Derecho a la Educación para personas con discapacidad

Share Embed


Descripción

Derecho a la Educación para personas con discapacidad

http://www.colombialegalcorp.com/derecho-educacion-personas-con-discapacidad/


Gracias a las luchas de los padres de hijos con alguna discapacidad se ha logrado que la Corte, El Ministerio de Educación, el ICFES y todas las demás instituciones de educación tengan en cuenta a las personas que por su condición no pueden estar en igualdad con los demás en un aula de clase.
Para muchos padres, no encontrar un colegio o institución que recibiera a sus hijos era el trajín de toda la vida.
Actualmente el problema no se ha solucionado de raíz pero se ha avanzado en este aspecto. Muchos colegios todavía siguen impidiendo la entrada a niños con alguna discapacidad cognitiva o física y en otros casos sus aulas o métodos pedagógicos no se han adaptado a la condición que requiere el niño. Este es uno de los puntos que más ha preocupado a todos los padres.
¿Qué dijo la Corte?
Según las disposiciones de la Corte Constitucional, en un fallo de tutela, se ordenó al Ministerio de Educación y al Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación Superior (ICFES) implementar medidas, métodos, programas y actividades de inclusión para personas con alguna discapacidad.
Todavía hay mucho camino por recorrer, pero con esta sentencia se le está diciendo a estas instituciones del Estado que deben agilizar sus métodos de inclusión y entender que una discapacidad no limita el potencial del niño.
Esta sentencia se dio luego de que un niño con autismo no tuviera las condiciones suficientes para presentar la prueba Saber Pro, puesto que presentó el examen sin ninguna asesoría ni ayuda terapéutica que le permitiera desarrollarla según sus habilidades. Según esta sentencia, el colegio donde presentó el examen debía brindarle el seguimiento y ayuda necesaria para que lo culminara satisfactoriamente.
La anterior situación es tan común en todo el país que todavía hay muchos colegios en donde se cree que el autismo es más bien una rabieta del niño y no una condición de la persona.
Cabe recordar que el autismo es una condición de por vida, en donde se encuentra alterado ciertos aspectos que determinan el comportamiento de la persona. Y es en este sentido en donde la función de un profesional terapéutico es ayudar a regular este comportamiento.
Actualmente, el acompañamiento de un profesional a un niño con autismo está dado por una EPS, la cual se la otorga por ser una situación de salud y no de educación. Pero estas han venido desligándose de este deber alegando que es función del MinEducación.
Aunque por un lado es cierto, las EPS evaden este problema más porque no quieren costear este tratamiento, debido a su alto costo. Mientras que el MinEducación no se pronuncia sobre este tema porque alega que es un problema de salud. Ante esto, los que sufren son las familias y el propio niño.



Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.