Diferenciar productos locales contribuyendo al Desarrollo Territorial

May 30, 2017 | Autor: M. Champredonde | Categoría: Desarrollo rural, Indicaciones Geográficas
Share Embed


Descripción

Gran parte de las reflexiones sobre diferenciación de productos locales mediante sellos de calidad se apoyan en considerar, ante todo, las tendencias de los mercados, considerando que determinado tipo de consumidor,generalmente con alto poder adquisitivo, debe ser el destinatario del esfuerzo de los otros actores de la cadena.Es cierto que en la diferenciación de los productos locales, los mercados abastecidos son una componente importante y a tener en cuenta. En este contexto, y visto desde el territorio, los conceptos como integraciónvertical, cotizaciones y volúmenes de productos ofrecidos, se asocian a los de competitividad de las empresas locales y a crecimiento económico.Sin embargo, desde una perspectiva de promoción del desarrollo territorial endógeno, la concepción de los procesos de diferenciación de recursos territoriales requiere de enfoques teóricos y metodológicos adaptadosa tal fin. Estos enfoques deben presentar dos grandes componentes: por un lado considerar los aspectos identitarios, culturales, sociales, económicos, técnicos y medioambientales, no sólo como elementos diferenciadores frente al consumidor, sino como elementos a ser valorados por parte de la población local y valorizados en una forma más integral (Champredonde M., González Cosirovski J., 2013).Un aspecto conceptual a tener en cuenta son los matices entre los conceptos de diferenciación y valorización, sobre todo a propósito de los impactos en el desarrollo territorial. Consideramos a la diferenciación comoel proceso por el cual se generan señales para que los consumidores puedan percibir las diferencias entre productos. Por su parte, consideramos que valorización comprende procesos más amplios que contribuyen a laatribución de valores positivos a un determinado recurso/producto.La diferenciación de los productos en los mercados constituye así una de las estrategias posibles que puede desarrollar una comunidad para valorizar recursos locales. Consideramos entonces que la diferenciación mediante el empleo de sellos distintivos puede ser complementaria con otras estrategias como la organización de festividades, el rescate en espacios institucionales como los museos, la Patrimonialización mediante herramientas legales como la declaración de patrimonio cultural intangible, etc
Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.