Diplomacia como heterología: pluralismo social y múltiples mediaciones institucionales en la frontera

Share Embed


Descripción

Diplomacia  como  heterología:  pluralismo  social  y  múltiples   mediaciones  institucionales  en  la  frontera1       Noe  Cornago       Introducción     La  diplomacia  suele  ser  definida  en  los  manuales  al  uso  no  como  una  forma  de  relación   social,  sino  como  la  conducta  de  las  relaciones  formales  entre  Estados  por  medio  de  la   negociación,  el  diálogo,  o  cualesquiera  otros  medios  que  puedan  promover  las  relaciones   pacíficas   entre   Estados.   A   juzgar   por   esa   definición   común,   puede   parecer   que   la   condición  básica  para  el  establecimiento  de  relaciones  diplomáticas  a  través  del  mundo   fuera  la  existencia  de  Estados  independientes,  capaces  de  establecer  relaciones  formales   entre  sí.  Sin  embargo,  es  bien  sabido  que  desde  la  más  remota  antigüedad,  el  origen  de  la   diplomacia   se   encuentra   en   la   voluntad   -­‐y   seguramente   la   necesidad-­‐   de   los   grupos   humanos   de   relacionarse   entre   sí,   de   manera   estable   y   pacífica,   para   vencer   el   extrañamiento  y  el  asombro  original  que  suscita  el  descubrimiento  de  la  diferencia  y  la   alteridad   y   escapar   de   ese   modo   de   la   guerra,   la   desconfianza   mutua,   el   temor,   y   la   inseguridad.  Ese  impulso  original,  que  enfrentado  a  los  imperativos  de  la  vida  real,  fue  el   que   dio   forma   a   lo   largo   del   tiempo   a   la   diplomacia   como   heterología,   resulta   casi   irreconocible   en   la   diplomacia   actual,   empeñada   en   el   vaciamiento   de   su   sentido,   sin   comprender  que  su  creciente  insignificancia  es  el  precio  que  habrá  de  pagar  al  ignorar,   envuelta  en  otras  preocupaciones,  la  que  fue  durante  siglos  su  misión  primordial.   Teniendo   presente   las   consideraciones   anteriores,   el   presente   trabajo   se   propone   abordar   la   problemática   de   las   relaciones   bilaterales   en   América   Latina   desde   una   perspectiva  que  quiere  subrayar  la  importancia  que  actores  sociales  y  políticos  distintos   de   las   propias   cancillerías   tuvieron   en   el   pasado,   y   sin   lugar   a   dudas   continúan   teniendo   en   el   presente,   en   la   configuración   de   relaciones   diplomáticas   pacíficas   y   sostenibles   entre   países   que   comparten   frontera.   La   adopción   de   ese   enfoque   no   supone   en   modo   alguno  ignorar  la  responsabilidad  primordial  de  las  cancillerías  en  esa  importante  tarea.   Sin   embargo,   frente   a   la   larga   tradición   de   rivalidad,   desconfianza   e   incluso   hostilidad   mutua  que  cultivaron  durante  largo  tiempo  muchos  gobiernos  de  la  región  siguiendo  el   consejo  de  su  correspondiente  cohorte  de  expertos  (Chield  1995),  entendemos  que  una   visión   descentralizada   de   la   diplomacia,   menos   encapsulada   en   la   visión   unidimensional   del   Estado   como   realidad   espacial   cerrada,   y   más   atenta   a   su   dimensión   de   relación   social   compleja,   ofrece   perspectivas   mucho   más   prometedoras   para   gestionar   los   desafíos  presentes  y  futuros  de  la  agenda  bilateral  en  la  región  (Cornago  2014).       1   Este   manuscrito   es   resultado   parcial   y   preliminar   de   la   participación   del   autor   como  

investigador   en   el   Proyecto   Anillos   SOC   1109,   “Relaciones   transfronterizas   entre   Bolivia   y  Chile:  Paradiplomacia  y  prácticas  sociales  1904-­‐2004”.  

La   adopción   de   ese   enfoque   nos   exigirá   abandonar   modelos   teóricos   importados,   de   inspiración   ingenuamente   positivista,   cuya   esterilidad   ha   quedado   ampliamente   demostrada,   y   adoptar   en   su   lugar   una   perspectiva   incorpore   una   atención   nueva   a   la   pluralidad   de   voces   y   las   múltiples   mediaciones   institucionales   que   inevitablemente   caracterizan  a  las  relaciones  a  través  de  las  fronteras.  En  efecto,  las  relaciones  bilaterales   han   sido   abordadas   durante   mucho   tiempo   en   términos   estrictamente   intergubernamentales   incapaces   de   dar   cuenta   de   la   dimensión   sociocultural   que   entraña   la   relación   bilateral.   Durante   décadas,   su   reducción   a   un   juego   simple   de   dos   jugadores   dificultó   el   comprender   la   complejidad   social   y   política   que   las   relaciones   bilaterales  inevitablemente  conllevan.  La  introducción  posterior  de  atención  específica  a   aspectos   tales   como   el   comercio   bilateral,   las   migraciones,   las   infraestructuras,   el   medioambiente,   la   densidad   contractual,   entre   otras   posibles   variables   explicativas,   facilitó   el   reconocimiento   progresivo   de   que   en   la   formación   de   relaciones   bilaterales   pacíficas   y   sostenibles   hay   más   en   juego   que   simples   contactos   intergubernamentales.   Sin   embargo,   reducidos   a   meras   cifras   estadísticas,   estos   elementos   sin   duda   importantes,   han   sido   despojados   de   todo   contenido   socio-­‐histórico   dificultando   la   comprensión  de  su  verdadera  importancia  política.     Más   recientemente,   la   introducción   de   nuevos   modelos   teóricos   como   la   llamada   diplomacia  de  doble  filo  de  Putnam  (1989),  facilitó  la  renovación  del  campo  de  estudio   subrayando  la  necesidad  de  que  las  cancillerías  tengan  presentes  la  importancia  de  los   condicionantes  domésticos  en  su  relaciones  recíprocas  como  único  modo  para  asegurar   tanto  la  efectividad  como  la  legitimidad  de  sus  acuerdos.  Pese  al  avance  que  ese  enfoque   implica,   su   formulación   en   términos   de   un   juego   estratégico   simple   de   dos   niveles   resulta  inadecuado  para  analizar  las  implicaciones  del  pluralismo  social  y  la  complejidad   institucional   interna   para   las   relaciones   bilaterales   entre   Estados   que   comparten   fronteras.  Formulados  a  menudo  en  Estados  Unidos  y  el  Reino  Unido  y  a  la  medida  de   sus   necesidades   geopolíticas,   esos   modelos   se   han   revelado   además   particularmente   esquivos   a   reconocer   la   importancia   de   la   continuidad   territorial   en   el   estudio   del   bilateralismo   (ej.   Kinsella   &   Russet   2002;   Hewitt   2003).   De   este   modo,   la   atención   al   hecho   fronterizo   se   vio   desplazada   al   ámbito   minoritario   de   los   estudios   transfronterizos   y   de   ese   modo   arrojada   -­‐   pese   al   extraordinario   valor   de   las   contribuciones  de  un  campo  de  estudio  particularmente  innovador  e  interdisiciplinar  -­‐  a   los  márgenes  del  debate  central  en  los  estudios  internacionales.  Como  consecuencia  de   todo   ello,   la   amplia   pluralidad   de   voces   y   la   diversidad   de   significados   que   la   diplomacia   bilateral   engloba   para   diferentes   grupos   sociales,   como   las   diversas   mediaciones   institucionales   que   existen   tanto   en   el   interior   como   más   allá   de   la   jurisdicción   territorial  de  los  Estados,  han  sido  ignoradas  en  el  estudio  de  la  diplomacia  y  la  política   exterior  hasta  muy  recientemente  (Vassort-­‐Rousset  2014).   Sin   embargo,   y   en   contra   de   la   visión   extendida   en   las   introducciones   convencionales  al  estudio  de  la  diplomacia,  la  participación  de  los    grupos  más  diversos   en   las   negociaciones   políticas   más   allá   de   los   contornos   de   sus   Estados   anfitriones   –   o   imperios  –  ha  sido  una  característica  duradera  y  extendida  de  la  diplomacia  a  lo  largo  de   la  historia.  Y  es  más,  los  orígenes  de  la  diplomacia  pueden  encontrarse  en  las  múltiples   prácticas   de   comunicación   entre   diferentes   grupos   sociales   y   entidades   políticas   que   existían   en   tiempos   inmemoriales.   Estas   prácticas   experimentaron   diferentes   transformaciones  a  lo  largo  de  la  historia  hasta  su  formalización  y  representación  como   un   atributo   exclusivo   -­‐   una   suerte   de   monopolio   -­‐   de   los   modernos   Estados-­‐nación   soberanos.  Este  largo  proceso  de  centralización,  que  siguió  los  imperativos  funcionales  y  

normativos   que   dieron   forma   al   sistema   de   Estados   moderno   en   su   doble   dimensión   interna   e   internacional,   fue   sin   embargo,   un   proceso   lento   y   muy   discutido.   La   territorialización   de   las   relaciones   diplomáticas   se   logró   en   gran   medida   a   costa   de   silenciar   la   diversidad   de   voces   y   prácticas   que   constituyeron   en   el   pasado   una   comprensión   más   amplia   de   la   diplomacia   como   una   experiencia   de   encuentro   y   negociación   con   la   alteridad   no   siempre   coincidentes   con   las   delimitaciones   que   establecen  formalmente  las  fronteras.  Por  ello,  la  territorialización  nunca  fue  completa.   Ese  pluralismo  social  –  olvidado  durante  largo  tiempo  –  ha  reaparecido  ahora  con  una   fuerza   considerable.   Los   imperativos   del   capitalismo   global,   los   nuevos   desarrollos   tecnológicos   y   la   revolución   en   los   transportes   y   las   comunicaciones,   la   problemática   medioambiental,   entre   otros   importantes   aspectos,   han   abierto   la   puerta   a   la   reactivación   de   una   variedad   de   actores   no   estatales   que   parecían   dormidos,   desafiando   a  la  comprensión  convencional  de  la  diplomacia  como  mero  arte  de  Estado  que  cristalizó   durante  casi  dos  siglos  desde  el  Congreso  de  Viena  de  1815  (Cornago  2015).     La   literatura   convencional   sobre   diplomacia   sigue   ignorando   este   pluralismo   y   la   amplia  variedad  de  intervenciones  diplomáticas  que  supone,  simplemente  porque  no  se   lleva   a   cabo   mediante   representantes   estatales   oficiales   (Ditmer   &   McConnell   2015).   Esta  reticencia  revela  en  el  campo  de  la  diplomacia  lo  que  Connolly  identificó  también  en   otros  ámbitos  políticos,  a  saber,  la  tensión  constitutiva  entre  fuerzas  conservadoras  y  un   nuevo   espíritu   de   pluralización   que   atraviesa   todos   los   ámbitos   de   la   vida   social   y   política   (Connolly,   1995).   Algunos   autores   han   señalado   sin   embargo   las   importantes   implicaciones   de   ese   pluralismo   social   para   la   diplomacia.   Abogando   por   su   redescubrimiento   como   camino   hacia   el   entendimiento   entre   grupos   sociales   y   la   reconciliación   política,   Constantinou   encuentra   en   varias   prácticas   de   comunicación   entre  comunidades  tal  como  se  han  experimentado  a  lo  largo  de  la  historia  en  diferentes   contextos   locales,   y   hoy   continuamos   observando   en   las   fronteras,   las   bases   de   una   nueva   interpretación   de   la   diplomacia   como   forma   de   relación   con   la   alteridad   mutuamente  transformadora  (Constantinou,  2010).  La  noción  de  diplomacia  sostenible,   propuesta  por  Wellman,  también  aboga  por  una  aproximación  normativa  a  la  diplomacia   basada   en   “una   comprensión   profunda   de   la   relación   que   una   población   tiene   con   su   tierra,   sus   tradiciones   religiosas   y   culturales,   su   realidad   ecológica   y   sus   vecinos”   (Wellman   2004:   163).   El   resurgimiento   de   diplomacias   indígenas   es   particularmente   revelador   de   la   importancia   perdurable   de   esta   interpretación   de   la   diplomacia   arraigada   en   la   ecología   (Bleier,   2009).   Parafraseando   las   inspiradoras   palabras   de   Michel   De   Certeau   sobre   el   resurgimiento   de   los   movimientos   indígenas   en   América   Latina,   esa   dimensión   inter-­‐subjetiva   de   la   diplomacia   en   la   diplomacia   puede   considerarse  una  forma  de  heterología,  pues  su  ejercicio  exige  a  cada  parte  envuelta  en   la   relación,   frente   a   un   interlocutor   que   no   puede   ser   ni   ignorado   ni   vencido,   el   establecimiento   y   cultivo   incesante   de   una   relación   mutua,   inevitable   y   duradera   (De   Certeau  1997).     El  impacto  perdurable  de  algunos  precedentes  históricos  de  esta  interpretación  de   la  diplomacia  como  heterología,  así  como  su  resurgir  contemporáneo  es  particularmente   claro,   en   el   caso   latinoamericano,   tal   y   como   lo   viene   señalando   igualmente   otros   investigadores   en   el   marco   de   sus   trabajos   sobre   diversas   regiones   específicas   (ej.   Lacoste  2010;  Ovando  &  González  2014).  Para  examinar  esa  realidad,  procederemos  en   dos   partes.   En   primer   lugar,   se   ofrecerán   algunas   consideraciones   generales   sobre   la   importancia   histórica   de   la   participación   sub-­‐estatal   en   asuntos   internacionales   en   la   región,   con   el   objetivo   de   contextualizar   mejor   los   casos   que   se   van   a   discutir  

posteriormente.   En   concreto,   trataremos   de   mostrar   que,   a   pesar   de   la   importancia   de   los   precedentes   históricos,   las   disputas   fronterizas   y   el   autoritarismo   político   han   impedido   durante   décadas   la   participación   de   actores   sub-­‐estatales   –   tanto   sociales   como   gubernamentales   –   en   la   promoción   de   lazos   diplomáticos   pacíficos   y   duraderos   en   el   subcontinente.   En   segundo   lugar,   vamos   a   introducir   y   discutir   de   forma   crítica   algunos   desarrollos   actuales   en   la   diplomacia   bilateral   latinoamericana,   que   revelan   la   creciente  importancia  de  la  participación  sub-­‐estatal  en  la  formación  de  nuevas  parejas   diplomáticas.   A   pesar   de   sus   diferencias,   el   análisis   de   casos   diferentes   nos   servirá   también  para  mostrar  como  la  consolidación  de  la  democracia  y  los  esfuerzos  renovados   para  promover  la  integración  regional  –  a  pesar  de  la  reticencia  inicial  de  los  servicios  de   asuntos   exteriores   de   los   Estados   afectados   –   una   mejora   significativa   del   clima   diplomático   en   la   región,   difundiendo   una   nueva   cultura   de   buena   vecindad   tanto   multilateral   como   bilateral   (Henrikson,   2000).   Por   último,   se   presentarán   algunas   conclusiones  sobre  las  posibles  implicaciones  de  estos  desarrollos  para  el  caso  especial   de   las   relaciones   entre   Chile   y   Bolivia.   Aunque   estás   será   abordadas   desde   el   ángulo   específico   de   las   relaciones   existentes   a   través   de   la   frontera   esperamos   que   las   reflexiones   que   se   presentarán   en   las   secciones   que   le   preceden   puedan   contribuir   a   ampliar   nuestra   comprensión   tanto   de   las   transformaciones   contemporáneas   de   la   diplomacia,   como   de   las   complejidades   social   e   institucionales   que   se   encuentran   detrás   de  la  formación  de  lazos  diplomáticos  pacíficos  y  duraderos,  en  general,  y  en  particular   en  el  caso  de  esa  relación  de  la  que  se  ocupa  con  carácter  especial  este  libro.       El  pluralismo  originario  de  las  diplomacias  constitutivas     Antes   de   abordar   la   situación   en   el   presente,   queremos   detenernos   en   algunos   importantes   precedentes   históricos   tanto   del   período   pre-­‐colonial,   colonial   como   inmediatamente   poscolonial.   No   tanto   por   su   interés   arqueológico,   como   porque   –   a   pesar  de  las  trágicas  consecuencias  de  la  conquista  española  sobre  la  realidad  indígena,   algunas   de   aquellos   pueblos   originarios   que   dirigieron   la   vida   política   del   continente   durante   siglos,   así   como   diversos   grupos   y   comunidades   políticas   territoriales   que   lucharon  activamente  por  la  independencia,  están  resurgiendo  hoy  en  día  como  actores   relevantes   en   un   nuevo   paisaje   social   y   político.   No   en   vano,   cuando   se   contempla   la   diplomacia  actual  de  América  Latina,  es  posible  identificar  una  continuidad  indiscutible   –   no   solo   discursiva   –   entre   estos   antiguos   precedentes   históricos   y   algunas   innovaciones   actualmente   en   curso   en   las   parejas   diplomáticas   tales   como   aquellas   formadas   por   Argentina   y   Chile,   Chile   y   Bolivia,   Ecuador   y   Colombia   o   Colombia   y   Venezuela,  entre  otras.  En  el  Cono  Sur,  por  ejemplo,  la  resistencia  a  la  conquista  produjo   en   sus   inicios   frecuentes   levantamientos   entre   los   pueblos   indígenas.   La     derrota   española   en   la   importante   Batalla   de   Curalaba   en   1598,   convenció   sin   embargo   a   los   conquistadores   sobre   la   necesidad   de   alternar   la   coacción   con   diálogo,   abriendo   un   nuevo   periodo   en   el  que  los  gobernantes  españoles  buscaron  activamente  establecer  –   cuando   fuera   posible   y   conveniente   para   sus   intereses   –   canales   de   comunicación   diplomática   con   los   representantes   políticos   de   las   naciones   nativas   Mapuche,   Pehuenche   o   Pampa   (Levaggi,   1993;   Levaggi,   2000;   Daniel   y   Kennedy   2002;   Lacoste,   2010;  Ruiz  Medrano  y  Kellog  2010).  Estas  prácticas,  concebidas  inicialmente  como  una   manera   de   gestionar   las   relaciones   conflictivas   entre   las   naciones   indígenas   y   los   españoles,  evolucionaron  durante  siglos,  y  más  tarde  fueron  cruciales  para  asegurar  el  

apoyo  de  los  indígenas  a  los  esfuerzos  de  los  españoles,  en  1806,  para  impedir  el  avance   de   las   ambiciones   inglesas   en   el   subcontinente.   Incluso   el   general   San   Martín,   el   líder   de   las  independencias  argentinas  y  chilenas,  también  encontró  valiosas  aquellas  relaciones   diplomáticas,   puesto   que   fue   capaz   de   ganar   el   importante   apoyo   de   las   naciones   indígenas   contra   el   ejército   español   en   las   guerras   de   emancipación   (ver   Lacoste,   2010).   Más   tarde,   sin   embargo,   cuando   el   proceso   de   emancipación   se   completó,   surgieron   nuevas   dificultades   políticas   en   las   nuevas   repúblicas   que   frecuentemente   implicaban   disputas   sobre   sus   respectivos   contornos   territoriales.   Esta   nueva   situación   forzó   a   diferentes   grupos   sociales   –   granjeros,   industriales,   comerciantes,   grupos   religiosos   o   políticos   como   los   jesuitas   o   los   masones,   y   representantes   locales   y   provinciales,   a   resolver   ellos   mismos,   a   través   de   varias   instituciones   e   instrumentos,   los   problemas   prácticos   que   se   planteaban   a   la   coexistencia   a   lo   largo   de   la   frontera   por   las   demarcaciones  jurisdiccionales  más  o  menos  arbitrarias  de  la  soberanía  estatal  (Lacoste,   2010).   Las   investigaciones   de   Lacoste   son   por   lo   demás   muy   ilustrativas   de   un   nuevo   interés   en   el   estudio   de   lo   que   puede   ser   llamado   la   problemática   de   la   región   y   el   territorio   en   la   creación   de   los   Estados,   primero   en   el   contexto   de   la   emancipación   colonial   y   posteriormente   en   la   consolidación   de   las   repúblicas   soberanas   latinoamericanas  en  el  siglo  diecinueve    (Chiaramonte  1997;  Bandieri  2001;  Gutierrez-­‐ Ardila   2009;   Benedetti   2014).   Un   destacado   especialista   en   el   estudio   de   los   procesos   constitutivos   de   los   Estados   latinoamericanos   desde   el   ángulo   del   territorio   y   las   fronteras  resume  de  este  modo  el  momento  histórico  al  que  nos  referimos:     La  formación  de  los  Estados  del  sur  sudamericano  se  inició  en  las  primeras  décadas   del   siglo   XIX,   a   partir   del   debilitamiento   y   la   crisis   de   las   coronas   ibéricas.   Los   nuevos   países   emergieron   sobre   la   base   de   jurisdicciones   internas   que     conformaban   las   posesiones   coloniales:   el   Virreinato   del   Río   de   la   Plata     se   fraccionó   en   cuatro   Estados:   Argentina,  Uruguay,  Paraguay  y  Bolivia;    Chile  es  una  herencia  de  la  capitanía  homónima;   Brasil  nació  de  las  extintas  posesiones  portuguesas,  que  lograron  mantenerse  unificadas.   El   esfuerzo   inicial   de   todos   los   primeros   gobiernos     independentistas   fue   legitimar   y   asegurar   la   adscripción   a   ciertas   heredades   de   la   administración   colonial,   en   conflictivas   relaciones   internas   y   externas   —tanto   con   los   vecinos   como   con   las   potencias   coloniales   europeas.   Desde   entonces,   se   fueron   ensayando   diferentes   ensambles   territoriales,   en   una   sucesión   de   conflictos   militares,   que   finalmente   en   la   segunda     mitad   de   ese   siglo   permitió   la  consolidación  de  seis  soberanías  territoriales  con  continuidad  hasta  el  presente.  Una  vez   formado  el  núcleo  original  sobre  el  que  se  forjaron  estas  repúblicas,  fue  posible  el  avance   de   las   fronteras   hacia   terrenos   todavía   controlados   por   sociedades   originarias   del   continente,  la  conquista  de  tierras  malamente  controladas  por  otros  países  o  la  usurpación   de   regiones   en   momentos   en   que   el   vecino   se   encontraba   debilitado.     La   Patagonia,   el   Desierto   y   Puna   de   Atacama,   el   Pantanal,   el   Gran     Chaco,   las   Misiones   y   el   Acre   fueron   regiones   disputadas   por   estos   seis     países   durante   el   siglo   XIX…   En   ese   momento   se   suscitaron  episodios    cruentos,  padecidos  en  gran  medida  por  las  sociedades  originarias,   para    dirimir  rivalidades  y  revalidar  hegemonías…  (Benedetti    2014,  p.  18).    

Sin   embargo,   el   carácter   generalmente   contencioso   de   esos   procesos   de   territorialización   del   espacio   político   en   el   proceso   de   delimitación   de   los   nuevos   Estados  no  siempre  fue  abordado  mediante  el  recurso  a  la  violencia.  El  uso  de  la  fuerza   no  siempre  ofrecía  garantías  y  ello  favoreció  la  proliferación  de  numerosas  iniciativas  de   negociación   que   pueden   entenderse   como   diplomáticas   no   solo   en   las   relaciones   entre   los  nuevos  Estados  nacientes  sino  también  al  interior  y  en  las  mismas  fronteras  de  los  

mismos.  De  acuerdo  con  Lacoste,  estos  precedentes  muestran  que  la  intensificación  de   contactos  diplomáticos  de  segundo  nivel  entre  Argentina  y  Chile  fue,  por  ejemplo,  crucial   para   la   articulación   de   economías   e   infraestructuras   transfronterizas,   e   incluso   más   importante,  para  difundir  un  clima  social  de  buena  vecindad,  particularmente  cuando  las   relaciones  diplomáticas  bilaterales  oficiales  entre  los  dos  países  estaban  estancadas  o  en   dificultades  críticas.  Es  significativo  que  la  importancia  de  estos  contactos,  así  como  las   condiciones   que   los   hicieron   posibles,   se   redujeron   significativamente   en   el   siglo   XX,   particularmente   en   las   décadas   centrales,   durante   la   época   de   las   dictaduras   y   la   represión   política   violenta.   Pero   han   vuelto   a   aparecer   recientemente,   con   fuerzas   renovadas,   con   las   transiciones   democráticas   y   el   nuevo   interés   en   la   integración   regional  que  ha  surgido  a  lo  largo  del  subcontinente  (Lacoste,  2010,  p.  353).   El  historiador  colombiano  Gutiérrez-­‐Ardila  (2007;  2009)  nos  recuerda  que  un  poco   más   al   norte,   y   en   el   periodo   entre   1808   y   1816,   justo   entre   la     crisis   final   de   las   autoridades   del   virreinato   español   y   la   independencia   plena   de   las   nuevas   repúblicas   latinoamericanas,   los   revolucionarios   de   Nueva   Granada   –   un   territorio   que   a   grandes   rasgos   corresponde   a   los   actuales   Venezuela,   Colombia,   Panamá   y   parte   de   Ecuador   –   rechazando   la   idea   de   una   república   ‘única   e   indivisible’,   crearon   una   docena   de   entidades   soberanas   e   independientes”,   añadiendo   más   específicamente   que   “conscientes   de   los   peligros   que   amenazaban   a   esas   entidades,   buscaron   una   confederación   para   rechazar   invasiones   extranjeras   y   al   mismo   tiempo   impedir   el   ascenso   de   un   nuevo   tirano”     (González-­‐Ardila,   2009,   p.   4).   Las   negociaciones   horizontales   resultantes   entre   aquellos   gobiernos   provinciales   –   como   Antioquia,   Cundinamarca,   Neiva   o   Tunja,   y   otros   muchos   –   así   como   sus   respectivos   sistemas   de   representación   mutua,   aunque   su   ambición   no   fuera   totalmente   diplomática,   se   apoyaban   en   la   misma   noción   de   ius   gentium   que   en   Europa   estaba   –   es   ese   mismo   momento   –   en   proceso   de   ser   sustituida   por   la   noción   más   funcional   –   al   menos   para   las   necesidades   de   consolidación   de   los   Estados-­‐nación   europeos   –   de   ius   inter   gentes   (Lechner   2006).   En   palabras   de   Gutiérrez-­‐Ardila   el   “objetivo   principal   de   esta   diplomacia   provincial   o   constitutiva   era   remediar   la   desintegración   de   su   unidad   más   amplia  y  restablecer  los  lazos  sociales  que  habían  sido  aplastados  con  la  deposición  de   las  autoridades  del  virreinato”  (Gutiérrez-­‐Ardila,  2009,  p.  4).  Desarrollos  muy  similares   se  produjeron  igualmente  en  aquél  momento  histórico  en  el  Virreinato  de  Río  de  la  Plata   –  los  territorios  que  hoy  pertenecen  a  Argentina,  Chile  y  Paraguay  –  en  el  contexto  de  las   guerras   de   independencia   (Chiaramonte   1997;   Lacoste   2004).   En   el   caso   Argentino,   mientras   algunas   provincias   –   como   Córdoba,   Mendoza,   Salta   o   Tucumán   –   se   mantuvieron  leales  a  Buenos  Aires,  otras  como  Santa  Fe,  Corrientes  y  Entre  Ríos,  junto   con  otras  circunscripciones  que  en  la  actualidad  pertenecen  a  Chile  o  Paraguay,  también   reclamaron   por   un   tiempo   soberanía   y   el   derecho   a   crear   sus   propios   sistemas   de   representación  diplomática  (Chiaramonte  1997;  Bandieri  2001;  Gutierrez-­‐Ardila  2009).     Sin   embargo,   lo   que   es   interesante   subrayar   a   la   vista   de   estos   precedentes   históricos   para   los   propósitos   de   este   trabajo,   es   que   más   que   una   voluntad   real   de   secesión  o  separatismo,  estas  iniciativas  revelan,  paradójicamente,  justo  lo  contrario:  la   importancia   de   la   afirmación   de   la   subjetividad   política   y   la   capacidad   de   actuar   en   el   campo   diplomático,   como   precondición   para   la   subsecuente   negociación   horizontal   y   justa   sobre   una   nueva   forma   de   soberanía   compartida   bajo   la   misma   federación   o   un   Estado  más  amplio,  ya  fuera  este  Argentina,  Brasil,  Chile,  Colombia,  entre  otros.  Al  igual   que   en   el   caso   Mexicano,   e   incluso   de   Canadá   y   Estados   Unidos,   Canadá–   con   sus   respectivas   diferencias   específicas-­‐   aquellas   antiguas   diplomacias   constitutivas   no   sólo  

fueron,  en  suma,  una  práctica  común  en  el  pasado:  fueron  cruciales  en  la  formación  de   los   mismos   Estados   modernos   y   soberanos   que   más   tarde   tratarían   de   suprimir   su   pluralidad   de   voces   constitutiva,   describiéndola   como   mera   cacofonía   y   fuente   de   problemas  para  la  responsabilidad  internacional  para  los  Estados.   Es  cierto,  sin  embargo,  que  las  disputas  sobre  fronteras  así  como  el  nacionalismo  y   el   autoritarismo   político   en   América   Latina   impidieron   durante   décadas   –   particularmente   desde   mediados   del   siglo   XIX   hasta   finales   del   siglo   XX   –   tanto   la   emergencia   de   gobiernos   regionales   poderosos   como   la   fluidez   de   lazos   socioeconómicos  y  culturales  transfronterizos  necesarios  para  que  esa  pluralización  de   la   diplomacia   prosperara.   Como   cabría   esperar,   las   dictaduras   en   la   región   mostraron   durante  mucho  tiempo  preferencia  por  la  centralización  del  poder,  la  militarización  de   las   fronteras   y   una   forma   de   nacionalismo   geopolítico   particularmente   autoritario   –   y   complacido   en   la   creación   de   hostilidad   mutua–   que   era   difícilmente   compatible   con   ninguna   forma   considerable   de   subsidiariedad   administrativa   o   transnacionalismo   social.  Sin  embargo,  las  transiciones  a  la  democracia,  así  como  los  esfuerzos  renovados   para   impulsar   la   integración   económica   regional   bajo   modelos   como   el   de   Mercosur   y   la   nueva   Comunidad   Andina,   han   favorecido   la   extensión   en   las   pasadas   tres   décadas   de   diversos   procesos   de   descentralización   a   lo   largo   del   subcontinente   que   en   la   actualidad   se   están   haciendo   visibles   también   en   el   sistema   diplomático   (Ramírez   2005;   Ferrero   2006;  Ramírez  2008;  Botto  2013).    Este  contexto  de  cambio  revela  que  aprendiendo  de   los  errores  del  pasado,  los  gobiernos  latinoamericanos  están  considerando  cada  vez  más   la   movilización   sub-­‐estatal   como   un   instrumento   valioso   para   la   promoción   de   relaciones   bilaterales   pacíficas   y   mutuamente   fructíferas,   y   modelos   de   integración   regional   más   eficientes.   De   forma   simultánea,   tan   pronto   como   este   nuevo   contexto   estructural  se  ha  identificado,  los  mismos  gobiernos  locales  y  regionales  han  empezado   a   experimentar   con   diferentes   modalidades   de   diplomacia   sub-­‐estatal,   como   una   herramienta   de   cooperación   transfronteriza   e   interregional   en   ámbitos   como   la   promoción  del  comercio,  el  turismo  y  las  inversiones,  pero  también  en  los  campos  de  la   educación,   salud,   gestión   medioambiental,   o   la   mejora   de   infraestructuras   físicas   y   tecnológicas.  Estos  procesos  también  son  congruentes  con  la  restructuración  territorial   de   las   economías   latinoamericanas,   y   la   necesidad   de   responder   a   sus   consecuencias   sociales   negativas,   impuesta   por   las   condiciones   cambiantes   de   la   economía   política   global  (De  Paul,  2005;  Boisier,  2010).     Más  allá  de  los  contornos  territoriales  inmediatos  de  esta  realidad,  el  nuevo  impulso   a   la   participación   de   gobiernos   sub-­‐estatales   en   asuntos   internacionales   en   los   países   latinoamericanos   se   desarrolló   también   en   sintonía   con   las   reclamaciones   de   un   reconocimiento   institucional   y   político   mayor   de   las   entidades   sub-­‐estatales,   y   las   reivindicaciones  de  un  control  democrático  más  efectivo  de  la  formulación  de  políticas   tanto   en   asuntos   internacionales   como   domésticos.   Es   en   este   contexto   en   el   que   se   adoptaron  reformas  legales  importantes  en  Argentina  en  1994,  Brasil  en  1997,  Méjico  en   2001,   o   –   aunque   con   un   alcance   más   limitado   –   Chile   en   2006.   Ciertamente,   estas   reformas   legales   y   administrativas,   junto   con   otras   adoptadas   en   el   marco   de   diversos   esquemas  de  integración,  reconocen  las  posibilidades  de  la  diplomacia  descentralizada   como   un   marco   para   la   cooperación   política   y   la   integración   regional,   pero   también   pueden   ser   consideradas   como   un   intento   de   mantener   bajo   un   cierto   control   la   creciente  internacionalización  de  los  gobiernos  sub-­‐estatales  a  través  del  uso  alternado   de   incentivos   y   modelos   de   coordinación   más   o   menos   rígidos.   Pero,   a   pesar   de   esta   ambivalencia,   es   innegable   que   están   facilitando   la   descentralización   del   sistema  

diplomático   latinoamericano.   La   combinación   de   todas   estas   fuerzas   operativas   ha   resultado,   en   suma,   en   la   pluralización   de   la   diplomacia,   primero   en   Argentina,   Chile   y   Brasil,   y   más   tarde   en   Ecuador,   Bolivia   o   Perú,   tal   y   como   ha   empezado   a   tratar   un   cuerpo   creciente   de   literatura   (ver   Tapia,   2003;   Iglesias,   2008;   Wanderley   and   Vigevani,   2005;   Gonzalez,   2006;   Medeiros,   2008;   Zeraoui,   2009,   Maira,   2010).   Al   igual   que   sucede   en   el   resto   del   mundo,   este   tema   es   abordado   con   frecuencia   en   términos   descriptivos   y   algo  formalistas  (p.  ej.  Michelmann,  2009),  pero  si  se  contempla  desde  una  perspectiva   atenta   por   igual   a   sus   dinámicas   funcionales   y   simbólico-­‐culturales   y   socio-­‐históricas   revela  un  significado  político  más  profundo  (Aldecoa  and  Keating,  1999;  Lecours,  2002;   Paquin,   2005;   Criekemans,   2010;   Kuznetsov   2014).   No   en   vano,   tal   y   como   señala   Neumann   tras   una   cuidadosa   investigación   etnográfica   sobre   las   rutinas   diplomáticas   que   se   practican   comúnmente   en   el   mundo   escandinavo,   y   que   pese   a   las   muchas   diferencias   es   perfectamente   aplicable   a   la   realidad   actual   de   América   Latina,   puede   afirmarse  que  cualquier  observador  que  se  interese  por  la  debida  coherencia  entre  las   prácticas   diplomáticas   reales   y   los   discursos   de   las   cancillerías   debería   considerar   seriamente   la   multiplicación   de   intervenciones   sub-­‐estatales,   tanto   públicas   como   privadas,  que  actualmente  caracterizan  la  realidad  de  la  diplomacia  (Neumann,  2002,  p.   627).       El  nuevo  pluralismo  y  las  nuevas  formas  de  la  diplomacia     Tras  décadas  de  represión  política,  estancamiento  y  autoritarismo,  América  Latina  está   experimentando   en   la   actualidad   una   nueva   era   de   estabilidad   política   democrática   y   crecimiento.   En   este   contexto,   se   puede   decir   que   las   nuevas   prácticas,   instituciones   y   discursos   diplomáticos   también   están   contribuyendo   a   los   procesos   de   cambio   que   caracterizan   actualmente   al   subcontinente.   Pese   a   las   resistencias   iniciales   de   las   cancillerías   una   plétora   de   nuevos   y   no   tan   nuevos   actores   cada   vez   más   activos   en   el   plano   internacional   está   dando   forma   en   la   región   un   proceso   de   pluralización   de   la   diplomacia.  A  las  nuevas  capacidades  administrativas  y  políticas  de  las  estructuras  ahora   descentralizadas   del   Estado,   se   añade,   con   intensidades   diferentes   según   los   casos,   la   reactivación   de   la   agenda   sociocultural,   así   como   la   reactivación   de   la   movilización   indígena   con   su   larga   aspiración   de   emancipación   poscolonial   que   atraviesa   los   siglos.   Tales  elementos  normativos  están  sin  embargo  sometidos  a  los  imperativos  funcionales   que   la   restructuración   de   la   economía   política   global,   con   sus   implicaciones   medioambientales,   culturales   y   socioeconómicas,   ha   impuesto   sobre   la   región   en   las   últimas   décadas,   desbordando   a   menudo   el   imaginario   político   sobre   el   que   las   cancillerías  formularon  sus  doctrinas  diplomáticas  durante  décadas.  Todo  ello  conduce  a   un  escenario  nuevo  donde  en  el  que  se  impone,  parafraseando  la  acertada  formulación   de  Jorge  Heine,  una  nueva  manera  de  practicar  la  diplomacia  (Heine  2006).     Los  desarrollos  discutidos  en  la  sección  anterior,  tanto  en  su  formulación  histórica   original   como   en   su   actualización   reciente   están   sentando   las   bases   de   una   profunda   restructuración   de   las   relaciones   diplomáticas   bilaterales   y   multilaterales   en   la   región,   que,  a  pesar  de  las  fricciones  más  o  menos  serias  que  reaparecen  en  algunas  ocasiones,   ahora   reconoce   el   importante   papel   de   los   actores   sub-­‐estatales   –   tanto   gubernamentales   como   sociales   –   en   la   creación   de   lazos   pacíficos   y   duraderos   entre   Estados   que   comparten   fronteras.   En   ese   nuevo   contexto,   el   nuevo   bilateralismo   latinoamericano     -­‐   algunos   de   cuyas   expresiones   más   caracterizadas   analizaremos  

brevemente-­‐,   sin   despreciar   los   instrumentos   diplomáticos   tradicionales   tales   como   la   celebración   de   cumbres   presidenciales   y   la   negociación   de   tratados   bilaterales   de   cooperación   y   amistad   con   sus   correspondientes   comisiones   y   rutinas   periódicas   de   seguimiento  institucional,  se    muestra  cada  vez  más  receptivo  al  reconocimiento  de  ese   nuevo  pluralismo  antes  discutido.     Las   nuevas   relaciones   diplomáticas   que   están   tomando   forma,   y   de   las   que   el   presente   apartado   analizará   algunas   de   sus  manifestaciones   más   significativas,   se   basan   en  gran  medida  en  un  conjunto  completamente  nuevo  de  estructuras  de  coordinación  de   varios   niveles   diseñadas   para   ser   operativas   bajo   los   principios   de   subsidiaridad   y   lealtad   institucional.   Estas   nuevas   parejas   diplomáticas,   tales   como   aquellas   formadas   entre   Argentina   y   Chile,   o   Argentina   y   Brasil,   que   vamos   a   tratar   a   continuación   –   en   contraste   con   aquellas   otras   formadas   por   Venezuela   y   Bolivia,   o   Ecuador   y   Bolivia   –   responden  en  menor  medida  a  la  afinidad  política  o  ideológica  que  a  imperativos  socio-­‐ demográficos,   políticos,   económicos,   medioambientales   o   logísticos.   Paradójicamente,   sin   embargo   –   en   una   suerte   de   constructivismo   invertido   -­‐   incluso   cuando   alguno   de   estos  importantes  imperativos  funcionales  están  bien  presentes  y  parecen  augurar  una   relación  fructífera–    tal  y  como  sucede  en  los  casos  de  Chile  y  Bolivia  (Aranda  &  Corder   2011;  Ovando  &  Álvarez  2011)  así  como  de  Venezuela  y  Colombia  (Ramírez  2001,  2002,   2004),   se   diría   que   las   preferencias   basadas   en   valores,   o   propiamente   hablando,   las   resistencias   culturales   y   la   inercia   de   la   cultural   organizacional   de   las   cancillerías,   prevalecen   sobre   cualquier   funcionalidad   posible,   complicando   de   forma   significativa,   por   encima   de   los   esfuerzos   desempeñados   por   varios   actores   que   viven   la   relación   desde   la   frontera   y   de   sus   correspondientes   logros   –   la   formación   de   relaciones   diplomáticas   amistosas   y   duraderas.   No   obstante,   es   interesante   señalar   que   la   ausencia   de  progreso  en  la  consolidación  de  ese  nuevo  enfoque  en  los  casos  señalados  no  es  por   falta  de  impulsos  sub-­‐estatales,  sino  más  bien  el  resultado  de  las  resistencias  por  parte   de   los   gobiernos   centrales   a   facilitar   el   despliegue   de   estructuras   de   gobernabilidad   descentralizada  y  su  preferencia  característica  por  concentrar  sus  esfuerzos  bilaterales   en   instrumentos   diplomáticos   más   tradicionales   aunque   no   necesariamente   más   fructíferos.  Todo  ello  se  plasma  en  la  adopción  constante  y  claramente  improductiva  -­‐  en   los  términos   en   que   a   menudo   se  formula-­‐   de  gestos  de  acercamiento  y  distanciamiento,   como  acertada  y  consistentemente  ha  venido  analizando  los  especialistas.   En   el   contexto   de   nuestra   argumentación   sobre   la   emergencia   de   un   nuevo   bilateralismo   en   América   Latina,   la   pareja   diplomática   formada   por   Argentina   y   Chile   merece   una   atención   especial.   Estos   dos   grandes   países   comparten   más   de   5500   kilómetros   de   frontera   terrestre,   y   ambos   extienden   sus   fronteras   hasta   los   océanos   –   Atlántico   en   el   caso   de   Argentina   y   el   Pacífico   en   el   de   Chile.   Pero,   además   de   su   ubicación   ecológica,   lazos   históricos   y   políticos   cruciales   también   han   unido   ambos   países   durante   mucho   tiempo,   desde   que   ambos   adquirieron   su   independencia   prácticamente   de   forma   simultánea,   bajo   un   único   impulso   emancipador.   Esto   facilitó   que   en   las   primeras   décadas   después   de   la   independencia   –   entre   1811   y   1853   –   surgiera   un   clima   de   cooperación   sincera,   e   incluso   fraternidad   política,     entre   los   dos   países.   Más   tarde   esta   situación   cambió   considerablemente,   cuando   empezaron   a   aparecer   disputas   entre   los   dos   países   sobre   demarcaciones   territoriales   –   desde   Patagonia   y   Tierra   de   Fuego   en   el   sur   a   Atacama   en   el   norte-­‐,   que   produjeron   graves   incidentes  violentos  entre  1881  y  1895,  e  incluso,  casi  un  siglo  después,  en  1978,  cuando   ambos  países,  en  un  nuevo  paralelismo,  estuvieron  en  manos  de  dictaduras  de  extrema   severidad  (Di  Tella,  1997).  

No  obstante,  como  ha  sostenido  Maira  de  forma  convincente,  el  tremendo  impacto   de  la  expansión  de  las  dictaduras  en  la  región,  y  su  coordinación  en  la  represión  violenta   de   la   disidencia   política   bajo   la   llamada   Operación   Cóndor   –   en   la   que   también   participaron   los   gobiernos   dictatoriales   de   Brasil,   Paraguay,   Uruguay   y   Bolivia   –   forjó   paradójicamente,   como   una   forma   de     contestación   social   y   política,   un   sentimiento   profundo   de   solidaridad   mutua   y   empatía   entre   las   poblaciones   de   estos   países   –   al   menos   entre   aquellos   más   afectados   por   la   violación   de   los   derechos   humanos   y   más   comprometidos  con  la  causa  de  la  libertad  y  la  democracia  –  que  sentó  las  bases  de  un   rápido   restablecimiento   de   los   vínculos   políticos   y   socioeconómicos   a   lo   largo   de   las   fronteras,   cuando   unos   años   más   tarde   se   produjo   el   colapso   del   modelo   autoritario,   y   una  cascada  de  transiciones  a  la  democracia  cambiaron  radicalmente  el  paisaje  político   latinoamericano  (Maira,  2006,  pp.  89-­‐90).   Este   nuevo   contexto   político   se   manifestó   inmediatamente   en   una   nueva   era   de   relaciones   bilaterales   que   cristalizaron   rápidamente   en   la   firma   de   tratados   bilaterales   relevantes.   En   1984,   el   primer   presidente   elegido   democráticamente   tras   la   dictadura   Alfonsín  ofreció  la  firma  de  un  Tratado  de  Paz  y  Amistad  a  Pinochet,  que  más  que  una   expresión   de   apoyo   a   su   crecientemente   cuestionado   mandato   era   una   forma   tanto   de   facilitar   la   difusión   de   ideales   democráticos     como   de   promover   una   nueva   era   de   relaciones  bilaterales  pacíficas  (Díaz  Albónico,  1988).  La  importancia  de  este  paso  para   los  propósitos  de  nuestro  análisis  no  puede  infravalorarse,  puesto  que  el  tratado  no  solo   estableció  un  compromiso  mutuo  con  el  principio  de  solución  pacífica  de  controversias,   sino   que   también   enfatizó   que   la   verdadera   infraestructura   a   partir   de   la   cual   formar   relaciones  bilaterales  mutuamente  beneficiosas  era  la  mejora  de  la  calidad  y  densidad  de   las   relaciones   transfronterizas   entre   ambos   países.   La   viabilidad   de   ese   patrón   se   confirmó  más  tarde,  cuando  en  1991,  los  nuevos  presidentes  elegidos  democráticamente   de  Chile  y  Argentina  -­‐  Aylwin  y  Menem  –  firmaron  un  importante  protocolo,  por  la  virtud   del   cual   se   resolvieron   de   forma   pacífica   nada   menos   que   24   disputas   territoriales   a   través  de  la  negociación  diplomática  y  el  arbitraje  (Maira,  2006,  p.  90).  El  espectacular   progreso  conseguido  en  este  campo  facilitó  en  gran  medida  el  surgimiento  de  una  nueva   era  cooperativa  en  las  relaciones  transfronterizas  entre  ambos  países  que  se  manifestó   rápidamente   en   un   nuevo   acuerdo   –   que   incluía   encuentros   bilaterales   entre   la   seguridad  nacional  y  las  autoridades  militares,  que  ahora  estaban  dispuestos  también  a   cooperar   con   representantes   civiles   –   para   el   establecimiento   de   13   pasos   fronterizos   desde  Tierra  de  Fuego  a  Atacama,    que  se  esperaba  que  facilitaran  de  forma  significativa   la  integración  de  las  infraestructuras  de  los  lazos  sociales  y  económicos  a  lo  largo  de  la   frontera.  En  el  mismo  sentido,  y  también  bajo  el  impulso  del  acuerdo  bilateral  de  1984,   se  establecieron  7  Comités  de  Frontera  a  lo  largo  de  los  Andes  que  abrieron  la  puerta  a   la   participación   sub-­‐estatal,   a   través   de   la   creación   de   varios   mecanismos   de   cooperación   y   consulta   entre   gobiernos   locales   y   regionales   desde   ambos   lados   de   la   frontera  (Silva  and  Moran,  2010).  Este  nuevo  clima  de  cooperación  entre  los  dos  países   se   extendió   también   al   campo   de   la   economía,   en   el   marco   de   una   serie   de   compromisos   bilaterales,   firmados   bajo   las   disposiciones   del   Acuerdo   General   de   Complementación   Económica   de   1995.   Estos   acuerdos,   de   la   misma   manera   que   aquellos   firmados   en   el   contexto  de  Mercosur,  resultaron  ser  extraordinariamente  exitosos  inicialmente  para  la   promoción  del  comercio  y  la  inversión  bilaterales,  que  permitió  en  el  caso  de  Chile  que   este  país  doblara  su  PIB  en  menos  de  una  década,  y  en  el  de  Argentina,  que  ampliara  de   forma  espectacular  sus  exportaciones  a  Chile  en  un  tiempo  record  (Maira,  2006,  pp.  98-­‐ 111).    

Los  progresos  en  la  relación  bilateral  se  vieron  interrumpidos  súbitamente  en  2001,   como   resultado   de   la   crisis   social,   económica   y   política   que   sufría   en   ese   momento   Argentina.   Como   respuesta   a   una   coyuntura   crítica   Argentina   adoptó   una   serie   de   medidas  proteccionistas,  fiscales  y  de  austeridad  con  importantes  efectos  negativos  para   los   inversores   y   consumidores   chilenos   –   por   ejemplo,   la   interrupción   constante   del   suministro   de   gas   –   que   tuvo   como   consecuencia   el   deterioro   del   clima   diplomático   bilateral.   Pero,   en   contraste   con   la   resignación   de   otras   Cancillerías   regionales,   tales   como  las  de  Uruguay  o  Brasil,  que  simplemente  rebajaron  al  nivel  mínimo  sus  relaciones   bilaterales   con   Argentina,   la   diplomacia   chilena,   bajo   el   liderazgo   de   la   Presidenta   Bachelet,  y  el  compromiso  entregado  de  su  representante  en  Buenos  Aires,  el  Embajador   Maira,   tomó   una   decisión   prudente,   que   revela,   una   vez   más,   las   virtualidades   de   la   diplomacia   descentralizada,   incluso   en   un   contexto   de   dificultades   excepcionales   en   la   relación   bilateral.   La   estrategia   consistió   en   una   doble   respuesta.   Por   un   lado,   la   diplomacia   chilena   hizo   todo   lo   posible   para   mantener   el   protocolo   formal   de   comunicación   diplomática   entre   los   dos   Estados,   sin   expresar   ninguna   queja   substancial   ni   manifestar   públicamente   ninguna   palabra   de   desdén   o   malestar.   De   esta   manera,   el   gobierno   chileno   mostró   su   comprensión   y   respeto   por   la   coyuntura   crítica   por   la   que   Argentina   estaba   pasando.   Por   otro   lado,   se   adoptó   un   nuevo   compromiso   para   participar  en  conversaciones  con  varios  actores  sub-­‐estatales  –  tanto  gubernamentales   como   sociales   –   en   particular   aquellos   que   se   encontraban   a   lo   largo   de   la   frontera,   y   presumiblemente   más   sensibles   a   las   consecuencias   negativas   de   la   crisis   argentina,   tanto  para  ellos  mismos  como  para  sus  contrapartes  chilenas.     Fue   en   ese   contexto,   en   el   que   el   gobierno   chileno   creó   algunas   instituciones   nuevas   en   el   núcleo   de   su   organización   ministerial,   como   la   Dirección   para   la   Coordinación   Regional,   que   se   estableció   con   el   objetivo   de   facilitar   una   mejor   coordinación   del   creciente  activismo  internacional  de  sus  gobiernos  regionales.  En  el  caso  de  Argentina,   las   posibilidades   de   participación   sub-­‐estatal   en   asuntos   internacionales   estaban   reconocidas   en   muchas   constituciones   provinciales,   pero   fueron   las   reformas   legales   adicionales   adoptadas   en   1994   crearon   un   nuevo   espacio   para   su   activismo   internacional,   que   solo   muy   ocasionalmente   ha   producido   conflictos   intergubernamentales  (Colacrai  y  Zubelzú,  2004;  Iglesias  2008;  Iglesias  y  Iglesias  2009).   Sin  embargo,  más  recientemente,  se  han  registrado  algunos  procesos  de  diferenciación   entre   aquellas   provincias   como   Chaco   y   Corriente   que   presentan   una   menor   participación,   y   aquellas   otras   como   Córdoba   y   Santa   Fé   que   son   más   activas   a   nivel   internacional  (Botto  y  Scardamaglia,  2011).   Sin  embargo,  lo  que  vale  la  pena  resaltar  en  el  contexto  de  este  capítulo  es  que  como   resultado   de   esta   aproximación   de   varios   niveles   al   diálogo   diplomático   con   una   variedad  de  interlocutores  institucionales  y  privados,  la  embajada  chilena  fue  capaz  de,   en   primer   lugar,   identificar   los   problemas   críticos   en   juego,   y   después,   lo   que   es   más   importante,   reunir   una   serie   de   propuestas   constructivas   y   prácticas   para   resolver   algunas   cuestiones   clave   de   la   agenda   bilateral.     Curiosamente,   la   validez   de   esa   aproximación   fue   más   tarde   formalmente   reconocida   por   Argentina,   en   primer   lugar   cuando,  en  vista  de  su  valor  para  el  diálogo  constructivo  y  la  cooperación,  los  Comités  de   Frontera   creados   bajo   las   prescripciones   del   tratado   de   1984   fueron   renombrados   en   2006   como   Comités   de   Integración.   Pero,   incluso   más   importante,   cuando   el   compromiso   con   esta   nueva   aproximación   diplomática   a   las   relaciones   diplomáticas   bilaterales  fue  formalizado  solemnemente  en  octubre  de  2009  con  la  firma  en  Santiago   de   Chile   de   un   nuevo   y   más   ambicioso   marco   bilateral   para   la   cooperación   y   la  

integración  entre  los  dos  países,  a  saber,  el  Tratado  de  Maipu  (Artaza,  2010).    Además,   en   2011,   siguiendo   las   prescripciones   de   ese   nuevo   tratado,   se   acordó   un   nuevo   Reglamento   para   los   Comités   de   Frontera,   con   el   objetivo   de   fortalecer   sus   potencialidades  de  integración.   Aunque   de   menor   importancia   política,   procesos   similares   se   han   desarrollado   en   la   redefinición   de   otra   pareja   diplomática   relevante:   la   formada   por   Argentina   y   Brasil.   Inmediatamente   después   de   sus   transiciones   a   la   democracia   en   1986   se   firmó   un   Tratado  de  Cooperación  entre  Argentina  y  Brasil  en  un  clima  de  cooperación  y  amistad.   El   tratado,   que   también   se   encuentra   en   el   origen   de   la   creación   posterior   del   Mercosur,   facilitó   el   surgimiento   de   una   nueva   era   de   integración   social   y   económica,   en   la   que,   desde   el   primer   momento,   se   recibió   favorablemente   la   participación   de   los   gobiernos   sub-­‐estatales   en   la   nueva   relación   bilateral.   Lo   que   hemos   comentado   anteriormente   sobre   los   precedentes   históricos   del   activismo   internacional   de   las   provincias   Argentinas   no   se   puede   aplicar   al   caso   brasileño   debido   a   sus   particularidades   históricas.   Además,   la   constitución   brasileña   de   1988   es   considerablemente   más   restrictiva  en  este  sentido  que  la  de  Argentina.  En  1997,  se  adoptó  una  reforma  legal  que   estableció  algunos  mecanismos  de  supervisión  y  coordinación  a  nivel  federal  destinados   a   alcanzar   una   mejor   adaptación   entre   el   creciente   activismo   internacional   sub-­‐estatal   y   las   prioridades   e   intereses   de   política   exterior   de   Itamaraty.   En   2003   se   adoptaron   nuevas   reformas   en   el   mismo   sentido   (Rodrigues,   2008).   Pero   en   las   últimas   tres   décadas   los   Estados   brasileños   han   seguido   un   camino   similar   al   de   sus   contrapartes   argentinas.   Desde   el   principio   de   los   noventa   diferentes   Estados   han   participado   en   numerosos   proyectos   de   integración   transfronteriza   y   se   han   vuelto   cada   vez   más   relevantes   en   la   promoción   internacional   de   la   inversión,   el   comercio   y   el   turismo   a   través   de   misiones   y   delegaciones   en   el   exterior,   y,   al   igual   que   algunas   provincias   argentinas,   fueron   capaces   de   mantener   relaciones   directas   en   torno   a   préstamos   con   el   Banco  Mundial  bajo  supervisión  federal  (Vigevani  and  Figuereido,  2010).       Sin   embargo,   en   contraste   con   el   caso   Chileno   tratado   con   anterioridad,   la   coincidencia   del   estallido   de   la   crisis   económica   argentina   en   2001   con   las   nuevas   ambiciones   brasileñas   como   una   potencial   mundial   emergente   tuvo   como   resultado   una   debilitación   considerable   de   sus   relaciones   bilaterales,   tanto   a   nivel   oficial   intergubernamental   como   en   las   estructuras   a   varios   niveles   de   cooperación   sub-­‐estatal   como   CRECENEA-­‐CODESUL.   La   primera   parte   de   esa   par   de   siglas   corresponde   a   la   Comisión  Regional  de  Comercio  Exterior  del  Noreste  Argentino,  e  incluye  las  provincias   de  Chaco,  Corrientes,  Entre-­‐Rios,  Formosa,  Misiones  y  Santa  Fé.    Creada  en  1984  con  el   objetivo  de  promover  el  desarrollo  económico  y  el  comercio  exterior,  en  1990  un  Pacto   Federal   firmado   entre   el   gobierno   central   y   las   provincias   correspondientes   reconoció   públicamente  su  relevancia  internacional  en  la  promoción  de  comercio  exterior  así  como   su   papel   en   el   cumplimiento   de   los   objetivos   de   Mercosur.     Codesul   es   el   Consejo   de   Desarrollo  del  Sur  de  Brasil  y  está  formado  por  Mato  Grosso  do  Sul,  Rio  Grande  do  Sul,   Paraná   y   Santa   Catarina.   El   programa   de   cooperación   Crecenea-­‐Codesul   ha   logrado   un   éxito   económico   apreciable   y,   sin   duda,   ha   aumentado   la   influencia   política   de   sus   participantes.  Pero,  a  pesar  de  sus  efectos,  y  desde  la  perspectiva  analítica  adoptada  en   este   capítulo,   se   puede   decir   que   los   gobiernos   sub-­‐estatales,   aunque   se   trata   de   actores   cada  vez  más  relevantes  en  la  relación  bilateral  entre  Argentina  y  Brasil,  nunca  fueron   una   parte   central   de   sus   respectivos   modelos   diplomáticos.   Su   relevancia   se   puede   comprender   mejor   en   función   de   su   contribución   a   la   cooperación   descentralizada   en  

estructuras   de   integración   más   amplias   tales   como   Mercosur   o   la   Comunidad   Andina   (Medeiros,  2008;  Rhi-­‐Sausi  y  Conato,  2009;  Oddone  &  Rodríguez-­‐Vázquez  2015).     Pensar  la  diplomacia  entre  Chile  y  Bolivia  desde  la  frontera     Finalmente,   con   el   objetivo   de   completar   nuestro   repaso   de   las   dimensiones   sub-­‐ estatales  de  algunas  parejas  diplomáticas  emblemáticas  en  el  contexto  latinoamericano   contemporáneo,   vamos   a   trasladar   nuestra   atención   hacia   un   tercer   caso   que   presenta   algunas   peculiaridades   de   especial   importancia   para   nuestro   análisis   y   que   constituye   el   objeto   principal   de   la   atención   del   trabajo   colectivo   en   el   que   se   inserta   el   presente   capítulo.   Hablamos   de   las   relaciones   bilaterales   un   especialmente   complejas   que   existen   entre   Chile   y   Bolivia.   Como   resultado   de   un   largo   litigio   histórico   relacionado   con   las   reclamaciones  territoriales  de  Bolivia  sobre  algunas  regiones  costeras  actualmente  bajo   dominio   chileno   estos   dos   países   ni   siquiera   mantienen   en   la   actualidad   relaciones   diplomáticas  formales  (Carrasco,  1991).  Un  siglo  después  de  la  Guerra  del  Pacífico  en  la   que  Bolivia  perdió  a  manos  de  Chile  su  acceso  al  océano,  ambos  Estados  mantienen,  sin   modificaciones  de  importancia,  su  posición  original  respecto  a  su  disputa  territorial.  El   precio   social   y   económico   de   este   curso   de   los   acontecimientos   ha   sido   la   distorsión     continua  de  lo  que  de  otra  manera  podría  haber  sido  con  seguridad  una  de  las  regiones   mejor   integradas   geográficamente   y   más   prósperas   del   subcontinente.   Estas   circunstancias,   junto   con   las   condiciones   geográficas,   socioculturales   y   demográficas   del   territorio   en   disputa,   hacen   que   las   relaciones   mutuas   entre   Chile   y   Bolivia,   y   con   frecuencia   también   Perú   como   tercer   país   en   disputa,   sean   particularmente   complejas   (González   Miranda   2006).     No   en   vano   se   puede   decir   que   en   todo   el   área   de   la   Triple   Fontera,  al  igual  que  la  propia  relación  bilateral  entre  Chile  y  Bolivia,   operan  de  forma   simultánea   tres   legitimidades,   cada   una   de   ellas   con   sus   correspondientes   modelos,   prácticas   y   discursos   políticos.   En   primer   lugar,   por   supuesto,   la   de   los   Estados   involucrados,  cada  uno  de  ellos  igualmente  apegados  a  nociones  sobre  la  soberanía  muy   tradicionales.   En   segundo   lugar,   la   representada   por   los   gobiernos   regionales,   y   otras   instituciones   relevantes   públicas   y   privadas,   y   actores   tales   como   las   cámaras   de   comercio   y   las   universidades,   que   encuentran   sus   apoyos   en   los   núcleos   urbanos   más   dinámicos   y   cosmopolitas.   Por   último,   una   tercera   representada   por   las   poblaciones   indígenas   Aymara   que   cada   vez   tienen   más   influencia   bajo   una   nueva   forma   de   movilización  rural,  pero  ambiciosa,  así  como  por  otros  movimientos  sociales  populares.   Examinaremos  brevemente  cada  una  de  ellas  evaluando  los  principales  componentes  de   sus  respectivas  narrativas.   Las   nociones   tradicionales   de   la   soberanía   estatal,   tal   y   como   ha   sido   interpretada   oficialmente   por   los   sucesivos   gobiernos   en   el   poder   en   Chile   y   Bolivia,   sigue   teniendo   una   gran   influencia   sobre   el   carácter   del   desarrollo   de   las   relación   diplomáticas   entre   ambos   países,   así   como   sobre   sus   respectivas   relaciones   con   Perú.   Es   cierto,   sin   embargo,   que   durante   el   siglo   pasado   se   firmaron   numerosos   e   importantes   acuerdos   bilaterales   –   desde   el   tratado   de   1904   hasta   el   Acuerdo   de   Cooperación   Económica   de   1994   –   con   el   objetivo   de   resolver   de   forma   pacífica   y   diplomática   su   litigio   permanente   (Carrasco,  1991;  Bustos,  2004).  Más  recientemente,  ambos  países  adoptaron  una  agenda   común   con   13   puntos   –   aún   en   vigor   –   que   expresa   solemnemente   su   respectiva   disposición   para   iniciar   un   diálogo   sin   exclusiones.   En   los   mejores   momentos,   las   conversaciones   diplomáticas   parecían   anticipar   una   solución   viable   –   aunque   no  

definitiva  –  al  litigio,  a  través  de  la  creación  de  un  paso  terrestre  y  marítimo  para  Bolivia.   Pero   estos   proyectos   fueron   diseñados   al   completo   desde   las   sedes   de   gobierno,   sin   ninguna   consideración   a   la   realidad   de   las   condiciones   socioeconómicas   y   políticas   de   las  áreas  afectadas  (Lowenthal,  2006).    Desafortunadamente  además,  a  pesar  de  algunos   progresos   menores   producidos   por   esos   intentos,   el   espectro   de   la   Guerra   del   Pacífico   continúa   instalado   en   el   imaginario   colectivo   del   nacionalismo   chileno   y   boliviano   –   particularmente   entre   aquellas   élites   políticas   y   militares   que   contemplan   el   problema   desde  Santiago  de  Chile  y  La  Paz  –  lo  que  impregna  de  desconfianza  mutua,  incluso  un   siglo   después,   las   conversaciones   diplomáticas   formales   que   una   vez   tras   otras,   y   siempre  se  desarrollan  ocasional  pero  rutinariamente  entre  las  partes  (Mila,  2009).  Ese   clima   emocional   afecta   igualmente   a   las   expectativas   que   las   partes   albergan   en   la   resolución   del   conflicto   a   través   del   recurso   a   los   instrumentos   legales   del   arreglo   pacífico  de  disputas,  y  muy  especialmente  de  la  intervención  de  la  Corte  Internacional  de   Justicia,  toda  vez  que  sus  concepciones  tradicionales  de  la  soberanía  territorial  resultan   cada   vez   más   incompatibles   con   la   jurisprudencia   de   una   institución   que   por   su   parte   intenta   ajustarse   de   manera   flexible   y   pragmática,   con   mayor   o   menor   acierto,   a   las   transformaciones  de  la  soberanía,  evitando  producir  sentencias  que  puedan  entenderse   como  el  resultado  de  un  juego  de  suma  cero  (Solomon  2013).   Estas   posturas,   sin   embargo,   contrastan   con   la   determinación   que   los   actores   sub-­‐ estatales  de  ambos  lados  de  la  frontera  han  mostrado  en  diferentes  momentos  históricos   para   superar   los   numerosos   obstáculos   que   plantea   este   conflicto   para   la   cooperación   económica   y   social   en   el   área   fronteriza,   a   través   de   diferentes   iniciativas   de   paradiplomacia.  De  acuerdo  con  investigaciones  históricas  de  peso,  la  población  que  vive   a  ambos  lados  de  la  frontera  –  en  las  regiones  actuales  de  Tarapacá  y  Arica  en  Chile  y  las   de   La   Paz,   Oruro   y   Potosí   en   Bolivia   –   han   tratado   tradicionalmente   de   superar   ese   bloqueo   diplomático   bilateral   a   través   de   distintos   mecanismos   informales,   siempre   que   el  persistente  conflicto  diplomático  entre  ambos  Estados  soberanos  abría  la  puerta  a  una   oportunidad   que   lo   permitiera.   Incluso   en   1958,   las   autoridades   locales   y   actores   sociales   lograron   promover   algunos   proyectos   prometedores   de   infraestructuras   de   transporte  y  movilidad  que  posteriormente  –  cuando  las  relaciones  oficiales  bilaterales   empeoraron   de   nuevo,   fueron   primero   abandonados,   y   después   olvidados   (González   y   Ovando,   2011;   Ovando   y   González   2014).   Actualmente,   en   el   contexto   de   un   nuevo   reconocimiento   del   papel   de   la   movilización   sub-­‐estatal     y   la   cooperación   descentralizada   en   modelos   de   integración   regional   como   la   Comunidad   Andina   y   Mercosur,   e   iniciativa   de   cooperación   interregional   como   OLAGI   o   Zicosur,   se   está   reconsiderando   el   potencial   de   estas   prácticas   tradicionales.   Se   ha   sugerido,   en   efecto,     que   después   de   una   racionalización   e   impulso   convenientes,   muchas   de   las   iniciativas   que   ya   existen   en   el   área,   tales   como   aquellas   desarrolladas   por   los   gobiernos   de   Tarapacá   o   Arica   en   Chile,   u   Oruro   en   Bolivia,   y   otras   que   tienen   que   implementarse,   podrían  fomentar  el  crecimiento  económico  y  la  prosperidad  social  a  lo  largo  de  toda  la   región   (Aranda,   Ovando   y   Corder,   2010;   Aranda   &   Corder   2011;   Ovando   &   González   2014).   En  todo  caso,  como  se  ha  afirmado  anteriormente,  en  este  escenario  hay  una  tercera   legitimidad   en   disputa   que   también   merece   de   nuestra   atención.   Estamos   hablando   sobre  aquella  de  la  nación  Aymara  (Albo  2000),  como  ha  quedado  explícito  en  iniciativas   tan   destacadas   como   la   Alianza   Estratégica   Aymaras   sin   Fronteras,   a   través   de   la   cual   51   municipios  de  las  áreas  convergentes  de  los  tres  Estados  implicados,  están  promoviendo   activamente   –   desde   2001   –   numerosos   proyectos   relevantes   de   cooperación   social,  

económica   y   medioambiental   en   las   regiones   de   Tacna   en   Perú,   Arica   y   Tarapaca   en   Chile   y   La   Paz,   Oruro   y   Potosí   en   Bolivia.   A   pesar   de   su   apariencia   tan   modesta,   esta   iniciativa  plantea  algunas  cuestiones  especialmente  interesantes.     Por   una   parte,   la   iniciativa   supone   una   reaserción   del   territorio   por   parte   de   los   Aymaras  que  viene  a  mostrar,  transcurrido  más  de  un  siglo,  los  límites  de  los  esfuerzos   desplegados   por   Chile   tras   la   Guerra   del   Pacífico   para   establecer   los   contornos   espaciales   de   la   soberanía   del   Estado   tanto   hacia   el   exterior   como   mediante   la   organización   administrativa   y   territorial   al   interior   del   mismo,   intentando   asegurar   a   su   vez   la   nacionalización   de   la   población   indígena   en   la   zona   (Castro   2013).   A   su   vez,   resulta   indudable   que   las   fuerzas   sociales   que   se   encuentran   detrás   de   este   proyecto   escapan,  por  su  particular  carácter  indígena  y  de  base,  de  las  narrativas  de  la  diplomacia   convencional  –  tanto  en  el  modo  oficial  practicado  por  los  Estados  como  a  la  manera  de   las  nuevas  paradiplomacias  desplegadas  por  las  ciudades  y  las  autoridades  regionales  en   el   área.   Por   último,   sus   líderes   se   han   mostrado   capaces   de   forjar   un   discurso   político   basado  en  una  mezcla  muy  particular  y  reflexiva  de  aspectos  locales  –  extraídos  de  las   antiguas   tradiciones   Aymara   –   y   algunos   elementos   innovadores   adoptados   –   y   adaptados   estratégicamente   –   de   las   nuevas   gramáticas   transnacionales   del   marketing   de  localidades  y  la  competencia  entre  territorios  (Rouviere  2007).  Como  resultados  de   estas  particularidades,  Aymaras  sin  Fronteras,  pese  a  su  bajo  perfil  es,  se  presenta  como   un   desafío   más   difícil   de   abordar   para   las   élites   nacionales   chilenas,   bolivianas   y   peruanas   que   las   iniciativas   desarrollada   por   los   gobiernos   regionales,   las   cámaras   de   comercio  o  las  universidades  (Ovando  2011).     Aunque  las  tres  Cancillerías  extendieron  en  2001,  tras  expresar  lagunas  reservas  e   imponer   algunas   exigencias   lo   cierto   es   que   su   audaz   combinación   de   autoafirmación   de   su  pertenencia  a  un  territorio,  innovación  discursiva,  realismo  ecológico  y  apelación  a  lo   ancestral,   podría   decirse   esta   nueva   alianza   Aymara   constituye   un   desafío   para   los   fundamentos  básicos  de  la  soberanía  del  Estado  particularmente  esquivo  a  los  intentos   de   normalización   (González,   Rouviere   y   Ovando   2008;   Bello   2012;   Rouviere   2013).   Frente  a  esto,  las  cancillerías  se  encuentran  en  una  disyuntiva  crítica.  Pueden  reaccionar   de   forma   violenta,   destruyendo   los   modestos   logros   que   este   movimiento   político   ha   sido   capaz   de   cultivar   con   esmero,   reprimiendo   esta   ingeniosa   forma   de   contestación   indígena,   pero   asumiendo   la   erosión   de   su   legitimidad   democrática   y   la   consecuente   inestabilidad   política.   O,   con   un   poco   de   suerte,   tal   y   como   parece   que   están   inclinados   a   hacer  pueden  aceptar  el  desafío  que  representa  esa  expresión  de  resiliencia  indígena,  a   pesar   de   las   turbulencias   ideológicas   que   produce   sobre   las   nociones   convencionales   de   soberanía,   como   una   forma   de   mostrar   su   compromiso   con   una   nueva   interpretación   de   la   vida   política   democrática   como   un   pluralismo   agonal.   Una   en   la   que,   siguiendo   en   pensamiento   de   Connolly,   los   conflictos   y   desacuerdos,   particularmente   aquellos   que   parecen   especialmente   difíciles   de   resolver,   no   sean   considerados   como   formas   de   disconformidad   que   tienen   que   suprimirse,   si   no   como   muestras   de   una   agencia   política   dinámica   que   lleva   inevitablemente,   en   un   lento   y   extremadamente   complejo   movimiento,  hacia  una  nueva  –  aunque  seguramente  imperfecta-­‐  polis  democrática  que   debe  ser  compatible  con  alguna  forma  de  ciudadanía  transnacional  (Connolly  2005).  La   adopción  de  esa  perspectiva,  no  muy  diferente  ciertamente  de  la  ofrecida  recientemente   por   dos   destacados   especialistas   cuyo   conocimiento   del   caso   rebasa   con   mucho   al   del   autor  de  este  capítulo  (vid.  Ovando  &  González  2014)  ofrece  sin  duda  perspectivas  más   prometedoras   para   el   futuro   de   la   relación   bilateral   entre   Chile   y   Bolivia   que   las   que   puedan  albergarse  en  el  trabajo  de  los  grandes  despachos  de  abogados  internacionales,  

capaces   por   igual   de   ganar   y   perder   casos,   pero   peor   equipados,   sin   duda,   para   sobrellevar   los   imperativos   de   la   obligada   coexistencia,   sobre   un   espacio   inevitablemente   compartido,   de   actores   muy   diversos,   con   intereses   no   siempre   coincidentes,   y   legitimidades   igualmente   respetables   pero   en   pugna,   de   una   manera   sostenible  y  pacífica.     En   el   caso   de   Chile   y   Bolivia,   tal   y   como   sucede   en   cualquier   otro   caso,   esas   intrusiones  en  el  medio  diplomático,  por  utilizar  la  expresión  sugerida  por  Badie  (2008),   a   la   manera   de   las   llamadas   diplomacia   corporativa   y   ciudadana,   las   nuevas   diplomacias   indígenas,   o   la   paradiplomacia   local   y   regional,   serían   no   tanto   la   causa   de   un   problema,   como  la  expresión  de  una  nueva  situación  de  creciente  pluralismo  y  complejidad  social   global  (Connolly  2005),  en  la  que  una  plétora  de  nuevos  agentes  sociales  reclaman,  con   mayor  o  menor  fortuna  y  legitimidad,  el  derecho  a  jugar  sus  propias  cartas  en  el  medio   internacional,   desbordando   las   prácticas,   instituciones   y   discursos   de   la   diplomacia   tradicional,   y   cuestionando   tanto   su   eficacia,   digamos   funcional,   como   su   fundamento   normativo  último:  el  principio  de  representación  y  todo  lo  que  ello  significa.                   Referencias:  

    Albo,  Xabier  (2000)  ‘Aymaras  entre  Bolivia,  Perú  y  Chile’  Estudios  Atacameños,  vol.  19,   pp.  43-­‐72.   Aldecoa,   Francisco   and   Michael   Keating   (eds)   (1999)   Paradiplomacy   in   Action:   The   Foreign    Relations  of  Sub-­‐national  Governments  (London:  Frank  Cass).   Amilhat   Szary,   Anne-­‐Laure   (2007)   ‘Are   Borders   more   Easily   Crossed   Today?   The   Paradox   of   Contemporary   Trans-­‐Border   Mobility   in   the   Andes’   Geopolitics   vol.   12,   pp.   1-­‐ 18.   Aranda,   Gilberto,   Ovando,   Cristian   and   Corder,   Alejandra   (2010)   ‘Experiencias   paradiplomáticas   en   la   Región   de   Tarapacá   y   su   proyección   subregional’   Estudios   Internacionales,  no.  165,  pp.  33-­‐74.   Artaza   Rouxel,   Mario   (2010)   ‘La   paradiplomacia   de   las   regiones   Chilenas   y   las   provincias  Argentinas’  Maira,  Luis  (ed)  La  política  internacional  subnacional  de  América   Latina  (Buenos  Aires:  Libros  del  Zorzal)  pp.  359-­‐366.   Badie,   Bertrand   (2008)   Le   diplomat   et   l’   intrus:   l’   entrée   des   societies   dans   l’   arène   international  (Paris:  Fayard).   Bandieri,  S  (2001)  “La  posibilidad  operativa  de  la  construcción  histórica  regional  o  cómo   contribuir   a   una   historia   nacional   más   complejizada”,   Fernández,   S.   y   G.   Dalla   Corte,   compiladoras.   Lugares   para   la   historia.   Espacio,   historia   regional   e   historia   local   en   los   estudios  contemporáneos,  Rosario,  Universidad  Nacional  de  Rosario.pp.    137-­‐156.  

Bello,  D.  (2012).  Alianza  Estratégica  Aymaras  sin  Fronteras:  Una  respuesta  territorial  a   los  desafíos  de  la  glocalización.  Tinkazos,  vol.  15,  no  32,  p.  147-­‐164.   Bleier,  Marshall  (ed)  (2009)  Indigenous  Diplomacies  (New  York:  Palgrave)   Botto,   M.   (2013).   Integración   regional   y   actores   subnacionales:   El   caso   del   Mercosur.   Temas  y  Debates,  (25),  83-­‐106.   Botto,   M.   and   V.   Scardamaglia   (2011)   Globalización   y   descentralización:   La   internacionalization   del   ‘policy-­‐making’   en   las   provincias   argentinas   (Buenos   Aires:   FLACSO/  Documento  de  Trabajo  61).   Bustos,  C.  (2004)  Chile  y  Bolivia:  Un  largo  camino  (Santiago:  RII  Editores)   Carrasco,   S.   (1991)   Historia   de   las   relaciones   chileno-­‐bolivianas   (Santiago:   Editorial   Universitaria).   Chiaramonte,   J-­‐C.   (1997)   Ciudades,   provincias,   estados:   orígenes   de   la   nación   argentina,   1800-­‐1846.  Buenos  Aires:  Espasa  Calpe.   Child,   Jack   (1985).   Geopolitics   and   Conflict   within   South   America:   Quarrels   among   Neighbors,  New  York:  Praeger.   Colacrai,M.  and  Zubelzu,  G.  (2004)  ‘Las  vinculaciones  externas  y  la  capacidad  de  gestión   internacional   de   las   provincias   argentinas   en   la   última   década’   Tullo   Vigevani,   Luiz   E.   Wanderley   and   Marcelo   Passini   (eds)   (2004)   A   dimensão   subnacional   e   as   relações   internacionales,  (Sao  Paulo:  Cedec/EDUC-­‐EDUSC).   Connolly,   William   (1995)   The   Ethos   of   Pluralization   (Minneapolis:   University   of   Minnesota  Press).   _______________  (2005)  Pluralization  (Durham:  Duke  University  Press)   Constantinou,   Costas   M.   (2010)   ‘Diplomacy,   Spirituality,   Alteritiy’   Costas   M.   Constantinou  and  James  Der  Derian  (ed)  Sustainable  Diplomacies  (London:  Palgrave)  pp.   67-­‐89.   Cornago,   Noé   (2010a):   ‘On   the   Normalization   of   Sub-­‐State   Diplomacy’   Criekemans,   David  (ed)  Sub-­‐State  Diplomacy  Today  (Leiden:  Brill)  pp.  11-­‐36.   ____________  (2010b)  ‘Perforated  Sovereignties,  Agonistic  Pluralism  and  the  Durability  of   (Para)diplomacy’,   Costas   M.   Constantinou   and   James   Der   Derian   (ed):   Sustainable   Diplomacies,  (London:  Palgrave)  pp.  89-­‐108.   _____________(2014):‘Diplomacy   decentralized:   subnational   couples   in   Latin   America’,   Vassort-­‐Rousset,B.(ed):   Building   Sustainable   Couples   in   International   Relations:   A   Strategy  Towards  Peaceful  Cooperation    (Basingtoke:  Palgrave).   _____________   (2015,   en   prensa)   ‘(Para)   Diplomatic   Cultures:   Old   and   New’,   J.   Ditmer   &   F.McConnell  &  (eds):  Diplomatic  Cultures  and  International  Politics:  Translations,  Spaces   and  Alternatives  (New  York:  Routledge)   Daniels,  Christine  and  Michael  V.  Kennedy  (eds)  (2002)  Negotiated  empires:  Centers  and   peripheries  in  the  Americas,  1500-­‐1820  (London:  Routledge)   De   Certeau,   M.   (1987)   Heterologies:   Discourse   on   the   Other   (Trad.   Brian   Massumi   (Minneapolis:  University  of  Minnesota  Press)   Der  Derian,  James  (1987)  On  Diplomacy:  Genealogy  of  a  Western  Estrangement  (Oxford:   Blackwell)  

Di   Tella,   Torucato   (d)(1997)   Argentina   y   Chile:   ¿Desarrollos   paralelos?   (Buenos   Aires:   Grupo  Editor  Latinoamericano)   Diaz   Albonico,   Rodrigo   (ed)   (1988)   Tratado   de   Paz   y   Amistad   entre   Chile   y   Argentina   (Santiago  de  Chile:  Editorial  Universitaria)   Ditmer,   J.   &   F.McConnell   &   (eds):   Diplomatic   Cultures   and   International   Politics:   Translations,  Spaces  and  Alternatives  (New  York:  Routledge)   Ferrero,   M.   (2006).   La   globalización   en   acción:   regionalismo   y   paradiplomacia   en   Argentina  y  el  Cono  Sur  latinoamericano.  Revista  electrónica  de  estudios  internacionales,   2006,  no  11,  p.  5.   Gibler,  D.  M.,  &  Tir,  J.  (2010)  “Settled  borders  and  regime  type:  Democratic  transitions  as   consequences   of   peaceful   territorial   transfers”.   American   Journal   of   Political   Science,   vol.   54,  nº  4,  p.  951-­‐968.   Gonzalez,   Sergio   (2006)   Arica   y   la   triple   frontera.   Integración   y   conflicto   entre   Bolivia,   Perú  y  Chile    (Iquique:  Aríbalo).   Gonzalez,   Sergio   and   Cristián   Ovando   (2011)   ‘La   década   dorada   de   las   relaciones   diplomaticas  entre  Chile  y  Bolivia’,  T’inkazos,  nº29,  pp.  87-­‐108.   González,   Sergio;   Laetitia   Rouviere   and   Cristian   Ovando   (2008)   ‘De   ‘Aymaras   en   la   frontera’   a   ‘Aymaras   sin   fronteras’:   Los   gobiernos   locales   de   la   triple-­‐frontera   andina   (Perú,  Bolivia  y  Chile)  y  la  globalización’  Diálogo  Andino,  vol.  31,  pp.  31-­‐46.   Gutiérrez-­‐Ardila,   D.(2007)   Constitutive   Diplomacy   in   the   Nuevo   Reino   de   Granada   (New   Kingdom  of  Granada),  1810-­‐1816.  Historia  Crítica,  no  33,  p.  38-­‐72.   _______________  (2009)  ‘La  diplomatie  constitutive  dans  le  Nouveau  Royaume  de  Grenade   (1808-­‐1810)’   Nuevo   Mundo-­‐Mundos   Nuevos   Electronic   Journal   Available   on-­‐line:   http://nuevomundo.revues.org/index49103.html   Heine,   J.   (2006)   On   the   Manner   of   Practising   the   New   Diplomacy,   Working   Paper   No.   11,   Centre  for  International  Governance  Innovation.   Henrikson,   Alan   K.   (2000)   ‘Facing   across   Borders:   The   Diplomacy   of   Bon   Voisinage’,   International  Political  Science  Review,  Vol.  21,  No.  2.   Hewitt,   J.   J.   (2003).   Dyadic   processes   and   international   crises.   Journal   of   Conflict   Resolution,  vol.  45,  nº  5,  pp.    669-­‐692.   Iglesias,   Eduardo   (ed)   (2008)   Las   provincias   Argentinas   en   el   escenario   internacional:   desafíos  y  obstáculos  de  un  sistema  federal  (Buenos  Aires:  CARI-­‐UNDP).   Iglesias,   Eduardo   and   Iglesias,   Valeria   (2009)   ‘Argentina’   Michelmann,   Hans   J.   (ed)   (2009),  Federalism  and  Foreign  Relations  (Ottawa:  McGuill-­‐Queen’  s  University  Press).   Kinsella,   D.,   &   Russett,   B.   (2002).   Inducing   and   Suppressing   Conflict   in   Interactive   International  Dyads.  Journal  of  Politics,  vol.  64,  1045-­‐1068.   Lachapelle,   Guy   and   Stèphane   Paquin   (eds.)(2005)   Mastering   Globalization:   New   Subnational  Governance  and  Strategies,  London:  Routledge).   Lacoste,  Pablo  (Ed.).  (2004)  Argentina,  Chile  y  sus  vecinos  (1810-­‐2000),  Córdoba:  Caviar   Bleu.).    

_________________   (2010)   ‘Las   relaciones   entre   Chile   y   Argentina:   el   aporte   histórico   y   el   papel   de   algunos   de   los   actors   subnacionales   no   estatales’,   Maira,   Luis   (ed)   La   política   internacional  subnacional  de  América  Latina  (Buenos  Aires:  Libros  del  Zorzal)  pp.  329-­‐ 357.   Lechner,   Sylviya   (2006)   ‘What   Difference   Does   Ius   Inter   Gentes   Make?   Changing   Diplomatic   Rights   and   Duties   and   the   Modern   European   States-­‐System’   The   Hague   Journal  of  Diplomacy,  vol.  1.   Lecours,   André   (2002)   ‘Paradiplomacy:   Reflections   on   the   Foreign   Policy   and   International  Relations  of  Regions’,  International  Negotiation,  vol.7,  pp.  91-­‐114.   Levaggi,   Abelardo   (1993)   “Los   tratados   entre   la   Corona   y   los   Indios,   y   el   plan   de   Conquista  Pacífica”  Revista  Complutense  de  Historia  de  América  no.19,  pp.  81-­‐91.   ______________   (2000)   Paz   en   la   frontera:   historia   de   las   relaciones   diplomaticas   con   las   comunidades   indígenas   en   la   Argentina   (siglos   XVI-­‐XIX)   (Buenos   Aires:   Universidad   del   Museo  Social  Argentino).   Löwenthal   Paul   (2006)   “Bolivia,   Chile,   Perú:   De   una   demanda   marítima   a   un   proyecto   integrador”  Estudios  latinoamericanos,  134,  p.81-­‐95.   Maira,   Luis   (2006)   ‘Las   relaciones   entre   Argentina   y   Chile:   Un   caso   singular   de   combinación   entre   los   vínculos   interestatales   y   la   paradiplomacia’,   Rodriguez-­‐ Gelfenstein,   Sergio   (ed.)(2006)   La   paradiplomacia:   Las   relaciones   internacionales   de   los   gobiernos  locales,  (Mexico:  Porrua),  pp.  83-­‐114.   _____________  (2010)  ‘Introducción’,  Maira,  Luis  (ed)  La  política  internacional  subnacional   de  América  Latina  (Buenos  Aires:  Libros  del  Zorzal)  pp.  9-­‐38.   Medeiros,   Marcelo   A.   (2008)   ‘Sub-­‐national   state   actors   and   their   role   in   regional   governance’,   in   Andrea   Ribeiro   Hoffmann   and   Johanna   Maria   Van   der   Vleuten   (ed.)   Closing   or   widening   the   gap?:   legitimacy   and   democracy   in   regional   integration   organizations,  (London:  Ashgate  Publishing)  pp.  103-­‐116.     Michelmann,   Hans   J.   (ed)   (2009),   Federalism   and   Foreign   Relations,   (Ottawa:   McGuill-­‐ Queen’  s  University  Press).   Mila,   Francisco   (2009)   ‘La   cuestión   maritima   en   la   política   exterior   de   Chile   y   Bolivia’,   Diplomacia,  nº118,  pp.  47-­‐69.   Neumann,   Iver   B.   (2002)   ’Returning   Practice   to   the   Linguistic   Turn:   The   Case   of   Diplomacy’,  Millennium,  vol.  32,  no.  3,  pp.  627–52.   Oddone,   N.   &   Rodríguez-­‐Vázquez,   H.   (2015).   Cross-­‐Border   Paradiplomacy   in   Latin   America.  Latin  American  Policy,  vol.  6,  no  1,  p.  110-­‐123.   Ovando,   C.,   &   Álvarez,   G.   (2011).   La   dimensión   fronteriza   de   la   política   exterior   de   Chile:   inmovilidad  y  emergencia  de  nuevas  dinámicas.  Estudios  fronterizos,  12(24),  75  102.   Ovando,  C.,  &  González,  S.  (2014).  La  relación  bilateral  chileno-­‐boliviana  a  partir  de  las   demandas   tarapaqueñas:   aproximación   teórica   desde   la   paradiplomacia   como   heterología.  Estudios  internacionales,  vol.  46,  pp.  35-­‐64.   Ovando,   Cristian   (2011)   ‘La   dimension   fronteriza   de   la   política   exterior   de   Chile:   inmovilidad  y  emergencia  de  nuevas  dinámicas’  Estudios  Fronterizos,  vol.  12,  pp.  1-­‐30.  

Paquin,   Stéphane   (2005)   ‘Les   actions   extérieures   des   entités   subétatiques:   quelle   signification   pour   la   politique   comparée   et   les   relations   internationales’,   Revue   Internationale  de  Politique  Comparée,  vol.  12,  no.  2,  pp.  129-­‐142.   Paul,   Darel   E.   (2005)   Rescaling   International   Political   Economy:   Subnational   States   and   the  Regulation  of  the  Global  Political  Economy  (New  York:  Routledge).   Ramírez,  S  (2004).  Colombia  y  sus  vecinos.  Nueva  Sociedad,  no  192,  p.  144-­‐156.   __________  (2005).  Las  Zonas  de  Integración  Fronteriza  (ZIF):  avances  y  retrocesos.  Aldea   Mundo,  vol.  10,  no  18,  p.  7-­‐19.   __________   (2002).   La   compleja   relación   colombo-­‐venezolana.   Una   coyuntura   crítica   a   la   luz  de  la  historia.  Análisis  Político,  vol.  46,  p.  100-­‐115.   __________   (2008).   Las   zonas   de   integración   fronteriza   de   la   comunidad   Andina.   Comparación  de  sus  alcances.  Estudios  Políticos,  vol.  32,  135-­‐169.   Rhi-­‐Sausi,   Jose   Luis   and   Dante   Conato   (2009)   (ed)   Cooperación   Transfronteriza   e   Integración  en  América  Latina  (Roma:  CESPI).   Rodrigues,   Gilberto   M.A.   (2008)   ‘Relacoes   internacionais   federativas   no   Brasil’   Dados,   vol.51,  n4,  pp.  1015-­‐1034.   Rouviere,  Laetitia  (2013)  ¿  Un  territorio  político  transfronterizo?  formas  de  legitimación   de   una   experiencia   de   acción   política   intermunicipal   entre   Bolivia,   Chile   y   Perú”,   Si   Somos  Americanos.  Revista  de  Estudios  Transfronterizos,  vol.  9,  no  2,  p.  13-­‐29.   ____________  (2007)    ‘¿Un    territorio  politico  transfronterizo?  Formas  de  legitimación  de  la   acción  política  intermunicipal  en  Bolivia,  Chile  y  Perú:  El  caso  de  la  Alianza  Estratégica   Aymaras  sin  Fronteras’,  Parinas  vol.3,  nº1.   Ruiz   Medrano,   Estela   and   Susan   Kellogg   (eds)   (2010)   Negotiation   within   domination:   New   Spain’s   Indian   pueblos   confront   the   Spanish   state.   (Boulder:   University   Press   of   Colorado)   Sadler,David   (1992)   The   Global   Region:   Production,   State   Policies   and   Uneven   Development,  (Oxford,  Pergamon  Press).   Santamaría,   Angela   (2008)   Redes   transnacionales   y   emergencia   de   la   diplomacia   indígena:  un  estudio  del  caso  colombiano  (Bogota:  Universidad  del  Rosario).   Silva,   Verónica   and   Carlos   Moran   (2010)   ‘Relaciones   subnacionales:   el   caso   Chile-­‐ Argentina’,   Maira,   Luis   (ed)   La   política   internacional   subnacional   de   América   Latina   (Buenos  Aires:  Libros  del  Zorzal)  pp.  259-­‐303.   Solomon,  S.  (2013)  Case  of  Bolivia  v.  Chile  in  an  Era  of  Transforming  Sovereignty,  The.   Florida  Journal  of  International  Law,  vol.  25.   Tapia,   Jorge   (ed)   (2003)   El   marco   jurídico-­‐institucional   de   la   integración   fronteriza   subregional  (Iquique:  Universidad  Arturo  Prat).   Thies,  C.T.  (2001)  Territorial  nationalism  in  spatial  rivalries:  An  institutionalist  account   of  the  argentine-­‐  chilean  rivalry,  International  Interactions,  27:4,  399-­‐431   ______________2008)   The   Construction   of   a   Latin   American   Interstate   Culture   of   Rivalry,   International  Interactions,  vol.  34.  Vol.  3,  p.  231-­‐257,   Tickner,  Arlene  (2003)  ‘Mapping  transregional  security  structures  in  the  Andean  region’   Alternatives  vol.  28,  pp.  1-­‐21.  

Vassort-­‐Rousset,B.(ed):   Building   Sustainable   Couples   in   International   Relations:   A   Strategy  Towards  Peaceful  Cooperation    (Basingtoke:  Palgrave).   Vigevani,   Tullo   and     Debora   Figuereido   Prado   (2010)   ‘Acciones   y   problemas   de   la   paradiplomacia   en   Brasil’,   Maira,   Luis   (ed)   La   política   internacional   subnacional   de   América  Latina  (Buenos  Aires:  Libros  del  Zorzal)  pp.  177-­‐207.   Vigevani,   Tullo,   Luiz   E.   Wanderley,   and   Marcelo   Passini   (eds)   (2004)   A   dimensão   subnacional  e  as  relações  internacionales,  (Sao  Paulo:  Cedec/EDUC-­‐EDUSC).   Wanderley,   Luiz   E.   and   Tullo   Vigevani   (ed.)   (2005)   Governos   subnacionais   e   sociedad   civil:  integraçao  social  e  Mercosul,  (Sao  Paulo:  PUCP-­‐ENESP-­‐FAPESP)   Wellman,  David  J.  (2004)  Sustainable  Diplomacy,  (New  York:  Palgrave).   ______________   (2010)   “The   Promise   of   Sustainable   Diplomacy:   Refining   the   Praxis   of   Ecological   Realism”   Costas   M.   Constantinou   and   James   Der   Derian   (ed)   Sustainable   Diplomacies,  (London:  Palgrave).pp.  25-­‐45   Williams,   M.W.   (1929)   ‘Secessionist   Diplomacy   of   Yucatan’,   The   Hispanic   American   Historical  Review,  Vol.  9,  No.  2,  pp.  132-­‐143.   Zaraoui,  Zidane  (2009)  Regionalización  y  Paradiplomacia.  La  política  internacional  de  las   regiones,  (Pueba:  Montiel  y  Soriano)      

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.