“Desde la clandestinidad. Una historia oral de las mujeres cubanas que lucharon contra Batista (1952-1959)”, Simposio Proyectos políticos y culturales en las realidades caribeñas de los siglos XIX y XX, Universidad Carolina de Praga, septiembre 2015.

Share Embed


Descripción

Programa del Simposio Internacional Proyectos políticos y culturales en las realidades caribeñas de los siglos XIX y XX Centro de Estudios Ibero-Americanos Universidad Carolina Praga, 3 y 4 de septiembre 2015 Palacio Špork, sala 206

Jueves 3 de septiembre de 2015 9 00 – 9 15 Inauguración

9 30 – 11 00 Allan Kuethe Reflexiones sobre la discontinuidad en el legado histórico de Cuba del siglo XVIII

María Dolores González-Ripoll Un mar de calificativos: el fin de la libertad de prensa en Cuba y Puerto Rico (1823)

José Antonio Piqueras La construcción de un proyecto liberal-doctrinario en Cuba

11 15 – 13 15 Juan Luis Bachero Bachero Las deportaciones de opositores políticos cubanos en la década de 1830

Emma Dunia Vidal Prades Proyecto de navegación de cabotaje a vapor por la isla de Cuba

Armando García González, Inés Roldán de Montaud El españolismo radical en José Ferrer de Couto: México, Santo Domingo y Cuba, 1820-1878

Imilcy Balboa Navarro La revolución liberal en España y la cuestión colonial. Reformar para que todo siga igual. (1837-1840) 14 30 – 16 00 Gwénaëlle Colez El proyecto asimilista de Víctor Balaguer en Cuba (1871-1888)

Miguel Luis Mora García Los diputados autonomistas cubanos

Amparo Sánchez Cobos Ocio, identidad y concienciación: el proyecto cultural anarquista en Cuba

16 15 – 17 45

Gabrielle Croguennec-Massol El proyecto bolivariano de Augusto C. Sandino

Consuelo Naranjo Orovio Política y cultura: encuentros y desencuentros entre España, Puerto Rico y Cuba, 1910-1936

Ádam Anderle Antonio Guiteras y el programa político de Joven Cuba

18 00 – 19 30 Reinier Borrego Moreno Azúcar, esclavitud y salud en Cuba: Un estado de la cuestión

Josef Opatrný Domingo Del Monte en la discusión sobre esclavitud

Viernes 4 de septiembre 2015 9 00 – 11 00 Petr Hertel La reanexión de Santo Domingo por España en 1861-1865 - sus circunstancias y consecuencias

Dennis R. Hidalgo La transición del Haití Español al Haití integrado, 1820-1824 Ulrike Schmieder ¿Como recordar la esclavitud hoy en día? Cuba y el Caribe francesa, España y Francia comparada

11 15 – 12 45 Miguel Angel Puig Samper La isla imaginada: aproximación histórica a la cartografía de Puerto Rico Inés Roldán de Montaud, Construyendo la ciudadanía en Cuba y Puerto Rico durante el Sexenio democrático, 18681874 Paul Estrade La Democracia, de Ponce, expresión cabal, valga decir ambigua, del autonomismo puertorriqueño finisecular

14 15 – 15 45 Laura A. Hernández Martínez La concepción político-cultural de José Martí durante su estancia en México (1875-1876)

Yopane Thiao Nicolás Guillén en la UNEAC: un proyecto de un poeta comprometido.

Clémentine Renée Lucien La creación en la Revolución cubana, entre debates y compromisos  

16 00 – 18 00 Sylvie Mégevand Transmisión cultural y acción política: Emilio Roig de Leuchsenring, testigo y actor de su tiempo (Cuba, período 1923-1964)

Manuel Ramírez Chicharro Desde la clandestinidad. Una historia oral de las mujeres cubanas que lucharon contra Batista (1952-1959)

Brígida Pastor Descolonizando el metarrelato tradicional infantil de la cultura cubana a finales del siglo XX

Dominique Diard Políticas y poética : literatura y cultura del Nuevo Mundo según Alejo Carpentier

18 15 – 19 15 Mónika Szente Varga El proyecto urbanístico "La Habana". ¿Un pedazo de Cuba en Budapest? Sigfrido Vázquez Cienfuegos Cuba en la historiografía checoslovaca durante la Guerra Fría

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.