Deconstrucción religiosa y resistencia de los Muiscas durante el ministerio pastoral de fray Luis Zapata de Cárdenas (1573-1590)

Share Embed


Descripción

Ilustración de portada por Gabriel Cordero Huertas

Ciencias Sociales

ISBN: 978-84-935118-3-8 Depósito legal: SE-317-2014 Editorial Ybris, Sevilla, [email protected]

© Editorial Ybris™ 2014, la reproducción total o parcial del presente libro y su copia por cualquier medio no autorizada por el editor está prohibida, no obstante, la inclusión en bibliotecas y fondos de préstamo público no solo está permitida sino recomendada por esta editorial. Ninguna entidad de gestión de derechos de autor está autorizada para realizar cobros en nuestro nombre por esta publicación. Impreso en taller de encuadernación e impresión Retel Broadcast Inc, cif B91270934 ISBN: 978-84-935118-3-8 Depósito legal: SE-317-2014 © Editorial Ybris™ 2014. Editorial Ybris y sus logos ® Retel Broadcast Inc © María del Carmen Cordero Huertas, coordinador y colaborador, coordinador y colaborador ©

Ilustración de portada por Gabriel Cordero Huertas

Filosofía y Ciencias Sociales Editorial Ybris, Sevilla, [email protected]

PLURALIDAD CULTURAL EN LAS AMÉRICAS

COORDINADORES María del Carmen Cordero Huertas María Victoria Guevara Erra

EDITOR Gabriel Cordero Huertas AUTORES Genny M. Negroe Sierra y Pedro Miranda Ojeda; María del Carmen Cordero Huertas; María Victoria Guevara Erra; John Jairo Marín Tamayo; Enrique Normando Cruz; María Teresa Cabrero García; Claudia Patricia González Bedoya; Isabel M. Povea Moreno; Fabiola Meléndez Guadarrama; Luz Estela Carrero F.; Eugenia María Azevedo Salomao; Inés Ortiz Bobadilla; Antonio Lorenzo Monterrubio; Luis Alberto Torres Garibay; Paloma Ruiz Vega; Lourdes Mª Morales Frías; Carla Cristina Nacke Conradi; Francisco Carranza Romero; Víctor Valembois; Danay Ramos Ruiz; Idania Licea Jiménez; Tania T. Licea Jiménez

Índice de contenido PRÓLOGO..............................................................................................................................9 María Victoria Guevara Erra. María del Carmen Cordero Huertas

§ EVANGELIZACIÓN, ACULTURACIÓN Y RESISTENCIA CAPITULO 1: RELIGIOSIDAD Y HETERODOXIA ENTRE LOS MAYAS DEL YUCATÁN.................................................................................................................................17 Genny M. Negroe Sierra, Pedro Miranda Ojeda 1 Introducción...........................................................................................19 2 ¿Evangelización efectiva o ficticia?......................................................19 3 La Inquisición monástica de fray Diego de Landa...............................22 4 Consideraciones finales.........................................................................34 CAPITULO 2: APUNTES SOBRE LOS MÉTODOS PARA LA EVANGELIZACIÓN Y CONGREGACIÓN ENTRE LOS MAYAS DE LA SELVA O REGIÓN CENTRAL (SIGLOS XVI-XVII).................................................................................................................35 María del Carmen Cordero Huertas 1 Introducción...........................................................................................37 2 La geografía y la documentación..........................................................37 3 Métodos para la evangelización............................................................39 4 Reflexiones finales................................................................................48 CAPITULO 3: LAS MISIONES OLVIDADAS: LOS JESUITAS EN LA HABANA Y LA FLORIDA DE LOS SIGLOS XVII Y XVIII................................................................51 María Victoria Guevara Erra 1 Introducción...........................................................................................53 2 Los jesuitas en La Habana del siglo XVI. Primera labor evangelizadora en la Florida...............................................................................................53 3 La evangelización en el interior de la Isla: el problema demográfico de finales del siglo XVI e inicios del XVII ..................................................61 4 Los jesuitas y la evangelización en el obispado de Cuba durante el siglo XVII.....................................................................................................64 5 Misiones circulares dentro del Obispado: zonas rurales con población española y esclava africana.......................................................................68 6 Las tardías intervenciones misionales jesuíticas del siglo XVIII. .......71 7 Misión de los jesuitas en los cayos de la Florida en 1743.....................73 8 Conclusiones..........................................................................................75 CAPITULO 4: DECONSTRUCCIÓN RELIGIOSA Y RESISTENCIA DE LOS MUISCAS DURANTE EL MINISTERIO PASTORAL DE FRAY LUIS ZAPATA DE CÁRDENAS (1573-1590)..................................................................................................................77 John Jairo Marín Tamayo 1 Introducción...........................................................................................79 2 El recurso a la dispersión como forma de resistencia a la estructuración 3

espacial impuesta por el colonizador........................................................80 3 La multiplicación de santuarios y el recurso al espacio privado como forma de resistencia a la destrucción del espacio religioso......................83 4 La multiplicación de jeques como forma de resistencia a la persecución de los sacerdotes muiscas..........................................................................87 5 La noche y el camuflaje como formas de resistencia a la erradicación de los sacrificios, ritos y celebraciones de los muiscas............................92 6 Consideraciones finales.......................................................................100 CAPITULO 5: ESPACIOS DE ACULTURACIÓN Y RESISTENCIA INDÍGENA AL SUR DE CHARCAS. LAS COFRADÍAS DE INDIOS DE JUJUY EN EL SIGLO XVIII .............................................................................................................................................103 Enrique Normando Cruz 1 Introducción.........................................................................................105 2 Los estudios sobre las cofradías de indios en el Jujuy colonial.........109 3 El espacio de Jujuy en el siglo XVIII..................................................111 4 Las cofradías de indios en Jujuy..........................................................114 5 Las cofradías de indios y la aculturación hispana...............................117 6 Las cofradías y la resistencia indígena................................................120 7 Conclusión...........................................................................................126

§ RESISTENCIA AL MODELO DE EXPLOTACIÓN DE LA FUERZA DE TRABAJO CAPITULO 6: EL DESCUBRIMIENTO DE PLATA EN EL NORTE DE MÉXICO DURANTE EL SIGLO XVI Y LA CONSECUENCIA SOCIOCULTURAL ENTRE LOS CONQUISTADORES ESPAÑOLES Y LA POBLACIÓN INDÍGENA.........................133 María Teresa Cabrero García 1 Introducción.........................................................................................135 2 La Nueva Galicia.................................................................................135 3 Rebeliones indígenas...........................................................................143 4 Principales centros mineros en Zacatecas...........................................144 CAPITULO 7: RELACIONES DE DOMINACIÓN Y RESISTENCIA EN EL ESPACIO DE LAS RANCHERÍAS DE PERLAS EN LA PENÍNSULA DE LA GUAJIRA, SIGLO XVI......................................................................................................................................149 Claudia Patricia González Bedoya 1 Introducción.........................................................................................151 2 La ranchería de perlas del Cabo de la Vela.........................................151 3 La visita de Fray Martín de Calatayud................................................154 CAPITULO 8: ACTITUDES FRENTE A LA MITA HUANCAVELICANA EN EL MUNDO COLONIAL ANDINO (1779-1800)..................................................................169 Isabel M. Povea Moreno 4

1 Introducción.........................................................................................171 2 Coerción: la mita de Huancavelica en el siglo XVIII.........................172 3 Disensión: diferentes respuestas frente a la mita huancavelicana......179 4 A modo de conclusiones......................................................................188 CAPITULO 9: CONSIDERACIONES HACIA UNA FORMA DE HACER POLÍTICA DESDE LA CLANDESTINIDAD. EL PALENQUE EL LIMÓN, CARTAGENA DE INDIAS, SIGLO XVII............................................................................................................191 Fabiola Meléndez Guadarrama

§ ESPACIO, IMAGEN Y CULTURA MATERIAL: NACIMIENTO DE LA CIUDAD COLONIAL CAPITULO 10: GÉNESIS DE LA PLAZA MAYOR HISPANOAMERICANA Y LAS LEYES DE INDIAS...........................................................................................................209 Luz Estela Carrero F. 1 Introducción.........................................................................................211 2 Aspectos que definen las plazas mayores............................................217 3 Plazas menores....................................................................................229 4 El valor de la plaza mayor latinoamericana ......................................231 5 Conclusiones.......................................................................................234 CAPITULO 11: LOS ASENTAMIENTOS HUMANOS Y SUS ESPACIOS EN EL CENTRO DEL ANTIGUO OBISPADO DE MICHOACÁN. LA IMPOSICIÓN DE UN NUEVO ORDEN........................................................................................................................239 Eugenia María Azevedo Salomao 1 Introducción.........................................................................................241 2 La reorganización del territorio: confrontación de dos lógicas de configurar el espacio........................................................................................247 3 El proyecto congregador......................................................................253 4 Los hospitales en el centro del obispado............................................259 5 La materialización de las ideas: la configuración espacial de los asentamientos..................................................................................................265 6 Integración y consolidación de los asentamientos humanos en el centro del obispado.............................................................................................273 7 Reflexiones finales..............................................................................273 CAPITULO 12: ARQUITECTURA MUDÉJAR ENCONTRADA EN UNA DE LAS RUTAS DE FRAY ALONSO PONCE, VISITADOR DE LA NUEVA ESPAÑA..........277 Inés Ortiz Bobadilla 1 Introducción ........................................................................................279 2 Puebla..................................................................................................282 3 Tlaxcala................................................................................................307 4 Hidalgo.................................................................................................313 5

5 Estado de Mexico.................................................................................318 6 Conclusiones.......................................................................................323 CAPITULO 13: LA IMAGEN DE LA GUERRA EN RECINTOS RELIGIOSOS NOVOHISPANOS DE HIDALGO..........................................................................................331 Antonio Lorenzo Monterrubio Conclusiones..........................................................................................357 § TRANSMISIÓN DEL CONOCIMIENTO EN EL MUNDO COLONIAL CAPITULO 14: TECNOLOGÍA TRADICIONAL DEL PERIODO VIRREINAL, ANTIGUO OBISPADO DE MICHOACÁN. TRADICIÓN CONSTRUCTIVA Y MESTIZAJE CULTURAL........................................................................................................................361 Luis Alberto Torres Garibay 1 Introducción.........................................................................................363 2 La arquitectura tradicional michoacana..............................................365 CAPITULO 15: LA FARMACIA COLONIAL AMERICANA......................................375 Paloma Ruiz Vega 1 Introducción.........................................................................................377 2 Materia Farmacéutica Colonial ..........................................................382 3 La Farmacia en la Relación Histórica del Viaje a la América Meridional y en las Noticias Secretas..................................................................384 4 Conclusiones.......................................................................................399 CAPITULO 16: PANORAMA DEL LIBRO EN EL SIGLO XIX: CUBA.....................401 Lourdes Mª Morales Frías § POLÍTICA, CULTURA Y POLÍTICAS CULTURALES EN AMÉRICA LATINA CAPITULO 17: ÍNDIOS GUARANI ÑANDEVA: MOBILIZAÇÃO POLÍTICA, CULTURA E IDENTIDADE.....................................................................................................413 Carla Cristina Nacke Conradi CAPITULO 18: LENGUAJE LÚDICO EN QUECHUA ANCASHINO.........................431 Francisco Carranza Romero 1 Introducción.........................................................................................433 2 Trabalenguas (qallu pukllatsi).............................................................436 3 Adivinanza (watuchi)..........................................................................440 4 Canto lúdico.........................................................................................455 5 Comentario final..................................................................................458 CAPITULO 19: JOSÉ MARTÍ Y GUSTAVO GONZÁLEZ VILLANUEVA: SENDOS NEXOS AMERICANOS CON EUROPA; SENDAS VISIONES DE MESTIZAJE.......459 Víctor Valembois 1 Acercamiento y coincidencias.............................................................461 2 Concepto de «raza» vs. lo «indígena» entendido desde su raíz etimoló-

6

gica...........................................................................................................462 3 «Injértese» formas, de ambos lados, sobre troncos de ambos lados (mestizaje formal)....................................................................................465 4 “Injértese”, de ambos lados, sobre troncos de ambos lados (mestizaje de fondos)................................................................................................470 5 Una nueva semilla, con mejoramiento «mestizo» a todo dar.............476 6 Del hombre erecto al proyecto humano erigido, hacia lo trascendental ..................................................................................................................479 CAPITULO 20: POLÍTICA, CULTURA Y POLÍTICA CULTURAL EN LAS ANTILLAS HISPANAS HASTA LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX...........................483 Danay Ramos Ruiz 1 Introducción.........................................................................................485 2 Cultura y política decimonónica en las Antillas hispanas..................486 3 Políticas culturales antillanas en la primera mitad del siglo XX: entre la política y la cultura..............................................................................490 4 Consideraciones finales.......................................................................503 CAPITULO 21: TRABAJO SOCIO-CULTURAL EN LAS COMUNIDADES. EXPERIENCIAS DE PREPARACIÓN DEL ALUMNADO DE LA CARRERA DE ESTUDIOS SOCIOCULTURALES EN LA UNIVERSIDAD DE LA HABANA..............................507 Idania Licea Jiménez 1 Introducción.........................................................................................509 2 Ejemplo de una posible boleta de examen..........................................510 CAPITULO 22: CULTURA, DERECHOS Y ENTORNOS PROTECTORES PARA LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA: ALGUNAS EXPERIENCIAS DE LA COOPERACIÓN DE UNICEF CON CUBA EN EL PERÍODO 2008-2013......................................513 Tania T. Licea Jiménez 1 Introducción.........................................................................................515 2 Algunos conceptos generales...............................................................516 3 El compromiso de UNICEF.................................................................517 4 ¿Por qué cultura, derechos y protección?............................................519 5 El contexto cultural cubano.................................................................521 6 Las investigaciones sobre la cultura en lo que respecta a infancia y adolescencia...................................................................................................524 7 Algunas reflexiones finales.................................................................528 BIBLIOGRAFÍA GENERAL............................................................................................531

7

8

PRÓLOGO María Victoria Guevara Erra. María del Carmen Cordero Huertas Con la irrupción de los españoles en América dio comienzo un proceso bien conocido por los estudiosos de las Ciencias Sociales en el que lo más significativo fue el nacimiento de nuevas sociedades con culturas que se distinguían de aquellas que portaban los conquistadores europeos, ya fueran españoles, portugueses, ingleses o franceses, así como de las que caracterizaban a las poblaciones indígenas del continente. A pesar de sus diferencias, las sociedades nacientes participaron de ambas e incluyeron, paulatinamente, los aportes de las distintas etnias africanas introducidas de forma forzosa a través de la trata de esclavos. Fue el dilatado territorio americano, por tanto, el espacio donde comenzaron a interactuar europeos, indígenas y africanos; donde los dominadores impusieron un sistema socioeconómico, político y religioso que pronto hubo de adecuarse a ecosistemas desconocidos y a la resistencia de los grupos dominados, dando lugar a la formación de procesos culturales nacidos de la colisión, yuxtaposición y mezcla de los productos culturales originales, en resumen, del mestizaje. América se ha convertido pues en un campo fértil para el estudio del contacto y del choque cultural, la aculturación pretendida por los europeos versus la resistencia ofrecida por los indígenas y africanos. Para el caso español, la acción misionera de la Iglesia y la política imperial de la Corona (propia de la Europa de la época); las creencias de los naturales; la importancia de la frontera, donde se acusa el desequilibrio o inestabilidad en su máxima expresión, son aspectos entre otros muchos, que es necesario estudiar para comprender la situación actual de los países latinoamericanos, su diversidad, paisaje y gente. Pues estos aspectos no se circunscriben al mundo colonial, sino que, además, recorren la historia, sociedad y cultura latinoamericana hasta el presente y reaparecen en sus relaciones, conflictos y producción cultural. 9

María Victoria Guevara Erra. María del Carmen Cordero Huertas

Este volumen tiene por tanto el objetivo de abordar desde una perspectiva multidisciplinar el problema del desarrollo cultural de América como resultado de la imposición de un modelo globalizador colonial y las respuestas de las culturas sometidas, donde la difusión de rasgos culturales, la asimilación y el sincretismo, constituyeron elementos fundamentales del devenir histórico de las sociedades nacientes. Continuamos así una trayectoria que iniciamos en el 2010 con la publicación de Ideología y cultura en la América colonial, ¿puentes entre dos mundos?, texto que constituía el resultado del desarrollo de investigaciones paralelas que se encontraron por vez primera en el 53 Congreso Internacional de Americanistas (ICA) en la ciudad de México y que han seguido convergieron en el 54 ICA en la ciudad de Viena. En esta ocasión, al igual que en el anterior volumen, contamos con investigadores de distintas nacionalidades que enriquecen el enfoque de la problemática estudiada, a la vez que las distintas metodologías y campos de investigación de las Ciencias Sociales, Naturales y Técnicas, nos proporcionan esa visión global y multidisciplinar tan importante para abordar la compleja realidad de Latinoamérica. Los distintos capítulos de este volumen están divididos en cinco partes que reúnen las investigaciones según su unidad temática y cronológica. La primera sección, Evangelización, aculturación y resistencia, agrupa aquellos trabajos relacionados con la presencia de la Iglesia en los tres siglos de dominación colonial hispana en América; su papel en los procesos de evangelización y aculturación así como los fenómenos de resistencia que generó. Se inicia la misma con un estudio de los historiadores Pedro Miranda Ojeda y Genny Negroe Sierra sobre la evangelización de los mayas de Yucatán y la creación de un imaginario que llevó a pensar que en la segunda mitad del siglo XVI los mayas estaban cristianizados, supuesto que comenzó a desmoronarse tras la aparición de los denominados procesos idolátricos. Semejante resistencia a la evangelización entre los mayas de las tierras bajas meridionales, situadas en los actuales México y Guatemala, aborda a continuación la historiadora María del Carmen Cordero Huertas. A diferencia de estos casos de larga duración, la historiadora María Victoria Guevara Erra estudia los breves y fallidos intentos de evangelización de la Florida por parte de la Compañía de Jesús, su

10

María Victoria Guevara Erra. María del Carmen Cordero Huertas

relación con la organización de la Iglesia en Cuba y sus consecuencias para la población aborigen. También la resistencia indígena a la cristianización iba a ponerse de manifiesto en Nueva Granada donde, según analiza el investigador John Jairo Marin Tamayo, los muiscas enfrentaron la incidencia del catecismo publicado por el arzobispo fray Luis Zapata de Cárdenas, cuya correspondencia con la metrópoli permitirá comprender las intenciones reales del prelado y las acciones sobre el terreno por él emprendidas. Y no podían faltar en esta obra las cofradías de indios, instituciones coloniales con un enorme peso en el proceso de transformación cultural y religiosa hispanoamericana. El historiador Enrique Normando Cruz analiza las cofradías religiosas rurales indígenas al Sur de Charcas en el siglo XVIII, en particular las que funcionaron en el distrito de Jujuy, como espacios tanto para el ejercicio de la aculturación como de resistencia. La sección titulada Resistencia al modelo de explotación de la fuerza de trabajo recoge aquellos escritos en los que los autores abordaron la resistencia de los grupos dominados a su inserción en los esquemas económicos metropolitanos desde el siglo XVI hasta principios del siglo XIX. Entre ellos sobresale la actividad minera y sus nefastas consecuencias para los grupos indígenas, analizada por la arqueóloga María Teresa Cabrero García en su texto sobre los descubrimientos de plata en el norte de Nueva España, y por la historiadora Isabel María Povea Moreno en su aproximación a la mita huancavelicana en la región andina. Espacios de resistencia fueron también las rancherías de perlas de la península de La Guajira, examinadas por la historiadora Claudia Patricia González Bedoya. Dicha rebeldía se manifestó entre los esclavos africanos como fuga, organización de nuevos espacios de convivencia étnica en los palenques y por último, desafío del poder establecido, tal como analiza la historiadora Fabiola Meléndez Guadarrama para el caso de Cartagena de Indias. Espacio, imagen y cultura material: nacimiento de la ciudad colonial es el apartado dedicado al estudio de la cultura material hispanoamericana, desde la conformación de los nuevos espacios urbanos, la transformación simbólica en la labor pictórica y otras manifestaciones de la cultura material que caracterizaron el principio de los establecimientos de España en América. Así, la influencia de la legislación hispánica en la conformación de la plaza mayor 11

María Victoria Guevara Erra. María del Carmen Cordero Huertas

hispanoamericana es estudiada por la arquitecta Luz estela Carrero, mientras que la organización de los asientos coloniales en el obispado de Michoacán, son abordados por la arquitecta Eugenia María Azevedo Salomao. Nueva España vuelve a ser el centro de reflexión, esta vez de la arquitecta Inés Ortiz Bobadilla, cuya investigación refiere la influencia de la arquitectura mudéjar en las construcciones eclesiásticas virreinales. Estos recintos religiosos novohispanos constituyen asimismo el objeto de estudio del arquitecto Antonio Lorenzo Monterrubio quien analiza la imagen de la guerra representada en la pintura mural de los mismos en el actual estado de Hidalgo. Sobre la Transmisión del conocimiento en el mundo colonial versa la siguiente sección de este volumen. En ella el arquitecto Luis Alberto Torres Garibay analiza la tecnología, la tradición constructiva y el mestizaje cultural en el obispado de Michoacán, Nueva España; mientras que la investigadora de la Historia de la Ciencia, Paloma Ruiz Vega aborda, a partir de su formación en Farmacia, la articulación de la tradición aborigen y española así como el legado universal de la Farmacia colonial americana que comenzó a hacerse más visible a partir del siglo XVIII. Pero el conocimiento necesitó de diversas vías para su transmisión, y una de las más importantes fue la del libro. A este objeto de estudio dedica su trabajo la historiadora Lourdes Morales Frías quien examina la producción editorial de Cuba en el siglo XIX. Concluye este volumen con: Política, Cultura y Políticas culturales en América Latina apartado dedicado al análisis de la relación entre política y cultura en casos concretos de la historia latinoamericana, desde las postrimerías del siglo XIX hasta el presente, así como a tratar experiencias específicas en la proyección y ejecución de políticas culturales en la contemporaneidad. Desde la presencia y movilización política de los indígenas guaraní ñandevá de Brasil estudiados por la historiadora Carla Cristina Nacke Conradi hasta los estudios filológicos del quechua ancashino abordado por el filólogo Francisco Carranza Romero, esta sección confirma la presencia inmanente de las culturas amerindias, el resurgimiento de su voz y su expresión política. Por otro lado, el texto del filólogo Víctor Valembois nos adentra en el análisis de los escritos de José Martí y Gustavo González Villanueva para abordar las respectivas visiones del mestizaje. Más adelante, la historiadora Danay Ramos Ruiz ofrece en apretada síntesis una propuesta de historia comparada de la construcción de las políticas culturales en las Antillas hispanas hasta la primera mitad del siglo XX. 12

María Victoria Guevara Erra. María del Carmen Cordero Huertas

Casos más específicos de la concepción y puesta en práctica de éstas en Cuba en los inicios del siglo XXI, son los trabajos presentados por Tania e Idania Licea Jiménez. El de la primera ofrece los resultados de la implementación del ejercicio del trabajo socio-cultural comunitario y su relación con los estudios universitarios, mientras que el de la segunda recoge las experiencias de la cooperación de la Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) con Cuba en el área de la protección de la niñez y la adolescencia. Se debe expresar finalmente que las coordinadoras de esta monografía han respetado la propuesta original de cada uno de los autores, así como los datos, las fechas y el estilo personal con que redactaron sus trabajos, por lo que quedan exoneradas de cualquier responsabilidad al respecto.

13

CAPITULO 4: DECONSTRUCCIÓN RELIGIOSA Y RESISTENCIA DE LOS MUISCAS DURANTE EL MINISTERIO PASTORAL DE FRAY LUIS ZAPATA DE CÁRDENAS (1573-1590)

John Jairo Marín Tamayo Université Laurentienne (Ontario, Canada)

77

1 Introducción Sin lugar a dudas, uno de los ministerios pastorales más significativos del periodo colonial en el Nuevo Reino de Granada fue el de fray Luis Zapata de Cárdenas (1573-1590). Este franciscano de origen extremeño dedicó gran parte de su ministerio a la deconstrucción del modelo religioso de los indígenas que habitaban su jurisdicción eclesiástica. A su llegada en marzo de 1573, Zapata de Cárdenas constató que la mayor parte de los indígenas estaban aún aferrados a sus ritos y ceremoniales, y vio en ello el mayor de los obstáculos para el establecimiento de un nuevo orden sociorreligioso en la diócesis que le fue confiada.1 Fue así como la extirpación de las expresiones religiosas de los indígenas se convirtió en una de las prioridades pastorales para el prelado. En la introducción de su Catecismo dejó claramente establecida su intención. Él consideraba que, antes de sembrar las plantas aromáticas de las virtudes y arboledas de frutos celestiales, era necesario arrancar las malas plantas, pues le resultaba inconcebible que se sembrara la divina semilla sobre los abrojos y espinas de los vicios y pecados.2 La intención del metropolitano se concretó en un plan de acción en el que propuso la destrucción de los templos dedicados a las divinidades indígenas; la erradicación de los sacrificios, ritos y ceremonias de los muiscas, y la persecución de los sacerdotes nativos.3 La finalidad no era otra que preparar el establecimiento definitivo de la Iglesia católica en el Nuevo Reino de Granada. Para Zapata de Cárdenas no se trataba simplemente de un propósito, sino de una verdadera empresa en la que se involucró personalmente,4 a tal punto que en Santafé era considerado un gran perseguidor de ídolos y santuarios.5

1 “Carta de Zapata de Cárdenas al rey, Santafé, 31 de marzo de 1573”. AGI, Audiencia de Santafé, 226. En Friede, J., comp. (1975) Fuentes documentales para la historia del Nuevo Reino de Granada. T. VI. Bogotá: Biblioteca del Banco Popular, pág. 212. 2 Zapata de Cárdenas, Luis (1576). Catecismo de fray Luis Zapata de Cárdenas. Manuscrito de la Biblioteca del Palacio Real de Madrid, f. 263 r. 3 Ibídem. 4 Rodríguez Freyle, Juan (1975). El carnero. Bogotá: Círculo de Lectores, 1975, pág. 75. 5 Ibídem, pág. 68.

79

Introducción

Bien que Zapata de Cárdenas deseaba obtener resultados significativos en la lucha contra las idolatrías de los indígenas antes de dos años,6 la realidad fue otra, pues la población indígena de su diócesis resistió hasta inicios del siglo XVIII.7 Cuando hablamos de resistencia, excluimos, sin desconocerlos, todos los mecanismos y movimientos violentos que pudieron haber sido adoptados por los indígenas. Nos concentramos aquí exclusivamente en los dispositivos de resistencia cultural, es decir, en los procesos socioculturales surgidos del encuentro de las dos culturas que sirvieron como mecanismos de resistencia a la imposición de los modelos de vida y de conducta occidentales. Hay que anotar que «la resistencia no se constituye como algo únicamente negativo o recesivo, sino que otorga objetivos de creación. El pensamiento y las acciones de resistencia son tomadas como praxis de lo alternativo».8 Para dar cuenta de este proceso durante el ministerio de Zapata de Cárdenas, lo haremos a través de los elementos constitutivos del programa de deconstrucción propuesto por el arzobispo en la introducción de su Catecismo, como ya lo hemos indicado. Para comprender mejor esta correlación, presentamos cada elemento del programa de deconstrucción del arzobispo con la respectiva o respectivas acciones de resistencia por las que optaron los indígenas.

2 El recurso a la dispersión como forma de resistencia a la estructuración espacial impuesta por el colonizador La reagrupación forzada de los indígenas en pueblos, a la manera española, ocasionó, sin lugar a dudas, la destrucción del espacio precolombino y favoreció la construcción del espacio y del orden colonial. Pero entre la 6 “Carta de Zapata de Cárdenas al rey, Santafé, 31 de marzo de 1573”. En: Friede, Fuentes documentales para la historia del Nuevo Reino de Granada. T. VI, pág. 213. 7 Langebaek, Carl Henrik (2005). “Resistencia indígena y transformaciones ideológicas entre os muiscas de los siglos XVI y XVII”. En: Gómez Londoño, A. M., dir. Muiscas. Representaciones, cartografías y etnopolíticas de la memoria. Bogotá: Instituto Pensar, Pontificia Universidad Javeriana, pág. 30. 8 Rieiro, Anabel. “El sujeto: entre relaciones de dominación y resistencia”. . Consultado el 2 de julio de 2012.

80

John Jairo Marín Tamayo

destrucción del primero y la construcción del segundo hay toda una historia de resistencia indígena. Los indígenas del Nuevo Reino de Granada que no vivían en centros urbanos estrictamente hablando se dispersaron aún más a la llegada de los españoles; se instalaron en otros espacios donde la acción colonizadora no los afectara o los afectara menos. Se trataba, pues, según el principio de Michel de Certeau,9 de un nuevo patrón de ocupación del espacio social mediante el cual reaccionaron y se opusieron a la dominación española. Autoridades civiles,10 religiosas11 y seglares,12 todas estaban convencidas de que el medio más eficaz para acabar con la barbarie y las idolatrías de los indígenas era reagrupándolos en forma de pueblos de España, es decir, por calles y por barrios.13 Zapata de Cárdenas pensaba de la misma forma y contribuyó directamente a este proceso ordenando «a los sacerdotes que no consintieran que se despueble indio alguno; y al que se huyere lo reduzca por ministerio de los alcaldes del pueblo y alguaciles, y si no bastare dé noticia de ello a la justicia para que lo remedie»14. En este orden de ideas, hay que ver el pueblo de indios (nominación civil) o doctrina (nominación eclesiástica) como un espacio de integración de la población indígena al orden colonial. Estos espacios se convirtieron en centros de promoción y de difusión de los modelos de comportamiento de los españoles, de transformación cultural 9 Para De Certeau, el espacio social es el resultado de un conflicto permanente entre poder y resistencia al poder, un producto de las operaciones que lo orientan, temporalizan, sitúan y lo hacen funcionar. En cada una de estas operaciones, actúa una fuerza hegemónica y disciplinaria, y otra que se le contrapone. De Certeau, Michel (2000). La invención de lo cotidiano. I. Artes de hacer. Traducción de Alejandro Pescador. México: Universidad Iberoamericana e Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, págs. XLVIII, 20, 22). 10 “Actas de la tasación de Almaguer por el licenciado Tomás López y el obispo Juan del Valle, Almaguer, 13 de enero de 1559”. AGI, Audiencia de Quito, 533, libro 2, f. 94 v. En: Friede, Fuentes documentales para la historia del Nuevo Reino de Granada. T. III. pág. 291. 11 “Memoria de fray Pedro Aguado al Consejo de indias, s/l, s/f [1578]”. AGI, Audiencia de Santafé, 234. En: Ibídem. T. VII, pág. 144. 12 “Informe del fiscal Francisco Guillén Chaparro, Santa Fé, 18 de marzo de 1583”. AGI, Sección Patronato, 27, ramo 34. En: Ibídem. T. VIII, pág. 162. 13 “Informe de la Real Audiencia sobre diversos asuntos de gobierno al rey, Santafé, 10 de abril de 1575”. AGI, Audiencia de Santafé, 16. En: Ibídem. T. VI, pág. 403. 14 Zapata. Catecismo, f. 265 r.

81

El recurso a la dispersión como forma de resistencia a la estructuración espacial impuesta por el colonizador

y de disciplinamiento social. En efecto, la formación del indígena colonial resultaba ser un proceso bastante complejo, en el que intervenían variables lingüísticas, morales, religiosas, sociales y culturales. La población indígena reaccionó a la política del colonizador, y en parte no quiso vivir en los centros urbanos y prefirió dispersarse y establecerse en otras tierras menos productivas pero alejadas de los pueblos de indios. El testimonio de Francisco Guillén, fiscal de la Real Audiencia, sobre el caso es bastante elocuente: «Algunos indios de esta tierra fría tienen estancias para maíz y otras casas apartadas y lejos de la población y con esta ocasión, diciendo que van a sembrar y guardar las labranzas, dejan sus casas mucho tiempo y vienen a despoblarse y allá idolatran».15 Está claro que la resistencia indígena al proyecto de reagrupación se cristalizó inicialmente en la oposición espacial centro-periferia. Los indígenas abandonaron los centros urbanos para vivir según sus costumbres ancestrales en la periferia rural. Entre más distanciados de dichos centros se hallaran, mayores posibilidades tenían de practicar sus ritos y ceremonias; en otras palabras, un espacio donde el centro ejerciera menos poder. Al optar por la periferia, el indígena rechazaba al colonizador y su proyecto de occidentalización. Siguiendo la opinión de Alain Reynaud, en el caso específico de los muiscas, nos parece que «la periferia es el resultado de la presión ejercida por el centro», 16 representado aquí como el poder ejercido desde el espacio colonial. En la periferia la población indígena continuó sus prácticas religiosas en los espacios naturales que tenían un valor religioso, como las cuevas, los arroyos, las lagunas y las montañas, para evitar la acción represiva de los misioneros, como 15 “Relación del fiscal Francisco Guillén Chaparro, Santafé, 17 de marzo de 1583. AGI, Sección Patronato, 27, ramo 34. En: Friede, Fuentes documentales para la historia del Nuevo Reino de Granada. T. VIII, pág. 165. Los trabajos recientes de Carl Henrik Langebaek muestran efectivamente que la presencia española en el territorio de los muiscas los obligó a adentrarse en las montañas y producir allí lo necesario para subsistir. Langebaek, Carl Henrik (1995). Regional Archaeology in the Muisca Territory. A study of the Fúquene and Susa Valleys / Arqueología regional en el territorio muisca: estudio de los valles de Fúquene y Susa. Traducción de Roxanna May Jones. Pittsburgh / Santafé de Bogotá: University of Pittsburgh / Universidad de los Andes, pág. 108. 16 Reynaud, Alain (1981). Société, espace et justice. París: PUF, pág. 38.

82

John Jairo Marín Tamayo

lo notó el propio fray Pedro Simón17. Desplazar los ritos y ceremonias a la periferia fue un mecanismo de adaptación y de resistencia utilizado por la población indígena para resolver el problema de la expresión religiosa en presencia de una fuerza dominante que quiso agruparlos en centros urbanos a la manera de pueblos españoles.

3 La multiplicación de santuarios y el recurso al espacio privado como forma de resistencia a la destrucción del espacio religioso Uno de los aspectos de las sociedades prehispánicas que más impresionaron a los españoles fue su religiosidad. En el Epítome de la conquista del Nuevo Reino de Granada, el adelantado Gonzalo Jiménez de Quesada describió esa realidad en los siguientes términos: «Cuanto a lo de la religión de estos indios, digo que en su manera de error son religiosísimos, porque allende de tener en cada pueblo sus templos que los españoles llamarían allá santuarios, tienen fuera del lugar ansí mesmo muchos con grandes carreras y andenes que tienen hechos dende los mesmos pueblos hasta los mesmos templos, tienen sin esto infinidad de ermitas, en montes, en caminos y en diversas partes».18 Según Jiménez de Quesada, el centro de las actividades religiosas de los muiscas eran los templos, los cuales fueron destruidos en su totalidad por los españoles durante la Conquista. Ante tal situación, los indígenas se vieron obligados a desplazar la celebración de sus ritos y ceremonias a sus casas de habitación. Zapata de Cárdenas dio cuenta de la situación al rey en los 17 Simón, Pedro (1981). Noticias historiales de las conquistas de tierra firme en las Indias occidentales. T. III. Bogotá: Banco Popular, pág. 387. 18 Jiménez de Quesada, Gonzalo. Epítome de la conquista del Nuevo Reino de Granada. . Consultado el 15 de junio de 2012.

83

La multiplicación de santuarios y el recurso al espacio privado como forma de resistencia a la destrucción del espacio religioso

siguientes términos: «Tan viva está hoy la idolatría en este Nuevo Reino y más que antes que los españoles en él entrasen. Porque antes, solo los caciques tenían adoratorios y ahora no hay ningún indio, por ruin que sea, que no lo tenga».19 Para el prelado, la multiplicación de los espacios religiosos de los muiscas era un hecho, pues estimó que los indígenas habían convertido sus viviendas en verdaderos lugares de culto. Él no veía en ello el efecto de la destrucción de los templos por parte del conquistador, sino la obstinación de un grupo de idólatras que se negaba a abandonar sus prácticas religiosas. Por esta razón, entró en las casas de los indígenas para tomarles sus tunjos y oratorios, que eran considerados sus ídolos y santuarios.20 En ello la motivación del arzobispo no fue exclusivamente religiosa, como se podría pensar. La destrucción de los santuarios de los muiscas también tuvo una connotación económica, pues en general las ofrendas que se hacían en dichos lugares estaban constituidas, en gran parte, por piedras preciosas y figurillas sagradas (tunjos o santillos) de oro, madera, barro u otro material.21 Estas últimas eran destruidas inmediatamente, mientras que las piedras preciosas y el oro incautado eran destinados, al menos teóricamente, a la caja real.22 Por su parte, los miembros de la Real Audiencia no eran del mismo parecer que el arzobispo, a quien desautorizaron públicamente y, de paso, permitieron a la población indígena conservar sus santuarios y tunjos en sus casas,23 pues si permitían ese tipo de intervención, el resultado sería 19 “Carta de Zapata de Cárdenas al rey, Mariquita, 22 de abril de 1575.” AGI, Audiencia de Santafé, 226. En: Friede, Fuentes documentales para la historia del Nuevo Reino de Granada. T. VI, pág. 355. 20 “Carta de Zapata de Cárdenas al rey, Santafé, 15 de abril de 1578”. AGI, Audiencia de Santafé, 226. En: Ibídem. T. VI, pág. 237. “Carta de Zapata de Cárdenas al rey, Santafé, 16 de mayo de 1585”. AGI, Audiencia de Santafé, 226. En: Ibídem. T. VIII, pág. 309. 21 “Actas de la sesión de la Real Audiencia, Santafé, 15 de octubre de 1578”. AGI, Sección Patronato, 27, ramo 28. En: Ibídem. T. VII, pág. 261. 22 De los repartimientos de la ciudad de Tunja se sacaría más de seiscientos mil pesos de oro de los santuarios. “Carta de Zapata, Santafé, 15 de abril de 1578”. AGI, Audiencia de Santafé, 226. En: Ibídem. T. VI, pág. 237. 23 “Memoria de fray Pedro Aguado al Consejo de Indias, s.l. [1578]”. AGI, Audiencia de Santafé, 234. En: Ibídem. T. VII, pág. 149.

84

John Jairo Marín Tamayo

contrario, según ellos, a lo que pretendía el metropolitano.24 Juan de Avendaño, joven encomendero de Tunja, denunció la estrategia utilizada tanto por el arzobispo como por los miembros de la Real Audiencia. Desde su punto de vista, el hecho de ver y de concebir las casas de los indígenas como lugares de culto no fue más que un pretexto para arrebatarles sus bienes.25 En pocas palabras, el conflicto entre el arzobispo y los miembros de la Real Audiencia por la jurisdicción de la erradicación de las idolatrías26 permitió a la población indígena continuar con una cierta legalidad y, al menos por un tiempo más, sus prácticas religiosas en el espacio privado. Según la interpretación de Rosa María Martínez, la radicalización de los métodos represivos para destruir las figuras sagradas, en el último tercio del siglo XVI, se explica por la intervención del poder civil.27 La autora indica que la intervención civil en este terreno se fundó en dos consideraciones. En primer lugar, porque se estimaba que las expresiones religiosas de los indígenas se oponían a las prácticas y a las creencias de la fe católica; y, en segundo lugar, porque estas manifestaciones se convirtieron en un medio de resistencia a la colonización española.28 La mayoría de las manifestaciones religiosas de los muiscas antes de la llegada de los españoles se realizaban en el espacio público. Desde el inicio de la colonización, la Iglesia denunció dichas manifestaciones y solicitó reiteradamente al soberano intervenir para erradicarlas, pues en ellas se hacían muchas ofensas a Dios y se deservía al soberano.29 Pese a que Zapata de Cárde24 “Actas de la sesión de la Real Audiencia, Santafé, 15 de octubre de 1578”. AGI, Sección Patronato, 27, ramo 28. En: Ibídem. T. VII,” pág. 259. 25 “Carta de Juan de Avendaño al rey, Tunja, 1º de octubre 1573”. AGI, Audiencia de Santafé, 83. En: Ibídem. T. VI, pág. 274. 26 “Carta de Zapata, Santafé, 15 de abril de 1578”. AGI, Audiencia de Santafé, 226. En: Ibídem, pág. 236. 27 Martínez de Codes, Rosa María (1990). “La reglamentación sobre idolatría en la legislación conciliar limense del siglo XVI”. En: Evangelización y teología en América (siglo XVI). X Simposio Internacional de Teología de la Universidad de Navarra. Pamplona: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra, pág. 526. 28 Ibídem. 29 “Memoria de fray Pedro Aguado al Consejo de indias, s/l, s/f [1578]”. AGI, Audiencia de Santafé, 234. En: Friede, Fuentes documentales para la historia del Nuevo Reino de Granada. T. VII,” pág. 144.

85

La multiplicación de santuarios y el recurso al espacio privado como forma de resistencia a la destrucción del espacio religioso

nas combatió constantemente las idolatrías indígenas, estas fueron toleradas, al menos por algún tiempo, en el espacio público30. Pero la radicalización de la cruzada contra los ritos y ceremonias de los indígenas en 1577, que según Germán Colmenares fue la más violenta y la más generalizada de todo el periodo colonial,31 condujo a la población indígena a resistir a dicho ataque desplazando sus ritos y celebraciones del espacio público al espacio privado. Zapata de Cárdenas dio cuenta de la situación en los siguientes términos: «cosa notoria es y manifiesta que los indios que hacen las tales cosas [las idolatrías] en menosprecio de Dios, Nuestro Señor, y de su Santa Fe, no las han de hacer en lugares públicos y descubiertos donde sean vistos de quien se lo pueda prohibir y castigarlos por ello, sino en las propias casas de su morada oculta y secretamente».32 La destrucción de los santuarios fue constante durante el ministerio de Zapata de Cárdenas.33 Adicionalmente, el arzobispo ordenó que un ministro del Evangelio estuviera presente en cada destrucción para que este diera a entender a los indígenas la razón por la cual se les quitaban los santuarios.34 La utilización de los mecanismos de persuasión buscaba hacer inteligible lo que para los indígenas resultaba incomprensible, ya que desde siempre habían presentado ofrendas a sus divinades. En la lógica del arzobispo, con la destrucción de santuarios se buscaba, de un lado, honrar a Dios y, del otro, hacer el bien a los indígenas.35 Para el arzobispo, la implantación de una sociedad cristiana en el Nuevo Reino de Granada era imposible sin la destrucción de los santuarios, pues el culto en dichos lugares impedía que los indígenas que no se habían convertido se convirtiesen; y que aquellos que ya lo

30 Ibídem, pág. 148. 31 Colmenares, Germán (1997). La provincia de Tunja en el Nuevo Reino de Granada. Ensayo de historia social (1539-1800), 3a ed. Bogotá: Tercer Mundo / Universidad del Valle, Banco de la República / Colciencias, pág. 11. 32 “Actas de la sesión de la Real Audiencia, Santafé, 15 de octubre de 1578”. AGI, Sección Patronato, 27, ramo 28. En: Friede, Fuentes documentales para la historia del Nuevo Reino de Granada. T. VII,” pág. 260. 33 Carta de Zapata, Santafé, 15 de abril de 1578”. AGI, Audiencia de Santafé, 226. En: Ibídem. T. VI, pág. 238. 34 Ibídem, pág. 237. 35 Zapata. Catecismo, f. 269 v.

86

John Jairo Marín Tamayo

habían hecho retornaran a sus antiguas prácticas, algo inaceptable para un pastor como Zapata de Cárdenas.36 Dado que la práctica de sus expresiones religiosas fue considerada ilegal, los indígenas se vieron en la necesidad de adaptar sus comportamientos religiosos, lo que los llevó a realizar sus ritos y ceremonias clandestinamente en sus casas de habitación. Ello dio paso a una expresión mucho más personal de la la religión de sus ancestros. Para resistir a los procesos de cambio impuestos por el colonizador, los muiscas debieron llevar una doble vida. En el espacio público se comportaban como cristianos, pero en el espacio privado actuaban según la idiosincrasia de sus ancestros.

4 La multiplicación de jeques como forma de resistencia a la persecución de los sacerdotes muiscas La destrucción de los lugares de culto no fue la única acción emprendida por Zapata de Cárdenas para extirpar la idolatría de los indígenas. Él sabía que eso no era suficiente para lograr su objetivo. A la destrución de los templos y santuarios se añadió la persecución de los sacerdotes muiscas, a quienes los españoles, por la dificultad que tenían al pronunciar la voz muisca chuque o chyqui, llamaron jeques.37 Entre los muiscas, los jeques eran una especie de chamanes que podían comunicarse con los espíritus de la naturaleza, e interpretar y comunicar su mensaje gracias a las técnicas particulares que usaban, como el canto, el baile y el consumo de alucinógenos. Ellos eran capaces de curar o de interpretar presagios y signos para predecir el futuro.38 En esa perspectiva, «hay que ver los jeques como hombres de un gran conocimiento religioso, medicinal y cultural. En efecto, eran los mediadores entre el hombre y la cultura, el hombre y el universo, y el hombre y la divinidad».39 36 Ibídem. 37 Simón. Noticias historiales. T. III, pág. 383. 38 Cerulli, Ernesta (1997). “Les religions indigènes”. En: Lenoir, F. y Tardan-Masquelier, Y., eds. Encyclopédie des religions. París: T. I. Bayard Éditions, págs. 1281-1282. 39 Marín Tamayo, John Jairo (2008). La construcción de una nueva identidad en los indígenas del Nuevo Reino de Granada: la producción del Catecismo de fray Luis Zapata de Cárdenas (1576). Bogotá: Instituto Colombiano de Antropología e Historia, pág.

87

La multiplicación de jeques como forma de resistencia a la persecución de los sacerdotes muiscas

El proceso de formación de los jeques era estricto, austero y bastante largo, pues según el cronista duraba doce años.40 Se realizaba en condiciones bastante difíciles para los candidatos a dicha dignidad, a la cual solo podían acceder los sobrinos, hijos de la hermana, de los propios jeques.41 Ser sacerdote en las sociedades muiscas prehispánicas era un privilegio y ello nos lleva a pensar que la cantidad de personas que accedían a tan elevada distinción no eran numerosas, pues esta fue reservada a una élite que debía cumplir con sus funciones en un territorio específico.42 Al inicio de la Colonia, los jeques eran personajes fuertemente estimados en sus comunidades por los grandes conocimientos y poderes que poseían. En el caso de los muiscas del Nuevo Reino de Granada, esta estima parece ser, en primer lugar, una consecuencia directa del apoyo español a la institución del cacique y a su inclusión directa en el sistema colonial, lo que condujo a su desprestigio en las comunidades muiscas.43 En su informe sobre el estado del Nuevo Reino de Granada, Francisco Guillén Chaparro dio cuenta del distanciamiento que tomaron los indígenas de sus caciques. El fiscal afirmó que, a la llegada de los españoles, los indígenas que habitaban esas tierras estaban bien recogidos y gobernados, porque guardaban sus leyes y obedecían a sus caciques y capitanes. «Hoy [los indígenas] no obedecen a sus caciques ni capitanes, tienen exceso en el comer y vestir, no trabajan, andan vagando y sin respeto a nadie ocupados en diabólicos sacrificios, idolatrías en deservicio de Su Criador».44 Está claro que al entrar en contacto con la población española, el comportamiento de la población indígena hacia sus caciques cambió radicalmente. En ello influyó, al menos en parte, el trabajo realizado por los jeques que se afirmaron en sus creencias, ritos y ceremonias para resistir al proceso de occidentalización45. De este trabajo se desprende la segunda causa del aumento de la estima y del prestigio de los jeques al inicio de la colonización en las co116. Simón. Noticias historiales. T. III, pág. 383. Ibídem. Ibídem, pág. 384. Langebaek. “Resistencia indígena”, pág. 35. “Informe del fiscal Francisco Guillén Chaparro, Santa Fé, 18 de marzo de 1583”. AGI, Sección Patronato, 27, ramo 34. En: Friede, Fuentes documentales para la historia del Nuevo Reino de Granada. T. VIII, pág. 162. 45 Langebaek. “Resistencia indígena”, pág. 45. 40 41 42 43 44

88

John Jairo Marín Tamayo

munidades muiscas, pues, como guardianes de las tradiciones de sus ancestros, se opusieron a la introducción de la religión y las costumbres de los colonizadores y jamás se sometieron a la voluntad de estos. Según el parecer de los misioneros y de los funcionarios coloniales, los jeques eran los instigadores de la práctica religiosa y los responsables de la celabración de sacrificios, ritos y ofrendas. El primer sínodo de Santafé (1556) indicaba que los que más daño hacían a los indios cristianos e impedían a los infieles la conversión eran los hechiceros o jeques. Estos incitaban a los recién convertidos a retornar a sus prácticas religiosas tradicionales.46 Sobre este mismo tema, fray Pedro Aguado escribió: «Y así son predicados con mucha libertad de sus jeques y santeros, los cuales los persuaden al servicio de los ídolos y que no crean lo que los cristianos les enseñan».47 La opinión de Zapata de Cárdenas sobre el caso no era diferente. En su Catecismo denunció a los jeques como uno de los obstáculos mayores que había en el Nuevo Reino de Granada para la predicación del Evangelio y la conversión de los indígenas.48 En su opinión, los jeques eran los antagonistas del cristianismo, un grupo que buscaba desacreditar el mensaje cristiano y destruir el cristianismo naciente. Él veía en ellos a hombres elocuentes que predicaban con un doble objetivo: evitar las conversiones al catolicismo y reconducir a los ya convertidos a la práctica de la religión tradicional. Por sus actividades, los jeques se convirtieron en los enemigos jurados del cristianismo. Ellos fueron rápidamente asimilados a los hechiceros por los colonizadores, lo que permitió a las autoridades eclesiásticas perseguirlos constantemente. En efecto, Delumeau demuestra que hubo una coincidencia cronológica entre la Inquisición que ensangrentó al Viejo Mundo y la lucha sin 46 “Constituciones del primer sínodo de Santafé”, citado en: Romero, Mario Germán (1960). Fray Juan de los Barrios y la evangelización del Nuevo Reino de Granada. Bogotá: Academia Colombiana de la Historia, pág. 474. En el mismo orden de ideas, el presidente del Gobierno, Dr. Venero de Leiva, denunciaba a los mohanes como mediadores entre los indígenas y el demonio. “Carta del Dr. Venero de Leiva, Santafé, 20 de agosto de 1564”. AGI, Audiencia de Santafé, 188, f. 468. En: Friede, Fuentes documentales para la historia del Nuevo Reino de Granada. T. V, pág. 225. 47 “Memoria de fray Pedro Aguado al Consejo de indias, s/l, s/f [1578]”. AGI, Audiencia de Santafé, 234. En: Ibídem. T. VII,” pág. 144. 48 Zapata. Catecismo, f. 270 r.

89

La multiplicación de jeques como forma de resistencia a la persecución de los sacerdotes muiscas

piedad llevada a cabo en el Nuevo Mundo contra el paganismo. Tanto en un lado como en el otro, se perseguía al mismo enemigo: Satanás.49 La persecución de los sacerdotes muiscas no fue una acción posterior a la destrucción de los santuarios, sino paralela, y hacía parte del plan global de deconstrucción establecido por el arzobispo. Tal persecución comenzó con la identificación de los jeques. Sobre el particular, Zapata de Cárdenas ordenó a los doctrineros identificar en sus doctrinas a estos personajes y denunciarlos ante el prelado para castigarlos conforme a lo estipulado por el derecho.50 En el Catecismo no se indica qué tipo de castigo recibían los jeques, pero bien podría tratarse del estipulado por el primer sínodo de Santafé (1556). Este había establecido, en el caso de una primera falta, hacerles comprender la naturaleza del error, darles públicamente cincuenta latigazos y cortarles el cabello. En caso de reincidencia, la pena aumentaba a cien latigazos y a diez días de encarcelamiento. Si la reincidencia persistía, se les consideraba como incorregibles, por lo cual debían ser conducidos delante del obispo o de los jueces eclesiásticos.51 Está claro que los jeques resistieron constantemente al proceso de aculturación impuesto por el colonizador, pero todo parece indicar que la forma más eficaz de resistir a dicho proceso fue su multiplicación. Desde nuestro punto de vista, continuar con esos largos procesos de formación que se requerían para obtener la investidura sacerdotal fue prácticamente imposible durante la Colonia, entre otras cosas porque el sínodo de fray Juan de los Barrios (1556) había establecido severos castigos para los jeques así como para los indígenas que los consultaban. Esto hizo que dichos procesos continuaran, en el mejor de los casos de forma clandestina, lo que lógicamente disminuyó el número de jeques en las comunidades muiscas. La reducción del número de sacerdotes instituidos no parece haber sido un gran golpe para la institución como tal, pues ante la falta del sacerdote instituido surgió una nueva generación de jeques, mucho más numerosa, que atendía las necesidades religiosas de los indígenas. Sobre el particular, fray Pedro Simón escribió: «No solo los jeques, pero aún 49 Delumeau, Jean (1978). La peur en Occident (XIVe-XVIIe): une cité assiégée. Paris: Fayard, pág. 261. 50 Zapata. Catecismo, pág. f. 270 r. 51 “Constitución XXXI del primer sínodo de Santafé”, citado en Romero. Fray Juan de los Barrios, pág. 474.

90

John Jairo Marín Tamayo

otros indios viejos ganaban su vida haciendo mil supersticiones en necesidades que pedían».52 Desde nuestro punto de vista, la observación del cronista corresponde a un fenómeno de resistencia que se dio entre los indígenas, pues, ante la paulatina desaparición de sus sacerdotes instituidos, otros fueron ocupando el vacío que estos habían dejado. Esto indica igualmente que la cantidad de jeques en las sociedades muiscas prehispánicas debió ser inferior a la cantidad de jeques que existió en los inicios de la Colonia. Por su parte, María Stella González de Pérez, en su estudio sobre los sacerdotes muiscas, indicó que la utilización en el siglo XVII de algunos nombres muiscas «para designar al personaje que los cronistas llamaron indistintamente hechicero, jeque, mohán, viejo, brujo, etc., muestra que en la sociedad muisca debió de existir una diversidad de dignatarios religiosos, tal vez con diferentes desempeños».53 Siguiendo los argumentos expuestos, el aumento de los jeques fue una consecuencia directa de la acción de las autoridades civiles y eclesiásticas que se convirtió, a su vez, en un mecanismo de resistencia al proceso de occidentalización impuesto por el colonizador. La diversificación del oficio sacerdotal durante la segunda mitad del siglo XVI trajo como consecuencia el aumento de jeques que debieron seguir actuando en el espacio privado y en la clandestinidad. Sin embargo, no hay que perder de vista que el énfasis en la cantidad y diversidad de jeques fue igualmente un argumento retórico para justificar su exterminación.54 En definitiva, la estrategia del arzobispo pretendía destruir uno de los mecanismos más importantes que tenían los indígenas para la difusión y conservación de sus tradiciones sociales, culturales y religiosas. En efecto, todo esfuerzo en este sentido sería inútil, según Zapata de Cárdenas, si no se 52 Simón, Pedro (1953). Noticias historiales de las conquistas de tierra firme en las Indias occidentales. T. II. Bogotá: Biblioteca de Autores Colombianos, Kelly, pág. 277. 53 González de Pérez, María Stella (1996). “Los sacerdotes muiscas y la paleontología lingüística”. Boletín Museo del Oro, 40, pág. 57. 54 Langebaek señaló que en Fontibón se hablaba en 1594 de más de 135 jeques, lo cual quiere decir que, según la población de la época, más de una quinta parte de los hombres tributarios eran considerados como tales. Esto es algo que no parece real y que solo obedece al discurso de desprestigio utilizado por el colonizador. Langebaek. “Resistencia indígena”, pág. 44.

91

La multiplicación de jeques como forma de resistencia a la persecución de los sacerdotes muiscas

acababa con los jeques. Su existencia y la persistencia durante la segunda mitad del siglo XVI obligó a la corona española a marginarlos de los espacios coloniales por el daño que causaban a los indios coloniales,55 lo que supone que ellos siguieron sus actividades fuera de estos espacios.

5 La noche y el camuflaje como formas de resistencia a la erradicación de los sacrificios, ritos y celebraciones de los muiscas El impacto causado por el arraigo de la población indígena a sus prácticas religiosas ancestrales condujo a Zapata de Cárdenas a escribir de inmediato al rey para compartirle su decepción. El prelado se expresó así: «Y es lástima ver cuán poco fruto han hecho en la viña del Señor los que la han cultivado en lo tocante a los naturales. Porque cierto, la mayor parte de ellos están hoy tan obstinados y acostumbrados a sus viejos ritos y ceremonias, que es lástima verlo y saberlo».56 La gravedad de la situación lo llevó, dos años más tarde, a escribir de nuevo al soberano español para insistirle sobre el tema: «En este arzobispado hay gran falta de doctrina cristiana para los naturales, porque los más y aun casi todos están en su barbarismo e idolatría, y aun por ventura con más vicios. Convendría que se arraigase y asentase la doctrina cristiana». 57 Para el arzobispo, el problema se reducía a una ecuación de causa-efecto en doble sentido, en la que los dos elementos estaban intrínsecamente interrelacionados. Por una parte, la idolatría se explicaba por la falta de la doctrina cristiana; y, por la otra, la enseñanza de esta produciría como resultado la desaparición de la idolatría. El arzobispo identificó tres elementos a propósito de la ritualidad de los muiscas: los sacrificios humanos, otros ritos y ceremonias, y los 55 Recopilación de leyes de los reinos de las Indias: mandadas imprimir y publicar por la Majestad Católica del rey Don Carlos II, nuestro señor 1681. Madrid: Impreso por Ivlian de Paredes, 4 vols. I, tít. 1, ley 8. 56 “Carta de Zapata de Cárdenas al rey, Santafé, 31 de marzo de 1573”. En: Friede, Fuentes documentales para la historia del Nuevo Reino de Granada. T. VI, págs. 212-213. 57 “Carta de Zapata de Cárdenas al rey, Santafé, 8 de marzo de 1575”. AGI, Audiencia de Santafé, 226. En: Ibídem. T. VI, pág. 376.

92

John Jairo Marín Tamayo

materiales empleados para dichos ritos.58 El orden en el que aparecen estas categorías revela la importancia que el arzobispo concedía a cada una. Según su lógica, las consecuencias de un sacrificio humano eran mayores que las de otros sacrificios con sangre o agua; a su vez, las consecuencias de estos eran más importantes que si se comercializaba materiales rituales. En general todas las crónicas sobre el Nuevo Reino de Granada, indican que los muiscas comían carne humana. Sin embargo, el conquistador de dicho reino, el adelantado Jiménez de Quesada, atribuía esa costumbre a los panches y no a los muiscas.59 Añadía el adelantado que solo había dos casos en los que se realizaban sacrificios humanos: cuando, durante una guerra, tomaban como prisionero a un joven enemigo; y la otra, el sacrificio de un tipo de sacerdotes llamados moxas.60 Si la información del conquistador es cierta, los muiscas no eran antropófagos y sacrificaban humanos en casos de excepción. Tres décadas después, Zapata de Cárdenas mostró esos dos aspectos de la ritualidad muisca como si fueran omnipresentes e hizo un particular énfasis en las borracheras de los indígenas. En una de sus cartas al soberano español escribió: «De lo que yo he visto en ellas, se matan unos a otros y se hacen incestos gravísimos de hermanos con hermanas, padres con hijas y otros pecados muy graves. Será necesario que Su Majestad mande con gravísimo rigor se quite esto de todo punto, porque el ordinario no es parte ninguna […]». 61 Sostuvo que los sacrificios de seres humanos se hacían durante las fiestas solemnes, y durante la construcción de los templos y de las casas para los caciques.62 Por 58 Zapata. Catecismo, f. 270 v.-f.271 v. 59 Jiménez de Quesada, Gonzalo (1997). Epítome de la conquista del Nuevo Reino de Granada. Documentos que hicieron un país. Bogotá: Archivo General de la Nación de Colombia, pág. 10. 60 El moxa era un joven escogido desde su nacimiento para ser sacrificado al sol cuando alcanzara su madurez sexual. Fernández de Oviedo, Gonzalo (1942). Historia general de las conquistas del Nuevo Reino de Granada. Vol. 3. Bogotá: Biblioteca Popular de Cultura Colombiana, 1942, págs. 121, 128. 61 “Instrucción de Zapata de Cárdenas a Martín Mendoza, Juan de Vera y Juan López, s/l [1576]”. AGI, Audiencia de Santafé, 16. En: Friede, Fuentes documentales para la historia del Nuevo Reino de Granada. T. VII, 62 Zapata. Catecismo, pág. f. 270 v. Según la liturgia muisca, una vez cavados los cimientos de estos edificios, una joven doncella era depositada en cada hoyo, para que recibiera sobre su pecho los pesados troncos que servían de soporte al edificio o al cercado en construcción. Fundación Misión Colombia (1989). Historia de Bogotá. T. I: Con-

93

La noche y el camuflaje como formas de resistencia a la erradicación de los sacrificios, ritos y celebraciones de los muiscas

supuesto, estos sacrificios no podían ser aceptados en un contexto de evangelización, porque eran simplemente contrarios a los principios de la doctrina y de la moral cristiana. La antropofagia y los sacrificios humanos fueron elevados a la categoría de pecados graves contra la naturaleza, que estaban acompañados de toda clase de maldad.63 Además de los sacrificios humanos, los otros ritos y ceremonias de los indígenas también inquietaban al arzobispo, pues, según él, eran innumerables.64 En efecto, los muiscas celebraban sus divinidades y buscaban su favor por medio de oraciones, ayunos, ofrendas, sacrificios, ritos y ceremonias. Las celebraciones más importantes a que hace alusión el propio Zapata de Cárdenas son: «el correr la tierra, el tirarse con tiraderas unos a otros cuando hay falta de agua y algunas cazas generales, lo cual con otras innumerables cosas podrá saber las reducen a agüeros y culto del demonio».65 Estableciendo una relación de equivalencia entre las celebraciones indígenas y el culto al demonio, el prelado satanizó las expresiones religiosas de los indígenas, lo que sirvió de justificación moral para emprender su destrucción en nombre del Evangelio. El último de los aspectos relacionado con la destrucción de las prácticas religiosas de los indígenas fue la comercialización de los productos utilizados en sus ritos y ceremonias. En efecto, Zapata de Cárdenas buscaba acabar con su compra y venta.66 Él estaba seguro de que, controlando el mercado de productos como el moque, impediría dichas prácticas. Para tener éxito en la empresa, más que controlar el mercado se hacía necesario controlar los agentes que los comercializaban; por esta razón, autorizó a su clero dar penas y castigos para los vendedores. Se debía incautar y quemar en público el material ritual y, por medio de los alcaldes, proceder al castigo de los

quista y Colonia. Bogotá: Salvat / Villegas, pág. 55. 63 “Instrucción de Zapata de Cárdenas a Martín Mendoza, Juan de Vera y Juan López, s/l [1576]”. AGI, Audiencia de Santafé, 16. En: Friede, Fuentes documentales para la historia del Nuevo Reino de Granada. T. VII, pág. 24. 64 Zapata. Catecismo, 65 Ibídem. 66 Ibídem.

94

John Jairo Marín Tamayo

infractores. Como en casos anteriores, el arzobispo ordenó aplicar penas mucho más severas a los reincidentes.67 Queda claro que, según el proyecto de Zapata de Cárdenas, las expresiones religiosas indígenas debían ser extirpadas, porque se trataba de un culto al demonio y se oponían a la naturaleza y a la razón humana, así como al sistema de creencias y a la moral de los colonizadores. Como lo anota Delumeau, estas «costumbres bárbaras», que horrorizaron a los europeos, les sirvieron de cómodo pretexto para subyugar a los indígenas y extirpar sus expresiones religiosas.68 Atacando estas expresiones, Zapata de Cárdenas se lanzó en una lucha sin merced contra el demonio. Todo acto de destrucción de los ritos y ceremonias de los indígenas era para él una victoria sobre el poder del diablo. Liberándolos del poder del demonio, él podría conducirlos hasta Dios, pues la salvación de las almas de los indígenas era posible solamente si se destruían sus ritos y ceremonias. Las consecuencias culturales de la destrucción de las expresiones religiosas de los muiscas fueron irreversibles, pues ello contribuyó directamente a la destrucción del universo precolombino. El arzobispo no esperó la intervención del soberano y, con el fin de evitar los graves daños que las borracheras, los bailes y las fiestas gentílicas podrían causar, ordenó a los sacerdotes de su diócesis «que no se consintieran si no fuere un regocijo lícito de día, un día de fiesta en la tarde, y con templanza y delante el sacerdote y en ninguna manera de noche».69 A partir de ese momento, las celebraciones de los indígenas fueron calificadas de ilícitas, si no se hacían con la autorización del doctrinero y de día. De esta forma, la autoridad eclesiástica empezó a controlar uno de los aspectos más importantes de la celebración ritual en las doctrinas: el tiempo. En el discurso del arzobispo la noche aparece como el tiempo propicio a la realización de las famosas borracheras de los indígenas, mientras que el día era el tiempo para el regocijo socialmente aceptado y supervisado por el doctrinero. El marco normativo establecido por Zapata de Cárdenas generó una bipolaridad social con respecto al concepto de tiempo en el espacio colonial: el 67 Ibídem. 68 Delumeau. La peur en Occident, pág. 255. 69 Zapata. Catecismo, f. 265 r.

95

La noche y el camuflaje como formas de resistencia a la erradicación de los sacrificios, ritos y celebraciones de los muiscas

tiempo lícito (el día) para las celebraciones, en oposición al tiempo ilícito (la noche). Más que una distinción semántica, se trató de un mecanismo de moralización del tiempo en los espacios coloniales. En este orden de ideas, hay que decir que la noche fue asociada a la maldad y a la barbarie. La incompatibilidad de las manifestaciones lúdicas y religiosas de los indígenas con las representaciones de la moral de los colonizadores ilustraba, según la visión del arzobispo, el estado de «barbarie» en el que se encontraba la población nativa. Desde el punto de vista teológico, estas mismas manifestaciones eran concebidas como obra del demonio y acarreaban necesariamente el castigo eterno. Para tratar de erradicarlas del espacio colonial, Zapata de Cárdenas ordenó al doctrinero «inventarles algunos juegos lícitos y hacer lo mismo con los niños, para que se huelguen sin perjuicio y vengan con amor a donde el religioso está».70 Pero, más allá de la moralización del tiempo en el espacio colonial, la noche se convirtió en un espacio de resistencia, pues se consideraba que era en ese momento que clandestinamente tenían lugar muchas celebraciones indígenas. De esta forma, la noche sirvió de manto para perpetuar los ritos de los ancestros y buscar el beneficio de los dioses. En efecto, muchos de los documentos que circularon entre el Nuevo Reino de Granada y la metrópoli coinciden en afirmar que los indígenas hacían más ofrecimientos que antes.71 Sin embargo, no hay que olvidar que todo ello hace parte de un discurso difamatorio que servía a los intereses de los diferentes 70 Ibídem. Los jesuitas, que llegaron a la región en el año de la muerte de Zapata de Cárdenas (1590), crearon algunos juegos que igualmente podríamos calificar de lícitos, como las alegorías, el teatro y la música. Bernard, Carmen (1989). “Le chamanisme bien temperé. Les jésuites et l’évangélisation de la Nouvelle Grenade”. Mélanges de l’École Française de Rome. Italie et Méditerranée, 101, págs. 789-815. 71 “Carta de Juan de Avendaño al rey, Tunja, 1º de octubre 1573”. AGI, Audiencia de Santafé, 83. En: Friede, Fuentes documentales para la historia del Nuevo Reino de Granada. T. VI, pág. 272; “Carta de Pedro Marmolejo al rey, Santafé, 15 de abril de 1578». Audiencia de Santafé, 231. En: Ibídem. T. VII, pág. 233; “Instrucción de Zapata de Cárdenas a Martín Mendoza, Juan de Vera y Juan López, s/l [1576]”. AGI, Audiencia de Santafé, 16. En: Ibídem. T. VII, pág. 24; “Memoria de fray Pedro Aguado al Consejo de indias, s/l, s/f [1578]”. AGI, Audiencia de Santafé, 234. En: Ibídem. T. VII,” pág. 149; “Relación del fiscal Francisco Guillén Chaparro, Santafé, 17 de marzo de 1583”. AGI, Sección Patronato, 27, ramo 34. En: Ibídem. T. VIII, pág. 165.

96

John Jairo Marín Tamayo

actores coloniales. Estos generalmente se encontraban en conflicto y utilizaban ese tipo de discurso para justificar sus acciones, hacer condenar o castigar a los otros, y suscitar el apoyo de las autoridades metropolitanas. En suma, la clandestinidad de los ritos religiosos de los muiscas no se expresó únicamente en el espacio, sino también en el tiempo. No solo fueron considerados ilícitos los ritos que celebraban en la periferia o en secreto en sus casas, sino también los que realizaban durante la noche. A la cruzada contra sus manifestaciones rituales, los muiscas resistieron también utilizando técnicas como el camuflaje que proliferaba fuera de todo control de la Iglesia.72 En el mundo animal, el camuflaje es utilizado por algunas especies para evitar a sus depredadores, mientras que otras lo utilizan para atraer a la presa. Esa estrategia, que en ambos casos tiene como objetivo la supervivencia, es igualmente aplicada en la esfera cultural. En el caso que nos ocupa, entendemos por camuflaje una forma de comportamiento religioso que tiene por función disimular un objeto, una acción, un pensamiento, un sentimiento o una actitud religiosa, detrás de una o varias expresiones de otro sistema religioso. En este sentido, el camuflaje se comprende como un mecanismo de adaptación y de resistencia al cambio. En los espacios donde se presentó una fuerte dominación económica, política, social y cultural, como en el caso de la colonización del Nuevo Mundo, el camuflaje utilizó los instrumentos, los conceptos y el lenguaje simbólico del colonizador para hacerle creer que el colonizado había adoptado los modos de vida y de comportamiento que se le habían impuesto; pero, en el fondo, este continuaba siendo fiel a sí mismo, a su grupo social y a su cultura y, claro está, a su religión. En este sentido, el camuflaje expresa la toma de conciencia por parte del individuo de la singularidad y el valor de sus propias creencias, ritos y ceremonias. De paso, hace creer al colonizador que los indígenas habían adherido a su sistema religioso. Desde su punto de vista, De Certeau describe este fenómeno en los siguientes terminos: A menudo estos indios utilizaban las leyes, las prácticas o las representaciones que les eran impuestas por la fuerza o por la seducción con fines diversos a los buscados por los conquistadores; hacían algo diferente con 72 Bernard, Carmen y Gruzinski, Serge (1988). De l’idolâtrie. Une archeologie des sciences religieuses. París: Editions Seuil, pág. 163.

97

La noche y el camuflaje como formas de resistencia a la erradicación de los sacrificios, ritos y celebraciones de los muiscas

ellas; las subvertían desde dentro; no al rechazarlas o al transformarlas (eso también acontecía), sino mediante cien maneras de emplearlas al servicio de reglas, costumbres o convicciones ajenas a la colonización de la que no podían huir. Metaforizaban el orden dominante: lo hacían funcionar en otro registro.73 El sínodo de fray Juan de los Barrios (1556) había mandado que, cuando se destruyera un templo indígena, se purificara y se pusiera una cruz; o que, una vez purificado el lugar, se construyera allí una iglesia.74 Esto parecía ser frecuente, porque fray Juan Méndez, primer cura de Bogotá, «purificó el templo que los Zipas tenían levantado al Sol, y lo erigió en iglesia parroquial, que dedicó al apóstol Santiago. Purificó también el templo de la Luna en el pueblo de Chía y lo dedicó a la Virgen».75 Contrariamente a su antecesor, Zapata de Cárdenas decidió arrasar completamente los santuarios indígenas sin dejar ningún rastro, ni cristiano ni pagano, de su existencia. Según él, la experiencia le había mostrado que existía una gran malicia entre los indígenas, «que debajo de especie de piedad van al mismo lugar a idolatrar».76 Para el indígena en condición de dominación, el edificio religioso no parecía tener una gran importancia. Aun cuando los muiscas perdieron sus templos durante la Conquista, la desaparición física de estos no significó la destrucción del referente espacial sagrado, que iba más allá del edificio físico. Esto no fue comprendido en primera instancia por el colonizador que, cuando se dio cuenta del artificio utilizado por los indígenas, decidió cambiar de estrategia. Este tipo de acciones de los muiscas se extendió a otras manifestaciones religiosas. En efecto, «los muiscas optaron, naturalmente, por camuflar sus ceremonias en ritos públicos de los cristianos o por esconderlas de ellos. Las ofrendas, en lugar de guardarse en esos grandes santuarios que describían los españoles, empezaron a ser trasladadas a casas comunes y corrientes».77 Los objetos también lo fueron, como se puede leer en la crónica de fray Pedro Simón: 73 De Certeau. La invención de lo cotidiano, pág. 38. 74 “Constituciones del primer sínodo de Santafé”, citado en Romero. Fray Juan de los Barrios, pág. 465. 75 Groot, José Manuel (1956). Historia eclesiástica y civil de Nueva Granada. T. I. Bogotá: Ministerio de Educación Nacional, pág. 287. 76 Zapata. Catecismo, f. 269 v. 77 Langebaek. “Resistencia indígena”, pág. 43.

98

John Jairo Marín Tamayo

«También le sucedió a un padre doctrinero de nuestra Religión en el pueblo de Cogua ocho o diez leguas de esta ciudad de Santafé, que habiendo vivido un indio de los principales, con muestras de muy cristiano, le dio la enfermedad de la muerte, yéndole a visitar el padre, entre otras veces, ya que estaba cerca de ella para ayudarle a bien morir, halló que lo está haciendo un sobrino del enfermo, teniéndole puesta en las manos una cruz hecha de palmas del Domingo de Ramos, y tomándola el padre y comenzándolo a exhortar lo que Dios le inspiraba, parece le espiró también desvolviese las palmas de la cruz, porque le parecía pesaba más que lo que las palmas podían pesar, y desenvolviéndolas, halló en ellas un ídolo de oro que representaba al dios Bochica, en cuya adoración se disponía para morir, como lo hizo luego, admitiendo poco las exhortaciones del padre. El cual hizo castigar al sobrino porque no había sido poca parte en que muriese su tío en aquel estado».78 Si bien el camuflaje aparece como una estrategia eficaz para disimular las verdaderas intenciones, cuando este era descubierto las consecuencias eran funestas, tanto para el infractor como para el instigador. En el espacio colonial, el camuflaje era algo ilícito. Por esta razón, las autoridades eclesiásticas, a las que por derecho les competía el asunto, lo penalizaron con fuertes castigos.79 Tanto en las disposiciones de fray Juan de los Barrios como en las de fray Luis Zapata de Cárdenas se establecieron penas y castigos para todos los delitos de idolatría. Este último llegó hasta solicitar el destierro para los caciques cristianos que continuaban sus idolatrías.80 En efecto, el camuflaje fue adoptado para resistir al proceso de occidentalización que comportaba la adopción de las formas de vida y de los comportamientos de los colonizadores. También fue un medio para escapar al control de las autoridades religiosas. No se trató en ningún momento de una característica del sistema religioso muisca prehispánico, sino más bien de una 78 Simón. Noticias historiales. T. III, pág. 387. 79 Recopilación de leyes de los reinos de las Indias, VI, tít. 1, ley 35. 80 “Carta de Zapata, Santafé, 15 de abril de 1578”. AGI, Audiencia de Santafé, 226. En: Friede, Fuentes documentales para la historia del Nuevo Reino de Granada. T. VI, pág. 237.

99

La noche y el camuflaje como formas de resistencia a la erradicación de los sacrificios, ritos y celebraciones de los muiscas

particularidad de su comportamiento religioso en los espacios coloniales, que no se oponía a su propia religión, pues los indígenas no veían ninguna contradicción en expresar su religiosidad en el rito católico y a través de este.

6 Consideraciones finales En el espacio colonial, todas las manifestaciones religiosas contrarias al cristianismo fueron objeto de persecución y de extirpación. Esto llevó a los indígenas, necesariamente, a modificar sus comportamientos religiosos dentro de esos espacios. Ritos y ceremonias fueron, en adelante, celebrados de forma clandestina o camuflados en los ritos cristianos, como lo reconoció el propio Zapata de Cárdenas. Evidentemente, para evitar ser descubiertos, los indígenas debieron adaptar sus prácticas religiosas tradicionales a las nuevas condiciones impuestas por el colonizador. En lugar de realizarlas en el espacio público, las llevaban a cabo en el espacio privado o en los espacios naturales, lejos de los centros urbanos, lo que hacía más complicada su extirpación. La adaptación no solo fue espacial, sino que operó igualmente cambios importantes en la temporalidad del rito. Las ceremonias y ritos tradicionales pasaron a celebrarse en la penumbra de la noche. Lo que era lícito en el espacio prehispánico se hizo ilícito en el espacio colonial, lo público se hizo secreto y lo permitido se hizo clandestino. Según Zapata de Cárdenas, las expresiones religiosas indígenas debían ser extirpadas porque se trataba de un culto al demonio y se oponían a la naturaleza y a la razón humana, al igual que al sistema de creencias y a la moral de los colonizadores. Desde el punto de vista sociopolítico, estas «idolatrías» justificaron, en buena parte, la colonización de los indígenas, los pillajes y el declive demográfico de la población.81 Concretamente, la publicación del Catecismo de Zapata de Cárdenas se inscribió en una estrategia global y pastoral que pretendía la introducción en las sociedades precolombinas de nuevos modelos de vida y de conducta de los españoles. Esto suponía, de otra parte, la deconstrución de sus usos y costumbres, en general, y la extirpación de la idolatría, en particular. La destrucción de los templos y santuarios, de los 81 Delumeau. La peur en Occident, pág. 257.

100

John Jairo Marín Tamayo

ritos y ceremonias, de los santillos y tunjos, además de la persecución de los jefes, fue un elemento fundamental en el establecimiento de la sociedad cristiana en el Nuevo Reino de Granada. La extirpación de las expresiones religiosas tradicionales se vio y se justificó como algo absolutamente indispensable para la salvación de los indígenas.82 En efecto, la extirpación de la idolatría correspondió a una actitud sistemáticamente aculturadora, como lo señaló Pierre Chaunu.83 Aunque importante, la resistencia ofrecida por los muiscas del Nuevo Reino de Granada al proceso de occidentalización impuesto por el colonizador no fue sistemática, y mucho menos estructurada. Fue un movimiento espontáneo que se dio como respuesta natural de resistencia al cambio, sin organización ni objetivos predeterminados. Pese a que los jefes religiosos de los muiscas fueron acusados de promover esa reacción, lo cierto es que ellos no pretendieron organizar un movimiento de resistencia propiamente dicho, pues fueron incorporados directamente al sistema colonial y no organizaron grupos de resistencia, al menos en el último cuarto del siglo XVI. 84 Aun cuando no se trató de un movimiento sistemático, el resultado fue visible, pues sus prácticas religiosas y sociales no desaparecieron inmediatamente, sino que fueron adaptadas a las que el orden colonial les impuso. Compartimos ampliamente el argumento de Carl Henrik Langebaek, quien demostró que la resistencia cultural no se basó en la conservación de ceremonias, ritos y mitos prehispánicos, sino en su rápida adaptación y cambio de acuerdo con las circunstancias impuestas por la conquista. En efecto, los numerosos y diversos ritos que el colonizador denunció constantemente ante las autoridades metropolitanas como idolatría «no son la prueba tanto de una forma de supervivencia, sino el resultado de la conquista misma. Esto se plantea

82 “Carta de Zapata de Cárdenas al rey, Mariquita, 22 de abril de 1575.” AGI, Audiencia de Santafé, 226. En: Friede, Fuentes documentales para la historia del Nuevo Reino de Granada. T. VI, 83 Chaunu, Pierre (1973). L’Espagne de Charles Quint. Vol. 2. París: Société d’Enseignement Supérieur, pág. 436. 84 “Informe de la Real Audiencia sobre diversos asuntos de gobierno al rey, Santafé, 10 de abril de 1575”. AGI, Audiencia de Santafé, 16. En: Friede, Fuentes documentales para la historia del Nuevo Reino de Granada. T. VI, pág. 399.

101

Consideraciones finales

desde dos perspectivas: como una estrategia de resistencia indígena, pero también como resultado de la asimilación colonial de los saberes indígenas».85 Finalicemos diciendo que el discurso para describir y combatir la idolatría de los indígenas del Nuevo Reino de Granada fue un discurso de desprestigio, reflejo de la ideología cristiana eurocéntrica que descalificó al indígena para someterlo a un proceso de occidentalización y de dominación económica, política, social, cultural. Ese mismo discurso sirvió a los diferentes autores coloniales para instrumentalizar el fracaso de la evangelización, para justificar moralmente sus acciones contra los indígenas, para desprestigiar a otros actores coloniales en la resolución de sus conflictos personales e institucionales, y para justificar sus propias acciones ante las autoridades metropolitanas.

85 Langebaek. “Resistencia indígena”, pág. 30.

102

BIBLIOGRAFÍA GENERAL Siglas utilizadas AGI: Archivo General de Indias, Sevilla. AGNM: Archivo General de la Nación, México, D. F. Capítulo 1. RELIGIOSIDAD Y HETERODOXIA ENTRE LOS MAYAS DEL YUCATÁN Ancona, Eligio (1978). Historia de Yucatán. Mérida: Universidad Autónoma de Yucatán, 3 vols. Campos Goenaga, María Isabel (1993). La llama divina: procesos e informaciones sobre idolatrías en Yucatán (1552-1662). Tesis de licenciatura en Etnohistoria. México: Escuela Nacional de Antropología e Historia. Cervantes, Fernando (1996). El diablo en el Nuevo Mundo. El impacto del diabolismo a través de la colonización de Hispanoamérica. Barcelona: Herder. Chuchiak IV, John F. (2005). “El regreso de los autos de fe: fray Diego de Landa y la extirpación de idolatrías en Yucatán, 1573-1579”. Península. Mérida, I, 0, págs. 29-47. Fagan, Brian (1977). Precursores de la Arqueología en América. México: Fondo de Cultura Económica. Farriss, Nancy M. (1992). La sociedad maya bajo el dominio colonial. La empresa colectiva de la supervivencia. Madrid: Alianza Editorial. Landa, Diego de (1982). Relación de las cosas de Yucatán. Introducción de Ángel María Garibay K. México: Porrúa. Lizana, Bernardo de (1995). Devocionario de Nuestra Señora de Izamal y conquista espiritual de Yucatán. Edición crítica y anotada de René Acuña. México: Universidad Nacional Autónoma de México.

531

BIBLIOGRAFÍA GENERAL

López Cogolludo, Diego (1955). Historia de Yucatán. Campeche: Comisión de Historia. López de Cogolludo, Diego (1957). Historia de Yucatán. México: Academia Literaria. Molina Solís, Juan Francisco (1904). Historia de Yucatán durante la dominación española. Mérida: Imprenta de la Lotería del Estado. Negroe Sierra, Genny M. (2004). Santuarios en Yucatán. Pasado y presente. Hannover: Verlag für Ethnologie. Quezada, Sergio (1993). Pueblos y caciques yucatecos, 1550-1580. México: El Colegio de México. Scholes, France V. y Eleanor B. Adams (1938). Don Diego Quijada, alcalde mayor de Yucatán, 1561-1569. Documentos sacados de los archivos de España y publicados por México: Antigua Librería Robledo, de José Porrúa e Hijos, 2 vols. Williams, Raymond (1980). Marxismo y literatura. Barcelona: Península. Capítulo 2. APUNTES SOBRE MÉTODOS PARA LA EVANGELIZACIÓN Y CONGREGACIÓN ENTRE LOS MAYAS DE LA SELVA O REGIÓN CENTRAL (SIGLOS XVI-XVII) Baudot, Georges (1983). Utopía e Historia en México. Los primeros cronistas de la civilización mexicana (1520-1569. Madrid: Espasa-Calpe, S.A. Caso Barrera, Laura (2002). Caminos en la Selva: migración, comercio y resistencia. Mayas yucatecos e itzáes, siglos XVII-XIX. México: Fondo de Cultura Económica (2006). Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española. La Coruña: Universidade de Coruña, Servizo de Publicacions., Estrada Monroy, Agustín (1972). Datos para la Historia de la Iglesia en Guatemala, t. I, vol. XXVI. Guatemala: Biblioteca de Goathemala, págs. 374-393. Fuentes y Guzmán, Francisco Antonio de (1972). Recordación Florida. Madrid: Atlas, vol. I, págs. 321-322. Manciaux, Michel coord. (2003). La resiliencia: resistir y rehacerse. España: Gedisa. Suñe Blanco, Beatriz (1989). «Los franciscanos en Guatemala en el siglo XVI».

Archivo Iberoamericano, t. XLIX, nº 193-194, págs. 153-166.

532

BIBLIOGRAFÍA GENERAL

-------- (1984). «La educación en Guatemala (siglo XVI) como un proceso de enculturación-aculturación». Anuario de Estudios Americanos, Sevilla, t. XXXVIII, págs. 215-250. Capítulo 3. LAS MISIONES OLVIDADAS: LOS JESUITAS EN LA HABANA Y LA FLORIDA DE LOS SIGLOS XVII Y XVIII Álbum conmemorativo del quincuagésimo aniversario de la fundación en La Habana del Colegio de Belén de la Compañía de Jesús. La Habana: Imprenta del Avisador Comercial. Alegre, Francisco Javier (1956). Historia de la Provincia de la Compañía de Jesús de Nueva España. Roma: Institutum Historicum S. J. Domínguez, Lourdes, Febles, Jorge y Rives, Alexis (1994). “ Las comunidades aborígenes de Cuba”. En: Instituto de Historia de Cuba. Historia de Cuba. La Habana: Editora Política. T. 1. García Rodríguez, Mercedes (2000). Misticismo y capitales; la Compañía de Jesús en la economía habanera del siglo XVIII. La Habana: Ciencias Sociales. García Villoslada, Ricardo (1956). Ignacio de Loyola, un español al servicio del pontificado. Zaragoza: Hechos y Dichos. Pérez de Ribas, Andrés (1999). “Historia de los trivmphos de nvestra santa fee entre gentes las mas barbaras, y fieras del nueuo Orbe: conseguidos por los soldados de la compañía de Iesvs en las misiones de la prouincia de Nueua España”. En Milton, Sylvia L. (Comp.). Las raíces hispánicas del Oeste de Norteamérica: Textos históricos. CD-ROM, Colección Clásicos Tavera, Serie II, vol. 22, Madrid: Fundación Histórica Tavera. Pruna Goodcall, Pedro M. (1991). Los Jesuitas en Cuba hasta 1767. La Habana: Editorial de Ciencias Sociales. Rey Betancourt, Estrella y García del Pino, César. “Conquista y colonización de la isla de Cuba. (1492-1553)”. En: Instituto de Historia de Cuba (1994). Historia de Cuba. La Habana: Editora Política. T. 1. Sorhegui D' Mares, Arturo (2007). “El surgimiento de una aristocracia colonial en el Occidental de Cuba durante el siglo XVI”. En: Sorhegui D' Mares, Arturo. La Habana en el Mediterráneo americano. La Habana: Imagen Contemporánea.

533

BIBLIOGRAFÍA GENERAL

-------- (2007). “La Habana-Veracruz-el Mediterráneo americano y el circuito imperial hispano (1519-1821)”. En: Sorhegui D' Mares, Arturo. La Habana en el Mediterráneo americano. La Habana: Imagen Contemporánea. -------- (2007). “Las tres primeras Habanas: contraposición de intereses civiles y militares en la conformación de una imagen propia de la ciudad”. En: Sorhegui D' Mares, Arturo. La Habana en el Mediterráneo americano. La Habana: Imagen Contemporánea. -------- (2007). “Yucatán-Cuba y el Mediterráneo americano: surgimiento de una complementariedad económica y comercial en el siglo XVI”. En: Sorhegui D' Mares, Arturo. La Habana en el Mediterráneo americano. La Habana: Imagen Contemporánea. -------- y De la Fuente, Alejandro (1994). “El surgimiento de la sociedad criolla”. En: Instituto de Historia de Cuba. Historia de Cuba. La Habana: Editora Política. T. I. Torres-Cuevas, Eduardo y Leiva Lajara, Edelberto (2007). Historia de la Iglesia Católica en Cuba: la Iglesia en las patrias de los criollos (1516-1789). La Habana: Ediciones Boloña. Weiss, Joaquín E. (1979). La arquitectura colonial cubana. La Habana: Letras Cubanas. Capítulo 4 DECONSTRUCCIÓN RELIGIOSA Y RESISTENCIA DE LOS MUISCAS DURANTE EL MINISTERIO PASTORAL DE FRAY LUIS ZAPATA DE CÁRDENAS (1573-1590) Bernard, Carmen (1989). “Le chamanisme bien temperé. Les jésuites et l’évangélisation de la Nouvelle Grenade”. Mélanges de l’École Française de Rome. Italie et Méditerranée 101, págs. 789-815. Bernard, Carmen y Gruzinski, Serge (1988). De l’idolâtrie. Une archeologie des sciences religieuses. París: Editions Seuil. Blanc, Maurice y Causer, Jean-Yves (2005). “Privé-public: quelles frontières?”. Revue des Sciences Sociales, 33, págs. 8-11. Cerulli, Ernesta (1997). “Les religions indigènes”. En: Lenoir, F. y Tardan-Masquelier, Y., eds. Encyclopédie des religions. París: T. I. Bayard Éditions, págs. 1285-1308. Chaunu, Pierre (1973). L’Espagne de Charles Quint, vol. 2. París: Société d’Enseignement Supérieur.

534

BIBLIOGRAFÍA GENERAL

Colmenares, Germán (1997). La provincia de Tunja en el Nuevo Reino de Granada. Ensayo de historia social (1539-1800), 3a ed. Bogotá: Tercer Mundo / Universidad del Valle, Banco de la República / Colciencias. De Certeau, Michel (2000). La invención de lo cotidiano. I. Artes de hacer, trad. de Alejandro Pescador. México: Universidad Iberoamericana e Instituto Tecnológico y Estudios Superiores de Occidente, México. Delumeau, Jean (1978). La peur en Occident (XIVe-XVIIe): une cité assiégée. París: Fayard. Fernández de Oviedo, Gonzalo (1942). Historia general de las conquistas del Nuevo Reino de Granada, vol. 3. Bogotá: Biblioteca Popular de Cultura Colombiana. Fundación Misión Colombia (1989). Historia de Bogotá. T. I: Conquista y Colonia. Bogotá: Salvat / Villegas. González de Pérez, María Stella (1996). “Los sacerdotes muiscas y la paleontología lingüística”. Boletín Museo del Oro, 40, págs. 37-61. Groot, José Manuel (1956). Historia eclesiástica y civil de Nueva Granada. T. I. Bogotá: Ministerio de Educación Nacional. Gruzinski, Serge (1999). La pensée métisse. París: Fayard. Jiménez de Quesada, Gonzalo (1997). Epítome de la conquista del Nuevo Reino de Granada. Documentos que Hicieron un País. Bogotá: Archivo General de la Nación de Colombia. Langebaek, Carl Henrik (1995). Regional Archaeology in the Muisca Territory. A study of the Fúquene and Susa Valleys / Arqueología regional en el territorio muisca: estudio de los valles de Fúquene y Susa, trad. Roxanna May Jones. Pittsburgh / Santafé de Bogotá: University of Pittsburgh / Universidad de los Andes. -------- (2005). “Resistencia indígena y transformaciones ideológicas entre los muiscas de los siglos XVI y XVII”. En: Gómez Londoño, A. M., dir. Muiscas. Representaciones, cartografías y etnopolíticas de la memoria. Bogotá: Instituto Pensar, Pontificia Universidad Javeriana, págs. 25-51. Marín Tamayo, John Jairo (2008). La construcción de una nueva identidad en los indígenas del Nuevo Reino de Granada: la producción del Catecismo de fray Luis Zapata de Cárdenas (1576). Bogotá: Instituto Colombiano de Antropología e Historia. Martínez de Codes, Rosa María (1990). “La reglamentación sobre idolatría en la legislación conciliar limense del siglo XVI”. En: Evangelización y teología en América (si535

BIBLIOGRAFÍA GENERAL

glo XVI). X Simposio Internacional de Teología de la Universidad de Navarra. Pamplona: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra, págs. 523-540. Recopilación de leyes de los reinos de las Indias: mandadas imprimir y publicar por la Majestad Católica del rey Don Carlos II, nuestro señor (1681). Madrid: Impreso por Ivlian de Paredes, 4 vols. Reynaud, Alain (1981). Société, espace et justice. París: PUF. Rieiro, Anabel. “El sujeto: entre relaciones de dominación y resistencia”. [en línea] Disponible en: . Consultado el 2 de julio de 2012. Rodríguez Freyle, Juan (1975). El carnero. Bogotá: Círculo de Lectores. Romero, Mario Germán (1960). Fray Juan de los Barrios y la evangelización del Nuevo Reino de Granada. Bogotá: Academia Colombiana de la Historia. Simón, Pedro (1981). Noticias historiales de las conquistas de tierra firme en las Indias occidentales. T. III. Bogotá: Banco Popular. Capítulo 5. ESPACIOS DE ACULTURACIÓN Y RESISTENCIA INDÍGENA AL SUR DE CHARCAS. LAS COFRADÍAS DE INDIOS DE JUJUY EN EL SIGLO XVIII Álvarez Santaló, León Carlos y otros (1991). Las cofradías de Sevilla en el siglo de las crisis. Sevilla: Universidad de Sevilla. Arias de Saavedra Inmaculada y López Muñoz, Miguel Luis (1998). “Cofradías y gremios de Navarra en la época de Carlos III”. Hispania Sacra, L- 102, págs. 667- 695. Assadourian, Carlos Sempat (1983). El sistema de la Economía Colonial. El mercado interior. Regiones y espacio económico, México: Editorial Nueva Imagen. -------- y Palomeque, Silvia (2010). “Los circuitos mercantiles del “interior argentino” y sus transformaciones durante la Guerra de la Independencia (1810- 1825)”. En Bandieri, Susana comp. La historia económica y los procesos de independencia en la América Hispana. Buenos Aires: Prometeo libros, págs. 49-70. Barragán, Rossana y Thomson, Sinclair (1993). “Los lobos hambrientos y el tributo a dios: conflictos sociales en torno a los diezmos en Charcas Colonial”, Revista Andina, Cuzco, 11-2, págs. 305-348.

536

BIBLIOGRAFÍA GENERAL

Bechtloff, Dagmar (1996). Las cofradías en Michoacán durante la época de la colonia. La religión y su relación política y económica en una sociedad intercultural. Zinacantepec: El Colegio de Michoacán, El Colegio Mexiquense. Birocco, Carlos María (2000). “La primera Casa de Recogimiento de huérfanas de Buenos Aires: el beaterio de Pedro de Vera y Aragón (1692-1702)”. En Moreno, José Luis comp. La política social antes de la política social (Caridad, beneficencia y política social en Buenos Aires, siglos XVII a XX). Buenos Aires: Trama editorial/Prometeo libros, págs. 21- 46. Boixadós, Roxana (2008). “Caciques y mandones de Malligasta. Autoridad y memoria en un pueblo de indios dela Rioja colonial”. Andes, Salta, 19, págs. 251-278. Brunke, José de la Puente (1998). “Los vasallos se desentrañan por su Rey: notas sobre quejas y aspiraciones de curacas en el Perú del siglo XVII”. En Actas del IV Congreso Internacional de Etnohistoria, Tomo 1. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, págs. 42-63. Caretta, Gabriela y Zacca, Isabel (2011). “Benditos ancestros”: comunidad, poder y cofradía en Humahuaca en el siglo XVIII”. Boletín Americanista, Barcelona, 62, págs. 51-72. Caro Baroja, Julio (1979). La estación del amor (Fiestas populares de Mayo a San Juan). Madrid: Taurus. Castro Olañeta, Isabel (2002). “Recuperar las continuidades y transformaciones: las “juntas” y borracheras de los indios de Quilino y su participación en la justicia colonial”. En Farberman, Judith y Gil Montero Raquel comp. Los pueblos de indios del Tucumán colonial: pervivencia y desestructuración. Buenos Aires: Universidad Nacional de Jujuy y Universidad Nacional de Quilmes, págs. 175-202. Celestino, Olinda (1982). “Cofradía: continuidad y transformación de la sociedad andina”. Allpanchis, Cuzco, 20, págs. 147-166. Celestino, Olinda y Meyers, Albert (1981). “La dinámica socioeconómica del patrimonio cofradial en el Perú colonial: Jauja en el siglo XVII”. Revista española de antropología americana, Madrid, XI, págs. 183-206. -------- (1981). Las cofradías en el Perú: región central. Frankfurt: Verlag Klaus Dieter Vervuert. Conti, Viviana (2010). “Los efectos de la Revolución de 1810 en Jujuy”. Revista de las Jornadas Interdisciplinarias de Investigación Histórico Jurídicas, Jujuy, 1, págs. 53-74. 537

BIBLIOGRAFÍA GENERAL

Corilla, Ciro (2002). “Cofradías en la ciudad de Lima, siglos XVI y XVII: racismo y conflictos étnicos”. En Carrillo, Ana (ed.) Etnicidad y discriminación racial en la historia del Perú. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, Instituto Riva Agüero, págs. 11-34. Cruz, Enrique N. (1997). “De Igualdades y desigualdades: cofradías en el Jujuy colonial del siglo XVIII”. Anuario del IEHS, Tandil, 12, págs. 293-305. -------- (2001). “Honor y probidad en las mayordomías. Notas sobre la configuración social del Tucumán Colonial a finales del siglo XVIII”. Educación en Ciencias Sociales, Buenos Aires, 4, págs. 53- 59. -------- (2001a). “La nueva sociedad de frontera. Los grupos sociales en la frontera de San Ignacio de Ledesma, Chaco occidental, finales del siglo XVIII”. Anuario de Estudios Americanos, Sevilla, LVIII-1, págs. 135-160. -------- (2001b). “Oro, cera, trigo y sal. Cofradías de indios en Jujuy y sus curas doctrineros, siglo XVIII”. Anuario del CEIC, Jujuy, 1, págs. 177- 203. -------- (2002). “Autoridades sociorreligiosas en el Antiguo Régimen. Los mayordomos de cofradías en Jujuy a fines de la colonia”. Cuadernos del Sur, Bahía Blanca, 30/31, págs. 35- 56. -------- (2005). “Mujeres en la colonia. Dominación colonial, diferencias étnicas y de género en cofradías y fiestas religiosas en Jujuy, Río de la Plata”. Anthropologica, Lima, 23, págs. 127-150. -------- (2007). “Notas para el estudio de las rebeliones indígenas a fines del período colonial. La frontera Tucumana del Chaco en 1781”. Anuario de Estudios Americanos, Sevilla, LXIV- 2, págs. 271- 286. -------- (2009). La política social en el antiguo régimen. Cofradías, hospitales, profesión médica, declaraciones de pobreza y montepíos en Jujuy (Argentina) en el período colonial. Jujuy: Purmamarka ediciones. -------- (2010a). “El clero de la Puna de Jujuy a fines del período colonial”. Revista Ciencias Sociales y Religión/Ciências Sociais e Religião, Porto Alegre, 13, págs. 131-153. -------- (2010b). “En la mano el pan en la otra el chicote. Frontera, curatos y clero en Jujuy a fines del período colonial”. Anuario Historia Regional y de las Fronteras, Bucamaranga, XV, págs. 113-128.

538

BIBLIOGRAFÍA GENERAL

-------- editor (2010c). Carnavales, fiestas y ferias en el Mundo Andino de la Argentina. Salta: Purmamarka ediciones. De Luca, María Candela (2009). “Las cofradías de indios en el territorio de Charcas (siglo XVIII): balance historiográfico y nuevas propuesta de análisis”. En II Jornadas nacional de historia social, Córdoba. Del Valle de Siles, María Eugenia (2011). Historia de la rebelión de Tupac Catari, 1781-1782. La Paz: Plural editores. Diez Hurtado, Alejandro (1994). Fiestas y cofradías. Asociaciones religiosas e integración en la historia de la comunidad de Sechura (siglos XVII al XX). Piura: CIPCA. Farberman, Judith (2005). Las salamancas de Lorenza. Magia, hechicería y curanderismo en el Tucumán colonial. Buenos Aires: Siglo XXI Editores. Farberman, Judith, y Boixadós, Roxana (2006). “Sociedades indígenas y encomiendas en el Tucumán colonial. Un análisis comparado de la visita de Luján de Vargas”. Revista de Indias. Madrid, LXVI-238, págs. 601-628. Ferreira Esparza, Carmen (2001). “Nuestra Señora de las Angustias del pueblo de indios de Labateca: la doble cara de la cofradía colonial”. Anuario Historia regional de las fronteras, Bucamaranga, VI, págs. 455-483. Foster, George (1961). “Cofradía y compadrazgo en España e Hispano-América”. Guatemala Indígena, Guatemala, 1- 1, págs. 107-147. Fradkin, Raúl O. (2010). “Población y sociedad”. En Gelman, Jorge coord. Argentina. Crisis imperial e independencia. Tomo 1. 1808/1830. Madrid: MAPFRE- Santillana ediciones, págs. 209-210. Frías, Susana R. (1999). “La expansión de la población”. En Nueva Historia de la Nación Argentina, 2. Período Español (1600- 1810). Buenos Aires: Academia Nacional de la Historia, Planeta, págs. 89- 126. Gareis, Iris (1992). “Religión popular y etnicidad. La población indígena de Lima colonial”. Allpanchis, Cuzco, 40, págs. 117-143. Gil Montero, Raquel (1999). Familia campesina andina. Entre la colonia y el nuevo estado independiente en formación. Tesis doctoral. Córdoba: Universidad Nacional de Córdoba. González Bernaldo, Pilar (1991). “La Revolución Francesa y la emergencia de nuevas prácticas de la política: la irrupción de la sociabilidad política en el Río de la Plata re-

539

BIBLIOGRAFÍA GENERAL

volucionario, 1810- 1815”. Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana “Dr. Emilio Ravignani”, Buenos Aires, págs. 7-28. González Bernaldo de Quirós, Pilar (2008). Civilidad y política en los orígenes de la Nación Argentina: las sociabilidades en Buenos Aires, 1829- 1862. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica. Griffiths, Nicholas (1998). La cruz y la serpiente. La represión y el resurgimiento religioso en el Perú colonial. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú. Gruzinski, Serge (2007). El pensamiento mestizo. Cultura amerindia y civilización del Renacimiento. Barcelona: Paidos. Gullón Abao, Alberto (1993). La frontera del Chaco en la Gobernación del Tucumán (1750- 1810). Cádiz: Universidad de Cádiz. Hünefeldt, C. (1983). “Comunidad, curas y comuneros hacia fines del período colonial: ovejas y pastores indomados en el Perú”. HISLA, Lima, 2, págs. 3-31. Irigoin, María Alejandra y Schmit, Roberto editores (2003). La desintegración de la economía regional. Comercio y moneda en el interior del espacio colonial (18001860). Buenos Aires: Biblos. Lagos, Marcelo y Conti, Viviana (2010). Jujuy de la Revolución de Mayo a nuestros días (1810-1910-2010). Jujuy: Universidad Nacional de Jujuy. Lara Martínez, Carlos Benjamín (2002). “Tradicionalismo y modernidad: el sistema de cofradías en Santo Domingo de Guzmán”. Anales del Museo de América, Madrid, 10, págs. 155-175. Larrouy, Antonio (1915). Documentos Relativos a Nuestra Señora del Valle y a Catamarca, tomo I. Buenos Aires, 1915, págs. 119-120. Larson, Brooke (1990). “Casta y clase: la formación de un campesinado mestizo y mercantil en la región de Cochabamba”. Allpanchis, Cuzco, 35/36, págs. 187-222. López de Albornoz, Cristina (2003). Los dueños de la tierra. Economía, sociedad y poder en Tucumán (1770- 1820). Tucumán: Universidad Nacional de Tucumán. Lorandi, Ana M. (comp.) (1997). El Tucumán colonial y Charcas. Tomo I y II. Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires. Maclean, Rosemary (1997). “Construcción y reparación de iglesias en la época colonial: algunos datos”. Historia y Cultura, La Paz, 24, págs. 177-196.

540

BIBLIOGRAFÍA GENERAL

MacLeod, Murdo (2000). “Desde el Mediterráneo y España hasta la Guatemala indígena. Las transformaciones de una institución colonial: la cofradía, 1580- 1750”. En Pastor, María Alba y Mayer, Alicia (coord.) Formaciones religiosas en la América colonial. México: Universidad Nacional Autónoma de México, págs. 203-227. Madrazo, Guillermo B. (1982). Hacienda y encomienda en los Andes. La Puna Argentina bajo el Marquesado de Tojo, siglos XVI-XIX. Buenos Aires: Fondo Editorial. Márquez Miranda, Fernando (1933). “La primitiva Iglesia de Humahuaca y sus cofradías coloniales. Contribución al estudio de las instituciones económico-religiosas”. Boletín del Instituto de Investigaciones Históricas, Buenos Aires, 16, págs. 113-155. Martínez de Codes, Rosa María (1998). “Cofradías y capellanías en el pensamiento ilustrado de la administración borbónica (1760- 1808)”. En Martínez López- Cano, María del Pilar; Von Wobeser, Gisela y Muñóz Correa, Juan coord. Cofradías, capellanías y obras pías en América Colonial. México: Universidad Nacional Autónoma de México, págs. 17-33. Martínez de Sánchez, Ana María (2000). La cofradía del Carmen en la Iglesia de Santa Teresa de Córdoba. Córdoba: Prosopis Editorial. Mata de López, Sara (1996). “El crédito mercantil. Salta a fines del siglo XVIII”. Anuario de Estudios Americanos, Sevilla, LII-2, págs. 147-171. Maurin, María del Carmen (2001). “Los hermanos cofrades de Nuestra Señora del Carmen en San Juan de la Frontera, siglo XVIII”. VIIª Jornadas Inter-escuelas y/o Departamentos de Historia, Salta. Mörner, Magnus (1999). La Corona Española y los foráneos en los pueblos de indios de América. Madrid: AECI- Ediciones de Cultura Hispánica. Motoukias, Zacarías (1988) “Power, corruption, and commerce: the making of the local administrative structure in seventeenth-century Buenos Aires”. Hispanic American Historical Review, Duke, 68-4, págs. 771-801. O’ Phelan Godoy, Scarlett (1995). La gran rebelión de los Andes: De Tupac Amaru a Tupac Catari. Cuzco: CERA “Bartolomé de Las Casas”. Ozáez Almagro, Julián (2003). “La cofradía de las Animas Benditas del Purgatorio (Su influencia en la vida social del pueblo de Cambil”, Sumuntán, 18, págs. 89- 99. Palomeque, Silvia (1989). “La circulación mercantil en las provincias del interior, 1800- 1810”. Anuario del IEHS, Tandil, 4, págs.131-210.

541

BIBLIOGRAFÍA GENERAL

-------- (1994). “Intercambios mercantiles y participación indígena en la “Puna de Jujuy” a fines del período colonial”. Andes, Salta, 6, págs. 13-48. -------- (2006). “La “Historia” de los señores étnicos de Casabindo y Cochinoca (1540- 1662)”. Andes, Salta, 17, págs. 139-194. -------- (1992). Curacas, reciprocidad y riqueza. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú. Platt, Tristán (1989). Los guerreros de Cristo. Cofradía, misa solar y guerra regenerativa en una doctrina Macha (siglos XVIII-XX). La Paz: ASUR-plural. Portal, María Ana (1996). “Características general del sistema de cargo de mayordomía urbana”. Iztapalapa, México, 39, págs. 25-42. Prada, Natalia Silvia (2000), “Pulque y cofradías: la moral religiosa y la defensa de los intereses económicos de la Iglesia en torno a los problemas de la administración indígena novohispana, siglos XVII y XVIII”. En XVII Jornadas de Historia Económica, Tucumán. Pucci, Roberto (1997). “El tamaño de la población aborigen del Tucumán en la época de la conquista: balance de un problema y propuesta de estimación”, Población & Sociedad, Tucumán, 5, págs. 239- 270. Rafael Varón (1983). “Cofradías de indios y poder local en el Perú colonial: Huaraz, siglo XVII”. Allpanchis, Cuzco, 20, págs. 127-146. Ramos, Gabriela y Urbano, Henrique comp. (1993). Catolicismo y Extirpación de Idolatrías, siglos XVI- XVIII, Charcas, Chile, México, Perú, Cusco: CBC “Bartolomé de Las Casas”. Robins, Nicholas A. (2009). Comunidad, clero y conflicto. Las relaciones entre la curia y los indios en el Alto Perú, 1750- 1780. La Paz: Plural Editores. Rodríguez Mateos, Joaquín (1995). “Las cofradías de Perú en la modernidad y el espíritu de la contrarreforma”. Anuario de Estudios Americanos, Sevilla, LII-2, págs. 15-43. Rojas, Ricardo (1913). Archivo Capitular de Jujuy, Tomo I. Buenos Aires: Imprenta de Coni Hermanos. Rubio Durán, Francisco A. (1999). Punas, Valles y Quebradas. Tierra y Trabajo en el Tucumán Colonial. Siglo XVII. Sevilla: Diputación de Sevilla.

542

BIBLIOGRAFÍA GENERAL

Saignes, Thierry (1987). “De la borrachera al retrato: Los caciques andinos entre dos legitimidades (Charcas)”. Revista Andina, Cuzco, 1, págs. 139-170. Sala i Vila, Nuria (1993). “Gobierno colonial, Iglesia y poder en Perú. 1784-1814”. Revista Andina, Cuzco, 1, págs.133-161. -------- (1994). “Algunas reflexiones sobre el papel jugado por la iglesia y el bajo clero en las parroquias de indios en Perú (1784-1812)”. En Ramos, Gabriela comp. La venida del reino. Religión, evangelización y cultura en América, Siglos XVI-XX. Cuzco: CERA “Bartolomé de Las Casas, págs. 339-362. Salomón, Frank (1990). “Culto a los ancestros y resistencia frente al Estado en Arequipa entre los años 1748 y 1754”, En Stern, Steve comp. Resistencia, rebelión y conciencia campesina en los Andes, siglos XVIII al XX. Lima: Instituto de Estudios Peruanos, págs. 148-163. Sánchez- Albornoz, Nicolás (1965). “La saca de mulas de Salta al Perú 1778- 1808”. Anuario del Instituto de Investigaciones Históricas, Rosario, 8, págs. 261-312. Sánchez Matamoros, Alonso (2004). Un tesoro en vasijas de Barro. Vírgenes y profetas de Humahuaca. Humahuaca: Prelatura de Humahuaca. Edición en CD. Sánchez, Sandra (1996). Fragmentos de un tiempo largo. Tilcara entre fines del siglo XVI y principios del XIX. Tesis inédita de licenciatura en antropología. Jujuy: Universidad Nacional de Jujuy. -------- (1995). “La población aborigen de Tarija y la migración de pastores de la puna de Jujuy a las haciendas tarijeñas del Marquesado de Tojo (1787-1804)”. En Teruel, Ana, comp. Población y Trabajo en el Noroeste Argentino, siglos XVIII y XIX. Jujuy: Universidad Nacional de Jujuy, págs. 25-41. -------- (1999). “Mercaderes, tenderos y prestamistas. La mercantilización de la economía jujeña (1690-1730)”. Anuario del IEHS, Tandil, 14, págs. 437-469. -------- (2001). Memorias del Jujuy colonial y del Marquesado de Tojo. Desarrollo integrado de una secuencia territorial multiétnica, siglos XVI-XVIII. Sevilla: Universidad Internacional de Andalucía. Sica, Gabriela (2002). “Vivir en una chacra de españoles": encomienda, tierra y tributo en el pueblo de San Francisco de Paipaya, Jujuy, siglo XVIII”. En Farberman, Judith y Gil Montero Raquel comp. Los pueblos de indios del Tucumán colonial: pervivencia y desestructuración. Buenos Aires: Universidad Nacional de Jujuy y Universidad Nacional de Quilmes, págs. 203-226.

543

BIBLIOGRAFÍA GENERAL

-------- (2005). “Maíz y trigo: molinos y conanas; mulas y llamas. Tierras, cambio agrario y participación mercantil indígena en los inicios del sistema colonial (siglo XVII)”. En Santamaría, Daniel comp. Jujuy. Arqueología, historia, economía y sociedad. Jujuy: Secretaria de Turismo y Cultura de la Provincia de Jujuy, págs. 106-123. -------- (2009). “Transformaciones y formas de legitimación en la autoridad de los caciques coloniales de Jujuy, siglo XVII”. Memoria Americana, Buenos Aires, 17/1, págs. 37-63. Sotomayor, Lucia (2004). Cofradías, caciques y mayordomos. Reconstrucción social y organización política en los pueblos de indios. Siglo XVIII. Bogotá: ICANH. Stern Steve J. (1999). La historia secreta del género. Mujeres, hombres y poder en México en las postrimerías del período colonial. México: Fondo de Cultura Económica. -------- (comp.) (1990) Resistencia, rebelión y conciencia campesina en los Andes, siglos XVIII al XX. Lima: Instituto de Estudios Peruanos. Tanck de Estrada, Dorothy (2002). “Cofradías en los pueblos de indios en el México colonial”. En 3er Congreso virtual de antropología y arqueología: www.naya.org.ar/congreso2002/ponencias/dorothy_tanck_de_estrada.htm Tandeter, Enrique (1992). Coacción y Mercado. La minería de la plata en el Potosí colonial, 1692- 1826. Buenos Aires: Sudamericana. Thomson, Sinclair (1996). “Quiebre del cacicazgo y despliegue de los poderes en Sicasica, 1740- 1771”. En Albó, Xavier y otros comp. La integración surandina cinco siglos después. Cuzco: CERA “Bartolomé de Las Casas”, págs. 261-285. Valda Martínez, Edgar (1997). “La iglesia de Puna”. Historia y Cultura, La Paz, 24, págs. 135-147. Valenzuela Márquez, Jaime (2010). “Devociones de inmigrantes. Indígenas andinos y plurietnicidad urbana en la conformación de cofradías coloniales (Santiago de Chile, siglo XVII)”, Historia, 43-1, págs. 203- 244. Vergara, Miguel Ángel (1942). Estudios sobre historia eclesiástica de Jujuy. Tucumán: Universidad Nacional de Tucumán. Vitar, Beatriz (1997). Guerra y misiones en la frontera chaqueña del Tucumán (1700-1767). Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas. William, Christian (1981). Religiosidad local en la España de Felipe VI. Madrid: Nerea. 544

BIBLIOGRAFÍA GENERAL

Zanolli, Carlos (2000). “Rezo por nosotros. Las cofradías de indios de San Antonio de Humahuaca”. En Jornadas de la Red de Estudios Rurales, Buenos Aires. -------- (2005). Tierra, encomienda e identidad: Omaguaca (1540- 1638). Buenos Aires: Sociedad Argentina de Antropología. -------- (2008). “Entre la coerción, la oportunidad y la salvación. Las cofradías de indios de San Antonio de Humahuaca. Siglos XVII y XVIII”. Andes, Salta, 19, págs. 345-369. -------- y Alonso, Claudia (2004). “Santa Bárbara, una cofradía de indios en San Antonio de Humahuaca (1713- 1785)”. Anuario Historia Regional y de las Fronteras, Bucamaranga, IX, págs. 87-109. Capítulo 6. EL DESCUBRIMIENTO DE PLATA EN EL NORTE DE MÉXICO DURANTE EL SIGLO XVI Y LA CONSECUENCIA SOCIOCULTURAL ENTRE LOS CONQUISTADORES ESPAÑOLES Y LA POBLACIÓN INDÍGENA Acuña, René (1988). Relaciones Geográficas del siglo XVI: Nueva Galicia. México, D.F.: UNAM. Amador, Elias (1982). Bosquejo Histórico de Zacatecas. México. Partido Revolucionario Institucional T. I. Arlegui, José (1737). Crónica de la Provincia de N.S.P.S. Francisco de Zacatecas. México, D.F.: Cumplido. Arregui, Domingo Lázaro (1946). Descripción de la Nueva Galicia. Edición y estudio por Francois Chevalier. Sevilla, España: Escuela de Estudios Hispano-Americanos de la Universidad de Sevilla XXIV. Serie 3, No. 3. Brading, P (1969). “La minería de la plata en el siglo XVIII: El caso de Bolaños”. El Colegio de México. Historia Mexicana 71, págs. 317-333. Casas de las, Gonzalo (1944). La Guerra de los Chichimecas, México. Vargas Rea. Biblioteca Aportación Histórica 34. Galaviz de Capdeville, M. Elena (1967). Rebeliones Indígenas en el Norte del Reino de la Nueva España. México: Campesina. Huerta, María Teresa y Palacios, Patricia (comp.) (1976). Rebeliones Indígenas de la época Colonial. México, D.F. Secretaría de Educación Pública-Instituto Nacional de Antropología e Historia. 545

BIBLIOGRAFÍA GENERAL

Langenscheid, Adolphus (1967). “La minería en Mesoamérica”. Arqueología Mexicana, México, vol.7 no.27 López Portillo y Weber (1976). La Conquista de Nueva Galicia. México: Talleres Gráficos de la Nación. Mota Padilla, Matías (1973). Historia del Reino de Nueva Galicia en la América Septentrional. México: Universidad de Guadalajara, Instituto Jalisciense de Antropología e Historia. Naylor, Thomas H. y Charles W. Polzer (1988). Pedro de Rivera and the military regulations for the Northern New Spain, 1724-1729; a documentary history of his frontier inspection and the Reglamento de 1729. Tucson: The University of Arizona Press. Naylor Thomas H. y Polzer, Charles W. (1986). The Presidio and Militia on the North Frontier of New Spain 1570-1700. USA: The University of Arizona Press. Polzer, Charles W. S.J. y Thomas E. Sheridan (comp., ed.) (1997 ). The presidio and militia on the modern frontier of New Spain; a documentary history. Tucson: The University of Arizona Press, vol.2, part.1. Sahagún, fray Bernardino (1956). Historia de las cosas de Nueva España. México: Porrúa. V. I. Tello, Antonio Fray (1968) Crónica Miscelánea de la Sancta Provincia de Xalisco. México: Gobierno del Estado de Jalisco. Universidad de Guadalajara, Instituto Jalisciense de Antropología e Historia. Libro Segundo Volúmen I. Capítulo 7. RELACIONES DE DOMINACIÓN Y RESISTENCIA EN EL ESPACIO DE LAS RANCHERÍAS DE PERLAS EN LA PENÍNSULA DE LA GUAJIRA, SIGLO XVI Barrera Monroy, Eduardo (2002). “Los esclavos de las perlas. Voces y rostros indígenas en la Granjería de Perlas del Cabo de la Vela (1540-1570)”. Boletín Cultural y Bibliográfico, Bogotá,Vol. 39, No. 61, págs. 3-33. Friede, Juan (1961). Colección de documentos inéditos para la historia de Colombia. Tomo VI y VII. Bogotá: Academia Colombiana de Historia. Lorenzo Sanz, Eufemio (1986). Comercio de España con América en la época de Felipe II, Tomo II: La navegación, los tesoros y las perlas. Valladolid: Institución Cultural Simancas, 659 págs. 546

BIBLIOGRAFÍA GENERAL

Miranda Vásquez, Trinidad (1976). La gobernación de Santa Marta (1570-1670). Sevilla: Escuela de Estudios Hispanoamericanos, 188 págs. Otte, Enrique (1977). Las perlas del Caribe. Nueva Cádiz de Cubagua. Caracas: Fundación John Bulton, 620 págs. Restrepo Tirado, Ernesto (1975). Historia de la provincia de Santa Marta. Bogotá: Instituto de Cultura de Colombia, 561 págs. Sourdis Nájera, Adelaida (2006). “Santa María de los Remedios del Cabo de la Vela. Aproximación a los orígenes de la provincia del Río de la Hacha”. Boletín de Historia y Antigüedades, 833, Bogotá, págs. 263-286. Tovar González, Mauricio (1988). Fuentes documentales para la historia indígena de Colombia, 1541-1825. Bogotá: Colcultura, 10 tomos. Capítulo 8. ACTITUDES FRENTE A LA MITA HUANCAVELICANA EN EL MUNDO COLONIAL ANDINO (1779-1800) Basto Girón, Luis J. (1954). “Las minas de Huamanga y Huancavelica”. Perú indígena, Lima, 13, págs. 215-242. Brown, Kendall W. (1988). “La crisis financiera peruana al comienzo del siglo XVIII, la minería de plata y la mina de azogues de Huancavelica”. Revista de Indias, Madrid, XLVIII, 182-183, págs. 349-381. ----- (2000). “Los cambios tecnológicos en las minas de Huancavelica, siglo XVIII”. En Sánchez Gómez, J y Mira Delli-Zotti, G, comp. Hombres, Técnica, Plata. Minería y Sociedad en Europa y América, Siglos XVI-XIX. Sevilla: Aconcagua Libros, págs. 377-390. Ezquerra Abadía, Ramón (1970). “Problemas de la mita de Potosí en el siglo XVIII”. En La minería hispana e hispanoamericana, VI Congreso Internacional de Minería, tomo I, León, págs. 483-512. Fernández Alonso, Serena (1992). Presencia de Jaén en América. La visita general de Jorge Escobedo y Alarcón al virreinato del Perú en el siglo XVIII (1782-1788). Jaén: Diputación Provincial de Jaén / Instituto de Estudios Giennenses ----- (2000). “Los mecenas de la plata: el respaldo de los Virreyes a la actividad minera colonial en las primeras décadas del siglo XVIII. El gobierno del Marqués de Casa Concha en Huancavelica (1723-1726)”. Revista de Indias, Madrid, LX, 219, págs. 345-371. 547

BIBLIOGRAFÍA GENERAL

Fisher, John R. (1977). Minas y mineros en el Perú colonial, 1776- 1824. Lima: Instituto de Estudios Peruano. Helmer, Marie: “Potosí à la fin du XVIII siècle (1776-1797). Historie d’un manuscrit”. Journal de la Sociéte des Américanistes, París, XL, 1951, págs. 21-50 Lang, Mervyn F. (1986). “El derrumbe de Huancavelica en 1786. Fracaso de una reforma borbónica”. Histórica, Lima, X, 2, págs. 213-226. Lohmann Villena, Guillermo (1999). Las minas de Huancavelica en los siglos XVI y XVII. Lima: PUCP. Molina Martínez, Miguel (1995). Antonio de Ulloa en Huancavelica. Granada: Universidad de Granada. O’Phelan Godoy, Scarlett (1988). Un siglo de rebeliones anticoloniales. Perú y Bolivia 1700-1783. Cusco: Centro de Estudios Rurales Andinos Bartolomé de las Casas. Povea Moreno, Isabel M. (2011). Retrato de una decadencia. Régimen laboral y sistema de explotación en Huancavelica, 1784-1814. Tesis doctoral. Granada: Universidad de Granada. Solórzano y Pereyra, Juan (1996). Política Indiana. Madrid: Fundación José Antonio de Castro. Whitaker, Arthur P. (1971). The Huancavelica Mercury Mine. A contribution to the History of the Bourbon Renaissance in the Spanish Empire. Connecticut: Greenwood Press Publishers. Capítulo 9. CONSIDERACIONES HACIA UNA FORMA DE HACER POLÍTICA DESDE LA CLANDESTINIDAD. EL PALENQUE EL LIMÓN, CARTAGENA DE INDIAS, SIGLO XVII Arrázola, Roberto (2003). Palenque Primer Pueblo Libre de América. Bogotá: Casa Editorial. Borrego Plá, María del Carmen (1973). Palenques de Negros en Cartagena de Indias a Fines del Siglo XVII. Sevilla: Escuela de Estudios Hispanoamericanos. Candido, Mariana, Araujo Ana Lucia y Lovejoy Paul Eds. (2011). Crossing Memories, Slavery and African Diáspora. Trenton: African World Press. -------- (2011). Fronteras de Esclavitud, comercio e identidad en Bengela 1780-1850, México: Colegio de México 548

BIBLIOGRAFÍA GENERAL

Cazzavi, Joao Antonio, (1965). Descripción Histórica de los tres reinos del Congo, Matamba y Angola. Lisboa: Junta de Investigaciones de Ultramar, Libro 1:19 Díaz, Rafael Antonio (2001). Esclavitud, Región y Ciudad. El sistema esclavista urbano-regional en Santafé de Bogotá, 1700-1750. Santa Fe de Bogotá: Centro Editorial Javeriano. Escalante, Aquiles (1954). “Notas sobre el palenque de San Basilio, una comunidad negra en Colombia”. Divulgaciones Etnológicas, Barranquilla, Vol III, págs. 207-359. Friedemann, Nina S. de (1986). De Sol a Sol. Bogotá: Planeta Colombiana Editorial. -------- (1992). “Huellas de Africanía en Colombia: nuevos escenarios de investigación”, Bogotá: Thesauros, Boletín del Instituto Caro y Cuervo, 47 (3), págs. 543-560. -------- y Patiño Rosselli, Carlos (1983). Lengua y Sociedad en el Palenque de San Basilio. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo. Gruzinski, Serge (1991). La Colonización de lo imaginario, México: Fondo de Cultura Económica. Landers, Jane (2000). “Contested Spaces, authority, and identities: A cultural analysis of the cimarrón wars in the 17th century Colombia”. Ponencia. XI Congreso Colombiano de Historia. Bogotá. -------- (2005). “The Context of Enslavement in West Africa: Ahmad Baba and the Ethics of Slavery”, Slaves, Subjects, and Subversives: Blacks in Colonial Latin America, Albuquerque: University of New Mexico Press. Lienhard, Martin (1998). O mar e o mato. Histórias da escravidão (Congo-Angola, Brasil, Caribe), Salvador da Bahia: Centro de Estudos Afro-Orientais (CEAO), Universidade Federal da Bahia. -------- (2000), “Padrões da cosmologia congo e sua adaptação-recriação na América escravista”. Anais de História de Além-Mar, Lisboa, págs. 245-72. Lovejoy, Paul, (2003). Trans-Atlantic Dimensions of Ethnicity in the African Diaspora, London: Continuum. Maya Restrepo, Luz Adriana (2005). Brujería y reconstrucción de identidades entre los africanos y sus descendientes en la Nueva Granada, siglo XVII. Bogotá: Ministerio de Cultura. Mathieu, Nicólas (1982), Esclavos negros en Cartagena y sus aportes léxicos. Bogotá: Publicaciones del Instituto Caro y Cuervo.

549

BIBLIOGRAFÍA GENERAL

McFarlane, Anthony (1991). “Cimarrones y palenques en Colombia: siglo XVIII”, Historia y Espacio. Cali: Universidad del Valle, 14, págs. 53-78. Mcknight, Kathryn Joy (2004). “Confronted rituals: Spanish Colonial and Angola Maroon Executions in Cartagena de Indias (1634)”, Baltimore: Journal of Colonialism and Colonial History, Vol. 5, Nº 3. Midlo Hall, Gwendolyn (2005). Slavery and African Ethicities in the Americas. Restoring the links. Chapel Hill: The University of North Carolina. Mintz, Sidney W., Richard, Price (1976). An Anthropological Approach to the AfroAmerican Past: A Caribbean Perspective. Philadelphia: Institute for the Study of Human Issues. Miller, Joseph C. (1976). Kings and Kinsmen. Early Mbundu States in Angola, Oxford: Clarendon Press. Navarrete, María Cristina (2008). San Basilio de Palenque: Memoria y tradición, Cali: Programa Editorial Universidad del Valle. -------- (2011). “El palenque de Limón (Cartagena de Indias, siglo XVII): El imaginario poder y sus jerarquías” En: De la Serna, Juan Manuel Coordinador, Vicisitudes negro africanas en Iberoamérica: experiencias de investigación. México: UNAM, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, págs. 101-134. Price, Richard (1981). Sociedades Cimarronas. México: Siglo XXI Editores. Reis, Joao José (1996). Uma historia da liberdade. Liberdade por um fio. Historia dos quilombos no Brasil. San Pablo: Companhia das Letras. Restrepo, Eduardo (2009), “El negro en el pensamiento colonial de principios del siglo XVII: diferencia, jerarquía y sujeción sin racialización”, Genealogías de la diferencia. Tecnologías de la salvación y representación de los africanos esclavizados en Iberoamérica colonial, Chaves Maldonado, María Eugenia (Coordinadora), Colombia: Pontificia Universidad Javeriana, págs. 118-177. Ruiz Rivera, Julián (2001). “El cimarronaje en Cartagena de Indias: siglo XVII”. Memoria. No. 8. Bogotá: Archivo General de la Nación. Sandoval, Alonso de (1627). Un tratado sobre la esclavitud, De Instauranda Aethiopum salute. Madrid: Alianza Editorial. Simón, Fray Pedro (1953). Noticias Historiales de las Conquistas de Tierra Firme en las Indias Occidentales. Bogotá: Biblioteca de Autores Colombianos.

550

BIBLIOGRAFÍA GENERAL

Spivak, Gayatri Chakravorty (1998). “¿Puede hablar el sujeto subalterno?” Orbis Tertis, Revista de teoría y crítica literaria, Año III, No.6, Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria, Universidad Nacional de la Plata, José Amícola, trad Sweet, James H. (2003). Recreating Africa. Culture, Kinship and Religion in the African-Portuguese World, 1441-1770, Chapel Hill y Londres: The University of North Carolina Press. Thorthon, John (2003). Recreating Africa: Culture, Kinship, and Religion in the African-Portuguese World, 1441-1770. Chapel Hill, NC: University of North Carolina Press. -------- (1998). The Kongolese Saint Anthony : Dona Beatriz Kimpa Vita and the Antonian movement, 1684-1706. New York: Cambrige University Press. Vargas Arana, Paola (2006). “Pedro Claver y la labor de evangelización en Cartagena de Indias siglo XVII”, Fuentes claves para analizar a los africanos en el Nuevo Mundo. Revista de Historia 155, págs. 43-79 Vasina, Jan (1962). “A comparison of African kingdoms”. Africa. XXXII. Octuber, págs. 324-335. Vásquez de Espinosa, Antonio (1948). Compendio y Descripción de las Indias Occidentales. Washington: Smithsonian Miscellaneus Collection. Vignaux, Hèléne (2000). “Palenque de Limón: ¿subversión o sumisión. Un caso de cimarronaje en el Nuevo Reino de Granada”. Memoria, Nº 7, Archivo General de la Nación, Bogotá. Vila Vilar, Enriqueta (1987). “Cimarronaje en Panamá y Cartagena, El costo de una guerrilla en el siglo XVII”, C.M.H.L.B.Caravelle, Toulouse, 49, págs.77-92. Capítulo 10. GÉNESIS DE LA PLAZA MAYOR HISPANOAMERICANA Y LAS LEYES DE INDIAS Aguilera Rojas, Javier (Coord.) (1989). La Ciudad Hispanoamericana. El sueño de un orden. Madrid: CEHOPU. Avellanosa, Teresa (1993). Plazas de España. Madrid: Ediciones Rueda. Bonet Correa, Antonio (1991). El Urbanismo en España e Hispanoamérica. Madrid: Cátedra. Brewer-Carías, Allán (2006). La ciudad ordenada. Caracas: Criteria Editorial. 551

BIBLIOGRAFÍA GENERAL

Carrero F., Luz (2005). Tesis doctoral inédita Las plazas mayores en el Estado Táchira. Evolución de un tema urbano. Valladolid, Favole, Paolo (1982). La Plaza en la Arquitectura Contemporánea. Barcelona: G. Gili. García Zarza, Eugenio, (1996). La Ciudad en Cuadrícula o Hispanoamericana. Origen, evolución, y situación actual. España: Universidad de Salamanca, Instituto de Estudios de Iberoamérica y Portugal. Guarda, Gabriel (1990). “En torno a las plazas mayores”. ESCALA, Bogotá, 151. Gutiérrez, Ramón (1992). Arquitectura y Urbanismo Iberoamericano, Madrid: Cátedra. Krier, Rob (1981). El Espacio Urbano: Barcelona: G. Gili. Pérgolis, Juan Carlos (2002). LA PLAZA. El centro de la ciudad. Colombia: Universidad Católica de Colombia – Universidad Nacional de Colombia. Rojas Mix, Miguel (1978). La Plaza Mayor. El Urbanismo, instrumento de dominio colonial, Barcelona: Muchnik Editores. Serna Cárdenas, David. (1990). “Opinión”. ESCALA, Bogotá, 151. Tamayo, Guadalupe (1985). La Plaza. Caracas: Universidad Central de Venezuela. Capítulo 11. LOS ASENTAMIENTOS HUMANOS Y SUS ESPACIOS EN EL CENTRO DEL ANTIGUO OBISPADO DE MICHOACÁN. LA IMPOSICIÓN DE UN NUEVO ORDEN Azevedo Salomao, Eugenia María (coordinación) (2008). La vivienda purépecha. Historia, habitabilidad y confort de la vivienda purépecha. Morelia: Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología. -------- (2003). Espacios Urbanos Comunitarios Durante el Periodo Virreinal en Michoacán. Morelia: Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Gobierno del Estado de Michoacán, Morevallado Editores. Beaumont, Fray Pablo (1932). Crónica de Michoacán, 3 vols. México, D.F.: Archivo General de la Nación. Carrillo Cázares, Alberto (1993). Michoacán en el Otoño del Siglo XVII. Zamora: El Colegio de Michoacán, Gobierno del Estado de Michoacán.

552

BIBLIOGRAFÍA GENERAL

Castillo, Isidro (1968). Don Vasco de Quiroga y los Hospitales Pueblos. México: Dirección de Asuntos Indígenas. César Villa, María Guadalupe (1998). “Las congregaciones de pueblos de indios en tres partidos serranos y sus consecuencias en el siglo XVII”. En: Paredes Martínez, Carlos (dirección general). Arquitectura y espacio social en poblaciones purépechas de la época colonial. Morelia: UMSNH, Universidad Keio, CIESAS. Chanfón Olmos, Carlos (1994). “Las utopías y el México del siglo XVI”. En: Arquitectura del siglo XVI, temas escogidos. México, D.F.: UNAM, Facultad de Arquitectura. -------- (coordinador) (1997). Historia de la Arquitectura y Urbanismo Mexicanos, Volumen II, Tomo I, El Encuentro de Dos Universos Culturales. México, D.F.: Fondo de Cultura Económica y Universidad Nacional Autónoma de México. De la Torre Villar, Ernesto (1995). Las congregaciones de los pueblos de indios: Fase terminal. México: UNAM- IIH. Ettinger McEnulty, Catherine Rose (1999). La transformación de los asentamientos de la cuenca lacustre de Pátzcuaro, siglos XVI y XVII. Morelia: UNAM, UMSNH. Fernández-Villanueva Medina, Eugenia (1998). “El desarrollo urbano de Tzintzuntzan, época prehispánica y período colonial temprano”. En: Paredes. Arquitectura y espacio social en poblaciones purépechas de la época colonial. Morelia: UMSNH, Universidad Keio, CIESAS. Fernández-Villanueva, Eugenia y Efraín Cárdenas (1999). Arqueología de la cuenca de Pátzcuaro. Un estudio de las relaciones de poder y su manifestación en el espacio y en la arquitectura. Texto preparado para la reunión del grupo K’uaniskuiarani, de estudiosos del pueblo purépecha, Ex Colegio Jesuita, Pátzcuaro, (material inédito). Gerhard, Peter (1986). Geografía histórica de la Nueva España 1519-1821. México, D.F.: UNAM Gómez Canedo, L. (1988). Evangelización y conquista. Experiencia franciscana en Hispanoamérica. México: Porrúa. Jacinto Zavala, Agustín (1988). Mitología y modernización. Zamora: El Colegio de Michoacán/Gobierno del Estado de Michoacán. Moreno, Heriberto (1989). Los agustinos aquellos misioneros hacendados. Historia de la Provincia de San Nicolás Tolentino de Michoacán, fr. Diego de Basalenque. México, D.F.: Consejo Nacional de Fomento Educativo. 553

BIBLIOGRAFÍA GENERAL

Muriel, Josefina (1990). Hospitales de la Nueva España. México: UNAM, Cruz Roja Mexicana. Navarrete Pellicer, Sergio (1997). “La población tarasca en el siglo XVI”. En: Paredes Martínez, Carlos (coordinador). Historia y Sociedad, ensayos del Seminario de Historia Colonial de Michoacán. Morelia: UMSNH, Instituto de Investigaciones Históricas, CIESAS. Paredes Martínez, Carlos (1994). Y por mi visto. Mandamientos, ordenanzas, licencias y otras disposiciones virreinales sobre Michoacán en el siglo xvi. México: ciesas, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. -------- (1998). “Gobierno y pueblos de indios en Michoacán en el siglo XVI”. En: Paredes Martínez, Carlos (dirección general). Arquitectura y espacio social en poblaciones purépechas de la época colonial. Morelia: UMSNH, Universidad Keio, CIESAS. -------- (2003). “Instituciones Coloniales en las Poblaciones Tarascas”. En: Paredes, Carlos, et al. Autoridad y Gobierno Indígena en Michoacán. Vol. I. Zamora: El Colegio de Michoacán, CIESAS, INAH, UMSNH. -------- (2003). “Las Instituciones coloniales en poblaciones Tarascas”. En: Paredes Martínez, Carlos y Marta Terán (coordinadores). Autoridad y gobierno indígena en Michoacán. Zamora: El Colegio de Michoacán, CIESAS, INAH, UMSNH. Paul-Levy F. y M. Segaud (1983). Antropologie de l´espace. Paris: Centre George Pompidou. Rea, Fr. Alonso de la (1996). Crónica de la orden de N. Seráfico P.S. Francisco, Provincia de S. Pedro y S. Pablo de Mechoacan en la Nueva España, edición y estudio introductorio de Patricia Escandón. Zamora: El Colegio de Michoacán. Romero, José Luis (1999). Latinoamérica: las ciudades y las ideas. Medellín: Editorial Universidad de Antioquia. Salazar González, Guadalupe y Eugenia María Azevedo Salomao (2004). “Arquitectura, territorio y población en el antiguo obispado de Michoacán, México, época virreinal. Desde el espacio, una perspectiva integral”. En: Memórias do VIII Seminário de Historia da Cidade e do Urbanismo. Niterói: Faculdade de Arquitetura e Urbanismo da Universidade Federal Fluminense. Solano, Francisco de (1990). Ciudades hispanoamericanas y pueblos de indios. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas. 554

BIBLIOGRAFÍA GENERAL

Solano, Francisco de (1991). Cedulario de tierras. Compilación de legislación agraria colonial (1497-1820). México: UNAM. Vargas Uribe, Guillermo y América Alejandra Navarro López (2006). “Evolución de los cambios territoriales del obispado de Michoacán, durante el periodo virreinal”. En Azevedo Salomao, Eugenia María (Dirección General). Del Territorio a la Arquitectura en el Antiguo Obispado de Michoacán. Morelia: Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. Vázquez León, Luis (1992). Ser indio otra vez. La purepechización de los tarascos serranos. México, D.F.: CNCA (Col. Regiones). Warren, J. Benedict (1989). La Conquista de Michoacán 1521-1530. Morelia: Fimax Publicistas. Capítulo 12. ARQUITECTURA MUDÉJAR ENCONTRADA EN UNA DE LAS RUTAS DE FRAY ALONSO PONCE, VISITADOR DE LA NUEVA ESPAÑA Ciudad Real, Fray Antonio de (1976). Tratado curioso y docto de las grandezas de la Nueva España. México: UNAM, Instituto de Investigaciones Estéticas, vols. I, II. Espinosa Spinola, Gloria (1999). Arquitectura de la conversión y evangelización en la Nueva España durante el siglo XVI. España, Almería: Universidad de Almería. Kubler, George (1982). Arquitectura mexicana del siglo XVI. México: Fondo de Cultura Económica. Méndez Aranda, Rafael. En Marquina, Ignacio (1970). Proyecto Cholula 19, Restauraciones coloniales. México: INAH. Mendieta, Fray Gerónimo de (1870). Historia eclesiástica indiana. México: Juan Garcia Icazbalceta. Molina, Fray Alonso de (2004). Vocabulario en lengua castellana y mexicana y mexicana y castellana. México: Editorial Porrúa. Peñafiel, Antonio (1897). Nomenclatura geográfica de México. Etimologías de los nombres del lugar correspondientes a los principales idiomas que se hablan en la República. Universidad de Toronto, vol. 2. Toussaint, Manuel (1948). Arte colonial en México. México: Instituto de investigaciones estéticas, UNAM.

555

BIBLIOGRAFÍA GENERAL

Vetancourt, Fray Agustín de (1982). Teatro mexicano, descripción breve de los sucesos ejemplares históricos y religiosos del Nuevo mundo de las indias. México: Editorial Porrúa. Capítulo 13. LA IMAGEN DE LA GUERRA EN RECINTOS RELIGIOSOS NOVOHISPANOS DE HIDALGO Artigas H., Juan Benito (1984). La piel de la arquitectura / Murales de Santa María Xoxoteco. México, D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Arquitectura. Benettin, Margherita et. al. (2003). La Casa di Francesco Petrarca ad Arquà. Milano: Skira. Cartas de Indias (1877). Madrid: Ministerio de Fomento, Imprenta de Manuel G. Hernandez. Carrillo y Gariel, Abelardo (1961). Ixmiquilpan. México, D.F.: Instituto Nacional de Antropología e Historia, Dirección de Monumentos Coloniales. Publicaciones, 13. Caso, Alfonso (1992). El pueblo del sol. México, D.F.: Fondo de Cultura Económica. Chanfón Olmos, Carlos (1992). “Los conventos mendicantes novohispanos”. Manuel Toussaint: Su proyección en la historia del arte mexicano: coloquio internacional extraordinario. México, D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México, págs. 51-80. Debroise, Olivier (1994). “Imaginario fronterizo / Identidades en tránsito. El caso de los murales de San Miguel Itzmiquilpan”. Arte, Historia e Identidad en América, XVII Coloquio Internacional de Historia del Arte, México, D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Estéticas, Tomo I, págs. 155-172. Durero Alberto (2004). Tratado de Arquitectura y Urbanismo Militar. Madrid: Akal ediciones. Escalante G., Pablo (1999). “Los animales del códice Florentino en el espejo de la tradición occidental”. Arqueología Mexicana, Vol. VI, N° 36. México, D. F.: CONACULTA, INAH, Ed. Raíces, págs. 52-59. Estrada de Gerlero, Elena (1987). “La escatología en el arte monástico novohispano del siglo XVI”. Arte Funerario, Coloquio Internacional de Historia del Arte, México, D. F.: Instituto de Investigaciones Estéticas, Universidad Nacional Autónoma de México, págs. 137-149. 556

BIBLIOGRAFÍA GENERAL

Geese, Uwe (1996). “La escultura románica”. El Románico. Oldenburg: Könemann, págs. 256-345. González Galván, Manuel (1997). “Mesianismo urbano de Santiago”. El apóstol Santiago / 500 años en la plástica americana. México, D.F.: Museo de Arte de Querétaro, págs. 4-9. Gruzinski, Serge (1995). La guerra de las imágenes / De Cristóbal Colón a “Blade Runner” (1492-2019). México, D. F.: Fondo de Cultura Económica. Katzew, Ilona (1998). “La Virgen de la Macana / Emblema de una coyuntura franciscana”. Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas, N° 72, México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Estéticas, págs. 39-72. Lorenzo Monterrubio, Antonio (1999). “La apropiación de las imágenes en el arte cristiano colonial”. Periódico Síntesis, Pachuca, Hgo., pág. 4. -------- (2001). “El Códice de Nicolás Flores”. Códices del Estado de Hidalgo. México, D.F.: Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, págs. 70-75. -------- (2002). Análisis histórico arquitectónico de los conventos de frontera en la Sierra Gorda, en colaboración con el Dr. Juan Benito Artigas H. México, D.F.: Gobierno del Estado de Hidalgo, Consejo Estatal para la Cultura y las Artes. -------- (2003). La irrupción de la soledad / Chichicaxtla. México, D.F.: Instituto Nacional de Antropología e Historia, Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo. -------- (2006). “El retablo pintado en la iglesia del Carmen, Ixmiquilpan, Hidalgo”. Boletín de Monumentos Históricos Tercera época, Nº 8, México, D.F.: Coordinación Nacional de Monumentos Históricos del Instituto Nacional de Antropología e Historia, págs. 57-69. -------- (2010). “Una visión interna. Un oratorio doméstico en el Valle del Mezquital”. XII Coloquio Internacional sobre Otopames, Tlaxcala, Tlax. Documento mecanoscrito. -------- (2012). Troyanos en la tierra de los Dioses, documento mecanoscrito. Reyes, Alfonso (1983). “Los Héroes”. Obras Completas, tomo XVII, México, D.F.: Fondo de Cultura Económica. Ricard, Robert (1992). La Conquista Espiritual de México. México, D.F.: Fondo de Cultura Económica. 557

BIBLIOGRAFÍA GENERAL

Santa María, Guillermo de (2003). Guerra de los Chichimecas. México, D.F.: El Colegio de Michoacán, Universidad de Guadalajara, El Colegio de San Luis. Wright Carr, David Charles (2005). “Zidada Hyadi / El venerado padre Sol en la Parroquia de Ixmiquilpan, Hidalgo”. arqueología mexicana, N° 73. México, D.F.: CONACULTA, INAH, Ed. Raíces, págs. 38-45. Yhmoff C., Jesús (1990). Los impresos Mexicanos del siglo XVI en la Biblioteca Nacional de México. México, D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México. Zavala, Silvio y Castelo, María (1980). Fuentes para la Historia del Trabajo en la Nueva España, Tomo III: 1587-1588 y 1590-1591. México, D.F.: Centro de Estudios Históricos del Movimiento Obrero Mexicano. Capítulo 14 TECNOLOGÍA TRADICIONAL DEL PERIODO VIRREINAL, ANTIGUO OBISPADO DE MICHOACÁN. TRADICIÓN CONSTRUCTIVA Y MESTIZAJE CULTURAL.

Alcalá, Fray Jerónimo de (1988). La relación de Michoacán, Versión paleográfica,separación de textos, ordenación coloquial, estudio preliminar y notas de Francisc Miranda. México: SEP, Consejo Nacional de Fomento Educativo, 1988. Bravo Ugarte, José (1995). Historia sucinta de Michoacán. Morelia: Morevallado. -------- (1960.). (Introducción y notas), Inspección Ocular de Michoacán, regiones central y sudoeste. México: Jus. Chanfón Olmos, Carlos, (1994). Arquitectura del Siglo XVI, temas escogidos. México: Universidad Nacional Autónoma de México. Ettinger McEnulty, Catherine Rose (1999). La transformación de los asentamientos de la cuenca lacustre de Pátzcuaro. Siglos XVI y XVII, Historia de la Arquitectura y el Urbanismo Mexicanos, Serie Regional t. 1, Morelia. México: UNAM, UMSNH. Fernando Guevara Fefer (1989). “Los factores físico-geográficos”. En Florescano Enrique (Coordinador). Historia General de Michoacán, v. I. Morelia: Instituto Michoacano de Cultura, Gobierno del Estado de Michoacán. Guerrero Baca, Luis Fernando (1994). Arquitectura de Tierra. México: UAM–DCAD.

558

BIBLIOGRAFÍA GENERAL

Jacinto Zavala, Agustín (1988). Mitología y modernización. Zamora: El Colegio de Michoacán, Gobierno del Estado de Michoacán. Kubler, George (1982). Arquitectura mexicana del siglo XVI. México: Fondo de Cultura Económica. Ramírez Romero, Esperanza (1990). Catálogo de monumentos y sitios de la región lacustre de Pátzcuaro, t. II. Morelia: Gobierno del Estado de Michoacán, UMSNH, CIC. Capítulo 15. LA FARMACIA COLONIAL AMERICANA Cignoli, Francisco (1949). De cómo se enriqueció la Terapéutica por el descubrimiento de América. La Habana: Imprenta de la Universidad. Gómez Pamo, Juan Ramón (1871). Elementos de Materia Farmacéutica Mineral, Animal y Vegetal, t. II. Madrid: Imprenta Moyá y Plaza. González de Posada, Francisco (2005). Jorge Juan y su Asamblea Amistosa Literaria (1755-1758). Madrid : Instituto de España. González de Posada, Francico (2006 ). “La expedición geodésica al Virreinato de Perú: Jorge Juan y Antonio de Ulloa”. Ateneo, Cádiz, 6, págs. 51-71. Guerra, Francisco (1982). “La influencia científica, económica y política de José Celestino Mutis (1732-1808)”. Anales de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Cádiz, Cádiz, 18, págs. 89-90. Guillén Tato, Julio (1936). Los Tenientes de Navío Jorge Juan y Santacilia y Antonio de Ulloa y de la Torre-Guiral y la medición del Meridiano. Madrid: Espasa-Calpe. Hoyos, Francisco (1848). Biografía del Teniente General de la Real Armada D. Antonio de Ulloa. Madrid: Imprenta Real. La Fuente, Antonio (1983). “Los elementos de un debate científico durante la primera mitad del siglo XVIII: La cuestión de la figura de la Tierra”. Geocrítica, 46, págs. 7-8. -------- (1987). “Una ciencia para el Estado: la expedición geodésica hispano francesa al virreinato del Perú (1734-43). Revista de Indias, Madrid, 172, págs.34-49. La Fuente, Antonio y Delgado, Antonio (1984). La geometrización de la Tierra (1735-1744). Madrid: CSIC. Lamarck, Jean Baptiste(1783). Encyclopedie Méthodique Botanique, t. II. Paris: Masson et Cie. 559

BIBLIOGRAFÍA GENERAL

Juan y Santacilia, Jorge y Ulloa Torre-Guiral, Antonio (1978). Relación Histórica del Viaje a la América Meridional. Madrid: Fundación Universitaria Española. -------- (1985). Noticias Secretas de América, t.II. Madrid: Ediciones Turner. -------- (1985). Noticias Secretas de América, t.II. Madrid: CSIC. Martín del Castillo, José María (1982). Remedios curativos del doctor Alvarez Chanca. Madrid: Universidad Complutense. Martín de Argenta, Vicente (1864). Album de la flora médico-farmacéutica e industrial indígena y exótica. Madrid: Universidad de Madrid. Pérez, José Antonio (1988). La Botánica en el descubrimiento. Valladolid: Universidad de Valladolid. Ramos Gómez, Luis (1987). “La Expedición de la Academia de las Ciencias de París para la medición del grado a la altura del ecuador y la inclusión de dos sujetos españoles inteligentes en la matemática y la astronomía (1734-1735)”. Asclepio. Revista de Historia de la Medicina y de la Ciencia, Madrid, 39, págs. 19-30. Valverde, José Luis y Pérez, José Antonio (1988). Drogas americanas en fuentes de escritores franciscanos y dominicos. Granada: Universidad de Granada, pág. 200. Capítulo 16. PANORAMA DEL LIBRO EN EL SIGLO XIX: CUBA Bachiller y Morales, Antonio (1936-1937). Apuntes para la historia de las letras y de la instrucción pública en la isla de Cuba. La Habana: Cultural, 3 t. (Colección de libros cubanos, 34-36). Iglesias Utset, Marial (2003). Las metáforas del cambio en la vida cotidiana: Cuba 1898-1902. La Habana: Ediciones Unión. Pezuela, Jacobo de la (1863). Diccionario geográfico estadístico, histórico, de la isla de Cuba. Madrid: Mellado, 4 vols. (1963). Revista de la Biblioteca Nacional José Martí, año III, enero-diciembre 1961, números 1-4, La Habana, Trelles, Carlos Manuel (1911-1915). Bibliografía cubana del siglo XIX. 8 Tomos. Matanzas: Imprenta Quirós y Estrada. Fornet, Ambrosio (1994). El libro en Cuba; Siglos XVIII y XIX. La Habana: Editorial Letras Cuabanas.

560

BIBLIOGRAFÍA GENERAL

Capítulo 17. ÍNDIOS GUARANI ÑANDEVA: MOBILIZAÇÃO POLÍTICA, CULTURA E IDENTIDADE Adriana da Silva, Meire. O movimento dos Guarani e Kaiowá de reocupação e recuperação de seus territórios em Mato Grosso do Sul e a participação do CIMI (Conselho Indigenista e Missionário) 1978 – 2001. 2005. 173 f. Dissertação (Mestrado em História) – Universidade Federal da Grande Dourados, Dourados. Almeida, Maria Celestino de Almeida (2003). Metamorfose Indígenas: identidade e cultura nas aldeias coloniais do Rio de Janeiro. Rio de janeiro: Arquivo Nacional. Arruda, Rinaldo Sérgio Vieira (2001).“Imagens do Índio: signos de intolerância”. En: Grupioni, Luís Donizeti y Vidal, Lux, y Fischmann, Roseli. Povos indígenas e tolerância. São Paulo: EDUSP, pág. 43-61. Brand, Antônio Jacó (2004). “Os complexos caminhos da luta pela terra entre os Kaiowá e Guarani no MS”. Revista Tellus, Campo Grande, pág. 137-150. Conradi, Carla Cristina Nacke. As ações do Estado Nacional e a trajetória política dos Guarani Ñandeva no Oeste do Paraná (1977-1997). 2007. 200 f. Dissertação (Mestrado em História) - Universidade Federal da Grande Dourados, Dourados. Cunha, Manuela Carneiro da (1992). História dos índios no Brasil. São Paulo: Companhia das Letras. Pereira, Levi Marques (2003). “O movimento étnico-social pela demarcação das terras guarani em MS”. Revista Tellus, Campo Grande, págs. 137-147. Sahlins, Marshall (1990). Ilhas de história. Rio de Janeiro: Jorge Zahar Ed. Capítulo 18. LENGUAJE LÚDICO EN QUECHUA ANCASHINO Ávila, Francisco de (1987). Ritos y tradiciones de Huarochiri (traducción de Gerald Taylor). Lima: Instituto de Estudios Peruanos. Ávila, Francisco de (1975). “Dioses y hombres de Huarochirí”. Traducción y prólogo de José María Arguedas. México D. F.: Siglo XXI Editores. Carranza Romero, Francisco (2000). Madre Tierra, Padre Sol. Trujillo (Perú): Edit. Computer Age (2006). El mundo da vueltas. Trujillo (Perú): Edit. Papel de viento, Swadesh, Mauricio (1975). El lenguaje y la vida humana. México: D.F. Edit. Fondo de Cultura Económica. 561

BIBLIOGRAFÍA GENERAL

Capítulo 19. JOSÉ MARTÍ Y GUSTAVO GONZÁLEZ VILLANUEVA: SENDOS NEXOS AMERICANOS CON EUROPA; SENDAS VISIONES DE MESTIZAJE Bitterli, Urs (1981). Los “salvajes” y los “civilizados”. México: FCE. Gonzalez Villanueva, Gustavo (2012). “Loa en Antigua Guatemala”, “segunda edición costarricense revisada”. San José: Ed. Promesa, 439 págs. Fazio, Mariano (2010). Evangelio y culturas en América Latina. Costa Rica: Ed. Promesa. Rojas Pérez, Walter (2005). El indio, el negro y el entorno revolucionario. San José, Costa Rica: Ed. Nuevo Paradigma. Valembois, Víctor (2009). “Gustavo González Villanueva: el “buen ladrón”. Memorias del congreso Ficción y valores, por la Universidad de la Sabana, noviembre, págs. 305-324. -------- (2011). “Indígenas todos”. Una mirada crítica sobre textos ‘indigenistas’, académicos y artísticos, de Gustavo González Villanueva, ed. Promesa, Colección Ensayos N.° 14, 148 págs. Capítulo 20. POLÍTICA, CULTURA Y POLÍTICA CULTURAL EN LAS ANTILLAS HISPANAS HASTA LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX Betances, Emelio (2008). “La cultura política autoritaria en la República Dominicana”. El Cotidiano, México, núm. 152. Coelho Netto, J.Texiera (2003). Diccionario Crítico de política cultural: cultura e imaginario. México: Ed. CONACULTA. Guía de la Administración Cultural Iberoamericana, Organización de Estados Iberoamericanos. Portal Iberoamericano de Gestión Cultural para la Educación, la Ciencia y la Cultura, en: www.gestioncultural. Harvey, Ewdin (1990). Política Cultural en Iberoamérica y el mundo, aspectos institucionales. Madrid: Ed. Tecnos. Marsh Kennerley, Catherine (2009). Negociaciones Culturales. Los intelectuales y el proyecto pedagógico del estado muñocista. San Juan: Ed. Callejón.

562

BIBLIOGRAFÍA GENERAL

Martínez Fernández, Luis (2001). “Political culture in the hispanic Caribbean and the buidling of US hegemony, 1868-1945”. Revista Mexicana del Caribe, Quintana Roo, Año 6, número 11, págs.7-15. Miller, Tobby y George Yúdice (2004). Política Cultural. Madrid: Ed. Gedisa. Moliner Castañeda, Israel (1999). “El Caribe Hispano”. Revista Repertorio Hispano, San José, octubre-Diciembre, pág. 5. Ramos, Alejandro Paulino (2007). “Cambios culturales provocados por la ocupación militar: el gobierno de Horacio Vásquez”, en: http://historiadominicana.blogspot.com/ 2007/10/ocupacin-militar-americana-y-cambios.htmldomingo. -------- (2007). “Guerra de abril de 1965: la poesía ensangrentada”, en: http://historiadominicana.blogspot.com/2007/11/guerra-de-abril-de-1965-la-poesa.html. -------- (2009). “Historia de los Medios de Comunicación Impresos en República Dominicana, 1821-1961”, en: http://historiadominicana.blogspot.com/2010/06/medios-decomunicacion-impresos-en.html. Ramos Ruiz, Danay (2007). Raúl Roa Director de Cultura: una política, una revista. La Habana: Centro de Investigación y Desarrollo de la Cultura Juan Marinello. -------- (2007). “La Cultura en la Segunda República Española y sus ecos en Cuba”. CD-Room 70 años de la Guerra civil española. -------- (2011). “Raúl Roa García: praxis de una política cultural en dos tiempos. (1949-1976)”. Tesis Doctoral, Universidad de La Habana, (Inédita) Rivera, Ángel A (2011). “Puerto Rico, el estadolibrismo e identidad nacional: ¿Negociación política o colonia?”. A contracorriente, vol. 8, nº. 2, en: www.ncsu.edu/project/acontracorriente. Política Cultural de la Revolución Cubana. Documentos (1977). La Habana: Ed. Ciencias Sociales. Quiza Moreno, Ricardo: “Cuba: cultura y dictadura (1952-1958)”. www.ruthcuadernos.org [Consultado, 27 de agosto de 2010]. Wood, Yolanda (2005). Proyectos de artistas cubanos en los años treinta. La Habana: Editorial Letras Cubanas.

563

BIBLIOGRAFÍA GENERAL

Capítulo 21. TRABAJO SOCIO-CULTURAL EN LAS COMUNIDADES. EXPERIENCIAS DE PREPARACIÓN DEL ALUMNADO DE LA CARRERA DE ESTUDIOS SOCIOCULTURALES EN LA UNIVERSIDAD DE LA HABANA Definición abc. Disponible en: http://www.definicionabc.com/ Intervención cultural: necesaria alternativa. Somos Jóvenes. Revista Digital. 26 al 3 de oct. 2012. www.somosjovenes.co.cu Macías Reyes, R. (2012). “Trabajo sociocultural comunitario y extensión universitaria. Precisiones conceptuales, metodológicas y prácticas”. En: Contribuciones a las Ciencias Sociales, marzo, www.eumed.net/rev/cccss/19/ Plan de estudio de la carrera de estudios socioculturales. Caracterización de la carrera. Pinar del Río, La Palma: SUM La Palma. Disponible en: http://www.palma.pinarte.cult.cu/sum/html/. Consultado: 12 de junio de 2012. Pérez, Pedro Teófilo (2011). Material de estudio digital del Taller de Promoción y Gestión Cultural. La Habana: Universidad de La Habana. Ramírez V., Francisco X. “El Trabajo Sociocultural como Modelo de Intervención en la Comunidad”. En: XVI Congreso Latinoamericano de Escuelas de Trabajo Social “La Globalización y su Impacto en el Trabajo Social Hacia el Siglo XXI”. Disponible en: www.ts.ucr.ac.cr Capítulo 22. CULTURA, DERECHOS Y ENTORNOS PROTECTORES PARA LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA: ALGUNAS EXPERIENCIAS DE LA COOPERACIÓN DE UNICEF CON CUBA EN EL PERÍODO 2008-2013 Carrasco, Rosa María (2004). Derechos Culturales y Desarrollo Humano. Publicación de textos del diálogo del Fórum Universal de las Culturas de Barcelona. Agencia Española de Cooperación Internacional. De la Torre Molina, Carolina (2008). Las identidades. Una mirada desde la Psicología. La Habana: 2ª edición, Ruth Casa Editorial/Instituto Cubano de Investigación Cultural Juan Marinello. Duharte López, Yolaida (2012). Una mirada a la potenciación de capacidades en la adolescencia: la experiencia del Taller del Libro-Arte “Sueño de papel”. Trabajo de Diploma para optar por el título de Licenciada en Sociología. Universidad de La Habana.

564

BIBLIOGRAFÍA GENERAL

Johnson, Urban (2003). Human Rights Approach to Development Programming. UNICEF Eastern and Southern Africa Regional Office. Linares, Cecilia; Rivero, Yisel; Moras, Pedro; Mendoza, Yosleidy (2010). El consumo cultural y sus prácticas en Cuba. La Habana: Instituto Cubano de Investigación Cultural Juan Marinello. Licea, Tania; Cicero, Marta; Rodríguez, Marisol (2000). Creadores y públicos del porvenir. La Habana: MINCULT y Editora Abril. Licea, Tania (2004): “La cultura como escenario para el ejercicio de los derechos de la niñez y la adolescencia”. En: Revista Estudio nº 4, La Habana, Centro de Estudios sobre la Juventud (CESJ). Ministerio de Cultura (2012): www.min.cult.cu. Sitio web consultado el 12 de mayo de 2012 Moras, Linares, Mendoza y Rivero (2011). Consumo cultural y adolescencia en Cuba. Reflexiones a partir de una encuesta nacional. La Habana: Instituto Cubano de Investigación Cultural Juan Marinello. Palmer, Robert (2004). Derechos Culturales y Desarrollo Humano. Publicación de textos del diálogo del Fórum Universal de las Culturas de Barcelona. Agencia Española de Cooperación Internacional. PNUD (1990). Informe sobre desarrollo humano. Madrid: Mundi-Prensa. UNESCO (2003). “El patrimonio oral e inmaterial de la humanidad se enriquece con 28 nuevas obras maestras”. Comunicado de prensa nº 2003-92. París. En: http://portal.unesco.org/es/ UNICEF (1989). Convención sobre los Derechos del Niño. New York. UNICEF Cuba. Plegable sobre el Programa de Cooperación 2008-2013. Actualizado en mayo 2012. United Nations (2006): Office of the United Nations High Commissioner for Human Rights Frequently asked questions on a human rights-based approach to development cooperation. New York and Geneva.

565

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.