Diseño digital para divulgación académica: humanidades digitales

May 28, 2017 | Autor: Javier Alés Ojeda | Categoría: Digital Humanities, Digital design
Share Embed


Descripción

Vivimos en un momento en el que el estudio de las humanidades está siendo cada vez más relegado en los planes de estudio. Esto es debido principalmente a la percepción de las escasas oportunidades laborales que existen en este campo o la falta de rentabilidad que el estudio e investigación dentro de las ciencias humanas reportan al erario público, con respecto a otras ciencias con aplicaciones más prácticas en ámbitos de la economía que adquieren financiación directa y de manera prácticamente inmediata por medio de patentes. Dejando aparte lo acertado o erróneo de esta percepción, algo que sí debe hacer pensar a los investigadores del siglo XXI es que hay que hacer visible el carácter científico, y aunque sea difícil de medir, la utilidad que para el conjunto de la sociedad tienen las ciencias humanas. Es decir: las humanidades deben pensar en clave de futuro, y este desafío se debe ver como una oportunidad en lugar de como una amenaza. Epistemológicamente las ciencias humanas estudian al hombre como individuo, como parte de la sociedad y su cultura. Aunque la clasificación de las diferentes disciplinas que conforman las humanidades en la organización académica de las universidades y los planes de estudio sea un debate abierto, para la consideración o no de tales disciplinas como ciencias debe tenerse únicamente en cuenta su metodología, esto es, si esta hace uso del método científico para responder a una hipótesis planteada, entendiendo esta como la «suposición de algo posible o imposible para sacar de ello una consecuencia».
Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.