Del \"Toupee\" de Trump al \"Casco\" de Maduro

June 29, 2017 | Autor: R. Abello-Galvis | Categoría: International Relations, International Law
Share Embed


Descripción

Publicado en: Página web del Colegio de Abogados Rosaristas http://abogadosrosaristas.org.co/web/2015/09/22/del-toupee-de-trump-al-casco-de-maduro/ Septiembre de 2015

Del “Toupee” de Trump al “Casco” de Maduro Ricardo Abello – Galvis Profesor de Derecho Internacional de la Universidad del Rosario Siempre se ha dicho que los opuestos se atraen y esto realmente queda probado cuando uno oye los discursos, las actuaciones y hasta los cortes de pelo de Donald Trump y de Nicolás Maduro. Los dos acuden al mismo discurso facilista de echarle la culpa al vecino de los “males” que los aquejan al interior de sus Estados. El discurso es sencillo y vendedor: “si usted no tiene trabajo es porque un migrante se lo quitó”. Este es el discurso extremista en el que resultan ideológicamente iguales tanto Maduro en Venezuela, como Trump en Estados Unidos. Este también ha sido utilizado por los Le Pen en Francia que han dirigido el partido ultraderechista del Frente Nacional. No es un discurso novedoso, no es un discurso creativo pero es sumamente efectivo para conseguir votos y perverso con las personas, con los individuos que por lo general se encuentran en un estado de fragilidad frente a las instituciones estatales. Veamos un poco cuales han sido las desafortunadas expresiones y actuaciones con las que nos han sorprendido en los últimos días, por un lado Donald Trump afirma que “Están trayendo sus drogas, están trayendo su crimen. Son violadores y algunos, asumo, son buenas personas”, amenaza con construir un muro para evitar la llegada de los latinos a Estados Unidos. Se le olvida a Trump que él mismo es un descendiente de migrantes, Alemán por su lado paterno y Escocés por el lado materno, que la grandeza de Estados Unidos se logró precisamente gracias a las migraciones y que la economía se encuentra fuertemente anclada hoy en día en el trabajo de los migrantes. Me pregunto que pasaría con el sistema de seguridad social en Estados Unidos si todos los migrantes en situación irregular dejaran de trabajar. Definitivamente no hay peor ciego que el que no quiere ver y definitivamente no es lo mismo ser un pelirrojo que un piel roja. Por el otro lado, el Gobierno de Venezuela, con Nicolás Maduro a la cabeza, viene expulsando Colombianos que, seguramente, están en situación de migración irregular. Sin embargo es necesario dejar en claro que, para poder decir que hay una deportación el debido proceso se debe respetar. Lo que ha hecho en estos días Venezuela ha sido expulsar colombianos sin que medie un proceso administrativo ni una decisión judicial que justifique esta acción. Además de lo anterior, Venezuela afirma que estos colombianos se fueron para Venezuela como consecuencia del desplazamiento forzado causado por los paramilitares. Si este es el caso, el gobierno venezolano está revictimizando a personas que ya fueron víctimas del desplazamiento forzado por la violencia del conflicto en Colombia y ahora por la indolencia del Gobierno de Maduro frente a la situación interna ya que el país que él gobierna se le está desboronando en las manos. Ahora bien, cual es el punto en común que tienen estos dos personajes en el corto plazo? La respuesta es sencilla, elecciones!!!! En efecto, todo esto está siendo organizado con el único fin egoísta de ganar elecciones. No les importa que para lograr sus objetivos se esté humillando gente o se estén violando los derechos humanos de personas indefensas. Su único fin es anteponer sus intereses personales aun por encima de los intereses de sus Estados. Pero tranquilos, porque como dice el adagio popular “en juego largo hay desquite” y cuando se violan tratados internacionales tarde que temprano llegarán las sanciones.

Publicado en: Página web del Colegio de Abogados Rosaristas http://abogadosrosaristas.org.co/web/2015/09/22/del-toupee-de-trump-al-casco-de-maduro/ Septiembre de 2015

De acuerdo con todo lo anterior, queda claro que ante los extremismos no debemos hablar de derecha o de izquierda, simplemente las ideologías políticas no se encuentran en una línea recta sino en un círculo, donde forzosamente los extremos se terminan encontrando mostrando que son iguales a pesar de que ellos no lo crean.

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.