Descubriendo el geoturismo en Manabí: distrito jama - pedernales

June 7, 2017 | Autor: Guillermo Félix | Categoría: Geotourism, Turismo, Ecoturismo, Turismo Rural, Turismo rural comunitario
Share Embed


Descripción

DATOS DE CATALOGACIÓN BIBLIOGRÁFICA Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López VIII Jornadas Académicas Turismo y Patrimonio, Compartiendo lo nuestro con el mundo. Memorias Contribuciones Científicas. ISBN: 978-9942-8595-0-1 EDUCACIÓN SUPERIOR Formato: 21 x 29,7 PÁGINAS: 160 Cómo citar la fuente: Waterreus, S. et al 2015. Descubriendo el Geoturismo en Manabí: Distrito Jama - Pedernales. En ESPAM MFL (Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López). 2015. VIII Jornadas Académicas de Turismo y Patrimonio, Compartiendo lo nuestro con el mundo. Memorias Contribuciones Científicas; Calceta-Manabí, EC. p 56. Diciembre, 2015 - 200 ejemplares

VIII Jornadas Académicas de Patrimonio y Turismo Compartiendo lo nuestro con el mundo

Título: Memorias Contribuciones Científicas 2015 ISBN: 978-9942-8595-0-1 Editor: GEO1-ESPE Theofilos Toulkeridis Turismo-ESPAM MFL Luis Andrade Turismo-ESPAM MFL Maribel Mejía Turismo-ESPAM MFL Rafael Cartay Turismo-ESPAM MFL Libertad Regalado Autores: Varios Con el apoyo de: Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López – ESPAM MFL Universidad de las Fuerzas Armadas - ESPE Edición gráfica, diseño, portada, contraportada, diagramación: Darío Vera C. Impreso en: Editorial ESPE

© 2015. Todos los derechos reservados. Carrera de Turismo de la Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López [email protected]

Prefacio Eventos tan interesantes como el que acabamos de celebrar, son de una gran importancia para nuestra institución, pues constituyen el escenario idóneo y apropiado para mostrar los afanes de investigación y difusión que llevan a cabo los miembros de nuestra comunidad politécnica, los frutos de su esfuerzo, aparte de ser una muestra representativa de sus intereses académicos, constituyen importantes propuestas que evidencian nuestro compromiso con el entorno social en el que se cumple nuestra misión como escuela politécnica. Sus trabajos nos ayudarán a reconocer las potencialidades de nuestro entorno, y establecer las bases para el desarrollo de nuestras distintas modalidades de patrimonio: el natural, el cultural, y en particular, el gastronómico. A lo largo de sus ponencias, se valoran distintos aspectos relacionados con el Patrimonio tanto ecuatoriano en general, como manabita en particular, haciendo especial énfasis en la importancia que posee nuestra gastronomía, su gran variedad y riqueza cultural que posee. Por ese motivo, consideramos necesarias estas Jornadas Académicas de Patrimonio y Turismo, y nos sentimos satisfechos de haberles auspiciado. Aquí, en el seno de estas jornadas, se han interrelacionado investigaciones de varias nacionalidades en el abordaje de diferentes temas al nivel que una institución de educación superior requiere. Ese es nuestro compromiso y esos son nuestros frutos.

Economista Miriam Félix López Rectora de la ESPAM MFL

Presentación Por medio de estas VIII Jornadas Académicas de Patrimonio y Turismo, Compartiendo lo nuestro con el mundo, que se llevaron a cabo dentro de las instalaciones de la Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí, Manuel Félix López, dentro del Auditorio de la Carrera de Medio Ambiente, en la ciudad de Calceta (Cantón Bolívar, Manabí), hemos tratado de dar a conocer desde el punto de vista científico, distintos elementos que consideramos vitales a la hora de desarrollar el Turismo, dentro del “cambio” de la Matriz Productiva en la que se enmarca el gobierno de la República. Para fomentar el turismo, y tomando como claro ejemplo el Ecuador, hemos valorado gracias a la academia, los elementos de mayor interés que pueden suscitar esta industria, como son dos de sus motores principales, el Patrimonio Natural y el Patrimonio Cultural. Dentro del primer apartado, que hemos titulado el Patrimonio Natural Ecuatoriano, se evalúan distintos aspectos tanto del Ecuador, la Provincia de Manabí, como de los cantones cercanos, que ayudarán a fomentar nuevas expectativas, tanto públicas como privadas, que poco a poco ayuden al país a vincularse en mayor medida con todo lo que la industria turística desarrolla, ya que como podrá comprobar el lector, los artículos publicados abarcan distintas temáticas de gran interés, ayudándonos a comprender el privilegio con el que contamos los ecuatorianos y las ecuatorianas, al encontrarnos en un país con tales recursos naturales y tal biodiversidad. A su vez, otro tema destacado dentro de las jornadas es nuestro Patrimonio Cultural, en el que se valoran aspectos de distinta índole, tales como Históricos, Arqueológicos y Gastronómicos; prestando especial atención a este último, gracias a la gran cantidad de elementos culinarios de los que disponemos, y que por medio de esta memoria, tratamos de dar a conocer dentro de la academia. En este sentido, debemos destacar aspectos tratados dentro de nuestra cocina tradicional, elementos de gran diversidad, en el que hemos centrado las investigaciones hacia la evaluación de elementos propios de la comida manabita, muy afamada en el país, y por medio del cual queremos dar a conocer tanto a la academia como al público en general. Junto a lo ya comentado, queremos expresar nuestra gratitud a todas las instituciones que han hecho posible dicho encuentro, tales como la propia ESPAM MFL, el Gobierno Provincial de Manabí, el Gobierno del Cantón Bolívar; distintos ministerios de la nación, como son el Ministerio del Ambiente, el Ministerio de Turismo, el Ministerio de Cultura y Patrimonio y el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural. En este apartado también queremos agradecer su implicación la Organizaciones de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), ya que sin su colaboración el trabajo aquí evaluado no habría sido posible. Ante todo, debemos de reconocer que este trabajo que verán a continuación, ha sido llevado a cabo por una serie de profesionales a los que les queremos agradecer su implicación, como son distinguidos compañeros dentro de la Carrera de Turismo de la ESPAM MFL. En este sentido agradecemos de forma muy especial su trabajo a Gema Alejandra Pincay Ormaza, Roberto Carlos Shiguango Párraga y Darío Fabián Vera Cedeño, mostrando de este modo el compromiso que poseen todos los componentes de esta institución, compañeros que ayudaron a que dicho evento podemos narrarlo a continuación.

Los Coordinadores:

Luis Andrade Alcívar y Theofilos Toulkeridis

Contenido Prefacio....................................................................................................................................................11 Presentación...........................................................................................................................................13 SESIÓN 1.................................................................................................................................................17 Candidatos ecuatorianos para la Lista Mundial del Patrimonio Natural-Las cuevas Triple Volcán y Tayos..............................................................................................21 Un recorrido por el turismo geológico y el geoturismo. Análisis y perspectivas para el Ecuador..............................................................................................................30 The Impacts of Sedimentation in the Río Chone Estuary....................................................................38 Breve historia y perspectivas para el futuro del Sistema Nacional de Áreas Protegidas del Ecuador (SNAP)..............................................................................42 Zonificación Turística en Áreas de conservación: Caso de estudio Área Recreación Ecológica Isla del Amor, Cojimíes, Manabí...............................................................48 Descubriendo el Geoturismo en Manabí: Distrito Jama - Pedernales.................................................55 El Turismo como herramienta de Gestión de la Biodiversidad............................................................63 SESIÓN 2.................................................................................................................................................69 Interpretación de Objetos Museográficos.............................................................................................72 Recuperación del Sendero y Conservación de la Cuenca del Río Sicalpa y su implicación en la Arqueología de la Riobamba Antigua...............................................................78 Los Yumbos: Emigrantes tulipeños en la selva amazónica ecuatoriana............................................88 SESIÓN 3.................................................................................................................................................101 Cocinando con los ancestros: Ollas globulares y hornos en el registro arqueológico.....................................................................................................................105 El arte de armar rompecabezas o de cómo aproximarse a la Amazonía peruana..................................................................................................................................111 Zonas Gastronómicas en Manabí y el Turismo Cultural.......................................................................116 Evaluar el riesgo nutricional para población colegial a través de la evaluación de los hábitos alimenticios y la determinación del IMC en la ciudad de Calceta, Manabí, Ecuador....................................................................................130 SESIÓN 4.................................................................................................................................................137 Modelo metodológico para la caracterización, identificación y puesta en valor de potenciales recursos geoturísticos en el distrito Bolívar-Junín.............................................140 Gastronomía manabita: Problemáticas que ocasionan la pérdida de la identidad y el valor patrimonial....................................................................................................149 Conclusiones...........................................................................................................................................153

Sesión 1 El Patrimonio Natural Ecuatoriano.

Moderadores Francisco Sánchez y Swen Waterreus

Presentación: Sesión 1: El Patrimonio Natural Ecuatoriano Sabemos que el Ecuador es uno de los paraísos para los biólogos y geólogos del mundo, pero debemos plantearnos el por qué, ya que tal como lo expresa el cambio de la Matriz Productiva, el Turismo debe ser uno de los focos principales para fomentar la entrada de divisas en el país. En este caso, y gracias a las VIII Jornadas Académicas de Patrimonio y Turismo, nos centraremos en evaluar, claro está en lo posible, algunos de los atractivos con los que cuenta la república, y que han sido tratados en ponencias, por un gran número de especialistas, tanto nacionales como extranjeros. Por ello a continuación podrán leer siete ponencias magistrales, de las que tuvimos el placer de vivir el día 3 y parte del 4 de Agosto de 2015, en los que se abordó distintas áreas de este Patrimonio Natural. Como podrá observar el lector, los temas son variopintos, ya que se tratan temas tan dispares como el Patrimonio Geológico de la nación, con interés en las cuevas, tan valoradas en algunos países europeos como España, Francia o Italia, no solo por la vistosidad de su composición cálcica, sino porque nos encontramos ante áreas, que en alguno de los casos, son auténticos museos, que podríamos considerar como cámaras del tiempo, ya que desde el momento de su uso, en muchos casos la prehistoria, no volvieron a ser visitadas hasta no volver a descubrirlas, principalmente en el siglo XIX, para ubicarlas en un plan turístico que permita el conocimiento del paso y contemplar la majestuosidad de sus formaciones, destacando en este aspecto, los trabajos que se están llevando a cabo en la provincia que nos acoge, que no es otra que Manabí. A su vez, también se destacan temas en la que la variante geo, mantiene gran importancia, como son los geoparques, dando la visión los autores en un amplio aspecto, para el Ecuador, y en otro más centrados en la provincia de Manabí, ya que es evidente que nuestro país posee gran cantidad de contrastes geológicos, formados en gran medida por el movimiento de nuestro continente, y la majestuosidad de nuestros volcanes, tratando de fomentar el uso de esta riqueza dentro de una corriente que, como veremos, mueve economías de carácter local en diversas zonas europeas, ya que como vemos el potencial lo tiene desde el punto de vista, tanto histórico como geográfico, gracias a la expedición geodésica francesa, que tiene como culmen el descubrimiento de la línea equinoccial, elemento que a su vez da nombre a nuestro país. Además de lo comentado, se nos presenta una evaluación de las áreas protegidas dentro del Ecuador, desde su estrecha vinculación al Turismo, a ser este uno de los aspectos claves en la muestra de la biodiversidad existente en nuestro país, así como la evaluación de uno de sus cauces fluviales, ya que nos encontramos ante uno de los países con mayor cantidad de cauces fluviales, destacando en este caso uno de los más cercanos a nuestro entorno, de gran importancia dentro de nuestra provincia, como es el Rio Chone, elemento que podemos unir a dos casos también en dichos textos tratados, la vinculación del Turismo para un manejo sostenible de la biodiversidad del país, y más concretamente para Manabí, la valoración de entornos de gran riqueza, como puede ser los manglares que encontramos en sus costas, por medio de áreas de recreación ecológica, para su mantenimiento y conservación, gracias a los usos que ellos poseen. Como veremos, esta riqueza quedara bien enmarcada dentro de los trabajos presentados a continuación. Para ello nos gustaría acabar con la célebre frase, aceptada por unos y criticada por otros, de Alexander Von Humboldt, uno de los padres de la geografía moderna y quien le da nombre a la corriente que nos baña en el Pacifico, en la que se dijo que “los ecuatorianos son seres raros y únicos: duermen tranquilos en medio de rugientes volcanes, viven pobres en medio de incomparables riquezas y se alegran con música triste”, por ser estos elementos, los que tratamos de trasmitir a continuación.

Coordinadores: Francisco Sánchez y Swen Waterreus ESPAM MFL

19

20

Candidatos ecuatorianos para la Lista Mundial del Patrimonio Natural-Las cuevas Triple Volcán y Tayos Theofilos Toulkeridis1, Aaron Addison2, Silviu Constantin3, Oscar Arce4. 1 Universidad de las Fuerzas Armadas - ESPE, Sangolquí, Ecuador 2 Washington University in St. Louis, St. Louis, MO, USA 3 “Emil Racoviţă” Institute of Speleology, Dept. of Geospeleology and Paleontology, Frumoasă 31, Bucharest, Romania 4 Escuela de los Iwias, Fuerzas Especiales del Ejército, Shell, Ecuador

ambiente natural en su alrededor en 1999. Otros íconos Ecuatorianos en esta lista incluye el Parque Nacional Sangay, la lengua Zárapa, el tejido tradicional del sombrero de paja toquilla ecuatoriano, conocido también como Panama Hat y, finalmente el Qhapaq Ñan (Camino del Inca, en quichua), una red magistral de comunicación vial, con sus 6,000 km de sur a norte abarca y cruza los países Argentina, Chile, Bolivia, Perú, Ecuador y Colombia. Los estudios e investigaciones del proyecto llamado “Cartografía, geología estructural e inventario biológico de cuevas cársticas y volcánicas en la Cuenca Amazónica Ecuatoriana y en los volcanes Santa Cruz y Sierra Negra en Galápagos” liderado por la Universidad de las Fuerzas Armadas - ESPE en conjunto con una gran variedad de expertos nacionales y de varios otros países, han realizado descubrimientos interesantes que están en el enfoque internacional. Debido de estas investigaciones se proponen dos sitios naturales y objetivamente espectaculares a pasar como candidatos de la Lista del Patrimonio Mundial: La Cueva de los Tayos en Morona Santiago y La Cueva Triple Volcán en Galápagos.

Resumen Después de varios años de estudios espeleológicos en diferentes ramas de ciencias naturales y algunos sociales, se han escogidos dos diferentes sitios de ambientes subterráneos en el Oriente Ecuatoriano y en las Islas Galápagos, para ser candidatos para la Lista de Patrimonios para la Humanidad de la UNESCO. Se trata de la Cueva de los Tayos en la Provincia de Morona Santiago, cerca de la frontera con el Perú y de la Cueva Triple Volcán en el flanco sur del volcán Sierra Negra, en la Isla Isabela en las Galápagos. Ambos sitios representan una belleza única y cumplen con varios criterios de las condiciones de la UNESCO para ser considerados Patrimonios Naturales excepcionales. En este artículo se presentan estas condiciones, las cuales se encuentran en estas dos cuevas de origen cárstico y volcánico.

El rol de la UNESCO

Patrimonios de la Humanidad en el Ecuador Desde el año 1978 existen sitios en el Ecuador que fueron declarados como patrimonio Natural y Cultural de la Humanidad a través de la Organización UNESCO. En esta lista constan la capital del Ecuador con su centro colonial, su historia y arquitectura que es el centro histórico mas grande en América. Ha seguido Galápagos como Reserva de biósfera en 1978 y Cuenca, el “Atenas de Ecuador” por sus edificaciones y su

21

La UNESCO es la organización global responsable para incluir sitios excepcionales y extraordinarios para su protección o preservación para la humanidad. Los criterios para ser parte de la Lista del Patrimonio Mundial se explican en las Directrices Prácticas para la aplicación de la Convención del Patrimonio Mundial que, además del texto de la Convención, es la herramienta principal de trabajo sobre el Patrimonio Mundial. Entre los diez criterios para ser seleccionado en la Lista Patrimonial consta que debe: - Contener fenómenos naturales superlativos o áreas de excepcional belleza natural e importancia estética; - Ser ejemplos eminentemente representativos

Candidatos ecuatorianos para la Lista Mundial del Patrimonio Natural-Las cuevas Triple Volcán y Tayos

de las grandes etapas de la historia de la tierra, incluido el testimonio de la vida y significativos en curso procesos geológicos en el desarrollo de las formas terrestres, o geomórficos o fisiográficos significativos; - Ser ejemplos eminentemente representativos significativos en curso los procesos ecológicos y biológicos en la evolución y desarrollo de terrestres, acuáticos, costeros y marinos y las comunidades de plantas y animales; - Para contener los hábitats naturales más representativos y más importantes para la conservación in situ de la diversidad biológica, incluyendo aquellos que contienen especies amenazadas de destacado valor universal desde el punto de vista estético o científico. Para ser incluido en la Lista del Patrimonio Mundial, los sitios deben tener un valor universal y cumplir por lo menos uno de cada diez criterios de selección. La Lista incluye 962 propiedades que forman parte del patrimonio cultural y natural que el Comité del Patrimonio Mundial considera que poseen un valor universal excepcional. Dentro de las 962 propiedades se nota que la gran mayoría se encuentra en las regiones desarrolladas del mundo, especialmente en Europa. Entre los 188 sitios naturales constan 14 cuevas, de cuales se ubican 6 en Europa, 5 en Asia, 2 en EEUU y una en México. En la Lista no hay ninguna cueva ubicada en Sudamérica. Nuestra investigación con el grupo interdisciplinario mencionado incluyó varias docenas de cuevas seleccionadas, las cuales están detalladamente cartografiadas (geología, geografía etc.) e investigadas por su contenido biológico (bacterias, insectos, mamíferos etc.). Hemos pretendido encontrar al mínimo una caverna que sea cárstica en la Amazonía o que sea volcánica en Galápagos, que cumpla con uno de los criterios de selección del Comité del Patrimonio Mundial para ser incluida en la Lista de Patrimonio Mundial. Aparentemente, después de una evaluación de todas las cuevas visitadas y estudiadas, la decisión se quedó con la Cueva de los Tayos en Morona Santiago y la Cueva Triple Volcán en Galápagos.

La Cueva de los Tayos está ubicada dentro de la Formación geológica llamada Santiago. La Formación Santiago se extiende desde el inicio del Triásico Tardío hasta cerca de la finalización del Liásico, es decir entre 230 hasta 180 Ma. Este misma Formación nombrada por Goldschmid (1941) aflora exclusivamente en la Cordillera de Cutucú (Tschopp, 1953) y está compuesta por una secuencia de sedimentos marinos no metamorfizados como calizas silíceas grises, areniscas calcáreas (turbidíticas en partes) y pizarras negras y volcano-sedimentos hacia la parte superior (Diaz et al., 2004). Hay correlaciones hacia en el norte del Ecuador con la Formación Sacha de ambiente continental (Rivadeneira y Sanchez, 1989) cual forma con la Formación Santiago un ciclo sin-tectónico registrando la apertura de un “Rift” (Cristophoul, 1999). La Cueva de los Tayos se constituye mayormente por una variedad de capas de caliza, intercaladas con dolomitas, argilitas y areniscas (Real, 1977). Debido de la geodinámica existente se han levantado las capas desde profundidades de la corteza aflorando hoy en día cerca de la Superficie. Debido de estos movimientos tectónicos se formaron pliegues y fallas geológicas. Ambos procesos estructurales se aprecian en la cueva donde existe un buzamiento ligero (515º) en la parte occidental de la cueva y otro mas inclinado (~70º) en la parte oriental de la cavidad, mientras se notan dislocaciones rectangulares de rocas y depósitos expresadas en fisuras o fracturas verticales (Real, 1977). La dirección general de la cueva con sus pasajes es de SWNE y tiene una extensión poco menor de 5 km en total. La cueva tiene una serie de aperturas enormes. La entrada principal es una dolina con

La Cueva de los Tayos en Morona Santiago Figura 1. Mapa de la cueva de los Tayos, John Frankland 22

VIII Jornadas de Patrimonio y Turismo Manabita, Compartiendo lo nuestro con el mundo.

una profundidad de unos 70 metros, pero hay una dolina mas profunda donde se encuentran la mayoría de los aves llamados Tayos en la parte occidental de la entrada principal. A lado de las dolinas impresionan los sitios de los estalagmitas y estalactitas, las cascadas, el anfiteatro, la cúpula y las paredes lizas llamada la “Entrada de Moricz”. La totalidad de longitud de este cueva llega a ser casi de 5 km. Hay muchos mitos sobre esta emblemática cueva Ecuatoriana. Lamentablemente estos mitos se tratan alrededor de la llegada y existencia de extra- e intraterrestres, el supuesto descubrimiento de placas o libros metálicos y varios tesoros más, como estatuas doradas, hieróglifos y antigüedades prehistóricas desconocidas para la humanidad y mucho más. Estos cuentos se originaron gracias al Húngaro-Argentino Juan Moricz, el primer espeleólogo quien promovió la cueva desde 1969 y Erich von Däniken un pseudocientífico y pseudohistoriador y conocido por sus fraudes, en el año 1973, publicó “El Oro de los Dioses” sin ni siquiera visitar este sitio o Ecuador mismo. En este libro, que se han vendido millones de ejemplares, se aclamó “Un gigantesco sistema de túneles, de miles de millas de largo y construido por desconocidos en una fecha desconocida, se encuentra escondido en lo profundo debajo del continente sudamericano”. La Cueva de los Tayos es realmente espectacular, aparte de las mentiras y los mitos de la misma.

Las formaciones de los depósitos geológicos, las estructuras de calizas en speleotemas, estalagmitas y estalactitas como una flora y fauna endémica y atraída de los bosques en su alrededor hacen este sitio único, y seguramente en todo el continente. Los tesoros reales son las informaciones que todavía estar por descubrirse, como lo que está registrado de paleontología, de paleoclimatología, paleoceanografía, de bacterias, gases, minerales, comportamiento animal (Tayos, murciélagos, ratas, ranas, serpientes etc.), vida entomológica, etnología, arqueología al

Figura 3. El anfiteatro, John Whalley

Figura 2. Neil Armstrong en la cueva de los Tayos: Un segundo pequeño paso para la humanidad, Stan Hall.

Figura 4. Entrada de la cueva de los Tayos, Leandro Vásconez 23

Candidatos ecuatorianos para la Lista Mundial del Patrimonio Natural-Las cuevas Triple Volcán y Tayos

lado de otras ciencias naturales y sociales. La Cueva Triple Volcán en Galápagos El estudio de cuevas volcánicas dará a conocer importantes pasos en la evolución volcánica de cualquier volcán donde se encuentran estas cuevas. En la oscuridad y silencio más profundos existe una forma fascinante de vida endémica bajo el maravilloso y encantador mundo de Galápagos. La importancia de las cuevas volcánicas de Galápagos es, por lo tanto, más que evidente. La incipiente investigación realizada en estos túneles de lava ha sido la base de la presunción de que esta área puede ser la más importante en cuanto a aspectos espeleológicos en cuevas volcánicas en el mundo. Además de sus misterios geológicos, la partes interiores más profundas de las grietas subterráneas y de las cuevas se abren hacia un universo bajo tierra donde criaturas vivientes, adaptadas a las cuevas en un ambiente de lava formada caprichosamente como tubos, casi todas ciegas, sin color y sin capacidad de volar, han descubierto muchas formas únicas de encontrar comida y de movilizarse en el medio. En este sorprendente ecosistema la vida se desarrolla en constante evolución. El estudio de estos organismos de cavernas ya ha traído a la luz

Figura 5. Cueva de Nankupas (Tayos). Miguel Garzón

Figura 6. Estalagmitas y estalagtitas, Leandro Vásconez

Figura 7. Galería, Leandro Vásconez

Figura 8. Puerta de Múricz, Miguel Garzón Figura 9. Mapa de la cueva Triple Volcán 24

VIII Jornadas de Patrimonio y Turismo Manabita, Compartiendo lo nuestro con el mundo.

La mayoría de los sitios en que se han localizado fósiles en las Galápagos corresponden a los tubos de lava. Los fósiles se hallaron en estos espacios debido a que antiguamente constituyeron posaderos de lechuzas (estas aves se alimentaron de los roedores ahora extintos), o por ser trampas naturales (huesos de tortugas se han localizado dentro de estas cuevas). Los tubos de lava en Galápagos se han constituido en depósitos efectivos para la sedimentación terrestre; el interés en los fósiles de Galápagos de la era Cuaternaria son el resultado de colecciones realizadas en depósitos estratigráficos asociados a tubos de lava, donde se halló sobre todo fósiles

algunos curiosos ejemplo de evolución insular, pero su fragilidad biológica sigue siendo extremadamente sensible a las actividades humanas como se ha demostrada por actividades insulares pasadas y presentes. Algunos animales atrapados en tubos pueden preservarse y pueden servir para la reconstrucción de la evolución animales del pasado, mucho después de su extinción. Las cuevas se han constituido en verdaderos yacimientos paleontológicos pues debido a sus características físicas y climáticas han preservado huesos que datan de hace miles de años, presentando hallazgos importantes. Un registro fósil del Holoceno demuestra que la mayoría de casos de extinción en Galápagos ocurrieron después de la llegada del hombre; como es el caso de especies de Megaoryzomis (roedores), que son conocidas gracias a que sus huesos fueron hallados dentro de los tubos de lava. En una época remota se especula que los tubos de lava constituían parte del hábitat de animales como la rata gigante (Megaoryzomis curioi) hoy extinta.

Figura 11. Ingreso a la cueva Triple Volcán

de caracoles. Las cavernas volcánicas se encuentran en todas las islas y se han formado casi todas en una misma forma con unas pocas excepciones. Las cuevas isleñas son el producto de flujos de lavas, poco viscosos y muy fluidos, a veces con enormes proporciones o volúmenes los cuales en contacto con el aire o con el agua se endurecen en sus márgenes y permiten así la conservación del calor y fluidez en su parte interior. A medida

Figura 10. Entrada a la cueva Triple Volcán 25

Candidatos ecuatorianos para la Lista Mundial del Patrimonio Natural-Las cuevas Triple Volcán y Tayos

cual representa una cámara de magma fosilizada. Este cueva se encuentra en el flanco sur del volcán Sierra Negra en la Isla Isabela. Su máxima profundidad es de 101 metros debajo de la entrada. Los colores de las formaciones internas de este cueva deja hasta espeleólogos con décadas de experiencia con la boca abierta. No hay color que falte, un arco iris completo. Estos colores son representados por varias cristalizaciones en la parte interna de cámara de magma reflejando diferentes procesos volcánicos en tiempos de actividad. Aún más, en el fondo de la cueva se encuentran otros testigos más de la variada y compleja historia pasada de este sitio subterráneo como fósiles, bacterias e insectos descono-

que la lava fundida continúa fluyendo y se filtra por debajo de la corteza deja detrás un vacío en el flujo, que se conoce como un tubo o una cueva de lava. Algunos tubos de lava tienen solamente unos pocos centímetros de altura mientras que otros son tan grandes o altos que muchas personas pueden caminar simultáneamente sobre o dentro de ellos. Las cuevas de lava pueden tener varios kilómetros de largo y estar parcialmente inundadas, otras pueden ser secas y algunas a veces han colapsado. La mayoría son muy superficiales, pero algunos tubos más viejos son parcialmente enterrados por tubos más jóvenes y se extienden profundamente en el suelo. Unas excepciones de cuevas volcánicas se han formado en forma muy curiosa. En medio de actividad volcánica de un cono volcánico parasítico, encima de los enormes volcanes de tipo escudo, se paran abruptamente las explosiones y se deja abierto el conducto del volcán. Estas cavernas son caracterizadas por su verticalidad y profundidad. Estos sitios son excelentes ambientes para estudiar el interior de una cámara

Figura 14. Restos de animal, huesos del cráneo y columna.

Figura 12. Cámara de la cueva Triple Volcán.

Figura 15. Bacterias.

cidos en el mundo científico. Conclusión

Figura 13. Restos de animal, huesos de extremidades y cuerpo.

de magma congelada y preservada de un volcán. La Cueva llamada “Triple Volcán” cumple con todo lo mencionado y es justamente la cueva

26

Ambas cuevas, la Cueva de los Tayos en Morona Santiago y la Cueva Triple Volcán en la Isla Isabela en Galápagos, tienen accesos y entradas difíciles,- pero por lo tanto estos sitios se quedaron aislados de procesos naturales existentes en su parte superior y alrededor en general. Ambas

VIII Jornadas de Patrimonio y Turismo Manabita, Compartiendo lo nuestro con el mundo.

cuevas cumplen con varios criterios propuestos de la UNESCO para ser considerados candidatos de la Lista de Patrimonio Natural de la Humanidad. Por lo tanto se propondrá en corto a mediano plazo, después unos estudios complementarios, ambos sitios como los próximos íconos Ecuatorianos en la Lista de la UNESCO de Patrimonio para la Humanidad.

namericano de Investigaciones Geográficas – CEPEIGE, National Speleological Society y las comunidades en el Oriente Ecuatoriano. También agradecemos a los compañeros quienes colaboraron en los estudios espeleológicos en las diferentes cuevas pre-seleccionadas, como Steve Taylor, Elizabeth Winkler, Oana Moldovan, Debora Simon Baile, Vicente Delgado, Rickey Toomey III, Rick Haley, Robert Osborn, Oscar Arce, Manuel Palacios, Geoffrey Hoese, Aime Beveridge, Manuel Ramon, Pedro Ramon, Jorge Mahuad, Scott Linn, Guinevere McDaid, Luis Espinasa, Arni Stefánsson,, Dave Bunnell, Stephan Kempe, Eduardo Kirby, Jose Luis Sánchez Cortez, José Raul Aguinda Grefa, Leandro Vásconez Cárdenas, Oswaldo Padilla, Paulo Clemente, Camilo Castillo, Ligia Ayala, Walter Fuertes, Alexis Debut, Diego Carrera entre otros.

Agradecimientos Los autores están agradecidos a diferentes organizaciones cuales auspiciaron en varias formas la realización de nuestras investigaciones como el Parque Nacional Galápagos, Fuerzas Especiales del Ejército, Escuela de los Iwias, Sociedad Científica Ecuatoriana de Espeleología - ECUCAVE, Instituto Geográfico Militar, Centro Pa-

Bibliografía Addison, A., Toulkeridis, T., Taylor, S., Osburn, G., Hoese, G. and Delgado, V., 2013: Recent investigations in the Galápagos Islands, Ecuador. 16th International Congress of Speleology, Brno, Czech Republic. July Balazs, D., 1975: Lava Tubes of the Galapagos Islands. Nat. Speleological Soc. Bull., 37: 1-4. Constantin, S. (2014) Fossil remains in karst and their role in reconstructing Quaternary paleoclimates and paleoenvironments. Quaternary International, 339, 1-3. Cristophoul, F., 1999: Discrimination de influences tectoniques et eustatiques Dans les bassins liés à des zones de convergente: exemples du bassin subandin d ´Équateur. PhD. Thesis, Université Toulouse III, Paul Sabatier: 184pp Däniken, E., von (1973) The Gold of The Gods. Souvenir Press, London, 210 p. Diaz, M., Baby, P., Rivadeneira, M y Christophoul, F., 2004: El Pre-Aptense en la Cuenca Oriente Ecuatoriana. En: La Cuenca Oriente: Geología y Petróleo – Travaux de l´Institut Francais d´Études Andines, 144: 23-44. Duque, P., 2000: Breve Léxico Estratigráfico del Ecuador. UCP PRODEMINCA Proyecto MEM BIRF 3655EC, Quito, Ecuador: 102pp Espinasa L, Garvey R, Espinasa J, Fratto CA, Taylor SJ, Toulkeridis T, Addison A (2015) Cave dwelling Onychophora from a Lava Tube in the Galapagos. Subterranean Biology, 15: 1-10. Estupiñan, J., Marfil, R., Scherer, M., and Permanyer, A. (2010) Reservoir sandstones of the Cretaceous Napo Formation U and T members in the Oriente Basin, Ecuador: links between diagenesis and sequence stratigraphy. J. of Petroleum Geology, 33 (3), pp. 221-246. Gallardo, G. y Toulkeridis, T., 2008: Cuevas volcánicas y otras atracciones espeleológicas - Volcanic caves and other speleological attractions - Santa Cruz, Galápagos. Quito, Ecuador: 56pp Gertsch, W. y Peck, S., 1992: The pholcid spiders of the Galapagos Islands, Ecuador, (Araneae: Pholcidae). Can. J. Zool. 70:1185-1199 Goldschmid, K.T., 1941: Geological compilation on the Cutucu-Macuma-Cangaime Region. SHELL Geological Report (Archivo Técnico Petroproducción, ECUA 131) 27

Candidatos ecuatorianos para la Lista Mundial del Patrimonio Natural-Las cuevas Triple Volcán y Tayos

Hall, S. 2005: Tayos Gold – The Archives of Atlantis. Library of Congress Control Number: 2006901280: 226pp Hernández, J., Izquierdo, I. y Oromí, P., 1991: Contribution to the vulcanospeleology of the Galapagos Islands. Procedings of the 6th intenational symposium on vulcanospeleology Hawaii Islands. 204220. Hernández, J., Izquierdo, I. y Oromí, P., 1992: Resultados científicos del Proyecto Galápagos, Patrimonio de la Humanidad. Catálogo espeleológico de las Islas Galápagos. Museo de Ciencias Naturales OAMC. Cabildo de Tenerife. Grafican. Hoese G, Addison A, Toulkeridis T, Toomey R III (2015) Observation of the Catfish Chaetostoma microps Climbing in a Cave in Tena, Ecuador. Subterranean Biology, 15, pp. 29–35. Jorda-Bordehore, L., Toulkeridis, T., Romero-Crespo, P.L., Jorda-Bordehore, R. and García-Gariazabal, I. (2015) Stability assessment of volcanic lava tubes in the Galápagos using engineering rock mass classifications and by empirical approach. Journal Tunnelling and Underground Space Technology, subm. Moldovan, O.T., Mihevc, A., Miko, L., Constantin, S., Meleg, I.N., Petculescu, A. and Bosak, P. (2011) Invertebrate fossils from cave sediments: a new proxy for pre-Quaternary paleoenvironments. Biogeosciences, 8(7): 1825-1837. Montoriol-Pous, J. y Escola, J., 1978: Contribución al conocimiento vulcano-espeleológico de la isla Isabela (Galápagos, Ecuador). Speleon 24: 101-110. Palacios Villavicencio, M., 2014: Amerika Prohibida: Otra Historia…Es posible. Nina Comunicaciones, Guayaquil, Ecuador: 90pp Peck, S y Peck, J., 1986: The Galapagos Islands. Volcanic Caves and Cave fauna of the Galapagos Islands. The canadian caver 18 (1): 42-49 Peck, S. 1990: Eyeless arthropods of the Galapagos Islands, Ecuador: Composition and origin of the Cryptozoic Fauna of a young, Tropical, Oceanic Archipelago. Biotropica 22 (4): 366-381 Peck, S.B. and Peck, J. (1986) Volcanic caves of the Galápagos Islands. Canadian Caver, 18, pp. 42-49. Peña, G, 2011: Historia documentada del descubrimiento de las cuevas de los Tayos. Imprenta Granasa, Guayaquil, Ecuador: 601pp Rivadeneira, M y Sanchez, Ch., 1989: Consieraciones Geológicas del Preaptense de la Cuenca Oriente. Sexto Congreso Ecuatoriano de Ingeniería en Geología, Minas, Petróleo y Geotécnia: 214-252. Taylor, S.J., Addison, A. and Toulkeridis, T., 2011: Biological potential of under-studied cave fauna of the Galápagos Islands, Revista Geoespacial, 8: 13-22 Tirira, D.T., Burneo, S., Montoya G. (Consejo Editorial), 2011: Libro Rojo de Mamíferos del Ecuador. Fundación Mamíferos y Conservación, Pontificia Universidad Católica del Ecuador y Ministerio del Ambiente del Ecuador. Publicación especial sobre los mamíferos del Ecuador 8. Quito. Toulkeridis, T. and Addison, A. (Eds.) (2014) 16th International Symposium of Volcanospeleology. Abstract volume and field trip guide. ESPE, Sangolqui, 158 p. Toulkeridis, T., 2011: Volcanic Galápagos Volcánico. Ediecuatorial, Quito, Ecuador: 364pp Toulkeridis, T., Addison, A., Constantin, S., Winkler, E., Toomey III, R., Osburn, R., Haley, R., Hoese, G., Arce, O., Grefa, J.R., Tinoco Zurita, L., Carabajo Navarrete, E., and Simón Baile, D. (2015) Espeleología en Tena, Napo. Un breve inventario geológico y cartográfico. In: 3er Simposio Internacional de Espeleología en el Ecuador - Boletín Científico. Tena 13 - 15 marzo 2015. (Toulkeridis, T., Ed.), ESPE, Sangolqui, pp: 26-67. Toulkeridis, T., Addison, A., Osburn, G.R., Hoese, G., Beveridge, A., Haley, R., Taylor, S., Ramon, P., Ramon, M. and Toomey III, R.S., 2012: The Anatomy of Oceanic Volcanic Vents based on Volcanospeleology in the Galápagos. International Meeting on Island Volcano Risk Management, El 28

VIII Jornadas de Patrimonio y Turismo Manabita, Compartiendo lo nuestro con el mundo.

Hierro, Spain. Tschopp, H.J., 1953: Oil exploration in the Oriente of Ecuador. AAPG Bullettin, 37: 2303-2347. Real, 1977: Cueva de los Tayos. Revista Geográfica, 9: 75-86. Vásconez Cérdenas, L.L. (2015) Caracterización y evaluación del patrimonio geológico y su importancia como herramienta natural para el desarrollo geoturístico del Cantón Santiago, Provincia de Morona Santiago, Ecuador. In: 3er Simposio Internacional de Espeleología en el Ecuador - Boletín Científico. Tena 13 - 15 marzo 2015. (Toulkeridis, T., Ed.), ESPE, Sangolqui, pp: 135-149.

29

Un recorrido por el turismo geológico y el geoturismo. Análisis y perspectivas para el Ecuador José Luis Sánchez-Cortez Universidad Regional Amazónica Ikiam

are part of this growing trend, and are based on the option of giving visitors a participatory experience with society and nature, by interpreting the landscape, culture and geological elements that are part of the territory. Ecuador can’t be the exception to this trend, and currently exist geoparks projects that seeking development the geotourism nationwide, in addition to other new initiatives with vision at the same purpose. Of course, each initiative is based on the geological potential of the Ecuador, as well as cultural expressions that are associated with geodiversity and management capacity possessing by local actors. Keywords: Geotourism - Geological Tourism Geoparks - Ecuador

Resumen Actualmente el turismo corresponde a una de las fuentes de ingreso más importante a nivel mundial, sin embargo también ha sufrido muchas críticas por las acciones invasivas que puede traer consigo. En este contexto, las nuevas directrices del turismo buscan crear una oferta cada vez más alternativa para el visitante, y de la misma manera convertirla en una actividad vivencial y sustentable. El turismo geológico y el geoturismo forman parte de esta tendencia creciente, y se sustentan en la opción de brindarle al visitante una experiencia participativa con la sociedad y la naturaleza, mediante la interpretación del paisaje, la cultura y los elementos geológicos que forman parte del territorio. El Ecuador no puede ser la excepción de esta tendencia, y en la actualidad ya existen proyectos de geoparques que buscan la masificación del geoturismo a nivel nacional, además de otras nuevas iniciativas con miras hacia este mismo propósito. Desde luego que cada iniciativa está basada en el potencial geológico del que goza el Ecuador, además de las expresiones culturales que se asocian a la geodiversidad y la capacidad de gestión que poseen los actores locales. Palabras claves: Geoturismo - Turismo Geológico - Geoparques - Ecuador

Introducción

Abstract Today, tourism corresponds to one of the most important sources of income worldwide, but has also suffered much criticism for invasive actions that it can bring. In this context, the new guidelines seek to create a tourism that offer increasingly alternative for visitors, and in the same way, to make it a sustainable and experiential activity. The geological tourism and geotourism

30

De acuerdo con la Organización Mundial del Turismo (OMT), el turismo comprende las actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en lugares distintos a su entorno habitual, por un periodo de tiempo consecutivo inferior a un año, con fines de ocio, por negocios y otros (Sancho, 1998). Estas características han permitido posicionar al turismo como una actividad dinámica y cambiante, que se amolda y adapta para satisfacer las demandas del consumidor de los servicios que brinda el turismo (Gaitán-Morán y Cano-Delgado, 2012), además esta actividad es muy versátil y puede crear directa o indirectamente beneficios sociales a determinados grupos en diversos niveles de la sociedad, para muchos, el turismo es un fenómeno de masas, que posibilita intercambios económicos y vivenciales. La presencia de turistas va en aumento, de la mano de múltiples mejoras en transportes, la masificación del transporte aéreo, los precios del petróleo en rangos asequibles, el aumento de las rentas familiares y el deseo de tener tiempo libre de calidad, conjuntamente con la optimización de las comunicaciones, mejoras en condiciones

VIII Jornadas de Patrimonio y Turismo Manabita, Compartiendo lo nuestro con el mundo.

laborales y poder adquisitivo (Hose y Kikens, s/f). Estas condiciones dan cabida a conocer sitios cada vez más lejanos, y muchas veces inaccesibles, en ambientes exóticos e incluso vulnerables. Sin embargo estas particularidades de alguna manera ha transformado al turismo en una actividad masiva, y muchas veces dañina. Con base en estos antecedentes, las nuevas tendencias hablan de un turismo alternativo, con una visión más consciente y sensible hacia los valores ambientales y culturales, que a veces se pueden verse vulnerados. La nueva era del turismo (NET), en la actualidad, busca que las expectativas del visitante sean más de vivir experiencias activas, actos vivenciales, íntimos, en las cuales el visitante interactúe con su entorno, con el paisaje y las comunidades (Martínez-López, 2008). Los esfuerzos de las ofertas turísticas tienden hacia el turismo de base local o comunitaria, pensando en las mejoras de la calidad de vida de comunidades locales. Entre esos esfuerzos aparecen iniciativas globales, como en el caso del turismo geológico y el geoturismo.

desarrollada en el Geoparque de Arouca (2011), se concuerda que el Turismo Geológico, es uno de los componentes del Geoturismo, y que este último actúa de forma holística y vinculante. Así el Turismo Geológico se considera es una herramienta básica para la conservación, la difusión y el aprecio de la historia de la vida en la Tierra, incluyendo su dinámica y mecanismos. Permite a los visitantes a comprender un pasado de 4600 millones años para ver la actualidad desde otro punto de vista y posibles futuros proyectos comunes para la Tierra y la humanidad (Arouca Declaration, 2011). Por otra parte Thomas Hose (2000) define al Geoturismo como a la disponibilidad de equipos y de servicios, que permitan a los turistas la obtención de conocimiento sobre geología y geomorfología de un lugar, más allá de una simple apreciación estética. Este concepto se considera la apreciación más antigua sobre Geoturismo, sin embargo no es la más empleada. Es así que la National Geographic Society, en 2005 planteó un concepto más holístico para expresar lo que se entiende por Geoturismo, concluyendo así que es el turismo que sustenta e incluso mejora el carácter geográfico de un lugar, tales como su cultura, el medio ambiente, el patrimonio y el bienestar de sus habitantes (National Geographic Society, 2005). Este último concepto es el más difundido y extendido a nivel mundial. Para fortalecer estos conceptos, a continuación se presenta algunas características que permiten diferenciar las definiciones y las competencias del Turismo Geológico y el Geoturismo (Figura 2). El geoturismo es un concepto aplicado del turismo geológico, mas aplicado, y engloba aspectos más generalizados. El geoturismo básicamente toma elementos geológicos con valores estéticos y escénicos de un territorio, y sus usos van de la mano a fines turísticos, con la visión de interpretar y divulgar la geodiversidad del mismo territorio mediante lugares y zonas que muestren determinados intereses geológicos. Ambos conceptos resultan novedosos e innovadores, sin embargo el geoturismo ha visto una mayor representatividad, y aunque presenta un carácter novel a nivel mundial, en países como España, Italia y Portugal, ha resultado como una ten-

Figura 1. Imágenes correspondientes a la Reserva de la Biosfera El Pinacate y Gran Desierto del Altar. (Sup. Izq.) Infografía de la Reserva de El Pinacate, en los cuales resalta los principales valores del área, y el principal de ellos corresponde a los valores geológicos. (Inf. Izq) En primer plano en cráter "El Elegante", representa al elemento más conocido de este escudo volcánico, debido a su elegancia. Su diámetro alcanza los 2 kilómetros. (Der.) Una de las infografías dentro del Centro de Interpretación "Schuk Toak", la cual representa a la ubicación de los sitios de interés, coincidentemente de origen geológicos.

Generalidades del Turismo Geológico y el Geoturismo Es un error muy común, incluso para quienes trabajan en geoconservación, confundir estas terminologías que poseen pequeños rasgos que las diferencian. En los aspectos conceptuales, de acuerdo con la Declaración de Arouca, formulada en el Congreso Internacional de Geoturismo, 31

Un recorrido por el turismo geológico y el geoturismo. Análisis y perspectivas para el Ecuador

Figura 2. Diferencias conceptuales y similitudes entre el turismo geológico y el geoturismo.

adoptado al geoturismo como base para el desarrollo turístico nacional. Tourtellot (2004), considera que Honduras es el primer país en el planeta que implementó el geoturismo como una de sus estrategias nacionales. Otras naciones como España, Albania, Islandia, Guatemala, Turquía, Estados Unidos, han implementado y apoyado iniciativas en este mismo sentido. En el caso de los Estados Unidos, es posible encontrar guías geológicas de caminos de varios de sus Estados. En España existen guías de interpretación geológica de los Parques Nacionales. En Albania, existe un inventario nacional de geositios cuyos intereses son considerados para conservación y desarrollo turístico.

dencia que se encuentra en sumo crecimiento, ya se cuenta con cientos de recorridos temáticos geoturísticos. Y si se hace un análisis a nivel global, a manera que crecen las iniciativas y proyectos de geoparques de la red mundial de Unesco, las georutas y el geoturismo seguirá de la misma manera en ascenso (Carcavilla, et al. 2011). Lo extraño del geoturismo, es que no nace desde la base de los turismólogos, sino más bien desde el enfoque de las ciencias de la Tierra, siguiendo el afán de dar a conocer y divulgar las geociencias. Lo curioso es que probablemente, los principales geoturistas fueron los propios geólogos y geógrafos, y claro, eran visitantes privilegiados en sitios de alto valor geológico (Brilha, 2004). Con el aumento y diseminación de geoparques, esta tendencia fue disminuyendo e incluso equilibrando la balanza, ya que el objetivo de estas estructuras de conservación, eran difundir a la sociedad los conocimientos geológicos utilizando como ejemplos sitios asequibles y didácticos. En la actualidad existen múltiples instituciones y gobiernos que aportan y desarrollan estrategias de geoturismo, o consideran al geoturismo como una forma de dar a conocer, impulsar y divulgar geociencias. La Unesco por ejemplo, a partir del año 1997 impulsó el proyecto Geoparks, y desde entonces ha establecido colaboración muy cercana con la red mundial de geoparques. De la misma manera, la Unión Internacional de Espeleología (UIS), la Asociación Europea para la Conservación del Patrimonio Geológico (Progeo), la National Geographic Society, entre otras instituciones, han aportado importantes insumos al geoturismo. De la misma forma, existen naciones que han

El desarrollo y diversificación del geoturismo: Los geoparques Pues en sí, el término de geoturismo es foráneo y a veces complejo de asimilar, sin embargo su concepción cada vez es más cercana, y como se ha mencionado con anterioridad, este acercamiento, en gran parte se debe a la masificación y extensión del concepto de geoparques. Los geoparques formalmente surgen a partir el año 2000 con la creación de los de la Red Europea de Geoparques (EGN, siglas en inglés) (Modica, 2009). A partir de esta iniciativa europea, la Unesco en febrero del 2004, se involucra en la temática y asiste la Red Mundial de Geoparques (GGN, siglas en inglés) en la que intervinieron por primera vez 17 geoparques de la red europea y ocho geoparques nacionales de China. Su diseminación se ha extendido en forma acelerada, desde 2004, se inició con 25 geoparques 32

VIII Jornadas de Patrimonio y Turismo Manabita, Compartiendo lo nuestro con el mundo.

globales, y actualmente existen 112 parques en 32 países, de los 5 continentes. Los geoparques marcan un hito en conservación, debido a que se considera la única iniciativa que promulga la conservación directa del patrimonio geológico (Wimbledon y Smith-Meyer, 2012), y promueve los vínculos con la biodiversidad y el patrimonio cultural. De acuerdo con la GGN, estos sitios son dedicados a la conservación, el desarrollo sustentable y participación comunitaria, además de la educación, ciencia, cultura y comunicación (GGN, 2011). Son territorios bien delimitados, que comprendan uno o varios sitios de importancia científica, no sólo geológica sino arqueológica, ecológica, histórica y cultural, y que correspondan a una estrategias holística de gestión. La verdadera originalidad conceptual de un geoparque es la capacidad de trasladar a una reflexión sobre el tiempo; es realizar un viaje al pasado observando el presente (Martini, 2009). Permite combinar el tiempo geológico y la visión actual del tiempo, mediante la observación y enseñanza de los acontecimientos geológicos, históricos y culturales en un mismo sitio y en mismo momento. El geoparque fomenta el desarrollo económico local, mediante la imagen del sitio, a través del geoturismo; la conservación, por otra parte, influye en la calidad de vida de los habitantes y el medio ambiente. La Unesco como parte fundamental de la iniciativa geoparques, en el año 2010, presentó un esquema, en el cual muestra los principales criterios que deben ser considerados en un territorio que tiene visión de convertirse en un geoparque de la red mundial (Unesco, 2010): Tamaño y Entorno • Área con limites definidos • Patrimonio geológico de importancia internacional Gestión y Participación Local. • Fuerte apoyo comunitario • Participación comunitaria • Participación de gobiernos locales Desarrollo Económico • Estimular la actividad económica (turismo, innovación, capacitación, desarrollo de pequeñas y medianas empresas, etc.) Educación

• Instrucción de las ciencias de la tierra a nivel divulgativo y científico • Museos y/o centros de interpretación, georutas, paneles interpretativos, etc. Protección y Conservación • Muestra de nuevas prácticas para conservación del patrimonio geológico • Promover actitud responsable y preventiva Ingreso a la Red Mundial • Cooperación e intercambio de experiencias • Apoyo y reconocimiento de la Unesco. Turismo geológico y geoturismo en geoparques Como se ha dicho con antelación, en los geoparques el geoturismo es una de las principales actividades disponible para el visitante de estos territorios. Uno de los múltiples ejemplos, está representado por el Geoparque Naturtejo en el centro oriente de Portugal. Este territorio goza de una rica historia minera, dada su utilización en el pasado como centro minero del imperio romano. Algunas de las actividades que se ofrece al visitante, están enmarcadas en el recorrido de vivir la experiencia minera (Figura 3).

Figura 3. Actividades mineras en el Geoparque Naturtejo. El visitante tiene la oportunidad de sentirse un minero durante los recorridos ofrecidos en este territorio

33

En el Norte de España, junto a la frontera con Francia y frente al mar Cantábrico, se encuentra la Comunidad Autónoma del País Vasco, y sus famosos depósitos sedimentarios, comúnmente denominados “Flysch”. Y es que si se habla de flysch, es imposible no mencionar a Zumaia. Es precisamente en este sector comprendido en las municipalidades de Zumaia, Mutriku y Deba, en donde se ubica el Geoparque de la Costa Vasca, y cuya principal atracción es el Flysch de Zumaia. Esta estructura de rocas sedimentarias terciarias, forman una secuencia casi perfecta y casi rítmica, de sedimentos. Muchos visitan-

Un recorrido por el turismo geológico y el geoturismo. Análisis y perspectivas para el Ecuador

tes llegan de todas partes de España e incluso de Europa para apreciar esta belleza geológica. Existen visitas guiadas desde el mar en donde guías especializados entregan todos sus conocimientos de una manera sintetizada, práctica y digerible, para que el turista asimile lo que geológicamente ha sucedido y lo que está visualizando. Además en este sector existe muchas ocurrencias de fósiles, los cuales han sido agrupados en el Centro de Interpretación Geológica Nautilus en Mutriku (Figura 4).

Figura 5. El Geoparque de Araripe en Brasil, tiene como principal atracción geoturística la presencia de fósiles que poblaron la región, así como fósiles de insectos y peces con excelente grado de preservación. Los artesanos locales tienen una fuerte vocación con la madera y el cuero, de tal forma que han fusionado materiales y han fusionado su arte con una de las características más importantes de su territorio: los fósiles.

Y es que el turismo, definitivamente puede impactar positivamente las localidades que gozan de un patrimonio geológico singular, como en el caso de las cavidades naturales. En países como Hungría, Eslovenia, Croacia, Bulgaria, entre otros, las cavidades naturales representan los focos centrales del aumento de visitantes a los sitios de importancia geológica de cada país (Wimbledon y Smith Meyer, 2012).

Figura 4. Imágenes correspondientes al Geoparque de Costa Vasca en los Municipios de Zumaia, Deba y Mutriku, en España. En la parte superior izquiera se encuentra el Centro de Interpretación Nautilus, ubicado en Mutriki, en donde existen restos fósiles de nautilus y amonites. En la parte superior derecha los estratos correspondientes al Flysch de Zumaia. En la parte inferior una visita guiada desde el Mar Cantábrico, en donde se aprecian al fondo las secuencias estratigráficas del Flysch de Zumaia.

El Geoparque de Araripe, en el Nordeste Brasilero, es uno de los dos geoparques latinoamericanos pertenecientes a la GGN. Su territorio se caracteriza por presentar registros fósiles de peces y reptiles cretácicos. Es uno de los sitios con la mayor diversidad de fósiles de pterosauros en el mundo. La calidad de preservación de los fósiles de peces, es muy apreciable. Además en este territorio, aparte de los fósiles, existe una fuerte tradición artesanal en madera, cuero y curtiembre. Es así que muchos artesanos locales fusionan su arte con un de los rasgos más importantes de su territorio: los fósiles. Es común observar artesanías religiosas y objetos de inspiración de los fósiles de la región (Figura 5).

Tabla 1. Sitios de interés geológicos con el promedio de visitas anuales. En esta tabla se demuestra una importante tendencia que considera sitios con algún tipo de interés geológico, dando pauta de turismo geológico o geoturismo.

Turismo geológico y geoturismo una tendencia en aumento En la actualidad el turismo geológico y el geoturismo son actividades que resultan atractivas y forman parte de una oferta diferente. De hecho muchos de los sitios más visitados en el planeta, gozan de algún atributo geológico (Tabla 1).

Y para relacionar datos con números crudos, Cigna y Burry presentan un análisis considerando cerca de 200 cavernas en 28 países con diferentes números de visitantes. Los datos relacionan los impactos económicos a nivel local que 34

VIII Jornadas de Patrimonio y Turismo Manabita, Compartiendo lo nuestro con el mundo.

puede tener el desarrollo del turismo en “show caves”, asegurando que si se elabora un promedio de visitas a las show caves, y considerando un número aproximado de 800 cavernas turísticas en el planeta, se puede llegar a una cifra de visitantes que oscila entre los 25 y 150 millones anuales. Además, si se considera que cada visitante puede dejar en las comunidades un promedio de 15 dólares por visita (alimentos, snacks, transporte, souvenir), lo cual representaría un aproximado de 2,3 billones de dólares anuales (Cigna y Burry, 2000). Y pues hablando de turismo geológico y geoturismo, en el Ecuador, existe una larga tradición en estos aspectos, no solo por los atractivos existentes, sino también por las redes de comunicación e infraestructuras que se han desplegado. Para muestra, se ha tomado datos oficiales (correctos o incorrectos, corresponden a datos oficiales) del Ministerio del Ambiente, en relación las visitas recibidas en las áreas naturales protegidas (ANP) del Ecuador. En estos datos se evidencia que las ANP con mayor número de visitantes corresponden a áreas que tienen algún interés de tipo geológico, pero por supuesto que a esto se debe considerar la cercanía a centros poblados y capitales de provincia, así como la disponibilidad de vías de comunicación y transporte público para acceder a ellas (Tabla 2). Y es que el turismo, definitivamente puede impactar positivamente las localidades que gozan de un patrimonio geológico singular, como en el caso de las cavidades naturales. En países como Hungría, Eslovenia, Croacia, Bulgaria, entre otros, las cavidades naturales representan los focos centrales del aumento de visitantes a los sitios de importancia geológica de cada país (Wimbledon y Smith Meyer, 2012). Y para relacionar datos con números crudos, Cigna y Burry presentan un análisis considerando cerca de 200 cavernas en 28 países con diferentes números de visitantes. Los datos relacionan los impactos económicos a nivel local que puede tener el desarrollo del turismo en “show caves”, asegurando que si se elabora un promedio de visitas a las show caves, y considerando un número aproximado de 800 cavernas turísticas en el planeta, se puede llegar a una cifra de visitantes que oscila entre los 25 y 150 millo-

nes anuales. Además, si se considera que cada visitante puede dejar en las comunidades un promedio de 15 dólares por visita (alimentos, snacks, transporte, souvenir), lo cual representaría un aproximado de 2,3 billones de dólares anuales (Cigna y Burry, 2000). Y pues hablando de turismo geológico y geoturismo, en el Ecuador, existe una larga tradición en estos aspectos, no solo por los atractivos existentes, sino también por las redes de comunicación e infraestructuras que se han desplegado. Para muestra, se ha tomado datos oficiales (correctos o incorrectos, corresponden a datos oficiales) del Ministerio del Ambiente, en relación las visitas recibidas en las áreas naturales protegidas (ANP) del Ecuador. En estos datos se evidencia que las ANP con mayor número de visitantes corresponden a áreas que tienen algún interés de tipo geológico, pero por supuesto que a esto se debe considerar la cercanía a centros poblados y capitales de provincia, así como la disponibilidad de vías de comunicación y transporte público para acceder a ellas (Tabla 2). Geoturismo en Ecuador: Proyectos de geoparques y otras iniciativas El Ecuador no ha estado ausente de la tendencia y crecimiento de los geoparques a nivel mundial, y existen iniciativas locales para fomentar la creación de geoparques nacionales. En el año Tabla 2. Datos oficiales del Ministerio del Ambiente, con relación a la cantidad de visitas que reciben las áreas naturales protegidas del Ecuador, durante el año 2013. Nótese que las primeras cinco ANP de la lista, tienen al menos un interés de origen geológico.

2010, a raíz de la visita de varios expertos a la ciudad de Baños, Provincia del Tungurahua, surge la recomendación de crear un geoparque. Esta idea fue tomada de manera positiva por parte de las autoridades locales y el Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Minero 35

Un recorrido por el turismo geológico y el geoturismo. Análisis y perspectivas para el Ecuador

y Metalúrgicas del Ecuador, quienes manejaron la iniciativa al inicio. Con el pasar del tiempo los actores e interesados fueron sumándose a la propuesta hasta lograr el apoyo de algunas dignidades nacionales, quienes lograron realizar encuentros, reuniones y charlas organizando las estrategias de acción. Con el pasar del tiempo, sumado a la inexperiencia, las motivaciones fueron decayendo y cesó el ímpetu. En la actualidad el Geoparque del Tungurahua es un proyecto con más de 5 años en gestación y que camina a paso lento, sin embargo se pueden visualizar las acciones que se han realizado en el pasado, como rótulos y grupos organizados. Otra iniciativa, un poco más avanzada, corresponde al proyecto de geoparque del Imbabura, que está a cargo del gobierno provincial de Imbabura. Este proyecto ha avanzado en menos de un año y actualmente ya ha presentado candidatura de postulación ante la Unesco, y se mantiene a la espera de los resultados. Sin embargo en el Ecuador han existido otras iniciativas para desarrollar el geoturismo, como en el caso de las guías ecológicas o ecorutas. La Universidad del Ejército - ESPE, publicó la Guía de Ecoruta Sumaco, en la que se hace descripciones de las características biofísicas del sector cercano al volcán Sumaco, y es de gran ayuda para los visitantes. De la misma forma la Escuela Superior Politécnica del Litoral (Espol) ha estado trabajando en la provincia del El Oro por casi 10 años, en el desarrollo de la ruta geoturística “Ruta de El Oro”, en la cual se busca crear un recorrido turístico a través de los cantones del altiplano de la provincia del El Oro, cuya vocación histórica ha sido el trabajo en las minas de oro. De igual forma la Universidad de Guayaquil, ha trabajado en inventarios de patrimonio geológico en las provincias de Santa Elena y Chimborazo. El inventario realizado en la provincia de Santa Elena, corresponde a la revalorización de una ruta turística pre existente, esta revalorización puede ser tomada como alternativa al turismo de playa que ofrece este sector. Mientras que el inventario en la provincia del Chimborazo se enmarca en el inventario e potencialidades territoriales para la implementación de un proyecto de geoparque, tomando en consideración los atributos geológicos de la provincia, así como

sus tradiciones y cultura. Actualmente la Universidad Regional Amazónica Ikiam se encuentra desarrollando el proyecto de inventario geoturístico de cavidades naturales en la provincia del Napo: Documentación de oralidad y recursos estratégicos afines, con el propósito de crear insumos para los visitantes de cavernas que se den cita en la provincia del Napo. Este inventario además servirá para documentar las cavidades existentes, así como crear manuales de usuarios, útiles para el turista. Conclusiones El geoturismo es una alternativa viable de turismo sostenible, y se encuentra en actual crecimiento, y es una oportunidad para emprendimientos comunitarios que permitan mejorar la calidad de vida de las comunidades locales. Este hecho está manifestado por el interés cada vez mayor por la creación de geoparques. A pesar que existen las iniciativas para desarrollar el geoturismo a nivel nacional, estas propuestas son aisladas, a pesar del patrimonio geológico que posee el Ecuador. A pesar de que son pocas iniciativas, el Ecuador no se ha escapado de esta tendencia global, por tanto existen proyectos de geoparques que pueden ser viables en el tiempo, tanto por el potencial geológico, como por la capacidad de gestión que puedan tener las comunidades y los localidades. Hay que explotar la posibilidad de añadir una visión más social al turismo, lo cual esto permitirá de alguna forma, fortalecer los lazos entre el visitante y el gestor. A su vez estas sinergias puedan dar paso de un turismo geológico a un modelo turístico más holístico: el geoturismo. En el Ecuador el patrimonio geológico, da paso al turismo geológico, sin embargo es importante agregar el mensaje divulgativo a estos elementos patrimoniales, para así poder hablar en términos de geoturismo.

36

VIII Jornadas de Patrimonio y Turismo Manabita, Compartiendo lo nuestro con el mundo.

Bibliografía Arouca Declaration. 2011. International Congress of Geotousism. Geopark Arouca, Portugal. Brilha, J. 2004. A Geologia, os Geólogos e o Manto da Invisibilidade. Geología USP, Comunicação e Sociedade, 6, 257-265. Carcavilla, L., Belmonte, A., Durán, J., Hilario, A. 2011. Geoturismo: Concepto y perspectivas en España. Enseñanza de las Ciencias de la Tierra, 19 (1), 81 - 94. Cigna, A. A. and Burri, E. 2000. Development, management and economy of show caves. International Journal of Speleology, 29: 1-27. Farsani, N. T., Coelho, C., Costa, C. 2010. Geoturism and Geoparks as Novel Strategies for Socio-economic Development in Rural Areas. International Journal of Tourism Research. Vol. 13, 68-81. Gaitán-Morán, J., Cano-Delgado, J. 2012. El geoturismo: una modalidad de turismo alternativo sustentable y factor de desarrollo territorial. En Medio Ambiente y política turística en México, Tomo I: Ecología, Biodiversidad y Desarrollo Turístico. Ivanova, A. e Ibañez, R. Coordinadoras. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Ciudad de México. Pg. 103 - 121. GGN. (2011). What is a Geopark?. Publication from http://www.globalgeopark.org/english/AboutGGN/What_is_geopark_tourism/201008/t20100828_755132.htm Hose, T., Wikens, E. s/f. Typologies, tourism, locations and images: Meeting the real need of real tourism. In Reinventing a tourism destination. Facing the challenge. Weber, S. and Tomljenovic, R. editors. Scientific edition. Institute for Tourism. Pg. 103 - 114. Ibañez, R., Rodríguez-Villalobos, I. 2012. Tipologías y antecedentes de la actividad turística: turismo tradicional y turismo alternativo. En Medio Ambiente y política turística en México, Tomo I: Ecología, Biodiversidad y Desarrollo Turístico. Ivanova, A. e Ibañez, R. Coordinadoras. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Ciudad de México. Pg. 17 - 33. Martínez-López, A. C. 2008. El ecoturismo y su conceptualización. Geocalli, Cuardernos de Geografía. 9, 17. Pg. 156. Martini, G. (2009). Geoparks… A Vision for the Future. Revista do Instituto de Geociências - USP, 5(Geological Heritage), 85-90. Modica, R. (2009). As Redes Europeia e Global dos Geoparques (EGN e GGN): Proteção do Patrimônio Geológico, Oportunidade de Desenvolvimento Local e Colaboração Entre Territórios. Geología USP, Publicação Especial, 5(Geociências), 17-26. Moreno-Zapata, E. 2007. El turismo en Ecuador. Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Quito. Quito. Pg. 50. National Geographic Society. 2005. About Geotourism. From: http://travel.nationalgeographic.com/ travel/sustainable/about_geotourism.html. Reviewed: August 10/2015. Sancho, A. 1998. Introducción al turismo. Organización mundial de turismo. Madrid. Pg. 394. Tourtellot, J. 2004. Geoturismo para su comunidad. Que es, como ayuda, modos de llevarlo a cabo, quien necesita estar involucrado. National Geographic, Center for Sustainable Destination. Pg. 24. UNESCO. 2010. Directrices y criterios para Parques Nacionales interesados en recibir asistencia de la UNESCO para integrar la Red Mundial de Geoparques (GGN). Pp. 14. UNESCO, División de Ecología y Ciencias de la Tierra. Paris. Wimbledon, W.A.P. and Smith Meyer, S. (eds.) 2012. Geoheritage in Europe and its conservation. ProGEO. 405 pp. 37

The Impacts of Sedimentation in the Río Chone Estuary Stuart E. Hamilton, co-authored by Justin Fitt, Christopher Kaempf and Sean J. Coyne

watershed level as delineated in Figure 1. The preservation of natural features such as the one focused on in this study are a critical factor in drawing more touristic revenue to Bahia de Caráquez and Ecuador as a whole. People come from all our around the world with the intention of enjoying the natural beauty that Ecuador has to offer but much of the environment is severely degraded. Without a collaborative effort and carefully researched plan to preserve the environmental touristic centers of Ecuador, tourism in Ecuador will suffer.

Resumen Esta investigación trata de los impactos de la sedimentación en el estuario Río Chone y elabora los efectos ambientales, economicos y sociales. La investigación esta realizado por el Profesor Asociado de Investigación de la universidad Salisbury, Dr. Stuart Hamilton, Ph.D. en asociación con el gobierno ecuatoriano. Su estudio es una analisis en profundidad de la condición actual del estuario Rio Chone con el fin de ubicar los fuentes de la sedimentación. En cuanto se han identificado, se va a elaborar un plan regional para mitigar sedimentación en el futuro y mejorar la salud del estuario. Key Words: Sedimentation, Environment, Mitigation, Estuary, Tourism Abstract This research examines the socioeconomic impact of rapid sedimentation of the Chone Estuary in Manabí Province, Ecuador. Between 1990 and 2011 it has been shown that the Chone Estuary is rapidly decreasing in depth1, and if this trend continues it will soon cease to exist as a functioning estuarine system. Stuart E. Hamilton, Assistant Professor of Geography at Salisbury University, leads this research in partnership with the Ministerio del Ambiente, ESPOL, and Global Student Embassy. The goal of the research is to help improve the health of the estuary by identifying the origin of the Chone Estuary sediment in both time and space, as well a producing a mitigation plan to limit future sedimentation. The research is conducted at the

Figure 1

Introduction Rapid sedimentation in estuaries Ecuador is considered a national problem. In the early 1990s, the ZEM (Zona Especial de Manejo) plan between Bahia de Caraquez, San Vicente, and Canoa highlighted the problematic role of sediment in the estuary2. As early as 1990, re-

______________________________ 1 de Leon, F., Johnson, S., Marcon, J. & Phares, N. (2015) Watershed management to address sedimentation of ecuador’s rioch one estuary. Bren School of Environmental Science and Management, Santa Barbara, CA. 2 Coello, S., Proafio-Lerowr, D. & Robadue, D. (1993) Special Area Management Planning in Ecuador’s Rio Chone Estuary. In: Coastal Zone. Coastal Zone, New Orleans, LA. Arriaga, L., Montaño, M. & Vásconez, J. (1999) Integrated Management Perspectives of the Bahia de Caráquez Zone and Chone River Estuary, Ecuador. Ocean & Coastal Management, 42, 229-241. 38

VIII Jornadas de Patrimonio y Turismo Manabita, Compartiendo lo nuestro con el mundo.

corded levels of sedimentation were above 500 mg/l3, decreasing the depth of the photic zone and likely contributing to the increase levels of nitrogen and phosphorous within the estuary. Most of this sediment has been attributed to the expansion of shrimp ponds and within the estuary4. The increases in sedimentation have damaged the health of the estuary causing both the tourism and fisheries sectors to suffer in this region. This analysis will provide a repeatable scientific methodology to mitigate sedimentation throughout the Chone watershed. This includes rivers, lakes, estuaries, and reservoirs affected by sedimentation. The mitigation of sedimentation will be beneficial on three levels: 1. Environmental 2. Economic 3. Social The project contributes to Goal 7 of the National Plan for Good Living, which is to strengthen the environmental health of Ecuador. Preserving the health of the estuary is important for maintaining current ecosystems and promoting the healthier biodiverse ecosystems that once existed in the region. This project also contributes to Goal 8 of the National Plan for Good Living. The health of the Chone Estuary is crucial to both the local economy and the national economy. Locals need the estuary for the local tourism market and the expanding shrimp farming market that has sustained the economy for decades. The estuary is also important to artisanal fisheries. On the national scale, preservation of the estuary is important to the Ecuadorian tourism market. As the health of the estuary and surrounding landscape decreases, so does the health of the touristic economy in the region. Inhabitants of this region also rely on the estuary waterways for transportation of goods and services. Not only will this management plan protect and promote the local economy, it will preserve and promote the health of the inhabitants of the Chone Wa-

tershed. To ensure the health of the estuary system, the project also contributes to Goal 3 of the National Plan for Good Living, improving the quality of life of local residents. Materials & Methods

Figure 2. Digital elevation model, based on ASTER data (30m), SRTM (30m) and approximately 1 million topographical points

The key component of any accurate watershed project of this nature is the creation of a highly resolute terrain model that depicts the hydrology of the region. This was achieved by synthesizing elevation data from ASTER 30 m, SRTM 30 m, and one million points digitized from topographic maps in the region5. The terrain model created is likely the most detailed ever created for the region. Once the terrain model is complete, the hydrologic modeling comes next.

______________________________ 3 Agencia de cooperacion international de Japon (1995) Studio de disefio detallado sobre los esquemas de tranvase de agua alas cuencas de los Rios Chone y Portoviejo. In. Agencia de cooperacion international de Japon,, Tokyo, Japana.

Stram, D.L., Kincaid, C.R. & Campbell, D.E. (2005) Water Quality Modeling in the Rio Chone Estuary. Journal of Coastal Research, 21, 797-810 5 Souris, M. (2008) Ecuador. In: Ecuador (ed. M. Souris). School of Engineering and Technology, Asian Institute of Technology, Pathumthani,Thailand. 4

39

The Impacts of Sedimentation in the Río Chone Estuary

cover, forest cover, agriculture, roads, pathways, and anthropogenic factors. The majority of these parameters have already been processed for this analysis. Additional models used to analyze each sub-watershed in addition to SWAT are the RUSLE+ model and in InVEST model.

Figure 3. Hydrological model of the region with verified field data

The hydrologic model was created within the Soil Water and Assessment Tool (SWAT)6 with a priori data provided from the IGM of the location of all creeks, stream, rivers, lakes, and reservoirs. The location of creeks and rivers was then field verified using GPS. This then allows for accurate delineation of all sub watersheds within the region, of which thirty-two are delineated for further analysis.

Figure 5. Model of slopes and inclinations in the region

Figure 6. Model of soil texture

Once each sub-watershed analysis is compete with SWAT, RUSLE+, and InVEST then each sub-watershed will be attributed with the amount of sedimentation, as a percentage and amount, it likely contributes to the estuary. Following the modeling process, field measures of suspended sediment load will be measured at

Figure 4. Model of sub-basins for analysis, based on the hydrological model

There are several factors that are taken into account when analyzing each sub-basin including slope, soil type, hydrology, overland flow, land ______________________________

Neitsch, S.L., Arnold, J.G., Kiniry, J.R. & Williams, J.R. (2011) Soil and water assessment tool theoretical documentation version 2009. In. Texas Water Resources Institute 6

40

VIII Jornadas de Patrimonio y Turismo Manabita, Compartiendo lo nuestro con el mundo.

the pour point of each estuary during the wet season. This will not only validate the model results but also feed back into the model parameters to improve model performance. Finally, we will apply for additional funding to apply radio-cesium dating to estuarine cores to allow for dating of the sediment already present in the estuary.

level and provides the contribution metrics for each sub-watershed as compiled by the three selected models. The mitigation plan will identify the most suitable location to locate various responsive management strategies are available including trapping sediment at the estuarine edge, avoiding sediment release from construction and road building, reducing sediment runoff from agriculture, and trapping sediment runoff at the point or release.

Preliminary Results The management plan will identify the most likely origin of the sediment at the sub-watershed

41

Breve historia y perspectivas para el futuro del Sistema Nacional de Áreas Protegidas del Ecuador (SNAP) Ramón Horacio Zambrano Carrera de Ingeniería en Medio Ambiente, Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López

explotación petrolera y el crecimiento demográfico acompañado de una creciente demanda de recursos podrían convertirse en un problema serio para la conservación de las reservas naturales en Ecuador. Es necesario un nuevo paradigma en la conservación de áreas naturales y el ecoturismo podría ser la respuesta al requerimiento de las personas de desarrollarse en términos económicos y a la necesidad de conservar la flora y fauna por medio de reservas naturales. Palabras clave: Reservas naturales, Sistema Natural de Áreas Protegidas (SNAP), Actividades humanas, Conservación, Ecoturismo.

Resumen En muchas diferentes culturas alrededor del mundo se han indentificado territorios espiritualmente importantes o de caza, algunos de ellos milenarios. Sin embargo, áreas con el propósito declarado de proteger flora y fauna son más bien recientes. La creación del Parque Nacional Yellowstone (1872), en Estados Unidos, constituye el primer registro certero de un área protegida en el mundo. Luego de la fundación de Yellowstone muchos diferentes países comenzaron a crear reservas naturales. Sin embargo, la mayoría de reservas naturales en el mundo se establecieron en la decada de 1960. El Parque Nacional Galápagos creado en 1959 fue la primera reserva natural del Ecuador. El archipiélago de Galápagos es famoso por haber inspirado a Charles Darwin a desarrollar la Teoría del Origen de las Especies. Galápagos fue declarado en 1978 Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO. En 1985, fue declarado reserva de la biósfera. Además, la primera reserva natural en la parte continental del Ecuador fue el Parque Nacional Cotopaxi fundado en 1975. Luego del establecimiento de estos históricos parques nacionales, muchas otras reservas naturales han sido creadas. Actualmente, Ecuador cuenta con un Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP) que incluye 49 áreas de especial interés para la conservación. Estas respresentan cerca del 19% del territorio ecuatoriano; sin embargo, estas reservas no pueden proteger eficientemente la flora y fauna ecuatoriana porque fueron establecidas en lugares remotos de poco interés para actividades humanas, osea, no se aplicó ningún criterio técnico para el establecimiento del Sistema Natural de Áreas Protegidas. Además, la expansión agrícola, la

Abstract Important spiritual or hunting territories have been identified in many different cultures around the world, some of them are millenaries. However, specific areas with declared goals to protected fauna and flora are rather recent. Yellowstone National Park’s creation (1872) in USA constitutes the first certain record of a protected area in world. After Yellowstone’s foundation, many different countries started to create natural reserves. Nevertheless, the most of natural reserves in the world were established during the decade of 1960. The first Ecuadorian natural reserve was Galapagos National Park created in 1959. Galapagos is a famous islands system that inspired Charles Darwin to develop the origins of species theory. Galapagos was declared Natural Patrimonies for humanity by UNESCO in 1978. In 1985, it was declared reserve for biosphere. Moreover, the first Ecuadorian natural reserve in the continental part of Ecuador was Cotopaxi National Park founded in 1975. Later of these historical parks establishment, many others national reserves were created. Actually, Ecuador counts with a Natural Protected Areas System (SNAP) that includes 49 zones of special conservationist interest. They represent about 19% 42

VIII Jornadas de Patrimonio y Turismo Manabita, Compartiendo lo nuestro con el mundo.

of the Ecuadorian territory. However, these areas cannot protect Ecuadorian flora and fauna efficiently because they were established on long away places useless to human activities, or rather, a technical criteria was not applied to the Natural Protected Areas System establishment. In addition, agriculture expansion, oil exploitation and demographic growth accompanied by an increasing resources demand would become a serious trouble to future conservation of the Ecuadorian Natural reserves. A new paradigm in natural areas conservation is necessary and ecotourism could be the answer to the people requirement to development in economical terms and the need to conserve flora and fauna by natural reserves. Key words: Natural reserves, Natural Protected Areas System (SNAP), Human activities, Conservation, Ecotourism.

Nacional Yellowstone en Estados Unidos. La ley para la creación del Parque Nacional de Yellowstone fue dictada por el congreso de dicho país en 1872. El presidete Ulysses S. Grant aprueba la ley en marzo de ese año (Vandiveer, 1973). Yellowstone es frecuentemente citado como la primera reserva natural creada exclusivamente para la conservarción faunística. Parque Nacional Yellowstone comprende un área de 898.317 ha. Extendiéndose por tres estados: Wyoming, Montana e Idaho (United States Geological Survey, 1973). Luego de la fundación de Yellowstone otros países comenzaron a crear reservas naturales. Otros parques nacionales se contituyeron sucesivamente en Autralia (1892), Suecia (1909), Suiza (1910), Alemania (1921) e Italia (1922) (Mingozzi, 2012). Si bien la creación de muchos parques nacionales de diferentes países se remonta a las primeras decadas del siglo XX, la mayoría de reservas naturales en el mundo se establecieron en la decada de 1960. En Ecuador, la primera reserva natural en ser creada fue el Parque Nacional Galápagos en 1959 con motivo del centenario de la publicación del libro El Origen de las Especies de Charles Darwin, quien visitó las islas en 1830 donde se inspirò para desarrollar la Teoría del Origen de las Especies. Debido a su fauna particular, Galápagos fue declarado en 1978 Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO y en 1985, reserva de la biósfera (INPC, 2015). En 1989 se crea la Reserva Marina Galápagos (única reserva marina del SNAP). Actualmente, el Parque Nacional Galápagos cuenta con una extensión de 7.995 km² (SNAP, 2012). La primera reserva natural en la parte continental del Ecuador fue el Parque Nacional Cotopaxi fundado en agosto de 1975. Posee cerca de 32.255 ha. (MAE, 2015). Luego del establecimiento de estos dos parques nacionales, muchas otras reservas naturales han sido creadas. Desde la decada de 1970 hasta la actualidad han sido creadas diversas zonas para la conservación faunística o botánica. Actualmente, estas zonas se encuentran agrupadas y gestionadas por el Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP). Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP) Las reservas naturales en el Ecuador nacen no

Introducción El ser humano, casi desde sus albores, cayó en la necesidad de conservar y gestionar determinados territorios, ya sea por adjudicarles importancia espiritual, por haber sido territorios óptimos para la caza o por su importancia para garantizar el aprovisionamiento de agua. Un ejemplo documentado de ello en el mundo occidental se remonta a la Inglaterra medieval. El Domesday es un estudio escrito en latín ordenado por Guillermo el Conquistador en 1089 quien deseaba saber, entre otras cosas, qué territorios eran los más aptos para la caza, práctica muy extendida entre la monarquía medieval. Este estudio demostró además, que se había deforestado el 85% de los campos, así como el 90% de la tierra cultivable (Penguin, 2003). Otros ejemplos son aún más antiguos. Desde hace más de quince siglos, en el mundo árabe, algunas comunidades tribales crearon himas o hemas (término árabe que significa literalmente “área protegida”) con el fin proteger sus oasis y sus tierras frágiles del pastoreo (Oviedo, 2008). Aunque la gestión de determinados territorios con el fin de proteger recursos claves pueda ser antigua, la creación de áreas con el propósito declarado de proteger flora y fauna son más bien recientes. Un hito resulta la creación del Parque 43

Breve historia y perspectivas para el futuro del Sistema Nacional de Áreas Protegidas del Ecuador (SNAP)

sólo como proucto de una tendencia mundial frente a una nueva conciencia ambiental. El Ecuador se encuentra entre los principales países megadiversos del mundo. Ello quiere decir que en su territorio concentra un gran número de especies de difentes taxa. Si se toma en cuenta su limitada extensión, 283.560 km2, se evidencia que se puede conservar un número importante de especies en un territorio relativamente pequeño. De hecho, Ecuador es el país más megadiverso del mundo por unidad de superficie. Un ejemplo que explica claramente este concepto viene de los mamíferos. El Ecuador con 411 especies es el cuarto país megadiverso en el mundo en lo que respecta a mamíferos, superado únicamente por Brasil (524 spp.), Indonesia (515 spp.) y China (499 spp.) (Grupo Zócalo, 2012). Sin embargo si se toma en cuenta la extensión territorial de estos países, se puede obtener un índice de especie/unidad de superficie, y compararlos. Esto da una idea de la increíble diversidad biológica del Ecuador. Este índice se presenta en la Tabla 1.

Tabla 2. Principales áreas protegidas

do rectoría, regulando y asignando los recursos económicos necesarios” (MAE, 2015).

Figura 1. Mapa del Sistema Nacional de Áreas Protegidas reportado por el Ministerio del Ambiente del Ecuador.

El Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP) es sin duda una herramienta fundamental para la conservación y tutela de la flora y fuana del Ecuador. Sin embargo, estas reservas no pueden protegen de manera eficientemente parte importante de esa flora y fauna dado que fueron establecidas, en su momento, en lugares remotos de poco interés para actividades humanas, osea, no se aplicó ningún criterio técnico para el establecimiento del Sistema Natural de Áreas Protegidas. Limites del Sistema Nacional Áreas Protegidas (SNAP) para la conservación A pesar que el Sistema Nacional de Áreas Protegidas representa un mecanismo útil para la conservación de la flora y la fauna, no es completamente eficiente en su propósito y parte importante de la flora y fauna queda fuera del sistema. El parque nacional de mayor extensión en Ecuador es el Parque Nacional Yasuní, ubicado en la Región Amazónica, otras áreas protegidas de grandes dimensiones se encuentran igualmente situadas en dicha región; sin embargo, en la región costera las áreas protegidas no sólo presentan una extensión marcadamente más reducida sino que se encuentran flanqueadas por

Tabla 1. Índice especie/unidad de superficie

En Ecuador, el Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP) está constituído por 49 regiones geográficas que corresponden al 19% del territorio nacional (MAE, 2015). Dentro del SNAP se encuentran nueve diferentes categorías de áreas protegidas: Parques Nacionales, Reservas Biológicas, Reservas Ecológicas, Reservas Geobotánicas, Reservas de Producción Faunística, Refugios de Vida Silvestre, Áreas Nacionales de Recreación, Parques Binacionales y Reservas Marinas. Las principales áreas protegidas, dentro de las diferentes categorías del SNAP se resumen en la tabla 2. En Ecuador, desde la aprobación de la Constitución de 2008, el Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP) a través de La Subsecretaría de Patrimonio Natural, “custodia y preserva para garantizar la conservación de la biodiversidad y el bienestar de los todos los seres vivos, ejercien-

44

VIII Jornadas de Patrimonio y Turismo Manabita, Compartiendo lo nuestro con el mundo.

una frontera agrícola en expansión; cosa similar ocurre con la Sierra central. En ambos casos estas regiones presentan un alto nivel de endemismo geográfico.

to conducido por el Herbario de la PUCE y el Herbario de la Universidad de Florida en 2008, reveló que la gran mayoría de localidades en las que se encuentran las orquídeas endémicas del país, están fuera del SNAP (QCA, 2008), lo que pone en evidencia las limitaciones del Sistema Nacional de Áreas Protegidas para conservar la parte importante de la flora endémica ecuatoriana.

Figura 2. A) Mapa de la deforestación (en gris) en Ecuador, superpuesto al mapa del SNAP. B) Mapa histórico de las diferentes formaciones vegetales en el Ecuador. C) Mapa de las pricipales Ecoregiones del Ecuador. Fuente: Ministerio del Ambiente del Ecuador (MAE, 2008)

Algunos taxa importantes no se encuentran distribuídos dentro de las reservas naturales que hacen parte del SNAP. Un caso particularmente interesante es el de los anfibios de los bosques montano orientales. Diversos estudios conducidos por el Museo de Zoología de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE), revelan que la diversidad de anfibios en Bosque Montano Oriental (178 spp. en una extensión de 31.555,3 Km2) es superior a la del Bosque Húmedo Tropical Amazónico (167 spp. en 73.909,1 Km2) (QCAZ, 2011). Así mismo, el endemismo es mayor en el Bosque Montano Oriental. A pesar de ello, la gran mayoría del Bosque Montano Oriental se encuentra fuera del SNAP lo que se traduce es la falta de un instrumento viable para la protección de las especies, particularmente de anfibios, en él disbuídas. Otro caso emblemático es de las orquídeas endémicas del Ecuador. En un estudio conjun-

Figura 3. Distribución de las orquídeas endémicas del Ecuador comparado con el Sistema Nacional de Áreas Protegidas (QCA, 2008).

Además de las limitaciones de carácter técnico que presenta el Sistema Nacional de Áreas Protegidas, se deben considerar otros aspectos que magnifican el riesgo de desaparición de las poblaciones de las especies que se encuentran fuera del sistema. La expansión agrícola, la explotación petrolera y el crecimiento demográfico acompañado de una creciente demanda de recursos podrían convertirse en un problema serio para la conservación de dichas poblaciones. Si se analiza unicamente la deforestación como amenaza para la conservación, las cifras son dramáticas. El Ecuador registra una de las tasas más altas de deforestación de Latinoamérica, con una pérdida anual de 60.000 a 200.000 hectáreas de bosques nativos (Dato en Prensa. El Universo, 2008). Sin embargo, parece haber 45

Breve historia y perspectivas para el futuro del Sistema Nacional de Áreas Protegidas del Ecuador (SNAP)

naturales en el cual el ecoturismo podría ser la respuesta al requerimiento de las personas de desarrollarse en términos económicos, además de conservar la flora y fauna por medio de reservas naturales que integren la población local a planes de manejo. En este contexto resulta prioritario no sólo la capacitación de la población local en temas turístico-ambientales sino también difusión del Ecuador como un destino ecoturísto atractivo. En este camino parece que se empiezan a hacer avances significativos. Hasta Abril del 2013, la visitación en las Áreas Protegidas continentales (con enfoque turístico) han reportado 1`984.697 visitantes entre nacionales y extranjeros, registrándose un incremento del 38,7% en el año 2012 (MAE, 2014). A esto debe sumarse mejoras en el acceso y difusión de información turística, así como la seguridad vial. La interdiciplinaridad es primordial en el alcance de nuevos objetivos en el manejo de áreas naturales. Un ejemplo de una comunidad que subsiste gracias al ecoturismo y que ayuda además a la conservación de especies es Mindo, en el noroccidente de Pichincha. Este punto de las estribaciones de la Cordillera constituye un Hot-spot para la avifauna del Ecuador. Con la participación activa de la población en la conservación del bosque (dado que viven de él) se puede garantizar la preservación del habitat de casi el 10% de las especies de aves del Ecuador. Ejemplos de este tipo deberían ser replicados en distintas partes del país. Aspectos anteriormente poco valorados (conexión de las comunidades con el medio, potencial ecoturístico, Servicios Ecosistémicos etc.) deben ser reevaluados en una dimensión más real para alcanzar objetivos en Conservación.

una desaceleración en la tasa de deforestación del Ecuador. Según El Programa Socio Bosque (2008), la tasa anual de cambio de cobertura boscosa en el Ecuador continental es de -0.71 % para el período 1990 - 2000 y de -0.66% para el período 2000 - 2008. Esto corresponde a una deforestación anual promedio de 89.944 ha/año y 77.647 ha/año, para cada período, respectivamente (MAE, 2014).

Figura 4. Tasa de deforestación del bosque nativo ecuatoriano para los períodos 1990-2000, 2000-2008 y 2008-2012. Fuente: Ministerio del Ambiente del Ecuador, 2014.

De frente a los argumentos y cifras expuestos en precedencia, resulta necesario desarrollar nuevos modelos para la conservación y tutela de la flora y fauna del Ecuador. Conclusiones y recomendaciones El Sistema Nacional Áreas Protegidas SNAP no puede por sí solo garantizar la supervivencia en el tiempo de un número de taxa importantes, por otro lado presión antrópica (deforestación, crecimiento demográfico etc.) agravan la situación, por tanto, es necesario establecer un nuevo paradigma en la conservación de áreas

Bibliografía Penguin, 2003. Domesday Book: A Complete Translation. London:. ISBN 0-14-143994-7. Dudley, N. (Editor) 2008. Guidelines for Applying Protected Area Management Categories. Gland, Switzerland: IUCN. 86pp. 978-2-8317-1086-0 Elizabeth U. Mangan. Head, Technical Services Section Geography and Map Division Library of Congress USA. En http://memory.loc.gov/ammem/gmdhtml/yehtml/yeabout.html Ferinand Vandiveer Hayden and the Founding of the Yellowstone National Park: United States Geological Survey, 1973. 46

VIII Jornadas de Patrimonio y Turismo Manabita, Compartiendo lo nuestro con el mundo.

Online: http://152.46.13.243/eCommerceContent/eCom_session1/A.clark/Yellowstone%20website/ http://www.ilsitodiale.com/yellowstone-park-in-hd/ http://ecuatorianoenvivo.com/hace-480-anos-se-descubrieron-las-islas-galapagos Galápagos Islands - UNESCO World Heritage Centre Ministerio de Ambiente del Ecuador MAE

47

Zonificación Turística en Áreas de conservación: Caso de estudio Área Recreación Ecológica Isla del Amor, Cojimíes, Manabí Neme Yamil Doumet Chilán, Iván Mendoza Montesdeoca. Carrera de Turismo, Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López.

gement plan. It seeks to properly organize the territory and in turn determine policies and rules of use. The study area is the Isla el Amor, parish Cojimíes region Pedernales, was determined as Ecological Recreation Area by the Provincial Government of Manabí. The zoning takes as a basis the situational diagnosis made in advance. With the information obtained from the previous phase, the organization of space was made according to the needs, potential and environmental features, map resources such as maps and tools georeferencing were used: Global Positioning System (GPS) and Geographic Information Systems (GIS). The areas identified in the study were shown on a map of tourism zoning. As a result of the planning area to intervene is divided into the following zones: strict conservation, recovery and restoration area, area of sustainable use, public use area. Keywords: tourism zoning. Conservation areas. Ecological recreation area. Love Island.

Resumen La zonificación es una herramienta importante en la planificación y gestión de áreas protegidas, es la base fundamental de todo plan de manejo ambiental. Se busca organizar de forma adecuada el territorio y a su vez determinar políticas y normas de uso. El área de estudio es la Isla del Amor, parroquia Cojimíes cantón Pedernales, fue determinada como Área de Recreación Ecológica por el Gobierno Provincial de Manabí. La zonificación toma como fundamento el diagnóstico situacional realizado con anticipación. Con la información obtenida de la fase anterior, se realizó la organización de los espacios según las necesidades, potencialidades y características ambientales, se utilizaron recursos cartográficos como mapas y herramientas de georeferenciación: Sistema de Posicionamiento Global (GPS) y Sistemas de Información Geográfica (GIS). Las zonas determinadas en el estudio fueron representadas en un mapa de zonificación turística. Como resultado de la planificación, el área a intervenir se divide en las siguientes zonas: zona de conservación estricta, zona de recuperación y restauración, zona de uso sustentable, zona de uso público. Palabras Clave: Zonificación turística. Áreas de conservación. Área de Recreación Ecológica. Isla del Amor.

Introducción La Zonificación es uno de los procesos fundamentales de la planificación, siendo una herramienta importante para desarrollar de forma sustentable el turismo en áreas protegidas, implica que cada zona debe cumplir con una tarea específica además acuerdos y reglas de uso. La zonificación se encuentra reflejada en un mapa. Alcântara (2014), manifiesta que los objetivos de toda zonificación turística en áreas de conservación deben ser: manejar de forma sustentable los recursos naturales y culturales, además identificar y priorizar los recursos, delimitar de manera espacial (zonas) el área de desarrollo turístico y establecer normas y políticas de uso. La zonificación es un elemento importante dentro de los procedimientos estratégicos de todo Plan de Manejo Ambiental el cual es la base para la creación y gestión de toda área de conserva-

Abstract The Zoning is an important tool in the planning and management of protected areas is the fundamental basis of all environmental mana48

VIII Jornadas de Patrimonio y Turismo Manabita, Compartiendo lo nuestro con el mundo.

ción, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN 2002) establece que es un documento técnico que, basado en un riguroso estudio de los recursos y condiciones de las áreas de conservación y su entorno, planifica su desarrollo a largo plazo sirviendo como base para la toma de decisiones sobre la operación de la misma. En los Planes Manejo se señalan los criterios que definen los límites de uso para cada área zonificada, incluye la demarcación de límites, las condiciones de uso y las restricciones, también se definen las acciones orientadas al uso racional de los recursos y la participación local, incluyendo además acciones para la regulación del uso de los recursos de parte de los usuarios. Al analizar las definiciones de lo que serían los estudios bases para la gestión de las áreas de conservación es necesario observar realmente ¿Qué es un área de conservación?, la ( UICN 2010) manifiesta que es el espacio geográfico claramente definido, gestionado mediante bases legales y técnicas para la conservación a largo plazo de la biodiversidad y ecosistemas. De acuerdo con lo expuesto esos espacios políticamente protegidos deben tener como líneas de gestión prioritaria el manejo adecuado de los recursos naturales y culturales, ser el territorio de interrelación entre las comunidades y las áreas naturales respetando su biodiversidad las manifestaciones culturales. Es interesante expresar que en el capítulo 2 de los Principios Básicos para Uso Sustentable de la Biodiversidad, Ley Orgánica de la Biodiversidad (2007), el Estado garantizará que la conservación y utilización sostenible de las áreas protegidas y sus funciones generen un flujo de beneficios económicos para la comunidad local sin poner en riesgo el capital natural nacional. Hay que considerar además que dentro del mismo capítulo se manifiesta que el uso, manejo y comercio de los recursos biológicos será autorizado de acuerdo con criterios científicos que aseguren su conservación a través del uso sustentable, asegurando la distribución equitativa de beneficios derivados de su conservación. En cuanto al turismo de acuerdo a la visión del Plan de Turismo Sostenible del Ecuador (PLANDETUR2020), (2008), el país debe estar

Consolidado al turismo sostenible como una herramienta eficaz para el desarrollo integral, según esto se expresa: • Generar oportunidades de empleo y de mejoramiento de la calidad de vida de sus poblaciones, comunidades y territorios bajo un marco legal e institucional moderno y eficaz. • Ser posicionado como un destino turístico sostenible líder, altamente diverso, competitivo, seguro y de calidad en el ámbito internacional. • Garantizar la gestión sostenible en el desarrollo y operación turística de sus riquezas culturales y naturales; la articulación de las cadenas de valor del turismo; la seguridad y la calidad de los destinos; la innovación, el conocimiento y la tecnología aplicada; con conectividad, infraestructura y facilidades adecuadas para el turismo. El área del estuario Cojimíes y la Isla del Amor posee recursos marinos costeros pertenecientes al ecosistema de manglar, estos son de mucha importancia para el desarrollo de las comunidades locales ya que es la fuente de recursos para su sustento y desarrollo local. Con adecuada planificación e inversión pública se puede tornar un atractivo turístico que mejoraría la calidad de vida de esta zona. Es importante expresar que toda esta área es ambientalmente sensible con altos índices de potencialidad turística, se busca que los recursos naturales y culturales interactúen de forma sostenible para crear alternativas de desarrollo. El Área de Recreación Ecológica Isla del Amor se encuentra localizada en el estuario del rio Cojimíes perteneciente a la parroquia Cojimíes y comprende 45 hectáreas de ecosistema marino costero estuarino. Posee características naturales paisajísticas y recreativas para realizar actividades turísticas sostenibles. Las playas ubicadas en el Estuario de Cojimíes tienen un especial atractivo; también sus islas poseen potencial turístico ubicado en este estuario. La bahía es ideal para el esquí, la pesca deportiva y otros deportes acuáticos. Según el Plan de desarrollo sostenible de la Zona Marina Costera del Ecuador (2009), la zona costa del litoral ecuatoriano tiene una larga tradición de uso turístico interno –sitio de visita para los residentes del mismo país de destino– como lugar de sol y playa y se incorpora, un poco tardía y esporádicamente, a la oferta del turismo 49

Zonificación Turística en Áreas de conservación: Caso de estudio Área Recreación Ecológica Isla del Amor, Cojimíes, Manabí

receptor que comprende los flujos turísticos internacionales hacia el país de destino; luego se fortalece a través de propuestas alternativas relacionadas con el ecoturismo, la observación de mamíferos marinos y aves, aventura y deportes; todas éstas, actividades vinculadas con el uso de recursos naturales en condiciones aceptables y ecológicas. La planificación para la zonificación del área de recreación ecológica Isla del Amor Cojimíes cantón Pedernales estará compuesta o subdivida por cuatro zonas, etas se encuentran en un ecosistema de alta fragilidad ambiental y diversidad biológica siendo el principal sustento económico y fuente de alimento de la población asentada en este recurso natural y turístico. Su localización es estratégica por los recursos geográficos y estar en los límites territoriales de dos provincias (Manabí y Esmeraldas) siendo estas regiones reconocidas por su calidad paisajística y recreacional. Con la información obtenida de las fases anteriores, se realizó la organización de los espacios según las necesidades, potencialidades, características ambientales, se utilizaron herramientas como mapas y técnicas cartográficas. Las zonas determinadas en el estudio fueron representadas en un mapa. Como resultado del estudio, el área se divide en las siguientes zonas: zona de conservación estricta, zona de recuperación y restauración, zona de uso sustentable, zona de uso público. De este estudio surgen las zonas en donde se deben realizar intervenciones y facilidades turísticas como senderos, y señalización.

El Área de Recreación Ecológica Isla del Amor se encuentra localizada en el estuario del rio Cojimíes perteneciente a la parroquia Cojimíes cantón Pedernales, comprende 45 hectáreas de ecosistema marino costero estuarino. Para el desarrollo del proceso metodológico se siguieron los siguientes pasos: Análisis previo y Socialización con la comunidad Una vez de haber escogido y conformado el equipo técnico multidisciplinar se realiza el primer contacto con el área de estudio y sus habitantes, mediante técnicas de observación y socialización. Se utilizan fichas de registro y reuniones con los miembros de la comunidad. Línea Base turística Esta etapa está formada por varios pasos, tiene como objetivo principal la realidad turística, y socio-ambiental, se realiza un análisis completo de la situación actual que sirve de base para la planificación de las estrategias del proyecto. Es necesario el reconocimiento y recopilación de información del área a través de visitas técnicas, salidas de campo, selección y análisis de la información. Zonificación Turística Es el estudio para el manejo adecuado y sostenible de un área protegida, las zonas y áreas deben cumplir servicios y funciones específicas para la recreación ecológica y preservación de recursos naturales y culturales. Los órganos gestores, la comunidad y visitantes deben cumplir administrar y respetar los servicios y normas establecidas para el correcto manejo de los recursos. Se utilizaron recursos cartográficos como mapas y herramientas de georeferenciación: Sistema de Posicionamiento Global (GPS) y Sistemas de Información Geográfica (GIS). Los resultados de este estudio son reflejados en un mapa de Zonificación Turística, en esta planificación se establecen zonas de las cuales surgen estrategias para las respectivas intervenciones y facilidades turísticas como senderos, mirador y señalización. Esta zonificación se fundamenta en el Manual del Sistema de áreas de conservación de Manabí (2011), y las bases de la UICN. La planificación toma en cuenta la división en cuatro zonas:

Metodología

Figura 1. Área Protegida Isla del Amor, Cojimíes

50

VIII Jornadas de Patrimonio y Turismo Manabita, Compartiendo lo nuestro con el mundo.

-Zona de conservación Estricta -Zona de recuperación y restauración -Zona de uso sustentable -Zona de uso público.

•Delimitar de manera espacial (zonas) el área de desarrollo ecoturístico. Zona de Conservación Estricta Esta zona es ambientalmente sensible, ya que posee una influencia directa e importante del estuario del rio Cojimíes. En este lugar se albergan un sin número de especies marino costeras que sirven de sustento alimentico y cumplen funciones ambientales a través de la reproducción natural. Dentro de este ecosistema los comuneros realizan actividades de pesca y recolección de crustáceos para su alimentación y comercialización, debido al rápido crecimiento demográfico de las comunidades cercanas y a la actividad turística descontrolada, esta área ha sufrido drásticos cambios afectando a la reproducción de la fauna local teniendo como consecuencia la migración y extinción. Cabe destacar que esta zona o ecosistema natural sirve de refugio para aves migratorias y nativas que requieren de alimento y anidamiento para mantener su el equilibrio natural. Esta área tendrá control y monitoreo ambiental estricto debido a su alto grado de deterioro y fragilidad, estará conformada por todo el cauce o entrada natural de agua que llega hasta el centro de la isla en forma de una piscina natural y en donde predomina una especie de anguila que se ha visto amenazada o desplazada por la presencia descontrolada de turistas haciendo un mal uso de recursos naturales involucrando actividades contaminantes y de deterioro ambiental. Líneas de acción Por ser un área de preservación permanente, estará destinada a la planificación para desarrollar actividades control ambiental; será intervenida por señalética informativa e interpretativa, se fundamenta en el uso adecuado y restricción de la zona. Se aplicará un sistema de control continuo, siendo los miembros de la comunidad (guarda parques y guías locales) los principales actores involucrados en el proceso, se los instruirá de forma técnica continua y entrenará para que cumplan con roles específicos para el control turístico ambiental del área recreacional. Zona de recuperación y restauración Se encuentra en la parte de influencia directa de

Resultados Como resultado de la línea base se observa que la Isla del Amor se encuentra localizada en la parroquia Cojimíes frente a la playa de su mismo nombre, tiene una extensión de 45 hectáreas, se encuentra formada por bancos y sedimentos arenosos de características estuarinas, no cuenta con infraestructura ni facilidades turísticas, su vegetación forma parte de ecosistema marino costero con presencia de especies como mangle rojo, totora y cubierta vegetal leguminosa. Se localiza a 3 kilómetros de la parte continental y se ha convertido en uno de los principales sitios turísticos de este balneario, recibe en temporadas altas alrededor de 3000 turistas entre nacionales y extranjeros que buscan realizar nuevas actividades turísticas y visitar el canal estuarino donde existe la posibilidad de disfrutar de sus aguas y espacios naturales y paisajísticos. Además se observan ciertas características que lo fortalecen como un recurso turístico con potencialidad: zona con alta importancia de seguridad alimentaria para las comunidades locales, conservación de diversidad biológica marino costera, posesión de remanentes de Manglares conservados, refugio de especies de fauna nativa y migratoria, hospitalidad y cordialidad de los habitantes para la recepción y atención del visitante, zona de gran actividad comercial y pesquera. La planificación para la zonificación del área de recreación ecológica Isla del Amor esta subdivida por cuatro zonas, etas se encuentran en un ecosistema de alta fragilidad ambiental y diversidad biológica siendo el principal sustento económico y fuente de alimento de la población asentada en este recurso natural y turístico. Objetivos de la Zonificación •Manejar de forma eficiente y sustentable los recursos naturales y culturales, funciones ambientales del área de recreación ecológica. •Identificar y priorizar los recursos turísticos y marino costeros. 51

Zonificación Turística en Áreas de conservación: Caso de estudio Área Recreación Ecológica Isla del Amor, Cojimíes, Manabí

la zona de conservación estricta, su ecosistema está formado por vegetación costera seca, está afectada por el mal manejo y contaminación (residuos sólidos), es necesaria la intervención con un programa de reforestación y gestión ambiental sostenible por ser el área de amortiguamiento de la zona de mayor sensibilidad ambiental. Según el sistema de áreas de conservación de la Provincia de Manabí esta zona tiene la misión de restauración ecológica, educación ambiental, reforestación ambiental y servidumbre ecológica además de establecer usos y normativas que motiven la conservación de sus recursos por ser la conexión directa entre dos zonas (conservación estricta y uso sustentable). Se establece en la franja que rodea la parte de conservación estricta, se debe iniciar con acciones de recuperación de especies de flora nativa, ya que se encuentran algunas especies introducidas del continente, (almendros, palmeras de coco). Líneas de acción Por la fragilidad ecológica, esta zona está destinada a la realización actividades de gestión y recuperación ambiental. Se pueden realizar caminatas, observación de fauna y flora, investigación científica, educación de ambiental, fotografías. Será intervenida por señalética informativa e interpretativa, se fundamenta en el uso adecuado y restricción de ciertas actividades predadoras. Zona de uso Sustentable. El objetivo de esta zona es: Planificar, gestionar y preservar de forma eficiente y sostenible los recursos naturales, hídricos y paisajísticos de las áreas de recreación ecológica, además de la preservación del recurso cultural y el buen vivir de las comunidades locales. Dentro de este territorio ocurre el desarrollo económico del lugar, aquí acontece la interacción entre el ecosistema y visitantes. Las actividades a realizar tienen que ser: Ambientalmente responsables, económicamente viables y socialmente justas. Es apropiada para personas en búsqueda de actividades ecoturísticas y de recreación mediante la interacción de la comunidad con los visitantes, por lo tanto se necesita infraestructura que brinde las facilidades para el acceso controlado de visitantes. Estas zonas estarán intervenidas por senderos prede-

terminados, centro de interpretación ambiental y equipamiento ecoturístico de seguridad, siguiendo normativas y estándares nacionales e internacionales en cuanto al control de visitantes y manejo de residuos sólidos. Líneas de acción Esta zona está destinada a la realización actividades ecoturísticas vivenciales y recreativas de forma sostenible. Se pueden realizar caminatas, observación de fauna y flora, recreación, descanso y fotografías. Zona de uso público En esta zona se permite que las comunidades vecinas o residentes usen los recursos naturales, previa definición de normas de conservación y manejo; en este caso se definen las actividades ecoturísticas y de investigación. Son zonas externas, representan una figura de ordenamiento territorial, que se ven intervenidas por infraestructuras, en donde las comunidades se encuentran asentadas en áreas de amortiguamiento y desarrollan sus actividades económicas y sociales de forma normal. Área Balneario Cojimíes Esta área comprende todo la zona de influencia turística de la comunidad Cojimíes (puerto pesquero – playa balneario), la cual tiene influencia de aguas del estuario del río Cojimíes, en la denominada Punta de Cojimíes. La Longitud de esta playa es de 4 Km y el color de sus aguas es verde claro con arena fina y de color gris en la parte oceánica. En cuanto a la actividad económica la población desarrolla a través de la pesca, comercio y del turismo de sol y playa una alternativa economía a través de restaurantes, hoteles, artesanías y facilidades turísticas que prestan productos y servicios todo el año. Líneas de Acción Estos territorios estarán destinados a actividades turísticas y recreación a través de mecanismos de monitoreo ambiental. Por las características naturales se pueden realizar actividades como sol y playa, contemplación, fotografías, pesca deportiva, compra de artesanía, gastronomía tradicional, paseos en bote. Las actividades turísticas y ambientales, se las deberán realizar mediante un plan de manejo el cual los involucrados (autoridades, Comunidad y Visitantes) 52

VIII Jornadas de Patrimonio y Turismo Manabita, Compartiendo lo nuestro con el mundo.

Conclusiones

respeten y sigan las normas y uso público. Normas de uso de las zonas •Respete los límites, funciones ambientales de las áreas establecidas para el uso determinado de esta zona. •No arroje residuos contaminantes. •No extraer, llevar y manipular ningún elemento de la naturaleza. •No perturbar la flora y fauna del sector. •Informar sobre la utilización y tránsito de esta zona a la autoridad provincial (Gobierno Provincial de Manabí) y guarda parques del área protegida. •Se prohíbe el uso de fogatas y sonidos fuertes. •Se prohíbe la extracción y pesca de especies marinas costeras en esta zona. Políticas de la Zonificación turística Las políticas que van a dirigir de forma sostenible el Área de Recreación Ecológica Isla del Amor, se fundamentan en las leyes y principios establecidos en el Sistema de Conservación de Áreas Protegidas de la Provincia de Manabí(SACPM), estas se expresan a continuación: •Garantizar la conservación de los recursos naturales, culturales y el patrimonio alimentar. •Regular el manejo ecológico de la biodiversidad marino costera del estuario del rio Cojimíes. •Promover y fomentar la promoción y actividades turísticas que tenga como principios la conservación sostenible y educación ambiental del área y su entorno. •Desarrollar la inclusión social y participativa de las comunidades locales. •Realizar el seguimiento y monitoreo técnico de las actividades turísticas.

El proceso de zonificación se debe iniciar con la participación directa de la comunidad y todos los miembros de juntas parroquiales, asociaciones, autoridades locales, centros de educación entre otros, los cuales estarán presentes en todo el programa, se realizará una asamblea para informar aclarar y planificar el proceso. De acuerdo a los estudios previos el área de recreación ecológica Isla del Amor, posee un ecosistema ambientalmente sensible y afectado de forma indirecta por actividades productivas mal manejadas. Sus recursos naturales y culturales son de alta potencialidad ecoturística, ya que el área de estudio se encuentra en una región altamente productiva en lo que respecta a pesca artesanal, acuicultura y turismo. Su localización es estratégica por los recursos geográficos y estar en los límites territoriales de dos provincias (Manabí y Esmeraldas) siendo estas regiones reconocidas por su calidad paisajística y recreacional. Los tipos de zonas estarán determinados según los objetivos de manejo de cada área en particular, y serán distribuidas de acuerdo a las características y potencialidades del área. La zonificación debe contemplar las de limitaciones de las actividades Humanas, todas las reglas necesarias para el cumplimiento, a largo plazo, de los objetivos de la protección de la naturaleza, la recuperación de áreas deterioradas, del uso sustentable de los recursos y del entendimiento y disfrute de la región.

Bibliografía Alcântara Buosi (2014) A relação entre desenvolvimento sustentável e imagem de lugar de um destino turístico: proposição de um modelo estrutural. Brasil. Revista Brasileira de Pesquisa em turismo. Asamblea Nacional Constituyente del Ecuador.(2008). Constitución de la República del Ecuador, Registro Oficial .449. Asamblea Nacional Constituyente del Ecuador.(2008). Ley Orgánica de la Biodiversidad de la República del Ecuador, Registro Oficial .449. Asamblea Nacional Constituyente del Ecuador. (2010). Código Orgánico de Organización Territorial, autonomía, y descentralización (COOTAD), Registro Oficial. 303 53

Zonificación Turística en Áreas de conservación: Caso de estudio Área Recreación Ecológica Isla del Amor, Cojimíes, Manabí

Acerenza, M. (2006). Conceptualización, Origen y Evolución del turismo. México: Trillas. Báez, A. (2009). Mejores Prácticas para Turismo Sostenible(Guía). Rain Forest Alliance. Bird Life International (2003) Bird Life online World Bird Data base: The site for bird conservation. Versión 2.0. Cambridge, UK: Bird Life International. Disponible en: Cañadas, L. 1983. El Mapa Bioclimático del Ecuador. Quito 206 pp. Castro. (2004).Turismo y comunidad local. Riobamba, Ecuador: ESPOCH. Fundación Ecológica Alianza para el Tercer Milenio. (En línea). Consultado, en octubre 2014 Formato (PDF). Disponible en: http://www.3malliance.org Gobierno Provincial de Manabí 2011. Plan de Desarrollo y Ordenamiento de la Provincia de Manabí. 2011-2020. GPM, CONGOPE.2013. Sistema de Áreas de Conservación de la Provincia de Manabí. CONGOPE. Ecuador. Harril. (2008). Guide to Best Practices in tourism and Destination Management. Michigan: Michigan University. IICA. (2008). Guía para la Elaboración del Plan de Desarrollo Turístico de un Territorio. Costa Rica: IICA. Maza 2003. Planificación de Áreas Silvestres Protegidas Mendoca, N. (2009). Ecoturismo no Brasil. Brasil: Manole. Ministerio de Turismo del Ecuador. (2004). Manual para inventario de atractivos turístico. Ministerio de Turismo del Ecuador. (2012). Turismo Consiente. Ecuador: MINTUR. Ministerio de Turismo del Ecuador. (2012). Manual de Señalética Turística del. Ecuador: MINTUR. Ministerio de Turismo del Ecuador. (2012). Plan Nacional de Turismo Sostenible PLAN DE TOUR 2020 Ecuador: MINTUR. Ministerio Coordinador de Patrimonio Natural y cultural del Ecuador. (2009).Administración del Patrimonio de Áreas Naturales del Estado. Ministerio del Ambiente del Ecuador. 2007. Diseño de un Programa de Educación y Capacitación para el Personal del Ministerio del Ambiente que trabaja en el Sistema Nacional de Áreas Protegidas del Ecuador en los temas de: Planificación, Gestión Ambiental y Gestión Financiera. Proyecto GEF: Ecuador Sistema nacional de Áreas Protegidas (SNAP-GEF). Quito. Panosso, A. (2012). Teoría del Turismo: Conceptos, Modelos y Sistemas. México: Trillas. Pérez de las Heras. (2008). Manual del Turismo Sostenible. México: Mundi- Prensa. Ricaurte. (2009).Manual de Diagnostico Turístico Local. Ecuador: ESPOL Secretaria Nacional de Planificación. 2013. Plan Nacional del Buen Vivir 2013-2017. UICN. Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. 1993. Manual para Manejo de Áreas Protegidas.

54

Descubriendo el Geoturismo en Manabí: Distrito Jama - Pedernales Swen Waterreus, Ángel Guillermo Félix Mendoza, Luis Dionicio Andrade Alcívar, Rodney Alfonso Alfonso, Enrique Paniagua. Carrera de Ingeniería en Turismo, Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López.

queño, se encuentran gran cantidad de especies de plantas, vida silvestre y paisajes. La Cordillera de los Andes corta el país en dos partes y conecta Quito en el norte con Cuenca y Loja en el sur. La zona costera cuenta con las mejores playas del Pacífico; con áreas naturales protegidas de clima seco y húmedo en cercana proximidad con una relevante vegetación bien distintiva y zonas rurales que contrastan con zonas urbanas, destacándose una de las ciudades de mayor modernidad en Latinoamérica cómo lo es Guayaquil. En la región oeste del país, yace la Amazonía cubierta de una selva prístina y densa con una desconocida, que no solo brinda al visitante una mirada de los pulmones del planeta, sino también con espacios y el desarrollo de proyectos comunitarios para la diversificación de poblaciones aisladas. La provincia de Manabí, de manera particular, es conocida por su amplio potencial turístico. Con más de 640 km de línea costera, ofrece el tramo costera más grande del Ecuador continental, con una de las ciudades más bellas del país: Manta como ejemplo de la práctica de turismo de cruceros y su famosa gastronomía manabita. Otros atractivos de la provincia que sobresalen son el Parque Nacional Machalilla, con áreas naturales protegidas y museo natural con restos arqueológicos precolombinos, el Refugio de Vida Silvestre Isla Corazón y la Reserva Biológica Cerro Seco fundamentalmente. En esta misma zona, también el potencial turístico es de alta diversidad en flora, fauna, con formaciones geológica, paleontológica y arqueológica, lo que hace que el turismo contenga un valor natural junto al habitante local simplemente como importantes partes e del entorno. Desde el punto de vista panorámico, este sitio se convierte en un producto turístico, formando parte de un paquete de servicios y actividades turísticos. Hasta la actualidad cada uno de estos sitios no constituye más que una parte del sistema natural que a su vez se sustenta como medios de subsistencia de las poblaciones locales y

Resumen Las rutas y circuitos turísticos forman parte del inventario de productos que se encuentran disponibles para el visitante en un destino, por lo que generar una metodología eficiente para el descubrimiento de los mismos debe ser prioridad para los planificadores y operadores turísticos, en este punto entra la academia con contribuciones como la presente, que busca generar un producto entre los cantones Jama y Pedernales, el cual sirva como eje de atracción de visitantes nacionales e internacionales, tomando como referencia la presencia de recursos con características geográficas y geológicas excepcionales, de esta manera potenciar la generación de algunas modalidades turísticas no convencionales para la zona norte de Manabí, como el turismo científico. El Geoturismo es un término que se ha empezado a contextualizar, pero del cual no es fácil encontrar una metodología adecuada para llegar a la operatividad del mismo, en la presente investigación se ha generado desde ciertos conceptos de autores algunos criterios de selección que han sido aplicados para la definición de recursos, y la aplicación de la tecnología para el diseño del mismo. La investigación sigue su camino y básicamente se ha logrado seleccionar y filtrar algunos recursos para activar la producción turística en estos cantores. Palabras clave: turismo, geoturismo, geo sitio, geo rutas y geo circuito.   Introducción La mega diversidad es el primer atractivo que posee Ecuador. En un espacio relativamente pe55

Descubriendo el Geoturismo en Manabí: Distrito Jama - Pedernales

del hábitat natural de especies. En la zona norte de la provincia de Manabí, se ubican los cantones Jama y Pedernales, también permeados por una gran variedad de atractivos naturales no descubiertos o técnicamente, no valorizados, ni por la propia población local para ser comercializado. Entonces es necesario realizar las interrogantes: ¿Qué un turista apreciaría y pagaría por los atractivos turísticos que posee el tramo Jama-Pedernales? Dentro de los cantones anteriormente mencionados, un sitio de referencia lo constituye la pequeña comunidad de Coaque, ubicado exactamente en la línea equinoccial con una amplia riqueza histórica de artefactos arqueológicos precolombinos. Derivado de esto, en el área circundante de esta comunidad existen muchas colecciones privadas y públicas. En el aspecto natural de este mismo lugar se presenta una gama de sitios interesantes como hogar de reservas naturales, entre las que están: el Bosque Cerro Nueve, Reserva Mache Chindul, Bosque Protector Lalo Loor, Bosque Protector Pata de Pajaro, entre otras, cada una con mucha diversidad geográfica, flora y fauna silvestre. La zona costera también posee sus atractivos: playas con formaciones de rocas salvajes, cuevas, muros con capas tectónicas visibles conteniendo fósiles, puntas de vista hasta 30 metros de altura, desembocaduras de ríos, selvas tropicales y manglares hasta el mar con monos aulladores visitando la playa y paisajes extraordinarios. La combinación de las riquezas culturales y naturales, constituyen lavase integral de una experiencia turística completa. Por la importancia de lo anteriormente mencionado, se define como objetivo general del presente trabajo lo siguiente: realizar una caracterización de los sitios y atractivos turísticos asociados a la modalidad de geoturismo, para la conformación de un geocircuito en el Tramo Distrito Jama-Pedernales de la provincia de Manabí. Geoturismo Los atractivos anteriormente mencionados tienen su base en el dominio natural. En la región de Jama y Pedernales, existen atractivos potenciales naturales por su valor geológico y/o geográfico. Dentro del turismo natural, existen al-

gunas especificaciones, debido a que el término geoturismo es relativamente nuevo, teniendo su origen en el turismo geológico el cual se enfoca en la geología y paisaje, promoviendo a un turismo de “geositios” así como la conservación de la geodiversidad y el entendimiento de ciencias de la tierra a través de apreciación, criterio expresado por Dowling (2013). En el discurso académico del presente trabajo, el geoturismo será considerado a la par con turismo cultural, ecoturismo y turismo cultural, como una nueva forma de turismo ambientalmente innovador que fomenta la responsabilidad ambiental y social (Newsome y Dowling, 2010 y Dowling, 2013), según lo muestra la Figura 1. Estos propios autores además reafirman que el geoturismo se encuentra basado en la idea de que el entorno está constituido por componentes abióticos, bióticos y culturales. El autor Nekouie-Sadry (2009) añade a esta observación que el geoturismo debe ser considerado como un turismo basado en el conocimiento, integrando la industria turística con la conservación e interpretación de atributos abióticos y culturales principalmente.

Figura 1. Geoturismo como forma de turismo ambientalmente innovador. Fuente: Newsome y Dowling (2010)

56

Derivado de un análisis previamente realizado, el geoturismo se basa en experiencias y el aprendizaje de las características fisiológicas de la tierra y se enfoca en formas y procesos (Dowling, 2013), por tanto se refiere a sitios que son resultados de formas o procesos en la formación de la tierra, por ejemplo relieves, afloramientos de rocas, tipos de rocas, sedimentos, suelos, fósiles, cristales, así como paisajes como relieves volcánicos, glaciales, fluviales, litorales, etc., que pueden servir como atractivos turísticos. En el

VIII Jornadas de Patrimonio y Turismo Manabita, Compartiendo lo nuestro con el mundo.

momento de comercializar estos atractivos, entran la cadena de valor turística, formando parte del dominio turístico junto a proveedores de servicios de alojamiento, alimentación, transporte, actividades turísticas, etc. Es aquí dónde puede realizarse una buena comparación con la modalidad turística del ecoturismo, en la cual se aspira a integrar comunidades y culturas locales, proteger áreas naturales, educar ambos visitante y habitante, satisfacer ambos visitante y habitante y diversificar mercados (National Geographic Society, sf). Con el geoturismo se construye una experiencia completa que puede ser brindada a través de geo rutas, puntos panorámicos, tours guiados, geo-actividades, centros de visitantes, entre otros, como lo expresa Allan (2011). Partiendo de la excelente experiencia con la creación de la Ruta Espondylus, la Ecoruta El Paseo del Quinde en las faldas occidentales de los Andes y de la Ecoruta Sumaco en las faldas del mismo volcán, se ha considerado la creación del nuevo concepto del Geocircuito que atraviese Manabí, comenzando en el tramo de Jama y Pedernales. Este Geocircuito será concebido como una vía de condiciones ecológicas sobresalientes, segura, de fácil acceso, que ofrece atractivos naturales importantes y cuenta con servicios turísticos en lugares convenientes o destacados. En este Geocircuito, las comunidades locales juegan un rol importante en la prestación de servicios turísticos y ambientales. Otro aspecto de importancia para la sostenibilidad de este propio geo circuito, lo constituye la conservación de sus atractivos, entre los cuales están los grupos étnicos (Chachi, Afro, Cholo y Montubio), junto a las áreas protegidas y formaciones geo-paisajísticas únicas. Geocircuito Para poder vincular los recursos de un territorio a fin de conformar un producto turístico integral uno de las soluciones más utilizadas son las rutas y circuitos. Las rutas son un eje vial que conecta dos o más centros emisores o receptores y que contiene distintos atractivos. Una ruta turística se compone de un conjunto de locales, elementos, comunidades, etc., organizado en forma de red dentro de una región determinada y que estando debidamente señalizada, suscitan un reconocimiento de interés turístico. Se orga-

niza en torno a un tema que caracteriza la ruta y le otorga su nombre (o identidad). La ruta debe ofrecer a quienes la recorren una serie de placeres y actividades relacionadas con los elementos distintivos de la misma, así como presentar una imagen integral a partir de la complementariedad entre sitios, servicios, atractivos y lenguaje para las comunicaciones. El circuito turístico es el conjunto de diversos destinos que se unen en forma articulada y programada. Contemplan recursos naturales, culturales y humanos, así como un conjunto de servicios ofrecidos al turista. El punto de inicio y de fin del circuito es el mismo (MINCETUR, sf). Por lo que para este proyecto la creación de un producto que aproveche las potencialidades geográficas de la cordillera costanera de Manabí, específicamente el Distrito Jama-Pedernales que es un área priorizada para el gobierno de la República del Ecuador ya que desea que esta se convierta en un destino integral. Además, la propuesta sigue los Lineamentos Estratégicos Nacionales de investigación Ambiental (LINEA) del Ministerio de Ambiente publicadas en el 6 de Junio 2013 bajo las características de Investigaciones del Patrimonio Natural (pág. 142), Investigaciones en áreas del Sistema Nacional de Áreas Protegidas y ecosistemas frágiles (pág. 147), Investigaciones en Vida Silvestre (pág. 147) en las sublíneas: a) Conservación y Recuperación de Biodiversidad. b) Manejo sostenible de los recursos marinos costeros. c) Normativas ambientales. Métodos utilizados para el levantamiento de información El geocircuito turístico pretende ser un recurso de atracción turística en la zona norte de la provincia de Manabí, con uno de los puntos más altos de este destino, que está dado por las características geográficas de sus litorales y también de la zona interior del mismo. Puntualmente atravesado por la línea equinoccial, la misma que en la comuna de Coaque encuentra su conexión entre el continente y el mar, detalle que genera un alto valor geográfico al lugar, el cual puede ser muy bien aprovechado en el turismo. En este apartado se detallara de manera básica 57

Descubriendo el Geoturismo en Manabí: Distrito Jama - Pedernales

los procesos realizados para la obtención de los criterios de selección de los atractivos turísticos, el levantamiento de la información necesaria durante el trabajo de campo y el procesamiento de esta información para obtener los primeros resultados por el grupo de investigadores. El proyecto investigativa existe de tres etapas, cada una con objetivos abarcados, actividades realizadas con instrumentos investigativos propios, cabe recalcar que el desarrollo se dio en el mes de junio año 2015, con varias visitas de campo a los cantones Jama y Pedernales.

• Relieves cómo montañas, dunas y cavernas • Biogeográfico cómo bosques y selvas • Cultura/Arqueológico cómo zonas arqueológicas y museos. A partir de este punto, se accedió a las fichas de inventario del MINTUR, donde se inició la agrupación de los atractivos naturales inventariados, según la orientación establecida mediante revisión bibliográfica; a partir de aquí se elaboró un cronograma de itinerario de visitas en los cantones de Jama y Pedernales que permitiera la observación in situ de los atractivos turísticos para su posterior filtro y selección. Etapa 2: Visita de campo La segunda etapa está orientada a la confirmación de la información obtenida de las fichas de inventario, con las que ya se tuvo un primer tratamiento donde se recopiló información con una matriz de ponderación para la agrupación de atractivos turísticos con un “geo valor”, la cual puede servir para aplicar los criterios de selección a cada uno de ellos. Cada uno de los siguientes criterios fue evaluado por una ponderación que puede ser clasificada como: baja, media y alta, tomando en cuenta:

Tabla 1. Procedimiento metodológico GEO.

Tabla 2. Criterios de filtro y selección de atractivos turísticos GEO

Etapa 1: Revisión Bibliográfica La primer etapa cubierta en el proceso metodológico, en la cual se recolecto el material suficiente para orientar la investigación, ya que aquí se tuvieron que definir los criterios que permitan la selección de los atractivos turísticos existentes en la zona, de manera cualitativa ya que según sus características geográficas o geológicas se le asignaba uno de los seis grupos según la orientación encontrada en García-Silverman (1970) donde se dividían los atractivos geoturísticos en dos partes naturales y culturales; y a su vez, los naturales tenía la subdivisión de geomorfológicos y biogeográficos: • Sitios Litorales, cómo rocas, islas, desembocaduras de ríos • Depósitos de agua, cómo lagos, lagunas y humedales. • Corrientes de agua, cómo manantial y caídas de agua.

58

Se marcaron los puntos visitados mediante la utilización de equipo de sistema de posicionamiento global (GPS, por sus siglas en idioma inglés), aportando las coordenadas exactas de localización de los atractivos turísticos y se utilizó guía de observación mediante la cual se aplicaron los criterios anteriormente mencionados. Sólo con la evaluación de un criterio de ponderación alta, en algunos de los criterios anteriormente descritos, se procedió al filtrado y selección final de atractivos turísticos, los cuales pasaran a la siguiente etapa, para ser ubicado en un mapa que identifique las potencialidades que poseen y los criterios por los cuales han sido seleccionados. Se aplicaron entrevistas a directivos principales del turismo, del sector público y del sector pri-

VIII Jornadas de Patrimonio y Turismo Manabita, Compartiendo lo nuestro con el mundo.

vado, en el distrito Jama-Pedernales, mediante las cuales se pudieron obtener datos importantes acerca del manejo turístico de estos destinos, y la apreciación acerca de la idea del trabajo conjunto y el desarrollo de un circuito turístico que enlace estos cantones. Etapa 3: Geo referencia y diseño. Siguiendo con el procedimiento, se realizó una comparación entre las coordenadas referenciadas mediante GPS y las coordenadas referenciadas en las fichas de inventario turístico del MINTUR de los atractivos seleccionados, para identificar la existencia de alguna posible contradicción. Finalmente se trasladaron todas estas coordenadas al sistema Google Earth, donde se ubicaron los puntos preseleccionados, este transformara el espacio por medio de un conocimiento global del entorno, donde se podrá obtener distancias absolutas entre los atractivos, resaltar las características principales con las que cuentan y además se podrá fomentar la difusión del producto desarrollado. Descubriendo el GEO turismo en Manabí. Luego de la implementación exitosa del proceso metodológico, se procede a detallar los resultados obtenidos en orden cronológico, según el desarrollo de las etapas implementadas en la investigación. Estos son los resultados parciales correspondientes al proyecto de investigación científico titulado: “Geocircuito turístico en la Cordillera Costanera de la provincia de Manabí: tramo distrito Jama-Pedernales”: a) Realizar un diagnóstico del tramo correspondiente al Distrito Jama-Pedernales con miras a identificar la mejor vía para establecer un geo circuito turístico. b) Diseñar el trazado del Geocircuito turístico correspondiente al Distrito Jama-Pedernales, en función de los resultados obtenidos en el diagnóstico. Según el orden de hallazgos establecidos por los autores, se procede a enumerar y explicar los resultados más importantes de la presente etapa de investigación. 1. Resultados de la agrupación de atractivos turísticos GEO. Mediante la aplicación de este primer filtro se identificaron en las fichas de inventario un lis-

tado de 46 atractivos potenciales siguiendo las categorías de Silverman (1970) antes mencionadas. Bajo la categoría Sitios litorales fueron escogidos 21 atractivos potenciales incluyendo playas, puntas, geoformas, un estuario y una isla. La categoría de Corrientes de Agua resultó con siete geo sitios potenciales, dentro de los cuales se incluyen cascadas y ríos. El Biogeográfico contaba con siete bosques y reservas; cultura/arqueológico con once colecciones, museos y zonas arqueológicos; relieves solo uno y no existen depósitos de agua. 2. Selección de atractivos del Geocircuito. Luego de la agrupación de los recursos turísticos se procede al reconocimiento de atractivos, mediante una utilizando una guía de observación encabezada por los criterios y ponderación mencionado bajo la etapa 2 de la metodología, a través de una visita de campo, donde en el reconocimiento in situ se procedió a ponderarlos, quedando agrupados por cantones de la siguiente manera en el cantón Jama, los cuales se informan seguidamente: • Playa el Paraíso Criterio: Observación de estratos geológicos (Ponderación Alta) Presencia de vestigios arqueológicos (Ponderación Alta) Observación relevante: Formaciones de rocas en la playa con capas tectónicas visibles conteniendo fósiles, playa alargada con poco ancho de duna y escondida, vista por Punta Ballena, rocas hasta el mar, buena accesibilidad, no existen facilidades creadas y con gran limpieza. • Punta Prieta y Punta Blanca Criterio: Ubicación en puntas o entradas litorales relevantes (Ponderación: Sí) Observación relevante: Por ser puntas de rocas altas magistrales en el entorno litoral, existen muchas facilidades de alta calidad para los visitantes • Playa Tasaste Criterio: Presencia de formaciones geológicas (Ponderación: Alta) Observación relevante: Formación de rocas en forma de un arco en la playa, en ocasiones existe la presencia de monos aulladores en la playa, cuevas pequeñas en las rocas, playa ancha, presencia de una punta de vista potencial (más al 59

Descubriendo el Geoturismo en Manabí: Distrito Jama - Pedernales

norte), la presencia de un comedor y pequeña sala de eventos en forma de tortuga, buena accesibilidad • Bosque Protector Lalo Loor Criterio: Presencia de ecosistemas variados (Ponderación Alta) Presencia de organizaciones no gubernamentales pro desarrollo (Ponderación Si) Existencia de proyectos que vinculen dos o más instituciones (Ponderación Sí) Observación relevante: Existe un espacio donde se imparte en ocasiones educación ambiental a los visitantes y pequeño museo, senderos, se realizan actividades relacionadas con investigación ambiental, existe una buena accesibilidad En el caso de la identificación de los atractivos en el cantón Pedernales, se aplicó la misma metodología de preselección de este sitio, con relevancia en el ámbito geológico y geográfico: • Coaque Criterio: Existencia de proyectos que vinculen dos o más instituciones (Ponderación: Alta) Presencia de vestigios arqueológicos (Ponderación: Alta) Observación relevante: Por su ubicación en la línea equinoccial y por su potencial arqueológico. Por el trabajo realizado en conjunto con instituciones como la ESPAM MFL. • Cojimíes e Isla del amor Criterio: Ubicación en puntas o entradas litorales relevantes (Ponderación: Sï) Observación relevante: Por sus manglares, naturaleza pura, presencia de islas y actividades comunitarias ancestrales. • Comunidad de Atahualpa Criterio: Presencia de vestigios arqueológicos (Ponderación: Alta) Observación relevante: Como entrada para el Cerro Pata de Pájaro, por su paisaje impresionante y la presencia de zonas arqueológicas representativas en el sector • Bosque Protector Cerro Pata de Pájaro Criterio: Presencia de ecosistemas variados (Ponderación: Alta) Observaciones relevantes: Por su punta más alta de Manabí y tener una gran variedad de ecosistemas en esta zona tan importante de la región. • Reserva Ecológica Mache Chindul Criterio: Presencia de ecosistemas variados

(Ponderación: Alta) Observación relevante: Por su valor natural, cascadas y elemento educativo ambiental, que presta las facilidades para la información del visitante. 3. Realidad local de los Cantones Jama-Pedernales Se realizaron entrevistas a las principales autoridades representantes del turismo y actividades afines del municipio de los cantones Jama y Pedernales, y también a personajes representativos del sector privado. Tabla 3. Personajes entrevistados en la visita de campo

Luego de una clasificación importante de la información, se procede a unificar criterios y buscar índices de coincidencias en las respuestas recibidas por parte de los entrevistados, los cuales siguen aquí. Las conclusiones de las entrevistas indiquen que SI es muy importante la generación de productos turísticos para el desarrollo de la zona litoral norte de la provincia de Manabí. En muchos casos se comentó que en la zona son muy escasas las operaciones turísticas, debido también a que no hay operadores locales de entrada que hagan posible la generación de productos locales. La contribución de la Ruta Spondylus a criterio de los entrevistados, en su mayoría ha sido muy favorable, ya que apertura de manera más consistente el flujo de visitantes de la sierra a esta zona que era muy poco desarrollada anteriormente. Pero una observación muy importante que fue realizada es que más que la ruta lo que ha dinamizado el turismo en el sector fue la creación del puente “Los Caras” que comunica la ciudad de Bahía de Caráquez con San Vicente, esto ha sido un indicador que genero un antes y después del turismo en la zona norte de Manabí. Según la información recopilada en el cantón Jama definitivamente hasta el momento no se ha realizado un emprendimiento orientado para la generación de rutas o circuitos turísticos para dinamizar la actividad en el sector. En el cantón Pedernales, se informa que ha sido visitado úl60

VIII Jornadas de Patrimonio y Turismo Manabita, Compartiendo lo nuestro con el mundo.

timamente por un equipo multidisciplinario del Ministerio de Turismo del Ecuador, los mismos que están generando una investigación orientada al desarrollo de una ruta denominada “Paralelo cero” orientada a destacar el recurso de la línea ecuatorial como eje de atracción turística atravesando transversalmente las distintas regiones del Ecuador. Los distintos funcionarios ven factible la oportunidad de trabajar activamente entre los cantones, ya que tienen una fuerte historia compartida y asumen que siempre han existido buenas relaciones entre estos lugares. Puntualmente también algunos comentaron que pese a eso siempre se ha desarrollado mayor por parte de la actividad turística en el cantón Pedernales, haciendo una comparación puntual con Jama. La observación de los entrevistados fue similar a la agrupación del fase 1, ya que esta fue tomada del inventario de atractivos turísticos de ambos cantones y está completa. Por lo que los atractivos contemplados coinciden en alta manera con la apreciación local de las autoridades y personajes representativos. La generación de un geocircuito para las autoridades representativas de ambos cantones representa una oportunidad de desarrollo de la actividad turística, lo que género en el entusiasmo acerca de la presente investigación y la colaboración inmediata en las actividades de recolección de información y visita in situ de los atractivos turísticos, lo que es muy positivo en la apreciación de los investigadores. El trabajo en equipo al igual del punto anterior se observó como una oportunidad para la generación de trabajos en equipos entre ambas instituciones, pero dejando un espacio de autonomía sobre el manejo interno de la ruta en cada uno de los cantones, para que no existan complicaciones burocráticas y de manejo se puntualizó. 4. Geo referencia y diseño del GEO circuito en Manabí Luego de la recolección de información y selección de atractivos, según las coordenadas iden-

tificadas en las fichas de atractivos turísticos, se procedió a ubicarlas en un mapa mediante el uso del sistema Google Earth, el cual facilita la realización de mapas que pueden ser de mucha ayuda en las metodologías aplicadas a la actividad turística. En la figura 2 se observa la primera imagen de ubicación de los posibles puntos más relevantes del Geocircuito Jama-Pedernales.

Figura 2: Puntos relevantes de la propuesta de elementos del geocircuito en el distrito Jama-Pedernales. Fuente: Elaboración propia

Conclusiones 1. Existe la necesidad de unificar criterios acera de los criterios de selección del geo turismo, definir puntualmente los criterios de selección de atractivos para la generación de geo circuitos, geo rutas, o geoturismo en general, ya que según las metodologías estudiadas el término es muy general y no orienta mucho a la aplicabilidad operativa, que sirva de guía para el consultor o planificador turístico que deseen ingresar en esta área. 2. Se definieron en función a las características más apegadas a la geografía y geología en el turismo, los recursos turísticos con características muy importantes para la apreciación local y del visitante, cuatro en el cantón de Jama y cinco en el cantón de Pedernales con gran potencial para formar parte del geocircuito turístico. 3. Se elaboró una propuesta inicial mediante la ubicación geo referenciada en Google Earth, denominado “Geocircuito turístico en el distrito Jama-Pedernales”, que servirá de guía para los avances del proyecto y las próximas visitas de búsqueda de información científica.

Bibliografía Allan, M. 2011. Toward a better understanding of motivations for a geotourism experience: A self-determination theory perspective. Tesis Phd. School of Marketing, Tourism and Leisure, Edith Cowan University. Australia. 61

Descubriendo el Geoturismo en Manabí: Distrito Jama - Pedernales

Dowling, R. 2013. Global Geotourism – An Emerging Form of Sustainable Tourism. Czech Journal of Tourism, Volumen 2(2), p 59-79 García Silverman, A. (1970). Clasificación de los recursos turísticos, boletín del instituto de geografía, vol3, MEX LINEA. (2013). Lineamentos Estratégicos Nacionales de Investigación Ambiental. Ministerio de Ambiente: 168 pp MINCETUR. Sin Fecha. Conceptos Claves. Recuperado el 31 de Julio de 2015, de http://www.mincetur.gob.pe/newweb/Default.aspx?tabid=3243 National Geographic Society. (sf). Geoturismo para su comunidad. Recuperado el 15 de Junio de 2013, de http://travel.nationalgeographic.com/travel/sustainable/pdf/geotourism_community_espanol.pdf National Geographic Society. Sin fecha. The Geotourism Charter. Center for Sustainable Destinations. http://www.blackstonevalleytourismcouncil.org/geotourism.pdf Nekouie-sadry, B. 2009. Fundamentals of Geotourism: With emphasis on Iran. Teheran: Iran. Newsome, D y Dowling, R. 2010. Geotourism: the tourism of geology and landscape. Oxford, UK. Nicolau, J. L. (sf). El producto turístico. Recuperado el 16 de Junio de 2013, de http://rua.ua.es/dspace/ bitstream/10045/16114/7/Tema%207.pdf UNWTO. (2013). Panorama del Turismo Internacional. Recuperado el 15 de Junio de 2013, de Organización Mundial del Turismo: http://mkt.unwto.org/es/publication/panorama-omt-del-turismo-internacional-edicion-2013.

62

El Turismo como herramienta de Gestión de la Biodiversidad Francisco Sánchez Tortosa. Roberto Carlos Shiguango Párraga. Carrera de Ingeniería en Turismo, Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López.

explain why this sector has not been so strongly affected by the global economic crisis from 2007 until now. Tourism industry can therefore became an interesting wildlife management tool since flora and fauna as well as landscape management may produce an extra value to the local communities. Emblematic, umbrella and key species attract public attention and can be easily use for conservation porpoises due to the attraction of tourist to their natural habitat and ecosystems supporting these species. Finally we discuss the role of the game species in the economical development of local communities at the same time that help to increase endangered species. Also, we discuss the role of the wildlife in gastronomy or in thematic centers as a way to increase the economical value for some species at the same time that provide individual for restocking programs. Key words: Rural and Nature Tourism. Wildlife conservation. Hunting tourism.

Resumen El sector de turismo de rural y de naturaleza es un segmento emergente dentro del turismo mundial y se ha mantenido estable a pesar de la crisis internacional tras un fortísimo crecimiento durante la década del 2000. Un reciente trabajo realizado en Europa descubre que el turista tipo de este sector pertenece al estrato socioeconómico más alto, siendo los resultados consistentes en todos los países europeos analizados. Este mayor poder adquisitivo del turista interesado por el turismo de naturaleza puede convertirse en una magnífica herramienta de gestión en términos de conservación de naturaleza, ya que genera un valor comercial vinculado a los valores naturales del territorio. La conservación de especies emblemáticas y especies paraguas se ve favorecida por el valor en alza de estas especies por el movimiento económico que se desarrolla en torno a las mismas y a los hábitats que los acogen. Se muestran ejemplos de turismo cinegético como ejemplos del pepel activo que ha jugado esta actividad turística en la recuperación de especies amenazadas.

Introducción. El sector de turismo rural y de naturaleza El desarrollo de los sectores turísticos convencionales, básicamente el conocido como turismo de sol y playa, ha tenido durante la última década un crecimiento relativamente moderado. Sin embargo, otros segmentos de la oferta turística han ganado peso relativo dentro del sector turístico. Tanto el turismo cultural como el turismo de naturaleza han emergido con fuerza desde los años 90, siendo el sector del mercado que mejor se ha comportado durante la grave crisis económica iniciada en el 2007. De un total aproximado de 3.5 millones en 2001 de turistas en España vinculados al turismo de naturaleza se alcanzaron 8 millones en 2007, año del inicio de la crisis. Sin embargo, a pesar del enorme impacto de la crisis en el sector turístico las cifras del turismo rural y naturaleza se mantuvieron siempre por encima en una horquilla de entre

Summary Tourism as a biodiversity conservation tool.Rural and nature tourism is a spreading segment within the international tourism industry. Number of tourists interested in rural and wildlife trips have been increasing continuously from the nineties. Recent studies on the social characterization of the nature and rural tourists in Europe revealed that most of people practicing this kind of tourism have a high socioeconomically standard in all studied countries what may 63

El Turismo como herramienta de Gestión de la Biodiversidad

los 6 y los 7 millones (figura 1). Este sector presenta, además, otra característica que lo hace muy atractivo desde el punto de vista de la industria del turismo. En un análisis realizado en 10 países europeos por el Instituto de Turismo de España (ITE 2014) se destaca

como en todos estos países europeos analizados el nivel sociocultural de los turistas que realizaron turismo rural/naturaleza duplicaba al resto de los segmentos de población (figura 2), lo que en términos de gasto por turista implica un segmento de alta gama por su elevado poder ad-

Figura 1. Número de pernoctaciones del sector turístico rural y de naturaleza durante los últimos 13 años en España. Fuente ITE 2014 Figura 2. Nivel cultural del segmento rural/naturaleza de distintos países europeos.

Figura 3. Nivel socioeconómico del segmento Rural-Naturaleza en tres países europeos. Destaca con intensidad el sector cualificado como usuarios de este segmento del turismo. Fuente ITE 2014 64

VIII Jornadas de Patrimonio y Turismo Manabita, Compartiendo lo nuestro con el mundo.

quisitivo en relación al resto de la población al tratarse de profesionales con el mayor nivel de cualificación (Figura 3). El papel de las especies clave y las especies paraguas en la conservación Para entender mejor el papel del turismo de naturaleza respecto a la conservación de algunas especies y espacios protegidos es conveniente repasar algunos de los conceptos que se manejan en la disciplina de la Biología de la Conservación. Especies clave Son especies cuyo papel resulta crítico en el complejo entramado de interrelaciones de algunos ecosistemas. Su desaparición provoca graves alteraciones en todo el ecosistema por el efecto cascada que provocan. Existen un nutrido grupo de ejemplos bien estudiados del efecto de la desaparición de algunas especies clave. La desaparición de la nutria marina en la costa noroeste norteamericana donde ante la ausencia de nutrias se produjo una cascada de acontecimientos que finalmente acabó con las enormes columnas de algas, base estructural de todo aquel ecosistema. La desaparición de ciertas especies de murciélagos dispersantes de semillas son otro ejemplo frecuente del efecto de la falta de ciertas especies clave, que han llegado a hacer que desaparezca el reclutamiento de nuevas plantas cuyas semillas eran transportadas por estos mamíferos voladores en selvas tropicales de todo el planeta. Especies paraguas Se trata de especies que por gran requerimiento de espacio su conservación implica necesariamente de amplios espacios, lo que actúa como “paraguas” para todo el ecosistema, quedando el resto de la flora y la fauna bajo el amparo de ese paraguas protector a resultas de la especie inicial. En general se trata de grandes mamíferos con territorios enormes para lo que se necesita una estrategia de conservación a gran escala. Ejemplos bien conocidos son los osos pardos en buena parte del plante, o los grandes felinos como tigres o jaguares que necesitan de amplios espacios protegiso en los que mantener una población viable a largo plazo. Especies emblemáticas El concepto de especie emblemática correspon-

de a especies que despiertan especial interés y simpatía entre la población, lo que sin duda facilita enormemente su protección por la mayor sensibilidad de la población hacia estas especies. Con frecuencia son especies que, además, requieren grandes espacios, lo que las coloca también como especies paraguas. El oso panda, o el oso pardo, el tigre de bengala, el koala, los gorilas de niebla o las ballenas, así como un largo etcétera de especies son consideradas como emblemáticas y su popularidad han jugado un papel crítico en su propia conservación, así como la de los ecosistemas que los albergan. En el caso ecuatoriano curiosamente no hemos detectado la presencia de especies terrestres que hayan adquirido este papel de especie emblemática, si bien las ballenas jorobadas que visitan anualmente las costas ecuatorianas serían un buen ejemplo de motor turístico en zonas aprovechando el fuerte tirón turístico que conlleva su avistamiento. Localidades como Puerto López han florecido al amparo del turismo de observación de estos cetáceos, siendo actualmente el eje económico de esta localidad. Curiosamente algunas especies se han convertido en emblemáticas, favoreciendo su conservación, a pesar de su enorme peligrosidad. Tal es el caso de los cocodrilos de estuario en Australia, animal de grandes dimensiones y extremadamente peligroso que, no obstante, goza de un estatus de conservación apropiado y existe toda una floreciente industria de observación de cocodrilos en su hábitat natural en numerosos puntos de la geografía del norte y noreste del continente australiano. Existen numerosas especies a las que se lo podrían asignar simultáneamente estos términos, ya que pueden ser especies emblemáticas, requerir grandes territorios y convertirse por lo tanto en especies paraguas y resultar, además, especies clave en sus ecosistemas por su papel de regulador de procesos de los ecosistemas donde viven. Una especie no muy conocida y que bien podría ser merecedora de pertenecer a estar tres categorías es el oso de los andes, u oso de antifaz. Paradójicamente resulta mas popular y apreciado en Ecuador el oso panda, procedente del otro extremo del planeta, que el propio oso de antifaz cuya existencia no es conocida por buena parte 65

El Turismo como herramienta de Gestión de la Biodiversidad

de la población. En el caso de Ecuador nos tendríamos que ir a las especies icónicas de las Islas galápagos para encontrar especies muy populares y conocidas por la población general, lo que ha favorecido su protección y se han convertido, simultáneamente, en la mayor fuente económica de la población de las islas Galápagos. Las tortugas que le dan nombre a las islas, las iguanas y lobos marinos son sin duda el gran atractivo turístico del archipiélago. El turismo cinegético como herramienta de gestión de las poblaciones silvestres y fuente de riqueza Un caso especial del sector turístico vinculado a la naturaleza es el turismo cinegético. Se trata de un sector de turismo de gama medio/alta que, en algunos casos, se convierte sin duda en auténtico turismo de lujo. La actividad cinegética genera rechazo entre cierto sector de la población por razones éticas que, sin embargo, no ha evitado que ese otro sector de la población aficionado a la caza se haya destacado como un actor importante en el escenario del turismo y de la conservación (Freese 1997, Lindsey et al 2007) . Aunque para una parte importante de la población le resulte desconocido, es un hecho que el interés económico de las poblaciones humanas locales ha resultado crítico para el mantenimiento de algunas especies que, de otra manera, estaban abocadas a una extinción cercana. Algunos ejemplos clásicos han sido algunos de los grandes mamíferos africanos como leones, elefantes, o rinocerontes que gracias a su caza ordenada se han recuperado en bastantes áreas de su distribución nativa (lindsey et al 2007)- La razón es obvia, cuando el valor económico del animal a cazar supera el beneficio de la alternativa de uso para esos lugares, sea agricultura o la ganadería, las pobladores locales apuestan por el mantenimiento, o recuperación de esas especies nativas. Sirva como ejemplo el precio de aproximadamente 30.000 USD que puede llegar a costar la caza de un elefante macho de gran talla. Actualmente se considera que la caza juega un papel importante en el mantenimiento de las poblaciones de grandes carnívoros a nivel mundial (Packer et al 2009). Europa no es una excepción en el uso del turismo cinegético como herramienta de gestión de algunas especies. Al-

gunos ejemplos bien datados han puesto de manifiesto cómo la caza de algunas especies puede contribuir de forma muy eficiente a su conservación, como es el caso del oso pardo en Suecia. . La población objetivo al inicio del plan de conservación era de unos 1000 individuos (Fig 4). Sin embargo su población creció muy por encima de esa cifra, lo que permitió la controvertida autorización de su caza a partir del año 2000, con un cupo anual que ha ido creciendo y que está en la actualidad por encima de los 120 osos al año (Bischof et al 2008). El hecho cierto es que la población de osos aumentó su tasa de crecimiento cuando se permitió su caza, hecho que puede resultar paradójico pero que ejemplifica bien el efecto positivo que tiene sobre las especies el hecho de que toda la población local vea en ellas una fuente de recursos. El caso del oso pardo en Suecia es emblemático por cuanto se ha convertido en motor de una pequeña industria turística local ligada tanto al turismo cinegético como al turismo de observación de la naturaleza. En la actualidad existe una red de cabañas de observación de osos mediante guías locales de naturaleza que han visto un enorme potencial económico de esta actividad. No obstante, en la actualidad en los mismos territorios del oso existe una gran controversia entre cazadores y población general por la regulación del lobo, sin que por el momento la situación de sus poblaciones permita su potencial de uso para el turismo cinegético (Ericsson y Heberlein 2003). Otro ejemplo europeo de la importancia del sector del turismo cinegético y de su importancia en la conservación de amplias áreas naturales que, de otra forma, hubieran tenido usos más agresivos sobre el medio, tales como la ganadería semiextensiva o la agricultura. No obstante las altas densidades de ciervos que se alcanzan

Figura 4. Evolución del número de osos pardos en Suecia durante los últimos 30 años. Destaca el notable incremento de su población a partir de los años 2000, a pesar de la legalización de su caza. 66

VIII Jornadas de Patrimonio y Turismo Manabita, Compartiendo lo nuestro con el mundo.

en algunas zonas están en la actualidad generando importantes problemas de conservación (Carpio et al 2014). El papel de la fauna en Ecuador como motor turístico La protección de ciertas especies autóctonas de ecuador se hace necesario debido al estado delicado de algunas de estas especies. Una propuesta de conservación que implique el atractivo turístico, en cualquier de sus facetas, de estas especies es un estimulante reto para biólogos, gestores del medio ambiente y promotores turísticos. Las referencias internacionales, algunas de las cuales se han mencionado anteriormente a modo de ejemplos, nos hacen ver la viabilidad de utilizar el acicate económico vinculado que supone el turismo de naturaleza como herramienta de gestión. Podemos identificar distintos usos potenciales para algunas de estas especies amenazadas del Ecuador: 1) El uso gastronómico. Tradicionalmente algunas especies de mamíferos han sido criados en cautividad para consumo humano. Algunas de estas especies, como el tapir de costa, denominada vaca de monte en algunas zonas, podrían ser criadas en cautividad están en la actualidad prácticamente extinto, y su cría por pobladores locales puede ayudar a su recuperación bajo el interés gastronómico que pueden despertar como plato de alta gama. Un buen ejemplos conocido de este uso gastronómico de las especies nativas es el canguro en Australia (Hercock 2004). 2) Uso de instalaciones como centros temáticos y recreativos. Estos centros podrían ser válidos

para distintas especies. No obstante, algunas especies como caimanes y cocodrilos, en peligro crítico algunas de ellas en la costa ecuatoriana, podrían ser recuperados en zonas pantanosas privadas que, como alternativa a la desecación o en la conversión en arrozales podrían mantener poblaciones de estas especies convirtiéndose en centros turísticos que se han mostrado muy eficientes en numerosos lugares (Thorbjarnarson 1999). 3) Uso cinegético. Entre los vertebrados terestres utilizados por las comunidades de cazadores locales en el neotrópico se han identificado sobre 15 especies de mamíferos (ungulados y primates principalmente), mas de 30 especies de aves y algunos reptiles tales como tortugas, iguanas y cocodrilos (Santos-Fita et al 2012). El potencial cinegético de algunas de estas especies presentes en Ecuador podría ser evaluado cuidadosamente. Las poblaciones de jaguar y puma son inciertas en la mayor parte del territorio ecuatoriano, si bien en algunos países de sudamérica son cazados de forma regular como en Guatemala (Novack 2003), Perú (Gavin 2009) o Brasil (Carvalho 2010). Los cérvidos, principalmente el ciervo de cola blanca, es otro grupo que permitiría una extracción sostenible si se estimula su incremento poblacional mediante los programas adecuados. La caza de especies singulares como las dos especies de Tapir existentes en Ecuador podrían convertirse en un atractivo para cazadores muy selectivos, si bien éste extremo debería de ir precedido de programas de reintroducción que podrían ser financiados por la iniciativa privada ante el eventual beneficio que le seguiría.

Bibliografía. Bischof, R., Fujita, R., Zedrosser, A., Söderberg, A., & Swenson, J. E. (2008). Hunting patterns, ban on baiting, and harvest demographics of brown bears in Sweden. Journal of Wildlife Management, 72(1), 79-88. Carpio, J.M. Guerrero-Casado, L. Ruiz-Aizpurua, J. Vicente, F. S. Tortosa (2014). The high abundance of wild ungulates in a Mediterranean region: is this compatible with the European rabbit? Wildlife Biology doi: 10.2981/wlb.13113 Carpio, A. Lora, F. S. Tortosa (2015). Effects of the overabundance of wild ungulates on natural grassland in Southern Spain - Agroforest Syst 89:637–644. DOI 10.1007/s10457-015-9801-2 67

El Turismo como herramienta de Gestión de la Biodiversidad

Carvalho, E. A., & Pezzuti, J. C. (2010). Hunting of jaguars and pumas in the Tapajós–Arapiuns Extractive Reserve, Brazilian Amazonia. Oryx, 44(04), 610-612. Ericsson, G., & Heberlein, T. A. (2003). Attitudes of hunters, locals, and the general public in Sweden now that the wolves are back. Biological conservation, 111(2), 149-159. Freese, C. H. (1997). Harvesting wild species: implications for biodiversity conservation (No. 333.9516 H339). Gavin, M. C. (2007). Foraging in the fallows: Hunting patterns across a successional continuum in the Peruvian Amazon. Biological Conservation, 134(1), 64-72. Hercock, M. (2004). The wild kangaroo industry: developing the potential for sustainability. Environmentalist, 24(2), 73-86. Instituto de Turismo de España ITE (2014). Plan integral de turismo rural. Publicaciones técnicas, Ministerio de Turismo. España Lindsey, P. A., Roulet, P. A., & Romanach, S. S. (2007). Economic and conservation significance of the trophy hunting industry in sub-Saharan Africa. Biological conservation, 134(4), 455-469. Novack, A. J. (2003). Impacts of subsistence hunting on the foraging ecology of jaguar and puma in the Maya Biosphere Reserve, Guatemala (Doctoral dissertation, University of Florida). Packer, C., Kosmala, M., Cooley, H. S., Brink, H., Pintea, L., Garshelis, D., & Nowel, K. (2009). Sport hunting, predator control and conservation of large carnivores. Plos One, 4(6), e5941. Santos-Fita, D., Naranjo, E. J., & Rangel-Salazar, J. L. (2012). Wildlife uses and hunting patterns in rural communities of the Yucatan Peninsula, Mexico. Journal of ethnobiology and ethnomedicine, 8(1), 1-17. Thorbjarnarson, J. (1999). Crocodile tears and skins: international trade, economic constraints, and limits to the sustainable use of crocodilians. Conservation Biology, 13(3), 465-470.

68

Sesión 2 El Patrimonio Cultural Ecuatoriano. Museología, Historia y Arqueología

Moderadores Maribel Mejía y Enrique Paniagua

Presentación: Sesión 2: El Patrimonio Cultural Ecuatoriano. Museología, Historia y Arqueología. Gracias a la elaboración de las distintas ponencias en las que hemos podido participar en estas VIII Jornadas Académicas de Patrimonio y Turismo, llevadas a cabo en la Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí, Manuel Félix López, hemos podido acercarnos a distintos aspectos que consideramos vitales a la hora de dar a conocer nuestro Patrimonio Cultural, valorando la interacción de los Turistas dentro de entornos patrimoniales o Museos, en distintos ámbitos. Estos elementos los consideramos vitales para fomentar el conocimiento de nuestro patrimonio a todos aquellos interesados en conocerlo. Como se ha tratado de mostrar en las jornadas, es muy importante la interacción del turista y el museo, de mayor calidad cuanto más interactivo sea este, ya que nos permite dar a conocer distintos elementos del pasado, que en algún momento, nos ayuda a interactuar, para de ese modo conocer el cómo se desarrollaban los elementos patrimoniales, cuál es su significado y como es la importancia que le podemos dar, algo que muchos museos, permítannos decir, saben vender al turista, siendo foco de atracción en las ciudades por la calidad y grandiosidad de conocimiento, que se alberga en su interior. A su vez, como se presenta, estas investigaciones acerca del patrimonio cultural tratan de ofrecernos una nueva visión de lugares antiguamente habitados, como es el caso tratado por los investigadores de la ciudad de Colta, la antigua Riobamba, la cual, poco a poco, y en términos arqueológicos, a pico y pala; nos va presentando como fue la interacción del hombre colonial, tratando de establecer un contacto más oportuno con modelos de conocimiento científico, que arrojen nuevos datos acerca de esta emblemática ciudad, y por qué no, algo más de su pasado, gracias a la cercanía de uno de los elementos más emblemáticos de la prehistoria ecuatoriana, como es el cráneo de Punin, pudiendo encontrar, cierta relación con aquellos antiguos moradores del Ecuador, y que la arqueología nos permite realizar de forma científica, musealizando, en lo posible, el área de la que poco a poco se adquiere conocimiento. A su vez, y gracias a la pluriculturalidad patente en el Ecuador, presentamos otra visión, que genera gran atractivo turístico, y que puede ser relacionado con el turismo comunitario, o porque no decirlo, turismo indígena. Para ello so nos comenta el caso de los Yumbos, y sus migraciones al oriente ecuatoriano por medio del rastro arqueológico existente en diversas provincias. Este hecho para los estudiosos, consideramos que no debe de ser aislado, pero es necesario conocer. Ya que a lo largo de la historia, se nos han mostrado grandes migraciones humanas, que los científicos han ido haciendo particulares, gracias a estudios de gran calidad como el que a continuación presentamos. Con todo lo expuesto por medio de esta presentación. Debemos de destacar que los temas tratados son vitales para el conocimiento del pasado ecuatoriano, ya que es algo que en todo el mundo posee un valor emblemático y genera atractivo, dándole, por qué no, cierto carácter atractivo por la gran riqueza cultural que posee la República, ya que consideramos que dicho evento tiene que formar una difusión científica y real del modelo de vida de nuestros antepasados, tal y como se verá dentro de la siguiente sesión, que pese a contar con elementos de estudio arqueológico, consideramos más influyente su ubicación en el patrimonio gastronómico, para dar mayor valor si cabe, a la gran variedad gastronómica ecuatoriana, con especial énfasis a nuestra provincia, Manabí.

Coordinadores: Maribel Mejía y Enrique Paniagua ESPAM MFL

71

Interpretación de Objetos Museográficos Juan Carlos Fernández-Catalán Catedrático de Museología. Coordinador Académico de Cultura y Patrimonio. Universidad Tecnológica Equinoccial Resumen Con el fin de poder llegar al gran público en los museos se deben desarrollar procesos de interpretación que no es más que traducir objetos y conocimientos a un lenguaje comprensible para el visitante. En este contexto el museo es considerado la memoria de los pueblos y como tal debe llegar con su mensaje y cumplir con la labor educativa que le ha sido confiada, transformándose en auxiliar didáctico de la educación. Palabras clave: Interpretación, Objeto, Museo, Patrimonio, Museografía

Foto 1 David Teniers ”El Jóven” El Archiduque Leopoldo Guillermo en su galería de pinturas en Bruselas, Museo del Prado, Madrid. Hacia 1651. Grandes artistas de la Pintura Universal, Editorial Planeta.

miento general, lo que propicio el desarrollo de los diferentes tipos de presentación de los objetos según su forma de obtención así como los objetos conseguidos por expolio o arrebatados a los vencidos, objetos sagrados o venerados que se exponen en santuarios e iglesias cristianas principalmente, así como, bienes que fueron objeto de culto en la religión católica como santos e imágenes religiosas realizadas con técnicas de producción artística de la época colonial principalmente, para después de haber realizado la investigación científica correspondiente, se puede realizar descubrimientos en los bienes que pueden determinar su importancia para el mensaje que deben emitir los museos a sus visitantes, así mismo, la presentación en museos de sitio que exponen objetos de carácter utilitario y se han convertido en museos comunitarios que dan a conocer la importancia de un sitio que puede ser ceremonial o que identifique a la cultura local o regional con bienes que fueron producidos por los habitantes de los pueblos originarios y con fines de interpretación se realizan los siguientes cuestionamientos: ¿Cómo eran quienes vivían aquí?, ¿Cómo era su forma de vida?, ¿Que problemas afrontaban?, ¿Cómo se relacionaron con los nativos? o ¿Cómo eran las sociedades que los recibieron?.

Abstract In order to reach the general public in the museums are must develop processes of interpretation that is not more than translate objects and knowledge into a comprehensible language for the visitor. In this context the museum is considered the memory of peoples and as such should arrive with your message and fulfill the educational work which has been entrusted, becoming education teaching assistant. Key words: Interpretation, Object, Museum, Heritage, Museography En un principio el hecho de presentar o exponer objetos se realizaba como una señal de riqueza, logro cultural o ilustración intelectual, por lo tanto las exposiciones en museos iban dirigidas a la élite social educada y con amplios conocimientos. Posteriormente se fueron creando clasificaciones alrededor de los objetos que podían constituirse en interesantes o con fines de conoci72

VIII Jornadas de Patrimonio y Turismo Manabita, Compartiendo lo nuestro con el mundo.

Tipos de exposición En los museos se utilizan principalmente las exposiciones permanente, temporal e itinerante. Una de las funciones del museo es la exposición, la misma que a más de generar información conduce a cubrir metas pedagógicas, en este contexto las exposiciones ayudan a cumplir los propósitos del museo en lo referente a: 1. Descubrir colecciones, generando la confianza pública al mostrarse como guardián de la memoria de los pueblos. 2. Promover el interés de la comunidad en el museo al ofrecer alternativas para actividades de tiempo libre, con experiencias provechosas. 3. Económicamente, las exposiciones mantienen a la institución y justifican su existencia. 4. Generan buena predisposición a los posibles donantes de objetos, al ver una buena dirección y manejo adecuado de las colecciones. 5. Un programa de exposiciones bien presentado, otorga credibilidad a la institución. Las exposiciones se pueden generar de distintas maneras para los visitantes, como la simple presentación para contemplación de los objetos colocados en vitrinas o bases dependiendo del tipo de colección que se presente, así mismo, aprovechar de la exposición para fomentar el desarrollo de programas didácticos y educativos para todo tipo de público, y también las de última generación como las exposiciones “impresionantes” o de gran impacto ante las cuales se ha reexaminado la circulación de público por los espacios, debido al gran número de visitantes que generan. Capítulo aparte merece la consideración de exposiciones interactivas o participativas que han creado mayores esfuerzos en el uso de los espacios, ya que el público al tener un recorrido libre, va de un lado al otro, a su gusto, por toda la infraestructura examinando las piezas de las diferentes temáticas científicas. El éxito consiste en que el público interactúe con los elementos museográficos dispuestos para el efecto y que el museo y la exposición se constituyan en un ambiente de aprendizaje.

Foto 2 Balseros del Mar del Sur. Museo Comunitario Salango. Autor Juan Carlos Fernández-Catalán

Presentación del patrimonio La presentación del patrimonio permite al visitante, encontrar experiencias que enriquezcan su vida de manera personal, la observación de objetos como deseo principal, es decir lo genuino, lo real, la posibilidad de realizar actividades culturales como cursos, seminarios, congresos y eventos de capacitación alrededor de sus colecciones y el factor más importante es el de afianzar e incrementar sus conocimientos, ya que la visita siempre implica el deseo de cambiar actitudes, modificar comportamientos y aumentar el conocimiento y para confirmar el cambio operado se puede aplicar pequeñas encuestas o entrevistas que confirmen esta realidad. Los objetos deben presentarse en contexto, es decir agrupados y contando una historia alrededor de un eje central, esto puede permitir realizar una comparación de objetos entre sí o de objetos entre culturas muy diferentes sean del país o del exterior y según el tipo de exposición y conforme a la utilización de nuevas tecnologías, permitir al visitante sumergirse en un mundo de sensaciones sonoras y visuales. Exposición en museos La definición de exposición dice: “Una exposición es un medio de comunicación dirigido a grandes grupos de público con el fin de transmitir información, ideas y emociones relativas a la evidencia material del hombre y su entorno con la ayuda de métodos visuales y dimensionales” Jan Verhaar y Han Meeter1 ______________________________ 1 Jan Verhaar y Han Meeter, Project Model Exhibitions, 1989 73

Interpretación de Objetos Museográficos

El Objeto Museográfico

Funciones del objeto Las funciones principales del objeto en exposición son fijar la imagen del concepto, es decir ceñirse a la conceptualización creada por el artista según el tipo de obra expuesta; también transformarse en elemento de referencia, en el caso de que haya una obra muy destacada que permite establecer relaciones con otras en contexto, esto permite atraer la atención del público que al adentrarse en la obra se cuestiona otros interrogantes que serán absueltos con el conocimiento de los pormenores de la misma, al lograr captar la atención del público se puede llegar al análisis de la exposición y de la interpretación de la misma; también se pueden desarrollar inducciones históricas acerca de elementos relacionados y que obedecen a una línea de tiempo que puede descubrirse desarrollando la imaginación de los visitantes alrededor del tema tratado en la misma; el objeto permite relaciones entre el personal y los visitantes al centrar su conversación en comparaciones culturales de regiones diferentes y así el aporte personal se enriquece y fomenta el recuerdo de situaciones vividas sean presentes o pasadas reforzando la memoria, sobre todo tratándose de adultos mayores que reviven historias que enriquecieron su vida y las pueden compartir con los demás. El objeto adquiere valor y significado gracias a los ojos con los que se le mira. En un museo se explota la semiótica del objeto, es decir se le enfatiza como signo.

El museo es un gran escenario en el que, mediante la museografía, se exponen objetos que se encuentran fuera del contexto original, y es labor del equipo del museo brindar una ambientación para dirigir la lectura que del objeto debe tener el visitante dentro del espacio museístico. Para la museóloga Francisca Hernández, los objetos dentro de un museo “…significan porque se establecen una serie de relaciones con otros objetos, considerándolos como un sistema de signos”2. El museo contemporáneo se interesa por conocer el marco de referencia conceptual del visitante promedio para favorecer el reconocimiento de ciertos objetos-signo. Conrado Tostado dice: “…los museos no son un conjunto de objetos (edificios colecciones..) sino una relación, y no una relación entre objetos, sino entre personas (con frecuencia a través de objetos, imágenes), una relación social”3. En otras palabras: un trabajo museográfico y museológico adecuado debe proporcionar oportunidades para que el visitante construya una experiencia interactiva con los mensajes, los objetos y las personas del museo.

Foto 3 Interactividad con niños. Yaku Museo del Agua NUEVA MUSEOLOGIA MUSEO TRADICIONAL: UN EDIFICIO + UNA COLECCIÓN + UN PÚBLICO EL NUEVO MUSEO: UN TERRITORIO + UN PATRIMONIO + UNA COMUNIDAD (Estructura (material e inmaterial (en desarrollo) Descentralizada)

______________________________ Francisca Hernández, (1998). El museo como espacio de comunicación, Ed. Trea Conrado Tostado, (2001). Museos de México y el mundo 74

natural y cultural)

VIII Jornadas de Patrimonio y Turismo Manabita, Compartiendo lo nuestro con el mundo.

a través del mensaje, que estaría dado según su tipología que puede ser de historia, antropología, arte o ciencia utiliza un canal para llegar con ese mensaje, que puede ser a través de las exposiciones, las/los guías docentes, presentaciones audiovisuales, programas educativos y diferentes eventos como seminarios, cursos y conferencias, para llegar al receptor que es el visitante, el mismo que retroalimentará sus conocimientos a través de entrevistas, resultados de la observación y cuestionarios. Sin este aspecto particular del proceso, el emisor no tiene ninguna manera de saber si el mensaje ha sido recibido. Es importante también evaluar el éxito o el fracaso de las exposiciones ya terminadas, con el fin de aumentar las posibilidades de mejorar las exposiciones a futuro. La meta de gran alcance para las exposiciones de museo debería ser el mejoramiento continuo de los métodos interpretativos, con la visión de mejorar su valor y el disfrute del público en sus visitas al museo. Interpretar el objeto museográfico Para interpretar correctamente un objeto, debemos recurrir a la interdisciplinariedad, es decir explicar con el apoyo de otra disciplina las condiciones precisas del objeto. Las nuevas formas de mirar un objeto en el museo, obedecen a su interpretación con fines de llegar más fácilmente al público visitante, de ahí que se presentan tres ejemplos de los bienes más apreciados en los museos ecuatorianos como son: arqueología, arte colonial y arte contemporáneo.

Foto 4 Casa Montubia. Museo Etnográfico CANCEBÍ

Interpretación de exposiciones La interpretación es el proceso de hacer algo comprensible, o de dar a algo un significado especial. Los significados relacionados más directamente con el uso de interpretación museológica son: ofrecer una explicación sobre algo, o traducir objetos y conocimientos a un lenguaje comprensible para el visitante. La raíz de la palabra interpretación es “interpres” que viniendo del latín significa negociador o mediador entre dos partes, y esa es la meta del museo, ser un mediador entre las colecciones y el público. La presentación de exposiciones y actividades educativas se han convertido en la manera principal del museo para establecer su responsabilidad frente al apoyo de la comunidad, y justificar su permanencia. El proceso de interpretación necesita un conocimiento de las maneras en que se comunican las ideas y la información, por ello a continuación se presenta el Diagrama de Interpretación desarrollado en los museos.

ARQUEOLOGÍA Objeto: Ocarina, instrumento musical en cerámica precolombina. Propietario: Museo de Instrumentos Musicales, Casa de la Cultura Ecuatoriana.

Este diagrama ilustra el flujo de la interpretación que parte del emisor, es decir el museo, quién 75

Interpretación de Objetos Museográficos

mismos e inclusive llevan esta autoconfianza de regreso a sus clases. Los profesores en cambio se ven reinspirados cuando ven nuevos talentos en sus estudiantes. Por lo general, a la mayoría de nosotros nos gusta aprender directamente con los objetos, nos gusta experimentar cosas por nosotros mismos, las tocamos, miramos o exploramos con nuestros sentidos y sacamos conclusiones propias acerca de ellos. El proceso de aprendizaje de los objetos es interesante y emocionante, porque es participativo y nos puede hacer llegar a diferentes direcciones. Inclusive el instrumento más simple tal como un clip tiene el poder de llamar nuestra atención y hacernos pensar, como en el siguiente ejercicio. ¡Toma unos minutos y pruébalo! Analizando un objeto Esta actividad ilustra cómo un objeto, en este caso un clip común, puede usarse para reforzar algunos poderes de observación, genera nuevas perspectivas, y puede llevarse a que piense en muchas direcciones interesantes. ¿Qué cosas pesan menos que un clip? ¿Qué cosas son más pequeñas que un clip? ¿Que es importante sobre el tamaño y forma de un clip? ¿Cuántas palabras diferentes se pueden usar para describir las formas de un clip? ¿Cómo puede usted distinguir los clips viejos del nuevo? ¿De qué material se hacen los clips? ¿Cuáles son algunas de sus características? ¿Tiene una “ memoria “, es decir, vuelve a su forma original después de que está torcido? ¿Qué tan flexible es? ¿Cuántas veces puede doblarse de un lado a otro antes de romper? ¿Qué cosas son menos flexibles? o ¿Más flexibles? ¿Cuántas cosas se pueden hacer del mismo material del clip? ¿Cuánto alambre cree que se necesita para hacer un clip? Mida uno y vea. ¿Cuántos clips podrían extenderse en un metro de alambre? ¿Cuántas palabras puede usted escribir al interior de un “clip”? Cree una obra de arte usando los clips. Escriba una historia o poema sobre los viajes imaginarios de un clip a través de su vida.

ARTE COLONIAL Objeto: Virgen de la Escalera, escultura policromada con encarne brillante. Propietario: Museo Monacal de Santa Catalina de Siena.

ARTE CONTEMPORÁNEO Objeto: Marilyn Monroe, serigrafía a color. Propietario: Museo Andy Warhol, Exposición en el Centro Cultural Metropolitano de Quito

Aprendiendo de los objetos Nuestras primeras experiencias de aprender incluyen objetos. Nosotros vemos, oímos, tocamos, probamos, y olemos cosas, y usamos esta información sensitiva al formular nuestro entendimiento del mundo. Pero dentro de corto tiempo desarrollamos las habilidades del lenguaje –hablar, leer, escribir- que comienzan a tener prioridad. Probablemente, para la mayoría de las personas durante el desarrollo de estas habilidades de percepción para aprender directamente de los objetos, raramente tienen éxito la sofisticación de sus habilidades verbales. Algunas personas sin embargo, están más adaptadas para aprender de los objetos, como profesores que llevan estudiantes al Museo, para que ellos estén bien informados. Muchas veces niños que son “lentos en aprender” en clase desarrollan talentos ocultos en situaciones de aprendizaje en el Museo. Ellos ganan confianza en sí

76

VIII Jornadas de Patrimonio y Turismo Manabita, Compartiendo lo nuestro con el mundo.

Bibliografía Corporación Metropolitana de Turismo, (2007). Museos de Quito, Quito: Trama Ediciones Edson Gary; Dean David, (1992). Manual del Museo, Texas: Museum Science Program of Texas Tech University Santacana Mestre, Joan; Serrat Antolí, Núria, (2005). Museografía didáctica, Barcelona: Editorial Ariel S. A. Sistema Metropolitano de Museos y Centros Culturales, (2010). Guía a los Museos y Centros Culturales, Quito: SIMMYCC.

77

Recuperación del Sendero y Conservación de la Cuenca del Río Sicalpa y su implicación en la Arqueología de la Riobamba Antigua Alejandro Rodríguez Rodrigo1. José Ignacio Gallego Revilla2. 1 Arqueólogo profesional. Municipalidad de Colta. 2 Arqueólogo profesional. Consultor UNESCO. Museo de Segovia.

sado cultural y social. En el mismo sentido lo es como base sistémica a la hora de plantear líneas directrices en políticas de desarrollo urbanístico y comunitario. Sin embargo, esto no siempre se ha entendido así, y sobre todo desde las fórmulas de crecimiento y planificación urbana. Sin embargo, en la actualidad, tanto la legislación sectorial referente al Patrimonio Cultural del Ecuador, como las normas generales, empezando por la propia Constitución, garantizan el valor comunitario del conocimiento de nuestro acervo popular. Así, la Arqueología se establecerá en nuestro proyecto de Recuperación del Sendero y Conservación de la Cuenca del Río Sicalpa como el recurso básico a la hora de la planificación. Del mismo modo se acompañará de todo un conjunto de acciones, que convierten la incipiente creación de un “parque arqueológico” en una intervención holística, que atienda a los más avanzados parámetros en materias como la Arquitectura, la Ingeniería Ambiental o el Paisajismo, recuperando un espacio infrautilizado y marginal del ámbito periurbano de Colta para la creación de un paisaje concreto de recreación, aprendizaje y utilidad socio-comunitaria. El citado proyecto se desarrolla por petición de la municipalidad de Colta en función del desarrollo del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial (2012). En este citado Plan de Ordenamiento Territorial de la cabecera cantonal Villa La Unión y el Sector de Balvanera (2011), se identifican dentro de la zonificación las áreas y las funciones de las mismas, a saber concretamente: “Área de Valor Patrimonial: Comprende el área ubicada a las faldas del cerro Cushca, en donde el Ministerio Coordinador de Patrimonio a través de la Unidad de Gestión de Patrimonio Cultural estableció como área de valor arqueológico a este punto, en donde, luego de las prospecciones arqueológicas realizadas por la entidad menciona-

Resumen El presente documento recoge sintéticamente las principales estructuras y claves organizativas que han marcado la redacción del proyecto arqueológico de urgencia, asociado a la Recuperación del sendero y conservación de la cuenca del rio Sicalpa. Este afecta en buena medida a elementos arqueológicos de gran interés de la ciudad colonial antigua de Riobamba, de modo que estos forman parte esencial del propósito básico del proyecto arquitectónico. Palabras Clave: Riobamba, Colta – Villa de la Unión, ciudad colonial, Liripamba, Arqueología de rescate, Arqueología como recurso cultural. Abstract The present paper synthesizes the organizational keys and structures about the archaeological recovery project so called Recuperación del Sendero y Conservación de la Cuenca del Río Sicalpa. Our project concerns to different, and quite interesting, archaeological resources, placed on ancient Riobamba, as they are essential as basic purposes into the architectural project. Key Words: Riobamba, Colta – Villa de la Unión, colonial town, Liripambra, rescue Archaeology, Archaeology as a cultural resource. Introducción La Arqueología es una herramienta de primer orden como elemento de rescate de nuestro pa78

VIII Jornadas de Patrimonio y Turismo Manabita, Compartiendo lo nuestro con el mundo.

da, se determinó la existencia de restos arqueológicos que ameritan la conservación de este sector para el desarrollo de estudios específicos a futuro.” El objeto de nuestra acción será por tanto desarrollar una intervención arqueológica de rescate, que mitigue la acción arquitectónica y de ingeniería sobre los Bienes Culturales Arqueológicos de Colta. Sin embargo, debido a las complejas características del yacimiento, así como al expreso interés arqueológico y cultural del proyecto, esta esencial intervención de urgencia ha de complementarse necesariamente con una estructura de programa de investigación, que a la postre permita la gestión de las evidencias arqueológicas como un recurso sociocultural de primera magnitud. Esto dará valor al proyecto arquitectónico, y favorecerá la tan necesaria imbricación identitaria de un recurso cultural como es la Riobamba Antigua en la actual ciudad y sociedad de Colta – Villa de la Unión. La Riobamba Antigua: La importancia de Colta desde un punto de vista histórico y arqueológico es indudable. En tiempos prehispánicos era centro de la cultura Puruhá, y aunque algunos autores establecen la actual Villa de La Unión como Liripamba, capital de los Puruhá, lo cierto es que la evidencia arqueológica no es concluyente. La excavación en extensión del sector de la Merced y, en menor medida, de otros lugares reflejados en este proyecto nos permitirá buscar evidencias que pudieran confirmar esta filiación. Por otra parte históricamente la antigua ciudad de Riobamba ha tenido una importancia acreditada e incontestada desde su fundación, como primera ciudad hispana, hasta su destrucción por el terremoto de 1797. Situada casi en el centro geográfico de la antigua Audiencia de Quito, ha sido siempre un punto de intercambio entre la costa y la sierra y referente de una forma de ocupación del espacio y explotación de los recursos naturales muy característica del periodo histórico fundamental en la conformación del Ecuador actual. El periodo Prehispánico. La cultura Puruhá 8500-1500 d.C. se asentó en lo que hoy son las provincias de Tungurahua, Bolívar y Chimborazo. Aunque se pueden considerar a los Puruhás más como un grupo cul-

tural que como un estado, eran una sociedad básicamente agrícola con una dieta basada en la quinua, el maíz y la papa, aunque comerciaban con otros pueblos para conseguir coca, algodón y ají. También hay evidencia de trabajo con cobre, plata y materiales líticos. Según la tradición recogida por el cronista Juan de Velasco, la capital de los Puruhás consistiría en tres valles: Liribamaba, Cajabamba y Riobamba, estableciendo los españoles la ciudad de Riobamba en la antigua Liripamba. La expansión incaica sometería a los Puruhás en algún momento del S. XV, comenzando un proceso de asimilación más o menos forzosa. La cercanía al camino real incaico favorecería el papel de Liripamba, renombrada Riobamba por los Incas, como centro comercial que se mantendría incluso en época virreinal. Esta dependencia-interrelación entre Puruhás e Incas puede verse confirmada por las evidencias arqueológicas halladas en la sierra central. El periodo Hispánico. La captura del Inca Atahualpa y la posterior ocupación del Cusco por Pizarro, desata una carrera entre los conquistadores por ocupar el espacio indígena todavía libre de presencia española. En lo que respecta al actual Ecuador esta competición se dará entre Benalcázar y Diego de Almagro por una parte y Pedro de Alvarado, antiguo compañero de Cortés, por otro. Las fabulosas riquezas conseguidas por Pizarro en la conquista del Perú, llegan a oídos de Pedro de Alvarado a la sazón gobernador de Guatemala, despertando su insaciable sed de riquezas y poder. Por lo que se pone en camino hacia lo que es el actual Ecuador con la decidida intención de conquistar el denominado Reino de Quito. El rumor de su llegada obliga a Diego de Almagro a precipitar un acto que le legitime como dueño del territorio. Este acto será la fundación el 15 de Agosto de 1534 la ciudad española de Santiago de Quito sobre el asentamiento de Rigpamba: “En el pueblo de Rigpamba. A quince días del mes de agosto año del nacimiento de nuestro Salvador Dyego de Almagro mariscal de su majestad en estos rreynos de la nueva castylla y lugar Teniente general de governador y de capitán en ella por el muy magnifico señor el comendador don francis79

Recuperación del Sendero y Conservación de la Cuenca del Río Sicalpa y su implicación en la Arqueología de la Riobamba Antigua

co picarro adelantado governador y capitán general por su majestad etc. y en presencia de my gonzalo días escribano de su majestad e su notario público en la corte y en todos los reynos y señoríos dixo El mariscal que por cuanto el en nombre de su majestad e del dicho señor governador en su real nombre de A conquistado y pacificado estas provincias de Qyto… fundada e fundo vn el cual en el dicho nombre puso por nombre cibdad de Santiago de quyto y la dicha fundación dixo que no sabía escribir firmo por el a su ruego Blas de atienca. Por el mandato del señor mariscal Blas de Atienca” (Fragmento del Acta de la fundación de la ciudad Santiago de Quito en Escobar). Unos pocos días más tarde, al llegar al mismo lugar Pedro de Alvarado con sus gentes, este se encuentra ante un hecho consumado que le deslegitima y para evitar un conflicto entre españoles decide retirarse a Guatemala, donde se encontraban sus haciendas y gobernación. Así, con la acción apresurada de la fundación de la nueva ciudad se consigue acabar con cualquier pretensión de Alvarado. Como queda bien establecido en el acta de fundación de la ciudad, se constata la existencia de un poblado nativo. La conquista e instauración del sistema virreinal español suponen un cambio traumático en la realidad andina del momento. Las órdenes religiosas serían sostén y motor decidido de este nuevo cambio social ocupando los espacios que tradicionalmente había ocupado la religión indígena y sustituyendo sus usos y costumbres originarios por otros más acordes con la moral cristiana y la nueva realidad política de la Monarquía Católica. No es posible entender la colonización europea sin reconocer le importante papel que jugaron las órdenes en las mismas. Hipotéticamente se puede considerar que en un principio en el caso de la Antigua Riobamba, la ciudad hispánica se ordenaría en torno a la apropiación por parte de los españoles del centro, quienes pasarían a asentarse en torno en torno a la plaza mayor, el cabildo y la iglesia principal, viéndose a su vez la población indígena desplazada a la periferia de la ciudad, articulándose así la separación, física a la vez que política, entre las entonces llamadas República de Indios y República de Españoles. Pero debido a su precaria fundación y la fundación unos

meses más tarde de la actual Quito como ciudad y centro del gobierno de la Audiencia, la ciudad de Riobamba se encontraría en franca decadencia, quedando pocos años más tarde reducida a un pequeño asiento que pasó a llamarse San Pedro de Riobamba. A partir 1570 la Real Audiencia de Quito dispone que la población indígena de la zona central del país se concentre en pueblos para su mejor adoctrinamiento. Dentro de este marco de reordenamiento territorial, en 1575 el cabildo de Quito envía a Antonio de Ribera y Ruy Díaz Fuanmayor a fundar un pueblo de españoles a San Pedro de Riobamba con el objeto de administrar justicia y “poner orden” entre la población indígena y española, dándose el acto oficial de fundación el 9 de julio de 1575. Pero hay que esperar hasta el 17 de octubre de 1588 en que Riobamba es erigida en villa con cabildo propio independiente de Quito debido a una iniciativa del virrey Fernando de Torres y Portugal, conde de Villar del Pardo, en cuyo honor se denominó Villar don Pardo, aunque dicho nombre no haría fortuna. El proceso de autonomía política culminará con el otorgamiento del título de ciudad por una Real cédula expedida por Felipe IV en 1624. Para entonces la ciudad de Riobamba ya cuenta con los conventos de San Agustín, Santo Domingo, San Francisco y La Merced un monasterio de concepcionistas y una casa de jesuitas siendo un importante centro manufacturero debido a la abundancia de mano indígena y de ganado ovino. Los dos grandes terremotos que se suceden en el siglo XVII, el 15 de febrero de 1645 y el 20 de Junio de 1698, causan gran inquietud entre las autoridades y notables de la ciudad quienes solicitan a las Autoridades Reales el traslado a un sector más seguro. Pero a pesar de los esfuerzos llevados a cabo por el cabildo, la gracia no es concedida por la autoridad competente. El siglo XVIII coincide con el mayor esplendor económico, social y cultural de la ciudad. La amenaza de las erupciones de los volcanes Sangay, Cotopaxi y Tungurahua y los temblores como los de 1778 y 1786 no impiden la ciudad se consolide como uno de los grandes centros urbanos de la Audiencia. “El cuerpo de la ciudad tiene una planta muy 80

VIII Jornadas de Patrimonio y Turismo Manabita, Compartiendo lo nuestro con el mundo.

bella, muy plana e igual, las calles amplias, espaciosas, rectas, pulcramente empedradas, están trazadas simétricamente y todas son paralelas entre sí. Las calles y callejones de los suburbios son rectas y anchas, otras torcidas y estrechas… Algunos suburbios se extienden en terreno llano, otros están colocados a modo de gradería en las faldas no muy pendientes de las colinas. Los suburbios están poblados la mayor parte de indios; y poca proporción por mestizos. La ciudad no se ve por completo, solo al entrar a la primera calle del poblado, o sea al suburbio llamado Cajabamba que conduce directamente a la Plaza Mayor” (Padre Cicala, 1767; Terán, 2000, en Lozano, 2004). Se puede establecer que la trama urbana de la ciudad siguió el esquema típico de las poblaciones hispánicas en América, partiendo de un área central donde se encuentra el poder (Iglesia Matriz y Cabildo) desde donde se organiza jerárquicamente la distribución de los distintos barrios que se conforman en torno a ella. Los barrios se desarrollan en torno a las iglesias de las congregaciones religiosas que hacían función de parroquias (Pazmiño Acuña en Terán 2000). En base a esto se puede afirmar la existencia hacia finales del siglo XVIII de tres grandes zonas grandes urbanas claramente diferenciadas en las que se dividía la ciudad: los barrios centrales, los barrios contiguos al centro de la ciudad y los barrios marginales o periféricos. Los barrios centrales, que corresponden al núcleo principal de la población habitados por las élites blancas, serían los de la Plaza Mayor, San Agustín, La Merced y el barrio del Hospital. En ellos encontramos los principales edificios de la ciudad tales como el cabildo, la Iglesia matriz, los conventos de San Agustín, La Merced y La Concepción, el Hospital Real de la Caridad y el colegio de la Compañía de Jesús, predominando las casas con elementos en la fachada de piedra y techo de teja. Los barrios contiguos al centro serían los de San Francisco y Santo Domingo. Estos barrios serían un espacio social intermedio entre las élites blancas del núcleo central y la población indígena de la periferia, ocupados por una clase artesana de origen predominantemente mestizo donde se encuentran construcciones tales como la fábrica de aguardiente, molinos y tejares de uso tanto público como privado. Los

barrios marginales o periféricos serían los de San Blas, Barrio Nuevo, Sigchuguaico y Misquillí que aparecen en torno a la ciudad, en ellos se concentraría la población indígena. En ellos se encuentran también quintas y tierras de cultivo que, aunque son propiedad de españoles no son cultivadas por estos sino que se encuentran dadas en arriendo a mestizos e indígenas. A continuación, debido a que se encuentran dentro del ámbito geográfico de esta intervención arqueológica se analizarán los barrios de la Merced y Sigchuguaico. El barrio de La Merced: Los Mercedarios son una orden monástica de origen español fundada por San Pedro Nolasco en 1218 con objeto de liberar cristianos capturados por los piratas berberiscos del norte de África. Hay constancia de dos monjes mercedarios, fray Hernando de Granada y fray Martín de Vitoria acompañando a Benalcázar a su llegada a Ecuador, quien donó una parcela en la ciudad de Quito a la orden. Hasta 1612 no llegan los primeros mercedarios a la antigua Riobamba, al ser la última orden en establecerse en la ciudad su situación es precaria. Una primera iglesia es situada en el sur de la ciudad hasta que en 1718 se trasladan al espacio que hoy se encuentra (dentro del actual proyecto arqueológico) y construyen una iglesia enteramente de piedra. El terremoto de 1786 parece causar de graves daños en el claustro y capilla del monasterio. Sin embargo, el terremoto de 1797 junto con el inmediatamente posterior derrumbe del cerro acabará destruyendo y sepultando el complejo conventual junto con una importante parte de la ciudad. A partir del año 1984 en la actual Villa La Unión, bajo el patrocinio del Banco Central, el Dr. Holguer Jara llevó a cabo varias campañas arqueológicas. Las intervenciones se realizaron en los distintos barrios de la ciudad como por ejemplo en la Concepción, Santo Domingo, San Francisco, San Agustín, La Merced y la Iglesia Matriz. Entre los hallazgos predominaban los de época colonial, aunque no dejó de aparecer un porcentaje interesante de evidencias prehispánicas tanto puruhas como incas. Entre los lugares excavados por el Dr. Jara se encuentra el actual patio 81

Recuperación del Sendero y Conservación de la Cuenca del Río Sicalpa y su implicación en la Arqueología de la Riobamba Antigua

de la Escuela Mariano Borja en el sector de La Merced, dentro del ámbito del presente proyecto. En dichos lugares se excavó encontrándose evidencia de diferentes estructuras, tales como pisos, muros, canales, etc… Igualmente en la primera década del presente siglo la Dra. Gina Michaels excavó los antiguos conventos de la Merced y San Agustín. En referencia al convento de la Merced realizó varios sondeos en la orilla Oeste del río Sicalpa encontrando evidencia de distintos espacios dedicados a diferentes usos dentro de lo que sería el complejo conventual de la Merced. Es intención de este proyecto proseguir con dicha investigación. El barrio de Sigchuguaico: Situado en la ladera sur occidental del cerro Cushca se encontraba físicamente separado de la traza regular urbana por el Río Grande y el Quilluyacu. Se han constatado la existencia de tejares de tipo doméstico con pocas casas cubiertas de teja, se presupone una población de origen mestizo e indígena de ingresos limitados. En principio, las evidencias parecen dejar claro que la totalidad de este barrio debido al terremoto han quedado cubiertos por sedimentos procedentes del derrumbe del cerro Cushca y aunque parte puede quedar dentro del ámbito geográfico de este estudio, debido al volumen de los sedimentos depositados, en principio la intervención no afectaría a los niveles arqueológicos correspondientes a dicho barrio.

1797 es uno de los de mayor intensidad entre los ocurridos en el actual territorio del Ecuador durante el periodo histórico. Los efectos del terremoto no se limitaron a la destrucción de ciudades y pueblos de la zona central del Valle Interandino, pues fue tal la energía liberada, que se alteró la configuración topográfica de montes, valles y ríos de la región, con el desplome cerros completos, valles que se rellenaron, ríos que cambiaron de curso, desaparición de haciendas enteras por los deslizamientos o en grietas de increíble magnitud. El terreno se hundió en unos lugares y se levantó en otros. En resumen, en una extensa zona cambió por completo el paisaje. Se debe decir que ocurrieron casi todos los fenómenos asociados con los terremotos, tales como: fallas en la superficie, levantamientos y hundimientos del suelo, deslizamientos, grietas, represamientos de ríos, avalanchas, ruidos subterráneos y volcanismo asociado. En Riobamba la mayoría de casas fueron destruidas hasta sus cimientos. A la destrucción causada por la vibración del suelo, se sumó el deslizamiento del monte Cullca, al pie del cual se encontraba la ciudad, sepultando tres barrios, hasta la plaza de La Merced, con un volumen de tierra que hizo imposible rescatar personas o bienes. De acuerdo con el plano de la antigua Riobamba y la ubicación de la plaza de La Merced, se cubrió aproximadamente la cuarta parte de la ciudad. Quedaron destruidos todas las iglesias y conventos, edificios públicos, el hospital y varias escuelas. Muchas otras poblaciones del corregimiento de Riobamba, también fueron prácticamente arrasadas y hubo en todas sus parroquias grandes daños. Tras el terremoto de 1797 la casi total destrucción de la ciudad y la amenaza originada por el cambio del cauce del actual río Sicalpa que atravesaba la villa significó un desafío insuperable para Riobamba. La situación de la ciudad insostenible, insalubre y malsana, hace que las autoridades se planteen el traslado definitivo de la villa a otro lugar más conveniente y ventajoso. Tras varios años de intensos debates y algún que otro intento fallido finalmente la ciudad se traslada al llano del Tapi en 1802. Ante esta situación la totalidad de la población española y la inmensa mayoría de la población mestiza emigró al nue-

Figura 1. Vista general de las laderas del Cushca, así como del área arqueológica del Proyecto.

El Terremoto del 4 de Febrero de 1797. Debido a los efectos devastadores que ocasionó –unos 6000 muertos en la ciudad según algunas fuentes- y a su duración, unos tres o cuatro minutos, se puede considerar que el terremoto de

82

VIII Jornadas de Patrimonio y Turismo Manabita, Compartiendo lo nuestro con el mundo.

vo asentamiento, quedando parte de la población indígena en la antigua ciudad. Se inicia así una nueva etapa en la historia de la actual Colta, donde la población indígena vuelve a ocupar los espacios preferentes que ya usaban antes del dominio colonial español. Política y administrativamente el lugar de la actual Colta pierde importancia ante la nueva población de Riobamba, quien le arrebata su categoría de capital del Corregimiento, quedando la destruida villa reducida a simple Tenientazgo. Habrá que esperar hasta 1884 cuando dentro de la nueva provincia de Chimborazo surgió el cantón Colta. En dicha fecha las parroquias de Cajabamba y Sicalpa se unirían como cabecera de dicho cantón con el nuevo nombre de Villa la Unión.

La primera de ellas habrá de ser la elaboración de Cartografía Básica, así como de un Sistema de Información Geográfica de carácter patrimonial, referente a los hallazgos arqueológicos del sitio de Colta. Además, habrá de considerarse la elaboración de un programa de analíticas científicas referentes a distintos tipos de muestras de carácter arqueológico, que permitan reconstruir la vida de las antiguas poblaciones locales. Estos datos nos permitirán la creación de un corpus informativo para el desarrollo del programa museográfico previsto en el centro de interpretación. Además y no menos importante, nos garantizará la elaboración de estrategias apropiadas de conservación preventiva y restauración de los bienes arqueológicos en atención a elementos tales como el conocimiento sobre técnicas constructivas y materiales tradicionales así como su disponibilidad; los condicionantes medioambientales al proceso de conservación preventiva; los condicionamientos orográficos y estructurales para la conservación de grandes estructuras murarias; etc. Pese a que el planteamiento de esta intervención se estructura como una acción de rescate, tanto la esencia del proyecto original como la naturaleza del sitio a intervenir exigen que nuestro trabajo presente un marcado carácter científico. En este sentido hemos de plantear una serie de premisas elementales que marquen el devenir del proceso investigador. Este conjunto básico de hipótesis han de corroborarse mediante el método arqueológico aplicado al sitio. Estas serán las siguientes: 1. Planteamiento del Estudio desde dos enfoques intrínsecamente relacionados que son el arqueológico y el antropológico de dos tipos de espacios, el sagrado representado por el convento de la Merced y el profano representado por otras estructuras habitacionales documentadas. 2. Localización de potenciales evidencias de ocupación pre-hispánica que atestigüen o no la correspondencia de la antigua Liripamba en el actual sitio de Colta. 3. Análisis antropológico físico de la población fallecida en el terremoto de 1797, atendiendo a ítems tales como perfiles de edad y población, estudio de porcentajes sexuales, patologías premortem y perimortem, análisis de dieta, etc.

Objetivos del proyecto Dentro de un esquema de intervención arqueológica, que ha de atender a distintos parámetros y situaciones derivadas de un proyecto tan amplio, los objetivos generales que planteamos para el mismo serán variados, y afectarán a múltiples elementos. Indudablemente, el objetivo principal ha de ser el mantenimiento de un proceso de control efectivo sobre la potencial afección del proyecto arquitectónico a los elementos arqueológicos de la antigua Riobamba. Para ello, sobre la evidente acción arqueológica directa en campo, consistente en la obtención de elementos significativos de carácter arqueológico que apoyen el objeto principal del presente proyecto, ha de regir una constante propuesta de medidas correctoras al citado proyecto arquitectónico durante la fase de ejecución, justificadas por la presencia de elementos arqueológicos de necesaria conservación. Esta habrá de acompañarse necesariamente de una completa documentación de elementos arqueológicos susceptibles de su posterior musealización, así como la Integración física de los Bienes Arqueológicos descubiertos en la estructura museográfica del futuro museo de sitio propuesto en el presente proyecto. Para todo ello, la labor expresa del equipo arqueológico habrá de acompañarse necesariamente de un conjunto de acciones y técnicas que den valor cualitativo a la acción de rescate. 83

Recuperación del Sendero y Conservación de la Cuenca del Río Sicalpa y su implicación en la Arqueología de la Riobamba Antigua

4. Mapeado del trazado urbanístico de la antigua Riobamba mediante análisis SIG. Para ello se realizará un levantamiento de cartografía SIG del trazado urbanístico de la ciudad en 1797 a través del estudio de patrones de regularidad en la construcción, para lo que, además de la inclusión de los nuevos elementos documentados, se georreferenciarán elementos documentados en excavaciones e intervenciones previas, ajenas al presente proyecto. 5. Análisis de la preservación de técnicas constructivas tradicionales en el actual municipio de Colta, mediante análisis comparativo de construcciones actuales y estratigrafías murarias de edificios patrimoniales inscritos en el área de intervención. Si bien resulta siempre aventurado establecer una previsión apriorística de potenciales resultados en cualquier intervención arqueológica, en este caso concreto creemos posible aventurar unas previsiones básicas de hallazgos al respecto de las zonas principales inscritas en nuestro estudio. Debido al conocimiento previo que nos aportan, tanto los datos historiográficos tradicionales, como las excavaciones anteriores que en distintas zonas de la actual Colta se han venido realizando, podemos entender que habremos de localizar los siguientes elementos: - En el Área museo de sitio (centro de interpretación): a) Espacios públicos: Probablemente trazados viarios de la retícula urbana de la ciudad colonial. b) Espacios privados: Probablemente, viviendas o construcciones de uso privativo, con elementos muebles específicos del momento del colapso provocado por el terremoto de finales del siglo XVIII. - En el Área convento de Nuestra Señora de la Merced: a) Espacios particularizados de la vida conventual: Celdas, espacios comunes, áreas de la vida comunitaria, etc…, con elementos muebles específicos del momento citado. b) Espacios de uso colectivo de la vida conventual: iglesia de Nuestra Señora de la Merced, con elementos específicos de la ritualística católica de finales del siglo XVIII. c) Espacios de enterramiento, públicos y privati-

vos específicos de la comunidad conventual. - En el resto de Áreas afectas al proyecto: a) Espacios públicos: Probablemente trazados viarios de la retícula urbana de la ciudad colonial. b) Espacios privados: Probablemente, viviendas o construcciones de uso privativo, con elementos muebles específicos del momento del colapso provocado por el terremoto de finales del siglo XVIII. En función de esta previsión de hallazgos, entendemos que este proyecto ha de prever una serie de premisas básicas a la hora de sacar a la luz un volumen elevado de restos arqueológicos. Estas premisas hacen referencia en concreto a la conservación preventiva de estos citados restos, así como el establecimiento de una previsión de continuidad en la gestión de los mismos. A saber: a) Los materiales empleados en las acciones de restauración y reintegración de elementos arqueológicos cumplirán de forma estricta las condiciones más claras de reversibilidad de tratamientos, probada eficacia en sus fines últimos, durabilidad temporal y escaso o nulo mantenimiento. b) La decisión sobre la aplicación de unos tratamientos específicos en detrimento de otros cumplirá las mismas premisas establecidas para el apartado anterior. c) Tendrán prevalencia aquellos tratamientos que no resulten agresivos al medioambiente. En cualquier caso, siempre se tomarán las medidas de prevención ambiental y protección personal a la hora de la aplicación de cualquier tratamiento de conservación. d) Un criterio fundamental a la hora de establecer las políticas de puesta en valor y muestra al público de los Bienes Culturales de naturaleza arqueológica descubiertos en la intervención será la minimización de las tareas de conservación a futuro. Esto implicará: • Utilización de elementos “antihierbas” no químicos, como mallas geotextiles, “mulching”, etc. en grandes superficies soladas. • Aplicación de tratamientos naturales de consolidación de estructuras murarias tradicionales (agua de cal, barro, etc.). • Evitar estructuras en voladizo, descuelgues 84

VIII Jornadas de Patrimonio y Turismo Manabita, Compartiendo lo nuestro con el mundo.

murarios, etc. • Creación de itinerarios dirigidos y obligatorios en el recorrido de público por los diferentes espacios con Bienes Culturales de naturaleza arqueológica. e) Sería de interés la creación de un Instituto de Investigación vinculado a la gestión e investigación arqueológica de la Riobamba antigua, actual Colta – Villa de la Unión. f) Una vez finalizadas las labores arqueológicas propuestas en el presente estudio, con las herramientas científicas que se van a derivar del mismo (sobre todo el Sistema de Información Geográfica), sería el momento adecuado para la elaboración de un PLAN DIRECTOR de la Riobamba Antigua, que atendiese, como mínimo a los siguientes parámetros: • Plan de Uso y Gestión: Gestión económica, imagen corporativa del sitio, previsión de visitantes, afección, modelo de gestión, etc. • Plan de Investigación Programada: Detalle de elementos susceptibles de ser estudiados a futuro; previsión de medios necesarios para el estudio; planteamiento de programas de colaboración institucional para favorecer la continuidad de los trabajos. • Plan de Conservación: Previsión de potenciales afecciones a los diferentes elementos, políticas de conservación, protocolos de actuación con cada tipo de materiales. • Plan de Gestión Museográfica: Aplicación de imagen de sitio, modelos estandarizados de pa-

nelería, iluminación, separación de recorridos, etc. • Plan de Gestión Turística: Modelos de merchandising, previsiones de públicos objetivo, política institucional del sitio y hacia el sitio, etc. • Plan de Comunicación y difusión. Toda esta documentación, planificaciones, etc., se elaborará en coordinación y bajo la dirección concreta de los organismos públicos competentes en materia de protección y promoción del Patrimonio Cultural ecuatoriano. El proyecto que hemos descrito someramente en este trabajo arranca del interés público, como eje de la identidad colectiva, en el conocimiento y la preservación inteligente de los recursos culturales en asociación a los más modernos estándares de desarrollo local. Este conocimiento y esta preservación de lo cultural como vértebra subyacente del conjunto de valores sociales, arrancan de la implementación de lo cultural en la esencia de las estructuras básicas de convivencia. La óptima gestión de un urbanismo pensado por y para la ciudadanía es un elemento fundamental en este proceso. En este sentido, el municipio de Colta es un territorio con una singularidad sin parangón en el conjunto del Estado, y por ende el proyecto que describimos someramente en el presente documento y esperamos poder llevar adelante, tiene un increíble potencial en cuanto a su desarrollo, y en lo que puede aportar en positivo a sus gentes.

Figura 2. Zonificación de la Intervención Arqueológica: 1. Regeneración urbana; 2. Ciclo-rutas y senderos; 3. Área de Protección Cultural; 4. Área de Juegos Ancestrales; 5. Museo de Sitio; 6. Zona arqueológica de La Merced; 7. Zona Arqueológica Escuela Mariano Borja. 85

Recuperación del Sendero y Conservación de la Cuenca del Río Sicalpa y su implicación en la Arqueología de la Riobamba Antigua

Bibliografía Alcina, F. J. (1998). Diccionario de arqueología. Alianza diccionarios. Madrid: Alianza Editorial. Almeida, E. (2003). Monumentos Arqueológicos del Ecuador. Segunda Edición, Quito. - (2004) Informe del Reconocimiento Arqueológico en el Área del Proyecto Hidroeléctrico Rio Topo. Informe presentado al INPC. Quito. - (2007) Informe de la Prospección Arqueológica en la Variante de la Vía de Acceso y Bocatoma del Proyecto Hidroeléctrico Río Topo. Informe presentado al INPC, Quito. Ayala, E. (1983). Nueva Historia del Ecuador. Volumen 2: Época Aborigen. Corporación Editora Nacional. Quito. Burke, H., Smith, C., & Domingo, I. (2007). Manual de campo del arqueólogo. Ariel prehistoria. Barcelona: Ariel. Butzer, K. W. (1989). Arqueología, una ecología del hombre: Método y teoría para un enfoque contextual. Barcelona: Ediciones Bellaterra. Camino, B. y Manosalvas, O. (2007). Informe Final de la Prospección arqueológica en el proyecto de la Variante de la línea de Sub-transmisión a 69 Kw. Para ser presentado al INPC, Quito. Carrascosa, Begoña y Olga Mª Medina (2010). “Conservación In Situ. Las Pirámides Preincaicas de Cochasquí, Ecuador”. Arché, no 4 y 5: 25-30. Cicala, M. (1994) Descripción Histórico - Topográfica de la Provincia de Quito de la Compañía de Jesús. Biblioteca Ecuatoriana “Aurelio Espinoza Pólit” – Instituto Geográfico Militar, Quito. Chacón, R. (2008) Prospección Arqueológica en el Área de Instalación del Nuevo Terminal de Productos Limpios de Riobamba y Poliducto Ambato Riobamba, Provincias de Chimborazo y Tungurahua. Quito. - (2009) Rescate y Monitoreo Arqueológico del Sitio ÑIV-C3-001 Terminal de Productos Limpios de Riobamba, provincia de Chimborazo. Quito. Chacón, R. y Jijón W. (2010). Prospección arqueológica en el área de la Laguna de Colta, Reservorio de agua potable, Área de desechos sólidos. Diagnóstico arqueológico poblados Villa La Unión y Sicalpa Viejo. Provincia de Chimborazo. Cieza de León, P (2000). Descubrimiento y conquista del Perú. Edición de Carmelo Sáenz de Santa María. Madrid: Dastin Historia. Conferencia Internacional sobre Conservación (2000). Carta de Cracovia. Principios para la conservación y restauración del Patrimonio Construido. Cracovia. Costales, A. (2004) “Historia, Etnografía y Mundo Mágico del Cantón Colta”. Gobierno Municipal del Cantón Colta. ABYA-YALA. Sicalpa y Cajabamba. 2004 Del Pino, I. (1986) La Historia Urbana de Riobamba. Un viaje a través del tiempo. En: Cultura. Revista del Banco Central del Ecuador, Vol. VIII No. 24 C pp. 853-861. Echeverría, J. (2007) Reconocimiento Arqueológico en el Área de la Estación de Peaje San Andrés Cantón Guano, prov. Del Chimborazo. Quito. Egred, J. (2004) “El terremoto de Riobamba del 4 de febrero de 1797 “. En Alvarado, Alexandra et. Alii, “Investigaciones en Geociencias. Volumen 1”, IRD–Instituto Geofísico– Corporación Editora Nacional, Quito, 2004. 86

VIII Jornadas de Patrimonio y Turismo Manabita, Compartiendo lo nuestro con el mundo.

Escobar, C. (2001) “Historia de Dos Ciudades Hermanas”. Edit. Freire. Riobamba. Gobierno Municipal de Colta. “Plan de Vida y Equidad”. Colta s/f. Harris, E. C., Brown, M. R., & Brown, G. J. (1993). Practices of archaeological stratigraphy. London: Academic press. ICOMOS (1990). Carta Internacional para la Gestión del Patrimonio Arqueológico. Lausana, Suiza. -(2003). Carta ICOMOS - Principios para el Análisis, Conservación y Restauración de las Estructuras del Patrimonio Arquitectónico. Zimbabwe. - (2008). Carta ICOMOS para Interpretación y Presentación de Sitios de Patrimonio Cultural. Quebec. Jamieson, R. W. (2005) Colonialism, social archaeology and lo Andino: historical archaeology in the Andes. World Archaeology Vol. 37(3): 352–372 Historical Archaeology. - (2009) Informe sobre reconocimiento y excavaciones cantón Colta, Chimborazo, Ecuador temporadas 2004-2009. INPC. Quito. Jara, H. (1991) Proyecto “Antigua Riobamba- Sicalpa” Informe Preliminar, Evidencias arqueológicas de la Primera Ciudad Colonial de Riobamba. Departamento de Conservación monumental Banco Central del Ecuador. Riobamba. Jijón y Caamaño, J. (1997) Antropología Prehispánica del Ecuador. Museo Jacinto Jijón y Caamaño y Embajada de España. Ediciones ABYA YALA. Quito. Lozano, A. (2004) Recuperación del Espacio Perdido, Liripampa Capital Ancestral Puruhá. Edit. Freire. Riobamba. Libro Primero de Cabildos de Quito. Tomo 1. Publicaciones del archivo municipal. Quito, 1934. Michaels, G. (2009) Poverty, Chastity and obedience: Monastic masculinities in Spanish Colonial Riobamba. Simon Fraser University. Pérez, A. (1969 -1970). Los Puruhuayes. Tomo I y II. Casa de la Cultura Ecuatoriana. Quito. Renfrew, C., Bahn, P. G., & Govantes, D. (2008). Arqueología: Conceptos clave. Madrid: Akal. Riviere, G. H., 1978. «Définition de l’écomusée», citado en «L’écomusée, un modèle évolutif», en DESVALLÉES A., 1992, Vagues. Une anthologie de la nouvelle muséologie, Mâcon, Éd. W. y M.N.E.S., vol. 1, p. 440-445. Terán, R. Ed. (2000) La antigua Riobamba: Historia oculta de una ciudad colonial. Municipio de Riobamba, Riobamba. UNESCO (1972). Convención sobre la protección del patrimonio mundial cultural y natural, París, 16 de noviembre, 1972. Disponible en Internet. - (1993). Creación de un sistema de “Bienes culturales vivos” (tesoros humanos vivos) en la UNESCO, adoptada por el Consejo Ejecutivo de la Institución en su 142a reunión (París, 10 de diciembre de 1993). Disponible en Internet: http:// unesdoc.unesco.org/images/0009/000958/095831eo.pdf Villalba, M. (2005). Reconocimiento y Prospección Arqueológica para la Construcción de la Línea de Transmisión San Francisco-Topo, Prov. de Tungurahua. Quito. Walker, M. J. (2001). The Museum: An Effective Learning Environment for Students with Learning Disabilities. Tesis doctoral. Seton Hall University. New Jersey. Wolf, T. (1976) Geografía y Geología del Ecuador. ECCE/Quito. 87

Los Yumbos: Emigrantes tulipeños en la selva amazónica ecuatoriana

Sus evidencias arqueológicas en noroccidente de Pichincha y su continuidad étnica en el Oriente ecuatoriano. Holguer Jara Ch. Arqueólogo Investigador

of Pichincha, a cultural landscape full of irrefutable evidence of human occupation, manifested in a number of “tolas”, roads, cemeteries, petroglyphs, agricultural areas and even architectural complex of ritualism. Its filiation is the Yumbo (400 AD - 1660 AD) culture and Tulipe constitutes its maximum monumental, religious and ceremonial expression, consisting of 7 sunken structures like pools in witch call attention their “sacred geometry” and their hydraulic system of channels. This yumbo people linked the mountains range to the coast through its commercial activity, unfortunately it disappears in 1660 by the eruption of the Guagua Pichincha (15 cm volcanic sand); its few survivors migrated to the Amazon and they are identified today as Yumbos Quichua. Keywords: sub-tropical, cultural landscape, ceremonial center, Yumbo, ritualism, sacred geometry.

Resumen Hasta los años 80 del siglo pasado, la arqueología ecuatoriana consideraba que solamente las llanuras de la costa y los valles de la sierra habían estado ocupados por grupos culturales prehispánicos; mas, la sorpresa ha sido grande al encontrar en las zonas intermedias o subtropicales, particularmente en el Noroccidente de Pichincha, un paisaje cultural lleno de evidencias irrefutables de ocupación humana, manifestadas en un sin número de tolas, caminos, cementerios, petroglifos, áreas agrícolas e inclusive complejos arquitectónicos de ritualismo. Su filiación es de la cultura Yumbo (400 d.C. – 1660 d.C.) y Tulipe constituye su máxima expresión monumental, religiosa y ceremonial, conformada por 7 estructuras hundidas a modo de piscinas en las que llama la atención su “geometría sagrada” y su sistema hidráulico de canales. Este pueblo yumbo, vinculó la sierra con la costa a través de su actividad comercial, lamentablemente desaparece en 1660 por la erupción del Guagua Pichincha (15 cm de arena volcánica); sus pocos sobrevivientes emigraron a la Amazonia y se los identifica en la actualidad como Yumbos quichuas. Palabras clave: Sub-trópico, Paisaje Cultural, Centro Ceremonial, Yumbo, Ritualismo, Geometría Sagrada.

Introducción Las extensas laderas que descienden desde la Cordillera Occidental de Los Andes hasta la llanura de la costa ecuatoriana, han permanecido –la mayoría aún hasta hoy– inexploradas y al margen del quehacer arqueológico, aunque todos los investigadores han defendido con insistencia la comunicación y contactos interregionales que obviamente debieron darse desde períodos muy tempranos entre la costa y la sierra a través de estos Yungas y complicados pasos subtropicales. Tal vacío en la investigación arqueológica incluía hasta poco también el amplio territorio de las estribaciones occidentales del Pichincha. La información que se disponía acerca del hombre prehispánico que habitó esta zona era escasa y bastante dudosa; era una información proveniente de algún cronista que los tildaba de “primitivos, salvajes y atrasados”; opinión que posteriormente los historiadores se

Abstract Until the 80s of last century, the Ecuadorian archeology considered that only the coastal plains and valleys of the mountain range had been occupied by prehistoric cultural groups; but the surprise has been big to find in the middle or subtropical areas, particularly in the northwest 88

VIII Jornadas de Patrimonio y Turismo Manabita, Compartiendo lo nuestro con el mundo.

han encargado de repetir y propagar. Sin embargo, en ese contexto geográfico noroccidental de la provincia de Pichincha, mediante la aplicación de un diseño metodológico basado en la revisión bibliográfica y fundamentalmente en la prospección y sondeos de campo, se ha descubierto una extraordinaria cantidad de vestigios arqueológicos (tolas, petroglifos, caminos, centros ceremoniales, etc.) que corresponden al período de Integración (500 d.C. – 1500 d.C.), cuya filiación se atribuye a los yumbos y que desdicen de la objetividad de las aseveraciones anteriores. Se trata de importantes monumentos que definieron un cambio del paisaje natural transformándolo en un paisaje cultural que subsiste hasta ahora. La población de los Yumbos ocupó estos espacios, los dominó y allí creció. Para afirmar la existencia de ese pueblo y determinar su nivel de desarrollo, se ha planteado la clara evidencia de al menos cuatro variables fundamentales: Territorio, Poblamiento y Organización Social, Supraestructura y Materiales Culturales. La ocupación Yumbo abarcaba aproximadamente una extensión mayor a los 1.000 Km2, siendo Tulipe su gran centro ceremonial y religioso; territorio que corresponde a las actuales parroquias del Noroccidente de Pichincha: Nanegal, Nanegalito, Gualea y Pacto en la jurisdicción del Distrito Metropolitano de Quito. Para la difusión de los resultados tangibles e intangibles de esta investigación, el FONSAL liderado por el señor Alcalde Paco Moncayo, tuvo el acierto de construir un Centro de Interpretación del Pueblo Yumbo, adjunto al sitio arqueológico de Tulipe. Conceptualmente, este Centro obedece a un esquema de museos de sitio, a través de cuyo espacio se facilitará al visitante, descubrir y reconocer al hombre prehispánico yumbo que ocupó ese medio ecológico subtropical de Pichincha, entre los años 600 dC y 1660 dC. Este reconocimiento tendrá lugar gracias a una exposición didáctica, ágil e interactiva de los materiales culturales, textos, gigantografías y otros elementos de apoyo que estarán dentro de un contenedor arquitectónico, diseñado simbólicamente a partir de la forma de una de las estructuras hundidas del sitio arqueológico.

1. El País yumbo. Medio ambiente

FOTO 1: Cascada Gallito de la Peña, río Chirapi

Si bien el término yumbo ha sido aplicado en la actualidad indistintamente a diversos grupos indígenas de la Amazonía ecuatoriana, originalmente se refería con exclusividad a los habitantes de nuestra selva occidental andina (Landázuri, 1990: 17-29; Caillavet, 2000: 47). Su actividad mayor, como pueblo de mercaderes que era, consistía en llevar a Quito, el tianguez más importante del área septentrional andina, productos “exóticos” – algodón, sal, coca, ají – de intercambio interregional (Salomon, 1997: 19). Difícil tarea que la desarrollaban recorriendo largos y estrechos caminos, en medio de la selva y a través de peligrosos pasos naturales de la cordillera occidental, identificados como Culuncos, (Lippi, 1998: 182). Se conoce que su red vial de comercio estuvo en pleno funcionamiento y era considerada como la más estratégica durante los tiempos de las conquistas, primero por parte de los incas y luego de los españoles. Actualmente, esta zona se vincula con Quito a través de una vía de primer orden que une la sierra con la costa por la Mitad del Mundo, Calacalí, Nanegalito, Los Bancos, Puerto Quito, Santo Domingo y Esmeraldas, mientras hasta hace 89

Los Yumbos: Emigrantes tulipeños en la selva amazónica ecuatoriana

poco lo hacía por una estrecha boca de montaña que se dirige desde Cotocollao hacia Nono, La Sierra, Tandayapa y Nanegalito, siguiendo el cauce del río Alambi. Noroccidente goza de extraordinarias características bioclimáticas: temperatura que oscila entre los 17°C. y 22°C., precipitación promedio anual de 3.000 mm. Y una estación seca que abarca tres o cuatro meses del año (de julio a octubre). Sus condiciones ambientales, la fertilidad de la tierra, la topografía relativamente poco accidentada y los factores climáticos, son tan favorables que han motivado el ingreso de muchos colonos a esta zona durante los últimos cien años. Estos, en su mayoría ganaderos y agricultores, en tan corto tiempo han despejado aproximadamente ya el ochenta por ciento de la vegetación arbórea, mediante el desbrozamiento extensivo del bosque natural, el cultivo de productos subtropicales: caña de azúcar, aguacate, naranjas y, sobre todo pastizales con fines ganaderos. Es una zona de montaña baja y su clasificación ecológica corresponde a la formación b.m.h.PM (bosque muy húmedo Pre-Montano) del sistema Holdridge. Sus suelos se han formado por meteorización de rocas metamórficas y presentan una serie de constantes depósitos de ceniza volcánica provenientes del Pichincha. Sabido es que toda prospección arqueológica busca la evidencia de posibles poblados, patrones de asentamiento, tolas, pucaras, terrazas, caminos, petroglifos, túneles, minas, cascadas, grutas, cuevas y otras evidencias asociadas que puedan establecer probables límites culturales de un pueblo o nación. En este caso, gracias a esa técnica arqueológica se ha podido definir ciertos rasgos culturales que demuestran la existencia de una etnia que desarrolló estrategias de subsistencia muy avanzadas aprovechando de las características ecológicas que tiene Tulipe y toda su área de influencia; zona identificada con la faja selvosa subandina. Este tipo de escenarios, Acosta Solís los llama Bosque Muy Húmedo Premontano, BmhPM (Acosta, 1982) y que en nuestro caso se halla ligeramente nublado en invierno, bastante húmedo a lo largo del año y dotado de una exuberante y verde vegetación en medio de la cual se precipitan tantos riachuelos formando entre

algunos peñascos pequeñas pero espectaculares cascadas. En las cotas y región señaladas, se multiplican largas cadenas de colinas que caracterizan a los piedemonte de las estribaciones de la cordillera occidental. En términos agrícolas, son suelos poco profundos, superficiales (Pronareg-Orstom, 1983). Varios investigadores han tratado de definir la topografía de Noroccidente; entre ellos, John Estephen Athens II dice: “Cruzando las cordilleras se desciende rápidamente a las zonas boscosas tropicales y subtropicales húmedas. En las inmediaciones de las cordilleras la topografía es abrupta y discontinua, pero descendiendo a una elevación menor el terreno es menos inclinado” (Athens, 1980: 116). Los piedemonte son prolongaciones geológicas de las bases del sistema montañoso occidental, con dimensiones diversas. Por ejemplo, el piedemonte o “cuchilla” de Salento tiene una extensión aproximada de 13Km. desde el Barrio La Armenia hasta el Filo de Salento propiamente dicho, en dirección Sur-Norte. A sus costados corren el Río Tulipe (lado Oeste) y, el Río Alambi (lado Este) hasta unirse los dos y continuar con el nombre de Alambi y desembocar en el Río Guayllabamba. Sobre este piedemonte aparece una larga cadena de tolas formando conjuntos que sugieren grupos nucleados de población. Actualmente coinciden en los barrios Culantropamba, La Granada y Curunfo. El ancho de este piedemonte varía por las diversas entrantes y salientes que se originan a lo largo de su emplazamiento, y se desprenden hacia los costados a modo de dedos de una mano. Siendo así la topografía de la zona, resulta imprescindible tener bien claro el espacio físico que ocupó la nacionalidad Yumbo, pues, en última instancia las interpretaciones a las que se arriben dependerán del entendimiento del entorno geográfico, ecológico y posicional, sin que ello signifique que la geografía sea el elemento determinante y único en la conformación de la estructura socioeconómica, política y cultural de ese pueblo A propósito de estas formaciones geológicas, Winckell y Zebrowski describen muy acertadamente: “…el paisaje de los piedemonte se ubica entre conjuntos sedimentarios costaneros al 90

VIII Jornadas de Patrimonio y Turismo Manabita, Compartiendo lo nuestro con el mundo.

Oeste y la cordillera andina al Este. Todo su reborde oriental, al pie de la vertiente andina occidental está jalonada por un modelo típico de piedemonte con conos de deyección y de esparcimiento coalescentes…”. “En oposición con las regiones circundantes, presenta un modelo típico, asociando superficies de disección variable pero siempre moderada, muchas veces en forma alargada y entalladuras coluviales con perfil en V, o localmente quebradas en el fondo de las cuales fluyen las arterias hidrográficas” (Winckell y Zebrowski, 1997: 289 - 299). La vegetación actual en ciertos sitios ha sido un buen indicador para ubicar rápidamente las posibles evidencias arqueológicas, pues es notorio el cambio de color y la exuberancia de los pastos, cuando se hallan sobre rellenos o tierra removida. Tales evidencias y su interpretación contextual conducen a concebir el actual territorio noroccidental como un paisaje cultural al que la población contemporánea y los entes estatales están obligados a conocerlo, conservarlo y difundirlo. Las últimas erupciones del volcán Pichincha, ya en tiempos históricos (1534, 1539, 1577, 1588, 1660, 1661, 1859, 1868), fueron realmente pavorosas y con secuelas de muerte para el pueblo yumbo, pues si bien la ceniza volcánica eran arrastradas por los vientos costeños hacia Quito, la arena más pesada fue a depositarse en el territorio yumbo. De la erupción de 1660 se registra una capa de arena amarillenta de 20 – 25 cm de espesor que prácticamente sepultó a la cultura de los yumbos. “Contrariamente a las opiniones vertidas, primero por los cronistas y luego por los historiadores y etnohistoriadores respecto a los “yumbos históricos”, nosotros, basados en las evidencias arqueológicas, reivindicamos a ese pueblo, genuino protagonista del período de Integración antes de los incas y de los españoles, cuyo desarrollo les condujo a la conformación de una Nación Yumbo que rebasó los niveles de cualquier Señorío andino y contemporáneo” (Jara, 2007). Los yumbos basaron su economía en la agricultura y el comercio interregional; fueron grandes constructores de pirámides truncadas o tolas, centros ceremoniales, caminos, etc. Previamente los conceptualizaron, luego los diseñaron y fi-

nalmente los edificaron según los parámetros de una geometría sagrada propia y de un trazado armónico cargado de simbolismos. A más de las causas telúricas y enfermedades -con las que los yumbos habían convivido permanentemente- conviene señalar que su decadencia y colapso se debió más bien a las invasiones de los incas y de los españoles. Tales advenimientos socavaron la estabilidad y estructura misma de Noroccidente cortando las relaciones comerciales con los señoríos serranos. La huida de la familia de Atahualpa y Rumiñahui hacia el país yumbo radicalizó la furia y ambición de los españoles para tratar con desprecio desmedido a este, otrora rico paraíso precolombino. 2. Los Yumbos y sus estrategias de subsistencia. “Culuncos”.

FOTO 2: Tramo de un culunco San Francisco-La Armenia

El nivel de desarrollo de un pueblo está dado, en gran parte, por la cantidad y calidad de sus caminos que conectan los diferentes centros de producción, comercialización y consumo; mejor todavía si esas rutas, a más de integrar el propio territorio se extienden hacia regiones de otros contextos geográficos y culturales. Los caminos son las venas que irrigan la vida de los pueblos; sin ellos resulta imposible concebir una 91

Los Yumbos: Emigrantes tulipeños en la selva amazónica ecuatoriana

interrelación. De allí que en los últimos años se esté rediseñando la metodología de análisis del proceso evolutivo de toda sociedad, siendo precisamente las vías de comunicación su mejor referente de desarrollo. (Primer Congreso Internacional sobre Caminería, PUCE, 2003). Gracias a estos elementos dinámicos, abiertos a lo largo de toda la geografía universal, los pueblos se han vinculado afectándose positivamente en lo social, económico, político y cultural. Pero aún hay más, la caminería enlaza manifestaciones simbólico-sagradas que el hombre ha generado y que en un diálogo permanente con la naturaleza, las ha asociado a hitos de carácter trascendente, como son: cerros, quebradas, cascadas, pogyos, etc., que conforman la Geografía Sagrada de los pueblos (Topic, 1999; Caillavet, 2000) En el territorio yumbo todavía queda toda una red de caminos, localmente llamados “culuncos”. son senderos abiertos a modo de trincheras que cruzan por las montañas uniendo poblados y monumentos piramidales o tolas. “Para su comercio e intercambio de productos los yumbos construyeron toda una red vial de estrechos y profundos caminos, denominados “culuncos”. Estas vías de comunicación después sirvieron para los incas, los españoles, republicanos, madereros, contrabandistas de aguardiente, etc. y en la actualidad continúan todavía prestando servicio a los finqueros y campesinos de la zona”(Jara, 2007). 3. Los yumbos y su cultura material. La cerámica.

períodos distintos: uno Formativo cuyos testimonios se hallan a 3 metros de profundidad y, otro de Integración que se lo encuentra a 40 cm y que se lo atribuye a los Yumbos. Los más representativos se refieren a cerámica, lítica, metales, obsidiana, spóndylus. También se encuentra en mínima proporción material de filiación inca y española. La cerámica no fue el fuerte de los yumbos. Parecería ser que en la mayoría la “importaron” desde la región andina de Quito, pues es bastante similar a la cerámica de Integración localizada en toda la Provincia de Pichincha; sin embargo, se ha encontrado ciertos detalles que hablan también de una cerámica con características propias de los yumbos. Concretamente, las vasijas largas tipo cántaros tienen una base que la estamos denominando “base cónica interna o “convexo externa”, detalle desconocido hasta ahora en la cerámica del Ecuador. Otra característica especial, encontrada igualmente en cántaros, se refiere a vasijas con bases planas cuadradas que obligan a que el cuerpo, al menos en su parte baja, arranque también con cuatro frentes casi planos y que poco a poco se vayan perdiendo a la altura de los hombros y del cuello de la vasija. 4. Los yumbos y su pensamiento abstracto. Los petroglifos.

FOTO 4: Petroglifo antropomorfo, Chirapi 1

FOTO 3: Olla típica de la cerámica yumbo

Los materiales culturales corresponden a dos 92

Entre las quebradas principales que en la zona de Pacto descienden hacia el Guayllabamba se encuentra la del río Chirape que permanentemente fluye con un volumen aproximado de 3 m3 de agua por segundo, pero que en temporadas invernales crece hasta el triple, arrastrando consigo todo tipo de rocas, troncos y sedimentos humíferos.

VIII Jornadas de Patrimonio y Turismo Manabita, Compartiendo lo nuestro con el mundo.

En dicha quebrada y en otras que circundan a Tulipe, aparentemente desvinculados de todos aquellos monumentos piramidales o tolas, antes descritos, se hallan varios monolitos que claramente testimonian su uso gráfico aplicado por los Yumbos. Se trata de grandes piedras semisumergidas en el agua y en determinadas quebradas, bajo la protección de espesos follajes, en cuya cara superior, generalmente más plana que las otras, dejan ver una serie de grabados repetitivos que se distribuyen de manera racional y equidistante. La presencia de las espirales y de los círculos concéntricos, tan evidente en los petroglifos recientemente descubiertos en el río Chirape, también demuestra el manejo de la grafía simbólica y trascendente por parte de los sabios y artistas de la Nación Yumbo. “Los yumbos, igual que otros pueblos de la Amazonía, de la costa y, en menor escala los del callejón interandino, dejaron plasmados estéticamente en varios monolitos, junto a las riveras de las quebradas y ríos, una serie de signos que traducen su cosmovisión, religiosidad y cultura intangible. En estos petroglifos sobresalen los círculos concéntricos, espirales y figuras antropomorfas que en la Semiótica y simbolismo suelen interpretarse como símbolos de eternidad, infinitud, vida, sol, hombre, divinidad, fecundidad, etc. En todo caso fueron mensajes “escritos” en piedra por los sabios yumbos para los yumbos y para las futuras generaciones” (Jara, 2007). 5. Los yumbos y su patrón de asentamiento. Las tolas.

tículos artificiales atribuidos a diversos grupos humanos que ocuparon territorios del actual Ecuador desde tiempos muy tempranos. Así por ejemplo, los Valdivianos de la Península de Santa Elena hace 5.000 años a.P, levantaron montículos artificiales en torno de una plaza y viviendas como parte de su planificación y asentamientos aldeanos. La función de esos montículos de tierra era o utilitaria para cimentar las casas, o ceremonial para recintos funerarios. Refiriéndose a la región que nos interesa, la Yumbo, en 1789, el padre Juan de Velasco menciona la presencia de varios pueblos que se ubican en ese costado occidental. Los cita de la siguiente manera: “… tras la cordillera de Pichincha, sobre cuyo inmediato descenso, tenía el Rey Quitu diversas poblaciones las cuales se conocen hoy con los nombres de Bolaniguas, Cocaniguas, Tambillo, Galea (por Gualea), Nanegal, Mindo y Nono….” (Velasco , [1789] 1946: 89). Más abajo, atribuye a los Caras la construcción de dichos montículos, hechos a base de tierra acumulada, a los que los llama por primera vez Tolas. “…. y cargaban encima tanta piedra y tierra, que formaban una pequeña montaña, llamada Tola, mayor o menor, según la esfera de cada uno” (Velasco, [1789] 1946: 90). De la información precedente, abstraemos la referencia a la función de las tolas: asegura que sirvieron para sepulturas o tumbas, criterio que desde entonces siempre se ha mantenido. En nuestra opinión, aquello no es tan cierto; la mayoría, especialmente las más grandes, no son tumbas y no fueron construidas con fines funerarios. “Su gran complejidad cualitativa como cuantitativa, al menos en el país Yumbo, para nosotros constituye un elemento diagnóstico que nos lleva a asegurar sobre la existencia de una sociedad organizada bajo manifestaciones culturales trascendentes y con capacidad para levantar todos estos monumentos aplicando conocimientos, técnicas y sistemas bastante desarrollados” (Jara, 2007). Las tolas que parecen ser desde tiempos muy tempranos una manifestación de costeños, amazónicos y andinos, en el caso yumbo tienen ciertas características de forma y complejidad que se distinguen como únicas y que guardan una tipología probablemente jerárquica entre ellas.

FOTO 5: Tola Andrade de doble rampa

Para nadie es desconocida la presencia de mon93

Los Yumbos: Emigrantes tulipeños en la selva amazónica ecuatoriana

El factor topográfico resultó decisivo en esa clasificación, pues los mayores complejos se ubican en sitios de gran visibilidad y amplitud, mientras los secundarios y los más sencillos se asientan cerca de las quebradas o en lugares menos visibles. Desde el punto de vista antropológico, este hecho implica una serie de consideraciones especialmente en lo que concierne al poder político, formas de propiedad y jerarquía social. En otras palabras, sugiere la existencia de estratos sociales y de condicionantes jerárquicos en la tenencia o disponibilidad de la tierra. El patrón de asentamiento que se manifiesta en la región yumbo está definido por la topografía del terreno y la utilización bastante concurrente y similar del espacio. Los conjuntos de tolas, cementerios y más vestigios culturales se hallan generalmente en las partes altas de los piedemonte que recorren en su mayoría de Este a Oeste y varios de Sur a Norte, formando complejos nucleados. Las laderas no escarpadas se utilizaron en la agricultura, mientras las partes bajas de las quebradas y ríos se las mantuvieron como zonas de vida vegetal, animal y de cacería. Aquellos conjuntos nucleados se estructuran no solo espacialmente sino también por una jerarquización de los monumentos piramidales que los integran. Tal jerarquía de tolas está expresada en el tamaño de las tolas y en su ubicación: las más grandes o mayores se hallan en la parte superior y más estratégica de los piedemonte; las intermedias o medianas (500 – 1000 m2) se distribuyen en cotas más bajas; y las menores aparecen dispersas en las pequeñas colinas que se desprenden y extienden desde los piedemonte hacia los lados laterales o quebradas. De estas evidencias se deduce una interpretación, probablemente discutible pero que responde con lógica total a la realidad yumbo: los conjuntos también estaban jerarquizados en los aspectos social, político y económico; en las tolas mayores residía la autoridad del conjunto nucleado; en las medianas estaban aquellos mandos de enlace entre autoridad y pueblo; y, en las menores se concentraba la mayoría de la población laboral. Nuestra propuesta se orienta hacia una organización sociopolítica de los yumbos bajo la figura de pequeños cacicazgos asentados cada uno

en su respectivo piedemonte e integrados a una autoridad común y de alto nivel jerárquico que bien pudo ser un Gran Cacique o un Cuerpo Colegiado de Caciques. Si nos atenemos a los conjuntos nucleados y patrones de asentamiento, quizá la segunda alternativa fue la practicada. 6. Los yumbos y su religiosidad. El Centro Ceremonial de Tulipe.

GRAFICO 1: El centro ceremonial de Tulipe y su geometría sagrada

Entre las evidencias arquitectónicas más importantes, inéditas a nivel andino, se halla el conjunto monumental de Tulipe con sus ocho estructuras hundidas a modo de piscinas. Fue el centro religioso y cultural en el que se plasmó toda la cosmovisión del pueblo yumbo. Se trata de ocho estructuras diseñadas según formas geométricas: dos rectangulares, dos semicirculares, una cuadrada, una poligonal y una circular, a las que hay que añadir una octava de filiación inca. Las cuatro primeras conforman entre ellas la cruz cuadrada tan difundida en los pueblos andinos. La quinta sugiere por su forma una figura zoomorfa; la circular recuerda el símbolo del dios sol debido a sus cinco círculos concéntricos. Cada una dispone de un acceso y de una rampa de inducción por donde fluía el agua previamente conducida a través de pequeños acueductos de piedra. Se interpreta que su función fue de purificación y también de observatorios estelares pues como espejos de agua reflejaban el firmamento y especialmente a sus dioses, la luna y el sol. Sin lugar a dudas, el agua constituyó el elemento básico del rito, cuyo símbolo universal es el de purificación, y que en este caso pudo inclusive tener cualidades curativas. A este respecto es importante señalar que en la zona de Tulipe 94

VIII Jornadas de Patrimonio y Turismo Manabita, Compartiendo lo nuestro con el mundo.

hay manantiales cuyo contenido mineral es de carácter medicinal.

dantes. “La reconstrucción arqueológica sugiere que aquella sociedad de los yumbos, disponía de un poder político centralizado y jerarquizado, capaz de manejar eficazmente la mano de obra existente, dotada de riquezas económicas que superaban en mucho el umbral de satisfacción de sus necesidades primarias y, desde luego con conocimientos suficientes sobre el uso de materiales, técnicas y sistemas constructivos. Su cosmovisión y el mundo de sus superestructuras eran o debieron ser las guías de su comportamiento y la inspiración de todo cuanto iban edificando” (Jara, 2007). Un pueblo, en circunstancias como estas, obviamente está en capacidad de generar un tipo de arquitectura monumental propio, o de receptar la influencia de una arquitectura foránea más fuerte y preponderante. Los yumbos ejercieron la primera alternativa: las piscinas de Tulipe responden a un diseño de su propia inspiración y creatividad; ningún otro pueblo construyó algo similar. Las riquezas económicas de las que disponía el pueblo yumbo (sal, algodón, ají, coca, etc.) constituyeron la base de su desarrollo y, a la vez, el determinante primario para su estratificación social. Los datos etnohistóricos señalan su bonanza económica hasta bien entrada la colonización española. El cultivo de la tierra, la labor textil, la extracción de sal, y sobre todo, la comercialización tanto de sus productos como de otros foráneos, fueron las principales manifestaciones de sus fuerzas productivas bajo las reglas de juego de su propia organización. Es decir, dentro de este cuadro teórico, las condiciones económicas como efecto de la alta organización social y de la autonomía política del pueblo yumbo eran favorables para motivar en dicha sociedad una proyección hacia niveles trascendentales; proyección que, a su vez, desde el punto de vista arquitectónico se plasmó en grandes construcciones piramidales, según el estilo de la época. “En los antiguos ayllus de Huarochiri, cuyos sistemas hidráulicos sirvieron para regar las chacras, no solamente los manantiales, canales, represas acequias y bocatomas “fueron objeto del culto”, sino que, hasta “los mismos constructores se hicieron famosos” y “acabaron siendo

FOTO 6: Piscina circular con su rampa de acceso al punto central desde donde se podía observar el firmamento reflejado en el agua.

FOTO 7: Piscina poligonal con diseño zoomorfo

Los datos recopilados en este territorio subtropical andino permiten concluir que el sitio monumental de las Piscinas de Tulipe no es sino el centro de un amplio contexto cultural que conserva los testimonios de un hombre pasado que aprovechó de este medio ecológico para desarrollar un estilo de vida propio y generar una cosmovisión mítico religiosa que guiaba su comportamiento, sin influencias externas, pese a sus buenas relaciones con otros pueblos circun95

Los Yumbos: Emigrantes tulipeños en la selva amazónica ecuatoriana

adorados y personificados en ídolos de piedra... terminaron convirtiéndose en mitos” (Espinosa Soriano, 1971: 151). “El rol sagrado y a la vez curativo de los baños en las sociedades suramericanas ha sido un hecho irrefutable. Los aborígenes del norte del Perú (Huancabamba, Shimbe, etc.) siguen practicando sus ritos de inmersión en las lagunas denominadas huaringas, o moradas de los señores, arquetipos de la fuerza vital o del agua (Sharon, 1980: 157-170). Los shuaras identifican las cascadas como morada de las almas “arutam” y nuestros propios informantes, actuales campesinos del que fuera país de los yumbos, explican la necesidad de bañarse en lugares sagrados como el medio para encontrar los objetivos que demuestran vocación shamánica“. El término Tulipe o Tulipi provendría de dos raíces: tuli y de pi o pe. La segunda raíz guarda concordancia absoluta respecto al nombre del pequeño río o con “el agua que pertenece a esa quebrada”; mientras la primera tuli, tula o tul sugiere varios significados: 1/ Si esta primera raíz es contemporánea con el origen chibcha de la segunda y, siendo aquella lengua proveniente de Centroamérica, es probable que se haya dado una amplia expansión del término y tenga el mismo significado norteño de Tula, nombre con el que se conoce a las ruinas arqueológicas de la mítica ciudad de Tollan Xicocotitlán, capital del reino tolteca y fundada por emigrantes de Teotihuacán y grupos toltecas nómadas hacia el año 856; en este caso su significado es carrizo, importante material utilizado en la construcción de esa región mesoamericana, y que haría referencia a las cañas guadúas (Bambusa guadua) también existentes en la zona de Tulipe; es decir, podría significar el agua de las guadúas o el río de las guadúas. 2/ En un contexto más andino, el topónimo o la raíz tula correspondería a la palabra quichua Tola (recuérdese que en este idioma no existe la vocal o) cuyo significado se refiere a los montículos artificiales precolombinos de los que habla la arqueología ecuatoriana y que en esta zona noroccidental de Pichincha, como se ha visto, son extraordinariamente abundantes (Lippi, 1998: 44). De hecho el río Tulipe desciende desde el muy conocido barrio llamado Las Tolas.

En este caso, el significado total sería: el agua de las tolas o el río de las tolas. Este significado sugiere o permite una asociación cultural estrecha entre el contenido sagrado del agua que se depositaba en las estructuras hundidas de las piscinas y los montículos piramidales de las tolas que a ese centro ceremonial lo circundaban. 7. Decadencia y colapso total

FOTO 8: Indio “yumbo quichua” del oriente ecuatoriano (1930), posible descendiente de los Yumbos noroccidentales

96

El destino que tuvieron los sobrevivientes yumbos no está totalmente esclarecido. Los efectos colaterales de la invasión y dominio inca sobre los pueblos serranos, especialmente de Quito (uno de los principales polos de su actividad comercial de los yumbos), la repercusión etnocida de la conquista española, las enfermedades y las catástrofes producidas por las erupciones, confluyeron para que esa población se diezmara y desestructure. Por el año 1780, entre yumbos septentrionales y meridionales no llegaban a mil individuos (Lippi 1998: 71), ni la décima parte de los que, se cree, quedaron al norte a mediados del siglo XVII. En nuestro criterio, antes de la invasión inka, fácilmente la población yumba superaba los 70.000 habitantes.

VIII Jornadas de Patrimonio y Turismo Manabita, Compartiendo lo nuestro con el mundo.

El escenario noroccidental después de las erupciones de 1660 y 1661 fue catastrófico y dantesco; el vestigio estratigráfico es muy claro e indica un abandono total de esta zona y particularmente del Centro Ceremonial de Tulipe. Este quedó inutilizado y abandonado hasta bien avanzado el siglo XVIII. Menos mal que las condiciones climáticas, las lluvias y el ecosistema mismo de la zona, permitieron una rápida regeneración (40 años) de la capa humífera, de la vegetación y de la fauna; no así de la población humana. Un dato que ilustra justamente esta crítica situación es la queja, por una parte de los misioneros dominicos y mercedarios ante la falta de fieles que deben aportar económicamente para su subsistencia y, por otra de los terratenientes, comerciantes y autoridades civiles que deseaban incrementar sus haberes y no tenían mano de obra ni para servidumbre doméstica, peor para trabajar en el campo o en actividades productivas; en 1677, por ejemplo, Nicolás de Andagoya pretende abrir un nuevo camino que una la sierra con la costa, a través del territorio yumbo, y fracasa en su intento por falta de indios locales que trabajen. De los pocos sobrevivientes, unos huyeron hacia territorio Cayapa en la costa esmeraldeña, otros se incorporaron a pueblos vecinos del sur, los Quijos y Tzachilas y, parece ser que, un grupo muy importante subió a Quito. Los primeros, poco a poco fueron perdiendo su identidad, mientras los últimos, acostumbrados a un medio ambiente subtropical y de bosque húmedo, continuaron en su migración descendiendo desde Quito hacia contextos ecológicos similares al suyo, al otro lado de los Andes, en la región amazónica, a cuyos descendientes se los reconoce actualmente como “Yumbos del Oriente”.

FOTO 10: Indios (Yumbos) de Archidona, en Charles Wiener “Amazone et cordillères” 1879-1882 en Le tour du monde, t. XLVI y XLVII, Èdouard, Imágenes de Identidad, pág. 152

FOTO 11: Yumbo de Macas, posible descendiente de los Yumbos noroccidentales, Imágenes de Identidad, pág 437. FOTO 9: Indio Yumbo de Maynas con su carga Vicente Albán 1783 Museo de américa-Madrid, Imágenes de Identidad, pag. 139. 97

Pero, cuál fue la imagen que, primero los incas, luego los españoles, después los historiadores

Los Yumbos: Emigrantes tulipeños en la selva amazónica ecuatoriana

modernos, captaron y describieron de los decadentes yumbos? Según las versiones de algunos cronistas: Cieza de León (1943 [1554]), Garcilazo de la Vega (1960 [1609]), Cabello de Balboa (1951 [1586]), tanto para los incas como para los españoles los yumbos fueron “desnudas gentes”, “pobres”, “de poco valor”, “salvajes”, y “de apariencia monstruosa y bestial”. Esta visión bastante parcializada y equívoca, en nuestro criterio, responde al etnocentrismo conquistador y a la situación decadente en la que habían caído los “Yumbos históricos”. Durante la Colonia y la República, aquellos pocos yumbos residentes en Nanegal, ciertamente eran indigentes miserables de los que, las enfermedades, el alcoholismo, y la hechicería los hacía presa fácil de la desaparición.

Pero, en un segundo momento henchidos de angustia y rebeldía, se dieron cuenta que su cosmovisión y espiritualidad les exigía reivindicarse. De hecho en su intimidad continuaron con sus prácticas religiosas, pues la misma Iglesia Católica hoy reconoce que “La misión de América pareció que sería muy fácil y fecunda. Los españoles habían destruido las naciones indígenas y, a veces, arrasado su cultura. Los indios no se resistieron a la fe, y en varios lugares se concedieron hasta privilegios a los que se hacían cristianos. Poca gente se dio cuenta de que la cristianización era muy superficial. Bajo la película delgada de las prácticas católicas los pueblos indios guardaban sus creencias paganas. Seguían muy religiosos como lo eran antes, pero a su manera, y, si bien es cierto que la iglesia suprimió costumbres inhumanas e hizo obra de educación moral, los hombres, en su mayoría, no se encontraron con Cristo ni se convirtieron a su mensaje en forma responsable” (La Biblia Latinoamericana, I Edición, Ediciones Paulinas y Verbo Divino, 1972. Páginas introductorias, 34) Ya en la práctica, la lucha debió ser irreconciliable, pues se trataba de una concepción espiritual versus otra concepción espiritual, de un rito contra otro rito, de una cosmovisión local contra otra cosmovisión completamente exógena; era una situación de vida o muerte para una de las dos culturas religiosas. Este antagonismo irracional de contenidos sagrados, obviamente lo único que han generado y siguen generando a lo largo de la historia es un tambaleo de la esencia misma del ser humano. Esto se evidencia cuando los chamanes de Gualea –probablemente sacerdotes de Tulipe- se declaran enemigos de los sacerdotes católicos y se desquitan mediante brujerías contra los neocristianos conversos. Ya nos imaginamos una escena de competencia entre sacerdotes católicos y sacerdotes yumbos tratando de demostrar su superioridad de efectos ritualistas, similar a aquella narrada por la Biblia: Se presentaron Moisés y Aarón al faraón, hicieron lo que Yavé les había ordenado, y, al echar el bastón delante del faraón y de sus ministros, este se convirtió en serpiente. El faraón llamó entonces a sus sabios y brujos, los cuales hicieron algo semejante con sus fórmulas secretas; arrojando todos ellos sus bas-

FOTO 12: “Yumbos pasando aguardiente de boca a boca”. (Pintura de Juan Agustín Guerrero, archivos del Banco Central del Ecuador).

Sin embargo la fuerza del ritualismo y religiosidad debía subsistir, pues estos valores propios de una cosmovisión espiritualista suelen ser los últimos en perderse especialmente en la clase sacerdotal; de allí que el choque o confrontación de las culturas, americana y española, no se diga yumbo y colonial, generó en el campo religioso, un caos tan oscuro y estremecedor que las conciencias ritualistas y doctrinarias de los indígenas quedaron en un primer momento, bloqueadas y sin capacidad de reacción. Sus templos se desacralizaban, sus ritos resultaban intrascendentes. ¡Sus dioses fallaron!. 98

VIII Jornadas de Patrimonio y Turismo Manabita, Compartiendo lo nuestro con el mundo.

tones, también se convirtieron en serpientes; pero el bastón de Aarón devoró a los de ellos (Exodo 7: 10-12). Desde luego, la competencia se inclinó hacia el poder conquistador, tanto porque, en términos de fe, se trataba de una doctrina trascendente, reivindicadora y humanista, cuanto por las óptimas estrategias de evangelización aplicadas de parte de los misioneros, quienes aprovecharon de ritos y creencias locales para adaptarles a la suprema doctrina. En el caso concreto de los yumbos, les debió ser fácil incorporar los significados y simbolismos de su religiosidad al ritualismo litúrgico de la Iglesia: el agua, la purificación, el bautismo, el más allá, espacio sagrado, tiempo sagrado, fiestas religiosas, representaciones, imágenes, figura sacerdotal, etc. etc.) Ahora, en un marco de conquista de “súbditos para la corona y de almas para Dios”, probablemente los artífices de semejante acontecimiento histórico no les quedaba otra alternativa que cumplir al pie de la letra con las órdenes emanadas desde la gran metrópoli y, en cierto modo, especificadas en uno de los libros sagrados, aunque en otro contexto cultural y geográfico: Ustedes destruirán totalmente todos los sitios donde los pueblos que van a desalojar han dado culto a sus dioses. Ustedes lo harán tanto en los altos cerros como en las lomas y bajo los árboles frondosos. Demuelan pues sus altares, rompan sus pedestales, quemen sus troncos sagrados y hagan pedazos las esculturas de sus dioses. Procuren borrar en dichos lugares, hasta el nombre de sus dioses (Deuteronomio 12: 2-3) Sin embargo, si en ciertos casos resulta criticable el modus operandi aplicado por los primeros evangelizadores, no es menos cierto también que la Iglesia asumió la responsabilidad que ninguna otra institución lo ha hecho durante toda la colonia y la posterior vida republicana frente a la pobreza de las poblaciones americanas; pues, viendo que no había autoridad civil o militar que se hiciera cargo de los sectores de la vida pública, comenzó al igual que en Europa

a atender la educación, fundar escuelas y universidades, crear talleres de artes y oficios, cuidar la salud con hospitales, hospicios, orfanatos, colonizar y valorizar las tierras sin cultivo, etc. llegando inclusive más de una vez a confundir su misión primordialmente espiritual y salvífica. Después, los historiadores han venido repitiendo y repitiendo todos aquellos epítetos hasta convertirlos en “verdades dogmáticas” que se contradicen con la evidencia arqueológica descrita en este libro. Desde luego, los últimos descendientes yumbos que quedaban hasta 1940 en Nanegal, habían perdido toda su tradición cultural y dignidad humana; prácticamente eran seres en extinción que, por ventura alcanzaron a que ciertos pintores modernos, ávidos de ejemplares exóticos, se inspiren en ellos y plasmen su tragedia en famosos lienzos. Algo similar ocurrió con los “guapos” viajeros y terratenientes blancos, cuando a principios del siglo XX llegaron las primeras cámaras fotográficas y que, para demostrar las contradicciones raciales, posaban junto a los sucios y escuálidos yumbos. Desde luego, a partir de esos cuadros y de es-

FOTO 13: Yumbos de Nanegal posando con visitantes blancos (19201930?). Archivo documental del Banco Central del Ecuador.

tas fotos, los etnohistoriadores, antropólogos y cientistas sociales contemporáneos continuarán especulando sobre los indios yumbos y descubriendo “al otro”.

Bibliografia Acosta-Solis, Misael 1982. Fitogeografía y Vegetación de la Provincia de Pichincha. Instituto Panamericano de Geografía e Historia. Plan Piloto del Ecuador, II edición. Concejo Provincial de Pichincha 99

Los Yumbos: Emigrantes tulipeños en la selva amazónica ecuatoriana

Athens, John S. 1980. El proceso evolutivo en las sociedades complejas y la ocupación del Periodo Tardío-Cara en los Andes Septentrionales del Ecuador. Ed. Pendoneros Cabello de Balboa, Miguel. Miscelánea Antártica, Lima, Instituto de Etnología Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1951 (1586). Caillavet, Chantal: 2000. Etnias del Norte. Etnohistoria e Historia del Ecuador Ed. Abya-Yala, Quito Cieza, de León Pedro. Del Señorío de los Incas, Buenos Aires, Ediciones Argentinas Solar, 1943 (1554) Espinosa, Soriano, Waldemar 1971. Los pueblos más antiguos del valle del Mantaro. Santa Fe de Jatunjauja. San Jerónimo de Tunán y Santiago de León de Chongos En: El Serrano-Lima No. 254 y 255. Garcilaso de la Vega, Inca. Comentarios Reales de los Incas (Primera Parte), Atlas Garzón, 1960 (1609) Haro, Silvio 1974. El culto del agua en el reino de Quito. Ed. “La favorita”, Quito-Ecuador Jara, Holguer 2007. Tulipe y la Cultura Yumbo, arqueología comprensiva del subtrópico quiteño. Trama. Quito-Ecuador Landazuri, Cristóbal 1990. Visita y Numeración de los Pueblos del Valle de los Chillos 1551-1559. Ed. Abya Yala Lippi, Ronald 1998. Una exploración arqueológica del Pichincha Occidental-Ecuador. Ed. Museo Jacinto Jijón y Caamaño. Quito-Ecuador. Salomon, Frank 1997. Yumbo Nañ: La vialidad indígena en el Noroccidente de Pichincha y el trasfondo aborigen del camino de Pedro Vicente Maldonado. En Revista Cultura No. 24.b. Edita Museo Banco Central del Ecuador - 1997 Los Yumbos, Niguas y Tsatchilas o “Colorados” durante la colonia española; Etnohistoria del Noroccidente de Pichincha. En Tulipe: Centro ceremonial del noroccidente de Pichincha, por J Issacson. H. Jara, y F. Salomon. Quito: Banco Central del Ecuador. (Miscelánea Antropológica Ecuatoriana Serie Monográfica No. 2). Topic R., John 1999. Proyecto Catequil: La Historia de un oráculo andino. Department of Antropology, Trent University, Peterboroug, Notario, Canadá PRONAREC- ORSTOM 1983. Mapa de uso actual del suelo y formaciones vegetales: Ibarra Asesoramiento Técnico de Pierre Gondard, Quito, 1:200.000 Velasco Juan de. 1842. [1789]. Historia del Reino de Quito en la América meridional. 3 t. Historia moderna Quito: Imprenta de gobierno por Juan Campuzano Winckell, Alain et al-1997. Geografía Física. Geografía Básica del Ecuador. IPGH-ORSTOM-IGM

100

Sesión 3 El Patrimonio Gastronómico Ecuatoriano. Gastronomía y Arqueología

Moderadores Rafael Cartay y Alexandra Ginja

Presentación: Sesión 3: El Patrimonio Gastronómico Ecuatoriano. Gastronomía y Arqueología. En esta sección de las VIII Jornadas Académicas de Patrimonio y Turismo, compartiendo lo nuestro con el mundo, presentamos algunas contribuciones relacionadas con nuestro patrimonio turístico, de particular importancia para fortalecer nuestra identidad cultural regional y nacional, y promover los frutos de la actividad productiva manabita, que constituyen un reflejo fiel de la rica biodiversidad provincial. Los temas tratados son muy dispares, desde la valoración de la cocina ancestral por medio del contexto arqueológico, la continuación de la valoración de los elementos que pueden ser el punto más alto dentro de la gastronomía, como la valoración que veremos en la amazonía peruana, y una valoración concreta, de las posibilidades que posee el entorno de Manabí, por medio de su bagaje cultural, dentro del entorno gastronómico, dando a conocer todas las posibilidades que podemos encontrar dentro de una valoración que abarca el espacio desde el punto de vista micro y macro. El patrimonio gastronómico es considerarlo, muchos países, como un elemento de singular importancia en la actividad turística, que se materializa en las actividades de turismo gastronómico, muy explotada en los países de la cuenca mediterránea, en particular, por las cocinas de Italia, Francia, España y Portugal. Esa tendencia turística ha venido tomando cada vez más importancia en las cocinas asiáticas y americanas. Es bien conocido que muchos turistas a nivel mundial viajan a México y a Perú con el propósito de degustar los platos y bebidas más representativos de su gastronomía. En esta sección se resalta la singularidad de la cocina manabita, como uno de los exponentes más valiosos de la gastronomía ecuatoriana.

Coordinadores: Rafael Cartay y Alexandra Ginja. ESPAM MFL

103

104

Cocinando con los ancestros: Ollas globulares y hornos en el registro arqueológico Valentina L. Martinez Florida Atlantic University

this tradition has been gradually altered by local potters. Keywords: globular pots, Manabi mud ovens, pottery, archeology.

Resumen

Introducción

En este artículo se presenta el análisis de un conjunto cerámico del sitio Salango, Puerto López, en la provincia de Manabí. Se trata de ollas, algunas encontradas completas y otras casi completas, recuperadas en contexto arqueológico distinto dentro de la zona, hecho con materiales arcillosos locales distintos (los ceramistas antiguos añadían inclusiones volcánicas a la pasta, lo que ya no se hace). Tales utensilios fueron encontrados de una manera tal que sugiere que fueron enterrados y usados como fogones, muy parecidos a los “hornos de barro manabitas”, construcciones de madera llenas de tierra donde se disponen ollas de barro para cocinar. La investigación sugiere además, que existe una tradición ceramista muy especializada en el uso culinario desde muy antiguo. No obstante, esa tradición ha sido alterada gradualmente por los alfareros locales. Palabras clave: Ollas globulares, hornos de barros manabitas, ceramistas, arquelogía.

Este ensayo presenta, de manera resumida, los análisis de un conjunto cerámico recuperado en el sitio N4C3-040 localizado en Salango, cantón Puerto Lopez, provincia de Manabí. Los fragmentos cerámicos fueron cuidadosamente reconstruidos; a través de este proceso se logró recuperar un total de cinco ollas completas o casi completas. Las ollas comparten características de forma y tamaño muy uniformes (Figura 1). Se encontraron en contextos arqueológicos que sugieren que fueron enterradas y utilizadas como fogones, probablemente semejantes a los fogones que se siguen utilizando hoy en día y conocidos localmente como el “horno de barro Manabita (Figura 2).” Fogones actuales son construcciones de madera llenas de tierra que encierran, por lo general, una y/o dos ollas de barro.

Abstract This article presents a study on ceramics found in Salango, Puerto López, in the Manabí province of Ecuador. It reports on pottery found at various archaeological sites throughout the area, some of which are found complete, others incomplete. The pottery is made of various local types of clay (ancient potters added volcanic material to the paste, a practice that is not seen anymore nowadays). The artifacts were found in a way that suggests they were buried and used as stoves, very much like the current Manabí clay ovens made of wood and filled with earth where the oven is placed to cook. The study also suggests that there is a very specialized, culinary ceramic tradition since ancient times. However,

Figura 1: Olla globular prehistórica

Figura 2: “Horno de barro Manabita” 105

Cocinando con los ancestros: Ollas globulares y hornos en el registro arqueológico

A través de la etnografía, analogías formales y funcionales entre las ollas globulares prehistóricas y los fogones contemporáneos han sido ya propuestas (Martínez y Walter 2009). Nuevos estudios realizados en cuanto a la composición de la arcilla, fuentes de la materia prima, y análisis petrográficos están dando información adicional sobre la manufactura de las ollas prehistóricas. Es interesante anotar que los resultados indican la existencia de una tradición cerámica muy especializada y directamente vinculada con la cocción de alimentos. La investigación también sugiere que a pesar de que la tradición de fogones continua, la tecnología cerámica de los alfareros locales ha sido alterada a través del tiempo. Contexto Arqueológico El sitio arqueológico N4C3-040, donde las ollas fueron rescatadas, es un asentamiento de tipo doméstico ubicado sobre una terraza aluvial en el valle del río Salango (Figura 3). Al parecer, el sitio fue ocupado por más de 1.000 años. Análisis estratigráfico revelaron la presencia de dos depósitos distintos separados por un depósito no cultural. Basado en cerámica diagnóstica, los depósitos culturales fueron correlacionados con las culturas Guangala (100 – 600/800 d.c.) y Manteño (600/800 – 1.532 d.c.). En ambos depósitos se registraron contextos arqueológicos muy similares y caracterizados por la presencia de grandes vasijas globulares in-situ asociadas a una matriz con evidencia de oxidación (Figura 4). Al interior de las vasijas, se observaron otras de menor tamaño, huesos de pescado y restos de conchas (Figura 5).

Figura 3: Sitio N4C3-040 (Graber s.f.)

Investigaciones anteriores (Martínez y Walter 2009), han sugerido que las ollas fueron enterradas intencionalmente y probablemente utilizadas como fogones. Los fogones eran probablemente abandonados cuando se volvían inservibles. El proceso de abandono incluía la deposición de artefactos especiales dentro de las ollas. Contextos similares se han registrado en otros sitios dentro de la región (Touchard 2006; Domínguez y Martínez 2011). Objetivos del análisis cerámico 1. Definir el proceso de tecnológico de las ollas prehistóricas tratando de esclarecer las diferentes facetas de su producción: selección de materia prima, preparación de la arcilla, manufactura, y uso. 2. Comparar la tecnología prehistórica con la moderna. Metodología del análisis cerámico Para alcanzar los objetivos anteriores, metodologías especificas fueron seleccionadas: 1. Examen macroscópico de muestras arqueológicas para definir la preparación de la pasta. Esto incluyen una descripción tanto de la matriz arcillosa como de las inclusiones presentes (tamaño, color, abundancia). Se utilizaron lentes de mano de poco aumento y microscopio con binoculares. 2. Examen macroscópico de muestras arqueológicas para definir forma de las ollas y su posible construcción. 3. Recolección de arcillas locales, como posibles fuentes de materia prima, con el objetivo de exa-

106

VIII Jornadas de Patrimonio y Turismo Manabita, Compartiendo lo nuestro con el mundo.

pocas partículas que varían en color desde gris claro a blanco (Figura 6). Las cinco ollas de la muestra pertenecen a este grupo.

Figura 4: Olla globular in-situ asociada a una matriz con evidencia de oxidación (Yan Graber, fotógrafo)

Figura 6: Arcilla gruesa con inclusiones de coloración obscura.

Arcillas locales fueron recogidas para ser evaluadas y compararlas con las arqueológicas. Se recogieron dos tipos de arcillas. Ambas son convenientes, al parecer, para la alfarería, registrando una alta plasticidad. Las arcillas locales tienen las siguientes características y fueron divididas en arcilla local A y arcilla local B. La primera, arcilla local A, tiene una matriz fina, presencia de limo y escasas inclusiones blancas medianamente gruesas. Esta arcilla muestra similitudes a la pasta de los especímenes arqueológicos. Sin embargo, el tamaño promedio de las partículas de la arcilla local A es mas pequeño o fino que las prehistóricas. Esta arcilla fue recolectada en áreas cercanas al sitio N4C3-040. Arcilla local B, tiene una matriz muy fina, presencia de partículas blancas, gruesas hechas de un material poroso. No se encontraron similitudes entre arcilla local B y los especímenes arqueológicos. Las muestras fueron recolectadas en áreas lejanas del sitio N4C3-040. Examen petrográfico de laminas delgadas Se hicieron laminas delgadas de los especímenes arqueológicos y de la arcilla local A. Para realizar la petrografía, se midió la proporción de roca gruesa en relación a la arcilla. En los especímenes arqueológicos, un tipo de inclusiones es el más abundante: roca volcánica (Figura 7). Rocas volcánicas se encuentran naturalmente en la franja costera del sudoeste Ecuador (Sheppard, 1930, 1935). La petrografía sugiere también una diferencia entre la mineralogía de las muestras arqueológicas versus las arcilla local A. La arcilla local A no

Figura 5: Olla globular con materiales culturales en su interior.

minar composición general y plasticidad. Se utilizaron lentes de mano de bajos aumentos. 4. Examen petrográfico de láminas delgadas para determinaciones mineralógicas y texturales (granulometría). Se hicieron láminas delgadas tanto de las muestras arqueológicas como de las arcillas locales. Se utilizó un microscopio petrográfico del Departamento de Geología, Florida Atlantic University. 5. Observaciones y entrevistas etnográficas sobre tecnología cerámica, construcción y uso de fogones. Examen macroscópico de las arcillas: En los especímenes arqueológicos se observo una pasta de textura gruesa limosa con inclusiones sub-angulares y sub-redondeadas de color negro/rojo/púrpura. Las inclusiones son de tamaño mediano a grueso. Presencia también de 107

Cocinando con los ancestros: Ollas globulares y hornos en el registro arqueológico

Figura 7: Inclusiones volcánicas en pasta de ollas globulares.

Figura 9: Olla globular con un acabado de tipo “corrugado” en el exterior.

tienen la misma composición de rocas volcánicas, ni en frecuencia ni en tamaño de partículas, como las muestras arqueológicas. Finalmente, la petrografía sugiere también que el porcentaje de limo que se encuentra en la matriz de las muestras arqueológicas y la arcilla local A se agrupan estrechamente, sugiriendo que arcillas locales fueron utilizados para la fabricación de cerámica. Los análisis indican entonces, la utilización de arcillas locales para la manufactura de las ollas arqueológicas. Sin embargo, los alfareros antiguos modificaron las propiedades de la arcilla mediante la adición de inclusiones especificas, tales como roca volcánica probablemente para crear una pasta mas resistente. Manufactura de ollas prehistóricas Las ollas arqueológicas son globulares con paredes finas curvadas, borde evertido y la abertura de la boca es relativamente grande. Las ollas no presentan engobe en el cuerpo, únicamente en el borde. Tienen un muy buen acabado en el interior, el cual es alisado. En el interior de las ollas se registro también gran cantidad de hollín (Figuras 8). Por el otro lado, el acabado del exterior de las ollas es bastante corrugado (Figura 9).

Las paredes de las ollas fueron hechas a mano y utilizando el método de rollos. La parte inferior de dichos contenedores puede que haya sido manufacturada mediante una técnica diferente dado que los fondos de las ollas son relativamente uniformes. Hay muchas maneras de formar un fondo redondeado. La técnica de molde convexo, por ejemplo, en el cual un disco de arcilla es presionado directamente sobre una calabaza abierta o un tazón de cerámica pudo haber sido utilizado. Dichas técnicas han sido observadas a nivel etnográficamente en otras zonas del Ecuador (Litto 1976). La anchura máxima de las ollas es de 50 a 55 cm y la altura varía de 45 a 50 cm. Las observaciones etnográficas En el área existe una sola ceramista quien continua manufacturando los contenedores de barro para los fogones. Ella mismo recolecta, amasa, y limpia la arcilla de toda impureza. La arcilla la recoge cerca de su casa. Dicha arcilla es la misma clasificada como arcilla local A. Las ollas que nuestra informante fabrica tienden a ser bastante grandes y de base plana (ver Figura 10). Usualmente, las ollas las deja secar entre 5 a 10 días, dependiendo del clima y luego son colocadas “crudas” en la caja de madera llenas de tierra. Inmediatamente, se realiza la primera quema, la cual consiste en colocar leña en el interior de las ollas de barro. Dicha quema dura varias horas (> de 5 horas) hasta que la vasija se ha tornado completamente roja y se considera lista para su utilización. Para utilizar los fogones en la cocción de alimentos, leña es siempre colocada en su interior por unas cuantas horas. Una vez que el horno ha adquirido las temperaturas adecuadas, alimentos tales como pescado y tortillas de maíz son colocados de forma vertical en

Figura 8: Olla globular con hollín en el interior. 108

VIII Jornadas de Patrimonio y Turismo Manabita, Compartiendo lo nuestro con el mundo.

las paredes de las ollas de barro. Contenedores de barro de menor tamaño son colocados con alimentos en el interior de la olla también (Martínez y Walter 2009).

de las ollas arqueológicas era recolectada localmente. Esta arcilla es la misma utilizada para la fabricación de las ollas modernas. Sin embargo, mientras que inclusiones fueron agregadas a los modelos antiguos, ningún tipo de inclusión se agrega a los modernos. Esto marca un cambio en las preferencias tecnológicas. Las formas de las ollas modernas son de base plana con paredes gruesas. Se fabrican por un proceso simple de ir añadiendo pequeñas cantidades de arcilla a las paredes y fondo (Figura 10). Se colocan en la caja de tierra crudas y suelen fragmentarse inmediatamente despues de la primera quema. Estos contenedores tienden a tener una “vida de uso” relativamente corta y se sustituyen a menudo. Estos resultados preliminares sugieren lo siguiente: • Tecnologías antiguas de producción cerámica fueron parte de un sistema complejo y eficiente. Sin embargo, dichas tradiciones han desaparecido enormemente en el área. • Tecnologías antiguas crearon ollas globulares de características únicas destinadas a ser enterradas y utilizadas como hornos en la cocción de alimentos. La tradición de utilizar hornos para preparar alimentos ha persistido a lo largo de los siglos. Sin embargo, los recipientes actuales no son tan resistentes como los antiguos. • En lo que respecta a las ollas globulares arqueológicas, la diferencia de acabado –corrugado en el exterior y alisado en el interior, y la presencia de marcas hollín en el interior, indican que fueron enterrados y utilizados como hornos de una manera similar a las actuales. Investigaciones futuras están orientadas a seguir respondiendo preguntas relacionadas con la función, usanza, y el valor social de los hornos en el registro arqueológico. Estoy interesada en la construcción de analogías para examinar la creación y persistencia de fenómenos culturales específicos (Arthur 2010; Bowser 2004; Dietler et al. 2001; Stark 2003). En este caso, el horno de barro manabita es una tradición cultural que ha persistido por más de 1000 años en la costa del Ecuador. Sin embargo está en peligro de desaparición debido a la globalización y la incorporación de modernas tecnologías a nivel local.

Figura 10: Ceramista local fabricando las ollas a ser insertadas en un fogón.

Conclusiones generales Las ollas utilizadas en los fogones tanto arqueológicos como contemporáneos, fueron probablemente manufacturados con arcillas locales. Sin embargo, los ceramistas antiguos agregaron a la pasta inclusiones volcánicas, mientras que en la actualidad, ningún tipo de inclusión es agregado a la pasta. Marcas de hollín en el interior de las paredes de las ollas globulares arqueológicas, pero no en el exterior indican que una fuente de calor se colocó siempre en el interior, similar al comportamiento observado hoy en día. La parte inferior redonda de las ollas arqueológicas y las diferencias en las técnicas de acabado del interior versus el exterior de las paredes de las mismas sugieren que estaban destinadas a ser utilizadas como hornos enterrados, muy similares a los fogones contemporáneos. Las técnicas de fabricación de las ollas antiguas parecen haber sido muy eficiente. La adición de inclusiones, en este caso, inclusiones volcánicas, aumentó no sólo la dureza del contenedor, sino que le proporciono una mejor retención y distribución de calor. Las paredes de las ollas son relativamente finas pero porosas, lo que probablemente les permitió resistir el calor sin agrietarse. Como se comento anteriormente, es muy probable que la arcilla utilizada para la fabricación 109

Cocinando con los ancestros: Ollas globulares y hornos en el registro arqueológico

Bibliografía Arthur, J.W. (2003) Ethnoarchaeology, Pottery, and Technology: Bridging Ethnographic and Archaeological Approaches. Reviews in Anthropology 32:4:359-378 Bowser B.J. (2004) The Amazonian House: a place of women’s politics, pottery, and prestige. Expedition 46:2:18-23 Dietler M. and Hayden B (2001) Feasts: Archeological and Ethnographic Perspectives on Food, Politics, and Power, edited with B. Hayden. Washington, DC: Smithsonian (Reprinted by the University of Alabama Press 2010). Graber, Yann s.f., Informe final de prospección del Proyecto “Patrones de asentamiento en el territorio comprendido entre los valles de Rio Chico – Rio Ayampe, provincia de Manabí.” Informe en preparación. Stark M. (2003) Current Issues in Ceramic Ethnoarchaeology. Journal of Archaeological Research 11:3:193-242. Martínez V. and T. Walter (2010) El Horno Manabita: 2000 años de Tradición. Boletín del Ministerio Coordinador de Patrimonio 2:17-25, Quito, Ecuador. Martinez V. and V. Domínguez (2011) Arqueología y Etnografía de Jaramijó. Avances de Investigación #1, Instituto Nacional de Patrimonio Cultural Región 4 Portoviejo, Manabí. Touchard A. (2006) Una casa Manteña puede esconder otra: evaluación preliminar de la Tola J6 de Japotó (provincia de Manabí, Ecuador). Bulletin de I’Institut Francais d’ Etudes Andines 35:3:285298

110

El arte de armar rompecabezas o de cómo aproximarse a la Amazonía peruana Rafael Cartay Universidad de los Andes, Mérida, Venezuela Carrera de Ingeniería en Turismo, Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López.

of knowledge without the deliberate purpose of the investigator, but as a consequence of an exercised capacity or ability. Key words: Multiple gaze, social complexity, global knowledge, fragmented knowledge, multidisciplinarity, serendipity, Peru, Amazon, indigenous diet.

Resumen En este artículo, el autor explica cómo utiliza una “mirada múltiple”, tributaria de varias disciplinas científicas para investigar un hecho social complejo, tal como es el régimen alimentario predominante en la Amazonía peruana. El propósito es crear una base común de conocimientos que representan perspectivas distintas de ver el mismo objeto pensado, que permita el análisis de los datos obtenidos, que evite la parcelación de los saberes e impida la comprensión del todo investigado. Esa “mirada múltiple” puede ser el resultado de una operación de serendipity, que permite acceder a un nuevo conocimiento, sin un propósito deliberado del investigador, sino como consecuencia del ejercicio de una capacidad o habilidad. Palabras clave: Mirada múltiple, complejidad social, conocimiento global, conocimiento parcelario, multidisciplinariedad, serendipity, Amazonía peruana, regímenes alimentarios indígenas.

En Navidad, cuando yo era niño, me regalaron un rompecabezas. Esa noche abrí con ansiedad la caja. Allí estaban muchas piezas, en desorden. Pero no estaba la figura que debía armar. Me sentí desconcertado. No podía armar el rompecabezas, pues me faltaba lo esencial. Miraba las piezas pero no entendía nada. Las piezas intentaban decirme algo. Si detallaba sus tonalidades de color, los pequeños fragmentos de figura, sus bordes, las piezas podrían guiarme, pero, entonces, no sabía cómo comenzar, y me sentí vencido. Así me ha pasado algunas veces en mi tarea como investigador en ciencias sociales. Perdido en un laberinto, sin un hilo de Ariadna a la mano, que me condujera hasta la luz que anunciaba la salida. Un poco desconcertado, pero sabiendo que se podía salir airoso del laberinto, si se perseveraba en la búsqueda incansable de los datos apropiados y se tenía la habilidad para relacionarlos. Por eso ahora no me desconcierto, pues sé que hay maneras legítimas de aproximarse al objeto de la investigación. Hurgando en las piezas disponibles, uno va lentamente recogiendo información, apartando la paja del grano, revisando cada pieza disponible para hacerla inteligible y conseguir evidencias que permitan encontrarle un sentido a la pregunta que uno se hace, comparando una cosa con la otra, buscando pistas en lo que otros, antes que tú, mucho tiempo atrás habían investigado. Jamás uno parte de cero: alguien dejó antes que tú algunas pistas que merecen tu atención, y si sabes tratarlas, con humildad e inteligencia, podrían conducirte en el camino que te lleve a develar el misterio que tanto te ha inquietado.

Abstract In this article the author explains how to use the “multiple gaze” throughout various scientific disciplines to investigate a complex social phenomenon which is the predominant diet in the Peruvian Amazon. The aim is to create a common base of knowledge of viewing a study object from distinct perspectives, that permits the analysis of the obtained data, but prevents the fragmentation of knowledge and loss of comprehension of the object under study. This multiple gaze could be the result of a serendipity operation which allows to access a new kind 111

El arte de armar rompecabezas o de cómo aproximarse a la Amazonía peruana

Hace cuatro meses llegué a Perú para realizar una investigación sobre el régimen alimentario de las distintas comunidades, rurales y urbanas, que habitan la Amazonía peruana. Al día siguiente de mi llegada a Lima, unos amigos me invitaron para agasajarme. Uno de ellos, periodista y novelista, me habló, recuerdo, sobre el Tahuantinsuyo, un sistema andino, incario, que había surgido en lo que es ahora el Cusco hacia 1438. En la región habitaban varias etnias y cacicazgos (como Masca, Jampu, Maras, Quilches). Entre ellos surgió el primer inca, que tuvo a su cargo la organización de lo que se conoció luego como el imperio incaico, dividido en cuatro regiones, de acuerdo a los puntos cardinales: Chincha suyo, los Andes de páramo del norte; Colla suyo, los Andes de puna del sur; Conti suyo, al oeste, la costa del Pacífico, y Anti suyo, al este, la selva amazónica. Los incas llamaban anti a los habitantes de las tierras bajas, un calificativo que se relacionaba con el cuadrante del Anti suyo. Los españoles los denominaban chunchos, un término despectivo que equivalía a indio salvaje. No sabía nada de eso, pero intuí que los antis y los chunchos iban a ser mis compañeros de ruta en ese viajé que estaba a punto de emprender en la Amazonía. Comenté que estudiaría los regímenes alimentarios de la selva, y otro amigo del grupo, ahora un sociólogo, me explicó que el término “selva” era inadecuado por su ambigüedad: existía, dependiendo de su altura con respecto al nivel del mar, una ceja de selva, una selva alta y una selva baja. Advertí, entonces, que debería incursionar en manuales de geografía y de ecología para guiarme en medio de esa “selva oscura”, como diría Dante. Esa noche, al regresar a casa, me sentí desorientado, pensando en el gran problema en que me había metido: desconocía la selva amazónica peruana y sus comunidades indígenas. Más todavía: nunca antes había visto el río Amazonas. Recordé, entonces, aquel niño que fui y que quedó desconcertado, y perdido, ante un rompecabezas al que le sobraban piezas y carecía de un bosquejo general que le sirviera de guía en la búsqueda. Consciente de mi ignorancia, durante dos meses me sumergí en bibliotecas especializadas con

sede en Lima: el Instituto de Estudios Peruanos, la Biblioteca Nacional, el Instituto Francés de Estudios Andinos, el Instituto de Bienestar Común, Pratec, y otras bibliotecas. Leí muchos artículos de revistas y periódicos, y libros sobre la Amazonía peruana, escritos por historiadores, antropólogos, arqueólogos, geógrafos, ecólogos. Adquirí mapas de la región, a los que revisaba cada día, casi obsesivamente. Entrevisté a varios personalidades e investigadores que habían escrito libros sobre la Amazonía Peruana. Leí la novelística que trataba sobre la Amazonía. Asistí a exposiciones fotográficas y de pintura relacionada con el escenario y la gente de la Amazonía. Desde entonces, comencé a vivir con pasión el misterio insondable de la Amazonía, y las piezas del rompecabezas comenzaron a encajar en una figura que empezaba tímidamente a tomar forma. Luego viajé a Iquitos, en el corazón de la región Loreto y la ciudad más importante de la Amazonía peruana. Todo era como nuevo para mí. La gente era amable y desprejuiciada, no había autos, las frutas eran incontables. Era una hermosa ciudad, de mansiones desoladas que contaban historias de desarraigo indígena y de opulencia de barones del caucho. No podía entender la Amazonía si no estudiaba su historia y el nacimiento de sus organizaciones sociales y políticas. Y los reiterados intentos por explotarla sin escrúpulos y destruyéndola, con acciones propias de una economía de corte extractivista. Visité algunas comunidades indígenas, especialmente ribereñas, donde entrevisté a varias mujeres indígenas. Me enteré de sus hábitos alimentarios, sin dejar de oír sus quejas, sus esperanzas y sus afane cotidianos. Conocí los mercados más importantes de la región, y hablé con los modestos vendedores, intimando, bajo su guía, con aromas, sabores y texturas desconocidas. Asistí a la llegada de los pescadores con sus productos pesqueros en los lugares de desembarque, pregunté sobre nombres y usos de pescados que nunca había visto. Viajé por los más importantes ríos de la región: el Amazonas, el Marañón, el Ucayali. Recorrerlos, constituía una verdadera fiesta para los sentidos y la imaginación. Estudié las diversas palmeras abundantes en la selva baja para entender por qué ellas eran el “árbol de 112

VIII Jornadas de Patrimonio y Turismo Manabita, Compartiendo lo nuestro con el mundo.

la vida”, que daban hojas para techar las casas, troncos para hacer las canoas, espinas para las cerbatanas, fibras para las flechas y los tejidos artesanales, sustanciosas bayas y suculentos palmitos para calmar el hambre, larvas comestibles, vinos depositados en sus troncos, Visité centros de zoocría y piscigranjas, esfuerzos loables para contrarrestar, con acciones de emprendimiento local, la creciente extinción de la fauna selvática. Me reuní con funcionarios públicos y personeros del comercio y del turismo. Fui un asistente asiduo durante dos meses a dos grandes bibliotecas de la ciudad: la bellísima Biblioteca del Centro de Estudios Amazónicos (CETA) y a la muy bien nutrida biblioteca del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP). Comí en los comedores populares de los barrios. Degusté las preparaciones culinarias, comidas y bebidas, que se ofrecen en Iquitos y en Nauta, tanto en locales refinados como en las modestas ventas populares de comida en la calle. Hablé con cocineras y autoras de recetarios de cocina amazónica, y me vinculé a las escuelas de cocina de la ciudad. Fui conociendo, en los mercados populares, la enorme variedad de frutas y vegetales que ofrece el entorno regional. Aprendí a distinguir los principales especímenes de pescados y quelonios y animales de monte e insectos comestibles habituales en las dietas de los distintos grupos amazónicos. En síntesis, durante cuatro meses respiré los aires de la Amazonía peruana en cuanto rincón pude llegar. Fueron cuatro meses de arduo aprendizaje que me permitieron ver los trazos fundamentales que conformaban la figura de mi rompecabezas amazónico. Fueron cuatro meses de trabajo en los que me olvidé de mi perspectiva profesional, e incursioné en los campos de la historia, de la economía, de la sociología, de la antropología, de la arqueología, de la botánica y de la etnobotánica, de la zoología, de la geografía, de la gastronomía. No tenía otra opción si quería comprender a cabalidad la complejidad del mundo amazónico, donde conviven, al mismo nivel y con el mismo derecho, seres humanos, plantas, animales, ríos y lagunas, bosques, con dioses tutelares del agua y del río, del bosque y de cada planta, del monte y de cada animal, hermanados todos por

una visión cosmológica que cuenta las historias de la unidad respetuosa, amigable y creadora del hombre y la naturaleza. Mientras el mercado con sus ansias inagotables de lucro acababa con la biodiversidad, una megabiodiversidad singular entre los distintos ecosistemas existentes en el planeta, los habitantes amazónicos mantenían y acrecentaban la biodiversidad amazónica con sus prácticas productivas basadas en saberes ancestrales. ¿Habría una manera más pedagógica de aprender ecología? Hablar sobre una manera de aproximarse al corazón de las cosas con una mirada múltiple, como un rayo de luz que ilumine al objeto pensado desde todos los ángulos posibles, nos obliga a hacer algunas consideraciones. En primer lugar, debemos nombrar a esa mirada con el término más apropiado académicamente. Lo que hace que las escogencia de ese término puede resultar un juego de palabras, y hasta un poco divertido. Peter Burke (Hibridismo cultural. Madrid: Akai, 2010) pasa revista a una serie de conceptos que aluden a esa situación, y que dicen, en rigor, casi lo mismo: multidisciplinariedad, transdisciplinariedad, interdisciplinariedad, intradisciplinariedad, pluridisciplinariedad, pensamiento global, y pare de contar. Ese asunto me ha interesado desde hace casi tres décadas (Cartay, 1987). De lo que se trata es de utilizar la combinación de conocimientos y conceptos de muchas áreas del saber en el tratamiento razonable y ordenado de un tema en particular, con el fin de comprender su esencia. En realidad, con esa aproximación se intenta crear una suerte de zona de intercambio o de contacto entre los distintos actores, para crear una base común que favorezca el intercambio de información útil. Eso fue lo que propuso el historiador Peter Galison ( 1997) en el campo de la física. Y eso fue lo que intentamos hacer en el estudio de la mesa amazónica: estudiar los descriptores de la cocina amazónica valiéndonos de las miradas especializadas de muchas disciplinas, y crear una base común de análisis. Articular las distintas miradas e informaciones para dotarlas de un sentido: organizar el conocimiento para recomponer el todo, relacionándolo con sus partes para acceder a lo global. Edgar Morin( 2000) propone, para alcanzar ese objeti113

El arte de armar rompecabezas o de cómo aproximarse a la Amazonía peruana

vo, respetar la multidimensionalidad propia de las unidades complejas. Para observar la complejidad, esa unión existente entre la unicidad y la multiplicidad, hay que aplicar una mirada múltiple, porque “la parcelación y la compartimentación de los saberes impide comprender lo que está tejido como un conjunto”. Pero, ¿cómo acceder a esa mirada múltiple? Con honestidad debo confesar que esa suerte de aproximación metodológica al estudio de los regímenes alimentarios amazónicos no respondió a un propósito deliberado, sino que fue “algo que me cayó sobre la cabeza”. Quizás fue, en realidad, el resultado de una larga práctica investigativa, o de la conciencia de mis debilidades para abordar el problema, o que ese enfoque me fue impuesto por la complejidad estudiada. Lo cierto es que tengo la absoluta certeza de que cualquier otro enfoque o aproximación fragmentaria o parcelaria, por más especializada que fuera, no daría frutos provechosos en este caso. Esa práctica de la que hablo es común entre los literatos y los poetas. Algunos lo llaman intuición; otros, inspiración, y hasta hay quienes la llaman musa. Al gran novelista argentino, autor de la novela Rayuela y del celebrado cuento Casa Tomada, le gustaba decir que las ideas de sus cuentos y novelas le caían, de improviso, sobre su cabeza. Al laureado escritor colombiano Gabriel García Márquez le persiguió durante toda su vida el recuerdo de su entrañable Aracataca, en la costa colombiana, con sus oprobiosas realidades y sus cuentos fantasiosos, y no le dio paz hasta dejarla escrita en Cien Años de Soledad, como si le hubieran dictado palabra tras palabra. Si eso de la “inspiración” le ocurre a los novelistas y poetas, ¿por qué no ha de ocurrirle a los científicos? Y, ciertamente, eso ocurre. El eminente sociólogo estadounidense Robert K. Merton estudió ese fenómeno en varias de sus publicaciones. En una de ellas, escrita con Elinor Barber (2006), determinó que el concepto de “serendipity” no da cuenta de un resultado obtenido tras un simple accidente o de una casualidad puramente fortuita. Es decir, de un evento. Serendipity es el resultado inesperado del ejercicio de una capacidad, de una habilidad. Para Merton y Barber,

cuando se busca conocimiento, se puede acceder a un nuevo conocimiento que no estaba entre los planes inmediatos del investigador. Así le sucedió a Alexander Fleming con la penicilina, en 1928. A Percy Spencer, con la invención del microondas en 1945, o a Spencer Silver en 1968 con la creación del post-it note. En mi caso, los numerosos datos, centenares de fichas, que había recopilado durante cuatro meses de intenso y apasionado trabajo investigativo, parecían haberse puesto de acuerdo para ordenarse de una manera lógica que me permitiera ofrecer una explicación satisfactoria de lo que había estado investigando. Las cosas encajaron suavemente como si fueran piezas de un rompecabezas que me revoleteara en la mente, y en las cuales pensaba, una y otra vez, distraídamente. Un día desperté en la madrugada, asediado por las piezas, que vinieron y me dijeron: “¡Aquí estamos!”, y ya no hubo forma de escurrir el bulto a esa forma de pensar, a esa mirada múltiple que me habían contagiado perspectivas de especialistas diferentes sobre un tema común. Comprendí que los regímenes alimentarios amazónicas no podían ser explicados sino privilegiando una mirada multidisciplinaria, donde convergieran muchos saberes, muchos esfuerzos denodados de especialistas que habían trabajado desde diversas perspectivas (prestadas de la historia, la sociología, la economía, la antropología, la biología, la geografía, la semiótica, la ecología, la etnobotánica, la lingüística, etc.). En esa mirada múltiple se refleja, aún sin que uno se lo proponga, todo el aprendizaje que uno ha tenido, la práctica en el oficio, y especialmente las voces de muchos otros que nunca hemos visto, ni posiblemente conoceremos. No de otra manera se puede proceder para entender un hecho social total, tan complejo como el acto alimentario, que involucra alimentos que nutren y curan al mismo tiempo, y que se refleja en símbolos y se expresa en cosmogonías, rituales y representaciones culturales, que lo convierten en materia apropiable como patrimonio inmaterial, transmisible como legado cultural entre generaciones sucesivas y que actúa como un elemento marcador de identidades colectivas. ¿Cómo proceder sino desde una mirada múltiple “para aprehender lo que está tejido 114

VIII Jornadas de Patrimonio y Turismo Manabita, Compartiendo lo nuestro con el mundo.

como un conjunto”? Es tan complejo el acto alimentario, que es uno de los principales elementos motivadores de la conducta humana, que mantiene activo al individuo y salvaguarda a la especie, y que crea una memoria gustativa con

alimentos que se convierten en piezas de construcción de nuestro propio cuerpo, mientras nos sirve como vehículo para viajar en el tiempo hasta alcanzar los lugares más recónditos de nuestra propia infancia.

Bibliografía Burker, Peter. 2010. Hibridismo cultural. Madrid: Akai. Cartay, Rafael. 1987. “Del conocimiento global al parcelario”, Economía, XII (1), pp. 17-34. Galison, Peter. 1997. Image and Logics. Chicago: Chicago University Press. Merton, Robert K.; Barber, Elinor. 2006. A Study on Sociological Semantics and the Sociology of Science. Princeton, N.J.: Princeton University Press. Morin, Edgar. 2000. Los siete saberes necesarios a la educación del futuro. Caracas: UCV-UNESCO.

115

Zonas Gastronómicas en Manabí y el Turismo Cultural Libertad Regalado Espinoza Carrera de Ingeniería en Turismo, Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López.

monio gastronómico, regiones histórico-culturales, satisfactores, identidad cultural.

Resumen

This investigation has as objective to determinate possible gastronomic zones in Manabí to the develop of touristic food and gastronomic routes, so it was necessary to start from a brief journey about what in these days, the concepts of culture, identity, cultural heritage, cultural tourism, food heritage, gastronomy symbolize; guidelines and necessary relations to establish divisions in a region with a territorial growth with cultural identity; what allowed to have more rapprochement to the issue and to define certain indicators for their analysis and investigation like: pre-Columbian “Pueblos” and “Señoríos”, reductions in the colony, territorial divisions, geographic location, productive activities, traditions and gastronomic customs that made possible to value the intangible cultural heritage. Like methods of investigation, were used the bibliographic historical, that allowed a revision of studies made about identity, culture, heritage and about the history, geography, economy of the Manabí province; the analysis and synthesis method and the deductive to establish the relations of similarity and difference between the twenty two cantons, with which determine the gastronomic areas. In conclusion, starting of these analysis, in Manabí can be specified five gastronomic areas, which are related with their history; geography; with the products related to the short or permanent cycle harvest; the use of the derivatives of milk, the processing of the meat products; sea products, of the swamps, of the rivers; the type of production of each zone and especially of the gastronomy. Key words: food heritage, gastronomic heritage, cultural-historic regions, satisfiers, cultural identity.

Abstract

Esta investigación tiene como objetivo determinar posibles zonas gastronómicas en Manabí para el desarrollo de rutas y circuitos turísticos, para lo cual fue necesario partir de un breve recorrido sobre lo que en la actualidad simbolizan los conceptos de cultura, identidad, patrimonio cultural, turismo cultural, patrimonio alimentario, gastronomía; lineamientos y relaciones necesarios para valorar el patrimonio intangible cultural y establecer divisiones en una región con un desarrollo territorial con identidad cultural; lo que permitió tener un mayor acercamiento al tema y definir ciertos indicadores para su investigación y análisis como: Pueblos y Señoríos precolombinos, reducciones en la colonia, divisiones territoriales, ubicación geográfica, actividades productivas, tradiciones y oferta gastronómica. Se usaron como métodos de investigación el histórico bibliográfico, que permitió una revisión de estudios realizados sobre identidad, cultura, patrimonio y sobre la historia, geografía, economía de la provincia de Manabí; el método de análisis y síntesis y el deductivo para establecer las relaciones de semejanza y diferencia entre los veintidós cantones. Se concluye desde estos análisis que en Manabí se puede determinar cinco zonas gastronómicas, que están relacionadas con su historia; geografía; con los productos relacionados con las cosechas de ciclo corto o permanente; el uso de los derivados de la leche, el procesamiento de los cárnicos; de los productos del mar, de los manglares, de los ríos; del tipo de producción de cada zona y sobre todo de su gastronomía. Palabras clave: patrimonio alimentario, patri-

116

VIII Jornadas de Patrimonio y Turismo Manabita, Compartiendo lo nuestro con el mundo.

Introducción La teoría del desarrollo a escala humana1 plantea que lo que define y distingue a una cultura no son sus necesidades humanas fundamentales, sino la elección de los satisfactores, de ahí que la cultura debe ser vista en “una dimensión que cuenta decisivamente en todo proceso de desarrollo, tanto como el fortalecimiento institucional, la existencia de tejido y capital social y la movilización de la ciudadanía” y desde varios aspectos como lo menciona Molano (2007)2: El humano, donde la cultura juega un papel de cohesión social, de autoestima, creatividad, memoria histórica; el económico, por su vinculación con el mercado y el consumo; el patrimonial, desde el momento que este se vuelve un producto turístico cultural y surgen acciones públicas y privadas relacionadas con su continuidad en el tiempo, donde la participación de la colectividad en la puesta en valor, la salvaguarda del producto se hacen necesarias, ya que solo la asunción colectiva de determinados valores culturales posibilita la conformación y existencia de los patrimonios. Se parte del criterio de que la identidad cultural de un pueblo o provincia, se define a través de los múltiples satisfactores que han ido creando a través del tiempo, para solventar sus necesidades humanas fundamentales, con los cuales a la vez que se identifican se diferencian de otras, por lo que estas formas de hacer, de ser van determinando las regiones y consolidando regiones históricas-culturales en marcados espacio geográficos; siendo “el hombre, en su actividad, el que traza esos límites históricos, de forma dialéctica, lo que implica ampliaciones o reducciones del espacio geográfico que ocupa” Venegas (2009:38,39). Determinantes que se consideran valederos para establecer zonas o regiones culturales. Para que exista turismo cultural debe haber patrimonios culturales y naturales. En este sentido Manabí goza de estas dos clases de patrimonios, toca por lo tanto convertirlos en productos tu-

rísticos culturales. Es aquí donde la academia se hace necesaria a través de la investigación para desarrollar cada uno de los elementos que caracterizan al producto turístico cultural, considerando en su gestión, por su importancia, temas de conservación, desarrollo y difusión. Vivimos en un mundo que cada día se transforma. La ciencia y la tecnología avanzan a pasos agigantados, los medios de información masiva contribuyen a una homogenización cultural, que va en detrimento de las culturas locales y de los saberes ancestrales, los que van desapareciendo, conllevando que tradiciones, costumbres, conocimientos de los abuelos que eran parte de la práctica cotidiana, se los vea como parte del pasado y no como bienes culturales, que acertadamente manejados, puede ser una herramienta de desarrollo local. Por suerte en la actualidad el interés por estos saberes que son parte del patrimonio intangible están siendo impulsados desde el gobierno e investigados desde la academia. Desde épocas precolombinas los habitantes de región han venido construyendo sus propios satisfactores alrededor de una de las necesidades fundamentales que es la subsistencia, expresadas de forma material (objetos, bienes) e inmaterial (conocimiento) que son parte del patrimonio tangible e intangible de Manabí, los cuales se han ido transmitiendo de generación en generación, modificándose por influencias externas o internas, pero que constituyen las manifestaciones culturales que la tradición mantiene aún vivas, conformando la identidad manabita, esa identidad cultural que es el : “Conjunto de repertorios culturales interiorizados (representaciones, valores, símbolos) mediante los cuales los actores sociales (individuales y grupales) demarcan simbológicamente sus fronteras y se distinguen de los demás actores en una situación determinada, todo ello en contextos históricamente específicos y socialmente estructurados”3; identidad que es una construcción simbólica, una forma de clasificación que crea una pertenencia, que establece vínculos, siendo la gastronomía la más fuerte manifestación identitaria. Manabí cuenta con una oferta gastronómica de

______________________________ 1 Max Neeff, Elozalde, Hopenhaye, 2010, Desarrollo a Escala Humana 2 Molano Olga, 2007, en Identidad Cultural un concepto que evoluciona, Revista OPERA, N° 7 p:69 3 Giménez, G. 2000: 54, Identidad y Cultura, México. 117

Zonas Gastronómicas en Manabí y el Turismo Cultural

comidas tradicionales que se repiten a lo largo de su geografía en los restaurantes y paraderos turísticos, muy relacionado con la producción agrícola, cárnica, láctea; la actividad pesquera de cada sector. Destacándose las siguientes comidas: sal prieta, maní graneado acompañados con plátano verde o maduro asado, tortillas de maíz, yuca; hayacas, humitas, empanadas de verde, muchines, bolones de verde con queso, maní o chicharrón, patacones, chifles; viche de pescado o mariscos, caldo y seco de gallina criolla, caldo de vegetales con queso criollo, caldo de albóndigas, la tonga, variedad de ceviches, el arroz exquisitamente elaborado y combinado con mariscos o frejoles del año, longaniza, acompañado con los sangos de maní, yuca, zapallo, verde con pescado, mariscos, carne o queso o convertido en el meloso de gallina, los moros de lenteja o fréjol, y desde luego no falta el ají que los hay de todos las intensidades. La gastronomía es una de las actividades que mayor prestigio ha alcanzado en las últimas décadas, es parte de un producto turístico, que gracias al patrimonio alimentario, incorpora no solo a la comida en sí, sino a sus portadores, a quienes cultivan, procesan los alimentos; por lo que el objetivo de la determinación de posibles zonas gastronómicas en Manabí para el desarrollo de rutas turísticas alimentarias y gastronómicas puede constituir un potencial del desarrollo sostenible de la provincia. Materiales y métodos La investigación partió del levantamiento de información de la provincia de Manabí, ubicada en la región litoral del Ecuador, limitada por las provincias de Esmeraldas, Santo Domingo de las Tsáchilas, Los Ríos, Guayas, Santa Elena y el Océano Pacífico, conformada por 22 cantones. Para su estudio se considerando seis parámetros: Pueblos y Señoríos precolombinos, reducciones en la colonia, divisiones territoriales, ubicación geográfica, actividades productivas, tradiciones y oferta gastronómica. Cada uno de los indicadores a su vez, se trabajaron por categorías, de esa forma se pudo extraer una información más significativa y concomi-

tante a los objetivos de la investigación. Los métodos del nivel teórico fundamentales fueron: Histórico-lógico para el estudio de las conceptualizaciones presentes en la literatura especializada, con las cuales se determinaron los indicadores de la investigación. Análisis documental, este se aplicó a documentos históricos, geográficos, económicos, administrativos para conocer las características de cada uno de los cantones manabitas. Analítico-sintético para la caracterización del objeto y observar el comportamiento tendencial de los indicadores en cada uno de los cantones, con el fin de ir agrupándolos por su relación de semejanza. Análisis y discusión A continuación se describen los resultados de la investigación y se hace una relación entre las características detectadas en cada uno de los indicadores, con la finalidad de fundamentar el análisis y poder llegar a conclusiones válidas. Los resultados de la investigación por indicador son los siguientes. 1. Pueblos y señoríos precolombinos. Antes de la llegada de los españoles en Manabí estaba consolidándose una civilización, cuya organización administrativa giraba alrededor de señoríos gobernados por un señor o cacique, conformados por varios pueblos. Gracias a la contribución de investigaciones arqueológicas en Manabí4, se pudo concretar la existencia de un vasto territorio en donde, siguiendo lo señalado por estos investigadores, se pudieron configurar seis posibles señoríos, cada uno de ellos con varios pueblos y parcialidades, marcando el inicio de ciertas diferenciaciones entre estos grupos, señaladas en lengua, costumbres, ritualidad, actividades productivas. • En el centro norte el Señorío Jocay, con su control territorial de Camilloa (Los Esteros o Las Chacras), Xaramijó (Jaramijó), Cama (San Mateo), Levique (Ligüique); • Señorío de Picoazá con sus pueblos de Picoaza (Guigive), Misbay, Colongo o Solongo, y Tohalla;

______________________________ 4 Regalado, L, “Indigenismo e identidad en Manabí” Boletín N° 189, Academia Nacional de Historia, 2014. 118

VIII Jornadas de Patrimonio y Turismo Manabita, Compartiendo lo nuestro con el mundo.

• Señorío Japotó /Charapotó con sus pueblos aledaños Caraslobez (Caraquez), Amarejos, Cames (Jama), Amotospe (Japotó) Tocagua (Tosagua). • En el sur este el Señorío de Salangome con los pueblos de: Calango (Salango) Tusco (Machalilla), Ceracapez (Puerto López) y Salangome (Agua Blanca); • El señorío de Xipijapa, cuya ubicación sería: hacia el centro sur este y oeste con los pueblos: Apelope, Apechingue, Sanchán o Lanchán (Sancán), Xipijapa La Baja, Xipijapa La Alta (Jipijapa), Pillasagua (San Francisco), Picalauseme, Peluseme, Aguasa, Pipay; • El señorío de Coaque con diversidad poblacional: Mancabes y de Tovirrime (Cojimíes), Conilope Tacamez (Atacamez), Coaque (Coaque), Tonconjes, Arampajos, Pintagua. Se sobreentiende de estos estudios que en los siglos previos a la llegada de los españoles, los pueblos precolombinos se habían consolidado administrativamente alrededor de un jefe, quien ejercía el poder no solo económico sino religioso de su enclave; existiendo entre estos relaciones de intercambio comercial, relacionado con los excedentes de la producción. Sobresale entre estos el Señorío de Salangome, quien ejercía poder en todos los pueblos de este sector de la costa Pacífica, debido a que ellos tenían la hegemonía en la producción de la concha

espóndilos, considerada como un bien económico de intercambio y religioso por el simbolismo ritual a ella atribuido. Se desprende de esta clasificación que: • El señorío de Jocay se mantiene con los pueblos que hoy día conforman los cantones: Montecristi, Jaramijó y Manta. • El señorío de Japotó y Picoazá daría paso a las poblaciones comprendidas en el centro norte de Manabí. • El señorío de Salangome y Xipijapa a las poblaciones que hoy conforman la zona sur de Manabí. • El señorío de Coaque a los cantones de Jama y Pedernales. 2. Reducciones en la colonia. Una vez consolidada la conquista, las autoridades españolas disponen concentrar en una sola población a los conquistados, esto tiene sus variantes tanto en la sierra como en la costa ecuatoriana, en la cual las reducciones de común de indios fueron manejadas por los caciques de los pueblos, quienes también usaron mecanismos de cohesión con los grupos concentrados, donde la lucha por imponer la hegemonía y mantener las tierras heredadas fue notoria, además de conservar sus privilegios a través de las alianzas con los representantes del gobierno español5. Las reducciones realizadas en Puerto Viejo, según la Descripción de Guayaquil (1605)6 son:

Cuadro 1. Reducciones y parcialidades en la colonia

Reducción

Parcialidades

Catarama, su nombre antiguo Jagua, luego se la denominó El Valle.

Cochinchigua, Coalle, Pantagua, Chondona.

San Esteban de Charapotó, su antiguo nombre Japotó

Charapotó, Conchipa, Tosagua, Toal y Pasao

Manta, antiguamente Jocay/ Tocagay

San Lorenzo de Jipijapa Picoazá, el lugar donde está la reducción se denominaba Giguive

San Pablo de Manta, Jaramito, Levique, Capil (Desde 1572, estaban reducidas en Manta a más de Jaramijó, Camilloa y Cama) Pipai, Jipijapa la baja, Apelope, Apechingue, Sanchán, La Alta, Pillasagua, Picalauseme Tohalla, Misbay, Solongo

______________________________ 5 Glave, Luis Miguel, 1991, El puerto de Paita y la costa norteña en la historia regional de Piura, Bolletin del Instituto Francés de Estudios Andinos, Tomo XX, Lima 6 Descripción de Guayaquil, 1955, Huerta Rendón, Banco Central. 119

Zonas Gastronómicas en Manabí y el Turismo Cultural

El territorio de Coaque, no está tomado en cuenta en las reducciones, pues este pasaría a conformar el partido de Canoa, que estaba unido a Esmeraldas en esas épocas. Durante el coloniaje español, en la primera mitad del siglo XVIII, la zona del antiguo Gobierno de Caráquez, y que hoy ocupan los cantones El Carmen, San Cayetano de Chone, Sucre, Pedernales, Jama, Cabo Pasado, San Vicente, Bolívar, Tosagua, Junín y Pichincha, pasó a ser jurisdicción de la Gobernación de Esmeraldas, regida por Pedro Vicente Maldonado. Para 1768, el Partido de la Canoa, pasa con todos estos pueblos, incluyendo Atacames y Muisne, a formar parte de la Tenencia de Puerto Viejo en la gobernación de Guayaquil. Este contacto de pueblos manabitas con los pueblos esmeraldeños provocó intercambios de elementos culturales relacionados con el uso del coco, cocción de los mariscos, elaboración de chicha a partir de la chontilla con el maduro. Aceptar rasgos culturales de otras culturas “depende de dos cualidades: de la utilidad y de la compatibilidad del rasgo cultural transferido”. Cartay (1991:314). Los pueblos están siempre en “un estado de constante cambio, incorporando a su cultura elementos de otras culturas” (…) tienen la capacidad de adquirir elementos culturales distintos e incorporarlos a sí mismo, y a este proceso de transferencia es lo que se estudia como difusión”7. Podemos inferir que los procesos de transculturación, aculturación, deculturación entre los pueblos indígenas de la costa manabita, se dieron al interior de cada una de estas reducciones, donde se fueron unificando rasgos, consolidando nuevas formas de hacer y producir artefactos y donde se van modificando las manifestaciones de sus identidades culturales, una de ella fue la lengua; pero a la vez se fue marcando diferencias entre los diferentes grupos. 3. Divisiones territoriales. Una vez consolidados los procesos libertarios, se da paso a la provincialización de Manabí el 25 de junio 1824, de donde surge esta provincia con tres cantones: Portoviejo, Jipijapa y Montecristi, que serán ratificados en la Convención de

Riobamba en 1830, cuando se procede a la creación del estado ecuatoriano. En 1825 pierde Atacames y en 1878 Muisne (Mompiche). El 30 de septiembre de 1852, Rocafuerte que era parroquia de Portoviejo se separa y forma un nuevo cantón con las parroquias de Pichota, Chone y Tosagua. Con el pasar de los años se irán creando nuevos cantones, cuyas relaciones geográficas, históricas, culturales se van consolidando. Una mirada a la conformación de los cantones, trabajadas desde varias fuentes, entre ellas las generadas por el Gobierno Provincial, GADs cantonales y El Diario con su publicación Manabí por cantones 2011, se sintetizan los siguientes datos: Portoviejo. Es una ciudad fundada por los españoles, que durante la colonia tuvo varias denominaciones, como Provincia, Corregimiento, Tenencia de Guayaquil. Comprendía el territorio que pasó a constituirse como la Provincia de Manabí en el año 1824 y que fuera ratificada en 1830; estableciéndose como cantones: Portoviejo, Montecristi y Jipijapa. Santa Ana. Desde 1824 fue parroquia de Portoviejo, separándose con la ley de división territorial de 1884 cuando adquiere la categoría de cantón Olmedo. Era conocida como Don Pablo, A partir de 1884 se convierte en parroquia rural de Santa Ana. Se conforma como nuevo cantón en el año de 1994. Rocafuerte. Es el año de 1852, se constituye en el cuarto cantón manabita con las parroquias de Pichota, Tosagua y Chone. Durante la colonia formó parte de la Tenencia de Puerto Viejo, su nombre primigenio fue Pichota, nombre de sus antiguos pobladores. Otros lo denominaban San Judas Tadeo, pero este nombre estaba conectado con la cofradía religiosa que existió este sector. Tosagua. Perteneció a Rocafuerte hasta 1984, en que se constituyó como cantón con las parroquias de Bachillero y la Estancilla Chone. Hasta 1894 fue parroquia de Rocafuerte, a partir de esta fecha pasa a formar parte de los cantones de Manabí con las parroquias Chone y Canuto. Su mayor ingreso económico lo obtiene de la ganadería, cuenta con uno de los hatos ganaderos más grandes del país.

______________________________ 8 Cartay, R. 1991, Historia de la alimentación del nuevo mundo, Editorial Futuro, II Tomo, Venezuela. 120

VIII Jornadas de Patrimonio y Turismo Manabita, Compartiendo lo nuestro con el mundo.

Bolívar. La Asamblea Nacional reunida en 1878 la eleva a la categoría de Parroquia de Rocafuerte hasta que en el año de 1913 consiguen el Decreto de cantonización, conformándolo con las parroquias de Calceta y Junín. Junín. Como parroquia de Bolívar estuvo hasta el año 1952, en que el Congreso por Decreto la eleva a la categoría de Cantón, anexándole los recintos de Montañita del cantón Rocafuerte y los Sauces del cantón Bolívar. La siembra de la caña de azúcar es una de las actividades de mayor producción. Pichincha. Conocido como Germud, por el nombre de sus dos ríos, era un caserío del cantón Bolívar, alcanza su parroquialización en el año 1944 con el nombre de Pichicha y el año 1986 por decreto se lo convierte en el cantón Pichincha. El Carmen. En el año 1960 adquiere la categoría de Parroquia del Cantón Chone, pasando a ser cantón en el año de 1967. Flavio Alfaro. Conocida en sus inicios como “Pescadillo” por la abundante presencia de pescado en su río Pescadillo. El 23 de septiembre de 1940, se convirtió en un recinto de la parroquia Ricaurte del cantón Chone, con el nombre de Flavio Alfaro, en homenaje a Flavio Alfaro, muerto junto a Eloy Alfaro el 28 de enero de 1912. En ese entonces contaba con los caseríos de Zapallo, La Morena, Camarones, El Guineo, Ciriaco, Rancho Quemado, Piche, Novillo y Quinindé. El 29 de abril de 1988 fue elevado a la categoría de cantón. Sucre. El año 1875 es la fecha en que se constituye como el quinto cantón manabita, antes había sido un recinto de Charapotó, que era parroquia del cantón Montecristi. El Senado y la Cámara de Diputados por Decreto la crean con las parroquias de Bahía de Caráquez, Canoa, Pedernales y Mompiche. Pedernales. En la Ley de división Territorial de 1861, cuando Bahía de Caráquez es considerada como parroquia es uno de pueblos que la conforman; más tarde en el año 1875 cuando Sucre se convierte en Cantón, Pedernales pasa a ser una de sus parroquias. En 1992 se constituye como cantón. Jama. Por ordenanza municipal en el año 1893 adquiere la categoría de parroquia del Cantón

Sucre, en 1998 se convierte en vigésimo segundo cantón de Manabí. San Vicente. La categoría de parroquia rural del cantón Sucre la adquiere en el año 1907, hasta que en el año 1999 por Decreto se constituye en Cantón de Manabí. Montecristi. Con la creación de la provincia de Manabí en 1824 pasó a ser uno de sus Cantones con las poblaciones de Canoa, Charapotó y Tosagua. En 1825 se erige como Villa. Se destaca por la artesanía del sombrero de paja toquilla. El 11 de julio de 1827 pierde la parroquia de Tosagua con su anejo Chone y las montañas de Calceta, que son agregadas al cantón Portoviejo Manta. Fue parroquia de Montecristi hasta 1922 en que el Congreso Nacional le da la categoría de cantón. Su economía gira alrededor de la pesca. Es considerada como la Capital Atunera del Pacífico Oriental. Jaramijó. Desde 1927 fue parroquia rural de Montecristi, hasta que en el año 1998 se decreta su cantonización. Jipijapa. El 25 de junio de 1824, es erigida como Cantón de la Provincia de Manabí, en 1825 es considerada como Villa. Fue el centro más importante de la economía durante los siglos XVII y XVIII y primeras décadas del siglo XIX. Es la cuna del tejido del sombrero fino de paja toquilla, cuya manufactura y comercialización pasó a ser parte de la actividad económica a finales desde la mitad del siglo XIX a Montecristi. Comprendió los territorios reconocidos en los Títulos Reales otorgados al Común de indios de Jipijapa en el mes de agosto del año de 1805. 24 de mayo. El 19 de diciembre del año de 1871, por medio de una ordenanza, el Consejo Municipal de San Lorenzo de Jipijapa, elevó a Parroquia el Caserío de Lodana con el nombre de Sucre, incorporando los sitios de Cuesta Vieja, Agua Fría, Río Plátano y Anonas. El 15 de febrero de 1945, la Asamblea Constituyente resuelve crear el cantón 24 de Mayo, con las parroquias de Sucre, Noboa y Bellavista, que formaban parte del Cantón Jipijapa. Paján. Su nombre originario Pipai, fue cambiado a “Tierra de las Golondrinas”. Por mucho tiempo se le conoció como San Juan Bautista de las Golondrinas de Paján. En la creación de la Provincia de Manabí en 1825, pasa a ser pa121

Zonas Gastronómicas en Manabí y el Turismo Cultural

rroquia del Cantón Jipijapa, territorio de quien formaba parte desde la obtención de los Títulos Reales en 1805, cuya posesión se dio en el año de 1806. En el gobierno de Galo Plaza, en el año de 1951, consiguieron el ejecútese para que se los considera como un cantón más de Manabí. Puerto López. En la época precolombina formó parte del señorío de Salangome, en la colonia es un pequeño pueblo de pescadores, ya en la república se lo reconoce como un recinto con el nombre de la Ensenada, perteneciente a la parroquia Machalilla del cantón Jipijapa. El 31 de agosto de 1994 con Decreto del Congreso Nacional alcanza la categoría de Cantón. Este indicador evidencia la existencia de tres pueblos cuya permanencia está relacionada con la importancia que tuvieron en la colonia como es el caso de Portoviejo, Jipijapa, Montecristi. De igual forma pueblos relacionados con el Partido de la Canoa, que estuvo ligado a Esmeraldas en el siglo XVIII y luego a Manabí. La creación del cantón Chone en 1894, con una extensión territorial que comprende las poblaciones que hoy conforman los cantones de Flavio Alfaro, El Carmen y la parroquia Canuto, obedece al desarrollo de la región centro norte por la actividad agrícola centrada en la producción de cacao, plátano, cítricos y la actividad ganadera. 4. Ubicación Geográfica Es necesario considerar varios parámetros en cuanto a ubicación geográfica, entre ellos: Ubicación de los cantones en relación con otras provincias, con el océano Pacífico, la cercanía geográfica, el sistema orográfico, las cuencas hidrográficas. La provincia de Manabí, con una extensión de 18.878 Kilómetros cuadrados, con una ocupación del 7% del territorio nacional y el 30% del área de las provincias costaneras, clima bastante equilibrado, cuya temperatura fluctúa entre 25 y 35 grados centígrados; la presencia de valles, sabanas, cordilleras, montañas, elevaciones no mayores de 800 metros sobre el nivel del mar; la riqueza fluvial y el Océano Pacífico bañando sus 350 kilómetros de playas, con sus puertos, ensenadas, bahías, estuarios, destacándose importantes accidentes geográficos como Bahía de Cojimíes, Punta Jama, Cabo Pasado, Bahía de Caráquez, Bahía de Manta, Punta Jaramijó,

Cabo San Lorenzo, Cabo San José, Ensenada de Cayo, Isla de la Plata, Isla de Salango. Esto ha posibilitado una diversidad biológica en la provincia caracterizad por una presencia de variados ecosistemas de múltiples especies vegetales y animales. Orografía. De sur a norte la provincia de Manabí está atravesada por la denominada Cordillera Central de la Costa, se puede estimar que el 80% de la superficie manabita es accidentada y por lo tanto poco adecuada para las actividades productivas vinculadas con el sector agropecuario. En cuanto a alturas, éstas van desde el nivel del mar hasta los 800 msnm en la cordillera central en el sector oriental de Manabí. Además existen numerosas elevaciones cercanas a la costa como los cerros de Hojas, de Montecristi, de Jupe, de Junín, Pata de Pájaro, cuyas alturas fluctúan entre los 500 y 700 msnm., de la cual parten ramales perpendiculares que se pierden en el Pacífico, formando los numerosos accidentes costaneros y delimitando pequeñas cuencas hidrográficas con cursos de agua, de régimen permanente y semipermanente. Hidrografía. Debido a la presencia de la cordillera de la costa, la dirección de los ríos toma dos cursos: los que fluyen en dirección oeste directamente hacia el Pacífico y los que fluyen en dirección este y se convierten en afluentes del Río Daule que luego desemboca en el Río Guayas. Esta irrigación permitió la construcción del embalse Daule-Peripa. En Manabí se ha identificado 22 cuencas hidrográficas, siendo las redes fluviales más importantes hacia el oeste, las del Río Chone (que nace en las montaña de Conguillo) y la del Río Portoviejo (que nace de las montañas de Paján y Puca), que han permitido la creación de las represas de Poza Honda y La Esperanza; en la actualidad se está trabajando el Proyecto Múltiple Chone. Cada espacio ha ido desarrollando manifestaciones culturales relacionadas con sus actividades agrícolas, ganaderas, avícolas, pesqueras, artesanales, convirtiendo a esta provincia en un territorio con una identidad propia, destacándose a más de sus artesanías como el tejidos del sombrero fino de paja toquilla, de la tagua, de los productos de la mocora, su gastronomía rica en mariscos, pescado, cárnicos, vegetales, ver122

VIII Jornadas de Patrimonio y Turismo Manabita, Compartiendo lo nuestro con el mundo.

duras y cereales, cuyos “sabores y saberes” han ido transmitiéndose de generación en generación. 5.Producción La economía de la provincia tiene sus bases en la agricultura, pesca, industria. Su actividad agrícola y pecuaria se concentra en zonas allende a las dos grandes represas como son La Esperanza y Poza Honda; y en áreas bañadas por los ríos Portoviejo, Carrizal, Chone, Puca, Chindul. La producción agrícola está relacionada con el cacao, plátano, maíz, café, cítricos; destacándose el cacao con 21,8 % de la producción nacional, y el plátano cuyos productos son de exportación a mercados de Colombia, Chile, España, Estados Unidos. La distribución de la PEA por actividad económica en la provincia es la siguiente: el 37,4% de la PEA de la provincia de Manabí se dedica a la agricultura, silvicultura, caza y pesca, siendo ésta la actividad de mayor importancia para la provincia., La actividad que le sigue es comercio que representa el 18,8% de la PEA. También tienen gran importancia las actividades de servicios (14,4%) y manufactura (9,2%). • Actividades Productivas vinculadas con la alimentación Se consideran en este aspecto actividades como: Siembra y cosecha de productos de ciclo corto o permanente: vegetales, legumbres, hortalizas, cereales, tubérculos. Procesamiento de lácteos: leche, queso, cuajada, yogurt. Procesamiento de cárnicos, Actividad de extracción y procesamiento de productos del mar, recolección de productos de los manglares, de los ríos y la acuicultura.

Según datos del Ministerio de la Coordinación Empleo y Competitividad8, en Manabí se cultivan productos transitorios y permanentes. Los cultivos transitorios más destacados entre legumbres, hortalizas y cereales son: el maíz y el arroz, seguido por hortalizas como la cebolla perla y el tomate riñón. También productos de clima tropical como cacao, café, banano, maíz duro arroz y algodón. Frutales como: melón, sandía, naranja, piña, papaya, fruta china. Representando las legumbres, hortalizas y cereales cerca del 100% de cultivos transitorios. La pesca se ha constituido en el motor de la actividad productiva debido a la presencia de grandes embarcaciones industriales y lanchas artesanales, esta actividad aporta el 7% al PIB nacional, rubro significativo que demuestra el alto potencial pesquero de este territorio, ocupando el tercer puesto en ingresos de divisas al Estado. La ganadería de leche aporta el 9% a la producción nacional, llegando a 331 millones de litros diarios de leche. Los rendimientos de litros por vaca se ubican en segundo lugar en la Región 4. Está considerada como la provincia más fuerte en producción ganadera. Anualmente entrega al mercado unos 600 mil quintales de carne. Los cantones con más producción son: Chone, Pichincha, El Carmen, Flavio Alfaro, Olmedo, Paján, Santa Ana, Tosagua. 6. Tradiciones y oferta gastronómica Manabí está conformada por 22 cantones, cada uno de ellos con el paso del tiempo han ido definiendo aquellos satisfactores espirituales y materiales que hacen posible una diferenciación de su identidad cultural y que a la vez posibilitan su

Cuadro 2. Festividades religiosas, cívicas, culturales.

Cantones

Sucre

Pedernales

Religiosas

Cívicas

Culturales

La celebración religiosa de San Isidro Labrador el 15 de Mayo; virgen de la Merced Cantonización el 3 de noviembre. el 24 de septiembre. Virgen de las Nieves del 5 al 7 de agosto. Cantonización el 25 de febrero.

______________________________ 8 Agendas para la transformación productiva territorial, Provincia de Manabí, 2011 123

Mes del turismo y rescate cultural ancestral en agosto. Festival de Chigualos y Amorfinos y fiesta del café.

Zonas Gastronómicas en Manabí y el Turismo Cultural

Jama

Chone

Bolívar

Junín

Pichicncha El Carmen Flavio Alfaro

Portoviejo

Rocafuerte

Tosagua

Santa Ana Olmedo

Montecristi

Manta Jaramijó

Fiestas de la Virgen de El Carmen: 16 de Julio; Fiestas de San Pedro y San Pablo a fines de junio. La Virgen de la O su patrón el 30 de octubre y el 7 de agosto de San Cayetano. La fiesta del Divino Niño el 20 de julio y la del Señor de la Buena Esperanza el 29 de julio. El 27 y 28 de agosto se realiza la fiesta en homenaje a San Agustín. Virgen de Lourdes, el 18 de noviembre y de San Roque el 9 y 10 de septiembre, San Isidro 24 de mayo. San Andrés que se celebra el 30 de noviembre. Virgen del Carmen del 16 de julio. San Agustín, San Jacinto, del señor de la Buena Esperanza, la virgen del Rosario.

Cantonización 15 de junio.

Festival del reencuentro.

Cantonización 24 de julio.

El festival de la calle 7 en la que se ofrecen todos los platos tradicionales Festival de la comida típica en julio.

Cantonización 13 de octubre.

Festival de los balseros en agosto. Feria Provincial de la Comida Típica Manabita en Octubre. Festival del patrimonio cultural y del turismo en Agosto. Festival del cacao, agosto.

Cantonización 8 de noviembre.

Cantonización 22 de junio. Cantonización el 3 de julio. Cantonización 29 de abril.

Los chigualos el 2 de febrero.

Festival de la Flor de septiemMarzo fundación, ProvincializaLa Virgen de la Merced en bre. Festival “Soy de Manabí en ción junio, independencia octuseptiembre. julio. Festival del Chigualo, dibre. ciembre. 15 y 16 de julio, dedicada a la virgen del Carmen su Cantonización 30 de septiembre. patrona, Bajada del niño en febrero. El 8 de diciembre Virgen InSeptiembre celebran la Feria maculada Comparten con Cantonización 25 de enero y ocgastronómica artesanal folklóRocafuerte y Picoazá la fiestubre 3. rica. ta de Pedro y Pablo. Santa patrona en el mes de Cantonización 2 de agosto. julio. San Andrés inicia con romeCantonización 25 de febrero. Rodeo Montubio en agosto. rías y velorios. San Pedro y San Pablo en el mes de julio y de la Virgen Independencia 23 de octubre de Monserrate el 21 de noCantonización en junio. viembre. Festividad de Pedro y Pablo Fiestas del comercio en Los Esteros, San Mateo, Festival Internacional de TeaCantonización 4 de noviembre. Pacoche. Virgen de la Mertro. Festival de danza, festival ced y de la Dolorosa. de cuenteros. San Pedro y San Pablo. Cantonización 28 de abril. 124

VIII Jornadas de Patrimonio y Turismo Manabita, Compartiendo lo nuestro con el mundo.

Jipijapa Puerto López 24 de Mayo Paján

Virgen de Agua Santa y de Independencia 15 de octubre. San Lorenzo. Cantonización. San Pedro y San Pablo en juCantonización 31 de agosto. nio y agosto. San Ignacio de Loyola. Cantonización 15 de febrero. La Virgen de la Merced. Cantonización 7 de noviembre.

Festival de la Balsa Manteña.

Cuadro 3. Festividades con productos del mar, ríos, humedales.

Cantones

Mar

Ríos

Humedales

Sucre

Festival del marisco.

Pedernales

Festivales: de la Corvina, del Cangrejo Azul, de la Langosta y del Langostino.

San Vicente

En abril el Festival del Lan- En el mes de mayo el Festigostino val del Guariche, Festival de chame en el sector de La Segua.

Chone Festival de la sardina en julio y en octubre.

Puerto López

Cuadro 4. Festividades con platos emblemáticos

Cantones

Platos emblemáticos

Paján

Festival de la torta de choclo.

Jipijapa

Festival del greñoso. Festival del seco de chivo. Festival del ceviche con maní en octubre.

Jaramijó

Festival de la chicha de maíz.

Pedernales

Festival del queso, cuajada y suero blanco. Festival del chame. Festival de la natilla. Festival de la tonga.

Chone Cuadro 5. Oferta gastronómica.

Cantones Sucre

Pedernales

Jama

San Vicente

Oferta Gastronómica Tortilla de camarón, cuajada, bistec de habas, caldo de maní con verduras y la arroz con mariscos, ceviche, chicha de chontilla en San Isidro. La cazuela de mariscos con coco, el arroz con marisco, langostinos apanados, la tortilla oceánica, ceviches, bolones de verde. Suero blanco, cuajada, tortillas de maíz, caldo y seco de gallina criolla, viche y ceviche de camarón y pescado, arroz con pescado frito, apanado, sudado, mariscos. Ceviches especialmente el camarón. Ceviche, viche, encebollado, caldo y seco de gallina. El ceviche interoceánico” declarado como plato emblemático, se elabora con 14 productos del mar, como: pepino de mar, pulpo, churo, concha, cangrejo, ostión, almejas, camarón, calamar, mapara, jaiba, pescados como picudo, corvina. 125

Zonas Gastronómicas en Manabí y el Turismo Cultural

Chone

Bolívar

Junín

Pichincha

El Carmen

Flavio Alfaro

Portoviejo

Rocafuerte

Tosagua

Santa Ana

Olmedo

Montecristi

Queso, cuajada, suero blanco, mantequilla blanca, chame preparado de varias formas: frito, apanado, estofado; tonga con chame en salsa de maní; con el guariche (una especie de cangrejo) y el cacaño o camarón de río se elaboran los viches. La tonga es otro de sus platos, este es un preparado con arroz seco de gallina y salsa de maní envuelto en hojas de plátano. Al igual que en todo Manabí caldo y seco de gallina. Horneado de chancho con yuca y plátano, horneado de pata de vaca, de carne de res y de mondongo, torta de maní. Al igual que los cantones aledaños también se ofrece tonga, el suero blanco, caldo y seco de gallina criolla. Chicha de maíz, las “mistelas”, bebida elaborada con frutas, alcohol y azúcar, “currincho”, aguardiente puro o preparado con ciertas frutas y hojas aromáticas, bollos, empanadas de verde, bolones, caldo y seco de gallina criolla y comprar sal prieta, maní quebrado, queso, mantequilla blanca. Borroque, una bebida preparada con chontilla y maduro, panes de almidón, suero blanco, maduro con mantequilla blanca, caldo y seco de gallina criolla, horneado de cabeza de chancho y los bollos elaborados con cuero de chancho o pescado. Bolones de queso, maní, chicharon, pan de yuca, tortilla de maíz, caldo de albóndiga, tonga y seco de guanta, animal que se cría y caza en la montaña. Bollo de plátano relleno con carne de chancho o pescado de río, la cuajada, requesón, suero blanco, caldo y seco de gallina criolla y la famosa menestra de maní. Bollos de maní y plátano, las morcillas, caldo de manguera, el pan de almidón, el ceviche de pinchagua y de picudo, horneado de chancho, caldo y seco de gallina criolla, bolones de verde, muchines, corviches, pan de yuca, tortillas de maíz, morcilla, longaniza. Morcillas, longanizas, torta de verde con maní y cuero de chancho, cazuela de verde con chancho y maní, sal prieta y maní graneado; continúa en Puerto Loor, El Horcón cuyas especialidades son caldo y seco de gallina y de pato. Tonga, caldo y seco de gallina criolla, jugo de pinchagua (consomé), torta de maní, tortillas de yuca, de maíz, corviches, tamales, dulces, mistelas, rompope y en Bachillero el chame frito y asado, morcilla. Bollos con cuero de chancho, el caldo de pata, el horneado de chancho, la morcilla, majada y la sal prieta, los caldos y secos de gallina. El “bandera” o “7 en uno”. Tortillas de maíz y yuca rellenas con queso o chicharon, suero blanco, horneado de chancho, bollo, empanadas, morcilla, sopa de albóndigas rellenas de carne y maní, chicha de maíz. Seco de chivo, bollos y horneado de chancho con tortillas de maíz, chicha, ceviches, caldo y seco de gallina, dulces.

126

VIII Jornadas de Patrimonio y Turismo Manabita, Compartiendo lo nuestro con el mundo.

Encebollado, ceviches, estofado de murico, horneado de albacora, hayacas, tongas, caldo y seco de gallina, torta de choclo, muchines, corviches, ceviche de pinchagua, humitas, empanadas de verde, bolones, tortillas de maíz, pan de yuca, ceviches de pinchagua, camarón, pescado, pulpo, calamar, concha, arroz marinero. Ceviche de pinchagua, camarón, concha, pescado, viche, chicha de maíz, horneados de albacora. Tortilla de maíz en la comuna de Sancán; las tortas de choclo en Quimís, bollos de chancho y los horneados de cabeza y de sangre de chacho en el Mercado Central de Jipijapa, seco de chivo, estofado de murico, caldo de colorado, viche de mariscos, ceviches de pulpo, pescado, camarón y langostas y cangrejos rellenos con plátano verde, maní y especias, El ceviche con salsa de maní. Mariscos en salsa de maní, viches, horneado de bonito, albacora y sardina; bollos de carne de chancho o pescado, ceviches de pescado, camarón, langostino, conchas, sardinas. Una oferta exquisita en Salango son los percebes y el ceviche de espondilos; siempre y cuando, estén fuera de los periodos de veda. Bollos de chancho y de pescado, horneados de cabeza de chancho, morcilla, acompañados con plátano y sal prieta o maní graneado, caldo de verduras, preparado con frejoles, achochas, choclo cortado, pedacitos de zapallo, de camote, al que se lo ha considerado como plato base del viche y de otras variantes en caldos manabitas. Majada o tora de choclo, greñoso, tortillas, corviches, bollos, horneados acompañado de café o chicha de maíz, picante de pescado, horneado cabeza de chancho y bollo.

Manta

Jaramijó

Jipijapa

Puerto López

24 de Mayo

Paján

interrelación. Las tendencias más marcadas en cuanto a tradiciones y oferta gastronómica y que hacen posible establecer regiones histórico culturales son: • Festividades de carácter religioso, cívico y cultural • Festivales afines a los productos del mar, ríos, humedales • Festivales relacionados con los platos emblemáticos

• Comidas cuyos ingredientes básicos son peces y mariscos, aves de corral, cárnicos, lácteos, maíz, maní, yuca, plátano, arroz. Resultados En el cuadro se puede observar las zonas, cantones que la conforman y la tendencia de los indicadores en el análisis establecido en las diferentes fuentes consultadas.

Cuadro 6. Zonas Gastronómicas.

Zonas Cantones

Indicadores

Zona dos Zona uno Chone, Bolívar, Sucre, PedernaJunín, Pichinles, Jama, San cha, El Carmen, Vicente Flavio Alfaro

Pueblos y Seño- Señorío de Coaríos que y Japotó.

Zona tres Zona cinco P o r t o v i e j o , Zona cuatro Jipijapa, Paján, Santa Ana, M o n t e c r i s t i 24 de Mayo, Olmedo, Ro- Manta, JaramiPuerto López cafuerte, Tosjó agua. Señorío de PicoaSalangome y de Señorío de Jocay. zá. Jipijapa.

127

Zonas Gastronómicas en Manabí y el Turismo Cultural

San Esteban de Reducciones en Charapotó, más la colonia tarde el partido de la Canoa. Constituyen el cantón Portoviejo en 1824, y Divisiones terri- más tarde el cantoriales tón Sucre, cuando este se separa de Portoviejo en 1875.

Catarama y Picoazá.

El Carmen y Flavio Alfaro conforman el cantón Chone en 1894; Junín y Pichincha el cantón Bolívar en 1913.

Centro norte. Represa La Esperanza. Ubicación Geo- Cercanía al mar, Red fluvial del río gráfica zona norte. Chone que nace en la montaña de Conguillo. Pro c e s am i e nto de lácteos: leche, queso, cuajada, yogurt y productos acuícolas.

Economía centrada en la ganadería y agricultura del cacao, caña de azúcar, plátano y cítricos.

Festividades religiosas y afines a los productos del mar, ComiTradiciones y das vinculadas oferta turística con los frutos del mar. Ceviches de mariscos, tortilla oceánica, arroz con mariscos.

Festividades religiosas y en relación con los productos de los humedales. Tonga, torta de plátano, bollos, viche, muchines, pan de yuca, chame frito, y comidas relacionadas con los productos lácteos como la cuajada, el suero blanco.

Producción

Son parte del catón Portoviejo en 1824. Rocafuerte en 1852 forma el cuarto cantón manabita. Tosagua permanece unido a Rocafuerte hasta 1984. Zona Central. Represa de Poza Honda. Red fluvial del Río Portoviejo que nace de las montañas de Paján y Puca. Cultivos de legumbres, hortalizas y cereales como maíz, arroz, y hortalizas como la cebolla perla y el tomate riñón. Festividades religiosas. Comidas elaboradas a partir del cerdo, como morcillas, caldo de manguera, longaniza, horneados de pan-za de res, de cabeza de chancho, bollos, viche, corviche, ceviche y el uso de productos de ciclo corto.

Manta.

San Lorenzo de Jipijapa.

Conforman el cantón Montecristi en 1824. Manta en 1922 y Jaramijó en 1998 constituyen sus propios catones.

Al crearse la provincia en 1824, fueron declaradas Paján, 24 de Mayo, Puerto López parroquias del cantón Jipijapa.

Zona Sur de MaCercanía al mar, nabí. Represa de zona centro. Paján.

Industria de pro- Café, cultivos de ductos del mar y ciclo corto como desarrollo de la el maíz, sandia, maní, pimiento. artesanía.

Festividades religiosas de San Pedro y San Pablo, de la virgen de Monserrate y con la gastrono-mía. Destacan los estofados de murico, camotillo frito, variedad de ceviches y horneado de albacora, viche, corviche

Festividades religiosas y comidas derivadas del maíz. Sus comidas emblemáticas son greñoso, tortillas de maíz, majada, bollos, horneado de chancho y los ceviches de todo tipo de mariscos.

de la costa manabita, se dieron al interior de cada una de las reducciones, y se configura las futuras divisiones políticas de la provincia. 3. Las regiones históricas culturales se consolidan con las divisiones políticas a inicios de la república. 4. La singularidad geográfica de Manabí ha permitido desarrollar zonas productivas y agrícolas vinculadas con los grandes proyectos hídricos como son: Poza Honda, La Esperanza, Represa de Paján; y zonas industriales relacionadas con

Conclusiones 1. Los señoríos referidos por los estudios arqueológicos, antropológicos van configurando las diferentes zonas, en las cuales, más tarde los administradores coloniales establecerían sus asentamientos, fundarían pueblos y crearían las reducciones. 2. Los procesos de transculturación, aculturación, deculturación entre los pueblos indígenas 128

VIII Jornadas de Patrimonio y Turismo Manabita, Compartiendo lo nuestro con el mundo.

la actividad extractiva del mar. 5. Las festividades de corte religioso, cívico, cultural que se desarrollan en la provincia están marcadas por la importancia que se otorga a la

gastronomía. 6. La investigación relacionada con los indicadores permitió determinar cinco zonas gastronómicas en Manabí.

Bibliografía Agendas para la transformación productiva territorial, Provincia de Manabí, 2011, Ministerio de la Coordinación Empleo y Competitividad. Apuntes para la Historia de Manabí, 1987, Museo Antropológico del Banco Central Cantones de la provincia de Manabí. http://www.editorialox.com/manabi.htm Cartay, Rafael, 1991, Historia de la alimentación del nuevo mundo, Editorial Futuro, II Tomo, Venezuela. Descripción de Guayaquil 1605. 1955, Huerta Rendón, Banco Central. Guayaquil-Ecuador. Estrada, Emilio, 1962, Arqueología de Manabí Central, Publicación del Museo Víctor Emilio Estrada, Guayaquil Giménez, Gilberto. 2000: 54, Identidad y Cultura, México. Glave, Luis Miguel, 1991, El puerto de Paita y la costa norteña en la historia regional de Piura, Bolletin del Instituto Francés de Estudios Andinos. Tomo XX, Lima Manabí por Cantones. www.manabi.gob.ec/cantones Manabí por cantones. 2011, http://issuu.com/eldiarioec/docs/pdf_manabi Max Neeff, Elizalde, Hopenhaye, 2010, Desarrollo a Escala Humana Molano Olga, 2007, en Identidad Cultural un concepto que evoluciona, Revista OPERA, N° 7 p:69 Regalado E, Libertad, 2008, Manabí y su comida milenaria, ESPAM MFL. Regalado E, Libertad, 2014, Regalado, L, “Indigenismo e identidad en Manabí” Boletín N° 189, Academia Nacional de Historia, Quito-Ecuador. Venegas, Hernán, 2009, La Región en Cuba, Provincias, regiones y localidades, Editorial Félix Varela, La Habana, Cuba.

129

Evaluar el riesgo nutricional para población colegial a través de la evaluación de los hábitos alimenticios y la determinación del IMC en la ciudad de Calceta, Manabí, Ecuador Ahmed El Salous Carrera de Ingeniería en Turismo, Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López. Universidad Agraria del Ecuador.

la adolescencia previenen el riesgo de sufrir enfermedades en el futuro. En la pubertad debido al acelerado crecimiento de los adolescentes las necesidades nutricionales dependen de cada persona y la ingesta diaria de alimentos varía. Según Gregory, J.; Lowe, et. al. (2008), en esta etapa hay el riesgo de tener deficiencias como el hierro y el calcio. Las causas que contribuyen a los problemas nutricionales son diversas, entre ellas: el consumo de una dieta inadecuada, el índice de pobreza, la disponibilidad de alimentos en cantidad y calidad, inequidad en el acceso a los alimentos, mala calidad de los servicios básicos, de salud, falta de información y educación pertinentes (O’Donnell A. et. al., 2007). La alimentación es muy importante durante la adolescencia para poder enfrentar los cambios o procesos característicos de esta etapa como la maduración sexual, aumento de talla y peso. Los trastornos más conocidos que afectan en la adolescencia son la anorexia y la bulimia. En esta etapa el niño gana aproximadamente el 20 % de la talla que va a tener como adulto y el 50 % del peso. Estos incrementos se corresponden con aumento de masa muscular y masa ósea. De acuerdo a Castro R. (2008), toda esta situación se ve directamente afectada por la alimentación que debe estar dirigida y diseñada para cubrir el gasto que se origina y así evitar situaciones carenciales que puedan ocasionar alteraciones y trastornos de la salud. Una gran mayoría de los niños al crecer tienen baja talla o bajo peso debido a carencias nutricionales desde la concepción. El pico de crecimiento es entre los 11 a15 años en las chicas y entre los 13 a 16 en los chicos. En el Ecuador hay pocas investigaciones acerca de los hábitos nutricionales poblacional. Según el Censo de Población y Vivienda del 2010, de los 14 millones de habitantes, el 12 % (1 753 333) está com-

Resumen Esta investigación tiene como objetivo determinar el estado nutricional de la población colegial de adolescentes en la ciudad de Calceta, Manabí, a través de determinar su índice de masa corporal y evaluar el posible riesgo nutricional a través de determinar el hábito alimenticio y el nivel de actividad física de los adolescentes. El 43 % de los estudiados estaban fuera del rango nutricional normal, el 6 % de los estudiados tenían hábito alimenticio bueno y el 9 % tenían nivel de actividad física buena. Palabras clave: estado nutricional, hábito alimenticio, actividad física, adolescentes. Abstract This research aims to determine the nutritional status of the adolescents of college population in the city of Calceta, Manabí, through determine their body mass index and evaluate the possible nutritional risk by determining the eating habit and the level of physical activity of the teens. The 43 % of those studied were out of the normal nutritional range, the 6 % of those studied had good eating habit and just the 9% had good physical activity level. Keywords: nutritional status, eating habit, physical activity, adolescent. Introducción Los hábitos nutricionales durante la infancia y 130

VIII Jornadas de Patrimonio y Turismo Manabita, Compartiendo lo nuestro con el mundo.

prendida por adolescentes de entre 12 y 17 años, el 51 % es de sexo masculino. En el Ecuador no existen datos exactos sobre los problemas nutricionales que tienen los adolescentes que habitan en la ciudad de Calceta. El objetivo del presente trabajo fue llenar este vacío.

puntuación del test, el estilo de vida del niño se clasifica como malo, regular y bueno. En esta investigación se codificó los centros educativos donde se realizó el trabajo con las letras A, B, C y D por ética científica y aspectos legales. Los materiales que se utilizaron son: • Balanza digital. • Cinta métrica flexible. • Calculadora. • Computadoras. • Bolígrafo.

Materiales y métodos La investigación se realizó en la ciudad de Calceta durante el periodo de Abril- Julio del presente año. En esta investigación se determinó el índice de masa corporal (IMC) lo cual fue aplicado sobre 364 adolescentes y el test Krece Plus fue aplicado sobre 354 adolescentes entre 11 y 17 años de edad, de 4 diferentes unidades académicas de la ciudad de Calceta. Se utilizó La tabla de IMC de la OMS (2007) utilizada como referencia. Para la toma del peso, la balanza se la ubicó sobre una superficie horizontal y plana. Se ajustó la balanza a “0” (cero) antes de realizar la toma del peso. Se le solicitó a la persona que se quite los zapatos o sandalias y que se coloque en el centro de la balanza, en posición erguida y relajada, mirando al frente, con los brazos a los costados del cuerpo. Se leyó el peso en kilogramos y la fracción en gramos y se le registró el peso con letra clara y legible. Para medir la talla, se usó la cinta métrica pegada a la pared, se les solicitó que se quiten los zapatos y se coloquen de espaldas a la pared, en posición erguida, mirando al frente, con los brazos a los costados del cuerpo. Así mismo al finalizar la medición se le registró con letra clara y legible. Para determinar el hábito alimenticio (H.A), se utilizó el cuestionario de TEST KRECE PLUS, Son escalas de valoración nutricional, caracterizadas por su fácil aplicación e interpretación, según la alimentación del niño queda clasificada como de baja calidad, regular (necesita ajustes) y óptima, además se aplicó el test corto KRECE PLUS para determinar el nivel de actividad física, en la cual se clasificó el estilo de vida basándose en la media diaria de horas que ven la televisión o juegan con videojuegos y las horas de deporte extraescolar por semana. Según la

Resultados y discusión Resultados de la evaluación de cada Centro: 1) Los resultados de Evaluar el estado nutricional en el Centro A. (Ver tabla 1 representada en los gráficos 1 y 2). En el Centro A se analizó el estado de 94 personas, en el centro B se analizó el estado de 110 personas, en el centro C se analizó el estado de 100 personas y en el centro D, se analizó el estado de 60 personas. a) El porcentaje total de la obesidad entre los adolescentes estudiados (hombres y mujeres) es total de 9 % (4 % de mujeres y 5 % de los hombres). b) El porcentaje total del sobrepeso, entre los adolescentes estudiados (hombres y mujeres) es total de 24 % (14 % de mujeres y 10 % de los hombres). c) El porcentaje total del peso normal, entre los adolescentes estudiados (hombres y mujeres) es total de aproximadamente 57 % (35 % de mujeres y 22 % de los hombres). d) El porcentaje total de desnutrición leve, entre los adolescentes estudiados (hombres y mujeres) es total de 9 % (4 % de mujeres y 5 % de los hombres). e) El porcentaje total de desnutrición moderada, entre los adolescentes estudiados (hombres y mujeres) es total de 1 %, el 60 % de ellos son mujeres. f) El porcentaje total de desnutrición severa, entre los adolescentes estudiados (hombres y mujeres) es total de 0.2 %, el 100 % de ellos son hombres.

131

Evaluar el riesgo nutricional para población colegial a través de la evaluación de los hábitos alimenticios y la determinación del IMC Tabla 1: Estado nutricional de los adolescentes en el Centro A, a través del IMC.

Estado nutricional

Hombres

Mujeres

Hombres

Centro A

Mujeres

Hombres

Centro B

Mujeres

Hombres

Centro C

Mujeres

Centro D

Total

Obesidad

3

6

5

7

9

2

0

1

33

Sobrepeso

11

13

16

23

4

11

4

5

87

Normal

16

41

20

23

36

29

9

32

206

Desnutrición Leve

1

2

7

6

4

4

5

3

32

Desnutrición Moderada

0

1

0

2

1

0

1

0

5

Desnutrición Severa

0

0

1

0

0

0

0

0

1

Total

31

63

49

61

54

46

19

41

364

Gráfico 1: Porcentaje del estado nutricional por género.

Gráfico 2: Porcentaje total del estado nutricional.

2- La evaluación del riesgo según del hábito alimenticio y el nivel de actividad física fue realizado a 354 adolescentes de la misma población colegial en general sin tomar cuenta de la diferencia del género, en los centros A, B, C y D (Ver tablas 2 y 3 representada en los gráficos 3 y 4).

a- El nivel del hábito alimenticio bajo representa el 36 %, el hábito alimenticio regular representa el 58 % y el hábito alimenticio bueno solo representa el 6 %. b- El nivel de actividad física baja representa el 31 %, el nivel regular representa el 60 % y el nivel bueno representa el 9 %.

Tabla 2: Evaluar los hábitos alimenticios

Hábito alimenticio

Centro A

Centro B

Centro C

Centro D

Total

Bajo

44

40

16

27

127

Regular

41

57

77

30

205

Bueno

9

3

7

3

22

Total

94

100

100

60

354

132

VIII Jornadas de Patrimonio y Turismo Manabita, Compartiendo lo nuestro con el mundo.

Gráfico 3: Porcentaje total del hábito alimenticio. Tabla 3: Evaluar los hábitos de actividad física.

Hábito alimenticio

Centro A

Centro B

Centro C

Centro D

Total

Bajo

44

40

16

27

127

Regular

41

57

77

30

205

Bueno

9

3

7

3

22

Total

94

100

100

60

354

Gráfico 4: Porcentaje total del nivel de actividad física.

Discusión Según Grijalva (1994) se realizó estudio en adolescentes revelando desnutrición en 9 %, 8,5 % de riesgo de sobrepeso y 2 % de obesidad de esta población. Comparando estos resultados con el estudio actual realizado por el autor, podemos observar que el total de desnutrición en el actual estudio realizado en Calceta es del 10 %, nivel más alto que el promedio determinado por Grijalva en 1994, el porcentaje del sobrepeso en el

133

actual estudio es de 24 %, el cual es un nivel muy alto comparado con el promedio del país. El porcentaje de obesidad en el actual estudio es de 9 % nivel más alto que el promedio determinado por Grijalva en 1994. En el estudio realizado por Rodrigo Yépez en el 2008, confirmó que el 38 % de la población estudiada de adolescentes tiene algún grado de malnutrición, mientras que el resto tuvo valores de IMC dentro de los rangos considerados normales. En este estudio el 43 % tiene mal estado nutricional.

Evaluar el riesgo nutricional para población colegial a través de la evaluación de los hábitos alimenticios y la determinación del IMC

acceso a alimentos, además de realizar trabajos relacionados con la preparación de las comidas. Y según Peña, M. y Bacallao, J. en el 2000, el problema del exceso de peso se concentra en las zonas urbanas tanto en los niños como en los adolescentes ecuatorianos que estudian en escuelas y colegios del régimen privado, pertenecientes a estratos socio-económicos medios y altos, incluso también en los que provienen de familias pobres que asisten a las escuelas y colegios fiscales. Diez de cada cien escolares y casi diecinueve de cada cien colegiales que estudian en escuelas y colegios fiscales (gratuitos) tienen exceso de peso. El estudio actual intenta alertar a la sociedad y a los organismos gubernamentales de un gran problema que puede ser repetido en varios lugares del país.

En relación con el hábito alimenticio podemos observar que el porcentaje solo es el 6 % y para el nivel de la actividad física encontramos solo el 9 % con nivel de actividad física buena. Estos porcentajes muy bajos son indicadores de posibles problemas de salud pública en el futuro. Hay posibles factores que pueden ser responsables sobre este problema, estudios realizados por la Sociedad Ecuatoriana de Ciencias de la Alimentación y Nutrición –SECIAN- señalan que el elevado consumo de bebidas azucaradas, el escaso consumo de frutas y verduras y los hábitos sedentarios (más de 28 horas semanales de mirar televisión), podrían estar involucrados en la elevada prevalencia del exceso de peso en la Costa, lo que es significativamente menor en la Región Andina. Una posible razón de la diferencia observada es el mayor tiempo que pasan las niñas en casa lo que les facilita su

Bibiliografía Alvear, J. (2005). Régimen alimentario y actividad física de niños y adolescentes escolarizados de la ciudad de Quito. Memorias de las Jornadas Nacionales de la SECIAN. (CD-ROM). Quito. Arias Vera, Verónica y Dr. Uquillas Lago, Antonio. (2013). TESIS: Modelo para la creación de centro de nutrición para niñas de 6 meses a 14 años de edad, en la zona norte de Guayaquil. Disponible en: http://repositorio.ucsg.edu.ec/bitstream/123456789/420/1/T-UCSG-POS-MGSS-6.pdf Castro Rodríguez, Jesús (2008). Psicología Infantil. España. Publicado por Universidad de La Laguna. Dietz, W. (1994). Critical periods in childhood for the development of obesity. Am J Clin Nutr.; 59:9559. Disponible en: http://ajcn.nutrition.org/content/59/5/955.full.pdf FAO. (Junio 2001) ORGANIZACION DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA AGRICULTURA Y LA ALIMENTACION. Perfiles nutricionales por países. Ecuador. Perfil Nutricional de Ecuador. Preparado por Dr. Marcel Moreano Barragán, MD, MSc-DLSHTM en colaboración con el Servicio de Planificación, Estimación y Evaluación de la Nutrición (ESNA) de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación., Roma. Gregory, J.; Lowe, S.; Bates, C. J.; Prentice, A.; Jackson, L.V.; Smithers, G.; Wenlock, R. y Farron, M. (2008). National Diet and Nutrition Survey: young people aged 4-18 years, London, Report of the Diet and Nutrition Survey, Vol.1. De Grijalva, Y. y Grijalva I. (1994). Improving Nutritional Practices of Ecuadorean Adolescents. International Center for Research on Women. Washington DC. Montalbán, M. (2005). Régimen alimentario y actividad física de niños y adolescentes escolarizados de la ciudad de Guayaquil. Memorias de las Jornadas Nacionales de la SECIAN. (CDROM). Quito. O’ Donnell, A.; Bengoa, JM.; Torun, B.; Caballero, B.; Lara, E. y Peña, M. (2007). Nutrición y alimentación del niño en los primeros años de vida. Washington Ed. Serie Paltex. Peña, M. y Bacallao, J. (2000). Obesidad en la pobreza: un problema emergente en las Américas. Was134

VIII Jornadas de Patrimonio y Turismo Manabita, Compartiendo lo nuestro con el mundo.

hington DC: OPS, Publicación Científica No. 576. En: Peña M, y Bacallao J, eds. La obesidad en la pobreza: un nuevo reto para la salud pública. Washington, D. C.: Organización Panamericana de la Salud; 2000. pp. 3-11. Segarra, E. (2006). Régimen alimentario y actividad física de niños y adolescentes escolarizados de la ciudad de Cuenca. Rev Fac Ciencias Médicas. U. Cuenca; 27:67-74. Trujillo, Paulina. (2012). Comportamiento adolescente. Disponible: http://www.abordo.com.ec/abordo/pdfTemas/100646.pdf. El Adolescente Ecuatoriano: Características y Preferencias – Nielsen. (Ipsa Group)

135

136

Sesión 4 Encuentro Académico de Turismo y Patrimonio de empresarios y estudiantes universitarios.

Moderadores Nelson García y Daniel Contreras

Presentación: Sesión 4: Encuentro Académico de Turismo y Patrimonio de empresarios y estudiantes universitarios. Ante todo, y gracias a las VIII Jornadas Académicas de Patrimonio y Turismo, compartiendo lo nuestro con el mundo, nos disponemos a presentar a una serie de estudiantes que decidió afrontar el reto de participar junto a los profesionales de sector, académicos y profesores, en las citadas jornadas, por medio de unas presentaciones de carácter público en la que daban a conocer su visión del tema evaluado por medio de la investigación. Estas comunicaciones, son elementos vitales para ayudar a nuestros estudiantes a introducirse dentro del mundo científico, ya que, como institución, la Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí, Manuel Félix López, busca que sus estudiantes, además de mostrar grandes dotes en el ámbito profesional, puedan entrar dentro de la investigación, por medio de trabajos llevados a cabo dentro de sus tesis, trabajos de investigación o proyectos institucionales, en donde son pieza clave, tanto en la labor formativa, educativa, como de difusión de la misma. Dentro de dichas jornadas, se evaluaron una serie de trabajos de distintos alumnos, donde se encontraban los que aquí verán, por medio de los cuales se busca dar a conocer la opinión de nuestros estudiantes, que tras un laborioso estudio es presentada por medio de los artículos dispuestos. Como vemos gracias a dichos proyectos, se encuentran remarcados dentro de proyectos institucionales y de gran relación con los temas aquí tratados, ya que en el primero de ellos buscamos presentar la potencialidad geo-turística dentro del entorno que abarca la institución, con los cantones Junín y Bolívar (siendo éste último en el que se asienta nuestra institución), y que poseen muchos lugares de gran interés, pero que pasan desapercibidos tanto para los académicos como para los turistas, por falta de difusión de los mismos, y que gracias a dichos trabajos podemos dar a conocer, haciendo especial hincapié en la gran potencialidad turística que posee nuestra provincia, Manabí, gracias a sus bellos entornos naturales. Otro elemento que vemos resaltado, y al igual que damos importancia dentro de dicha publicación, es el valor del patrimonio gastronómico ecuatoriano y, porque no decirlo, manabita. Ya que, a pesar de su buena sazón, posee poca explotación como reclamo de un turismo, que, como conocemos, forma parte viva de ese cambio en la matriz productiva de la República, y del que podemos sacar partido, puesto que, Manabí no es solo sol y playa. Poco a poco, y gracias a este tipo de investigaciones, se difunde de mejor forma nuestro grandioso bagaje cultural, relacionado con nuestro entorno natural, lo cual nos puede convertir, con esfuerzo y trabajo, en un referente turístico, tanto a nivel nacional, que ya lo es, como internacional. Estos elementos son citados dentro de ambos trabajos, ya que como institución, buscamos fomentar el conocimiento y de este modo, presentar nuestra cultura, tanto a nivel científico como del público en general, lo que es deber y propósito de nuestra institución.

Nelson García Reinoso y Daniel Contreras ESPAM MFL

139

Modelo metodológico para la caracterización, identificación y puesta en valor de potenciales recursos geoturísticos en el distrito Bolívar-Junín Yorly Josué Chávez Cedeño Estudiante de séptimo semestre de la Carrera de Ingeniería en Turismo. Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López.

(Lugares de Interés Geológico), para lo cual se elaboraron parámetros de gestión para los potenciales georecursos(LIG) que tuvieron que ver con: nivel de actuación necesaria y vulnerabilidad de uso. Palabras clave: Turismo, Recurso Turístico, Geoturismo, Geositio, Modelo Metodológico, Desarrollo Sostenible.

Resumen El presente artículo académico nace de un proceso investigativo que busca dinamizar el turismo desde la planificación estratégica y sostenible mediante la necesidad de realizar un Modelo Metodológico para la caracterización, identificación y puesta en valor de potenciales recursos geoturísticos en el Distrito Bolívar – Junín, ya que estos cantones cuentan con recursos turísticos que potencialmente podrían tener la categoría de geositio o recurso geoturístico, término del Geoturismo. El fin era estructurar un modelo metodológico para el desarrollo de potenciales geositios en el Distrito Bolívar - Junín. Al iniciarse la investigación se realizaron varios estudios de tipo bibliográfico sobre Geoturismo, lo que ayudó al entendimiento de esta nueva alternativa turística. Para elaborar un método de valoración se tomó de referencia el trabajo investigativo: “Geoturismo Sostenible en la Red de Espacios Naturales de la Comunidad Autónoma Del País Vasco” en España, lo que permitió elaborar criterios de ponderación y caracterización geoturística. A partir de esto se realizó la aplicación del método científico, en lo que corresponde a la observación científica y a la técnica de ficheo en los sitios considerados, de modo tal que se le dio puntuación a cada recurso evaluado determinando que ninguno de los recursos estaba apto para poder ser categorizado como geositio. La última fase comprendía la estructuración del esquema del modelo metodológico con el fin de que sirva de modelo preliminar a investigaciones futuras en lo referente al Geoturismo además de la puesta en valor de los potenciales LIG

Abstract This academic article arises from a research process that seeks to boost tourism from the strategic and sustainable planning by the need for a methodological model for the characterization, identification and valuation of potential geotourism resources in Bolivar-Junin District, as these cantons have tourism resources that could potentially have geosite category or geotourism resource Geotourism term, the aim was to structure a methodological model for the development of potential geological sites in Bolivar District - Junín. Upon initiation several bibliographic studies were performed Geotourism type which helped the understanding of this new tourist alternative, to develop a method of valuation was made reference investigative work: “Sustainable Geotourism in Natural Areas Network Community the Autonomous Basque Country “in Spain, allowing develop criteria and weighting geotourism characterization. From this the application of the scientific method was performed, as it pertains to the art of ficheo at sites considered so that score was given to each resource assessed by determining that none of the resources was suitable for scientific observation and can be categorized as geological site. The last phase included the structuring schema methodological model to serve as a preliminary model for future research regarding the Geotourism addition to the enhancement of potential LIG, for which management parameters were 140

VIII Jornadas de Patrimonio y Turismo Manabita, Compartiendo lo nuestro con el mundo.

developed for potential georesources that had to do with: required level of performance and vulnerability of use. Keywords: Tourism, Tourist Resource, Geotourism, Geological Site, Model Methodological, Sustainable Development

trito lo que repercute en el desconocimiento de desarrollar una nueva alternativa turística, además de la posible desvalorización y el no aprovechamiento de los recursos existentes. Bajo la premisa anterior es aceptado el pensamiento crítico de Millán. et al (2010) que menciona que el turismo es un fenómeno que puede aspirar a ser una actividad productiva diferente a las demás actividades productivas; estableciendo así una diferenciación que se traduce en un efecto multiplicador del turismo en el que enlaza directa e indirectamente a las demás actividades productivas. Últimamente se habla mucho de Geoturismo, Voth A. (2008) establece que el término “geoturismo” no puede ser reducido a un “turismo geológico”. Se trata de un concepto más amplio, orientado en un marketing y uso turístico del potencial paisajístico y de las peculiaridades regionales relacionadas con la historia de la Tierra. La distribución espacial de las áreas más ricas en georecursos coincide, en gran parte, con comarcas menos pobladas, con problemas económicos, y en donde el geoturismo podría aportar nuevas oportunidades de desarrollo. Sin duda alguna una modalidad que llama mucho la atención, pero que no se ha aprovechado en el país y mucho menos en la provincia de Manabí, los cantones que se pretenden estudiar forman el Distrito Bolívar - Junín son de gran potencialidad geoturística, a partir de esto se hace imprescindible desarrollar una producto geoturístico en estos cantones ricos tanto en recursos naturales como en manifestaciones culturales, generando grandes alternativas para el turismo como una actividad propiamente dicha. La importancia de este trabajo investigativo radica en el desarrollo de una nueva modalidad de turismo como lo es el geoturismo y a partir de eso estructurar un modelo metodológico aplicado a los potenciales georecursos que sirva de modelo preliminar a múltiples propuestas en el futuro. Además que con el desarrollo de esta iniciativa se podrá a futuro dinamizar la oferta turística del Distrito logrando integrar a las comunidades, dar empleo directa e indirectamente, mejorando la calidad de vida de los habitantes de la región.. La gestión turística- territorial de la investiga-

Introducción Ecuador es un país situado en la región noroccidental de América del Sur. Limita al norte con Colombia, al sur y al este con Perú, y al oeste con el Océano Pacífico. Tiene una extensión de 283.561 km². Su capital es Quito. Es un país con una incalculable riqueza natural y cultural. La diversidad de sus cuatro mundos (llamados así turísticamente hablando): Mundo Costa, Mundo Andes, Mundo Amazonía y Mundo Galápagos han dado lugar a miles de especies de flora y fauna, que hacen de este país un lugar único en el planeta. Cuenta con alrededor de 1640 clases de pájaros, las especies de mariposas bordean las 4500, los reptiles 345, los anfibios 358 y los mamíferos 258, entre otras . No en vano el Ecuador está considerado como uno de los 17 países donde está concentrada mayor biodiversidad del planeta, lo que repercute para que sea el país con mayor biodiversidad por km2 del mundo; gran parte de su fauna y flora vive en 26 áreas protegidas por el Estado. Asimismo, posee una amplia lista de culturas que hacen del Patrimonio del Ecuador un tesoro. En el Mundo Costa sobresale una provincia con una mega diversidad de recursos naturales como culturales con privilegiadas playas, exuberante flora y fauna, cuna de culturas ancestrales y con gran potencial turístico. En Manabí se utiliza como caso de estudio al Distrito Bolívar – Junín, el mismo que está conformado por estas dos jurisdicciones (cantones Bolívar y Junín); en varios de sus recursos turísticos presenta condiciones muy interesantes para el desarrollo potencial del Geoturismo, como una actividad que dinamice a estos cantones en primer instancia desde el punto de vista turístico, social, económico y ambiental, el problema radica en que no se ha realizado hasta la fecha actual ninguna propuesta metodológica con el fin de encontrar potenciales recursos geoturísticos en este Dis141

Modelo metodológico para la caracterización, identificación y puesta en valor de potenciales recursos geoturísticos en el distrito Bolívar-Junín

ción tiene como punto de inicio la organización que integrará varios ejes de acción, basándose en una estructura sólida con todo el contingente humano necesario, donde los GADS (Gobiernos Autónomos Descentralizados) serán fundamentales para tal fin. Mediante el desarrollo sostenible de un modelo metodológico veraz, crítico, formal y especializado aportaría a mejorar la actividad turística en cada uno de los cantones considerados favoreciendo al factor socio-económico de la región, además de ser imprescindible tal propósito que se mostraría interesante por la importante iniciativa de fortalecer y diversificar la gestión turística en cada uno de estos lugares mediante un trabajo fortalecido en los cimientos de desarrollo turístico integral siempre enmarcados en la sostenibilidad, en los Planes de Desarrollo Estratégico y en las Políticas de Estado.

caracterización geoturística para su posterior aplicación a los sitios de interés geológico en el Distrito Bolívar – Junín. c) Identificar los potenciales geositios de una manera eficaz y ordenada de acuerdo a la caracterización ya establecida para continuar con la siguiente fase del objeto de estudio. d) Estructurar la esquematización del modelo metodológico incluyendo la puesta en valor para los potenciales recursos geoturísticos en el Distrito Bolívar-Junín. El solo hecho de involucrar dentro de la estrategia turística de la región una nueva modalidad de turismo implica la correlación existente entre territorio-ser humano involucrando muchos términos especiales en significancia al geoturismo. Joyce (2006) manifiesta que el geoturismo puede concebirse como una extensión del turismo particularmente asociado al ecoturismo. Puede proporcionar a los turistas un mejor entendimiento de todo el ambiente vinculando aspectos culturales e históricos que ayuden a explicar mejor el lugar que ocupan los humanos en el paisaje. Carcavilla L. (2011) señala que en los últimos años ha experimentado cierto auge el termino geoturismo, entendido como la modalidad de turismo centrada en la visita a determinados recursos geológicos. Generalmente se trata de lugares de alto interés escénico y/o paisajístico o que muestran procesos activos espectaculares, que atraen la atención del público. Sin embargo, en muchos casos el público que acude a esos lugares no es consciente de la participación de la geología en la configuración de esos paisajes o del funcionamiento geológico de los procesos que está observando. El futuro del geoturismo pasa por aprovechar el potencial turístico de estos lugares para concienciar al público y para potenciar la visita a otros lugares de interés geológico menos espectaculares. Por lo tanto, durante el desarrollo de la actividad geoturística debe proporcionarse a los turistas una clara lectura sobre los elementos geológicos y geomorfológicos que componen el paisaje. Dicha lectura se logra a través de recorridos o itinerarios donde se pone a disposición de los visitantes diversas interpretaciones científicas accesibles, con el auxilio de métodos y técnicas didácticas, que hagan comprensible la esencia de los elementos que observan, favoreciendo su

Desarrollo La actividad turística se debe desarrollar de una manera planificada, no se puede realizar turismo de una forma disfuncional, ya que el fenómeno turístico envuelve a un sistema complejo de interacciones, es así que para que el turismo cause menos impacto negativo a un territorio determinado se determina una planificación sistemática, porque suena muy elocuente decir que el turismo no causa impacto negativo, pero es necesario decir que el solo hecho de que alguien visite un lugar específico establece una interacción en el entorno en el que se encuentra, pero mediante un turismo planificado, controlado y organizado se puede establecer un ambiente equilibrado que no destruya ni explote los atractivos turísticos sino más bien los aproveche de la mejor manera; es así que se estableció un objetivo general: Proponer los lineamientos básicos de un modelo metodológico para la caracterización, identificación y puesta en valor de potenciales recursos geoturísticos en el Distrito Bolívar-Junín; y sus específicos: a) Fundamentar los preceptos teóricos-referenciales, metodológicos y conceptuales en el Marco Teórico Referencial relacionadas con Geoturismo para su posterior entendimiento a lo largo del proceso investigativo. b) Establecer criterios de ponderación y 142

VIII Jornadas de Patrimonio y Turismo Manabita, Compartiendo lo nuestro con el mundo.

valoración. Palacio J. (2013), después de estudiar varios autores, establece la relación y diferencia entre geositio y geomorfositio. Los geositios son equivalentes a los sitios o puntos de interés geológico. Los geositios, originalmente, no distinguen entre sitios de interés geológico y sitios de interés geomorfológico, lo que se explica por la estrecha relación que en muchos casos existe entre ambos. Sin embargo, se plantea la necesidad de diferenciar los sitios de carácter geomorfológico de aquéllos cuyo interés es puramente geológico. Así, los geomorfositios pueden ser, desde objetos geomorfológicos individuales hasta un paisaje, que puede ser modificado, dañado e incluso destruido por actividad humana. En posteriores adecuaciones conceptuales se menciona que los geomorfositios son formas de relieve que poseen un valor histórico, cultural, estético y/o socio económico, un punto de vista evidentemente geográfico, que rebasa lo exclusivamente geomorfológico. Por otra parte, la diferenciación entre geositios y geomorfositios puede justificarse por su carácter y énfasis temporal y espacial, respectivamente. Al establecer la significancia de términos relevantes al geoturismo se forma una investigación mucho más precisa, sin entrar en errores no forzados que pueden repercutir en el proceso investigativo. De acuerdo a lo establecido en el primer objetivo de la investigación al recolectar información se pudo saber términos referentes acerca del geoturismo, experiencias y aplicaciones en varios países, enfoques desde varios puntos de vista de autores conocedores del tema con el fin de esclarecer interrogantes acerca del geoturismo, puesto que esta modalidad es relativamente nueva en el ámbito turístico que necesita cierto grado de entendimiento, tornándose a futuro como una gran alternativa de turismo sostenible aplicada en los territorios rurales del país, con el fin de salvaguardar el espacio geológico, el patrimonio tanto natural como cultural en todas sus formas, a la vez que se mejora la calidad de vida de las comunidades locales, haciendo uso de las buenas prácticas ambientales para no causar ningún desastre a la naturaleza. También se procedió a estructurar un método de ponderación y caracterización geoturística

utilizando matrices para calificación tanto cualitativa como cuantitativa, que tuvo que ver con: potencial geológico, potencial turístico y disponibilidad geoturística, que, en subconjunto, fueron ordenados en una ficha de LIG o SIG (Lugares o Sitios de Interés Geológico). Con esto se pretendió escoger a los recursos turísticos que tengan afinidad geoturística en el Distrito Bolívar-Junín. En función a lo requerido en la segunda fase, se cumplió con la fundamentación de la investigación de campo que se vio sustentada en la observación científica de los lugares de interés geoturístico, para luego comenzar con la identificación de los geositios por medio de la caracterización realizada en la primera fase de la investigación, pudiéndose determinar a través de fichas de LIG especializadas a los recursos con afinidad geoturística (Gráfico 1). • El primer objetivo de esta ficha de LIG es ordenar sistemáticamente a los potenciales georecursos tomados en consideración con la finalidad de darles una puntuación de acuerdo a los criterios de ponderación preestablecidos. • El segundo objetivo es que a través de esta ficha de LIG se puede determinar la inclusión de un atractivo a un producto geoturístico medido en su categorización que se ve sustentado en la puntuación final obtenida, facilitando el proceso de elección. La última fase comprende la estructuración del esquema del modelo metodológico, además de la puesta en valor de los potenciales recursos geoturísticos, entonces en ese contexto se entiende la gran importancia de darles reconocimiento turístico, se establecieron así parámetros de gestión o aprovechamiento para los potenciales geositios que tuvieron que ver con nivel de actuación necesaria y vulnerabilidad de uso; más allá de que al aplicar el proceso de caracterización e identificación los recursos no estén aptos para poder ser llamados LIG, al elaborar estas propuestas de gestión se podrá alcanzar un mayor grado de categorización en los recursos, entonces se podrá aplicar nuevamente la ficha de identificación de geositios y comprobar resultados, y para aquellos recursos que en el proceso de categorización alcancen la puntuación obtenida para poder der denominados LIG, es143

Modelo metodológico para la caracterización, identificación y puesta en valor de potenciales recursos geoturísticos en el distrito Bolívar-Junín

tos parámetros de gestión servirán para fortalecer el georecurso, al mismo tiempo que mide la

afectación por la actividad turística (Gráfico 2).

Gráfico 1. Ejemplo de la ficha de identificación de georecursos

DISPONIBILIDAD GEOTURÍSTICA: PG + DT =…………………………………………………………………………………X Elaborado por: Yorly Chávez

144

VIII Jornadas de Patrimonio y Turismo Manabita, Compartiendo lo nuestro con el mundo. Gráfico 2. Esquema del proceso investigativo

Elaborado por: Yorly Chávez

Para la valoración de los lugares de importancia geoturística se procedió a adaptar a la estela geográfica local el trabajo en Geoturismo Sostenible del Gobierno Español, haciendo cambios significativos ya que los lugares del campo de acción son muy diferentes al del referente europeo en este caso, se utilizó una escala del 1 al 5, en la cual se han tenido en cuenta aspectos no solamente relacionados con el interés geológico del lugar sino también con otros aspectos que condicionan o facilitan el posible aprovechamiento turístico del georecurso. La valoración final del LIG (Lugar de Interés Geológico) será la media de todas las valoraciones parciales realizadas. Cada LIG tiene tres valores cuantitativos finales que dan una idea aproximada de su interés geológico, su potencial geoturístico y su disponibilidad geoturística: • POTENCIAL GEOLÓGICO (PG): El Potencial Geológico mide únicamente aspectos relacionados con el interés científico, la estética, la didáctica y la conservación del recurso geológico. PG = (V. científico + V. didáctico + V. estético + Conservación) / 4 • DISPONIBILIDAD TURÍSTICA: La Disponi-

Los lugares del campo de acción Calceta y Junín se encuentran en la zona central-interior de la provincia de Manabí, ambas ciudades rodeadas de una fauna y flora impresionante, un sistema montañoso que parte de las estribaciones de la cordillera Occidental y con un sin número de recursos turísticos tanto naturales como culturales. Dichos recursos que en su gran mayoría se encuentran distribuidos en los espacios rurales podrían convertirse en georecursos o recursos geoturísticos, lo que daría paso a una nueva alternativa turística llamada Geoturismo, estableciendo así una diversificación de la actividad turística de los cantones antes mencionados. Partiendo de este enfoque primeramente se pretendió establecer criterios de ponderación y caracterización geoturística que irían dirigidos a los potenciales georecursos, lo que permitió constituir parámetros claros de evaluación en interés geológico, potencial geológico, disponibilidad turística y geoturística. Criterios de ponderación y caracterización geoturística. Como resultado de la primera fase de la investigación a continuación se presentan los criterios de ponderación y caracterización geoturística: 145

Modelo metodológico para la caracterización, identificación y puesta en valor de potenciales recursos geoturísticos en el distrito Bolívar-Junín

bilidad Turística mide el potencial genérico del georecurso. Este valor muestra el potencial turístico real del georecurso (infraestructura existente, iniciativas relacionadas…) DT = PT Donde DT = (accesos + calidad paisajística+ otros atractivos + infraestructura uso público + puesta en valor actual + pertenencia a Sistema Nacional de Áreas Protegidas- SNAP / 6) • DIPONIBILIDAD GEOTURÍSTICA (DGT): La Disponibilidad Geoturística mide el potencial actual del georecurso en base a dos parámetros: el PG y la disponibilidad turística (DT), introduciendo así parámetros que tienen en cuenta la infraestructura y la preparación actual del recurso. DGT = PG + DT

Tabla 5. Correspondiente al Potencial y Disponibilidad Turística en cuanto a la Calidad Paisajística.

Elaborado por: Yorly Chávez

Tabla 1. Correspondiente al Potencial Geológico en cuanto a su Valor Didáctico.

Elaborado por: Yorly Chávez Tabla 2. Correspondiente al Potencial Geológico en cuanto a su Valor Estético.

Elaborado por: Yorly Chávez Tabla 3. Correspondiente al Potencial y Disponibilidad Turística en cuanto a su pertenencia al Sistema Nacional de Áreas Protegidas.

Elaborado por: Yorly Chávez Tabla 4. Correspondiente al Potencial y Disponibilidad Turística en cuanto a la Infraestructura de Uso Público existente en el lugar.

Elaborado por: Yorly Chávez

146

Aprobación de los LIG Para que un recurso específico pueda pasar a la categoría de Lugar de Interés Geológico o Sitio de Interés Geológico ( LIG ó SIG) deberá ser enlistado en la ficha de potencial geoturístico, la misma que contará con la respectiva fundamentación de criterios de ponderación que evaluaran al recurso, la importancia de la aceptación de un SIG radica en la puntuación final obtenida de DGT = PG + DT, si la puntuación final de este parámetro es menor a 7 el recurso se rechaza y no puede pasar a ser un SIG, entonces solo aquellos recursos que obtengan de puntuación final 7 o más, serán aprobados como SIG. Identificación y evaluación de los potenciales LIG En esta fase se aplicaron varias fichas de identificación de georecursos de acuerdo a los criterios de ponderación y caracterización geoturística, resultado de la fase anterior a los potenciales LIG distribuidos aleatoriamente en el Distrito Bolívar- Junín, lo cual fue fundamentado en la investigación de campo que se vio sustentada en la observación científica de los lugares de interés geoturístico, de manera satisfactoria se pudo ordenar sistemáticamente a los 8 potenciales georecursos tomados en consideración con la finalidad de darles una puntuación de acuerdo a los criterios de ponderación preestablecidos. Si bien es cierto los recursos turísticos en subconjunto del distrito Bolívar-Junín no presentan en su gran mayoría servicios básicos y facilidades turísticas lo que repercute de manera crucial en la puntuación final obtenida en la fichas de identificación de SIG, en las cuales lamentablemente ningún recurso enlistado posee las características idóneas para poder ser llamado geositio; el de mayor puntuación fue la Represa Sixto Durán Ballén ubicada en Bolívar con 6.50 y el de menor puntuación fue el Salto de Agua de Chapulí con 4.25, los demás recursos considerados oscilan entre estos dos valores. A continuación

VIII Jornadas de Patrimonio y Turismo Manabita, Compartiendo lo nuestro con el mundo.

se presenta el resumen de resultados:

fico de didáctica y divulgación (paneles, guías, fichas, mapas….) y la señalética del recorrido. El recurso y sus accesos e infraestructuras no necesitan mayor actuación. Media: Hay que realizar el material gráfico de didáctica y divulgación (paneles, guías, fichas, mapas….) y algún pequeño acondicionamiento en los accesos y recorridos del recurso. Alta: Hay que realizar el material gráfico para la didáctica y divulgación (paneles, guías, fichas, mapas….) y un gran acondicionamiento importante en los accesos, infraestructura y recorridos del georecurso. •Vulnerabilidad de uso Este parámetro hace referencia a la vulnerabilidad del recurso frente a la afluencia de visitantes y, por lo tanto, al peligro de que el propio recurso se vea deteriorado o incluso expoliado o exterminado.

Tabla 6. Correspondiente al resumen de resultados luego de la identificación y evaluación de los potenciales georecursos.

Elaborado por: Yorly Chávez

Puesta en Valor •Nivel de actuación necesaria Hace referencia al nivel de actuación necesaria para la puesta en valor del recurso en términos de edición de: material gráfico, acondicionamiento de senderos y miradores, aparcamientos, limpieza, etc. Este parámetro da una idea del coste necesario para la puesta en marcha del recurso turístico de tal manera que suba la puntuación identificada en primera instancia y pueda consolidarse como un recurso geoturístico. Muy baja: El recurso no necesita ninguna actuación ya que actualmente tiene ya todo lo necesario y funciona como georecurso turístico. Se pueden contemplar algunas pequeñas actuaciones. Baja: Solamente hay que realizar el material grá-

Muy baja: No existe ningún riesgo Baja: En principio no existe riesgo, pero ha de ser periódicamente revisado. Media: El riesgo no es importante, pero es real, por lo que hay que acondicionar parte del recurso para que no se vea afectado por la afluencia de visitantes. Alta: Hay que acondicionar fuertemente el recurso para su protección. Si no se hace corre riesgo inminente de ser deteriorado en poco tiempo.

Gráfico 3. Esquematización del modelo metodológico para la caracterización, identificación y puesta en valor de potenciales recursos geoturisticos.

Elaborado por: Yorly Chávez 147

Modelo metodológico para la caracterización, identificación y puesta en valor de potenciales recursos geoturísticos en el distrito Bolívar-Junín

Conclusión

En concordancia a las variables manejadas se elaboró la esquematización de un modelo metodológico para el desarrollo de los potenciales LIG, además que se logró estructurar parámetros de gestión; como conclusión final es necesario mencionar que realizar un producto geoturístico en los cantones Bolívar- Junín y en la región como tal debido a la similitud geográfica y de ordenamiento territorial sin un estudio técnico previo, es una noción errónea y fuera de sitio.

En función de la implementación de un método de valoración geoturística se estructuraron y aplicaron criterios de ponderación y caracterización de geositios los cuales determinaban valores cuantitativos a las variables cualitativas del método, estableciendo así un exitoso piloto de ponderación aplicada a los recursos turísticos del Distrito Bolívar- Junín. Para identificar los potenciales recursos geoturísticos o LIG se elaboró una ficha técnica que presentaba parámetros de evaluación cómo: interés geológico, potencial geológico, potencial y disponibilidad turística y disponibilidad geoturística. Como resultado de la aplicación de la ficha de identificación se obtuvo que ningún recurso evaluado del Distrito Bolívar-Junín está apto para poder ser categorizado como LIG y se propusieron alternativas de gestión para su posterior implementación y puesta en valor de los recursos turísticos.

Con el resultado de esta investigación se pretende establecer el inicio de un proceso formal, crítico y planificado en el descubrimiento de una modalidad nueva en el ámbito turístico del país como lo es el geoturismo y que se preste como un piloto para investigaciones futuras ya que el modelo metodológico propuesto en el presente artículo es ampliamente reproducible en la estela geográfica nacional.

Bibliografía Carcavilla L. 2011. Geoturismo, conceptos y perspectivas en España. Enseñanza de las ciencias de la tierra: Revista de la Asociación Española para la Enseñanza de las Ciencias de la Tierra, ISSN 11329157, Vol. 19, Nº. 1, 2011. En línea. Consultado el 02 de febrero de 2015. Disponible en: http:// dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4043019. Joyce, E. B. 2006. Geological heritage of Australia: selecting the best for Geosites and World Heritage, and telling the story for geotourism and Geoparks. Http://web. earthsci.unimelb.edu.au/Joyce/ heritage/Joyce2006. Millán, V. Morales, G. Fernández. Emilio, J. Gutiérrez, A. Eva M. 2010. El Oleo Turismo Como Motor De Desarrollo Rural. Ar. Mundo Agrario. La Denominación De Origen De Montoro – Adamuz. Vol. 11, P. 21 – 30. Palacio J. 2013. Investigaciones Geográficas. Boletín del Instituto de Geografía, UNAM. Formato PDF. Consultado el 12 de junio del 2014. ISSN 0188-4611, Núm. 82, 2013, pp. 24-37 Voth A. 2008. Los Geoparques y el Geoturismo: Nuevos Conceptos de Valorización de Recursos Patrimoniales y Desarrollo Regional. ISPA, Universidad de Vechta, Alemania. (En línea) Consultado el 01 de febrero de 2015. (Formato PDF), Disponible en: http://m.web.ua.es/va/giecryal/documentos/documentos839/docs/xxx-web-6.pdf

148

Gastronomía manabita: Problemáticas que ocasionan la pérdida de la identidad y el valor patrimonial Fabián Antonio Vera Varela José Arturo Vera Marcillo Estudiantes de noveno semestre de la Carrera de Ingeniería en Turismo. Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López.

Abstract The cuisine is a cultural resource of great importance to countries globally, some of these bet much for this item as is the case in Italy, France, Peru, among others who regard it as one of the most influential cultural resources to show cultural identity, there is so many delicacies that besides the important place in tourism serves as a mechanism of valuation, preservation and strengthening of culture. In this paper the factors that have had a negative impact on the consolidation of the cuisine of the province of Manabi as a food product in Ecuador is. Manabita cuisine is characterized as one that has more variety in the Ecuador, climatic characteristics favor the production of some short-cycle products such as corn, rice, peanuts, cassava, banana and others. All these products were and are the bas is for the preparation of many traditional ancient is hes that have forged a cultural identity which has been transmitted from generation to generation, but never the less with the passing of the years has been minimizing the potential and preservation. Keywords: cuisine, cultural, cultural heritage, gastronomic tourism, gastronomic product.

Resumen La gastronomía es un recurso cultural de gran importancia para los países a nivel global, algunos de estos apuestan mucho por este elemento como es el caso de Italia, Francia, Perú, entre otros que lo consideran como uno de los recursos culturales más influyentes para mostrar la identidad cultural. Es así que existen numerosos productos gastronómicos que además de la importancia que ocupa dentro del turismo sirve como un mecanismo de valoración, preservación y fortalecimiento de la cultura. En el siguiente trabajo se muestran los factores que han tenido una incidencia negativa en la consolidación de la gastronomía de la provincia de Manabí como un producto gastronómico en el Ecuador. La gastronomía Manabita se caracteriza por ser una de las que posee mayor variedad en el Ecuador. Las características climatológicas favorecen a la producción de algunos productos de ciclo corto como el maíz, arroz, maní, yuca, plátano entre otros. Todos estos productos fueron y son la base para la preparación de muchos platos ancestrales tradicionales que han forjado una identidad cultural, la cual ha sido trasmitida de generación en generación, pero que sin embargo con el pasar de los años se ha ido minimizando la potencialidad y la preservación. Palabras clave: gastronomía, identidad cultural, patrimonio cultural, turismo gastronómico, producto gastronómico.

Introducción Formas de producción Un buen uso del suelo y una forma correcta en la producción es el punto de partida para obtener como resultado un producto de calidad, que aporte características favorables a la hora de la elaboración de un determinado plato tradicional manabita. La elaboración de un plato típico de la cocina manabita, y en general, cualquiera que sea su lugar de origen, implica un proceso de varias fases, cada una de estas muy importantes que deben de ser monitoreadas: es así que podemos 149

Gastronomía manabita: Problemáticas que ocasionan la pérdida de la identidad y el valor patrimonial

mencionar desde la elección de la semilla en el estado ideal, el cultivo en el tipo de suelo idóneo y fértil que posea los nutrientes que el producto necesita, el seguimiento y tratamiento continuo en la etapa de cultivo, el consumo cuando este se encuentre totalmente cosechado y apto y en la conservación en temperaturas apropiadas. Es muy común la utilización de insecticidas y se convierte en una errada ideología para cultivar que los productores tienen en la actualidad. Esto se presenta como un problema que amenaza contra la preservación de las características autóctonas. Productos alimenticios industrializados Debido a los cambios en la evolución la aculturización ha sido uno de los factores determinantes que han influido en la pérdida de muchas recetas ancestrales, una de las formas más comunes en las que esta se ha manifestado es en la inserción de nuevas comidas industrializadas. Esta una de las razones principales que inciden de forma negativa sobre la originalidad en la preparación de las comidas, el remplazar alimentos autóctonos con productos procesados de características similares pero que afectan e influyen en la forma tradicional de la elaboración. Eso indudablemente, conlleva a la pérdida del sabor tradicional y por ende en la valoración e identidad del patrimonio gastronómico. El éxodo rural Otro de los factores a considerar es que la identidad gastronómica generalmente ha estado representada por las comunidades rurales de la provincia de Manabí que aún conservan la tradición respecto a las recetas. Sin embargo cabe destacar que en estas comunidades existe un número limitado de familias si consideramos que la población mayoritaria se encuentra en el área urbana y no de la misma manera en el área urbana. El éxodo rural se puede catalogar como el más influyente en la pérdida de platos tradicionales, ya que la población rural es la que generalmente conserva todas estas tradiciones a la hora de llegar a la zona urbana, e inconscientemente termina adoptando nuevas costumbres alimentarias que anulan la tradicional. La oferta del “almuerzo” en los restaurantes El almuerzo es la oferta única y de momento

que los restaurantes ofrecen por ser un plato general “el plato del día”, que facilita el trabajo y de alguna manera se convierte en algo práctico, pero que trae consigo una monotonía e incide de manera negativa ya que limita las diferentes opciones en el menú que el cliente pueda elegir, es decir quedan exentos un sinnúmero de platos que si bien es cierto están dentro del menú, al proponer un almuerzo que tiene un periodo de tiempo menor para ser servido, queda fuera en relación a los demás platos. Así se está inculcando un hábito de consumo diario que opaca las demás opciones. Desarrollo Turismo gastronómico En el turismo gastronómico para ser denominado como tal, los visitantes en sus desplazamientos deben realizar un conjunto de actividades que implican todo un proceso, desde la preparación hasta la degustación del plato, y adicional a esto también se debe considerar la enseñanza y aprendizaje del valor cultural e histórico representado en el mismo. (Fernández y Naranjo, 2014) El turismo gastronómico tiene gran incidencia en la expresión cultural de la sociedad, e influye de manera positiva en la preservación y posicionamiento de la gastronomía y sus características en la preparación, a tal punto de que en la actualidad se constituye en una modalidad de turismo que ha llevado a la creación de una gran cantidad de productos turísticos enmarcados en esta temática, como consecuencia de la amplia demanda que consume esta modalidad. (Torre et al, 2012) Gastronomía La gastronomía es una de las manifestaciones más exactas para poder comprender la cultura, ya que es una forma directa de aprendizaje y transmisión del valor y significado histórico de una región en particular, por la que el turista se interesa por el conocimiento. (Guerra y Muller, 2013) Ocupa una gran parte del elemento cultural, ya que a través de esta están representados un conjunto de valores históricos y significados para la sociedad. 150

VIII Jornadas de Patrimonio y Turismo Manabita, Compartiendo lo nuestro con el mundo.

del recurso hacia la consolidación y formación de un producto que pueda servir como un medio de impulso de la identidad cultural y que contribuya a la preservación de la misma, ya que se considera a la gastronomía de Manabí como una de las más populares a nivel nacional. Sin embargo, esto solo es una valoración de la que se ha hecho acreedora y que no está siendo aprovechada como una oportunidad para el desarrollo turístico y la diversificación de la oferta de turismo cultural. Las fases de producción del cultivo son muy influyentes y las características de la gastronomía manabita en gran mediad dependen del buen desarrollo de estas. Para lograr fortalecer y preservar la identidad gastronómica de la provincia de Manabí, es importante observar y analizar las problemáticas que inciden para la búsqueda de soluciones que aporten y contribuyan de forma positiva.

Identidad cultural La identidad cultural se puede definir como aquellos elementos psicológicos de una sociedad en particular que han sido heredados a través de las generaciones y que se convierten en un modelo de estereotipo de vida ante los demás, que mediante características particulares otorgan una diferencia. (Fernández e Ignacio, 2009) Patrimonio cultural El patrimonio cultural está ligado al conjunto de bienes protegidos y reconocidos jurídicamente que pertenecen o pertenecieron a una generación y que al paso de estas se sostienen y transmiten características en particular de tipo cultural que permiten la comprensión de la forma de vida y su relación con el entorno. (Flores, 2012). Conclusión No existen suficientes alternativas, estrategias o mecanismos que permitan el direccionamiento

Bibliografía Fernández, E. M., & Naranjo, L. M. P. (2014). Turismo gastronómico, Denominaciones de Origen y desarrollo rural en Andalucía: situación actual. Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles, (65), 113-137. http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4756706 Fernández, L., & Ignacio, J. (2009). Identidad cultural, capital y psiquismo: estudio de la identidad y el mercado: un diálogo con Freud, Lévy-Strauss y Polanyi. Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones. http://eprints.ucm.es/9777 Flores, P. A. (2012). EL PATRIMONIO CULTURAL: FUNCIÓN SOCIAL Y RELACIONES INTERDISCIPLINARIAS. Mouseion, (13), p-76. http://www.revistas.unilasalle.edu.br/index.php/Mouseion/article/view/852 Guerra Ashton, M. S., & Muller, A. C. (2013). Turismo y patrimonio: Herencia de la colonización alemana en la gastronomía de Novo Hamburgo (RS, Brasil). Estudios y perspectivas en turismo, 22(6), 1197-1213. http://www.scielo.org.ar/scielo.php?pid=S1851-17322013000600010&script=sci_arttext Torre, G. M. V. D. L., Morales-Fernández, E. J., & Naranjo, L. M. P. (2012). Análisis del turismo gastronómico en la provincia de Córdoba. Tourism & Management Studies, (8), 78-87. http://www.scielo. mec.pt/pdf/tms/n8/n8a09.pdf

151

152

Conclusiones

VIII Jornadas de Patrimonio y Turismo Compartiendo lo nuestro con el mundo

VIII Jornadas de Patrimonio y Turismo, compartiendo lo nuestro con el mundo. Como se ha tratado de presentar en las páginas anteriores, por medio de las VIII Jornadas Académicas de Patrimonio y Turismo, compartiendo lo nuestro con el Mundo, realizadas dentro de la instalaciones de la ESPAM MFL, buscamos fomentar la difusión, principalmente, de nuestro patrimonio natural, cultural y gastronómico, el cual busca por medio de las sesiones realizadas no centrarse únicamente en un modelo academicista donde dicho conocimiento sólo llegue a los especialistas; ya que nuestras metas son mayores, buscando que esta difusión sea de amplio radio, llegando también al público general, y principalmente a los niños, por ser ellos los que deberán en el futuro garantizar el mantenimiento de nuestro patrimonio, nuestra cultura y nuestras costumbres. Dando valor al nombre de nuestras jornadas, debemos comentar que el Turismo es una de las nuevas perspectivas económicas, de la que numerosos países están sacando provecho, ¿Y por qué no, también el Ecuador?, ya que como conocemos, tenemos todo para llegar a nuestra meta de convertirnos en potencia turística, con gran riqueza de entornos naturales de todo tipo, de norte a sur, y de este a oeste, tanto en el área continental como en el insular, y que, poco a poco, se van adentrando como referentes turísticos, como puede ser el caso de las Islas Galápagos. Este hecho es bien conocido, pero, junto con el Patrimonio Natural, el Patrimonio Cultural es otro de los motores del Turismo, debido a la gran riqueza cultural que poseemos, y que gracias a nuestras instituciones, damos a conocer, valorando distintas épocas y culturas, muchas de ellas aún existentes, y que ayudan a conformar nuestra identidad como ecuatorianos. Y a su vez, dentro del Patrimonio Cultural, todo el bagaje gastronómico que poseen nuestras regiones, y que poco a poco buscamos que sea reconocido, no sólo en el ámbito nacional, sino también internacional, por ser elementos que vienen de nuestros ancestros, y nos ayudan a conocer nuevos sabores y tradiciones, que, de cara al turismo, poseen un valor agregado, gracias a su exotismo, y del que podemos sacar partido. Centrándonos con la valoración de estas jornadas, a partir del primer de las mismas, se trataron distintos temas respectivos al Patrimonio Natural, con temas de muy distinta índole como hemos viso. En dicho apartado del congreso, se buscó dar a conocer nuevas perspectivas de valoración de nuestro Patrimonio Natural, como pueden ser el turismo espeleológico, los geocircuitos, el valor de nuestros ríos, nuestros parques naturales y paisajes; y como no, nuestra biodiversidad; siendo todos ellos elementos que nos han de ayudar a crecer dentro del ámbito turístico, y debemos conocer, respetar y salvaguardar, para que estos elementos no pierdan su carácter de herencia, de patrimonial, y nos permitan mantener al Ecuador como tal, dándonos esa elementos, que, por qué no decirlo, nos convierte en únicos. Otro de los elementos tratados dentro de dichas jornadas es nuestro gran valor dentro del Patrimonio Cultural, como puede ser la interacción del turista y el museo, por ser estos elementos que custodian el patrimonio, lugares de visita, podemos decir casi obligada, para fomentar el conocimiento del lugar que vamos a visitar, y que son en muchos casos, referente a la hora de dar a conocer nuestro patrimonio. A su vez se trataron nuevos proyectos que se realizan hoy en día en el Ecuador, como es el estudio de la ciudad de Colta (Riobamba), el valor agregado que puede tener nuestro pasado y nuestra cultura, como es el tema tratado de los Yumbos. Dentro de este mismo apartado, introducimos la temática gastronómica, al ser la principal orientación que tenía nuestro Festival, del que hablaremos más adelante. Dentro del Patrimonio gastronómico, se ha buscado vincular ese pasado con los elementos que dan carácter, sabor y tradición a nuestra gastronomía, prestando mayor atención en este caso a la gastronomía manabita, afamada en el país, y que por medio de estas jornadas y el festival, tratamos de difundir. Esta orientación como vemos, está ligada a nuestro Patrimonio Cultural, por medio del estudio de los aperos de cocina, y en otro caso la valoración del entorno gastronómica provincial. A esto y dando valor a dicha gastronomía, buscamos dar a conocer también aspectos que poseen una vinculación directa con el patrimonio cultural ecuatoriano, y que tiene relación con el peruano, como es la interpretación expuesta en el caso de la valoración de la gastronomía de la amazonia peruana. A todo esto, y valorando dicho elemento gastronómico, se presenta también un estudio acerca de la alimentación actual, que posee valor agregado debido a su realización en colegios. Con todo lo comentado, tratamos de abrir el campo de la investigación en un área muy compleja como es el turismo, ya que, aunque posee elementos que lo hacen propio, siempre está en continuo cambio, adoptando nuevas formas y reclamos en busca de convertirlo atractivo. Este hecho no podemos lograrlo si no compartimos nuestras ideas y no difundimos nuestras investigaciones, motivo por el cual, la Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López, busca formar parte de esta investigación, y esta difusión, 154

intentando llevar a cabo una difusión del conocimiento de carácter global, cuyo mayor elemento de difusión se encuentra dentro del Festival, por medio del cual se busca dar a conocer estos elementos a los niños y niñas de cantones cercanos, buscando que adquieran esta pasión por nuestros elementos y costumbres, para de ese modo ayudar al turismo a crecer, y dar a conocer la pasión por lo nuestro que tratamos de trasmitir. Dentro de dicho apartado queremos agradecer a compañeros docentes, su trabajo y colaboración, tanto en las Jornadas como el festival, buscando que a su vez, cada elemento que realicemos sea mejor, de este modo agradecemos su labor a, Juan César Villacreses Viteri, Jhoanna Paola Peralta Cedillo, Yadira Beatriz Párraga Basurto, Gilberto Blanco González, Jhonny Patricio Bayas Escudero y Josefina del Carmen Salas Giler. Haciendo referencia a esta última compañera, pudimos lograr la participación dentro del festival de una serie de instituciones de distintos cantones de la provincia, para que compartieran con nosotros sus conocimientos, sus costumbres, con nuestra cocina típica elaborada por los niños, en un ambiente de festividad y difusión pedagógica por medio de la cual, los jóvenes eran los grandes académicos. Dentro de este VIII Festival de Patrimonio y Turismo que ponía punto y final a nuestras Jornadas, participaron una serie de elementos institucionales, como fue el Distrito Bolívar - Junín, dirigido por la Ing. Tatiana Zambrano Loor, perteneciente a la zona 4 Manabí - Santo Domingo; en la cual participaron las Unidades Educativas del entorno con los productos tradicionales que se usan a diario en la elaboración de diferentes platos como son: maíz, maní, yuca, plátano, mariscos y pescados, cárnicos y lácteos. Los colegios participantes fueron la Unidad Educativa Fiscal 13 de Octubre, la Unidad Educativa Homero José Ardila, la Unidad Educativa Carlos García Mora, la Unidad Educativa Atahualpa, la Unidad Educativa Vesta Cevallos Intriago, la Unidad Educativa Quinche Félix Rezabala, la Unidad Educativa Fiscomisional María Mercedes y la Unidad Educativa Dr. Wilfrido Loor Moreira.

Foto 1. Unidad Educativa Fiscal 13 de Octubre.

Foto 2. Unidad Educativa Homero José Ardila. Foto 3. Unidad Educativa Carlos García Mora.

155

Foto 4. Unidad Educativa Atahualpa.

Foto 5. Unidad Educativa Vesta Cevallos Intriago.

Foto 6. Unidad Educativa Dr. Wilfrido Loor Moreira.

156

Foto 7. Unidad Educativa Fiscomisional María Mercedes.

Como es común dentro de dicha festividad, se realizó la elección de la Srta. Turismo y la Srta. Patrimonio. Recayendo dichos títulos entre los participantes, ya que la Srta Patrimonio con el mejor traje típico lo obtuvo la Unidad Educativa 13 de octubre, y la Srta. Turismo recayó dentro de la Unidad Educativa Dr. wilfrido Loor Moreira.

Foto 8. Elección de la Srta Patrimonio.

Como bien conocemos, forma parte de nuestra gastronomía de Manabí la hallaca, el suero blanco, el caldo de gallina criolla con yuca y plátano asado, el pan de almidón, las tortillas de maíz o yuca, tamales, pan, dulces, manjar de leche, mistelas, rompope, corviche, el chame frito y asado; con muchos platos en donde el queso es también un plato importante. El Distrito de Educación Bolívar – Junín, con la participación de las instituciones educativas busca ayudar a recordar las costumbres y tradiciones alimentarias de nuestros antepasados, tradiciones de las que nuestros niños y niñas serán sucesores, tratando de mantener a través de ellos, la idea de herencia, que hace único al patrimonio y que, a su vez, han podido conocer y disfrutar. Atentamente. Los Coordinadores Generales y de Sesiones. 157

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.