De la democracia a la oligarquía y de la oligarquía a la democracia, una y otra vez: Atenas, 411-403 a.C. / From Democracy to Oligarchy, and form Oligarchy to Democracy, Again and Again: Athens, 411-403 B.C.

Share Embed


Descripción

El problema de cómo definir un régimen político (politeía) en relación con la pólis es uno de los problemas centrales de la Política de Aristóteles, en cuyo libro III se plantean un conjunto de abstracciones que apuntan a lograr una definición ge-neral. Una de estas abstracciones consiste en el planteo acerca de si una ciudad si-gue siendo o no la misma en caso de producirse un cambio en la politeía, indepen-dientemente de que conserve o no el mismo nombre y que sus habitantes sean o no los mismos que antes del cambio (1276b 1-13). A partir del ejemplo de Atenas, sobre la base de la aristotélica Constitución de los atenienses, se ha indicado la aporía que produciría el hecho de suponer que la ciudad deja de ser la misma para transformarse en otra con cada metabolè politeías. Centrándonos en la situación altamente conflictiva de la Atenas de fines del siglo V, analizaremos hasta qué punto la propuesta aristotélica encuentra algún asidero en ciertos procesos que tienen lugar bajo los gobiernos oligárquicos, tanto en el plano de la participación política y el derecho de ciudadanía como en el plano de los intentos de reorganización de la ciudad y sus diferentes espacios. Asimismo, haremos hincapié en determinadas coyunturas concretas en las que se percibe tanto la continuidad (como el pago del resarcimiento de guerra a los espartanos) como la alteración de la ciudad (como el traslado de la asamblea a Colono o la permanencia de la flota en Samos).
Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.