Discursos en (r)evolución. Lucha ideológica y captación de solidaridad en el movimiento revolucionario salvadoreño

Share Embed


Descripción

Desde finales de los sesenta se fue conformando en El Salvador una Nueva Izquierda que se desarrolló en forma dispersa durante la siguiente década. Las organizaciones revolucionarias sostuvieron en este periodo un encarnizado debate ideológico que se enmarcó en una lucha por la hegemonía dentro del movimiento revolucionario. A inicios de los ochenta, ya unificadas en el FMLN, las organizaciones insurgentes incrementaron su actividad internacional con el objetivo de conformar un amplio movimiento de solidaridad con la lucha del pueblo salvadoreño. En esta línea, debieron acomodar su discurso para incidir sobre nuevos actores, buscando asentar sus propuestas y demandas sobre creencias y representaciones sociales compartidas por estos grupos. El objetivo de este artículo es analizar la estrategia discursiva seguida por los insurgentes en el ámbito internacional. Mediante el análisis de las publicaciones del FMLN se abordan las líneas sobre las que se construyó el discurso insurgente hacia las audiencias internacionales. Incidimos en la revalorización de conceptos como " democracia " y " paz " en el discurso insurgente y la progresiva desaparición de etiquetas políticas marxistas en la caracterización del régimen salvadoreño, que pasaría a ser definido por su perfil represivo, su carácter dependiente de los Estados Unidos y por la ausencia de representatividad política; es decir, por su carácter antidemocrático.
Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.