Decisiones de negocios bajo condiciones de riesgo o incertidumbre

June 16, 2017 | Autor: Luz Molina | Categoría: Business Administration, Administration, Administracion
Share Embed


Descripción


Decisiones de negocios bajo condiciones de riesgo o incertidumbre.
Foro de Discusión.
Por: Luz S. Molina, noviembre 20 del 2014
La mayoría de las decisiones de negocios se realiza, bajo condiciones de riesgo o incertidumbre. En su opinión, ¿es más fácil tomar una decisión bajo la condición de riesgo o bajo una condición de incertidumbre? Explique y proporcione algunos ejemplos prácticos.
Al tener todas nuestras alternativas y posibles beneficios bajo el estado de riesgo indican que todos los pormenores dentro de nuestra decisión están sostenidos en un cuidadoso estudio en el que se ha considerado ampliamente el porcentaje y todas la posibilidades de éxito, minimizando los costos y posibles danos si hubieren por un posible desacierto en nuestras decisiones. Griffin (2011, pp. 275-276).
Caso contrario el éxito de nuestra decisión estará basado en un porcentaje de ambigüedad moderada por los cálculos previos. En algunas ocasiones incluso esta toma de decisión puede permitir consecuencias beneficiosas para la organización, Griffin (2011) dice "tomar decisiones más riesgosas es un factor clave en la capacidad de la empresa de desarrollar nuevos productos en forma más eficiente y en su mayor parte de manera eficaz."
Ejemplo: Se entró a una licitación importante siendo esta oferta la mejor en precios, calidad y tiempo, pero y previamente se tomó la decisión de riesgo en hipotecar bienes inmuebles de la empresa para poder dar el respaldo económico a la producción de lo licitado. Se tiene el 80 % de probabilidades de ser los adjudicados a la licitación, la contraparte son dos empresas internacionales y el gobierno local es quien está realizando ofertando la obra. La decisión de riesgo se basó en los estudios de mercado, sociopolíticos y en estrategias de media informativa que respaldan que la obra quede en manos nacionales, dando el peso necesario con presión social a esta oferta, por ser una empresa nacional generadora de puestos de empleos aportando a la disminución de la tasa de desempleo local. La decisión del gobierno en adjudicar la obra a una empresa nacional le dará la simpatía del gobierno en las próximas elecciones, reforzando a los administradores en sus cubiles.

En una demanda judicial por discriminación racial por 500 mil dólares, que enfrenta la empresa "X", como administrador de la misma, se puede tomar una decisión de riesgo a un 75% seguro a beneficio de la empresa en base a todas las investigaciones internas y externas realizadas. El departamento de vigilancia aporta evidencia no muy clara, pero la calidad moral y la credibilidad del demandante será puesta en tierra por la logística puesta en marcha por el departamento de recursos humanos que contrato los servicios profesionales de investigadores que han proporcionados pruebas contundentes, para evidenciar que el demandante, ha tomado anteriormente el tema del racismo como bandera para hacer de este tipo de demanda su modus vivendi. Por lo tanto el otro 25% quedara a consideración de la sala donde se tramita el caso y estamos seguros que ganaremos con una contrademanda de 1 millón protegiendo a la vez a la empresa, damos frente a la demanda seguros sobre el porcentaje del éxito sobre la misma. Es una situación de riesgo, porque dependiendo del titular de la sala el veredicto puede no favorecernos y por eso ponemos una contrademanda por el daño a la imagen corporativa.

Referencias
Griffin, R. (2011). Administración. Décima Edición. México: Cenage Learning. 




Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.