Diseño gráfico y derechos de autor

June 1, 2017 | Autor: Johann Bonilla | Categoría: Copyright (Law), Diseño Grafico, Propiedad Intelectual, Derecho
Share Embed


Descripción

No es muy común que nos pongamos a pensar en la proveniencia y el proceso de diseño de todo lo que nos rodea o el trabajo que le llevó a alguien diseñar lo que tenemos de frente y nos comunica un mensaje. Pero está ahí, es apreciable a nuestros sentidos y sí, a alguien le costó mucho estudio, inversión y desvelo lograr que esté disponible y que pueda ser apreciable, en el soporte que sea. Desde libros, revistas, catálogos, afiches, estampados en camisetas, carteles publicitarios, envases, avisos, letreros, fuentes de texto, pasando por la imagen corporativa de empresas, hasta interfaces de software y aplicaciones multimedia: todos los mencionados-y un largo etcétera-son atributo del diseño gráfico. William Addison Dwiggins1-diseñador tipográfico y editorial estadounidense-es reconocido como el primero en acuñar el término Diseño Gráfico, acaso para aplicarlo a sí mismo y a su trabajo, estableciendo que el diseño gráfico es la actividad de darle forma y estructura a la comunicación visual. Habrá muchos otros conceptos y mucho más actualizados quizá pero, para evitarme bucear en aguas desconocidas, me quedo con este. Ahora bien, dentro del diseño gráfico se enmarcan varios campos de aplicación, así tenemos: diseño publicitario, diseño editorial, diseño de identidad corporativa, diseño web y multimedia, diseño tipográfico, señalética y muchos más que admito desconocer, dejando la complementariedad a los entendidos en esta materia. Siguiendo con lo anterior, debo acotar que el objetivo de este artículo no es enunciar las características del diseño gráfico ni generar un perfil técnico de la disciplina. No, mi intención no es otra que identificar los glitches en el sistema jurídico y en la estructura institucional respecto a los derechos de propiedad intelectual vinculados al diseño gráfico y plantear recomendaciones sobre cómo l@s diseñado@s gráfic@s pueden proteger sus derechos de forma eficiente y conveniente. Porque existe un problema general que es la falta de conocimiento, y existe un problema concreto que es el aprovechamiento de la falta de conocimiento. Me explico: luego de varias entrevistas a diseñadores y administradores o propietarios de agencias de diseño y publicidad, pude constatar que en la gran mayoría de casos en los que hay una relación diseñador-cliente o diseñador-empleador se irrespetan los derechos de autor de los diseñadores, ya sea por ignorancia, descuido o mala fe – cualquiera de las 3 es injustificable a mi modo de ver-así que el diseñador que labora bajo un contrato, salvo raras excepciones, es presa inocente y muchas veces ignorante (hay que reconocerlo) de cláusulas abusivas que actúan como un cazador que apunta con su rifle de doble cañón.
Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.