Diversidad y dictadura

August 26, 2017 | Autor: Vanesa Manes | Categoría: Collective Memory, Género, Diversidade, Dictadura Militar Argentina
Share Embed


Descripción

Tema: Diversidad y dictadura

Pregunta/Problema: ¿Cómo afectó a las organizaciones del colectivo LGTBI la
dictadura cívico militar y que lugar ocupó ésta dentro de la construcción
de la memoria oficial?

Enfoque

En el año 2014 se cumplieron 38 años del último golpe cívico militar cuyas
consecuencias hasta el día de hoy se siguen combatiendo. Nadie puede negar
el carácter genocida del golpe, y así lo han demostrado los testimonios de
las victimas y familiares en los numerosos juicios contra los represores
que se realizan a lo largo y ancho de nuestro país. A pesar de ello, hoy
sigue habiendo silencios en torno a ciertas luchas y colectivos que también
sufrieron las persecución, la violencia física y simbólica, las torturas,
la desaparición del terrorismo de Estado.

Al retorno de la democracia, comenzaron a emerger ciertas "memorias" en
torno a qué actores y grupos sociales fueron blanco de la dictadura cívico
militar. Estas memorias se consolidaron como oficiales en el espacio social
generando que otras se resguardaran en los espacios privados, clandestinos,
íntimos. Una de ellas fue la situación que atravesó el colectivo LGTBI que,
desde la aparición del Nunca Más, fue invisibilizado, desarticulado y
produjo un estancamiento de sus luchas y conquistas.


Objetivo General
Dar cuenta de las memorias del colectivo a la luz de una perspectiva de
derechos humanos.

Objetivos Específicos

Indagar sobre experiencias del colectivo LGTBI

Dar a conocer las estrategias comunicacionales que utilizaban para
visibilizar su lucha

Indagar en los modos de organización y militancia del colectivo antes y
durante la dictadura.

Indagar qué mecanismos de disciplinamiento y represión utilizó la dictadura
para con el colectivo

Averiguar qué rol tiene el testimonio de las víctimas LGTBI en los juicios
contra los represores

Palabras Claves

Dictadura
Comunicación
Memoria/Memorias
Derechos Humanos
Identidad/identidades
Diversidad

HERRAMIENTAS CONCEPTUALES

Para problematizar nuestro objeto de estudio consideramos pertinente hacer
hincapié en las definiciones conceptuales/teóricas desde donde nos
posicionamos. En ese sentido, definimos a la dictadura del 24 de marzo de
1976 como el hecho que instauró "una forma atroz de desigualdad" en
relación a los distintos sectores sociales de la sociedad Argentina[1]. El
objetivo de la dictadura fue lograr el disciplinamiento de la sociedad
civil a través de instaurar un régimen de exterminio y desaparición forzada
de personas; anular las identidades políticas que no estaban en sintonía
con el pensamiento hegemónico que imperaba en esos tiempos.
Para comprender la situación político social de los años setenta hay que
situarse en el contexto internacional de la época. En el marco de la
denominada Guerra Fría, el conflicto Este-Oeste implicaba la lucha de dos
modelos de hegemonía: el socialista y capitalista que se consideraban
enemigos antagónicos. Es para esta época en donde comienzan a emerger
organizaciones revolucionarias que llevan el estandarte de la liberación y
el cambio social. En términos de Pilar Calveiro, hacer la revolución era
"tomar" el aparato del Estado para construir un proyecto que prometía ser
radicalmente nuevo[2]. Se trataba de proyectos que prometían transformar
las relaciones del espacio público y privado y construir una subjetividad
diferente. En palabras de la época: se pretendía crear "un hombre nuevo",
tomando como referencia la figura del Che Guevara en el marco de la
experiencia de la Revolución Cubana.
Es para esta época donde Estados Unidos impulsa la "Alianza para el
Progreso" en vistas a prevenir situaciones similares a las de Cuba. El eje
del Plan sostenía que donde había pobreza, había posibilidades para el
comunismo, de modo que la solución era el desarrollo y la aceleración de la
modernización capitalista. Con la dirigencia estadounidense, las
oligarquías nacionales a través de los regimenes dictatoriales fueron la
vía política para llevar a cabo esos procesos de desaparición, muerte y
exclusión que, este último, se iría profundizando con los años.
Una de los rasgos característicos de la dictadura fue la prohibición y la
censura[3]. Como modo de disciplinamiento se ahogaron las expresiones
políticas, sociales y cualquier tipo de publicación o expresión que no
tuviera como objetivo circular un mensaje que promoviera el miedo, la
parálisis social y la rotura de los lazos sociales. Los medios de
comunicación fueron pieza fundamental para la construcción y circulación
del discurso oficial, y por otro lado, como dispositivos de silenciamiento
de cualquier mensaje o voz opositora. Esta concepción responde a una mirada
dominante y de entender a la comunicación desde una mirada empresarial y
funcionalista, en post de los intereses de los grupos concentrados de
poder. Así y todo, en vastos sectores de la sociedad civil seguían
circulando desde la clandestinidad producciones que buscaban visibilizar lo
que estaba ocurriendo y darle voz a aquellos sectores invisibilizados,
perseguidos por la dictadura. Es allí donde la comunicación, como proceso
de producción de sentido se vuelve terreno de disputa, entendiéndola desde
la cultura como la vía para producir nuevas significaciones[4].
La dictadura y la iglesia católica promovían en el orden del discurso una
concepción de mundo conservadora que respondía a la moral católica,
patriarcal y hegemónica. Desde esta mirada, se excluían otros discursos que
no respondían al orden imperante en ese momento. Desde la mirada
foucaultiana existen mecanismos de exclusión en el orden de los discursos,
los cuales el autor divide entre mecanismos externos e internos[5]. La
dictadura y la iglesia católica convalidaron una "verdad" a través de
ciertos dispositivos de exclusión como la prohibición, la censura y
ahogando las expresiones fundadas en la diversidad, pluralidad y la
democracia. Esta voluntad de verdad, se convalidó por otros discursos
desde las distintas disciplinas, en los "campos" científicos a lo que
Foucault denomina el biopoder.
Post dictadura a la hora de construir las memorias en torno al pasado
reciente y, en este caso, un relato frente al relato oficial; las
narrativas alternativas se circunscribieron a la esfera del mundo privado,
agazapadas, clandestinas. Según Elizabeth Jelin, es necesario "las
aperturas políticas, los deshielos y las transiciones"[6] para que otros
tipos de relato adquieran un posicionamiento y visibilización en la esfera
social. Para que estos relatos puedan adquirir ese lugar, es necesario la
construcción de una narrativa del pasado a partir del testimonio de sus
protagonistas o de victimas y afectados directos. Jelin, dice que allí
radica la importancia del testimonio de las personas involucradas en el
acontecimiento que se pretende recordar. Estas personas pueden influir,
cambiar el sentido de la historia oficial, dan lugar a esa memoria
"oculta": pueden pedir reivincidaciones, reparaciones, etc.
Nos posicionamos dentro de la perspectiva de los derechos humanos,
entendiéndolos como conquistas sociales, alcanzadas a través de la lucha en
diferentes lugares del mundo y a lo largo de la historia por grupos de
personas en situación de desventaja[7]. Los movimientos de derechos humanos
durante y post dictadura fueron los precursores que llevaron adelante las
luchas y reclamos por los crímenes cometidos en vistas a lograr memoria,
verdad y justicia. En ese sentido, en los últimos diez años el estado ha
tenido políticas progresivas para contrarrestar los años de impunidad y
comenzar a promover una agenda que escape a mirar y sanar la deuda que
tiene con el pasado, sino mirar qué derechos aún se violan y efectuar
políticas para ello. Resulta elocuente en esta línea definir al movimiento
que será nuestro objeto de estudio: LGTBI el cual es "un acrónimo de
lésbico, gay, trans, bisexual e intersex que suele usarse como
autodefinición de los grupos y movimientos por su condición inclusiva y
crítica"[8] al cual podríamos definir como un grupo desaventajado en
materia de derechos y conquistas. En esa línea, se entienden como
identidades socialmente constituidas (Chiriguini,55), relacionales que
requieren de otro que no es lo mismo y a partir del cual se asume la
diferencia. Consideremos a las identidades con un carácter dinámico, en
donde las "fronteras pueden ser renovadas, [9]intercambiadas, desplazadas".




DESARROLLO
El objetivo de la dictadura fue claro: disciplinar a la sociedad. Para
lograrlo fue necesario instalar un régimen de terror, exterminio y robo de
bebés. Ese disciplinamiento impactó en el plano político-económico, social,
cultural y simbólico de nuestro pueblo que, después de 37 años, seguimos
intentando desentrañar, deconstruir.
La dictadura vino a imponer una mirada del mundo, a disciplinar nuestras
subjetividades. Vino a resignificar la moral, la vida misma. Para ese
entonces la lucha popular organizada estaba consolidada no sólo en nuestro
país, sino en la mayoría de los países de Latinoamérica. La Revolución
Cubana y el Mayo Francés fueron el contexto que dio lugar a nuevas
manifestaciones que criticaban al imperialismo y la construcción de
sociedad que traía consigo. En materia de género y diversidad sexual, los
militares buscaron aplanar y desarticular la organización popular de este
sector que comenzó a encaminar sus reclamos una década antes del golpe.
Carlos Jáuregui en el libro "La homosexualidad en la Argentina" sostiene
que son más de 400 la cantidad de personas homosexuales desaparecidas por
la dictadura. Según Jáuregui "el trato que recibieron fue similar al de los
compañeros judíos desaparecidos, especialmente sádico y violento". Por otro
lado, la violencia y el enseñamiento se remitían a su sexualidad y
genitalidad. Esa misma línea sostiene Flavio Rapisardi, militante por la
diversidad, docente e investigador, quien dice que el rabino Mayher, quien
formó parte de la CONADEP, sostuvo que "las torturas más cruentas y
especiales fueron realizadas hacia las personas LGTBI, a discapacitados y a
judíos"[10]
El periodista Osvaldo Bazán en entrevista al diario Página 12, sostuvo que
las organizaciones guerrilleras "no supieron tampoco darse una política con
respecto a los homosexuales. El ERP se horrorizaba porque los homosexuales
estaban encerrados en las mismas cárceles que sus militantes. En este hecho
se basa Manuel Puig para escribir El beso de la Mujer Araña".[11]
En esta línea, Rapisardi afirma que los primeros movimientos surgen "dentro
del partido comunista que se carteaban con los homosexuales perseguidos en
Cataluña en la primera etapa". Uno de sus reclamos era "para que reine en
el pueblo el amor y la igualdad" y "vivir liberados en un país liberado".
En cuanto a las personas trans, aun hoy después de 37 años resulta difícil
determinar la cantidad de persona victimas del terrorismo de estado por la
ausencia de investigación y testimonios respecto a la temática, aunque
recientemente se creó el Archivo de la Memoria de la Diversidad Sexual en
la Ex Esma, que permitirá comenzar a indagar y reveer lo que pasó con el
colectivo.

En enero del año 2011 se realiza ante la justicia la primera declaración de
una trans que fue victima del terrorismo de estado. Valeria del Mar Ramírez
declaró con su nombre de género que estuvo detenida en dos ocasiones en el
Pozo de Banfield, un centro ilegal de detención en la provincia de Buenos
Aires. Ella y otras transexuales fueron arrestadas cuando practicaban la
prostitución, profesión a la que se dedicaba por la discriminación que
sufría para ser contratada en otros trabajos. "En esa época te arrestaban
sólo por el hecho de ser travesti, si estabas en la ruta a la noche
ejerciendo la prostitución o si estabas en la panadería comprando el pan,
era lo mismo", declaró Valeria ante la justicia.

El rol de la iglesia fue fundamental para "ordenar" los roles sociales y
las identidades. Esta concepción dialoga con la construcción del discurso
hegemónico, "de verdad" en términos foucaltianos y los mecanismos de
exclusión necesarios para instalar esa verdad como unívoca en la sociedad.
Los homosexuales, trans, intersex, eran lo "otro", también conformaban
parte de ese "enemigo" que había que erradicar porque no se acoplaba a la
"moral y buenas costumbres del hombre occidental". Por otro lado aparece el
Biopoder, "la verdad científica", biologicista para imponer un orden
heterenormativo y disciplinador.

La cuestión homosexual en nuestro país se manifestó públicamente en 1968
mediante la revista "Nuestro Mundo", y con el posterior surgimiento (1971)
del Frente de Liberación Homosexual (FLH), que intentó plasmar las
reivindicaciones homosexuales en la sociedad de los ´70.[12] Este Frente
llegó a integrar diez grupos, además de Nuestro Mundo, eran Eros,
Profesionales, Safo (grupo de lesbianas), Bandera Negra (anarquistas),
Emanuel (cristianos) y Católicos Homosexuales Argentinos. Según Néstor
Perlongher, principal referente de este grupo, en "Prosa plebeya Ensayos",
durante dos años enviaron incesantemente panfletos e informes sobre
la liberación gay a los periódicos porteños. Aquí aparece la comunicación
como expresión de la cultura, como manifestación de un sector en vistas a
visibilizar sus reclamos. "Amar y vivir libremente en un país liberado"
eran las consignas de la época que se oponían al discurso hegemónico
dictatorial que imperaba desde el Onganiato, el cual buscaba disciplinar la
conducta y los cuerpos.
Según Rapisardi, las intervenciones "eran con grafitis en espacios públicos
y el boca a boca era la estrategia comunicacional. Los lugares de encuentro
eran las teteras donde tenían sexo en las estaciones de trenes"[13]. La
comunicación resulta terreno de disputa de sentidos y un marco de
resistencia contra-hegemónica bajo ese contexto.
Sería relevante enfatizar en cómo se ha construido y se construye la
memoria de este grupo. Jelin permite echar luz sobre cómo se constituyó la
memoria del colectivo LGTBI. Frente al relato oficial, sostiene Jelin, las
narrativas alternativas se circunscriben a la esfera del mundo privado,
agazapadas, clandestinas. En ese sentido y, atendiendo a lo expuesto por
Carlos Jáuregui, el relato oficial de la CONADEP plasmado en el libro
"Nunca Más", silenció e invisibilizó el trato que sufrieron las personas
LGTBI por presiones del ala católica de la Asamblea Permanente por los
Derechos Humanos (APDH). De este modo quedó relegada, silenciada una parte
de la historia, una porción de ella y sus protagonistas. Respecto a ello,
Adelina Alaye, madre fundadora y miembro de la APDH a partir de 1977,
reafirma la presencia de la iglesia católica dentro de la institución y
señalando a Emilio Mignone y Adolfo Pérez Esquivel como precursores de este
silenciamiento[14]
Claudia Vázquez Haro retoma en el texto "Historia de la desmemoria" el
testimonio de Marlene Wayar, directora de "El teje", primer periódico trans
de la Argentina, donde también resalta esta invisibilización y como" se
borró de un plumazo, se desconoció la existencia de gays, lesbianas y trans
en la ultima dictadura cívico militar"[15].
Resulta ejemplificador la aparición del testimonio, de entender al relato
de los protagonistas como puerta hacia la verdad. En términos de Jelin "es
necesario la construcción de una narrativa del pasado a partir del
testimonio de sus protagonistas o de victimas y afectados directos". Esta
aparición de otros relatos, genera disputas y debates en el espacio público
en torno a "qué se debe recordar" y "cómo se debe recordar". Dematti de
Alaye, sostiene que durante la dictadura e incluso al retorno de la
democracia "no se hablaba del tema" y que de hecho sigue siendo un tema
tabú dentro de las madres. Post dictadura "se buscó instalar lo que había
pasado, que se había producido un genocidio", en relación al accionar de
los organismos de derechos humanos. "Buscábamos a nuestros hijos,
necesitábamos que la sociedad conociera el rol que habían tenido los
militares y sus consecuencias". Para Adelina, la memoria que se construyó
pretendía recordar a los hijos, el compromiso social que imperaba en esa
época y dar cuenta del horror que se había cometido. "Con los años y en los
diferentes contextos, se van desandando otras miradas, otras aristas. Hasta
hace poco no se remarcaba la identidad política de los militantes y a las
organizaciones a las cuales pertenecían. Hoy eso ha cambiado".

CONCLUSIÓN

Mirando la historia del movimiento LGTBI resulta relevante remarcar el rol
preponderante que han tenido los homosexuales para encarar las luchas y
reivindicación de derechos tanto en dictadura como posteriormente. La
dictadura desarticuló los avances hasta el momento y generó un retroceso
dentro del movimiento LGTBI en materia de derechos.
Podemos afirmar la construcción de un discurso, de una memoria que
invisibilizó a la comunidad LGTBI durante la dictadura. No sólo por una
mirada hegemónica, heteronormativa y disciplanadora imperante por parte de
la dictadura, sino que también por una ausencia de acompañamiento de los
organismos de derechos humanos que, como emprendedores de memoria,
construyeron un relato sin remarcar que la orientación sexual y de género,
también fue blanco para la dictadura. En ese sentido, consideramos
fundamental los avances en materia de derechos humanos que atraviesa
nuestro país con la sanción de leyes inclusivas y vanguardistas en el
mundo, como lo son la Ley de Identidad de Género y Ley del Matrimonio
Igualitario. Se tratan de históricas luchas del movimiento LGTBI que hoy se
hacen tangibles en el plano jurídico. Estas leyes, sobre todo la ley de
identidad de género, son fundamentales para que las personas trans puedan
acercarse a la justicia con su nombre de género. Que el estado que
reprimió, torturó y desapareció, hoy reconozca y busque empoderar a los
sectores vulnerados en nuestra sociedad. Tal vez este sea el camino que
empezamos a transitar para reescribir la historia y construir una memoria
inclusiva para todos y todas.

FUNDAMENTACIÓN DE LA PROPUESTA COMUNICACIONAL

En cuanto a la elección del producto comunicacional, decidimos crear una
página en Facebook. Previo a ello, realizamos un diagnóstico entre nuestro
circulo de conocidos/amigos/compañeros en vistas a poder detectar el
conocimiento o no que se tenía sobre la temática trabajada. Concluimos en
que son escasas las nociones sobre el tema diversidad y dictadura e,
incluso personas vinculadas a la militancia en derechos humanos,
desconocían sobre datos e información central sobre el colectivo. Teniendo
en cuenta a la comunicación como un proceso de producción social de
sentidos, los cuales se revierten, resignifican y son factibles de
modificar en la circulación de un mensaje; nos propusimos elaborar la
página en vistas a aportar una mirada sobre la temática. A construir un
discurso desde la perspectiva en derechos humanos en vistas a problematizar
y visibilizar los efectos de la dictadura para con el colectivo LGTBI.

¿Por qué Facebook?

Consideramos al Facebook como una herramienta comunicacional que permite
acceder de forma gratuita e instantánea a la información, considerándola a
esta última como un bien social de todas y todos desde una concepción
universalista.
Por ello nos parecía importante que se trate de una plataforma que tenga
fácil acceso, no solo para ingresar sino también en vistas a tener
repercusión de forma instantánea y poder tener alcance a mayor cantidad de
gente. Hoy en día, el facebook es una de las herramientas más utilizadas
por los ciudadanos, lo cual nos pareció aspecto fundamental para decidir
crear la página. Este medio nos permite actuar de forma más interpelativa
que Twitter y los Blogs. El Facebook permite no salir de la red, es decir,
el usuario accede a esa información sin tener que salirse del vínculo. En
cambio para acceder a un blog, por ejemplo, el usuario debe hacer un click
y salirse de la plataforma para poder acceder. En la era de la inmediatez e
instantaneidad, nos parecía propicio utilizar al Facebook para difundir la
temática.

Criterios
La página recupera aspectos centrales del trabajo realizado con el objetico
de lograr su difusión. Por otro lado, utilizamos estrategias interpelativas
como el "¿sabías qué?" en relación a un dato relevante y con el objetivo de
remarcarlo. Asimismo, la página comparte y difunde información de otros
organismos, movimientos que trabajen sobre la temática de derechos humanos
y diversidad. Las imágenes son fundamentales para acompañar y
contextualizar los textos que proponemos. Estas no solo están vinculadas
con el pasado, sino que también pretendemos fomentar la relación entre el
pasado y el presente, y como esa memoria hoy nos interpela para llevar
adelante acciones transformadoras e inclusivas.




BIBLIOGRAFÍA

-Barbero, Jesús Martín, "De los medios a las mediaciones. Comunicación,
cultura y Hegemonía".Ediciones G.Gilli,Barcelona,1987

-Chiriguini, María Cristina."Identidades socialmente construidas".

-Foucault, Michel. "El orden del discurso". Fabula Tuaquets Editores,
Barcelona, 1987.

-Guía "Comunicar en Diversidad". Facultad de Periodismo y Comunicación
Social. UNLP.

-Jelin, Elizabeth. "De qué hablamos cuando hablamos de memoria". Cap "Las
luchas políticas por la memoria". Madrid, siglo XXI,2001

-Manual de derechos humanos. Cap 1 "Promesa y actualidad de los derechos
humanos".

-"Pensar la dictadura: terrorismo de estado en la Argentina. Preguntas,
respuestas y propuestas para su enseñanza". Ministerio de Educación.
Presidencia de la Nación. Junio 2010

-Svampa, Maristella. "El golpe inauguró una forma atroz de desigualdad".
Revista Ñ. Marzo 2006

Vásquez Haro, Claudia, "Historia de la desmemoria". Facultad de Periodismo
y Comunicación Social.


ANEXOS

-Entrevista a Flavio Rapisardi.

-Entrevista a Adelina Alaye

http://www.pagina12.com.ar/diario/sociedad/3-34919-2004-05-05.html
https://m.facebook.com/notes/para-que-nunca-mas-vuelva-la-dictadura-militar-
2/dictadura-militar-el-trato-que-recibieron-las-personas-homosexuales-se-
calcula-q/140907795936496/?__user=1347286804



Entrevista a Flavio Raspisardi

Militante por la diversidad. Docente e investigador de la Facultad de
Periodismo y Comunicación Social de la UNLP.

¿Cuáles son los orígenes del movimiento LGTBI en nuestro país?

En 1967 comenzó en la ciudad de Gerli el movimiento "Nuestro Mundo", el
cual estaba conformado por homosexuales de distintas ciudades, había de
Avellaneda, La Plata, Caballito, luego se uniría a ellos el grupo "Safo"
de lesbianas, el grupo" Bandera Negra" de homosexuales anarquistas y el
grupo "Profesionales" quienes se unen conformando finalmente el Frente de
Liberación Homosexual.
En si los grupos LGTBI surgen en el año 2000, que son grupos más
relacionados a la izquierda Troskista, y en la actualidad hay grupos en
sectores del peronismo y del radicalismo.

¿En qué contexto surgen? ¿Cuáles eran sus primeros reclamos?

Surgen dentro del partido comunista que se carteaban con los homosexuales
perseguidos en Cataluña en la primera etapa. Durante la segunda etapa
cuando se conforma el FLH uno de sus reclamos era "para que reine en el
pueblo el amor y la igualdad" y "vivir liberados en un país liberado". La
aparición pública de este movimiento fue en la revista "Así" en el año
1973.

¿Cómo afectó la dictadura cívico militar a estas organizaciones?

La organización se disuelve en 1975, para pasar a la clandestinidad por
amenazas de la TripleA. Al no haber una organización conformada, solo se
tienen testimonios orales o a través de la memoria de lxs afectadxs, el
colectivo homosexual sufrió una fuerte represión policial no a través de la
luz penal si no a través de los códigos contravencionales, particularmente
el 2H y el 2F uno trata sobre la incitación carnal en la vía pública y el
otro es el de vestir ropas del sexo opuesto.
El rabino Mayher, que formó parte de la CONADEP dijo, que las torturas
más cruentas y especiales fueron realizadas hacia las personas LGTBI, a
discapacitados, judíos esas torturas no fueron especificadas ya que no hay
informes sobre ello.

¿Qué estrategias de comunicación/prácticas utilizaban para visibilizarse en
el espacio público?

Básicamente las intervenciones eran con grafitis en espacios públicos y el
boca a boca era la estrategia comunicacional. Los lugares de encuentro eran
las teteras donde tenían sexo en las estaciones de trenes. En 1979 Raffaela
Carra hizo un recital en Córdoba. La artista era considerada un icono para
la comunidad gay por lo que se convocaron concentrándose en gran cantidad
y donde fueron reprimidos.

Entrevista a Adelina Dematti de Alaye. Madre de Plaza de Mayo Línea
Fundadora.

¿Durante la dictadura, las madres y familiares hablaban sobre la identidad
de género y sexual de los desaparecidos?

Mirá, no se hablaba para nada en ese momento. Estaba oculto y tapado. Hoy
creo que ha cambiado mucho la situación pero igual se sigue sin asumir, por
lo menos dentro del grupo de las madres. Nosotras buscábamos instalar lo
que había pasado, que se había producido un genocidio. Buscábamos a
nuestros hijos, necesitábamos que la sociedad conociera el rol que habían
tenido los militares y sus consecuencias. Creo que los homosexuales,
lesbianas, etc estaban dentro de un grupo más general, no se hacia la
distinción específica. Ni en dictadura ni cuando se recuperó la
democracia. Si todo esto se manifestaba o se decía, en el único lugar era
en la Liga por los derechos del hombre con la comisión de familiares. Es
muy probable porque era un grupo diferente, con fuerte actividad política.
El grupo ese siempre se diferenció al punto que un día Hebe cortó con todo.

-Vos formaste parte de la APDH nacional casi desde el comienzo. Carlos
Jaúregui en el libro "La homosexualidad en la Argentina" sostiene que
cuando se editó el "Nunca Más" no se incluyeron las denuncias de personas
homosexuales, lesbianas trans. Esto se debió a las presiones por parte del
ala más conservadora de la APDH y su relación con la iglesia católica. ¿Qué
pensás al respecto?

Mignone, claramente. Mignone y Pérez Esquivel. Yo creo que Pérez Esquivel
estuvo en esa posición. La asamblea tenía una fuerte impronta con el ala
radical, Alfonsín y Fernández Meijide eran los que más acarreaban, llevando
listas y dando los primeros pasos. Pero la iglesia también tenía su pie,
con el cura Enzo Gustosi que era de los más militantes. Por él es que
ingreso a la asamblea, que me acerco a las reuniones. Pero había de todo, y
respecto a la iglesia posiciones encontradas.

¿Qué opinás del contexto actual?.¿Crees que es necesario que se visibilice
lo que le pasó al colectivo?

Yo creo que hoy esas cosas tienen que salir a la luz, con los avances que
hemos tenido, por ejemplo, el homenaje que se hizo en la Ex Esma. Son
necesarios. Con los años y en los diferentes contextos, se van desandando
otras miradas, otras aristas. Hasta hace poco no se remarcaba la identidad
política de los militantes y a las organizaciones a las cuales pertenecían.
Hoy eso ha cambiado.


-----------------------
[1] Svampa, Maristella, "El golpe inauguró una forma atroz de
desigualdad".Revista Ñ. Marzo 2006
[2] "Pensar la dictadura: terrorismo de estado en la Argentina. Preguntas,
respuestas y propuestas para su enseñanza". Ministerio de Educación.
Presidencia de la Nación. Junio 2010.
[3] Idem 2
[4] Barbero, Jesús Martín, "De los medios a las mediaciones. Comunicación,
cultura y Hegemonía".
[5] Foucault, Michel "El orden del discurso". Fabula Tuaquets Editores.
[6] Jelin, Elizabeth, "Las luchas políticas por la memoria".
[7] Manual de derechos humanos. Cap 1 "Promesa y actualidad de los derechos
humanos".

[8]Guía Comunicar en Diversidad. Facultad de Periodismo y Comunicación
Social. UNLP.
[9] Chiriguini, María Cristina."Identidades socialmente construidas"
[10] Entrevista a Flavio Rapisardi. Anexo
[11] http://www.pagina12.com.ar/diario/sociedad/3-34919-2004-05-05.html
[12] https://m.facebook.com/notes/para-que-nunca-mas-vuelva-la-dictadura-
militar-2/dictadura-militar-el-trato-que-recibieron-las-personas-
homosexuales-se-calcula-q/140907795936496/?__user=1347286804
[13] Entrevista a Flavio Rapisardi. Anexo.
[14] Entrevista a Adelina Dematti de Alaye.Anexo.
[15] Vásquez Haro, Claudia,"Historia de la desmemoria". Facultad de
Periodismo y Comunicación Social.
Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.