Desarrollo histórico de las vocales en el zapoteco de San Lucas Quiaviní (Handout ICML 2)

Share Embed


Descripción

Desarrollo  histórico  de  las  vocales  en  el  zapoteco  de  San  Lucas  Quiaviní     Miriam  Itzel  Manzano  Corona-­‐ENAH   Carlos  de  Jesús  Wagner  Oviedo-­‐ENAH/CIESAS   0. Introducción/Abstract   El   presente   trabajo   tiene   como   intención   dar   cuenta   del   desarrollo   histórico   de   las   vocáles1  presentes   en   el   zapoteco   de   San   Lucas   Quiaviní,   tomando   como   referencia   diversos   de   trabajos   de   corte   diacrónico   (Arellanes   et  al.,   En   prensa.;   Fernández   de   Miranda,   1995;   López   Cruz   &   Smith-­‐Stark,   1995,   entre   otros)   sobre   las   lenguas   zapotecas  en  general  y  sincrónicos  (Arellanes,  2004,  2009;  Arellanes  et  al.,  En  prensa.;   Chávez  Peón,  2010;  Manzano  &  Wagner,  2013;  Munro  &  Lopez,  1999;  Uchihara,  2013)   sobre  la  variante  de  Quiaviní  en  particular.       The   current   paper   is   intended   to   explain   the   historical   development   of   San   Lucas   Quiavini   Zapotec   vowels,   considering   diachronic   evidence   from   Zapotec   in   general,   (Arellanes   et  al.,   press.;   Fernández   de   Miranda,   1995;   López   Cruz   &   Smith-­‐Stark,   1995,   entre   otros)   as   well   as   first   hand   data   from   Quiavini   Zapotec   and   other   references   (Arellanes,   2004,   2009;   Arellanes   et  al.,   En   prensa.;   Chávez   Peón,   2010;   Manzano   &   Wagner,  2013;  Munro  &  Lopez,  1999;  Uchihara,  2013).     1. Antecedentes     1.1  Sobre  las  vocales  del  protozapoteco     Existen   múltiples   trabajos   sobre   la   reconstrucción   del   sistema   fonológico   del   protozapoteco;  para  las  vocales  en  particular  se  han  reconstruido  entre  cinco  y  ocho   vocales,  como  puede  verse  a  continuación:     Trabajo   Número  de  Timbres   Timbres  propuestos   Swadesh  (1947)   5   /*a,/   /*e/,   /*i/,   /*o/,   /*u/   Fernández   de   5   /*a/,   /*e/,   /*i/,   /*o/,   Miranda  (1995)   /*u/   Suárez  (1973)   8   /*a/,   /*e/,   /*i/,   /*ɨ/,   /*o/,   /*u/,   /*A/   (/*ã/),   /*O/,  (/*õ/)  

                                                                                                                1  Por   vocales   nos   referimos   específicamente   a   los   timbres   contrastivos.   En   esta   variante   en   particular   existe   una   gran   cantidad   de   núcleos   vocálicos   posibles   debido   a   la   interacción   de   fonación   y   tonos   (Cfr.   Chávez   Peón   (2010,   2012)   y   Munro   y   Lopez   (1999)).  

Kaufman  (1994)  

6  

López   Cruz   y   Smith-­‐ Stark  (1995)   Arellanes   et  al.   (En   prensa)  

5   5  

/*a/,   /*e/,   /*i/,   /*o/,   /*u/,  /*ä/  (/*æ/)2   /*a/,   /*e/,   /*i/,   /*o/,   /*u/   /*a/,  /e/,  /i/,  /o/,  /A/1  

  En   este   trabajo   seguiremos   la   propuesta   de   Arellanes   et   al.   (en   prensa),   en   la   cual,   siguiendo  la  idea  propuesta  por  Beam  de  Azcona  (1998)  en  la  protolengua  solo  existía   un  timbre  posterior,  esto  es,  el  contraste  propuesto  por  todos  los  autores  anteriores   entre  /*o/  y  /*u/  fue  un  desarrollo  posterior  rastreable  en  las  distintas  variantes  en   particular.     1.2 Sobre  las  vocales  del  zapoteco  de  Quiaviní     La   primera   descripción   extensa   sobre   esta   variante   fue   el   diccionario   realizado   por   Munro  y  López  (1999).  En  este  trabajo  se  da  cuenta  de  seis  vocales  /a/,  /e/,  /i/,  /ɨ/,   /o/,  /u/,  de  la  cual,  la  /ɨ/  (representada  como  ë),  muestra  una  distribución  claramente   inferior  al  resto  de  las  vocales.     En   los   diversos   trabajos   de   Chávez   Peón,   especialmente   (2010)   se   menciona   el   mismo   inventario;   observa   asimismo   que   las   vocales   pueden   contar   con   alófonos   tensos/laxos  (i/ɪ,  u/ʊ,  e/ɛ,  o/ɔ/),  y  también  que  ‘The  high  central  unrounded  vowel,  /ɨ/,   appears  less  frequently  than  other  vowels;  some  speakers  use  it  only  rarely,  replacing  it   with  [e]  in  most  contexts.’     A   partir   de   estas   observaciones,   y   comparaciones   con   otras   variantes   (Francisco   Arellanes  et  al.,  En  prensa),  además  del  atestiguamiento  de  variaciones  fónicas  entre   hablantes   de   la   misma   comunidad,   Manzano   y   Wagner   (2013)   atestiguan   la   baja   productividad   de   esta   la   vocal   /ɨ/,   proponiendo   la   gradual   pérdida   de   este   fonema.   Esta  pérdida  es  confirmada  en  un  trabajo  de  corte  sociolingüístico  por  Chávez  Peón,   Manzano  y  Wagner  (2013),  donde  se  puede  atestiguar  que  existe  en  cambio  en  curso   (casi   completado)   donde   la   /ɨ/   sufre   una   fisión   (split)   desapareciendo   e   incorporándose  hacia  /e/  en  sílabas  tónicas  y  /a/  en  vocales  átonas.   Por  otro  lado,  el  trabajo  de  Uchihara  (2013)  demuestra  la  existencia  de  tres  diptongos  

                                                                                                                2  Según   Arellanes   et  al.   (En   prensa),   la   /*ä/   en   Kaufman   (1994)   correspondería   posiblemente   a   una   vocal   æ en protozapoteco, mientras que en protozapotecano correspondería a una vocal nasal *ã.  En  ese  mismo  trabajo,  se  baraja  la  posibilidad  de     una  quinta  vocal  (correspondiente  a  la  /*ä/  de  Kaufman)  /*A/,  la  cual  ‘pudo  haber  sido   un  …timbre  *æ,  una  secuencia  vocálica  *ea  u  otra  realización’.   En   el   presente   trabajo   no   nos  inclinaremos  por  ninguna  postura  en  particular,  en  espera  de  mayor  evidencia.  

fonológicos  en  esta  variante:  /ia/,  /ie/  y  /ua/3.   Por  lo  tanto,  el  inventario  vocálico  de  esta  variante  es  el  siguiente:     Habla  conservadora:  /a/,  /e/,  /i/,  /o/,  /u/,  /ɨ/,  /ia/,  /ie/,  /ua/   Habla  innovadora:  /a/,  /e/,  /i/,  /o/,  /u/,  /ia/,  /ie/,  /ua/       2. Desarrollo  histórico     El   protozapoteco   contaba   con   una   estructura   de   palabra   mono   y   bisilábica   principalmente,   con   sílabas   abiertas   CV   (con   un   posible   cierre   glotal   en   posición   de   coda);   podían   existir   (Arellanes   et  al.,   En   prensa.)   prefijos   y   sufijos   con   la   estructura   CV.     A   continuación,   describiremos   la   diferencia   en   el   desarrollo   de   las   vocales   átonas   contra  las  tónicas.     2.1  Vocáles  átonas     Las   variantes   del   Valle,   al   igual   que   las   de   Sierra   Sur   (R.   Beam   de   Azcona,   1998;   Hernández  Luna,  2014)  se  distinguen  por  la  pérdida  de  las  vocales  postónicas  en  las   palabras   de   estructura   *CVCV,   a   diferencia   de   otras   como   las   del   Istmo   (Pickett,   Black,   &  Cerqueda,  1998)  o  algunas  de  Sierra  Norte.       En   la   variante   de   San   Lucas   Quiaviní   en   particular,   las   vocales   altas   átonas   dejaron   un   rastro   en   forma   de   palatalización   (en   todas   las   consonantes)   cuando   se   debilitó   una   /*i/   y   un   rastro   en   forma   de   labialización   (solo   en   las   consonantes   velares)4  cuando   una  /*o/  se  debilitó,  mientras  que  la  /*a/  desapareció  sin  dejar  rastro,  como  se  puede   ver  a  continuación:     -­‐*i  átona:  ‘pulque’  PZ5  *nopi6     XVI  {nupi}  *nupi7  PP  *nepi  ZQ  /nepʲ/  (comparar   con  /nup/  ‘mezcal’  en  Sierra  Sur  (Beam  de  Azcona,  2004)).                                                                                                                   3  Existen   otros   diptongos   a   nivel   superficial,   sin   embargo,   como   bien   demuestra   Uchihara   (2013),   son   consecuencia   de   la   interacción   de   vocales   con   consonantes   aproximantes  (glides).   4  Es   probable   que   esta   conservación   se   deba   a   que   en   esta   lengua   se   formaron   velares   labializadas   como   fonemas   (además   de   una   serie   completa   de   consonantes   palatalizadas).  Esto  iría  en  contra  de  la  propuesta  de  Chávez  Peón  (2010)  y  Arellanes   (2004)   en   cuanto   a   que   estas   consonantes   son   secuencias   de   consonantes+glides,   aunque  López  Cruz  y  Smith  Stark  si  consideran  una  serie  de  velares  labializadas.     5  PZ   refiere   a   la   etapa   correspondiente   al   protozapoteco   (después   de   la   separación   del   chatino);  XVI  refiere  al  siglo  XVI,  utilizando  los  datos  de  Córdova  (1578);  ZQ  refiere  a   los   datos   actuales   de   esta   variante,   siguiendo   a   Munro   y   López   (1999),   así   como   datos  

  -­‐*o  átona:  ‘perro’  PZ  *beʔkoʔ  XVI  {peco}  PP  *b̥ eʔkoʔ8  ZQ  /bḛkʷ/  pero  ‘lejos’  PZ   *zitoʔ  XVI  {cijto}  PP  *z̥ ihto  ZQ  /zje̤ t/     -­‐*a  átona:  ‘masa’  PZ  *koba  XVI  {còoba}  PP  *koba  ZA  /kṳβ/  

  Por   otro   lado,   las   vocales   de   los   prefijos,   como   el   clasificador   *be-­‐   de   animacidad   o   los   prefijos   tempo-­‐aspectuales   perdieron   la   vocal   de   su   núcleo,   adjuntando   las   consonantes   iniciales   a   las   consonantes   de   las   raíces,   como   se   puede   ver   a   continuación:       ‘hormiga’  PZ  *be-­‐ɾe  PP  *be-­‐dʲe  XVI  {piti}  PP  *b̥ i-­‐d̥ i  ZA  /bdi̤/     Sin   embargo,   debemos   observar   que   en   estas   secuencias   se   suele   introducir   una   [a]   epentética   para   romper   estas   secuencias   consonánticas,   resultando   en   palabras   bi   y   trisilábicas   (‘hormiga’   se   realiza   como   [aβˈði̤]).   A   pesar   de   su   estatus   de   epentético,   parece   que   está   en   camino   de   fonologizarse:   los   hablantes   son   muy   conscientes   de   ella,   y   aparece   frecuentemente   en   hablantes   conservadores   y   casi   siempre   en   hablantes  innovadores9.     2.2  Vocales  tónicas     En   esta   sección   describiremos   los   distintos   orígenes   de   las   vocales   de   los   hablantes   innovadores,  esto  es,  tomamos  a  la  /ɨ/  como  un  fonema  desaparecido  en  esta  lengua,   explicando  su  desarrollo  hacia  otros  timbres.     2.2.1  /a/                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                   de  Mario  Chávez  Peón  y  de  los  autores.  PP  refiere  a  una  protoforma  propuesta  en  este   trabajo.  Entre  corchetes  indicamos  la  forma  ortográfica  indicada  en  Córdova  (1578).   6  Fernández   de   Miranda   (1995)   reconstruye   *nupi.   Sin   embargo,   en   este   trabajo   adaptamos  sus  reconstrucciones  utilizando  los  timbres  propuestos  por  Arellanes  et  al.   (en  prensa)  como  ya  se  comentó  antes.   7  Esta   forma   en   particular   puede   no   pertenecer   a   la   protoforma   de   San   Lucas   Quiaviní   (vale   la   pena   apuntar   que   Córdova   se   encontraba   en   Tlacochahuaya),   como   se   explicará  más  adelante.   8  Fuera   de   los   alcances   de   este   trabajo,   es   de   notar   que   las   lenis   en   Córdova   (1578)   aparecen   con   sordas   ortográficas   a   inicio   pero   sonoras   en   posición   intermedia.   Los   hablantes   de   zapoteco   colonial   reinterpretaron   las   sordas   del   español   como   lenis   (Arellanes,   comunicación   personal),   por   lo   que   es   posible   que   en   el   siglo   XVI   la   articulación   de   estas   consonantes   fuera   como   un   sonoras   ensordecidas,   por   lo   que   Córdoba   las   interpreto   como   sordas   (y   en   nivel   intervocálico,   propicio   para   la   sonorización,  sí  las  escuchaba  como  oclusivas  sonoras).  Los  autores,  nativohablantes   de  español,  notan  que  es  un  proceso  parecido  a  la  percepción  de  /b  d  g/  en  posición   inicial  en  inglés  en  ocasiones  como  las  consonantes  /p  t  k/  del  español.   9  Es  tan  notoria  que  los  hablantes  alfabetizados  en  zapoteco  llegan  a  escribirla.  

  La  vocal  baja  central  /a/  en  posición  tónica  es  bastante  estable  a  nivel  histórico,  como   puede  verse  a  continuación:     Ítem   PZ   XVI   ZQ   ‘oreja’   *di-­‐jaɡa   {tíàga}  *d̥ iaɡa   /dja̤ ɡ/   ‘tela’   *laʔdʲiʔ   {làti}  *laʔd̥ i   /la̤ dʲ/   ‘pato’     Español:   /pato/   /bad/   Adaptación:  /b̥ ad̥ o/   ‘brujo’  (salvaje)       /salbax/     La   *a   no   muestra   cambios   causados   por   influencia   de   otras   vocales   o   consonantes.   Algunas  de  las  corresponcias  que  tienen  *A  (según  Kauffman,  1994)  dieron  hacia  /a/   en   Quiaviní,   como   dulce   /na̤ ʃ/   (*nAʃʃi)   o   nombre   /la̤ /   (*lAː).   Otras   dieron   hacie   /e/,   como  se  verá  más  adelante.       2.2.2  /e/     La   /e/   es   uno   de   los   sonidos   en   Quiaviní   que   proviene   de   fuentes   diversas,   como   se   puede  ver  a  continuación:     Ítem   PZ   XVI   ZQ   ‘perro’   *beʔkoʔ   {peco}  *b̥ eʔkoʔ   /bḛkʷ/   ‘pueblo’   *ɡedʒe   {quéche}  *ɡ̥edʒe   /ɡɨʒʲ/  /ɡeʒʲ/   ‘comal’   *dʒila   *dzila   /zɨlʲ//zelʲ/   ‘camino’   *n̆ eza   {nèza}*neza   /ne̤ z/   ‘pulque’   *nopi   *nepi   (*nɵpi,   *nɘpi,   /nepʲ/   *nøpi)   ‘pedro’     Español:  /pedɾo/   /bed/   Zapoteco:  /b̥ edo/   ‘ochenta’       /otʃen/     Un   detalle   muy   interesante   del   zapoteco   de   Quiaviní   es   el   grupo   de   palabras   que   en   el   protozapoteco   tenían   *CeCe,   en   las   cuales   la   vocal   postónica   se   elevó   a   *i   (*CeCi)   de   forma   alofónica.   En   las   diversas   variantes   del   valle,   esta   *i   postónica   propició   la   elevación   de   *e   a   /ɨ/10,   como   se   atestigua   aún   en   Güilá   /ɡɨʒ/   (Arellanes,   2009);   en   Quiaviní   esta   tendencia   fue   seguida   también.   Por   otro   lado,   cuando   una   *i   se   encontraba  en  una  raíz  *CiCa  (donde  la  *i  no  estaba  laringizada)  esta  tomó  los  rasgos   centrales   de   la   *a,   volviéndose   otra   fuente   para     /ɨ/.   Sin   embargo,   en   los   últimos   cincuenta   años   esta   consonante   ha   vuelto   a   la   posición   de   /e/   (a   excepción   de   las   palabras   con   contexto   labial-­‐vocal-­‐coronal,   como   se   mostrará   más   adelante),   siendo                                                                                                                   10  A  diferencia,  por  ejemplo,  del  zapoteco  del  Istmo,  donde  la  *i  postónica  elevo  a  *e   hacia  /i/.  E.g.  ‘pueblo’  /ɡidʒi/  (Pickett,  Black,  &  Cerqueda,  1998)  

prácticamente   inexistente   en   el   habla   de   adultos   jóvenes   (Chávez   Peón   et  al.,   2013).   Por  otro  lado,  a  diferencia  de  otras  variantes,  la  *u  postónica  no  provocó  la  elevación   de  *e.11     Por  otro  lado,  un  cambio  muy  particular  a  Quiaviní  es  el  adelantamiento  de  /*o/  a  /e/   en  el  contexto  de  coronal/o/labial,12  como  puede  atestiguarse  en  las  palabras  ‘pulque’   (ver   ejemplo   arriba),   ‘uno’   *tobi   /tebʲ/   y   ‘pluma’   *dobi   /debʲ/   (entre   otras).   Lo   interesante  de  este  proceso  es  que  no  siguió  la  elevación  general  de  *o  a  /u/  (como  se   verá  más  adelante),  y  también  previno  la  elevación  de  /e/  a  /ɨ/.13  Probablemente  este   cambio  tuvo  diversas  motivaciones  fonéticas,  entre  las  cuales  ocurrió  una  disimilación   por   la   adyacencia   de   una   vocal   y   una   consonante   labial,   mientras   que   la   anteriorización  fue  causada  por  la  doble  presión  de  la  consonante  coronal  anterior  y  la   *i  postónica.14       Algunas   de   las   palabras   con   *A   propuestas   por   Kaufman   (1994)   resultaron   el   /e/,   como   ‘huérfano’   *kwe-­‐sAkwi   /bzjebʲ/   o   ‘cuello’   *jAnni   /ɡje̤ nʲ/.   En   las   correspondencias  modernas  parece  existir  la  presencia  de  una  consonante  palatal  en   adyacencia,   por   lo   que   es   posible   que   la   presencia   de   estas   haya   fomentado   la   elevación  de  esta  posible  vocal  baja  hacia  /e/.       2.2.3  /i/     Al   igual   que   la   /a/,   la   /i/   en   posición   tónica   parece   muy   estable   a   lo   largo   del   desarrollo  diacrónico  de  esta  variante;  sin  embargo,  también  ha  visto  incrementada  su   presencia  a  partir  de  otros  procesos:     Ítem   PZ   XVI   ZQ   ‘chinche’   *bidi   *bidi   /bi̤dʲ  /   ‘lana’   *ʒiʔllaʔ   {xilla}  *ʒiʔlla   /ʒḭlʲ/     ‘hormiga’   *bedʲeʔ   {pitij}  *b̥ id̥ ih   /bdi̤/   ‘canasta’   *dʒomi   {chomi,   chumi}   /ʒimʲ/   *dʒomi   (*dʒemi,   *dʒymi)   ‘aire’   *be   {pee}  *b̥ e   /bi̤/   ‘mixe’     *miʃe   /miʃ/  

                                                                                                                11  Compárese  ‘perro’  en  el  zapoteco  del  Istmo  /biku/  (Pickett,  Black,  &  Cerqueda,   1998)   12  Compárese  la  forma  de  pulque  en  Güilá  /nopʲ/.   13  Un  proceso  parecido  sucede  de  forma  mucho  más  extendida  en  distintas  variantes   de  Mixe  (Herrera  Zendejas,  2009).     14  Una  excepción  interesante  es  ‘canasta’  /ʒimʲ/,  que  se  explicará  más  adelante.  

‘Miriam’  

 

 

/miɾ/   /mjeɾ/15  

    La   *i   se   mantuvo   en   el   contexto   CiCa   (esto   es,   sin   centralizarse)   cuando   estaba   laringizada.   En   el   resto   de   los   contextos   históricos   se   mantiene.   Proviene   de   una   *e   que  se  eleva  en  adyacencia  a  una  consonante  palatalizada  (como  en  hormiga),  lo  cual   puede   explicar   el   caso   especial   de   ‘canasta’   por   medio   de   dos   caminos:   la   *o   se   anteriorizó   a   /e/   y   posteriormente   esta   se   elevó   a   /i/   por   efecto   de   la   palatal   *dʒ,   o   bien  la  *o  se  elevó  fonéticamente  a  *[u],  la  cual  se  anteriorizo  a  *[y]  y  posteriormente   se  delabializó  a  /i/.  La  primera  explicación  parece  más  económica,  en  nuestra  opinión.     Vale   la   pena   mencionar   el   caso   de   ‘aire’   /bi̤/,   la   cual   no   tiene   un   contexto   que   favorezca   su   elevación.   Creemos   que   esta   forma   cambió   de   *e   a   /i/   debido   a   la   analogía  con  el  prefijo  de  animacidad,  el  cual  era  *be-­‐  pero  debido  a  que  estaba  en  un   contexto  átono  se  elevó    *bi,  como  puede  comprobare  en  el  ítem  de  hormiga.       2.2.4  /o/     Como   se   mencionó   en   la   introducción,   en   la   proto-­‐lengua   sólo   existía   una   vocal   posterior,   *o.   En   Quiaviní   todas   estas   *o   históricas   se   elevaron   a   /u/   (como   se   verá   más   adelante),   mientras   que   las   palabras   bisilábicas   con   estructura   *Cawo   dieron   como   resultado   /o/.   Otra   fuente   de   esta   vocal   son   los   préstamos   del   español,   los   cuales  a  pesar  de  entrar  en  la  colonia  no  sufren  la  elevación  de  /*o/  a  /u/,  como  puede   verse  a  continuación:     Ítem   PZ   XVI   ZQ   ‘cara’   *lawo   {lào}  *lao   /lo/   ‘carbón’   *bawo   {pao}  *b̥ ao   /bo/     ‘pantalón’     Español:  /bɾonko/   /bɾonɡ/   Zapoteco:  /bɾonɡo/   ‘ocho’       /otʃ/         2.2.5  /u/     Un  proceso  importante  en  el  desarrollo  de  las  variantes  zapotecas  fue  la  elevación  de   *o   a   /u/   en   el   contexto   de   *CoCi   (y   en   algunas   variantes,   *CoCu).   Sin   embargo,   en   Quiaviní  este  proceso  se  extendió  por  completo  a  todas  las  *o  tónicas.  Por  otro  lado,  en   Quiaviní   en   particular   la   /ɨ/   en   contexto   de   labial/ɨ/coronal   se   convirtió   también   en   /u/  (y  esto  aplica  a  préstamos  tempranos  del  español):                                                                                                                   15  Ver  más  adelante  sobre  el  diptongo  /ie/.  

  Ítem   ‘masa’   ‘arena’   ‘Polvo’   ‘gente’  

PZ   *koba   *joʃe   *ɡoʃo   *bene  

XVI   {kòoba}  *koba   {yòoxe}  *joʃe   {còxo}  *ɡ̥oʃo   {pèni,  bèni}  *beni  

‘remedio’  

 

Español:  /remedjo/   Zapoteco:  /remedjo/  

‘lunes’  

 

 

ZQ   /kub/  (‘tejate’)16   /ɡjuʃ/     /ɡuʃ/   /bunʲ/  (*beni>  *bɨnʲ>   *bwɨnʲ17>bunʲ)   /rmudʲ/   (*remedʲ>*rmedʲ>   *rmɨdʲ>*rmwɨdʲ>rmudʲ)   /lunʲ/  

    2.2.6  /ua/     La  /ua/  proviene  de  tres  fuentes  distintas:  /ɨ/  ante  /z/  o  /ts/,  contextos  de  *owa  con   laringización   que   impidieron   la   monoptonguización   a   /o/   y   algunos   casos   donde   la   raíz  contaba  con  una  *a  postónica  y  se  metatizo  a  la  raíz.     Ítem   PZ   XVI   ZQ   ‘hueso’   *dʒita   {chijta}  *dʒihta   /zɨ̤t//zua̤ t/   (*dʒihta>   *dzihta>   *zɨhta   >  *zɨ̤t)   ‘plátano’   *bi-­‐duʔwaʔ   *bi-­‐doʔa   /bdṵa/   ‘pescado’   *dola18   *dola   /dual/       2.2.6  /ie/,  /ia/     Estos   dos   diptongos   aparecen   esencialmente   en   palabras   con   *i;   para   /ie/   especialmente  hay  cierta  diptongación  que  varía  con  una  /i/,  mientras  que  /ia/  parece   provenir   de   una   metátesis   para   conservar   la   /a/   postónica.   En   algunas   palabras   algunos  hablantes  realizan  /ia/  y  otros  /ie/.  Hace  falta  mayor  investigación  en  estos   dos  diptongos  para  determinar  sus  motivaciones  de  aparición:       Ítem   PZ   XVI   ZQ   ‘metal’   *ɡiba   {quiiba}  *ɡ̥iba   /ɡiab/  /ɡieb/   ‘agua’   *nisa   {nisa}  *nisa   /nis/  /nies/   ‘chivo’     Español:  /tʃibo/   /ʒib/  /ʒieb/                                                                                                                   16  Comparar  con  el  zapoteco  del  Istmo  ‘masa’  /koba/  pero  armadillo  *na-­‐gopi  /ngupi/.   17  Esta  forma  es  atestiguable  en  la  variante  de  Chichicapam.   18  Esta  reconstrucción  corresponde  a  Kaufman  (1994)  

‘Miriam’   ‘casa’     ‘viga’  

  *lizi    

Zapoteco:  /dʒibo/     /miɾ/  /mjeɾ/   {lichia}   *lidʒi-­‐a   /lia̤ z/   (poseída)     /biaɡ/    

      3. Conclusiones     Es   de   notar   en   esta   variante   en   particular   cuatro   procesos   principalmente:   el   adelantamiento   de   *o   a   /e/   (y   a   /i/),   el   surgimiento   y   pérdida   de   la   /ɨ/,   el   afianzamiento   del   contraste   entre   /o/   y   /u/   y   el   surgimiento   de   diptongos   como   unidades  vocálicas.     A  través  de  estos  procesos  dimos  cuenta  de  las  particularidades  en  el  sistema  vocálico   del   zapoteco   de   San   Lucas   Quiaviní,   con   la   intención   de   profundizar   en   los   estudios   particulares   sobre   las   distintas   variantes   zapotecas   y   tratar   de   contribuir   a   la   búsqueda  de  los  patrones  presentes  en  estas.         4. Bibliografía  utilizada     Arellanes  Arellanes,  F.,  Beam  de  Azcona,  R.  G.,  Chávez  Peón  Herrero,  M.  E.,  Hernández   Luna,  M.  U.,  Morales  Camacho,  S.  G.,  Manzano  Corona,  M.  I.,  &  Wagner  Oviedo,  C.  de  J.   (En  prensa.).  Umlaut  (armonía  vocálica)  en  el  desarrollo  histórico  de  las  lenguas   zapotecas.  En  Memorias  del  IV  coloquio  internacional  de  lingüística  Mauricio  Swadesh.   Debates  en  torno  a  la  lingüística  histórica  indomexicana.  México  D.F.:  Universidad   Nacional  Autónoma  de  México.   Arellanes,  F.  (2009).  El  sistema  fonológico  y  las  propiedades  fonéticas  del  zapoteco  de   San  Pablo  Güilá.  Descripción  y  análisis  formal  (doctoral  dissertation).  El  Colegio  de   México,  Mexico.   Arellanes,  F.,  Chávez  Peón,  M.  E.,  Covarrubias,  A.,  Hernández,  M.,  López,  C.,  Manzano   Corona,  M.,  …  Zárate,  V.  (En  prensa).  Hacia  una  dialectología  de  base  fónica  en  el   zapoteco  del  Valle:  el  caso  de  la  sexta  vocal  [ɨ].   Beam  de  Azcona,  R.  G.  B.  de.  (2004).  A  Coatlán-­‐Loxicha  Zapotec  Grammar.  Dissertation   Abstracts  International,  Section  A:  The  Humanities  and  Social  Sciences,  66,  570–570.   Beam  de  Azcona,  R.  (1998,  2014).  Proto-­‐Zapotec  *o.   Chávez  Peón,  M.  E.  (2010).  The  interaction  of  metrical  structure,  tone  and  phonation   types:  Prosodic  patterns  in  Quiaviní  Zapotec  (Tesis  doctoral).  University  of  British   Columbia.   Chávez  Peón,  M.  E.  (2012).  Non-­‐modal  phonation  in  Quiaviní  Zapotec:  An  acoustic   investigation.  En  Quinto  Congreso  de  Idiomas  Indígenas  de  Latinoamérica  (Fifth   Conference  on  the  Indigenous  Languages  of  Latin  America,  CILLA  V).  University  of   Texas,  Austin.  Recuperado  a  partir  de  /www.ailla.utexas.org/site/cilla5_toc.html  

Chávez  Peón,  M.  E.,  Manzano  Corona,  M.,  &  Wagner  Oviedo,  C.  de  J.  (2013).  Cambio  y   variación  de  la  i  herida  (/ɨ/)  en  el  zapoteco  de  San  Lucas  Quiaviní.  En  XII  Congreso   Nacional  de  Lingüística.   De  Córdova,  J.  (1578).  Vocabulario  en  Lengua  Zapoteca.   Fernández  de  Miranda,  M.  T.  (1995).  El  protozapoteco.  Mexico  city:  El  Colegio  de   México-­‐Instituto  Nacional  de  Antropología  e  Historia.   Hernández  Luna,  M.  U.  (2014).  Desarrollo  histórico  y  análisis  sincrónico  en  el  sistema   fonológico  del  zapoteco  de  santo  domingo  de  Morelos.  Escuela  Nacional  de  Antropolgía   e  Historia,  México,  D.F.   Herrera  Zendejas,  E.  (2009).  Patrones  Fónicos  del  Mixe.  En  Formas  sonoras:  mapa   fónico  de  las  lenguas  mexicanas.  México,  D.F.:  El  Colegio  de  México.   Kaufman,  T.  (1994).  Proto-­‐Zapotec  reconstructions.  Ms.  University  of  Pittsburgh.   López  Cruz,  A.,  &  Smith-­‐Stark,  T.  C.  (1995).  Apuntes  sobre  el  desarrollo  histórico  del   zapoteco  de  San  Pablo  Güilá.  En  Vitalidad  e  influencia  de  las  lenguas  indígenas  en   Latinoamérica.  II  Coloquio  Mauricio  Swadesh  (pp.  294-­‐3434).  México  D.F.:  Universidad   Nacional  Autónoma  de  México.   Lopez,  F.  H.,  &  Munro,  P.  (1999).  Zapotec  Immigration:  The  San  Lucas  Quiaviní   Experience.  Aztlan,  24(1),  124–149.   Manzano  Corona,  M.  I.,  &  Wagner  Oviedo,  C.  de  J.  (2013).  Distribución,  realización  y   pérdida  del  fonema  /ɨ/  en  el  zapoteco  de  San  Lucas  Quiaviní.  México,  D.F.   Munro,  P.,  &  Lopez,  F.  H.  (1999).  Di’csyonaary  x:tèeʼn  dìi’zh  sah  Sann  Lu’uc  (San  Lucas   Quiaviní  Zapotec  Dictionary  /  Diccionario  Zapoteco  de  San  Lucas  Quiaviní).  Los  Angeles:   UCLA  Chicano  Studies  Research  Center  Publications.   Pickett,  V.,  Black,  C.,  &  Cerqueda,  V.  M.  (1998).  Gramatica  popular  del  zapoteco  del   Istmo.  Juchitán,  México;  Tucson,  Ariz.:  Centro  de  Investigación  y  Desarrollo  Binnizá ;   Instituto  Lingüístico  de  Verano.   Suárez,  J.  A.  (1973).  On  Proto-­‐Zapotec  Phonology.  International  Journal  of  American   Linguistics,  39(4),  236–249.   Swadesh,  M.  (1947).  The  Phonemic  Structure  of  Proto-­‐Zapotec.  International  Journal   of  American  Linguistics,  13,  220–230.   Uchihara,  H.  (2013).  Vowel  Sequences  in  Quiaviní  Zapotec.  Presentado  en  Conference   on  Indigenous  Languages  of  Latin  America,  Austin,  Texas.        

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.