Derechos lingüísticos y generación de políticas públicas para la mejora de la comunicación y atención de la población indígena

May 30, 2017 | Autor: M. Figueroa Saavedra | Categoría: Cultural Diversity, Indigenous, Public Policy
Share Embed


Descripción

Desde que en 2003 se promulgara la Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas en México, se han producido diferentes iniciativas institucionales que aprovechando dicho marco legal, reinvierta una situación sociolingüística que ha sido minorizadora, discriminadora y segregadora de aquella población que no es hablante de lengua española o no es un hablante proficiente de la misma. El cumplimiento de los derechos lingüísticos en ámbitos regulados y adscritos a la administración pública como la administración y procuración de justicia, la educación pública en todos los niveles (primaria, secundaria, superior) y la atención a la salud; repercute directamente en el cumplimiento de otros derechos (expresión, justicia, salud, educación, información). A casi 10 años desde la promulgación, el balance en cuanto a impacto en el desarrollo de iniciativas que inciden en medidas de ajuste de la propia administración es relativamente bajo, aunque en un sentido histórico suponen u...
Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.