“Crias de la Casa”: De Senzala a Comunidad en Pará, Brasil, 1850-1880

October 8, 2017 | Autor: Oscar de la Torre | Categoría: Slavery, Brazil, Amazonia, Slave Demography
Share Embed


Descripción

SOCIEDADES DIVERSAS, SOCIEDADES EN CAMBIO AMÉRICA LATINA EN PERSPECTIVA HISTÓRICA XII ENCUENTRO-DEBATE AMÉRICA LATINA AYER Y HOY

Coordinadores: Gabriela Dalla Corte Pilar García Jordán Javier Laviña Natàlia Moragas Ricard Piqueras José Luis Ruiz-Peinado Meritxell Tous

Sección Departamental de Historia de América y África de la UB

Sociedades diversas, sociedades en cambio. América Latina en perspectiva histórica Ponencias presentadas al XII Encuentro-Debate América Latina ayer y hoy, Organizado por la Sección Departamental de Historia de América y África de la Universidad de Barcelona, celebrado en Barcelona, en noviembre de 2009 Referencias bibliográficas I. Dalla Corte, Gabriela, coord. II. Universitat de Barcelona. Sección Departamental de Historia de América y África. III. Encuentro Debate América Latina ayer y hoy (12º : 2009 : Barcelona) 1. América Latina 2. Indígenas 3. Esclavos 4. Estado 5. Ciudadanía 6. Congresos

Sección Departamental Historia de América y África Universitat de Barcelona. Facultat de Geografia i Història. Montalegre 6, 2º piso. 08001, Barcelona

Diseño gráfico y edición: Anna Guiteras Mombiola ISBN: 978-84-694-0490-4

Publicado en Barcelona (España), 2011

Ilustración de la cubierta: “Lámina 40. República Boliviana. Paz. Carnabal” de Melchor María Mercado. Editado en Melchor María Mercado (1991 [1869]). Álbum de paisajes, tipos humanos y costumbres de Bolivia (1841-1869). La Paz, Banco Central de Bolivia, Archivo Nacional de Bolivia, Biblioteca Nacional de Bolivia, p. 112.

SOCIEDADES DIVERSAS, SOCIEDADES EN CAMBIO. AMÉRICA LATINA EN PERSPECTIVA HISTÓRICA XII ENCUENTRO-DEBATE AMÉRICA LATINA AYER Y HOY



SOCIETATS DIVERSES, SOCIETATS EN CANVI. AMÈRICA LLATINA EN PERSPECTIVA HISTÒRICA XII TROBADA-DEBAT AMÈRICA LLATINA AHIR I AVUI

• Coordinadores: Gabriela Dalla Corte Pilar García Jordán Javier Laviña Natàlia Moragas Ricard Piqueras José Luis Ruiz-Peinado Meritxell Tous

ÍNDICE Presentación

6

Mesa I Sociedades indígenas

Coordinadoras: Natàlia Moragas, Meritxell Tous Luis J. Abéjez. Arqueología y política. La incorporación de los grupos indígenas al discurso del patrimonio

8

Adriana Alzate Gallego. Quinientos Años de una Fundación Española en Tierra Firme

18

Víctor Armesto Naranjo. Cultura Moche. Estudio iconográfico de las Escenas de Carrera

21

Ariadna Baulenas i Pubill. La divinidad Illapa durante el Tawantinsuyu

25

Miguel Luque Talaván y María Castañeda de la Paz. En señal de fortaleza e ánimo. Tempranas muestras etnográficas novohispanas en las armerías concedidas a los conquistadores españoles

29

Manuel Jesús González Manrique y Manuel Alberto Morales Damián. Pensamiento indígena vs pensamiento español en el cine mexicano de conquista

45

Natàlia Moragas. ¿Aculturación u ocupación? problemáticas de la expansión teotihuacana en el territorio

59

Daniel Morillo Pérez. La medicina indígena en el Virreinato de Nueva España

73

Rossend Rovira Morgado. In Chalchihuitl in Quetzalli: Nobleza urbana, residencias palaciegas y rentas nobiliarias en México-Tenochtitlan

75

Victòria Solanilla. Las tejedoras precolombinas a través de las fuentes y el arte

86

Meritxell Tous. Simulacros territoriales: ocupación y control del territorio en la Nicaragua de los siglos XV y XVI

99

Annabel Villalonga. Un acercamiento a la escultura antropomorfa en Teotihuacan: problematicas, antecedentes y nuevas propuestas

112

Mesa II Esclavos, señores y producción

Coordinadores: Javier Laviña, Ricard Piqueras, José Luis Ruiz-Peinado Ramón Aizpurúa Aguirre. Esclavos, cacao y contrabando: la hacienda de la Obra Pía de Chuao

123

Iván Armenteros Martínez. Un precedente ibérico de las hermandades de negros: la cofradía de Sant Jaume de Barcelona (1455)

143

4

José Luis Belmonte Postigo. “Ante la necesidad de esclavos y la escasa liquidez de los hacendados”. Intercambios comerciales en la trata negrera de Santiago de Cuba en los primeros años de la liberalización

151

Alirio Cardozo. Cerca de Castilla, lejos de Brasil. La construcción política de la Amazonía brasileña (Maranhão) bajo la Unión Ibérica (1600-1621)

165

Rafael Chambouleyron. “Tapuios entre os pretos”. Mano de obra y cultivo en la Amazonía del siglo 17

177

Oscar de la Torre. “Crias de la Casa”: De Senzala a Comunidad en Pará, Brasil, 1850-1880.

187

Cristina Mondéjar Hidrobo. Espacios Afroecuatorianos, inicios de la construcción identitaria

196

Rafael Ángel Obando Andrade. De Diego de Nicuesa a Felipillo capitán de negros de Conchas: cinco décadas de cimarronaje en el camino real de Castilla del Oro, 1508-1553

204

Rosângela Rosa Praxedes. O Projeto Unesco: Estudos de relações raciais no Brasil e a classe média negra

216

Ângelo Priori y Andrey Minin Martin. História e historiografia sobre os camponeses no Brasil (séculos XIX e XX)

220

Antonio Otaviano Vieira Junior. Habilitações de ‘Espiões’ do Santo Ofício da Inquisição e a História da Família: umaexperiência metodológica”

232

Mesa III Estado, región y poder local en América Latina: problemas internos y transfronterizos, siglos XIX-XXI

Coordinadoras: Gabriela Dalla Corte, Pilar García Jordán Gabriela Dalla Corte. Territorio, nación y ciudadanía en tiempos de guerra: del Chaco Boreal al Chaco Paraguayo

246

María Fernanda Duque Castro. Ciudadanía y círculos de poder en Colombia (siglo XIX)

259

Anna Guiteras Mombiola. La Ley de 24.11.1883 y los indígenas benianos en el avance de la frontera interna boliviana

273

Patrícia Victòria Martínez i Alvarez. De desigualdades ciudadanas a las ciudadanías mas diversas: discursos patrióticos e identitarios en América Latina, siglos XIX y XX

285

Eva Morales Raya. Territorios transfronterizos: Ciudad del Este (Paraguay), siglos XIX-XX

298

Enric Prats Gil. Modelos de ciudadanía y educación para la ciudadanía

302

Robinson Silva Hidalgo. Contexto y ejes de constitución en el movimiento social antidictatorial chileno

310

Cielo Zaidenwerg. Educando al extranjero. Relaciones y conflictos entre escuelas de inmigrantes y el Estado en Argentina (1880-1930)

324

5

“Crias de la Casa”: De Senzala a Comunidad en Pará, Brasil, 1850-1880

Oscar de la Torre University of Pittsburgh

En 1878 murió a orillas del río Tocantins, en la baja Amazonía Brasileña, Francisco de Nazareth Rodrigues, un pequeño plantador de cacao del municipio de Abaeté, cercano a Belém do Pará. A sus herederos legó 7 parcelas de cacaoeiros, varios bienes muebles, deudas, y 4 esclavas: Verónica, de 32 años y con un recién nacido, Virginia, de 12 años, y Raymunda, de 10. “La primera existe por herencia,” se explicaba en el inventario post-mortem de los bienes de Francisco, “y las demás son crías de la casa”1. Esta expresión refleja la difundida presencia de niños y niñas esclavas nacidos y criados en las plantaciones de la Amazonía brasileña. También refleja prácticas tanto de amos como de esclavos que, en un contexto de declive de la economía esclava en la segunda mitad del siglo XIX, acabarían por generar el surgimiento de comunidades negras rurales a partir de las senzalas, especialmente en los municípios cercanos a Belém, en los ríos Guamá, Capim, Acará, Mojú, y Bajo Tocantins. En esta comunicación analizaré los principales elementos de este proceso.

1. La esclavitud en Pará Los esclavos africanos llegaron al Pará a partir de finales del siglo XVII para trabajar en la producción de cacao, azúcar, harina de mandioca, carne y cuero, arroz, café, algodón y otros productos regionales, así como en las obras públicas. Estos sectores agrícolas devinieron uno de los pilares del crecimiento de la región en la segunda mitad del siglo XVIII2. El otro pilar de la economía regional fue el Directorio, las aldeas indígenas controladas por funcionarios civiles con la misión de producir 1

“Foi havido a primeira [Veronica] por herança e os mais são cria da caza.” Emfasis añadido. Inventario de Francisco de Nazareth Rodrigues, Arquivo Público do Estado do Pará, Juízo de Direito da Primeira Vara, 1871. El formato de citación a partir de ahora será APEP-1V, 1871 Rodrigues. 2 Sobre siglo XVII véase: Chambouleyron (2006: 79-114), para el periodo tardocolonial, Anderson (1976), Kelly-Normand (1988) y Ricci (2006). Durante todo este siglo más de 50.000 esclavos llegaron al estado de Grão Pará y Maranhão (Eltis, 2001: 53); ver también Bezerra Neto (2001: 3543), Salles (1971) y, Vergolino-Henry y Figueiredo (1990).

187

bienes agrícolas y de extraer varios ítems autóctonos, como urucú, clavo, cacao, zarzaparrilla, aceites vegetales, y otros (Anderson, 1976; Cardoso, 1984). En torno a estos ejes principales existían los campesinos europeos y mestizos, quienes empleaban estrategias diversificadas de subsistencia y comercio, normalmente orientadas al mercado interior. Sin embargo, el estallido de la revuelta política y social de la Cabanagem en 1835 dinamitó este tejido productivo. En los cinco años que duraron los enfrentamientos rurales y urbanos entre soldados cabanos y lealistas, comunidades enteras de indígenas “aldeados” o semi-aldeados huyeron hacia otras regiones, y las fugas colectivas de esclavos de plantaciones e ingenios se hicieron frecuentes. La economía de la región sólo empezó a recuperarse a partir de 1850, gracias al crecimiento de la exportación de caucho, cacao, azúcar, castañas de Brasil, arroz, algodón y café. El caucho ocuparía un destacado primer lugar a partir de 1880, pero a diferencia de lo que se ha argumentado a posteriori, la recuperación postCabanagem se dio para todos estos rubros. Varios de ellos, especialmente el azúcar, fueron producidos en buena parte por esclavos negros y mulatos en plantaciones, ingenios, haciendas, y establecimientos semi-industriales. Este es el aspecto gráfico de la economía agrícola paraense entre 1850 y 1870: Figura 1

5500 5000 4500 4000 3500 3000 2500 2000 1500 1000 500 0

Cacao Arroz Azucar

18 47 18 49 18 51 18 53 18 55 18 57 18 59 18 61 18 63 18 65 18 67 18 69

Toneladas

Exportación de Cacao, Arroz y Azúcar de Pará, 1847-1869

Años Fuente: Pará, Relatorio Apresentado á Assemblea Legislativa Provincial por S. Exc.a o Sr. Vice-Almirante e Conselheiro de Guerra Joaquim Raymundo de Lamare, Presidente da Provincia, em 15 de Agosto de 1867, PP.16-19; Luiz Cordeiro (1920: 60).

Como se aprecia en el gráfico, la economía agrícola se expandió estos veinte años, gracias probablemente al crecimiento poblacional y económico general en esas décadas. Después del impacto de la Cabanagem sobre las estructuras productivas de la región, de nuevo era posible financiar empresas agrícolas y transportar los productos a Belém para ser exportados al exterior. Sin embargo, hacia el final de la década de 1860 el arroz y el azúcar, dos de los productos de plantación de la región, dejan de exportarse. Es posible que parte de la producción fuera ahora vendida en 188

mercados locales, pero los informes de los gobernadores provinciales en años posteriores muestran cómo en realidad estos productos simplemente entraron en decadencia, un proceso que examinaremos en otra sección de este trabajo. La excepción es el cacao, que mantendría una exportación visible hasta la década de 1920, y en algunas regiones más allá (Cordeiro, 1920; Le Cointe, 1934). Un 18% de los casi 180.000 habitantes que Pará tenía en 1850, o sea 33.323, eran esclavos, una cifra absoluta que variaría poco hasta 1880 (Bezerra Neto, 2001: 106, 123; Bezerra Neto, 2008: 5). Si bien un alto porcentaje de propietarios tenían entre 1 y cinco esclavos, entre un 79% y un 85% de estos se concentraban en plantillas de más de 10 esclavos, o sea, en medianas y grandes propiedades. En un contexto de expansión económica, estos treinta mil esclavos, quienes en su mayoría ya no habían vivido en África, establecieron sus proyectos y esperanzas con el repertorio de herramientas que tenían a su alcance. La fuga y formación de comunidades autónomas era sin duda una de ellas, pero la negociación con los amos, cuyo poder ya se había debilitado con la Cabanagem, fue otra3.

2. Construyendo Comunidad El proceso de construcción de una vida social puede percibirse a partir de tres elementos principales. El primero fue la familia. Aunque en otras regiones de Brasil, como la Sur y la Sudeste, la familia esclava se construyó en torno al matrimonio oficializado y estable, en Pará no fue así4. Los esclavos paraenses del medio rural casi nunca fueron casados por un sacerdote católico entre 1850 y 1880, y probablemente pocos lo harían hasta el fin de la esclavitud5. Difícilmente podrían serlo, ya que existía un ostensible déficit de sacerdotes en casi todas las poblaciones del interior. Si los campesinos apenas se casaban, ¿cómo podían hacerlo los esclavos, quienes además enfrentaron la oposición señorial a la creación de vínculos matrimoniales?6. Es también difícil conocer la estabilidad de las uniones informales. Las oportunidades para la unión de este tipo ciertamente existieron, pues la mitad del total de esclavizados en Pará eran mujeres, y entre 1850 y 1880 estas superaron varias veces a los hombres (Batista, 2002: 213-14, 221)7. Lo que sí fue frecuente es la procreación al interior de las plantillas esclavas. En la muestra de 35 inventarios post-mortem con plantillas de más de 5 esclavos empleada en este estudio, un 28% de los 582 esclavos de los que conocemos la edad eran menores de 12 años, porcentaje que se eleva al 40% si incluimos a los menores de 19, la edad en la que 3

Sobre quilombos en el espacio Amazónico, ver: Acevedo y Castro (1998, 1999), Alonso (2004), Bentes y Ruíz-Peinado (2003: 37-43), De Azevedo (2002), Gomes (2005), O'Dwyer (2002); Pinto (2004), Ruiz-Peinado (2002: 107-121; 2003; 2006), Ruíz-Peinado y Larrea (2004) y Salles (1971 y 2004). 4 Para el sudeste, véase: Fragoso y Florentino (1987) y Slenes (1999: 74-109). Para este caso de estudio, muestra de 35 inventarios post-mortem con 5 o más esclavos de entre 1856 y 1886, totalizando 674 esclavos, obtenida de los fondos de archivo del Cartório Bentes de Alenquer (CBA), el Cartório Raiol-Sociedade 5 de Agosto de Vigia (5ª-CR), el Centro de Memória da Amazônia de Belém (CMA), y el Arquivo Público do Estado do Pará, Belém (APEP), fondos del Juizo de Órfãos de Igarapé-Miry (APEP-IM), Juizo de Direito da Primeira Vara (APEP-1V), Juizo de Direito da Segunda Vara (APEP-2V), y Juizo de Órfãos da Capital (APEP-Orf). 5 Sólo 4 de 394 esclavos con datos de nupcialidad estaban casados. 6 En algunas regiones del Valle del río Paraíba los señores fomentaban la nupcialidad entre los esclavos, pero éste no parece ser el caso en Pará (Slenes, 1999: 91). 7 En mi muestra, sobre un total de 666 esclavos, un 50,3% eran hombres y un 49,7% mujeres.

189

los esclavos alcanzaban su valor máximo. Y de entre los esclavos de los que sabemos la filiación (182), un 40% tenían lazos materno-filiales en la misma propiedad. En otras palabras, casi la mitad de los nacidos como esclavos en Pará convivían con sus madres antes de cumplir la mayoría de edad, si bien antes de 1869, año en que se prohibió la separación de esclavos con estos lazos, casi una cuarta parte de ellos fueron separados. Así, en el ingenio de azúcar y aguardiente que Maria Thereza Maia e Miranda dejó a sus herederos cuando murió en 1876, de entre los 23 esclavos legados, 4 de ellos, con edades entre los 23 y los 29 años, eran hijos de la esclava Mónica, de 51, todos ellos nacidos y criados en el ingenio. La esclava Cândida, de 25 años, convivía con sus hijos Aleixo y Maria das Neves, de 4 y 7 años; además, existían en el ingenio otros 3 hermanos de 51, 41, y 39 años cuya madre desconocemos, así como los hermanos Leocadio, Hilaria, y Luiza, de 35, 23, y 18 respectivamente8. En resumen, más de la mitad de esclavos del ingenio estaban emparentados en 3 troncos familiares, y otros establecimientos con esclavos tenían plantillas con similares grados de parentesco. Casi con certeza, la Ley de Vientre Libre de 1871, que otorgaba a la libertad a los nacidos de madre esclava, fue aprovechada por muchas mujeres esclavas para aumentar su número de hijos9. Aparte de formar familias, los esclavos paraenses participaron intensamente en una cultura rural en la que diferentes rituales colectivos religiosos se vinculaban al calendario agrario y laboral. Y los señores se mostraron plenamente favorables a esta inmersión cultural: a algunos esclavos de las grandes propiedades se les hacía participar en el funeral del señor o de sus familiares, como a 10 esclavos de Antônio José de Miranda, en cuyos trajes de luto la familia se gastó 280.000 réis en 1864; muchos otros participaban en las ceremonias religiosas que se llevaban a cabo en las capillas que frecuentemente tenían los ingenios, como el de João de Figueiredo Muniz en Cachoeira, Marajó (1871), o el de Maria Thereza de Moraes, en Acará (1858)10. Cuando en 1848 el naturalista inglés Alfred Russell Wallace visitó una hacienda ganadera en la isla de Marajó, observó que “los sábados por la noche, los trabajadores [incluyendo a los esclavos] toman parte en los oficios religiosos, realizados en una sala a manera de capilla, con un altar alegremente decorado con imágenes de la Virgen y del Niño, y con diversas pinturas y estatuillas de de santos, rodeadas de coloridos adornos” (Wallace, 1979 [1853]: 68). Por su parte, el norteamericano William Edwards, al visitar dos años antes la plantación azucarera de Caripé, cerca de Belém, describía una capilla con una imagen rudimentaria de la Virgen, “y todos los días por la mañana y por la noche los negros se arrodillaban [ante ella] en devoción.” Añadía que “cortumbres similares prevalecen en la mayoría de las propiedades agrarias, en las que los negros son rígidamente entrenados por los plantadores para practicar estas costumbres”11. Estas prácticas religiosas representaron la base de los rituales colectivos de las comunidades negras una vez que las plantaciones con mano de obra esclava entraron en decadencia, hacia la década de 1880, y también lo fueron en aquellas formadas por cimarrones. Su sentido, naturalmente, también cambiaría, ya que en esta época los rituales 8

APEP-IM 1873 Miranda. CMA 1877 Caripuna, CMA 1880 Picanço. 10 APEP-Orf 1864 De Miranda, CMA 1871 Muniz, APEP-Orf 1858 De Moraes y también observaciones similares del obispo Frei Caetano Brandão en su visita de 1787 a Pará en Amaral, 1867: 268. 11 “Similar customs prevail at most of the country sitios, and by many of the planters the blacks are trained up rigidly to the performance of these observances”, (Edwards, 1861: 52). Ver también De Souza (1973 [1876]: 80-83). 9

190

religiosos servían a menudo para expresar y reforzar la sumisión al señor. (De Souza, 1973[1876]: 50; Edwards, 1861: 72; Wallace, 1979 [1853]: 68) Pero la formación de familias y la participación en la cultura religiosa y paternalista rural no es suficiente para entender la generación de comunidades a partir de las senzalas. ¿Cómo se apropiaron los ex-esclavos de las tierras de ingenios y haciendas? ¿Hubo experiencias en las senzalas que les sirvieran de referencia en el proceso? La “economía interna de la esclavitud”, esto es, las actividades llevadas a cabo por los esclavos para aumentar sus recursos materiales, es el primer lugar en donde buscar12. En las senzalas de Pará, como en las Américas, los cautivos cultivaban sus roças o conucos de mandioca en su día de asueto (los domingos), según los viajantes que los visitaron a mediados del siglo XIX13. Los señores, sin embargo, raramente consideraron esta actividad único medio de sustento para los esclavos, y mantuvieron la compra de harina de mandioca y de pescado o carne salada como principal fuente alimenticia14. Los esclavizados también tuvieron acceso al trabajo asalariado ocasional, como los dos que cobraron 3 milréis por descargar una barca de Abric Diniz, inmigrante francés que poseía una serrería en el municipio de Bemfica, o los esclavos propiedad de instituciones públicas u órdenes religiosas15. Pero en la Amazonía, además, las condiciones del entorno favorecieron los intereses de los esclavos de manera indirecta. Para empezar, los señores recurrieron a estrategias productivas muy diversificadas par aumentar la rentabilidad de sus ingenios y haciendas (Anderson, 1976: 55). En 1873 el ingenio de Joaquim Cardoso Monteiro, de Alenquer, producía azúcar, aguardiente de caña y café, y criaba ganado16. La serrería de Abric Diniz que mencionábamos antes no sólo procesaba madera, también azúcar, aguardiente, cal, y fruta; la hacienda de João de Figueiredo Muniz, aparte de vender carne, procesaba madera y vendía aguardiente, frutas, tejas, caucho, y harina de mandioca17. Esta variedad de actividades productivas en la que los esclavos participaron aceleró el conocimiento del medio y de las actividades que en él y gracias a él podían realizarse. Al fin y al cabo, este conocimiento permitió a los esclavos como Anacleto, Jacintho, o Manoel extraer caucho y venderlo al comerciante José Maria de Andrade ya antes de 1865 en la región del río Capim, no sabemos si de manera clandestina18. No fueron los únicos: los regatones o comerciantes ambulantes que recorrían los ríos levantaban la ira de la élite de propietarios de tierras, quienes, de acuerdo con el presidente de la Provincia de Pará en 1864, Francisco Couto de Magalhães, “sufren” las actividades de los “comerciantes sin escrúpulos [vendilhões], habitadores de las cercanías de sus haciendas, quienes negocian con sus esclavos” 12

Véase: Barickman (1994), Cardoso (1988), Slenes (1999: 197-208), en donde propone sustituir la metáfora de la brecha campesina por el concepto de economía interna de la esclavitud. 13 En: Edwards (1861: 55), Wallace (1975 [1863]: 56), si bien aquí no es completamente seguro que sean los conucos. 14 Ver los recibos de las compras de alimentos en las propiedades de APEP-IM, 1876 Miranda y CMA 1877 Caripuna; los hornos de cobre para mandioca y los huertos de mandioca en APEP-Orf 1864 Pastana; así como la rueda de rallar mandioca y el descascarador en APEP-Orf 1858 De Moraes. 15 Los primeros en APEP-Orf 1869 Diniz; los esclavos de las instituciones como la Casa de la Caridad de Belém aparecen anualmente varias veces a partir de 1854 en las leyes de la provincia de Pará, ver Portaria 14 de Junio de 1854 y siguientes en Gomes (1999: 364 y ss.); ver también Edwards (1861: 40). Sobre la significación del trabajo asalariado de esclavos en las Américas, ver Bolland (1997: 10131). 16 CBA 1873 Monteiro. 17 CMA 1871 Muniz. 18 APEP-Orf 1865 De Andrade; también CBA 1873 Da Costa.

191

(De Magalhães, 1864: 9). Y no sólo comercializaban con caucho, también con castañas y cualquier producto que pudiera ser vendido19. Otros bienes que podían recolectarse, cazarse, o pescarse, ayudaron a los señores a reducir costes de mantenimiento de sus plantillas, al tiempo que los esclavos, por su parte, mejoraban sus conocimientos sobre las posibilidades de la subsistencia y el comercio en la región. Finalmente, la economía agrícola tradicional sufrió fuertes tensiones en las décadas de 1870 y 1880, quizá con la excepción del cacao, cuya exportación decreció más suave y más tardíamente. La exportación de azúcar, sector en el que se concentraban buena parte de los esclavos, disminuyó claramente en el último cuarto de 180020. Aparentemente, los principales factores de este declive fueron la migración de capitales hacia actividades ganaderas en la isla de Marajó y hacia bienes de raíz urbanos, por un lado, y la progresiva emancipación esclava, por otro, si bien los propietarios pudieron frenarla considerablemente hasta 188521. Aunque para Robin Anderson la producción y extracción de caucho no afectó directamente a la producción de bienes agrícolas, en las fuentes de este estudio se aprecia cómo muchos grandes propietarios de las regiones con mayor presencia esclava sí iniciaron una explotación gradual del látex22. Estos cambios macro-económicos abrieron nuevas oportunidades a nivel microsocial para las familias esclavas que poblaban los ingenios y haciendas, las cuales cada vez conocían mejor la economía campesina, y que a partir de 1869 no podían ya ser separadas cuando eran heredadas. Para empezar, los propietarios de esclavos reforzaron involuntariamente la relación entre las familias esclavas y las propiedades en las que trabajaban. Un ingenio sin esclavos tendría un valor muy bajo, ya que los trabajadores libres preferían migrar con su familia a cualquier rincón de la red hidrográfica amazónica como trabajadores autónomos23. Por lo tanto, los propietarios intentaban asegurarse de que todos los ingenios y haciendas que heredaban o compraban mantuvieran a sus plantillas de esclavos24. De lo contrario, encontrar mano de obra sería ciertamente difícil. Otros propietarios simplemente migraron a la ciudad de Belém, en donde la política y el funcionariado público ofrecían sustanciales beneficios, prestando cada vez menos atención a haciendas e ingenios. Comparadas al dinamismo de las áreas caucheras, las regiones donde predominaba la mano de obra esclava parecían perder importancia gradualmente. Así, no era extraño encontrar en esos años 19

CBA 1879 Da Costa; ver la prohibición de adquirir productos animales de los esclavos en Conrad (1983: 266); así como las leyes 901 de 1/5/1877, 1031 de 8/5/1880, y la Portaria de 4/3/1882 en Gomes (1999: 396, 399). 20 Ver gráfico anterior. 21 Los inmuebles urbanos rendían mayores beneficios que las propiedades rurales, como puede verse en APEP-Orf 1864 De Miranda. Sobre la disminución de la población esclava, véase Anderson (1976: 101), Bezerra Neto (2001: 106, 123). 22 La falta de relación entre extracción de caucho y producción agrícola es sostenida por Robin Anderson en “Following Curupira”, Apéndice 2, parte A. A mediados de siglo aparece la extracción de caucho en los ingenios, ver al respecto Edwards (1861: 179) y Wallace (1975[1863]: 59), aunque esta tendencia se consolidó en el último cuarto de siglo: Rodrigues (1875: 10); así como CMA 1871 Muniz; CMA 1880 Picanco. 23 Casi cada año los presidentes de la provincia, la élite local, y la prensa lamentaban este hecho. Sólo en la década de 1850: Pará (1849: 22), Pará (1854: 6, 40), Pará (1855: 28), Pará (1856: 3), Pará (1857: 7) y Pará (1858: 34-5). 24 Ver oficio de Pedro Chermont de Miranda al Juiz de Orfãos de 7/12/67, folio 232 de APEP-Orf 1864 De Miranda; petición de Sebastiana Escolastica Corrêa Muniz en CMA 1871 Muniz; carta de protesta de Hyginio Antônio Candido Amanajás, folio 110b, CMA 1877 Caripuna.

192

propiedades agrarias gestionadas por los propios esclavos (Rodrigues, 1875: 7, 20; Dos Santos, 1999: 213)25; en 1870 una ley prohibía que estos otorgasen permisos para usar los recursos de las haciendas en Cachoeira (Marajó), una región rica, orden repetida en 1884 (Gomes, 1999: 384, 404). Con la abolición, en 1888, los ex-esclavos podían migrar a la floreciente Belém a trabajar, o buscar fortuna como extractores de seringa o pequeños plantadores o recolectores de caucho. Sin embargo, muchos ex-esclavos no lo hicieron, sino que permanecieron junto a sus familias en sus antiguas propiedades o en lugares adyacentes a ellas, llegando a acuerdos formales o informales para trabajar como aparceros y cuidar de tierras consideradas de poco valor. Para muchos de ellos, al fin y al cabo, la principal riqueza era la autonomía que podían conseguir en su propia comunidad campesina.

Fuentes impresas y bibliografía citadas ALONSO, Sara (2004). Fazendo a Unidade: Uma Perspetiva Comparativa na Construção de Itamoari e Jamary como Quilombos. PhD Dissertation. Rio de Janeiro: Universidade Federal do Rio de Janeiro. AMARAL, Antonio (1867). Memorias para a História da Vida do Venerável Arcebispo de Braga Fr. Caetano Brandão. Lisboa: Typ. dos Orfãos Braga. ANDERSON, Robin (1976). Following Curupira: Colonization and Migration in Pará, 1758 to 1930 as a Study in Settlement of the Humid Tropics, PhD Dissertation. Davis: University of California. BARICKMAN, Bert J. (1994) "A Bit of Land, Which They Call Roça": Slave Provision Grounds in the Bahian Recôncavo, 1780-1860”. Hispanic American Historical Review 74, pp. 649-687. BATES, Henry Walter (1975 [1863]). O Naturalista no Rio Amazonas. Belo Horizonte: Itaitaia. BATISTA, Luciana M. (2002). “Demografia, família e resistência no Grão-Pará (1850-1855)” En: Guzmán, Jmbnadda (ed.). Terra Matura: Historiogafía e História Social na Amazônia. Belém: Paka-Tatu, pp. 207-241 BEZERRA NETO, J.M. (2001). Escravidão Negra no Grão-Pará: Sécs. XVII-XIX Belém: Paká-Tatu. BOLLAND, O. Nigel (1997). “'Proto-Proletarians?' Slave Wages in the Americas: Between Slave Labour and Free Labour.” En: Bolland, On (ed.). Struggles for Freedom: Essays on Slavery, Colonialism, and Culture in the Caribbean and Central America. Belize: Angelus Press, pp. 101-131. CARDOSO, Ciro F.S. (1984). Economia e Sociedade em Áreas Coloniais Periféricas, Guiana Francesa e Pará, 1750-1817. Rio de Janeiro: Graal. CARDOSO, Ciro F.S. (1988) “The Peasant Breach in the Slave System: New Developments in Brazil”, Luso-Brazilian Review 25, pp. 49-57. CASTRO, Edna, y ACEVEDO, Rosa (1998). Negros do Trombetas: Guardiães de Matas e Rios. Belém: CEJUP-UFPA. 25

Ver también la descripción del tipo de vida de los esclavos la finca Pernambuco, propiedad del Convento Carmelita de Belém, en 1865: Conrad (1983: 192-193) (sobre esta hacienda, ver también Pará (1849: 28)), así como otras similares: de la Fazenda Santa Rosa, en CMA 1871 De Miranda, y del ingenio Piedade, en Cachoeira do Arary, Marajó, en folio 155b de CMA 1871 Muniz. Para ejemplos de esclavos que se adueñaban de tierras o bienes de sus señores fallecidos, ver 5-CR 1872 De Miranda; 5-CR, Oficio de Florencio Antônio Palheta al Juez de Paz del 2º Distrito de Vigia, 17/3/58; 5-CR, Autos de liberdade de Alexandre da Conceição de Vilhena Catraio (1879). Hay ejemplos más antiguos de esclavos al mando de plantaciones e ingenios en el periodo postCabanagem, Edwards (1861: 46, 131, 181).

193

CASTRO, Edna, y ACEVEDO, Rosa (1999). “Mobilização política de comunidades negras rurais: Domínios de um conhecimento praxiológico”. Novos Cadernos NAEA, 2, pp. 73107. CHAMBOULEYRON, Rafael (2006). “Escravos do Atlântico Equatorial: Tráfico Negreiro para o Estado do Maranhão e Pará (Século XVII e Início do Século XVIII)”. Revista Brasileira de História, 26, pp. 79-114. CONRAD, Robert E. (1983). Children of God's Fire: A Documentary History of Black Slavery in Brazil. Princeton: Princeton University Press. CORDEIRO, Luiz (1920). O Estado do Pará: Seu Commercio e Industrias de 1719 a 1920. Belém: Tavares Cardoso & Ca. DE AZEVEDO, Idalliana M. (2002). Puxirum: Memória dos Negros do Oeste Paraense. Belém: Instituto de Artes do Pará. DE MAGALHÃES, José Vieira Couto (1864). Relatório dos negocios da Provincia do Pará. Belém: Typographia de Frederico Rhossard. DE SOUZA, Inglês (1973 [1876]). O Cacaulista (Cenas da Vida do Amazonas). Belém: Universidade Federal do Pará. DOS SANTOS, Paulo R. (1999). Tupaiulândia (Santarém). Santarém: Prefeitura de Santarém. EDWARDS, William H. (1861). A Voyage Up the River Amazon Including a Residence at Pará. London: John Murray, Albemarle Street. ELTIS, David (2001). “The Volume and Structure of the Transatlantic Slave Trade: A Reassessment”. The William and Mary Quarterly, 58, pp. 17-46. FIGUEIREDO, Arthur N. y HENRY, Anaiza V. (1990) A Presença Africana na Amazônia Colonial: Uma Notícia Histórica. Belém: Arquivo Público do Pará. FRAGOSO João L.R., FLORENTINO, Manolo G. (1987). “Marcelino, Filho de Inocência Crioula, Neto de Joana Cabinda: Um Estudo sobre Famílias Escravas em Paraíba do Sul (1835-1872)”. Estudos Econômicos, 17, pp. 151-173. GOMES, Flavio Dos Santos (1999). Nas Terras do Cabo Norte: Fronteiras, Colonização, e Escravidão na Guiana Brasileira, Sécs. XVIII / XIX. Belém: UFPA. GOMES, Flavio Dos Santos (2005). A Hydra e os Pântanos. Mocambos, Quilombos e Comunidades de Fugitivos no Brasil (séculos XVII – XIX). São Paulo: UNESP. KELLY-NORMAND, Arlene M. (1988). “Africanos na Amazônia: Cem Anos Antes da Abolição”. Cadernos Centro de Filosofia e Ciências Humanas, 18, pp.1-21. O'DWYER, Eliane C., ed. (2002). Quilombos: Identidade Étnica e Territorialidade. Rio de Janeiro: Editora Fundação Getúlio Vargas. PARÁ (1849). Falla Dirigida pelo Exmo. Sr. Conselheiro Jeronimo Francisco Coelho, Prezidente da Provincia do Gram Pará a Assembléa Legislativa Provincial na Abertura da Segunda Sessão Ordinaria da Sexta Legislatura no Dia 1º de Outubro de 1849. Belém: Typographia de Santos & Filhos. PARÁ (1854). Falla que o exm. snr. conselheiro Sebastião do Rego Barros, prezidente desta provincia, dirigiu á Assemblea Legislativa provincial na abertura da mesma Assemblea no dia 15 de agosto de 1854. Belém: Typographia da Aurora Paraense. PARÁ (1855). Relatório 15 Out. 1855 [?]. PARÁ (1856) Exposição Apresentada pelo Exm.o Senr. Conselheiro Sebastião do Rego Barros, Presidente da Provincia do Gram-Pará, ao Exm.o Senr Tenente Coronel d'Engenheiros Henrique de Beaurepaire Rohan, no Dia 29 de Maio de 1856, por Occasião de passar-lhe a Administração da Mesma Provincia ([n.p.]: Typographia de Santos e Filhos. PARÁ (1857). Relatorio Apresentado á Assemblea Legislativa Provincial do Pará no dia 15 de Agosto de 1857, por Occasião da Abertura da Segunda Sessão da 10.a Legislatura da Mesma Assemblea, pelo Presidente, Henrique de Beaurepaire Rohan [n.p.], Typographia de Santos & filhos. PARÁ (1858). Relatorio Lido pelo Ex.mo S.r Vice-presidente da Provincia, d.r Ambrosio Leitão da Cunha, na Abertura da Primeira Sessão Ordinaria da XI. Legislatura da Assemblea Legislativa Provincial no dia 15 de Agosto de 1858. Belém: Typographia

194

Commercial de Antonio José Rabello Guimarães. PINTO, Benedita Celeste De Moraes (2004). Nas Veredas da Sobrevivência: Memória, Gênero e Símbolos de Poder Feminino em Povoados Amazônicos. Belém: Paká-Tatu. RICCI, Magda (2006). “De la Independencia a la Revolución Cabana: La Amazonía y el Nacimiento de Brasil (1808-1840)”. En: Santos, JM. Y Petit, P., eds. La Amazonía Brasileña en Perspectiva Histórica. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca, pp. 59-91. RODRIGUES, João Barbosa (1875). Exploração e estudos do Valle do Amazonas: Relatório sobre o Rio Capim Rio de Janeiro: Typographia Nacional. RUIZ-PEINADO, José Luís (2002). “Maravilla, Ataque y Defensa de un Mocambo en la Amazonía”. En: Dalla Corte, G. et al. (eds.). Relaciones Sociales e Identidades en América. Barcelona: Edicions de la UB, pp. 107-121. RUIZ-PEINADO, José Luís, y LARREA, Cristina (2004) “Memoria y Territorio Quilombola en Brasil”. Quaderns de l'Institut Català d'Antropologia, 20, pp. 191-215. RUIZ-PEINADO, José Luís (2006). “Amazonía Negra”. En: Santos, J.M. Y Petit, P. (eds.). La Amazonía Brasileña en Perspectiva Histórica. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca, pp. 23-59. RUÍZ-PEINADO, José Luís, y Nilma BENTES (2003). “Organitzacions socials al Brasil. El Moviment Negre”. L'Avenç, 286, pp. 37-43. SALLES, Vicente (1971). O Negro no Pará. Rio de Janeiro: Fundação Getúlio VargasUniversidade Federal do Pará. SALLES, Vicente (2004). O Negro na Formação da Sociedade Paraense: Textos Reunidos. Belém: Paká-Tatu. SLENES, Robert (1999). Na Senzala, Uma Flor: Esperanças e Recordações na Formação da Família Escrava - Brasil Sudeste, Século XIX. Rio de Janeiro: Editora Nova Fronteira. WALLACE, Alfred R. (1979 [1853]). Viagens Pelos Rios Amazonas e Negro. Belo Horizonte: Itaitaia.

195

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.