Diagnostico socio económico sin compensación

May 26, 2017 | Autor: Katherine Cárdenas | Categoría: Gestión de Recursos Humanos
Share Embed


Descripción

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PROCESO

GESTIÓN CONTRACTUAL Y SEGUIMIENTO DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE

FORMATO

DIAGNOSTICO SOCIOECONÓMICO

Código: GCSP-F-016 Versión: 001 Fecha: 13/11/2013

Este Formato se diligenciará a razón de uno por cada unidad social relacionada con el inmueble. Constituye el análisis socioeconómico de la información recogida en ficha social y su documentación, a la cual se adjuntará una vez verificada la información, como resultado del estudio correspondiente:

1. DATOS GENERALES

Proyecto

X

Ficha Predial X

Trayecto X

Municipio X

Vereda/ Barrio X

Dirección X

*Unidad Social No. No aplica

*Relación con el inmueble: No aplica

*(De acuerdo con la información contenida en el numeral 3 de la Ficha de Caracterización General del Inmueble) 2. IDENTIFICACIÓN DE IMPACTOS Y DIAGNOSTICO SOCIOECONÓMICOS Análisis de la información recogida en la entrevista domiciliaria y los documentos allegados, identificación de los impactos socioeconómicos (la pérdida de la vivienda, afectación de los servicios sociales básicos, la suspensión de las actividades productivas, entre otras) que enfrentará la unidad social por causa de la ejecución del proyecto y determinación de su capacidad para enfrentarlos, asimilarlos o manejarlos, y recomendación de uno, varios o ningún factor social.

De acuerdo con el levantamiento de la información socioeconómica realizado el X, al predio identificado con la ficha predial X, cuya dirección es X, propiedad de X, con NIT:X, se encontró la siguiente situación: No se identificaron unidades sociales que se afecten con la ejecución de obra y según lo establecido en la Resolución 545 de 2008 del INCO, actualmente Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), por la cual se definen los instrumentos de gestión social aplicables a proyectos de infraestructura desarrollados por esta Agencia, no se recomienda la aplicación de factores de compensación socioeconómica. No obstante, según lo establecido en la Resolución 2684 del 06 de agosto de 2015, en la cual se indican los elementos de daño emergente y lucro cesante que deben ser objeto de avaluó en los procesos de adquisición de predios para proyectos de infraestructura de transporte, se recomienda la siguiente indemnización: Elemento de Daño emergente identificado:  Notariado y Registro: corresponde a los derechos notariales y de registro. El valor estipulado en el avalúo por este concepto equivale a la suma de: $ X Finalmente, el propietario aportó la documentación soporte del reconocimiento de los elementos de daño emergente antes expuesto y es beneficiario de dicha indemnización contemplada en el avalúo comercial, con una destinación específica y que se otorga al titular del predio para mitigar los impactos causados y está sujeta al cumplimiento de los fines específicos para lo cual es reconocida. (En caso de requerirse más espacio escriba al reverso de este formato)

Fecha de elaboración del Diagnóstico

X DIA / MES / AÑO

Profesional Social que elabora el Diagnostico:

Profesional Social de Interventoría:

Nombre: X Firma:

Nombre: X Firma: C.C. X

C.C. X

Página 1 de 2

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PROCESO

GESTIÓN CONTRACTUAL Y SEGUIMIENTO DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE

FORMATO

DIAGNOSTICO SOCIOECONÓMICO

Código: GCSP-F-016 Versión: 001 Fecha: 13/11/2013

3. APLICACIÓN DE FACTORES SOCIALES En caso de recomendarse la aplicación de Factores Sociales, sujeta al cumplimiento de las condiciones generales, particulares y procedimiento establecido:

FACTOR SOCIAL Factor de Apoyo al Restablecimiento de Vivienda1 Factor de Apoyo a Moradores Factor de Apoyo para Trámites2 Factor de Apoyo por Movilización Restablecimiento de Servicios3 Restablecimiento de Medios Económicos4 Apoyo a Arrendadores5

APLICACIÓN DEL FACTOR Y OBSERVACIONES $0.00 Subtotal $0.00 Subtotal $0.00 Subtotal $0.00 Subtotal $0.00 Subtotal $0.00 Subtotal $0.00 Subtotal

VALOR TOTAL DE LA PROPUESTA DE APLICACIÓN DE FACTORES SOCIALES

$0

1

Para hacer la aplicación requiere como mínimo contar, entre otros, con el avaluó de adquisición predial y certificación de VISP Para hacer la aplicación requiere como mínimo contar, entre otros, con el avaluó de adquisición predial 3 Para hacer la aplicación requiere como mínimo contar, entre otros, con las certificaciones de las instituciones prestadoras de los servicios. 4 En el caso de actividades formales, para hacer la aplicación requiere como mínimo contar con la determinación de la utilidad mensual neta. 5 Para hacer la aplicación requiere como mínimo contar, entre otros, con los contratos de arrendamiento. (En caso de requerirse más espacio escriba al reverso de este formato) 2

Fecha de elaboración del Diagnóstico

X DIA / MES / AÑO

Profesional Social que elabora el Diagnostico:

Profesional Social de Interventoría:

Nombre: X Firma:

Nombre: X Firma: C.C. X

C.C. X

Página 2 de 2

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.