DERECHOS DE AUTOR, TECNOLOGÍA Y EDUCACIÓN PARA EL SIGLO XXI: El tratado de libre comercio entre Colombia y Estados Unidos

May 31, 2017 | Autor: M. Palacio Puerta | Categoría: Colombia, The Internet, Educación, Estados Unidos, Derechos de autor, Tratados de libre comercio
Share Embed


Descripción

Hoy en día la tecnología se ha convertido en unaherramienta esencial para la educación. Por estarazón, muchos países alrededor del mundo han comenzado a incorporarla en sus procesos educativos teniendo como resultado el inicio de una transformación de dicho proceso con el objetivo de brindarle a los estudiantes del siglo XXI las nuevas habilidades que estos requieren. Los países en vías de desarrollo han visto en la incorporación de la tecnología en la educación no solo la oportunidad de educar adecuadamente a los nuevos estudiantes, sinotambién la oportunidad de resolver serias falencias de sus sistemas educativos. No obstante, muchos países durante este proceso han obviado que es la regulación de derechos de autor la que, hasta cierto punto, determina cómo la tecnología va a poder ser utilizada dentro de su sistema educativo, y por lo tanto, han adoptado regímenes autorales que no favorecen dicho tipo de políticas educativas impulsados por el cumplimiento de obligaciones internacionalesen la materia.Aunque la conexión entre derechos de autor y educación ha sido un tema altamente debatido desde los inicios de dicho derecho, la literatura existente en el tema no ha abarcado la conexión entre la incorporación de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en educación y la regulación de los derechos de autor. Adicionalmente, hay una brecha en la literaturaexistente acerca de los efectos que las disposiciones sobre derechos de autor incorporadas en el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Colombia y Estados Unidospueden tener sobre la educación en Colombia. De esta manera, por primera vez en la literatura sobre derechos de autor, este libroabarca de forma conjunta tres temas altamente controversiales en la materia:educación, tecnología y tratados de libre comercio, enfocándose en el casodel TLC entre Colombia y los Estados Unidos.Por consiguiente, este libro se convierte en una herramienta esencialno solo para la academia, estudiantes y expertos, sino que también es una importante guía para los responsables de políticas públicas en países envías de desarrollo que están en proceso de implementar los compromisos en materia de derechos de autor adquiridos en tratados de libre comerciofirmados con los Estados Unidos.Technology has become essential for education. Many countries around the world have started to incorporate technology in the educational environment, thereby changing the educational process in order to give 21st-century learners the new abilities they need. Moreover, for developing countries, the use of technology in education represents an opportunity to solve salient problems of their educational systems. Nonetheless, countries have left aside the fact that copyright law governs how that technology can be effectively used in education.Although the connection between copyright and education has been a hotly debated topic since the beginning of copyright law; the literature has not addressed the connection between the incorporation of ICTs in education and copyright law. Nor has the literature has addressed the United States-Colombia Free Trade Agreement’s copyright provisions’ consequences on education. Therefore, for the first time in the literature, this book brings together three controversial subjects in the copyright field: education, technology, and FTAs focusing in the case of the U.S.-Colombia Free Trade agreement.Thus, this book becomes an important source of information for policy makers in developing countries who are confronting the obligation to implement the U.S. FTAs’ copyright chapters but at the same time are betting on the use of the technology in education. It is also useful for educators in the field, for educational institutions, and an important addition to the existing literature on the subject.
Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.