanos  a  la  filosofía  práctica,  es  decir a la ética, e incluso a la historia y a la política.     

El  ​ otro​ ,  en  su concepción, no puede estar separado de ciertas notas que lo  determinan, 

notas  éstas  que  en el planteamiento de Husserl, por su mismo método deben quedar dentro de  los  paréntesis  de la ​ epojé​ . Estas son tenidas en cuenta por Dussel no  porque pretenda  acceder  al  correlato  de   las  vivencias  ajenas,  sino  por  el  hecho  de  que  se  sostiene   que  tales  determinaciones  le  son  impuestas  a  la  otredad,  histórica  y  culturalmente  desde  un  pensamiento  hegemónico.  En  su  esquema  el  otro  será  siempre  un  “otro  periférico”,  un  “otro  latinoamericano­asiático­africano”,  o  simplemente  un  “otro  pobre”.  Su  concepción  de  la  otredad  se  escinde  de  la  fenomenología  husserliana,  ya  que  ésta  para  él,  privilegia  una  relación  del  sujeto  con  la naturaleza en términos de dominación, dejando fuera la primacía de  una  relación  de  persona­persona,  interrelación  que   se  da  el  seno  de  una  ​ comunidad  ética  e  histórica​ .   El  ser  político  occidental   se  desenvuelve  en  un  espacio  de  sentido,  donde  el  mundo  queda  determinado  en  una  relación  de  sometimiento  y  por  lo  tanto  lo  que  aparece  dentro  de  sus  propios  límites  para  la  fenomenología,  enmascara  una  exterioridad  que se esconde en las  sombras  del  cogito  iluminador  y  lugarteniente  del  Ser​ .  Se  abre  así  un  nuevo  espacio  crítico  enunciando (Dussel, 1973, p.24):“¿Qué es la fenomenología y el pensamiento existencial sino  la descripción de un yo o ​ Dasein​  desde el cual se abre un mundo, el propio de siempre?”​ .    

Sostiene  Dussel  que  la  ontología  encubre  ideología,  por  lo  tanto  busca  que  su 

propuesta  se  articule   como  una  ética,  como  una  reapropiación  práctica  del  sentido  del  ​ otro  que  ​ somos  en  tanto  sujetos  condicionados  por  la  realidad  material  que  nos  atraviesa  como  latinoamericanos.  La separación de las categorías fenomenológicas de su carácter ideológico,  le  permite  generar  una  salida  del  ​ poder  instrumental  que  a  su  juicio  es  condicionante   de  la  reflexión sobre la realidad, tanto fenoménica como metafísica y socio­histórica.  La  ​ epifanía  ​ será  entonces  el  concepto  privilegiado desde donde  se  revelará al ​ otro en  tanto oprimido. Se revela al otro en su exterioridad radical, ya no como simple  fenómeno  sino  que  se  nos  presenta  anterior  a  cualquier  mundo  de  la  ontología.  El  ​ aparecer  es  entonces  anterior  a  la  verdad  del  ser. La luz viene del útero materno, aparecer es: ser parido. Aparecer  9 

es  estar  cara­a­cara  en  el  sentido  levinasiano,  con  nuestra  madre  desde  una  ​ proximidad  originaria  y  directa  ​ desde  el  otro  cuerpo  y  con  otro  cuerpo​ .  En  palabras  de  Dussel  (1973,  p.24):  “Boca  y  pezón  […]  que  alimenta,  calienta,  protege.   Las manos del niño que  se  toman  a la madre, ni juegan ni trabajan todavía”, mucho menos dudan hiperbólicamente.  Estamos  aquí  obviamente  frente  a  una  interpretación  bastante  psicológica  del  fenómeno  de  ​ empatía​ .  Primero  se   dan  estas  relaciones  ineludibles,  psicológicas,  basadas  en  una  construcción  cultural  de  un  “nosotros”,  en  las  cuales  la  otredad  es  un determinante en la  propia  construcción  identitaria  y  por  lo tanto, anterior al develamiento de mi yo. Al igual que  en  el  planteo  de  Max  Scheler,  las  primeras  relaciones  interpersonales  son  determinantes  ineludibles  en  el  reconocimiento  de  mi  subjetividad,  en  términos  más  husserlianos, ya existe  una  sedimentación   de  vivencias  que  constituyen  el  tipo  empírico  que  tendré  acerca  del  ​ otro  en  tanto  alteridad  subjetiva,  que  en  realidad  nunca  estuvo  ni  estará  completamente  separada  de mi.   El  ser  humano  nace  desde  el  útero  materno en una estado de proximidad anterior a su  relación con la naturaleza, anterior a la economía,  en tanto que la relación madre­hijo se da en  el  seno  de  la  sociedad,   en  el  seno  de  una  totalidad  simbólica,  en  una  época  histórica  desde  donde despliega su mundo de sentido y lenguaje.    Antes  que  el  mundo,  entonces,  ya  estaba  la  proximidad,  el  rostro­ante­el­rostro  que  nos  acogió  con la  sonrisa  cordial  o  nos  alteró, con  la  rigidez,  la  dureza,  la  violencia  de  las  reglas  tradicionales,  el  ​ êthos  del  pueblo[…]Anterior  al  mundo  está  el  pueblo,  anterior  al  ser  esta  la  realidad del otro.(Dussel, 1973,  p.37) 

  Busca  señalar  Dussel  que  el  ​ otro  es  la  alteridad  a  todo  sistema  posible,  ​ que  se  revela  como  pueblo  antes  de  cómo  persona  singular​ ,  se  deslinda  en  forma  de  exterioridad  de  manera  histórica,  política  y  social​ .  La  relación  con  la  otredad  es  por  tanto  cara­a­cara,  no  como  una  descripción  de  la  experiencia  posible  o  una  vivencia  objetiva,  sino  primariamente  cultural, y  esta  se  da  originariamente  entre  persona­persona  pero  de  forma  comunitaria.  Esta  interrelación  implica  la  incapacidad  de  reducir  al  ​ otro  a   ​ mi​ ,   ya  sea  que  su  realidad  surja  “en­mi”  o  “a  partir  de  mi”,  ya  que  nuestras  mutuas  relaciones  interpersonales  se  fundan  en  una  comunidad  que  es  primaria  y  se  da  principalmente  en  una  ética  del  ​ nosotros​ .  Antes  que 

10 

yo  está  mi  madre,  antes  que  mi  madre  esta  la  cultura  a  la  cual  pertenece,  el  concepto  de  pueblo.   En  esta  concepción   no   es  que  yo  esté identificándome plenamente  con el otro, lo cual  traería  consecuencias  problemáticas,  metafísicas  en  el  sentido  de  que  ya  no  se  podría  hablar  de  alteridad, éticas  en el sentido de que yo podría acceder al cúmulo de vivencias,  al curso de  conciencia  ajeno;  sino  que  más  bien  se  busca  teorizar  a  favor  de  la  posibilidad  de  que  yo  estoy­siendo­con  los  otros.  Podríamos  decir   sin  arriesgarnos  demasiado,  que  lo  que  Husserl  llama  “entidades  de  orden  superior”,  como  lo  son  el  estado  y  la  comunidad,  no  son  en  este  planteo  constructos  que  devienen  del  accionar  concordante  inter­subjetivo  de  mónadas  comunicadas,  sino  estructuras   previas  a  la  aparición  de  esas  mónadas.   En  cierta  forma  esta  postura es la criticada por Husserl, la postura de la actitud natural: el mundo me preexiste.   

Para  Dussel,  y  podríamos  decir   para  la  mayoría  de  los  exponentes  de  la  filosofía 

latinoamericana6  e  incluso  con  sus  reservas,  para  filósofos  como  Paul  Ricoeur  o  Karl­Otto  Apel,  escuchar  la  voz  y  respetar  al  otro  es  tener  conciencia  ética  del  otro.  El  respeto  por  la  libertad  ajena  es  la  posición  de  metafísica  pasividad  que  nos  permite  relacionarnos  en  una  actitud  donde  se  deja  ser  al otro en lo que es, como distinto. El respeto es silencio, no del que  no  tiene  nada  que  decir,  sino  del  que  escucha,  por  que  nada  sabe  del  otro  como  tal.  La  relación  con  el  otro  por  tanto  no  es  de  conocimiento  si  no  de  responsabilidad,  como  religación  con  su  exterioridad,  es un exponerse con voluntad frente al traumatismo, la prisión  o el dominio del distinto, del extraño.   

La  individualización  de  la  experiencia  del  ​ Otro  desde un ​ Yo o mónada es para Dussel 

el  reflejo  de  la  deformación  europea  de  la  figura  de  alteridad,  y  esto  es  deudor  en  su  entendimiento  de  las  revoluciones  burguesas. En esto la empatía de la filosofía husserliana se  despliega  como  un  ejemplo   incisivo.  Como  nos   dice  en  su  V  meditación​ :  “​ Hablando  en  términos  de  constitución,  el  hombre  es  respecto  del  animal  el  caso  normal,  así   como  yo  mismo soy, en sentido constitutivo, la norma originaria para todos los hombres.​ ”​ (1931, ​ §​ 55)    

        6

 ​ Rodolfo Kusch, Carlos Cullen, Augusto Salazar Bondy, etc. 

11 

CONCLUSIÓN  Frente  a  la  incapacidad  de  dar  un  análisis  más  lúcido  y  claro  que  el  que  nos  proporciona  el  Profesor  Walton,  elegimos reproducir lisa y llanamente algunas de sus palabras acerca de qué  es  lo  que  se  da  en  la  quinta  meditación  husserliana,  a  modo  de  resumen  para  luego  contraponer la perspectiva latinoamericana:  La  experiencia  del  otro  no   se  sustenta   en  la  búsqueda  de  otro  que  residiría  en  el  exterior  sino  que  requiere poner  de  relieve  una  alteridad respecto  de sí  mismo[...]el  yo se percibe a sí mismo como otro  respecto  de  sí  mismo.  Se  trata  de  una  alteridad  primaria  anclada  en  la  experiencia  del  tiempo  y  la  imaginación[...]puedo  imaginar  mis  posibilidades  de  ser  otro.  Sobre  esta  alteridad primaria  se  funda  una  alteridad  secundaria  que  reside  en  la  del  ego  que  es  espectador  de   sí  mismo  respecto  del  ego  trascendental sobre el que reflexiona. ​ (Walton, 2001, p.428)   

Esta  escisión,  o desdoblamiento de  la alteridad es el basamento para la mostración  del otro en  tanto  otro  yo,  en  tanto  alter­ego.  Lo  que  se  conquista  con  esto  es  sostener  que  en  última  instancia  la  experiencia  de  intersubjetividad  reside  originariamente  dentro  de  la  misma  subjetividad  que  realiza  el  análisis.  Pero  el punto cúlmine de la argumentación husserliana es  que  logra  justificar  también  la  perspectiva  inversa,  el  hecho  de  que  la  justificación  de  la  existencia  de  la  subjetividad  sólo   puede  ser  garantizada  por  la  existencia  de  otras  subjetividades  gracias  a  las  cuales  se  descubre  inter­subjetivamente,  en  la  comunidad  de  mónadas con ventanas.    La  alteridad  para la ​ filosofía Latinoamericana no es la comunidad de “mónadas” individuales  que  plantea  Husserl,  por   más  que  su  esfuerzo  por  encontrar  al  otro  en  sí  mismo,  que  no  sólamente  es  muy  minucioso,  atrapante  y  casi  perfectamente  logrado.  Esta  ​ comunidad  intersubjetiva  de  mónadas   se  ve  cuestionada  por  una  visión  que  busca  ser más originaria en  el  sentido de la inmediatez, y por lo tanto deberá ser comprendida, no  por  la mediación de un  ego  particular,  o  basada  en  la  alteridad  del  mismo,  sino  por  una  resignificación  de  un  nosotros, ​ de un nosotros que “​ está siendo​ ”, en el sentido Kuscheano.   El  pensamiento  latinoamericano,  se  encuentra  sin  duda  más cercano a nociones como  las planteadas por Karl­Otto Apel, que entiende al ​ nosotros como ​ comunidad histórica y ética  de  comunicación​ .  Como  es  el  caso  del  propio  Dussel,  quien  sustenta  el  entendimiento  ético  de  la  relación  de  ​ alteridad  y  trascendencia,  ​ y  ​ nos  muestran  la  necesidad  de  problematizar la 

12 

noción  de  reducción  de  la  otredad  como  lo  descubierto  en  un  ​ solus­ipse,  ​ por  más  que  el  mismo se enuncie como metodológico.    La  ​ empatía  husserliana  será  entonces  el  sometimiento  de  la  diferencia  en  la  propia  igualdad,  a  través  de   una ​ reducción de sí fuera de la cultura y la sociedad que lo rodea, con el  fin  último  de  equiparar  la  propia  ​ razón  con  la  del  extraño,  permitiendo llegar asi incluso a la  construcción de una ​ empatía​  histórica y cultural.  Su  filosofía­la  de  Husserl­  nos  proporciona  un  aporte  claro  del  entendimiento  de  la  conciencia  y  la  relación  esencial  con  un  mundo  de sentidos que se  da dentro  de la existencia,  y  por  esto  su pensamiento nos es de ayuda para superar las contradicciones frente a las cuales  nos  encontramos,  ya  que  es   una  filosofía  que  principalmente  nos  permite  comprender  al  hombre  y  al  mundo  en  su facticidad. Aunque no podamos dejar de decir por esto que Husserl  es  en  cierta  forma,  y  probablemente  él  no  lo  negaría,  deudor  y  gran  profundizador  de  una  filosofía  moderna  de  raigambre  cartesiana,  que  aunque   sea  metodológicamente,  no  puede  eludir  el  solipsismo,  no  por  falta  de  capacidad,  sino  porque  ese  es  el  camino  que  conscientemente  elige  tomar,  puesto  que  considera  que  la  filosofía  debe  ser  una  práctica  racional  que  guíe  la  convivencia  entre  los  hombres,  y  por  tanto  podrá  siempre  decir  que  preferirá  siempre  esto  antes  que  sostener  que  tiene  un  saber  último sobre lo que el otro es. lo  cual  podría  derivar  en  la problemática consecuencia, de adjudicarse un saber acerca de lo que  el otro quiere o de lo que es bueno o malo para el otro.                             13 

    BIBLIOGRAFIA  ­Barber, M. (2012) ​ Intersubjetividad y Ética​ . en Acta fenomenológica  latinoamericana. Volumen IV (Actas del V Coloquio Latinoamericano de  Fenomenología) Círculo Latinoamericano de Fenomenología. Lima, Pontificia  Universidad Católica del Perú. 2012 ­ pp. 371­380    ­​ Dussel, E. (1973).​  Filosofía de la Liberación ­ Obras selectas XI.​  1ª ed. Buenos  Aires, Docencia, 2013.    ­Husserl, E. (1913).​  ​ Ideas relativas a una fenomenología pura y una filosofía  fenomenológica. ​ Libro primero. Introducción general a la fenomenología pura.  edición y refundición integral de la trad. de José Gaos por Antonio Zirión Quijano. 4ª  ed. México, FCE, UNAM, IIF, 2013.    ­Husserl, E. (1931). ​ Meditaciones cartesianas​ . México, F.C.E., 1985, trad. de​  ​ José  Gaos​  y M. arcía Baró.    ­Levinas, E. (1961). ​ Totalidad e infinito: ​ ensayo sobre la exterioridad.​  trad. de Miguel  García­Baró. Ediciones Sígueme, S.A., 2012.     ­Scannone, J.C. (2011).​  El análisis ético histórico: hacia una ética en perspectiva  latinoamericana​ . En “Conjetura”, v.16, Nº1, jan/abr. 2011.    ­Solís Bello Ortiz, N.L.; Zuñiga, J.; Galindo, M.S.; González Melchor. ​ La Filosofía de  la Liberación.    ­Walton, R.J. (2001) ​ Fenomenología de la empatía.​  ​ en Philosophica, revista de la  Universidad Católica de Valparaiso, 24­25, Ediciones. Universitarias de Valparaíso.  2001­2002.  

     

14 

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.