CRISTO, PIEDRA ANGULAR DE LA DIGNIDAD Y DE LA SACRALIDAD DE LA VIDA HUMANA SEGÚN LA INSTRUCCIÓN DIGNIDAD DE LA PERSONA

May 23, 2017 | Autor: Fidel Flores Alvarez | Categoría: Bioethics
Share Embed


Descripción

CRISTO, PIEDRA ANGULAR DE LA DIGNIDAD Y DE LA SACRALIDAD DE LA VIDA HUMANA SEGÚN LA INSTRUCCIÓN DIGNIDAD DE LA PERSONA.
La apertura a Cristo, las tenciones hacia él. (introducción: n. 1-3).
En la introducción, hay dos alusiones a la cristología. El primero es que abarca y que se desarrolla en toda su plenitud en la primera parte del documento.
Se trata en nuestro caso de uno de dos pilares o soportes que reposa toda la instrucción: la "fe", mientras que el otro "la luz de la razón".
La segunda alusión a Cristo, explicita esta vez hablando con propiedad, la estructura del texto como la primera, pero define cristológicamente el "hombre" del documento.
La presencia del misterio de Cristo y de su definición (primera parte: n.4-10).
Se trata de la afirmación de la obligación de "respetar y tratar" al ser humano como una persona "desde la concepción" estrechamente relacionado con esta información doctrinal, evidentemente de la primera importancia, es la realidad del matrimonio y en la familia. "el origen de la vida humana, dice el documento, tiene su auténtico contexto en el matrimonio y en la familia". Dentro de su vida, se explica el documento, "se genera a través de un acto que expresa el amor reciproco entre el hombre y la mujer".
Esta unión del Hijo con la humanidad abre la dignidad del hombre a una dimensión más profunda. El hombre no solo disfruta de la nobleza de persona creada a imagen de Dios vivo, sino que, sobre la base de esto, convertido, por gracia, un verdadero "hijo de Dios" (Jn 1,12), un participante en la naturaleza divina.
La llamada al misterio de Cristo para el descernimiento moral de la nueva propuesta de la ciencia biomédica (segunda y tercera partes: n. 11-35).
Se puede suponer que la misma intención de si la reflexión en torno a los "nuevos procedimientos que implican la manipulación de embriones o de patrimonio genético humano". Hablando del legítimo deseo de tener un hijo y especificando que esta el deseo no puede "antepuesto a la dignidad de cada vida humana hasta el punto de la supremacía absoluta" a través de una producción artificial, la Congregación para la Doctrina de la Fe tiene la impresión de que "algunos investigadores, que carecen de cualquier punto de referencia ético y consciente de posibilidades inherentes a los avances tecnológicos, se entregan a la lógica de los deseos puramente subjetivas y a las presiones económicas que son tan fuertes en esta área "(n. 16).
Contra esta explotación de los seres humanos en la fase embrionaria, la Congregación cita un extracto de un discurso de Benedicto XVI ya se informó en la primera parte del documento (n. 8) para apoyar el hecho de que el hombre tiene un valor incuestionable, a saber, su "vocación eterna" y su llamada "para compartir el amor trinitario del Dios vivo se aplica a todos los hombres en todas sus fases de su existencia.





Bioética
Docente: Pbro. Luis Ulloa
Estudiante: Fidel Omar Flores Alvarez.

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.