Desde las cunas y los fogones: \"Emakume\" y emociones en el nacionalismo vasco, en en Galeote, G.; Llombart, M.; Ostolaza, M. (eds): Emoción en identidad nacional: Cataluña y el País Vasco en perspectiva comparada, Éditions Hispaniques, París 2015, pp. 197-211.

May 26, 2017 | Autor: L. Arrieta Alberdi | Categoría: Emotion, Gender, National Identity, Basque nationalism
Share Embed


Descripción

Dentro del libro coordinado por Géraldine Galeote, Maria Llombart Huesca y Maitane Ostolaza titulado Emoción e identidad nacional: Cataluña y el País Vasco en perspectiva comparada (Éditions Hispaniques, París, 2015), el capítulo titulado Desde las cunas y los fogones: "Emakume" y emociones en el nacionalismo vasco  analiza el papel que las mujeres nacionalistas (emakumes) desempeñaron en la transmisión de los elementos identitarios que promulgaba el nacionalismo vasco. Razón de peso en la asignación de ese papel por parte de los dirigentes nacionalistas fue el reconocimiento en la mujer de una destreza innata en el plano emocional y  la consideración del mundo de los sentimientos como ámbito femenino por excelencia.Tras un primer apartado sobre la visión que Sabino Arana tenía de la mujer y un somero repaso de la historia de EAB (Emakume Abertzale Batza, Asociación de Mujeres Nacionalistas), el capítulo se centra en las funciones otorgadas a la mujer en el nacionalismo vasco y en el protagonismo de la vertiente emocional de los roles asignados. Se exponen las razones de la paulatina aceptación de la actividad pública femenina por parta del Partido Nacionalista Vasco (PNV) y se reflexiona sobre el nivel de aceptación del discurso oficial nacionalista entre las propias emakumes. El capítulo finaliza con unas breves conclusiones sobre el papel jugado por las mujeres en la transmisión de la ideología nacionalista.
Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.