Disolución de proindiviso y compraventa de casas de Tetuán y Fez en el s. XVIII: edición, traducción y estudio de dos actas notariales magrebíes

June 30, 2017 | Autor: M. Rodríguez-Gómez | Categoría: Eighteenth Century History, Magreb, Fez, Tetuan, Derecho Notarial Islámico Malikí
Share Embed


Descripción

Wahhhāb Benmanṣūrr91, precisa en nota a pie de pág gina que hoy es la mezquita Faarrān alKuw wayša92. Para maayor abundamiennto y como prueb ba definitiva, la ttoponimia actuall de hoy día mantiene en Fezz esa denominacción, que se ha adaptado a al franccés en la forma Ferrane c Kouuicha en la zona de d Talaa Kebira (al-Ṭāli ( a al-Kabīīra).

Cartel de la calle Farrānn Kuwīša y entrada deel horno. Fotografías: SSaid Akif

Establecida laa forma real del topónimo, el primer término, Farrrān, podría interrpretarse com mo ‘hornero/panaddero” e interprettar el topónimo en el sentido dde Hornero/Panaddero del Horn rnillo. Sin embarggo, en Fez y el coontexto marroquíí del documento, es evidente que el uso y signnificado de farrānn es el mismo de d furn, al que sustituye para dessignar al horno. En este senttido, resulta pertinnente advertir tam mbién de que en algunos documenntos notariales dee Tetuán de los l siglos XIX y XX se utiliza ell término farrān con dicho signifficado de horno o quizás panaadería (en un senntido más amplio,, tal y como se utiliza u por algunos hablantes actuaales para desiignar a la panaderría). Es el caso de d documentos dee compra, alquilerr o habiz de un horno h en varios manuscritos conservados c en laa Jizāna al-Dāwu udiyya de Tetuánn93. En la actualidad, se manntiene el uso del término t farrān paara horno en Tetu uán, donde, adem más, se ha conservvado una denoominación muy similar s a la de Feez, aplicada tanto o al propio hornoo: Farrān Kuwāš (Farrán Kuaach) como a una calle94. Incluso, se ha conservado o este horno tetuaaní en activo, unoo de los pocoos que mantienenn su actividad paara que los vecin nos lleven a coceer su pan, dulces y otros alim mentos que elaborran en sus propiass casas, como mu uestra la fotografí fía de una guía dee Tetuán

91

Auunque en el libro no se s indica el nombre del d editor, conocemoss que se trata de este autor por, entre otras razones, quue el mismo lo indicó en algunas otras de sus s publicaciones. IBN N AL-QĀḌĪ. Ŷadwaat al-iqtibās, II, 543, nota n 690. Por su partte, Abū l-Nūr ofrece een nota la variante deel nombre dee la mezquita que apaarece en uno de los manuscritos, m que es la l forma correcta (al--Kuwayša), mientras que en el texxto ofrece la forma all-Kūšiya: v. IBN AL--QĀḌĪ. Durrat al-ḥiŷŷāl, III, 333, nota 1. 93 Coompra de un horno traas herencia en 1231/11815-1816 (DĀWUD.. Fihris al-watā’iq al--cadaliyya, doc. nº 5566, p. 110); alqquiler de horno por un cristiano el 7 de rabīc I de 1342/18 de octubrre de 1923 (ibídem, dooc. nº 868, p. 162); testtimonio de quue un horno es habiz dee la aljama Šāmisa en 1289/1872-1873 1 (ibídeem, doc. nº 656, p. 1266). 94 V. TORRE. “Tres itinerrarios por la Medina””, 99/árabe 91. 92

156

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.