Diseño de proyectos ejecutivos y gestión de recursos financieros (2007)

June 19, 2017 | Autor: V. Diaz-Hinojosa | Categoría: Relacion Medio Ambiente Y Sociedad, Tratamiento De Aguas Residuales
Share Embed


Descripción

Diseño de proyectos ejecutivos y Gestión de recursos financieros Lorena Cortés Vázquez y Valdemar Díaz Hinojosa Patronato para el rescate de SanAntón y las barrancas de Cuernavaca A.C. [email protected]

Antecedentes El equipo de trabajo que consolida el proyecto confía en él pues conoce sus características, ventajas y, sobre todo, la forma de llevarlo a cabo para que sea exitoso, pero... ¿Cómo contagiar esa certeza a las personas y organizaciones que desconocen el proyecto y las cuales necesitamos para que éste perdure? Hay que establecer un mensaje claro y convinciente para cada tipo de auditorio y tomar decisiones en cuanto al tipo de fuentes de financiamiento que se van a buscar, con base en las características técnicas y de recusos humanos, así como en el objeto social y visión de la universidad y/o del Patronato de San Antón. La metodología del Marco Lógico es utilizada para el diseño de proyectos mediante el llenado de una matríz de 4X4. La finalidad es establecer congruencia entre el objetivo, los resultados deseados y las actividades necesarias para obtenerlos -renglones-. A su vez, las columnas de la matriz contienen los indicadores y medios de verificación para lo señalado en los renglones. Tiene como ventajas que pone atención en los riesgos externos al proyecto y que considera desde el inicio los medios de verificación, seguimiento y evaluación. Esta certeza es muy valiosa para los posibles donantes. Con el fin de aplicar correctamente el Marco Lógico es conveniente desarrollar esquemas o árboles del problema y de los pasos o soluciones a dar por el proyecto. El primer acercamiento con el donante, algunas posibilidades a) Desconoce por completo el tema, por tanto no sabe si le i n t e r e s a o n o . b) Conoce el tema pero no tiene interés alguno en él. c ) C o n o c e ligeramente el tema y le interesa conocer m á s .

Dn. Ante... Perfecto!

d) Conoce a profundidad el tema y tiene “la fórmula perfecta” para aproximarse a su problemática, por tanto descartará cualquier proyecto que salga de su

e) Conoce a profundidad el tema y cree que el proyecto se aproxima eficientemente a su problemática.

Taller infanti Feria Limpia 2007

Barranquilla de Sacatierra

La finalidad del financiamiento en Cuentepec es combatir la falta de agua en los hogares de la comunidad. Los proyectos elaborados y presentados para tal fin no se gestionaron vía Patronato de San Antón sino a través del propio CRIM.

Metas alcanzadas en Cuentepec Tratamiento de aguas residuales mediante un proceso de biofiltración sobre materiales orgánicos. Abril, 2007. Proyecto entregado y aprobado por la CDI, la Comisión Estatal de Agua y Medio Ambiente y el Ayuntamiento de Temixco. Inversión aprobada mayor a los $3´000,000. Construcción de cisternas para cosecha y almacenamiento de agua de lluvia en 35 hogares. Abril 2007. Proyecto entregado y aprobado por la CDI y el Ayuntamiento de Temixco. Inversión aprobada mayor a los $500,000. La Fundación Río Arronte financiará otras 17 cisternas. Apoyo vía “Bajo el cobijo de Novartis” a través de su programa de RSE. Julio, 2007. Inversión esperada: $55,000.

Metas alcanzadas en San Antón Capacitación comunitaria para disminuir la contaminación del río de San Antón por desechos de basura y aguas residuales. Feria de Desarrollo 2007, Banco Mundial. Mayo 2007. Premio de $50,000. Manejo integral de residuos sólidos en el corredor Sacatierra - Tepeyehualco, San Antón. 3era Convocatoria para proyectos sociales, Pfizer. Mayo, 2007. Premio de $250,000. Capacitación comunitaria en el manejo de residuos sólidos domiciliarios para reducir la contaminación por basura del río de Tetela de San Antón, Cuernavaca Morelos. Concurso anual del Instituto Mexicano de la Juventud, Junio, 2007. Premio de $30,000.

Centro de Acopio

Feria Limpia San Antón 2007. Presentado a PACSA, Fundación Comunitaria Morelense y la empresa farmacéutica veterinaria INTERVET. Junio, 2007. Apoyo entregado: $22,000. Diseño de logotipo institucional. Presentado a INTERVET. Junio, 2007. Apoyo entregado mayor a los $4,000. ¡Qué se escuche a San Antón! Historia y acciones comunitarias para el rescate de nuestras barrancas. Presentado ante PACMYC para reproducir material de difusión. Julio 2007. Monto solicitado: $30,000. Servicios Especializados de Recolección (SER-BIOSUSTENTA) para el periodo 2007 - 2009. Presentado a PACSA. Julio, 2007. Monto solicitado mayor a los $2´500,000.

Este trabajo está enmarcado en el Programa Transdisciplinario de Investigación y Desarrollo para Facultades y Escuelas de la UNAM, a través del macroproyecto “Manejo de Ecosistemas y Desarrollo Humano”, SDEI-PTID-02 con la coordinación general de la Dra. P a t r i c i o D á v i l a A r a n d a . .

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.