Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación TRABAJO: CHICLAYO-PERÚ PIMENTEL __ DE JUNIO DEL 2015

July 8, 2017 | Autor: M. Tarrillo Pérez | Categoría: Company Law
Share Embed


Descripción


Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación
Trabajo de Investigación
 
DOCENTE:

Mileydi Flores Fernandez.

CARRERA:

NEGOCIOS INTERNACIONALES-II.

INTEGRANTES:

JAZMIN E ALTAMIRANO ZULOETA.
MYTTZY TARRILLO PEREZ.
TANIA TORRES HUACHES.


TRABAJO:
COSTOS DEL SERVICIO SEGÚN SU UBICACIÓN.


CHICLAYO-PERÚ
PIMENTEL __ DE JUNIO DEL 2015


Costos del servicio según su ubicación
ENSA:
Empresa regional de servicio público de electricidad del Norte S.A

Los costos de la tarifa eléctrica son emitidos por la Gerencia Adjunta de Regulación Tarifaria- OSINERG, La tarifa residencial con FOSE (Fondo de compensación social eléctrica) de la ciudad d Chiclayo es:
0.4479 nuevos soles
(de acuerdo a la tarifa vigente)

Como se calcula el costo de la energía consumida:
Ejemplo:
Si usted utiliza su televisor a colores que tienen una potencia de 10 watts ( equivale a 0.1 kW) por 5 horas diarias, durante un mes (30) días en la ciudad de Chiclayo, el costo será:

Costo mensual=0.1kW x 5h/día x 0.4479 soles/kWh
=5.19 nuevos soles mensuales.
















*La diferencia encontrada no está en tarifas sino, en calidad:















¿Por qué varían las tarifas eléctricas?
Por la reglamentación emitida por el OSINERG. Las tarifas varían de acuerdo a las disposiciones emitidas por GART-OSINERG, que independientemente, evalúa los costos de generación, transmisión, distribución, operación y comercialización en los que incurren las empresas concesionarias, emitiendo pliegos tarifarios de aplicación obligatoria.
Por ubicación. Las tarifas varían en función a la ubicación y dependencia en que se encuentre, en el sistema eléctrico.
¿Cómo se elige la opción tarifaria?
El usuario podrá elegir libremente las opciones tarifarias según su consumo de energía eléctrica. El usuario debe tomar en cuenta el sistema de medición que exige la respectiva opción tarifaria (independientemente de su potencia conectada) y las limitaciones establecidas para las opciones tarifarias (baja tensión, media tensión):
Baja Tensión (BT) - inferior a 1,000 voltios
Se tiene las siguientes tarifas: BT2, BT3, BT4, BT5A, BT5B y BT6.
Media Tensión (MT) - entre 1,000 a 30,000 voltios
Se tiene las siguientes tarifas: MT2, MT3 y MT 4.
Adicionalmente, para la elección tarifaria se debe tener presente el consumo de la energía en horas punta (entre las 18:00 – 23:00 horas) y fuera de las horas punta (horas no comprendido en horas punta)


¿Qué diferencia existe entre medidores trifásicos y monofásicos?
El medidor trifásico es utilizado para conexiones trifásicas, que alimentan potencias superiores a 6 kW y que permiten el funcionamiento de motores eléctricos, artefactos como termas, cocinas eléctricas, hornos eléctricos, etc., y por tanto requiere este tipo de conexión. La conexión trifásica cuenta con tres cables de ingreso.
El medidor monofásico es utilizado para conexiones monofásicas, que alimentan potencias inferiores a 6 kW. La conexión monofásica cuenta con dos cables de ingreso.
¿Por qué me facturan tanto si mi vecino tiene los mismos artefactos y paga menos?
La facturación no se efectúa por la cantidad de artefactos instalados, sino por el tiempo de uso de los artefactos.
Fugas a tierra originadas por instalaciones internas defectuosas o artefactos en mal estado o mal utilizados. En este caso deberá contactar a un electricista calificado para reparaciones.
Si Usted considera que es falla del medidor, podrá requerir una verificación del equipo, llamando al SERVILUZ o acercándose a nuestra Sucursal.
¿Por qué el disco de mi medidor gira más que el de mi vecino?
Sabemos que el giro del disco del medidor depende del consumo de energía. Además, no todos los medidores tienen la misma velocidad de giro, este depende del modelo, el cual está determinado por una constante (rev / kW.h).
La constante del medidor determina cuántas revoluciones dará el disco para registrar 1 kW.h.
¿Qué diferencia hay entre fuga a tierra y bajo aislamiento?
La fuga a tierra es un defecto que genera pérdidas de energía por medio de un cable pelado, que hace contacto con algún material conductor de la energía (tierra, pared, tuberías, etc.), ocasionar corto circuito a las instalaciones.
El bajo aislamiento es la disminución de la resistencia en un cable conductor, ocasiona fugas a tierra.

Epsel:
"Entidad Prestadora de Servicios de Saneamiento de Lambayeque Sociedad Anónima" - EPSEL S.A.
Cuadro tarifario según la aplicación de la resolución N°0382009/ Oficio N°153-2013/ SUNASS110


TITULO XIII (COMERCIALIZACIÓN')-CAPITULO I

TARIFAS

Artículo 54º .- Las tarifas que cobre EPSEL S.A. tendrán por objeto asegurar la prestación, expansión y reposición de los servicios de saneamiento y estarán regulados por lo que dispone la Ley General de Servicios de Saneamiento y su Reglamento.

Artículo 55º .- La regulación tarifaria será aplicada a todos los usuarios sin excepción, incluyendo a las conexiones que no cuenten con medición efectiva.

Artículo 56º .- Las tarifas que formule EPSEL S.A. para la prestación de servicios deben considerar por un lado el concepto de disponibilidad de servicio por el que se cobrará una pensión básica; y de otro lado el concepto de "suministro de agua potable" y "recolección y disposición final de aguas servidas", por el que se cobrará un monto que dependerá del volumen consumido.

Artículo 57º .- La categorización de los usuarios, el establecimiento de las tarifas , las asignaciones de consumo y el cálculo de la pensión básica, se sujetarán a las disposiciones que establezca la SUNASS sobre el particular.





Movistar:
Movistar es la marca comercial con la que opera la multinacional española de telecomunicaciones Telefónica, en España e Hispanoamérica. 


Las tarifas en movistar son únicas solo dependen de promociones que el usuario adquiere, no hay diferencia entre las zonas así sean lo más alejadas posibles, simplemente la diferencia se encuentra en el tipo de servicio y pago que estos realizan ya sea para Fijo, Internet o móvil.

Claro:

Claro es una marca de servicios de comunicaciones que pertenece a la empresa mexicana América Móvil, y que junto a Telmex, Telcel y Telesites son controladas por el Grupo Carso, cuyo accionista mayoritario es el magnate mexicano Carlos Slim

Tarifas:

En la empresa claro al igual que movistar simplemente se rigen a los servicios y se ajustan a las comodades del usuarios en este caso los premian por la permanencia de modo que diferencian las tarifas de ser cliente antiguo u/o actual.


Entel:

Empresa Nacional de Telecomunicaciones S.A.
50 años conectando a los chilenos


Torre Entel
Acrónimo
Entel S.A.
Tipo
Sociedad anónima abierta (IPSA:ENTEL)
Industria
Telecomunicaciones
Fundación
31 de agosto de 1964 (50 años)
Sede
 Torre Entel, Santiago, Chile
Presidente del directorio
Richard Büchi
Gerente general corporativo
Antonio Büchi Buc
Productos
Telefonía fija (local y larga distancia) ymóvil, servicios de internet (ADSL,Wi-Fi y WiMAX, banda ancha móvil3G, 4G y Wll), transporte satelital de señales de radio y televisión, centro de llamadas, Data Center y Servicios TI. Televisión por satélite DTH.
Ingresos
 US$ 2.335.000.000 (2012)1
Beneficio neto
 US$ 254.400.000 (2012)1
Empleados
2.245 (2012)1
Filiales
 Chile
 Colombia
 Perú
Sitio web
www.entel.cl






Bitel:
Bitel en estos momentos cuenta con planes y costos muy bajos que son bastante asequibles para los clientes y con mucha mayor cantidad de minutos y megas.
Bitel ofrece tres planes tarifarios para la ciudad chiclayana en los que cobrará desde S/. 0.35 por minuto.
Plan Control:
Según el Sistema de Consultas de Tarifas de Osiptel, Bitel tiene el plan control denominado Plan Mega Manía 27.9C, en el cual por S/. 27.90 al mes el cliente usa el servicio. Después de haber terminado el saldo de tráfico libre, el cliente tiene que recargar para seguir usándolo.
El costo por adquirir solo el chip en este plan es de S/. 5.00 y será gratuito si adquiere el teléfono celular. El plan de datos es de 512 MB y las llamadas a los números a la Red Privada Bitel (RPB) con la duración menor a 10 minutos serán gratuitas.
Plan Postpago:
Postpago también denominado Plan Mega Manía 27.9C. Las condiciones de este servicio son similares al del plan control, con la diferencia que se le otorga al cliente un saldo adicional a la tarifa base que podrá ser utilizado.
El Limite de crédito establecido para el uso extra de los servicios es de S/. 28.00. Tras terminar el tráfico libre del plan, el cliente puede usar el consumo extra dentro de su límite. Las llamadas a los números a la RPB con la duración menor a 10 minutos también serán gratuitas. Tanto en el plan control como en el plan post pago las tarifas por minuto para las llamadas es de:
Plan Prepago
Bitel también ofrece un plan denominado Prepago para Ahorrar y para adquirirlo el precio del Chip es S/. 8.00. La tarifa por minuto en este servicio es de S/. 0.39.



Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.