Creencias básicas, motivación y valores

Share Embed


Descripción

CURSO DE DOCTORADO 2005-2006 CULTURA, COGNICIÓN Y EMOCIÓN

CREENCIAS BÁSICAS, MOTIVACIÓN Y VALORES: DEL TRAÚMA A LA FELICIDAD

PROFESOR: DARÍO PÁEZ CATEDRÁTICO EN PSICOLOGÍA SOCIAL FACULTAD DE PSICOLOGÍA UNIVERSIDAD DEL PAIS VASCO - UPV/EHU

MANUSCRITO EN ELABORACIÓN PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN NO CITAR SIN EL PERMISO DEL AUTOR

1

2

Agradecimientos Quisiera agradecer la información y discusión que me han brindado Bernard Rimé, José Francisco Morales y Federico Javaloy. Sus opiniones e ideas han ayudado enormemente a elaborar este texto. El equipo de investigadoras doctorandas Amaia Jiménez, Elza Techio y Miryam Campos también han aportado en el desarrollo de estas ideas. Finalmente, quisiera agradecer a la última colaboradora su trabajo de edición formal y de contenido del texto. Bilbao, a 21 de marzo de 2006 Darío Páez Rovira

3

4

INDICE Agradecimientos............................................................................................................................................................................................3 I. Las Creencias Básicas sobre el Mundo, las Relaciones Sociales y el Yo.................................................................................7 1.1. Sistemas de Creencias Implícito/Experiencial y Explícito/Racional.............................................................................7 1.2. Evidencia Experimental de los Sistemas de Creencias Experiencial y Racional.....................................................8 1.2.1. - La co-existencia del conocimiento lógico y experiencial que opera por asociaciones vía la conexión y accesibilidad de eventos y por similitudes de imágenes:..........................................................................................................8 1.2.2.- El componente emocional de la cognición es importante, el conocimiento emocional es más rápido. .............10 1.2.3.- El conocimiento orientado a la acción se caracteriza por mayores sesgos y usos de heurísticos.....................10 1.2.4.- La importancia de las emociones y actitudes afectivas en la conducta:..................................................................11 1.2.5.- El sistema experiencial se asocia a un mayor uso de heurísticos o atajos cognitivos rápidos y simples..........11 1.2.5.1.- Heurístico de Representatividad: La Ley de la Similaridad o “una causa debe ser similar a su efecto y un objeto es similar a su categoría”............................................................................................................................................12 1.2.5.2.- Heurístico de Accesibilidad o disponibilidad........................................................................................................13 1.2.5.3.- Heurístico de Anclaje...............................................................................................................................................14 1.2.5.4.- Heurístico de Simulación.........................................................................................................................................14 1.2.5.5.- El carácter adaptativo de los heurísticos..............................................................................................................15 1.3. Creencias Experienciales Implícitas y Necesidades Básicas......................................................................................17 1.3.1.- La Benevolencia del Mundo............................................................................................................................................17 1.3.2.- Creencias sobre el Mundo Social Benevolente y los Otros en quien confiar..........................................................18 1.3.3.- El Sentido del Mundo........................................................................................................................................................20 1.3.3.1. El carácter controlable y no azaroso del mundo.-................................................................................................21 1.3.3.2. Las creencias sobre el Mundo Justo.....................................................................................................................21 1.3.4. - Las Creencias sobre el Yo..............................................................................................................................................23 1.3.4.1.- Las creencias sobre el yo digno de respeto y valía............................................................................................23 1.3.4.2.- - Las creencias sobre la eficacia y control del yo.- .............................................................................................24 II.- Necesidades Psicológicas y Creencias Básicas: Actitudes, y Apoyo Social.......................................................................27 2.1. Necesidades Psicológicas, Funciones de las Actitudes y Creencias Básicas.......................................................27 2.2. Necesidades Psicológicas, Funciones del Apoyo Social y Creencias Básicas......................................................28 III.- Necesidades Psicológicas y Creencias Básicas: Motivaciones Sociales y Valores Culturales....................................29 3.1.- Necesidades Básicas y Motivos Sociales vinculados al Funcionamiento Social: Su relación con los Valores de Schwartz.........................................................................................................................................................................30 3.1.1.- Auto-dirección, Auto-determinación y Competencia...................................................................................................30 3.1.2.- Valores y Necesidades de Auto-dirección, Seguridad y Benevolencia....................................................................31 3.1.3.- Valores y Necesidades asociados a Motivos Sociales de Afiliación - Pertenencia, Logro y Poder....................31 3.2.- Relación entre Creencias Básicas y Valores de Schwartz, las Necesidades y los Motivos Sociales.............31 3.2.1.- Visión Benevolente del Mundo y Valores......................................................................................................................31 3.2.2.- Visión Benevolente del Mundo Social y Valores..........................................................................................................32 3.2.3.- Visión del Mundo como dotado de Sentido y Justicia y Valores. ..............................................................................32 3.2.4.- Visión Positiva y Digna del Yo y Valores.......................................................................................................................32 3.2.5.- Visión Eficaz y con Propósito del Yo y Valores............................................................................................................33 3.2.6.- Conclusiones......................................................................................................................................................................33 3.3.- Cultura, Necesidades, Motivos y Criterios de Salud Mental........................................................................................34 3.3.1.- Cultura, Necesidad de Gregarismo y Motivos Psicológicos de Afiliación e Intimidad.-.........................................34 3.3.2.- Cultura, Necesidad Hedónica, de Auto-estima y Bienestar.......................................................................................35 3.3.3.- Cultura, Bienestar y Necesidad de Control y Motivación de Auto-determinación, Competencia y Unicidad....35

5

3.3.4.- Cultura, Motivación de Auto-determinación y Competencia, Poder, Logro, Auto-dirección y Conformidad......36 3.3.5.- Conclusiones: Cultura, Necesidades y Motivos Psico-Sociales................................................................................37 IV.- Las Creencias Básicas, los Criterios de Bienestar Social y el Impacto de Traumas Colectivos..................................37 4.1.- Creencias y Necesidades Básicas: Su Relación con Criterios de Bienestar y Salud Mental............................38 4.1.1.- Creencias Básicas, Criterios de Bienestar Mental y Social y Factores Psico-Sociales de la Alienación...........39 4.1.2.- Bienestar Psico-social, Baja Alienación y Creencias Básicas...................................................................................41 4.1.3.- Conclusiones: Necesidades, Motivos y Creencias Básicas.......................................................................................44 4.2.- La Relevancia de las Creencias Básicas para superar el impacto de Hechos Traumáticos Colectivos........46 V. El Impacto de Hechos Traumáticos y Estresantes, y de Episodios Emocionales Cotidianos sobre las Creencias Básicas...........................................................................................................................................................................................................49 5.1.- Episodios Emocionales, Hechos Traumáticos y Estresantes: Su impacto sobre las Creencias Básicas y la Afectividad..........................................................................................................................................................................................51 5.1.1.1.- Antecedentes de la visión negativa del Yo (estilo ansioso) y del Mundo (estilo evitante).-.........................51 5.1.1.2.- El impacto de los hechos estresantes en el cambio de la visión del yo y del mundo a partir de instrumentos de evaluación del apego adulto.-...................................................................................................................52 5.1.2.1. Los procesos vinculados al mayor impacto inmediato de los hechos negativos.-..........................................55 5.2.- El Mantenimiento de las Creencias Básicas....................................................................................................................56 5.3.- La Reconstrucción de las Creencias Básicas y la Integración en ellas de los Hechos Traumáticos..............58 5.3.2.1.- El efecto de refuerzo de creencias positivas de los hechos traumáticos: al conocimiento por el sufrimiento.-...............................................................................................................................................................................60 5.3.2.2.- El impacto negativo: menos optimistas y más tristes, pero más sabios.-.......................................................60 5.3.2.3.- El impacto ambivalente y los procesos de reconstrucción positiva.-...............................................................60 5.3.3.1.- Las áreas de crecimiento o mejora vinculadas a hechos traumáticos y al estrés.- ......................................60 5.3.3.2 - Articulación del Crecimiento Post-traumático con la Reconstrucción de las Creencias Básicas. ..............61 5.4.- La Reconstrucción de las Creencias Básicas: los Procesos y Efectos...................................................................65 5.4.1.1. - El impacto en la mejora de las creencias sobre la benevolencia del mundo.-..............................................66 5.4.1.2. - El impacto en los cambios de mejora sobre el significado, orden, controlabilidad y justicia del mundo.-67 5.4.1.3. - El impacto en la mejora de las creencias de benevolencia del mundo social.-............................................67 5.4.1.4. - El impacto en la mejora de las creencias sobre un yo digno, eficiente y valorado.-....................................67 5.4.1.5. - El impacto en los cambios de mejora sobre los fines y metas o visión del yo motivado.-..........................68 5.5. - Cambios Positivos Post-traumáticos, Reglas de Felicidad y Características Psicológicas de las Personas de Alto Bienestar...............................................................................................................................................................................71 Anexo 1: Las 14 Reglas de la Felicidad de Fordyce.-........................................................................................................................75 Anexo 2: Reglas de Inteligencia Emocional.........................................................................................................................................75 Bibliografía....................................................................................................................................................................................................76

6

I. Las Creencias Básicas sobre el Mundo, las Relaciones Sociales y el Yo. Las personas mantienen habitualmente un conjunto de creencias esenciales sobre sí mismas, el mundo y los otros, siendo éstas fundamentalmente implícitas, encontrándose asentadas sobre la experiencia emocional, y tendiendo a mantenerse con fuerza aún en contra de las evidencias que no las confirman (Janoff–Bulman, 1992; Epstein, 1994). Así, por ejemplo, aunque las personas estén de acuerdo en que el mundo es injusto a nivel racional, y de este manera lo expresen cuando ocurre una desgracia que no se puede remediar y que provoca una activación emocional, tienden a atribuir la responsabilidad de lo ocurrido en parte a la víctima (“algo habrá hecho o dejado de hacer”) como forma de defender la creencia básica que uno solo recibe lo que se merece y que no está indefenso ante el azar.

1.1. Sistemas de Creencias Implícito/Experiencial y Explícito/Racional. Epstein (1993; 1994) postula la existencia de dos sistemas psicológicos : 1) un sistema racional, deliberativo, abstracto y consciente, que opera a través del lenguaje, y 2) un sistema experiencial, que es más primitivo, actúa rápida y automáticamente, de forma inconsciente. Ambos son sistemas cognitivos, aunque el último está más basado en las emociones y la afectividad, mientras que el primero está menos afectado por la emoción. El sistema experiencial es un sistema de memoria más emocional, de aprendizaje más procedimental (de saber hacer) y más asociado a la memoria episódica – o conocimiento personal autobiográfico-. Esta visión dicotómica es coherente con ciertos planteamientos de la neuropsicología que postulan existencia de una memoria semántica y de una memoria emocional (Ledoux citado en Epstein,1994). Esta visión dual también es coherente con las concepciones de la psicología de la memoria, que diferencian memoria episódica o autobiográfica y memoria semántica, abstracta o descontextualizada, así como con la diferencia entre conocimiento implícito - de saber hacer o procedimental- y conocimiento explícito o declarativo (Baddeley, 1998; Simon, Greenberg, Harmon-Jones, et al., 1997). Las concepciones duales de formación y cambio de actitudes y creencias, con procesos tanto heurísticos como analíticos, o emocionales y de información, coinciden igualmente con esta visión del funcionamiento psicológico. (Petty y Wegener, 1998). Finalmente, esta visión dicótomica coincide con los estudios sobre los efectos de la activación sub-liminal de prejuicios y creencias, que muestran como actúan procesos inconscientes, automáticos e involuntarios, diferentes de los conscientes, que requieren de esfuerzo y de control (Wegner y Bargh, 1998). Sin embargo, la oposición entre sistema experiencial y racional no es tan radical ya que hay elementos controlados y declarativos en ambos sistemas cognitivos. Aunque el sistema experiencial es una forma de conocimiento implícito y el racional es un sistema de aprendizaje más declarativo y principalmente asociado a la memoria semántica, ambos sistemas son accesibles verbalmente. Además, tanto la memoria episódica (asociada al sistema experiencial) como la semántica son memorias declarativas (de saber que es) o formas de conocimiento explícito, y las formas de juicio y de cambio de actitudes mediante heurísticos también son procesos controlados y en parte declarativos. Por su parte, las creencias básicas formarían parte del conocimiento experiencial, implícito, emocional y rudimentario, siendo similar a las teorías sobre el yo, el mundo y las relaciones entre ambos, incluyendo las relaciones con los otros. De este modo, podríamos afirmar que estos conjuntos de creencias serían y funcionarían como modelos activos y dinámicos, de manera similar al concepto de modelos internos activos de la teoría del apego, que plantea que el niño elabora una visión del yo, de los otros y de las relaciones a partir de su experiencia con los cuidadores. Así, las creencias experienciales serían de nivel más general y abstracto, y afirmarían una visión positiva del mundo, de los otros y del yo. La visión positiva del yo está asociada a la ilusión de positividad

7

del yo, al sesgo de auto-enaltecimiento y a la ilusión de control. También habría una visión con sentido, justicia y orden del mundo, asociada al sesgo del mundo justo, al sesgo de verificación de nuestras creencias y a la ilusión de control. La visión positiva del mundo se asociaría al optimismo ilusorio, a la ilusión de invulnerabilidad y al sesgo de enfatizar lo positivo a largo plazo. En un nivel más concreto, estas creencias serían más realistas y se modificarían más fácilmente. Las personas tienden a creer en general que tienen más posibilidades que les ocurran cosas buenas y menos que les ocurran cosas malas que a la persona media, aunque a nivel más concreto saben que un arma los puede matar y actúan en consecuencia (Rimé, 2005).

1.2. Evidencia Experimental de los Sistemas de Creencias Experiencial y Racional. 1.2.1. - La co-existencia del conocimiento lógico y experiencial que opera por asociaciones vía la conexión y accesibilidad de eventos y por similitudes de imágenes: Existe evidencia de que las personas actúan en función de creencias que saben no tienen una base racional y que se fundan sobre principios sensoriales sencillos de asociación y percepción. Por ejemplo, todo el mundo sabe que los aviones son los medios más seguros de viajar, pero un porcentaje muy importante de pasajeros sufre de miedo y ansiedad durante el vuelo. La falta experiencial de contacto con el suelo y el saber que se vuela producen una preocupación que está ausente cuando se viaja por tierra en un medio que se sabe más peligroso. La accesibilidad o disponibilidad de los efectos dramáticos de los accidentes aéreos – frente a los más comunes y frecuentes terrestres – también juega un papel importante a la hora de reforzar esta sensación de miedo (véase más abajo los heuristicos). Así, un escritor y poeta gay contaba que después de que otro amigo escritor afectado de Sida lo visitara, se lavaba obsesivamente las manos y limpiaba su piso – aunque el sabía que no había posibilidades de contagio -. Podríamos decir, si se quiere, que el cuerpo le pedía limpiarse del contagio. Por su parte, Frazer, fundador de la antropología, Mauss y Levy Bruhl pensaban que la ley del contagio o de la transmisión de efectos por mera asociación y la ley de la similitud o de la atribución de las características similares a objetos diversos con la misma forma – esto es “la imagen de un objeto afecta a otro objeto similar” caracterizaban básicamente a las culturas tradicionales “primitivas”. Pero hoy en día sabemos que esto no ocurre sólo en las fases evolutivas iniciales del desarrollo cognitivo, como planteaba Piaget, ni en las formas de organización social “simples”, como planteaban Frazer, Mauss y Levy Bruhl. De hecho, se ha constatado que dichas leyes perceptivas siguen actuando en las mentalidades supuestamente modernas o desarrolladas (Rozin, Markwith y Nemeroff, 1992; .Rozin, Markwith y McCauley, 1994). Coherentemente con los estudios descritos, Moscovici ha planteado que el conocimiento social es polifásico, es decir, coexisten en él permanentemente formas lógico-formales y formas más básicas o experienciales de pensamiento (Moscovici, 2000). En un estudio, Rozin y colaboradores pidieron a estudiantes superiores que evaluaran objetos (cubiertos y jerséis) en base a un rango de – 100 a +100 puntos. Estos objetos habían sido propiedad de personas con: a) una enfermedad, como el SIDA; b) que habían sufrido desgracias y c) de un hombre sano. Se les dijo explícitamente que los objetos (por ej. los cubiertos) habían sido lavados, de manera que su devaluación no se pudiera explicar por un temor al contagio de enfermedades. Finalmente, un 89% de los sujetos evaluó negativamente los cubiertos del hombre drogadicto con SIDA en relación al hombre sano, mientras que el equivalente en un estudio similar en España fue de un 53% de estudiantes superiores que devaluaban el cubierto. Los estudiantes universitarios españoles contestaron como media de evaluación de cubiertos propiedad de un hombre sano +32 y de drogadicto con SIDA –6. Los mismos sujetos atribuyeron a la persona media una evaluación muy similar a la suya de los cubiertos del hombre sano (+31) aunque atribuyeron una devaluación mucho mayor cuando los cubiertos que habían sido propiedad y utilizados por un hombre drogadicto portador de SIDA (-53). Rozin y sus colaboradores (citado en Páez, Fernández, Ubillos y Zubieta, 2004) argumentan que estos resultados demuestran la presencia de la ley del contagio mágico en sujetos occidentales de educación superior

8

que Levy Bruhl atribuyó a las culturas pre-industriales: “una vez en contacto, siempre en contacto”. Además, tanto en EEUU como en España se ha comparado la evaluación del objeto (los cubiertos) con diferentes niveles de uso y se ha constatado un resultado similar: los cubiertos propiedad de un hombre con SIDA que no los sacó del embalaje son bien evaluados (+45, aunque inferior al caso en el que propietario fuera un hombre sano +52), si los usó poco (+7), y si fueron utilizados solamente durante una comida la evaluación se aproxima a cero, bajando a -8 si se dice que el propietario los había usado durante un año. Lo importante de estos datos es que el 70% de la devaluación del cubierto propiedad del afectado por SIDA, en comparación con el hombre sano, se produce al pasar de “no utilización” al “utilizarlo un poco” y “solo una comida”, tanto en EEUU como en España. Es decir, basta un mínimo contacto para que la gente devalúe fuertemente el objeto – lo que no sigue un lógica lineal de “a mayor contacto mayor devaluación” -, sino que se da un salto brusco, denotando que hay una insensibilidad a la dosis o nivel de contacto. Se han hallado resultados similares al evaluar otros objetos como prendas de ropa. Se pidió evaluar a estudiantes universitarios de EEUU un jersey con distintos propietarios o a estudiantes universitarios españoles evaluar el porcentaje de personas en general que estarían dispuestas a utilizar un jersey después de haber sido lavado (ver gráfico 1). GRÁFICO 1: EVALUACIÓN DE –100 A +100 Y PORCENTAJE DE PERSONAS DISPUESTAS A USAR EL JERSEY 100

92 83

90

72

80

64

70 60

59

50 34

40

EE.UU

35 31

34

32

28 22

30 20

España

16 8

10 0 Jersey Nuevo

Propiedad Sano

Mutilado Accidente

Tuberculoso

Asesino

Heterosexual con SIDA

Homosexual con SIDA

Podemos constatar que pese a que no hay razones lógicas (el jersey ha sido lavado y no se corre riesgo razonable de contagio y transmisión de enfermedades) el contacto con personas estigmatizadas por la mala suerte (mutilado en accidente), la enfermedad (TBC), por su conducta desviante (asesino) y por una mezcla de las anteriores (personas con SIDA) lleva a contagiar al objeto e implica una devaluación y rechazo percibido de su uso. También se ha constatado que sujetos occidentales de educación superior actúan siguiendo la ley de similitud: las personas rechazan comer bombones que tienen la forma de heces de perro, aún sabiendo que son comestibles y de buen sabor. Las leyes del contagio y de la similaridad se corresponden a los principios de aprendizaje y pensamiento de contigüidad o co-aparición y de similitud o parecido, es decir, a lógicas de razonamiento básico o experiencial en los términos de Epstein. Además, desde una lógica evolucionista se supone que son mecanismos adaptativos de la especie: el asco y rechazo del contacto con las heces, con personas enfermas o desfiguradas (potencialmente enfermas) y con sujetos que han actuado fuera de las convenciones sociales (potencialmente amenazantes), se supone que han aumentado la probabilidad de supervivencia de nuestros antepasados (Rozin, Markwith y Nemeroff, 1992; .Rozin, Markwith y McCauley, 1994). Además de operar mediante similitud y asociación, el pensamiento experiencial se caracteriza por codificar, almacenar y dar prioridad a la información concreta, a las representaciones sensoriales. En una serie de estudios se pidió a las personas que eligieran ensayar sacar una bola roja de dos recipientes opacos, de los que 9

uno contenía diez bolas rojas y 90 negras y el otro 1 roja y diez negras. Si las personas sacaban una bola roja recibían un premio en dinero. Mostrando la importancia de la percepción sensorial concreta, se ha confirmado que una mayoría de las personas prefieren tentar la suerte sacando una bola de color rojo en un recipiente opaco con diez bolas rojas y 90 blanca, aunque la probabilidad es la misma que en el otro tarro. Inclusive el 85% de los participantes prefieren probar en una vasija con nueve u ocho rojas y 91 o 92 blancas que en otra con 1 roja y nueve blancas – aunque la probabilidad de acertar es mayor en este último caso -. Esta decisión ocurría aun cuando el premio fuera de 35 euros. De hecho, muchas personas interrogadas decían “saber” que la probabilidad era la misma, pero, que “sentían” que tenían mas posibilidades de ganar cuando el número absoluto de bolas rojas era mayor (Epstein, 1994). En el mismo sentido de la importancia de la información concreta, las personas prefieren un test de inteligencia y confían más cuando este requiere de una hora para ser contestado, que cuando requiere de diez minutos – aunque generalmente un test más largo resulta más fiable, esto no siempre es así (Kahneman, Slovic y Tversky 1982). Los estudios sobre el impacto del tipo de información también han confirmado que las personas se dejan influir más por ejemplos y narrativas de casos, es decir, por datos concretos y relatados como historias ejemplares, que por datos estadísticos más abstractos1 – (Taylor y Thompson, 1982; Nisbett y Ros, 1980, citados en Páez et al., 1987). 1.2.2.- El componente emocional de la cognición es importante, el conocimiento emocional es más rápido. La dimensión emocional evaluativa es central inclusive en el área conceptual. Los clásicos estudios con el diferencial semántico de los conceptos encontraron que el 50% de la varianza o de las diferencias entre conceptos se explicaban por una dimensión evaluativo-afectiva. Cuando se compararon los tiempos de reacción y la confianza en el reconocimiento de información cognitiva y en juicios evaluativos-afectivos, se encontró que los últimos se hacen más rápido y con más seguridad (Fiske y Taylor, 1984, citado en Páez et al., 1987; Fiske y Taylor, 1991; Ajzen, 2001). 1.2.3.- El conocimiento orientado a la acción se caracteriza por mayores sesgos y usos de heurísticos. Un estilo de pensamiento orientado a la acción se asocia a una visión más sesgada e ilusoria o positivista del yo y del mundo: Cuando a las personas se les instala en un estado o disposición de pasar a la acción muestran un nivel mucho mayor de ilusión de control, de optimismo ilusorio y de sesgos de positividad. En cambio cuando se les instala en un estado de pensamiento deliberativo, de análisis y evaluación de los planes de acción, muestran un nivel mucho menor de ilusiones y un pensamiento más realista (Pittman, 1998). Además, sabemos que el razonamiento bajo presión temporal hacia actuación y con poco conocimiento se basa esencialmente en heurísticos o atajos mentales (Moscovici, 2000) (ver apartado 1.2.5.). De hecho, se ha argumentado que en la situación que representa el experimento de obediencia de Milgram, en el que la mayoría de los participantes sufrían estrés, los dos tercios de las personas obedecieron porque actuaron rápidamente aplicando el heurístico o regla de resolución mental rápida y simple “Hay que obedecer a las autoridades en general”2 (Zimbardo y Leippe, 1991). Cuando los indicadores contextuales debilitaban los signos de estatus legitimo y de conocimiento experto de la autoridad, -el centro no era una universidad y quien daba las ordenes era una persona sin estatus -, la obediencia disminuía del 65 al 40 y 20% respectivamente (Milgram, 1980).

Seis estudios sobre siete conformaban este efecto. El sujeto ordenaba castigar con fuertes choques a otra persona era una autoridad legitima y experta – usaba delantal de técnico, trabajaba en un laboratorio de la universidad de Yale y afirmaba que se trataba de un estudio científico -. 1

2

10

1.2.4.- La importancia de las emociones y actitudes afectivas en la conducta: En el mismo sentido de mostrar la importancia de las emociones se ha constatado que escalas de actitudes orientadas emocionalmente predecían mejor la conducta que escalas cognitivas. Por ejemplo, cuando las actitudes ante un candidato son ambivalentes (creencias negativas y emociones positivas o viceversa), las emociones son el factor determinante de la actitud y de la intención de voto (Ajzen, 2001). Las actitudes basadas en la experiencia también predicen mejor la conducta que las basadas en la información (Cialdini et al., 1981, citado en Páez et al, 1987; Epstein, 1994). Los estudios sobre el consumo de alcohol y drogas de Simons y Carey (1998, citados en Ajzen, 2001) encontraron que con la experiencia aumentaba la importancia de las emociones sobre las cogniciones en la orientación de la conducta. La primacía o la activación más rápida del componente emocional de las actitudes se produce principalmente en relación a objetos sociales asociados a motivaciones hedónicas, de placer o displacer, más que a motivaciones funcionales, y también cuando las actitudes son fuertes o extremas. (Ajzen, 2001; Crano y Prislin, 2005). Las fuertes emociones pueden además actuar como argumento y conducir hacia un cambio de la conducta, siempre que sean relevantes para la actitud. Finalmente, con respecto a enfermedades y accidentes, los mensajes persuasivos que provocan mayor miedo, argumentando la gravedad e impacto negativo del hecho, si se asocian a medidas de prevención eficaces, provocan mayor cambio en las intenciones de conducta (Word, 2000). Además, un meta-análisis mostró una relación de .15 entre miedo inducido y conducta de prevención (Witte y Allen, 2000, citado en Moral e Igartua, 2005). Por supuesto, la superioridad de los aspectos afectivos no es uniforme, existiendo diferencias individuales. Los aspectos afectivos o emocionales de las actitudes son más relevantes para conductas expresivas, cuyo fin son ellas mismas, - por ej., el contacto amistoso con otros grupos étnicos o sociales -, mientras que los aspectos cognitivos son más importantes para conductas instrumentales, como las decisiones de políticas sociales, inversiones e impuestos. En el caso del contacto entre colectivos, una revisión meta-analítica confirmó la mayor influencia de los aspectos afectivos (emociones, sentimientos de amistad, afectividad positiva) en la tendencia a contactar con personas de otros grupo, siendo la influencia de las creencias estereotípicas menor3 - (Dovidio, Esses, Beach & Gaertnert, 2003). Además, en condiciones favorables, el contacto entre grupos lograba disminuir más fuertemente la afectividad negativa que la modificación de las creencias estereotípicas sobre los grupos (Pettigrew y Troop, 2000, citado en Dovidio et al., 2003). La influencia de los afectos sobre la conducta social es más fuerte que la de lo aspectos cognitivos, al igual que los efectos de la conducta social en las emociones es más fuerte que sobre las cogniciones. Finalmente, sabemos que las personas tienden a devaluar victimas inocentes cuando no las pueden ayudar ni se identifican con ellas, ya que así mantienen una de sus creencias básicas como es la creencia de que el mundo es justo: por ejemplo, si alguien ha sufrido una desgracia será una persona inferior que se lo merece. Esta tendencia hacia la defensa de las creencias en un mundo justo se produce sólo cuando las personas están emocionalmente alteradas por la injusticia (Lerner y Goldbergh, 1999, citado en Corsini, 2004). El resultado anterior confirmaría la idea de Epstein de que a mayor activación emocional, mayor importancia del sistema experiencial en nuestros juicios, decisiones y acciones. 1.2.5.- El sistema experiencial se asocia a un mayor uso de heurísticos o atajos cognitivos rápidos y simples. Cuando a los sujetos se les orienta, verbal o mediante el marco de trabajo, a razonar de forma experiencial o espontánea, tal como les sale del interior, tienden a utilizar mucho más heurísticos o atajos de pensamiento, que cuando se enfatiza - tanto mediante el contexto como por instrucciones - un razonamiento cuidadoso, lógico y analítico (Epstein, 1993; 1994). Estos heurísticos se asocian estrechamente al razonamiento simple por parecido o 3

r=.30 frente a r=.23

11

similaridad, en el caso del heurístico de representatividad, y al razonamiento por asociación de estímulos salientes, en el caso del heurístico de disponibilidad o accesibilidad, como veremos. Dichos heurísticos se usan en situaciones sociales y cuando existe fuerte activación emocional, situaciones en las que predominan el pensamiento experiencial (Epstein, 1993; 1994). Una manifestación del heurístico de disponibilidad es la influencia que tiene el estado de ánimo en pre-activar la información negativa sobre temas no vinculados con dicho estado anímico. Además, la influencia de la afectividad (no asociada al mensaje o tema) era importante cuando la activación emocional era alta. En el caso de conflictos fuertes interpersonales, un estado anímico negativo de tristeza, producido previamente por la visión de una película dramática, reforzaba la auto-responsabilización por lo ocurrido, mientras que eso no ocurría en conflictos triviales (Forgas, 1995). 1.2.5.1.- Heurístico de Representatividad: La Ley de la Similaridad o “una causa debe ser similar a su efecto y un objeto es similar a su categoría”. El herístico de representatividad corresponde al pensamiento experiencial por similitud: una persona o acción se categoriza o clasifica por su parecido o similitud con la idea general que se tiene de ella y un efecto se debe parecer, ser similar o representativa de su causa (Moscovici, 2000). Así, se juzgará la probabilidad de que algo ocurra, de que un hecho sea la causa de otro o de que un estímulo pertenezca a una categoría, basándonos en cuánto representan, se corresponden o parecen a nuestras creencias previas, ignorando otra información útil. Este sesgo actúa cuando las personas tienen que predecir una conducta o atribuir una pertenencia categorial, y en vez de utilizar directamente los datos objetivos, comparan la persona a juzgar con el esquema o prototipo e intuitivamente deducen su conducta futura o pertenencia grupal. En un estudio clásico de Tversky y Kahneman (Kahneman, Slovic y Tversky, 1982) se les dijo a unas personas que en un grupo había un 30% de ingenieros y un 70% de abogados, o a la inversa. A continuación, se daba información suplementaria sobre un individuo a algunas personas, mientras que otro grupo se quedaba sin información adicional. Posteriormente, se les pedía a todos que evaluaran la probabilidad de que la persona descrita o elegida fuera un ingeniero. El grupo de personas que no tenía más información respondía correctamente (p. ej., que dado que había un 30% de ingenieros en el grupo, la probabilidad de que la persona elegido lo fuera era de 30%). En cambio el grupo de personas con información complementaria, fijándose en que algunos elementos se acomodaban bien al esquema prototípico del ingeniero (p. ej., era una persona reservada, le gustaba el calculo, etc.), afirmaba sesgadamente que la probabilidad de que la persona fuera ingeniero era del 50%. El error o sesgo cognitivo se produce cuando el juicio de similaridad ignora la información previa o la frecuencia de ocurrencia de los hechos. Recordemos que las personas rechazaban comer un dulce con aspecto de heces, porque lo percibían como similar y “siendo” un residuo orgánico. Como hemos señalado, esta regla de representatividad o similaridad también se emplea a la hora de juzgar si un evento es la causa de otro. Las personas aplicarán como causas de un efecto aquellas que tengan características representativas o atributos típicos de las representaciones sobre las causas (p. ej., la aparición brusca de un fenómeno, la capacidad de poner un sistema en movimiento, la capacidad de poner un sistema en un estado anómalo, etc.) (Boudon, 1991; Piatelli-Palmarini, 1993, citados en Páez, Fernández, Ubillos y Zubieta, 2004). Otra intromisión del heurístico de representatividad en las explicaciones causales es la concepción implícita en el esquema causal de que la causa es representativa o de la misma magnitud y dimensión (similar) que el efecto, o a la inversa, es decir, que causas y efectos deben ser parecidos o similares (a problemas culturales, causas culturales; a grandes efectos, grandes causas). Esto hace que, ad ecuada o inadecuadamente, se busque una causa grande para un efecto grande, una causa emocional a efectos emocionales, una causa compleja para efectos complejos, etc. Se ha constatado la existencia de este sesgo en el pensamiento no sólo en las culturas primitivas, donde la medicina se apoya en este principio (los medicamentos curan por su parecido con los síntomas o su opuesto), sino también entre adultos de sociedades occidentales. Este heurístico de representatividad también se asocia a la persuasión, que no se basa en el análisis racional del contenido del mensaje. Así, dicho heurístico en la persuasion se asocia a reglas de decisión del estilo: “si el mensaje es largo y serio, debo hacerle caso porque se parece a un informe cientifico”, “Si el mensaje lo dice un

12

experto, debe ser cierto” “Se puede confiar en lo que dicen los cientifico” “Por lo general estoy de acuerdo con lo que dice el doctor, el profesor, el mecanico...”, “Si el mensaje lo dice alguien parecido a mi debo hacerle caso”. La similitud en actitudes y en la moral es la que tiene más efecto en la persuasión: “si es de izquierdas como yo debe tener razón en lo que dice y me declaro de acuerdo” (Perloff, 1993). Las personas se dejan persuadir más si un mensaje se parece a un mensaje serio (largo, con estadísticas y hechos), si la fuente es un experto (un sabio de la tribu) y si se parece a nosotros (es similar a uno y uno de los nuestros), sin entrar a procesar el contenido de la información. En este sentido se habla del heurístico de expertismo o sabiduría (estamos de acuerdo con los sabios o con los que tienen conocimiento), del heurístico de seriedad y amplitud del mensaje (estamos de acuerdo si el mensaje parece serio y es largo), y del heurístico de familiaridad o de similaridad (estamos de acuerdo con las personas y afirmaciones que conocemos y nos son familiares). Como ejemplo de este último heurístico, recogemos un estudio en el que se compararon la persuasión provocada por mensajes similares sobre los planes de retiro. En una versión las frases que se utilizaban como argumentos eran del estilo “No hay que hacer como que un problema no existe” o “No hay arriesgar todo a una sola iniciativa”. En la segunda versión se usaban frases y metáforas familiares del estilo “No hay que hacer como el avestruz y escondar la cabeza bajo tierra” o “No hay que apostar todo a un soo caballo o poner todos los huevos en un solo cesto”. El efecto del mensaje fue mayor en la versión que utilizaba expresiones familiares (Howard, 1997, citado en Smith & Mackie, 2000). En condiciones que hacen dificil el análisis del mensaje (ya que éste es complejo y hay poco tiempo para hacerlo) los heurísticos de persuasión de sabiduría, seriedad científica, similaridad y familiaridad tienen más influencia. Sin embargo, es de destacar que el expertismo y el atractivo de la fuente influyen favorablemente sobre la persuasión incluso en personas con conocmiento del tema, no limitándose ésta a las personas inexpertas (Petty y Weegener, 1998). Podemos decir, por tanto, que estas reglas de procesamiento cognitivo se basan en nuestra experiencia previa con los atributos de la sabiduría, con el grado de consenso con los miembros del endogrupo y que no tienen porque son erroneos, aunque cuando el contenido del mensaje es débil y desacertado provocan, evidentemente, juicios equivocados. 1.2.5.2.- Heurístico de Accesibilidad o disponibilidad. El heurístico de accesibilidad o disponibilidad se refiere a que percibimos que los hechos que van juntos destacadamente y que nos resultan accesibles, o están fácilmente disponibles en la memoria, son más frecuentes o que son causas de otros eventos, respondiendo a la ley de la asociación por contigüidad o conexión. Así, se tiende a juzgar la probabilidad de las cosas en términos de cuán disponibles o c uán rápido vienen a la mente los ejemplos de algo, usándose para establecer frecuencias o probabilidades los hechos que se recuerdan mejor. Por eso, y ya que recordamos mejor y más rápidamente nuestras propias acciones, tendemos a afirmar que hacemos más trabajo (p. ej., la media de esfuerzo personal en tareas caseras que cada miembro de la pareja estimaba hacer era superior al 60%). A la hora de evaluar la frecuencia e importancia de los fenómenos las personas se basan en la fácil accesibilidad de ciertos datos. Por tanto, se cometen numerosos errores ya que, en general, las informaciones entregadas por los mass media, en la comunicación social y la retenida en la memoria están sesgadas hacia lo extremo, cercano, novedoso y negativo (Moscovici, 2000; Igartua y Humanes, 2004). En general se ha confirmado que los medios de comunicación de masas imponen una agenda en la opinión pública sobre lo que es importante: mientras más sobresaliente es un tema en las noticias, más importancia le atribuye la gente a ese tema o hechos, lo cual depende de las decisiones de las agencias y medios más que de su relevancia real - de hecho, un 75% de las noticias se descartan - (Iyengar & Simon, 2000). La relación entre el énfasis mediático en ciertos temas y la accesibilidad o saliencia de estos en la opinión publica era de 0,53 según un meta-análisis. Además, los estudios longitudinales han mostrado que son los medios de comunicación los que establecen los temas importantes y preocupantes, más que reflejar las inquietudes de la opinión pública (Igartua y Humanes, 2004). Así, las personas creen que el número de muertes por accidentes de carretera, asesinatos a tiros y ahogados es superior al provocado por golpes y enfermedades cardíacas, aunque en realidad sean estas últimas las más frecuentes (el carácter sobresaliente del primer tipo de hechos en los mass media y en la comunicación los hace más accesibles en la memoria). Es más, los

13

hechos violentos infrecuentes, poco controlables y conocidos se sobre -estiman (p. ej., las muertes y el riesgo ante el terrorismo) mientras que los hechos mortales frecuentes, relativamente controlables y conocidos (p. ej., muertes por accidente de tráficos o accidentes domésticos) despiertan poca inquietud y percepción de riesgo (Slovic, Fischoff y Lichtenstein, 1982). Asimismo, el sesgo de accesibilidad también explicaría el fenómeno de la ‘correlación ilusoria’ (constatar asociaciones donde no las hay). En un estudio se mostraron actos positivos y negativos de miembros de dos grupos diferenciados (grupos A y B). Los actos negativos eran minoritarios y ocurrían en el mismo porcentaje en ambos grupos, esto es, un 33%. El grupo B era más pequeño en ejemplos - 12 frente a 24 en el A -. Las personas evaluaron que los actos negativos eran más frecuentes en el grupo minoritario. Este estudio ha sido replicado y sugiere que un acto poco frecuente y negativo y personas extrañas (minoritarias o menos frecuentes) tienden destacarse y son accesibles o disponibles en la memoria (Hamilton y Gifford, 1976, citado en Páez et al., 1987). El heurístico de accesibilidad también juega un papel en la persuasión, siendo ejemplos de este proceso los heurísticos de influencia de la afectividad y de la saliencia del consenso. Así, en relación con el primero de ellos, las personas tienden a ser más persuadidas por personas a las que asocian un estado de ánimo o emociones positivas, porque son atractivas, populares y similares a uno. La regla sería del estilo “Por lo general estoy de acuerdo con la gente que me agrada” o “Estoy en desacuerdo con la gente que me desagrada”. Por tanto, un estado de ánimo positivo va a producir o pre-activar la mayor disponibilidad de memorias positivas, orientar la atención y el juicio hacia lo positivo, mientras que un estado de ánimo fuertemente negativo provocará lo contrario. También es un ejemplo del heurístico de accesibilidad la regla de “Como me siento”, en la que la afectividad va a ser un indicador o información empleada para la realización del juicio sobre el mensaje – aunque no esté asociado a el -. Se ha encontrado que las personas evalúan su vida como más satisfactoria en los días soleados que brumosos – asociados a sentirse mejor o peor, respectivamente -, llevando a asociar el estado de ánimo disponible con juicios más globales: “Si me siento bien, estaré de acuerdo con que estoy muy satisfecho” y probablemente de acuerdo con un mensaje de persuasión. (Forgas, 1995). Finalmente, cuando los mensajes destacan que la mayoría de personas están de acuerdo – por ejemplo, “todos usan o están de acuerdo con usar el preservativo” -, ayudan a hacer saliente el consenso social -“la mayoría dice estar de acuerdo en este momento y la mayoría no se equivoca”-, siendo más probable que las personas rescaten mayormente este tipo de mensaje y sean persuadidos en mayor grado (Eagly y Chaiken, 1993). 1.2.5.3.- Heurístico de Anclaje. Es muy frecuente que las personas sub-estimen lo que les va a costar y el tiempo que van a emplear en hacer una tarea. Además, cuando se estima un valor, las primeras estimaciones actúan como punto de anclaje para juicios posteriores. Al margen de cómo se hayan obtenido los valores iniciales (dados por el problema, arbitrariamente o razonados), los ajustes son muy insuficientes y el juicio final está fuertemente escorado hacia el valor inicial. Por ejemplo, cuando se calcula el tiempo que se va a utilizar para hacer un trabajo o el coste de un estudio, se debería empezar de los tiempos o costes básicos y necesarios para luego ir aumentando y agregando gastos o trabajos suplementarios. Sin embargo, este proceso de ajuste es generalmente incompleto porque muchos trabajos o costes no se imaginan o se minimizan de antemano, resultando en predicciones de tiempo muy cortas o en predicciones de gastos mucho menores que los reales (Fiedler y Schmid, 1995). 1.2.5.4.- Heurístico de Simulación. El heurístico de simulación utiliza como base para los juicios sociales la facilidad con que se puedan construir mentalmente ejemplos o escenarios. Este heurístico implica que mientras más fácil seapara las personas imaginar un escenario para un cierto resultado alternativo, creerán que es más probable que éste se produzca. Este heurístico constituye un sesgo en la medida en que no son los escenarios más fácilmente imaginables los que corresponden necesariamente a una secuencia de sucesos. Así, por ejemplo, se ha encontrado que las personas subestiman las probabilidades de los hechos negativos. Plausiblemente, esto se debe a que los escenarios positivos se pueden imaginar y construir más fácilmente (Páez et al., 2004). El heurístico de simulación se asocia al fenómeno del pensamiento contra-factual, que ocurre cuando 14

podemos describir con facilidad un resultado alternativo. Por ejemplo, si perdemos el avión o el bus por sólo unos pocos minutos, nos imaginamos fácilmente habernos embarcado si sólo hubiéramos tomado otra ruta, detenido menos en el baño, etc., por lo que nos sentimos mucho más frustrados que si perdemos el transporte por un retraso grande (que no deja lugar para imaginarnos otra cosa). También actúa el pensamiento contra-factual cuando ocurre un hecho negativo por realizar una actividad poco frecuente (p. ej., una persona que viaja en bus o tren normalmente decide viajar en coche y tiene un accidente mortal). Es probable que la activación emocional sea mucho mayor ya que es muy fácil imaginarse que nada hubiera ocurrido si la persona hubiera tomado como de costumbre el tren o bus (Fiedler y Schmid, 1995). Por otra parte, personas en un estado experiencial aplican más el heurístico de simulación y evalúan como más negativa la conducta de una persona que ha fracasado cuando ha llegado atrasada por poco, cuando el fracaso le ha ocurrido por romper con la rutina (en vez de seguir la rutina), cuando ha ocurrido por una acción que la persona hizo libremente (en vez de obligada) y cuando el fracaso se produjo por hacer algo (en vez de dejar de hacerlo u omisión). En el primer caso, dos personas B y C debían llegar al aeropuerto a las 12:30. Los dos estuvieron dando vueltas en su casa y perdiendo el tiempo diez minutos. Debido al atasco del tráfico llegan atrasados y pierden el vuelo. El vuelo del señor B salió a la hora y cuando éste llega a las 13:00 a su puerta de embarque le dicen que lo ha perdido por media hora. El Sr. C llega a su puerta de embarque y le dicen que su vuelo salió atrasado y que lo ha perdido por tres minutos. Cuando se les pide que respondan espontáneamente como lo haría la gente o si le ocurriera a uno mismo, el 80-81% de las personas evalúan como más irresponsable o negativa la respuesta del Sr. C y en otros estudios estiman que su fracaso produce más malestar. Cuando se les dice que respondan lógicamente, ignorando sus emociones y las de las personas, solo 25% creen que la actuación del Sr. C fue peor – la respuesta racional era que la actuación de los dos era igual, y en la condición de pensar lógicamente el 63% eligió esta alternativa frente a un 6-10% en la condición experiencial -. Aunque la conducta no tiene ninguna relación directa con el fracaso o éxito, esta evaluació n negativa más intensa se produce debido a que es más fácil imaginar que hubiera ocurrido si hubiera llegado cinco minutos antes, etc., y también se genera una mayor alteración afectiva. Así, a mayor accesibilidad de situaciones imaginarias alternativas, más anormal se considera el hecho, más alteración afectiva y peor evaluación produce. Algo similar ocurre cuando se dice que la persona eligió el camino en vez del taxista, que decidió ir en taxi en vez de que se lo envió la compañía o que llegó tarde por elegir una ruta nueva en vez del camino habitual al aeropuerto (Epstein et al., 1992; Pacini, Muir y Epstein, 1998, Simon et al., 1997). El pensamiento contra-factual o hipotético es muy frecuente en relación a hechos cargados afectivamente. Las personas que han sufrido hechos traumáticos personalmente o en sus próximos (muertes súbitas, accidentes graves) tienden a meditar que hubieran podido hacer para evitar lo ocurrido, elaborando pensamientos sobre como podrían haber cambiado los resultados. Estas ideas de reparación o lo que hubieran debido hacer para remediar la tragedia, se asocian a sentimientos de haber fracasado en sus deberes y a la aflicción. Se ha interpretado esta tendencia a imaginar escenarios mentales alternativos positivos como una forma de control simbólico retrospectivo (Davis et al., 1995), aunque la revisión de los efectos de la auto-atribución de responsabilidad en hechos traumáticos no se ha asociado al ajuste psico-social (Hall, French y Marteau, 2003) ni tampoco lo ha hecho la percepción de control retrospectivo del hecho traumático – que en algunos estudios de esta revisión se asociaba a mayor malestar - (Frazier, Steward & Mortensen, 2004). 1.2.5.5.- El carácter adaptativo de los heurísticos. Hay que recordar que el conocimiento experiencial se concibe como más simple y primitivo, peor pero no inadaptativo. Los heurísticos son formas de pensar simples y rápidas que se basan en la experiencia y sirven para responder rápidamente y sin esfuerzo a problemas. Dado que muchas veces estas reglas de pensamiento nos permiten simplificar y organizar nuestro medio de forma económica, sin sobrecargar nuestra mente, desde este punto de vista son mecanismos adaptativos que nos permiten salvar recursos mentales para otras tareas. Además preparan al organismo para cambiar el medio ya que muchas veces entregan orientación correcta. Finalmente,

15

aunque los heurísticos sub-utilizan la información, a menudo forman parte del conocimiento convencional y nos permiten ajustarnos socialmente (Fiske y Taylor, 1991). Los heurísticos de representatividad (decidir si una conducta o persona es de un tipo u otro por su similitud o parecido con el estereotipo), de accesibilidad (decidir la probabilidad de que una persona o conducta pertenezca a una categoría u ocurra según lo fácil que resulta recordarla) y de anclaje (basarse en los valores previos y no cambiarlos para planificar algo) en general son eficaces, ya que los parecidos, hechos más salientes y valores previos son conocimientos que nos sirven para adaptarnos. Pero cuando hay que analizar cuidadosamente el entorno, estas reglas de pensamiento pueden dar lugar a reacciones y juicios poco racionales. En el caso del heurístico de simulación antes descrito, es coherente que los sujetos tomen en cuenta los fracasos que se producen “por poco”, ya que en general es más fácil y eficaz modificar aquellas conductas próximas a las metas que las que resultan distantes. También es adaptativo tomar más en cuenta las acciones que las omisiones – es muy difícil detectar la co-ocurrencia de ausencias y en cambio dado que nuestras conductas a veces nos llevan a éxitos, centrarnos en ellas es más razonable que centrarnos en lo que no hicimos -. Y lo mismo se puede pensar de la importancia otorgada a las decisiones que tomamos libremente, ya que las controlamos y podemos modificar más que aquellas a las que nos obligan otros con poder o la situación social. Lo que ocurre es que aplicamos esta lógica cuando la conducta no tiene relación con el resultado – en el estudio referenciado c omo ejemplo, el atasco era general y no dependía de haber perdido el tiempo diez minutos ni de las otras decisiones (Epstein et al, 1992).

1.2.6.- Un estilo experiencial se asocia a efectos inconscientes de estímulo. Este hecho se ve reflejado, por ejemplo, en el refuerzo de las creencias culturales que aparece cuando a las personas se les ha activado la amenaza de la mortalidad y dicha amenaza está presente pre-conscientemente. De hecho, se ha confirmado que los individuos en general devalúan a personas que cuestionan los valores culturales y revalorizan a personas que los ensalzan. Este proceso de defensa de las creencias y valores ocurre con mayor intensidad cuando se hace saliente la mortalidad. Además sólo ocurre cuando a las personas se les instruy e o contextualmente se les induce un procesamiento experiencial y no cuando se les induce un modo de pensamientos analítico. Dado que estas respuestas de refuerzo de las creencias culturales se producen pasado un rato en el que los sujetos hayan pensado sobre su mortalidad, (sin que experimenten conscientemente ansiedad, ni sean conscientes de que la problemática de la mortalidad ha influenciado sus respuestas), se consideran que son reacciones automáticas e inconscientes. De hecho, varias experiencias constataron que los efectos de devaluar o castigar más fuertemente a los que cuestionan normas y valores, y recompensar más fuertemente a los que los apoyan, sobre las creencias culturales sólo se dan cuando las personas están instaladas en el sistema experiencial. Esto confirma la existencia de procesos duales de defensa de las creencias: inmediatos y conscientes, como postergar la fecha de la muerte o racionalizar sobre ella, y dístales, inconscientes , que implican el refuerzo de las creencias básicas culturales (Pzycinski, Solomon y Greenberg, 1999; Simon et al, 1997). El siguiente tablero sintetiza las características de ambos sistemas cognitivos en base a las aportaciones de Epstein (1994) e integrando la información revisada hasta el momento.

16

Cuadro 1: Características de los sistemas cognitivos Sistema Cognitivo Experiencial

Sistema Cognitivo Racional

Holistico y Afectivo: orientado al placer y evitar el dolor

Analítico y Lógico: racional orientado a lo que es sensato

Asociaciones por conexión accesible y por parecido Conexiones lógicas, realidad codificada símbolos o similitud, realidad codificada en imágenes, abstractos, números y conceptos metáforas y narrativas. Procesamiento rápido, orientado a la acción, Procesamiento orientado a la acción postergada y basado en emociones planificada a largo plazo Cambio lento: mediante experiencias intensas: Cambio más rápido, por persuasión verbal: vivirlo para creer evidencia y justificación lógica para creer Pensamiento analítico, procesamiento sistemático, Pensamiento heurístico, dicotómico y categorial dimensional y diferenciado Memoria emocional y episódica Memoria declarativa y semántica Conocimiento implícito

Conocimiento explícito

Procesamiento heurístico de formación y cambio Procesamiento sistemático de formación y cambio actitudes y creencias de actitudes y creencias Respuestas automáticas, inconscientes: p. ej. pensamientos sobre muerte periféricos y vivenciales, involuntarios

Respuestas controladas, conscientes y focales: p. ej. creencias racionales sobre la muerte y pensamientos voluntarios

Procesos automáticos, involuntarios

Procesos conscientes y controlados

(Epstein, 1994; Wegner y Bargh, 1998; Baddeley, 1998).

1.3. Creencias Experienciales Implícitas y Necesidades Básicas. Este tipo de creencias son como un mapa dinámico que representa el mundo enfatizando las fuentes potenciales de recompensa. Son una elaboración más sofisticada y mediada culturalmente de los mapas de los organismos, que tienen patrones tanto de lo que es bueno y malo, formados por condicionamiento clásico a partir de la herencia genética, como de cuales son y cuando resultan las acciones eficaces e ineficaces, patrones formados a partir del condicionamiento operante o aprendizaje por ensayo o error (Rime, 2005). Examinaremos para cada conjunto de creencias básicas el contenido que las define y la necesidad a la que se asocian, así como su prevalencia o grado en que se comparten, considerando una muestra mundial en base a la encuesta sobre opiniones World Values Survey (WVS), y su asociación con indicadores de bienestar y salud. De hecho, si son creencias básicas deberían estar asociadas a necesidades universales, deberían ser adaptativas y asociarse al bienestar, así como deberían compartirse mayoritariamente – aunque no hay que olvidar que las necesidades y creencias experienciales se reflejan parcial e indirectamente en las creencias explicitas -. Finalmente, deberían expresarse o estar asociadas a un sesgo o ilusión positivista, que si no es muy extremo también debería ser adaptativo. 1.3.1.- La Benevolencia del Mundo. Un primer conjunto de creencias o asunciones básicas se refieren a la bondad o benevolencia del mundo. Este conjunto de creencias deriva de la necesidad básica hedónica de maximizar el placer, los beneficios y las recompensas, así como de minimizar el displacer, los costes y los castigos. Es un motivo adoptado, después de por Freud, por las teorías del aprendizaje y las teorías del valor esperado (Epstein, 1993; 1994). Dentro de esta 17

dimensión se diferenciarían las creencias sobre la bondad o benevolencia del mundo en general de las creencias sobre la benevolencia de los otros o del mundo social (ver en el apartado siguiente) (Janoff-Bulman, 1992). a) Definición y necesidad/ motivo asociado: Las creencias sobre el carácter benevolente del mundo en general y de los hechos que en el ocurren hacen referencia a una actitud optimista, creyéndose que suceden más cosas positivas que negativas. Se asocia a la necesidad hedónica o de maximización del placer y minimización del displacer, como dijimos. b) Prevalencia: Como indicador de la prevalencia de esta creencia tenemos la pregunta sobre la satisfacción con la vida realizada por la encuesta WVS en 81 países con muestras representativas y que representan al 85% de los habitantes de la Tierra. La media de satisfacción con la vida en una escala de 1 a 10 es de 6,5 e informan de fuerte satisfacción con la vida (puntuaciones 7-10) un 56% en la misma. Indicando que tiene cierta relación con la situación real, la satisfacción es menor en países de menor desarrollo social. El porcentaje de gente que estima estar muy satisfecha es superior al 80% en Escandinavia e inferior al 20% en países africanos como Zimbwawe o asiáticos como Pakistán (Inglehart et al., 2004). Aún en Pakistán el porcentaje de gente muy satisfecha con su vida es superior al 70% (Suhail & Chaudry, 2004). Así pues, la creencia en una vida satisfactoria es mayor en sociedades con mayor desarrollo social y en grupos sociales dominantes –aquellos con mayores ingresos -. De hecho, en el tercil más alto de ingreso había un 65% de “muy satisfechos con la vida” frente al 5% en el tercil inferior, sugiriendo que esta creencia implica un núcleo de verdad (Basabe et al, 2002). c) Relación con la Salud y el Bienestar: El optimismo medido por creencias o expectativas generales positivas a futuro según la escala “Life Orientation Test” (LOT), se asocia en diferentes culturas, según un metaanálisis, a indicadores de bienestar – menor reacción al estrés, mejor afrontamiento de este, menor depresión y ansiedad y mayor felicidad y satisfacción con la vida (Carver & Scheier, 2005). Además, la satisfacción con la vida correlaciona significativamente con la felicidad en el estudio WVS 4. d) Sesgo asociado: Optimismo Ilusorio e Ilusión de Invulnerabilidad: La creencia mayoritaria de satisfacción con la vida, que implícitamente señala un balance globalmente positivo del mundo que nos rodea, es coherente con el optimismo ilusorio y la ilusión de invulnerabilidad. Las personas se sienten relativamente invulnerables y tienden a predecir que su futuro es positivo, esto es, que tienen más probabilidades de que les ocurran hechos positivos. Así pues, se tiene un sesgo o una ilusión de invulnerabilidad en relación al futuro: la mayoría de la gente cree que tiene menos probabilidades que la persona media de tener fracasos, dificultades y problemas. Estas creencia son más fuertes en relación a hechos infrecuentes, entre la gente que no ha experimentado hechos negativos, que ha experimentado hechos positivos, que creen que los hechos negativos son controlables y que le ocurren a personas prototípica muy diferentes de uno (Weinstein, 2003). La vivencia de hechos negativos (un terremoto) tiende a disminuir esta ilusión de invulnerabilidad, aunque solo a corto plazo y sólo en relación a la experiencia especifica (se aumenta la vulnerabilidad percibida ante terremotos, aunque no ante otras desgracias) (Burger y Palmer, 1992). Estas ilusiones cognitivas se asocian también a una balanza de afectos positiva, mostrando un sesgo optimista ligero quienes tienen un buen estado de ánimo, mientras que las personas disfóricas o ligeramente deprimidas no muestran sesgo y las fuertemente deprimidas muestran un sesgo negativista (Sánchez et al., 1998). 1.3.2.- Creencias sobre el Mundo Social Benevolente y los Otros en quien confiar. a) Definición y necesidad/ motivo asociado: En el ámbito implícito, en lo referente al mundo social, las personas tienden a creer que éste es benevolente, que las personas son buenas, bondadosas, y a sentirse integradas socialmente. Esta dimensión de creencias sobre la bondad de los otros deriva, además de la necesidad 4

r (120 mil sujetos) = .48 (para evitar dificultades de comprensión, en los análisis de correlación del WVS todas las variables se han recodificado de forma que a mayor puntuación, mayor acuerdo).

18

hedónica, de la necesidad básica de pertenencia, de gregarismo y de establecer relaciones positivas con otros. Las teorías del apego y de las relaciones objetales ya postularon como básica para el desarrollo del ser humano la satisfacción de la necesidad de relacionarse con otros (Epstein, 1993; 1994; Baumesteir y Leary, 1995). La confianza en unos cuidadores que reducen la ansiedad del niño, le ayudan a resolver sus problemas y a regular su experiencia emocional, y que le sirven de base a la hora de explorar el entorno dándole información, se asocia a la satisfacción de la necesidad de apego, que constituye la forma primaria o base de la necesidad de gregarismo (Rime, 2005, Bolbwy, 1989). Así, se diferenciarían una necesidad de pertenencia o afiliación satisfactoria y estable con grupos, con los que se trabaja y comparten actividades y que valoran a la persona, de una necesidad de intimidad o de relaciones estables de cariño y cuidado, ya sean paterno-filiales, de confidencia o amista intima, y erótica o amorosa. Además, las relaciones de cuidado y cariño, o de apego infantil, que permiten la exploración y la elaboración de creencias positivas sobre el mundo y el yo en la infancia (Stroebe et al.,1996; Rimé, 2005), serían distintas a las creencias que Corsini plantea y diferencia, como son las creencias sobre la integración social, es decir, que uno tiene redes sociales y relaciones intimas que entregan respeto y amor, impidiendo la soledad y el aislamiento – en parte basadas sobre las anteriores – y las creencias sobre la benevolencia del mundo social (Corsini, 2004). b) Prevalencia: El estilo de apego seguro implica una visión positiva del entorno social y del yo. La mayoría de los niños observados en 15 países diferentes de América, Africa, Asia y América muestran un estilo de apego seguro oscilando entre 50 y 70%. La mayoría (un 73%) de los adultos de 13 países informaba de un estilo de apego seguro o ansioso ambivalente (visión positiva del entorno social y negativa del yo), ambos implicando una visión positiva de los otros – el 50% de los adultos de estos países tenía un apego seguro y un 23% ansioso (Páez, et al., 2004). En muestras representativas adultas el 50% o más también se clasifica en estilos de apego con imagen positiva del mundo, ya sea con apego seguro como preocupado (Cozzarelli, Karafa, Collins y Tagler, 2003). Por otro lado, las creencias de confianza generalizada en otros tienen una media de 28% en una muestra de 81 naciones del mundo, variando entre el 10% en países africanos y Portugal al 60% o más en Escandinavia, Holanda e Irán – aunque estas son indicadores más bien de creencias explícitas (Inglehart et al., 2004). Además, el estilo de apego seguro se asociaba a países más desarrollados (Páez et al., 2004), mientras que la creencia en que se podía confiar en la mayoría de la gente era mayor en sociedades con mayor desarrollo social y en grupos sociales dominantes –aquellos con mayores ingresos -. Así, en el tercil más alto de ingresos había un 31% de personas que pensaban que se podía confiar en la gente frente al 25% en el tercil inferior de ingresos, sugiriendo que esta creencia implica un núcleo de verdad (Basabe et al., 2002). c) Relación con la Salud: Confirmando indirectamente que la creencia en la benevolencia del mundo se asocia al ajuste psicológico, la creencia en que se puede confiar en la gente correlaciona significativa y débilmente con la felicidad en el estudio WVS5, La sensación de formar parte o pertenecer al grupo, así como de tener una relación interpersonal positiva con los miembros de este, predecían la afectividad positiva, confirmando su importancia para la salud mental (Sheldon y Bettencourt, 2002). La percepción positiva de los otros se ha asociado al bienestar en un meta-análisis (Lybumirski et al., 2006). Además, el apego seguro se asocia al bienestar mental en general (Cozarelli et al., 2003). d) Sesgo de Positividad o Principio de Pollyana (“todo el mundo es bueno”) de Boucher y Osgood: Este sesgo se asocia a la creencias básicas sobre la bondad de los otros. De hecho, se ha constatado un sesgo de evaluación positiva de las personas, ya que la mayoría de las encuestas muestran que se evalúan positivamente a las personas e instituciones, se piensa que los hechos positivos son más frecuentes que los negativos, se comunican más los hechos positivos que los negativos, las palabras positivas se recuerdan mejor 5

r(120 mil sujetos)= .08. Las personas que pensaban que se puede confiar en la gente tenían mejores puntuaciones de felicidad (M=1.86), que la gente que pensaba que no se puede confiar (M=1.99, (1= Muy feliz, 4=Nada feliz).

19

que las negativas y son más comunes que estas últimas en una amplia variedad de contextos. Finalmente existe un sesgo de positividad de juicios sobre los individuos en relación a los grupos e instituciones: es decir, se evalúa más positivamente a las personas que a los grupos y las instituciones – se evalúa mejor al Presidente X que al Gobierno, al miembro especifico de la minoría X que a la minoría en su conjunto - (Sears, 1983). 1.3.3.- El Sentido del Mundo. Un segundo conjunto de creencias hacen referencia al sentido del mundo. Las personas creen que el mundo tiene sentido y propósito, que existe orden y predictibilidad en el, que se puede entender y comprender. Las creencias sobre el sentido, orden y coherencia del mundo se basan en los principios de controlabilidad, de justicia y de no azar según Janoff-Bulman (1992). Por su parte, Corsini (2004) integra en su escala de creencias básicas una dimensión de disminución del sentido del mundo (“El hecho hizo que la vida no tuviera más sentido para mí”, “no estaba seguro de nada”). Primero examinaremos la creencia genérica en el sentido del mundo y luego los principios de justicia y controlabilidad. a) Definición y necesidad/ motivo asociado: Estas creencias derivan de la necesidad básica de mantener un sistema de creencias sobre el mundo relativamente estable y coherente. Autores como Erikson y Frank insistieron en la necesidad para el ser humano de tener un sistema de creencias coherente, estable y que le diera un sentido al mundo. La necesidad de asimilar las novedades a creencias existentes, de reducir la incertidumbre, se considera una necesidad básica. También se integra en esta necesidad cognitiva de atribución de significado la necesidad de consistencia o congruencia entre creencias (Epstein, 1993; 1994; Hogg y Abrams, 1993). Las creencias culturales compartidas que le dan sentido al mundo, explican la existencia, prescriben las conductas normativas y prometen seguridad y trascendencia, también se supone que responden a la necesidad de manejar la ansiedad y soledad existencial de las personas, que son conscientes de su mortalidad y finitud (Simon et al., 1997). Con el fin de manejar esta ansiedad ante la muerte se adhieren a las creencias culturales y tienden a creer que son miembros estimables o bien valorados según estas normas culturales, lo que les permite asegurarse una inmortalidad literal (en el caso de las creencias en el más allá) o simbólica (aunque yo desaparezca mi mundo social seguirá existiendo y perviviré en el recuerdo). Personas a las que se les hace saliente su mortalidad tienden a pensar que su vida tiene mayor significado, en comparación con un grupo control (Davis y McKearney, 2003; Cozarelli y Karafa, 1998). b) Prevalencia: Según la WVS, el 48% de los encuestados dicen pensar a menudo en el sentido y propósito de la vida, un 36% a menudo y 17% pocas veces o nunca. Ilustrando la prevalencia de estas creencias que le dan sentido a la vida desde una óptica religiosa, en este caso, el 86% de los encuestados cree en Dios y el 64% cree en la vida después de la muerte. Confirmando que las creencias religiosas ayudan a darle propósito a la vida, la gente que cree en Dios piensa significativamente más en el sentido de la vida6, y los que creen en la vida después de la muerte piensan significativa y moderadamente más en el sentido y propósito de la vida7. c) Relación con la salud y el bienestar: Las personas que más piensan sobre el sentido de la vida informan que son un poco más felices 8. Además, confirmando que las creencias en el más allá se asocian al bienestar, los que creen en la vida en el más allá informan de ser ligeramente más felices9. Los estudios muestran que hay una asociación entre religiosidad y bienestar, y una relación débil entre ésta y mejor salud física (Campos, Páez & Velasco, 2004). M=1.68 creen en Dios frente a M=1.97 no creen, (1= piensa mucho 4= no piensa nunca). M=1.63 creen en Dios frente a M=1.85 no creen. Correlaciones entre personas que creen en Dios con sentido de la vida y con propósito de la vida, r=.11 y r= -.12 respectivamente 8 r=.023 6 7

9

r=.058, M= 1.91 creen en el más allá frente a M= 2.01 no creen, (1= muy feliz, 4= nada feliz)

20

d) Sesgo asociado: Se ha confirmado una tendencia hacia la búsqueda de verificación, es decir, a buscar información que confirme las creencias de las personas, que puede interpretarse en el sentido de que las personas buscan mantener el sentido o creencias que le atribuyen significado al medio (Nisbett y Ross, 1980). También las personas tienden a mantener sus creencias, incluso ante hechos traumáticos extremos. Por ejemplo, dos tercios de judíos interrogados dijeron no haber cambiado de creencias religiosas después del Holocausto – aunque la mayoría del tercio que había cambiado se había alejado de la religión - (Pargament, 1997). 1.3.3.1. El carácter controlable y no azaroso del mundo.Como dijimos, Janoff-Bulman (1992) va a diferenciar dentro de las creencias sobre el sentido del mundo tres áreas, las creencias en el control del mundo, en el azar y en la justicia, que serían los principios que según ella le darían sentido a la existencia. a) Definición y necesidad/ motivo asociado: Esta es la creencia en que el mundo es controlable y que las cosas no ocurren por azar. Para Janoff-Bulman se vincula estrechamente a la creencia en el mundo justo y a la creencia en la capacidad de dominio del mundo. Además del motivo de justicia, estas creencias se asociarían a la necesidad de control y competencia. b) Prevalencia: La WVS indagó sobre el control percibido en relación a su vida. Específicamente se preguntaba “Algunas personas creen tener completa capacidad de elección y control sobre sus vidas, otras personas sienten que lo que ellos hagan no tiene ningún efecto real sobre lo que les sucede”. Se encontró una media de 6,67 en una escala de 1 (bajo control) a 10 (alto control) (Inglehart et al., 2004). Además, la creencia en el control del mundo se asocia al desarrollo socio-económico (Páez, et al., 2004). c) Relación con la salud: Varios estudios han confirmando que las personas en buen estado de ánimo tienden a sobre-valorar su capacidad de control. La expectativa generalizada de control se asocia al ajuste emocional en general y también en diferentes culturas (Thompson, 2005). Así, confirmando que la creencia en la capacidad de decidir libremente y controlar el mundo se asocia al ajuste psicológico, la percepción de control correlaciona significativa y moderadamente con la felicidad en el estudio WVS10, d) Sesgo de ilusión de control: (Se analiza en el apartado de control del yo). 1.3.3.2. Las creencias sobre el Mundo Justo. a) Definición y necesidad/ motivo asociado: Las creencias sobre la justicia o que las personas reciben lo que se merecen, y merecen lo que les ocurre, es decir; que lo que les ocurre es justo, se asocian tanto a la necesidad de control como al motivo de justicia. Lerner (1980) introdujo el concepto motivacional denominado ‘Creencia en el Mundo Justo’. Según él, las personas creen en la existencia de un mundo básicamente justo, donde éstas reciben lo que merecen. Para mantener esta creencia, los individuos modifican afectos y cogniciones en la medida que estos cambios psicológicos ayudan a preservar esas creencias. Un mundo justo es percibido como aquel en el cual ‘[...]existe una correspondencia adecuada entre los destinos de las personas y el destino que ellas merecen en consecuencia de sus acciones o del valor intrínseco de cada una’ (Lerner, 1980). Los refuerzos y puniciones deben ser más o menos equilibrados, lógicos y no caóticos o al azar. Para este autor, las personas organizan sus cogniciones de tal modo que mantengan la creencia de que ellas reciben lo que merecen o, por el contrario, merecen lo que reciben. Él dice: ’[...]las personas que son educadas en la sociedad occidental, internalizan los valores de la justicia y el merecimiento’ (Lerner, 1976). De ese modo, los individuos tienden a creer en general que los sujetos buenos son recompensados y los malos castigados. Sin embargo, las personas también tienen experiencia de que se dan situaciones discrepantes y contradictorias con la creencia en el mundo justo frecuentemente. Cotidianamente vemos a personas honestas sin trabajo y sin dinero, o trabajadores responsables sufriendo accidentes graves, o personas sanas contaminadas injustamente, o profesionales competentes siendo mal pagados, o grupos sufriendo algún tipo de discriminación, 10

r(120 mil sujetos)=.24.

21

etc. Lerner (1975) considera que ante una situación de injusticia, de sufrimiento de otros, las personas pueden presentar dos tipos de actitudes: 1) en el caso de que sea dada una oportunidad adecuada, los sujetos pueden compensar o aliviar el sufrimiento de otros; y, 2) en el caso de que no se tenga esa oportunidad de ofrecer ayuda al otro, se dan distorsiones cognitivas que llevan a percibir a las víctimas como merecedoras del sufrimiento. Es decir, por medio de distorsiones cognitivas, las personas tienden a culpabilizar a la víctima inocente. Resultados semejantes se encontraron no sólo para los responsables directos del sufrimiento de otros, sino también para los observadores que no participaban directamente de los acontecimientos. Opton (1971) cita el ejemplo de la reacción de los estadounidenses sobre las atrocidades cometidas en la guerra del Vietnam. En general mucha gente decía que esas atrocidades o no habían ocurrido o que, si hubiesen ocurrido, los vietnamitas seguramente las merecían. Lo mismo podría decirse de las atrocidades de la guerra de Yugoslavia o, más recientemente, de la guerra de Afganistán. Lerner (1975) concluye que se tienen que dar tres condiciones para que el observador, utilizando mecanismos de distorsión cognitiva, mantenga su creencia en el mundo justo: a) la víctima tiene que ser percibida claramente como inocente. El rechazo y la desvalorización serán el resultado de la necesidad del observador de mantener su creencia en el mundo justo; b) el observador debe creer que el sufrimiento de la víctima no es un acontecimiento aislado en su vida, sino que éste es prolongado; y, c) el observador debe sentirse impotente para ayudar a la víctima. Finalmente, se deben diferenciar las creencias de la justicia inmanente y las referidas a la justicia en última instancia. La justicia inmanente está asociada a la creencia en el mundo justo y afirma que lo que ocurre en la vida social es el justo pago por las acciones previas. La justicia en última instancia sugiere que las injusticias serán reparadas por las acciones de justicias futuras. Las primeras creencias se basan en el desarrollo cognitivo normal y en la experiencia del control primario del medio. Las segundas son más ideológicas y se asocian a las creencias seculares y religiosas escatológicas que enfatizan el consuelo en el futuro, ya sea en este mundo o en el otro -p. ej., el catolicismo ortodoxo- (Bégue, 2002). Probablemente, las primeras serán cuestionadas por hechos traumáticos, que harán que el mundo social se perciba como menos controlable, con menor sentido, más amenazante e injusto, mientras que las segundas creencias jugarán un rol motivador tanto para la movilización como para el conformismo social. b) Prevalencia: Solo una minoría del 43% de las personas creen que los otros son justos y en general las respuestas en las escalas de creencias sobre el mundo justo se sitúan más bien en el extremo de baja justicia. Además, las creencias en el mundo justo e injusto tienden a ser independientes (Hafer y Begue, 2005), y las personas tienden a percibir “su mundo personal” como dominantemente justo (Furnham, 2003). Además, la creencia en un mundo justo era mayor en sociedades con fuertes diferencias sociales o culturas de alta distancia jerárquica -p. ej., Guatemala- y en grupos sociales dominantes – con mayores ingresos-, que en sociedades más igualitarias y en grupos dominados - minorías y grupos de menores ingresos-, sugiriendo que esta creencia cumple funciones de justificación del orden social. Por otra parte, el hecho de que también la creencia en un mundo injusto fuera menor en los países más desarrollados, sugiere que esta creencia implica un núcleo de verdad (Furnham, 1985; 1993; Calhoun y Cann, 1994). c) Relación con la salud y el bienestar: Varios estudios muestran que las creencias sobre el mundo justo se asocian a criterios de salud mental como tener un locus de control interno, así como a medidas de bienestar, como la satisfacción con la vida y a mejor salud mental o menor depresión – aun controlando el Neuroticismo y la percepción de dominio o control del mundo -. Las personas que creen en un mundo justo tienden a confiar más en otros y a desarrollar en mayor medida una conducta altruista (si ésta es posible, no va contra sus normas y es refrendada por la autoridad) - resultados que se confirman en cuatro estudios-. Por otro lado, la creencia en un mundo justo se asocia a la creencia en el control interno del mundo. Siete estudios han confirmado que las personas que creen en el mundo justo tienden a percibir que ellas controlan sus vidas. Parece coherente que las personas que tienen la expectativa de que pueden determinar sus recompensas y castigos, y que no están a merced de fuerzas externas y de la suerte, crean también -para mantener esta expectativa- que quien ha tenido

22

éxito es porque se ha esforzado y quien ha fracasado lo ha merecido por su falta de esfuerzo o sus errores. La creencia en un mundo justo se asocia a baja participación política, a actitudes políticas conservadoras y a una visión positivista, ‘naïf’ y conformista del mundo (Furnham y Heaven, 1999). Confirmando que la creencia en el carácter justo del mundo social se asocia al ajuste psicológico, la creencia en que las otras personas tratan de ser justas en el trato correlaciona significativa y débilmente con la felicidad en el estudio WVS11. d) Sesgo o tendencia a mantener la creencia en el mundo justo: Los estudios sobre creencia en el mundo justo han mostrado que las personas que observan a alguien que sufre un hecho negativo sin haberlo provocado, tienden a minimizar su sufrimiento o a atribuirle a la persona la responsabilidad de lo ocurrido. Esto ocurre si la persona no puede reparar lo ocurrido, no puede alejarse de la situación y cuando no se identifica con la víctima ni cree que va sufrir su misma suerte (Hafer & Begue, 2005). Por ejemplo, un estudio experimental ha mostrado que al observar un hecho negativo (accidente de coche por una persona inocente) las personas reafirman sus creencias en el mundo justo. Otro estudio experimental mostró que las personas que más minimizaban el sufrimiento de otros o le atribuían a ellos la responsabilidad de lo ocurrido, mantenían o reforzaban a medio plazo sus creencias en el mundo justo (Reichle et al., 1998, Corsini, 2004) Las personas también creen, según se constata en tres estudios (Bégue, 2002), que en general su mundo personal es más justo que el de las otras personas, lo cual se asocia -al igual que otras ilusiones cognitivas de falsa unicidad- a bienestar subjetivo. Dado que son las creencias sobre el mundo personal justo, o el hecho que la persona cree que el recibe lo que se merece, las que se asocian al bienestar - y dado que la tendencia central es a considerar su mundo más justo que el general -, se puede considerar esta creencia como un sesgo cognitivo (Begue, 2002; Lipkus et al, 1996; Furnham, 2003). 1.3.4. - Las Creencias sobre el Yo. Finalmente, existen un conjunto de creencias sobre sí mismo o un yo digno de respeto, derivadas de la necesidad básica de mantener una identidad personal y colectiva positiva, de enaltecimiento del yo y de refuerzo de la auto-estima. Autores como Adler, James, Allport y Horney coincidieron en concebir que el auto-concepto, una vez formado, necesita tener una valoración positiva, esto es, en términos de Allport, necesita ser “enaltecido” (Epstein, 1993; 1994). 1.3.4.1.- Las creencias sobre el yo digno de respeto y valía. Janoff-Bulman (1992) diferencia dentro de las creencias positivas sobre sí mismo, la creencia en la valía del yo de la creencia en que uno tiene buena suerte, es decir, la creencia en que a uno le va bien pero debido al azar o la casualidad, - de forma similar a la creencia sobre la importancia de la suerte en el mundo -, y la creencia en la capacidad de control (Janoff–Bulman, 1992). a) Definición y necesidad/ motivo asociado: las creencias positivas sobre el yo o auto-estima se refieren al hecho que la mayoría de las personas tienden a tener una alta auto-estima y las personas de menor auto-estima tienen una visión menos positiva, pero positiva a fin de cuentas. b) Prevalencia: La mayoría (un 77%) de los adultos de 13 países informaba de un estilo de apego adulto implicando una visión positiva de sí mismo. El 50% tenía un estilo adulto de apego seguro y un 27% evitante visión negativa del entorno social y positiva del yo - (Páez et al., 2004). Además, en muestras representativas adultas el 60% se clasifica en estilos de apego con imagen positiva del yo, ya sea con apego seguro o evitativo (Cozzarelli, Karafa, Collins y Tagler, 2003). Finalmente, en muestras de todo el mundo, la mayoría de las personas puntúan por encima de la media teórica de las escalas de auto-estima (Páez et al., 2004). c) Relación con la salud y el bienestar: Las personas de alta auto-estima tienden a informar de menor depresión y ansiedad, así como reaccionar mejor ante el estrés y ser más sociables (Leary y Baumesteir, 2000). d) Sesgos Egocentricos, de Positividad y de Moralidad del Yo: Se da un sesgo de “beneficencia”, esto 11

r(120 mil sujetos)=.08, gente trata de ser justa M=1.84 frente a trata de aprovecharse de uno M=1.95, (1=muy feliz, 4=Nada feliz).

23

es, las personas se perciben como más benévolas y eficientes que otras. Además, uno también tiende a percib irse a sí mismo como más moral que los otro. El Sesgo Enaltecedor del Yo se refiere a que a) la gente tiende a tener una imagen más positiva de sí misma, que la que tienen sus pares; b) tiende a auto-atribuirse las causas de los éxitos y a rechazar la causalidad de los fracasos y c) recuerda más la información positiva que la negativa; Por otra parte, el Sesgo Egocéntrico consiste en la tendencia de las personas a auto-atribuirse un mayor aporte a las relaciones sociales y a las tareas colectivas (Taylor y Brown, 1988; Fiske y Taylor, 1991; Taylor, 1991). Además, las personas sobre-recuerdan los hechos referidas a ellas, recuerdan más los hechos positivos y en general tienden a atribuir sus éxitos a causas internas y sus fracasos a causas externas – lo que también ayuda a reforzar la creencia en su eficacia -. Las personas de alta auto-estima y baja depresión, así como las que creen que controlan más personalmente el entorno, tienden a mostrar mayores sesgos de auto-enaltecimiento, que generalmente se asocian entre ellos (Hoorens, 1993; Mezulis, Abramson, Hyde, y Hankin, 2004). 1.3.4.2.- - Las creencias sobre la eficacia y control del yo.Además de las creencias de auto-control, en esta visión positiva de sí mismo es importante una imagen del yo motivado y con metas, con un propósito o motivado a actuar – aunque este último conjunto de creencias se asocia a necesidades de autonomía y crecimiento (Corsini, 2004). a) Definición y necesidad/ motivo asociado: Estas creencias también se refieren a la capacidad de la persona de controlar el mundo, ya que de hecho, y en general, las personas también tienden a tener una imagen positiva de sus capacidades y habilidades para actuar y controlar el entorno. Estas creencias se asocian a la necesidad de eficacia, competencia y de crecimiento o desarrollo personal. b) Prevalencia: En la muestra de 81 naciones del mundo, la media de control y sensación de libertad sobre su vida en una escala de 1 (nada) a 10 (mucho) es de 6,7, informando un 58% de percepción de un fuerte control (puntuaciones de 7 a 10) en la misma muestra (Inglehart et al., 2004). La creencia en que se podía controlar el entorno era mayor en sociedades con mayor desarrollo social y en grupos sociales dominantes –de mayores ingresos -. Así, en el tercil más alto de ingreso había un 65% de personas que pensaban que se podía fuertemente controlar el entorno frente al 51% en el tercil inferior de ingresos, sugiriendo que esta creencia implica un núcleo de verdad (Basabe et al., 2002). La tendencia a pensar que se es “muy capaz” es dominante, al menos en culturas occidentales. Por ejemplo, el 90% de las personas creen ser mejores estudiantes, profesores o conductores que la media (Myers, 1995). Creen que, respecto al nivel de capacidades y habilidades, están entre los más capaces (fenómeno de falsa unicidad) y creen que son capaces de controlar el mundo (ilusión de control). c) Relación con la salud y el bienestar: Las personas que perciben que controlan su vida reaccionan menos negativamente ante el estrés, lo afrontan mejor e informan de mayor bienestar. Lo mismo ocurre con personas que muestran ilusión de control (Thompson, 2005). Recordemos que la creencia en la capacidad de decidir libremente y controlar su destino se asociaba al ajuste psicológico, ya que correlacionaba significativa y moderadamente con la felicidad en el estudio WVS. d) Sesgo de Falsa Unicidad y de Ilusión de Control: Con respecto a la ilusión de control, la percepción de control del medio también tiende a ser exagerada: la gente actúa como si controlara situaciones que de hecho son de azar y sobre-estima su capacidad de controlar el entorno. En relación con el Sesgo de Falsa Unicidad, se tiende a creer que las propias habilidades y capacidades son poco comunes y que se es superior a otra persona en relación a atributos normativos. Además, las bajas habilidades y los atributos negativos se tienden a "descontar", atribuyéndoles pocas consecuencias y percibiéndose como "pecados comunes". Dado que estas percepciones no concuerdan con la percepción de otros y/o son lógicamente imposibles (p. ej., el 90% de los conductores cree que conduce mejor que la media), se puede concluir que son en parte ilusorias y poco realistas. Este conjunto de ilusiones enaltecedoras, expectativas o creencias exageradas en la visión positiva de sí, de controlar el mundo, del carácter positivo de este y el optimismo ilusorio son funcionales, porque la gente que las comparte : a) son más felices, b) presentan un mayor grado de motivación, más perseverancia en las tare as, mayor

24

eficacia en las actuaciones y, finalmente, mayor recompensa; c) También son más creativos, trabajan mentalmente con mayor rapidez y con asociaciones más inusuales; d) Tienen una perspectiva de crecimiento y desarrollo personal a futuro y e) tiend en a tener mejores relaciones con otros y a mostrar mayor conducta altruista. Es decir, las expectativas o creencias ilusorias sirven para adaptarse mejor individualmente. Además, el apoyo de esta explicación es indirecto (los sujetos deprimidos no presentan estos sesgos), y directo (los sujetos con esas creencias enfrentan mejor el estrés y están mejor integrados socialmente) (Taylor, 1991). Recapitulando, Epstein (1993, 1994) postula que las necesidades básicas se expresan en creencias implícitas, ancladas en la experiencia y en la emocionalidad. Así, una persona optimista cree implícitamente que el mundo es bueno y ve su necesidad de minimizar el dolor y maximizar el placer satisfecha. Al contrario, una persona pesimista cree que el mundo es malevolente y ve su necesidad hedónica insatisfecha. Además, una persona que está comprometida con su estilo de vida, le ve sentido y metas significativas, cree que el mundo tiene sentido, que es predecible y controlable, justo, quedando satisfecha su necesidad de estabilidad y la de coherencia en sus creencias. Al contrario, una persona alienada, cree que el mundo es caótico, impredecible, injusto y sin sentido, por lo que su necesidad de creencias coherentes y estables se ve socavada. Por otra parte, una persona confiada, que percibe a la gente como digna de confianza y fuente de confort, cree en la benevolencia del mundo social, viendo satisfecha su necesidad de tener relaciones positivas con otros. Al contrario, una persona desconfiada y recelosa, que percibe a la gente como peligrosa y poco digna de confianza, ve insatisfecha su necesidad de relación con otros. Finalmente, una persona que se acepta, que se percibe como digna de respeto, buena y competente, tendría una visión positiva del yo, satisfaciendo su necesidad de auto-estima y control. Al contrario, una persona que rechaza su experiencia, que se percibe humillada, excluida e indigna de respeto, sin habilidades ni capacidades, vería insatisfecha esta necesidad básica (Epstein, 1993). La importancia de satisfacer estas necesidades básicas también se recoge en los planteamientos asociados a la funcionalidad adaptativa y psico-social del uso de diversas estrategias de afrontamiento (Campos, Iraurgui, Páez y Velasco, 2004). De hecho, la búsqueda de satisfacción de Necesidades Hedónicas y de Control, Competencia y Autodeterminación, asociadas con el mantenimiento de las creencias sobre la Benevolencia del Mundo y sobre la Eficacia y Capacidad de Control del Yo respectivamente, quedaría recogida en el hecho de que, en general, los estilos de afrontamiento persiguen el objetivo o se practican con la intención tanto de: a) disminuir la intensidad, activación y displacer que provocan las experiencias o situaciones estresantes, y de reforzar la calma y gratificación, incrementar la energía y disminuir el cansancio (Función adaptativa de Regulación Emocional y mejora de la Balanza de Afectos); b) reestablecer o mejorar la percepción de control del Yo y sobre el entorno, mediante la resolución de la situación problemática (Función adaptativa Instrumental). Además, la satisfacción de Necesidades de Autoestima, vinculadas con el mantenimiento de Creencias sobre Uno Mismo como merecedor de Respeto y Valía – es decir, la protección de la Autoestima y el sostenimiento de un Autoconcepto como persona digna -, también se recogen como unos de los objetivos principales del Coping en lo que se denomina su Función Motivacional Defensiva. Todas estas tareas constituyen criterios básicos de salud mental. En relación con la satisfacción de Necesidades Relacionales o de Apego y Filiación, - complementadas con las necesidades en torno a la percepción del Yo anteriormente citadas -, la defensa de Creencias sobre un Mundo Social Benevolente, que posibilitan la percepción de integración social, se recoge en el hecho del uso de dichas estrategias para lograr el reestablecimiento o mantenimiento unas relaciones sociales satisfactorias (Función de Integración Social),que constituyen uno de los criterios básicos para mantener o recuperar un nivel de salud mental adecuado. Finalmente, y centrándonos en el mantenimiento de las Creencias sobre el Sentido del Mundo (atribución de sentido y propósito, justicia y no azar a la experiencia), básicas para la satisfacción de necesidades personales vinculadas al contacto con la realidad y la experiencia – Necesidades de Conocimiento o Epistémicas y de Coherencia y Significado -, los estilos de afrontamiento buscan respectivamente: a) posibilitar que la persona conozca exactamente la realidad y que la acepte o evalué como fiable (Función de Conocimiento/Aprendizaje) y b) fomentar la construcción de un significado positivo de la experiencia personal, es 25

decir, el conocimiento y crecimiento o desarrollo personal (Función de construcción de significado del Mundo y de si Mismo como Benevolente). Además, y relacionadas concretamente con la búsqueda del sentido de la justicia en el mundo, el coping también ayudaría a dar un sentido a la experiencia de manera que el mundo se perciba o pueda de nuevo percibirse como controlable, justo y previsible (Función de Construcción de Sentido). No hay que olvidar que tanto el aumento del conocimiento con significado positivo sobre el Yo como sobre el Mundo, se vinculan con una adecuada salud mental. De hecho, estrategias como la Resolución de Problemas Directa– principalmente ante situaciones controlables –, la Reestructuración Cognitiva, la Expresión Emocional Autorregulada y la Búsqueda Información y de Apoyo Social – el componente Emocional juntamente con el Instrumental -, así como la Búsqueda de Información han confirmado su funcionalidad adaptativa. Estas formas de afrontamiento ayudan a coordinar los intereses personales y la confianza intra-interpersonal con las opciones y recursos sociales disponibles en el entorno ya que 1) ajustarían las preferencias particulares a los límites ambientales, 2) dotarían de significado positivo a la experiencia, 3) promueven la flexibilidad cognitiva y el crecimiento personal y 4) favorecen la visión positiva del Yo y la integración social (Camp os; Iraurgui, Páez y Velasco, 2004; Campos; Páez y Velasco, 2004). Para concluir con este apartado, añadiremos que en la concepción de Epstein son destacables tres elementos, que deben ser mejorados. Primero, la necesidad de tener un conjunto de creencias coherente sobre el mundo (necesidad epistémica o de conocimiento) se asocia al contacto veraz o exacto con la realidad, según este autor, y ha sido postulada como esencial. Además, las ilusiones antes mencionadas serían el compromiso entre la necesidad de tener una imagen buena del mundo (necesidad hedónica), una visión positiva de otros (necesidad relacional) y del yo (necesidad de auto-estima) y la necesidad de un conocimiento que le de sentido a la experiencia y sea realista (necesidad de coherencia y significado). Esta explicación de las ilusiones positivas es correcta, sin embargo, hay que agregar que las creencias que le dan sentido y explican la experiencia también enfatizan lo positivo muchas veces, justificando las acciones y el orden social. Este es el caso paradigmático de la religión, que enfatiza que de los pobres será el reino de los cielos, compensando ideológicamente el sufrimiento de los dominados y refuerza su resignación. La religión al afirmar que a Dios lo que es de Dios y al Cesar lo que es del Cesar, justifica el orden terrenal. Segundo, en la visión positiva del yo es importante diferenciar la necesidad de ser evaluado positivamente personal y moralmente, de la necesidad de ser competente o eficaz , ya que se corresponden a tres áreas diferentes de evaluación del yo (Baumesteir & Leary, 1995). Otros autores han planteado una necesidad de competencia y auto-determinación, que sería especifica y diferente de la necesidad de la auto-estima provocada por la aprobación social (Ryan y Deci, 2000). Tercero, los autores humanistas como Rogers enfatizaron la necesidad de crecimiento y desarrollo, de apertura a la experiencia y de fines, metas y propósitos cambiantes. Una necesidad de crecimiento, de desarrollarse, de evolucionar hacia una mayor autonomía y diferenciación, aunque al mismo tiempo mayor capacidad relacional, ha sido enfatizada por esta corriente de la psicología y en las concepciones contemporáneas de la salud mental (Ryfff, 1989). Además de la necesidad de auto-determinación y competencia, las necesidades de crecimiento y autonomía se han planteado como motivos esenciales. En síntesis, además de las cuatro necesidades básicas de Epstein y su satisfacción mediante las creencias sobre un mundo benevolente, con sentido, controlable, justo y predecible y sobre la benevolencia o visión positiva de los otros, habría que diferenciar entre creencias sobre un yo bueno, sociable y moral, vinculadas a la necesidad de auto-estima, de las creencias sobre un yo competente, eficaz, capaz de control interno y autodeterminado, vinculadas a la necesidad de competencia y autodeterminación. Finalmente, habría un conjunto de creencias básicas sobre la autonomía y el crecimiento personal, recogidas parcialmente en las creencias sobre un yo motivado y orientado al futuro.

26

II.- Necesidades Psicológicas y Creencias Básicas: Actitudes, y Apoyo Social. 2.1. Necesidades Psicológicas, Funciones de las Actitudes y Creencias Básicas. Las creencias básicas se supone que responden a necesidades psicológicas generales. En este sentido, estas creencias se pueden concebir como los aspectos cognitivos implícitos de la las actitudes ante la vida. La posición de Epstein es en este sentido congruente con la tradición funcional del estudio de las actitudes. Desde esta perspectiva, las Actitudes se plantean como funcionales, es decir, sirven para un objetivo o para satisfacer una necesidad psicológica. Las funciones de las Actitudes son las que a continuación presentaremos – ejemplificadas a partir de una supuesta actitud favorable al trabajo voluntario en organismos de ayuda a enfermos de Sida - (McGuire, 1968; Herek y Glunt, 1988; Snyder, 1993) y son congruentes con las necesidades antes revisadas, como son las hedónicas, relacionales, de atribución de sentido y de enaltecimiento de la auto-estima: a) Función Evaluativa, Valorativa-Instrumental, Utilitaria o Adaptativa Instrumental, asociada a una orientación positiva hacia objetos y medios, que permiten lograr fines valorados., estando asociada a la necesidad hedónica y a la necesidad de eficacia y de obtención de recompensas. Así, por ejemplo, el ser voluntario serviría para obtener recompensas utilitarias y mostrar su eficacia - manifestar que se es competente -. Esta función, por tanto, estaría vinculada a las creencias en la benevolencia del mundo y a la efectancia del yo. b) Función Adaptativa Socialmente o función de obtención de probación social más que de obtención de fines instrumentales, estando asociada a una necesidad de afiliación. Por ejemplo, el ser voluntario serviría para hacer amigos y crearse lazos sociales. Esta función estaría vinculada a las creencias sobre el carácter benevolente del mundo social. c) Función de Economía Cognitiva o de Conocimiento, es decir, la actitud sirve para simplificar, abstraer, categorizar y realizar inferencias. Esto se asociaría a una necesidad de conocimiento, de reducir la incertidumbre, ordenar, explicar y predecir el mundo. Así, el ser voluntario serviría para tener una visión de los problemas de otros y satisfacer una curiosidad intelectual, esto es, para satisfacer la necesidad de atribución de sentido, estando vinculada a las creencias sobre el sentido del mundo. d) Función Ego-Defensiva, de regular la ansiedad, defender la imagen del yo y el aumento de la autoestima. De esta manera, el servir como voluntario en una asociación puede servir para, ayudar con el fin de afrontar las ansiedades y conflictos internos, de regular éstos y de mejorar la autoestima, es decir, satisfacer necesidades de enaltecimiento del Yo, asociadas a creencias sobre el yo digno de respeto y valía. e) Función Expresivo-Valórica: La actitud cumpliría la finalidad o serviría para expresar la propia opinión de forma congruente con los valores personales, es decir, para poner éstos de manifiesto de manera asertiva. Así, el ser voluntario serviría para expresar la adhesión a valores humanistas y de ayuda al prójimo. Esta función se puede asociar a una necesidad de expresión y de autorrealización y se vincularía tanto a las creencias sobre el carácter digno del yo, como de la imagen del yo con propósito, sentido y motivado. f) Función de Justificación, Racionalización o Reducción de la Disonancia entre actitud y conducta. La necesidad asociada a esta función sería la de consistencia cognitiva y la de autovaloración positiva. Por tanto, una actitud favorable al voluntariado serviría para justificar el haberse implicado en actividades de ayuda a otros. También estaría vinculada a las creencias sobre el sentido del mundo y en particular a la del mundo justo – nuestras acciones y creencias justifican lo justo y merecido de lo que ocurre (Páez et al., 2004). Podemos constatar que las necesidades hedónicas, relacionales, de atribución de significado, de defensa de la auto-estima se ven reflejadas en las funciones de las actitudes. La expresión de valores y la justificación del las conductas y del orden social también aparecen como relevantes. Además, una encuesta sobre los motivos conscientes por los que la gente ayudaba en organismos de solidaridad con enfermos de Sida confirmó la existencia de los siguientes motivos: a) Colaborar por crecimiento personal y evaluación de la competencia (como un 27

desafío ante sí mismo y para contrastar mis habilidades); b) Colaborar por necesidad de conocimiento (para aprender cómo la gente afronta el Sida); c) Colaborar por sentido de obligación social (por mi preocupación e interés en la comunidad gay); d) Colaborar para mejorar la autoestima (para sentirse mejor consigo mismo) y e) Colaborar como forma de expresión de valores (debido a mi obligación humanitaria de ayudar a otros); (Snyder, 1993). Aunque se trata de una confirmación indirecta (se trata de los motivos que conscientemente la gente aduce para participar en una actividad), podemos constatar que, exceptuando el impulso para obtener recompensas directas, todos los demás motivos están más o menos representados.

2.2. Necesidades Psicológicas, Funciones del Apoyo Social y Creencias Básicas. La relevancia de las necesidades hedónicas, de auto-estima, relacionales y de control o competencia también se manifiestan en el área de las funciones del apoyo social y de la pertenencia grupal. Desde el punto de vista funcional, las personas buscan apoyo social para obtener diferentes metas, que son congruentes con las necesidades básicas (Weiss, 1974; Di Tomasso y Spinner, 1997) (Stroebe & Stroebe, 1995). a) Apoyo Instrumental o ayuda para resolver instrumentalmente los problemas, es decir, buscar en las relaciones tener una alianza segura que les permita tener ayuda concreta en momentos de necesidad. Esta función se corresponde con la necesidad hedónica y de seguridad, particularmente como conductas de mejora del medio. En la escala de aportes del apoyo social esta función se operacionaliza con afirmaciones como “hay gente con la que puedo contar para ayudarme si realmente lo necesito” (Di Tomasso & Spinner, 1997). b) Apoyo Informativo, esto es, obtener orientación y guía, apoyo mediante la adquisición de información que aconseje a la hora de desenvolverse en el entorno social. Vinculada a la necesidad de atribución de sentido y significado al mundo, en la escala de aportes del apoyo social las afirmaciones son del estilo “hay gente con la que puedo hablar sobre las decisiones importantes de mi vida” (Di Tomasso & Spinner, 1997). c) Apoyo de Evaluación, o lo que es lo mismo, que los otros permitan el proceso de comparación social y así poder evaluar la corrección de sentimientos y acciones, lo cual reasegura nuestra valía, el que los otros apoyen nuestro sentido de competencia y el sentirnos como una persona valorada. Vinculada a la necesidad de autoestima, en la escala de aportes del apoyo social se operativiza con afirmaciones tales como “tengo relaciones en las que mis competencias y habilidades se reconocen” (Di Tomasso & Spinner, 1997). d) Apoyo de Pertenencia o de Integración Social, es decir, de sentirse parte de un grupo de personas que comparten actitudes, intereses y conductas, que protegen de la soledad social. Este compañerismo se asocia tanto a la necesidad de gregarismo como a la necesidad de reducción de incertidumbre y ansiedad por mera presencia de otros similares . Esta función se corresponde a la necesidad relacional de pertenencia y en la escala de aportes del apoyo social las afirmaciones son del estilo “hay gente a las que les gustan las mismas actividades que me gustan a mi” (Di Tomasso & Spinner, 1997). e) Apoyo Emocional o contacto con confidentes, con personas que mediante una relación de apego y seguridad nos cuidan y dan cariño, protegiéndonos así de la soledad emocional, de la falta de objeto amoroso. Esta función se corresponde a la necesidad relacional de intimidad y en la escala de aportes del apoyo social se valora mediante afirmaciones como “tengo relaciones cercanas e intimas que me proveen de una sensación de seguridad emocional y bienestar” (Di Tomasso & Spinner, 1997). f) Oportunidad de dar Apoyo Emocional o de cuidar a otro en una relación de apego, de ser responsable del bienestar de otros, lo cual permite satisfacer la necesidad de intimidad paternal. En la escala de aportes del apoyo social las afirmaciones son del estilo “Nadie me necesita para que cuide de el o ella (invertido)” (Di Tomasso & Spinner, 1997). En resumen, existe constatación de que las necesidades hedónicas, relacionales, de atribución de significado, de defensa de la auto -estima se ven reflejadas en las funciones de las actitudes y del apoyo social. La necesidad de gregarismo, que se diferencia en necesidad de pertenencia, de afiliación y de apego, y la expresión de 28

valores, vinculadas a la necesidad de crecimiento personal, de justificación del las conductas y a la necesidad de seguridad o de mantener el orden social, son aspectos que se ponen de relieve en los estudio de salud mental y de los valores, como veremos a continuación.

III.- Necesidades Psicológicas y Creencias Básicas: Motivaciones Sociales y Valores Culturales. Aunque es difícil asegurar que estas necesidades de hedonismo, atribución de sentido, auto -estima y relacionales son universales y constituyen motivos básicos de la conducta, una forma de reafirmar su relevancia es constatar que se asocian a fines o motivos centrales para la supervivencia de las personas y de los grupos o colectivos, es decir, que son valores trans-culturales (Ros y Gouveia, 2001; Ros, 2001). Un claro exponente de este planteamiento lo constituirían los valores de Schwartz, los cuales revelan fines y metas deseables para la satisfacción de las necesidades tanto personales como colectivas, y que motivan la acción, dándole intensidad y dirección. Estos valores funcionan como normas para evaluar y justificar actuaciones y se adquieren en la socialización, construyendo metas personales y tareas vitales relevantes (Schwartz, 2001). Para servir a nuestro planteamiento, deberán asociarse, en principio, a necesidades psicológicas y motivos sociales generales, es decir, deberán servir para satisfacer intereses importantes para el organismo, la coordinación de interacciones y para la supervivencia del grupo. Sabemos que la necesidad es un estado del organismo que impulsa o incita a realizar una conducta con una intensidad determinada, siendo el incentivo las metas u objetivos que la persona pretende alcanzar o evitar. Las necesidades psicológicas son impulsos del organismo que activan y orientan la conducta hacia ciertas metas, que si son satisfechas contribuyen a la supervivencia, salud y al bienestar. Así, las necesidades de seguridad, hedónica, de significado o sentido y reducción de la incertidumbre, de apego y gregarismo, de competencia, control y eficacia, la necesidad de autodeterminación, de estimulación y exploración entran dentro de esta categoría (Fernández-Abascal, Jiménez y Díaz, 2003; Ryan y Deci, 2000). Según S. Schwartz, las necesidades que responden a los requisitos de supervivencia de los organismos son: a) el hedonismo o necesidad hedónica, búsqueda de placer o gratificación sensorial para el organismo, que se asocia a valores de placer y disfrutar de la vida, b) la necesidad de estimulación o variedad, de tener excitación, novedad y cambio en la vida, asociado a la necesidad de exploración del organismo. Los valores correspondientes son los de tener una vida variada y excitante. c) agrega la necesidad de búsqueda de sentido – aunque no la incluye explícitamente en sus valores, sorprendentemente. d) la necesidad de seguridad y estabilidad para la persona, vinculada a valores de limpieza, seguridad familiar y e) la auto-dirección, vinculada a la necesidad de control, auto-determinación y competencia, que implica independencia en el pensamiento y toma de decisión, creación y exploración, vinculada a valores de creatividad, independencia y curiosidad. Por otra parte, los motivos sociales son tendencias de acción relativamente estables, asociados a necesidades adquiridas a partir de la socialización en los valores dominantes en la cultura, que activan necesidades básicas en presencia de situaciones y recompensas o incentivos que la cultura enfatiza. Los motivos

29

sociales de interdependencia, afiliación, intimidad, logro, independencia, poder y competición entran en esta categoría (Fernández-Abascal, Jiménez y Díaz, 2003; Reeves, 2003).

3.1.- Necesidades Básicas y Motivos Sociales vinculados al Funcionamiento Social: Su relación con los Valores de Schwartz. 3.1.1.- Auto-dirección, Auto-determinación y Competencia. Centrándonos en estas necesidades concretas, Schwartz retoma, en este sentido, la perspectiva de Ryan y Deci (2000), quienes plantean como necesidades básicas, esenciales para el bienestar y desarrollo de la persona, las de competencia o actualización de las capacidades, y la de autonomía o decisiones independientes. De hecho, habría una tendencia natural hacia la exploración y el dominio del medio, al margen de recompensas hedónicas o relacionales, que se reflejaría en la necesidad de competencia, la cual se asociaría con la motivación intrínseca, es decir, con la realización de una actividad por sí misma, actividad que el sujeto habría desarrollado por decisión propia y por regulación interna, no externa. La competencia es, por tanto, la necesidad de ser efectivo en la interacción con el medio y refleja el deseo de aplicar sus capacidades y habilidades, de modo que pueda tenerse un desafío óptimo- que no lleve al fracaso pero que exija aplicar al máximo las capacidades -. Por tanto, un entorno que estructura claramente metas y ofrece desafíos importantes, pero no demasiado elevados, para las capacidades del sujeto, que acepta sus errores y los usa constructivamente para mejorar el rendimiento, y que da retro-alimentación positiva inmediata, indicando los avances hacia la aplicación de las habilidades, conforma el medio externo adecuado para satisfacer esta necesidad (Reeves, 2001). Además, la competencia no tiene porque asociarse a la competitividad ante otros. Los estudios de Spence, Helmreich y cols (1978 y 1980, citados en Frankren, 1993) encontraron que la competitividad no se asociaba al rendimiento. Concretamente, las personas del alto rendimiento eran las de alta competencia, control o dominio, pero, de baja competitividad. En lo referente a la autonomía, habría una tendencia a organizar por sí mismo la experiencia y la conducta, o auto-dirección. La autonomía hace referencia a tres elementos: Primero, poseer un locus de causalidad interno o atribuirse a si mismo la causa y origen de las conductas; Segundo, a la libertad de iniciación y regulación de la conducta y finalmente, se refiere a la percepción que la conducta es elegida por la persona. Un entorno que apoya la autonomía y ofrece oportunidades para decidir libremente sobre sus conductas, es la precondición externa para satisfacer esta necesidad. Un contexto socio-cultural que apoya la autonomía impulsa a la personas a elaborar sus propias metas y a desarrollar sus intereses y valores (Reeves, 2001). Además, sabemos que en todos lo s contextos las personas rinden más en tareas que ellos eligen y por las que no reciben recompensas materiales o extrínsecas, lo que se interpreta como una evidencia ante las necesidades básicas de auto-determinación y competencia. Sin embargo, en contextos colectivistas, se obtenía un rendimiento alto cuando la decisión de hacer la tarea la hacía a madre o una persona cercana al niño, sugiriendo que en estos contextos se incorporan los otros en la visión del yo autónomo (Iyengar y Lepper, 1999, citado en Páez et al., 2004). Además, la auto-determinación tampoco se asociaría necesariamente a formas de auto -suficiencia, independencia y autonomía personal, aunque lo haga con la auto-dirección. Finalmente, un entorno que apoya la autonomía y ofrece oportunidades para dirigirse a sí mismo, que ofrece desafíos elevados pero adaptados a las capacidades del sujeto y da retro -alimentación positiva, también debe ofrecer relaciones cálidas, cercanas y afectivas. Estas relaciones sirven para mitigar los fracasos en la competencia y de base segura para desarrollar la autonomía, así como constituyen la base de internalización. Las personas internalizan las regulaciones externas, las metas y formas de manejo de la experiencia que los cuidadores valoran gracias a la necesidad relacional, de cuidado y cariño, se transforman en metas y normas que la persona hace suyas al margen de regulaciones externas (Reeves, 2001; Sheldon y Bettencourt, 2002).

30

3.1.2.- Valores y Necesidades de Auto-dirección, Seguridad y Benevolencia. Schwartz considera las necesidades de Auto-dirección y Seguridad primordiales para la eficaz coordinación de la interacción lo que significa que, para que una relación sea satisfactoria, esta debe ser estable, segura y permitir la autonomía e independencia. Coherentemente, la seguridad se asocia a armonía y estabilidad en las relaciones interpersonales, vinculada a valores como reciprocidad de favores, mientras que en la sociedad se asocia a valores de seguridad nacional y orden social. La auto-dirección, por otra parte, lo hace con la libertad y elección de metas. Otro valor que Schwartz considera central para la supervivencia de los grupos es la Benevolencia o preocuparse por la estabilidad grupal y por el bienestar de los otros con los que se mantiene un contacto cercano, personal y frecuente. Esta es una necesidad que se relaciona tanto con la interacción, asociándose a valores como ser amable y honesto, como al funcionamiento grupal, vinculándose a valores como la lealtad y la responsabilidad ante el grupo. La benevolencia, con su énfasis en la cohesión grupal , se asocia evidentemente a la necesidad relacional y de pertenencia – aunque Schwartz no las integra como necesidades básicas del organismo -. Como hemos visto, tanto las necesidades hedónicas como las de auto-dirección o control se asumen como básicas desde la perspectiva de Schwartz, que además agrega la necesidad de seguridad, e integra parcialmente las de significado y la relacional. 3.1.3.- Valores y Necesidades asociados a Motivos Sociales de Afiliación - Pertenencia, Logro y Poder. Finalmente, según Schwartz hay una serie de valores que se asocian a necesidades de supervivencia del grupo, y que se asocian a motivos sociales de afiliación y pertenencia, al logro y poder. Entre estos se encontrarían (Schwartz, 2001; Gouveia, 2001): a) La Conformidad, que refuerza las normas insistiendo en la limitación de las conductas que dañen a otros y violen las normas del grupo. Se vincula a valores como ser educado, obediente, auto-disciplinado y de respeto a los mayores. b) La Tradición que mantiene la continuidad de las normas, insistiendo en el compromiso y mantenimientos de las costumbres e ideas de la cultura tradicional. Se vincula a valores como respetar la tradición, ser moderado y humilde. c) El Logro, que enfatiza el rendimiento dentro del grupo y la obtención de éxito personal como resultado de la demostración de la competencia según las normas sociales, y se vincula a valores como el éxito, ser capaz, ambicioso e influyente. d) El Poder o énfasis en la jerarquía, que permite la organización del liderazgo y enfatiza la búsqueda de posición y prestigio social, el dominio sobre personas y recursos. Se asocia a valores como la autoridad, la riqueza y el poder social. e) El Universalismo, que se asocia al motivo de justicia para todos y enfatiza el aprecio y protección hacia la humanidad, vinculado a valores como justicia social, igualdad, sabiduría y protección de la naturaleza. Esta última serie de necesidades asociadas a valores pueden considerarse motivos sociales por su énfasis en la coordinación de la interacción y el funcionamiento del grupo, y también porque es más probable que estén influidos por el tipo de sociedad y cultura. 3.2.- Relación entre Creencias Básicas y Valores de Schwartz, las Necesidades y los Motivos Sociales. 3.2.1.- Visión Benevolente del Mundo y Valores. El valor de Schwartz de Seguridad (y el de Armonía a nivel colectivo) responden, respectivamente, a la necesidad de las personas y grupos de tener una visión positiva y ordenada del mundo, mientras que el valor de 31

Hedonismo responde a la necesidad de gratificación y placer de las personas. Ambos valores son congruentes con la visión benevolente del mundo. Por su parte, el valor de Universalismo, que tiene que ver en general con el ap recio y protección de las personas y del mundo, tiene relación tanto con la visión benevolente del mundo como con la visión benevolente de los otros o del mundo social. Como hemos visto, se asocia a las necesidades básicas hedónica y de seguridad (Reeves, 2003). La necesidad hedónica y de seguridad constituyen el correlato motivacional. La necesidad del organismo de maximizar las recompensas y minimizar los costes es aceptada como una motivación genérica (Epstein, 1994). Una necesidad de controlar el estrés, ansiedad, las amenazas y la incertidumbre se supone en la base de las relaciones de apego, que proporcionan un “oasis de seguridad” y permiten la regulación afectiva, ayudando a la formación de las creencias sobre el mundo y el yo, y facilitando la exploración (Bowlby, 1989; Rimé, 2005). Un entorno en el que predominan las recompensas, que responde rápida y adecuadamente a los problemas de las personas, asegurando el cuidado y apoyo, satisface estas necesidades. 3.2.2.- Visión Benevolente del Mundo Social y Valores. El valor de Benevolencia, asociado a la preservación del bienestar de las personas con las que está en contacto frecuente, responde a la necesidad de afiliación e intimidad, así como a la creencia en el carácter benevolente del mundo social. Sabemos que el desarrollo de una relación de apego seguro ayuda a elaborar una imagen o modelo dinámico positivo del entorno, que ayuda su vez al desarrollo de conductas de ayuda y prosociales (Bowlby, 1989; Rimé, 2005). El valor de Conformidad, vinculado al control de las conductas que afectan a otros o que violan normas sociales, también es congruente con la visión benevolente del mundo social. Ambos valores son fundamentales para el buen funcionamiento de los grupos. Estos valores se asocian a la necesidad psicológica de gregarismo o de interacción estable y estrecha con los congéneres. También lo hacen con las motivaciones sociales de afiliación e intimidad, que se satisfacen, respectivamente, con la aceptación y la aprobación social, y con la cercanía y calidez afectiva en las relaciones (Reeves, 2003). Un entorno que asegura contactos regulares y satisfactorios, en algunos casos de calidez emocional, cuidado y cariño, satisface estas necesidades. 3.2.3.- Visión del Mundo como dotado de Sentido y Justicia y Valores. Aunque todos los valores se pueden considerar que ayudan a darle sentido, orden y predictibilidad al mundo, el valor de Seguridad antes citado y el valor de Tradición, que responde a la necesidad grupal de respeto y mantenimiento de las creencias culturales tradicionales, son congruentes con una visión con sentido estable del mundo. El valor antes citado de Universalismo se asocia también a la necesidad de justicia social, ya que se asocia a la protección de todas las personas. Por tanto, como hemos visto se asocia a la necesidad psicológica de atribución de significado o sentido, orden y estabilidad al medio, así como al motivo de justicia. Un entorno que asegura un trato justo a las personas, en el que estas no son humilladas, en que los delitos son castigados y las buenas acciones recompensadas satisface esta necesidad. 3.2.4.- Visión Positiva y Digna del Yo y Valores. Esta visión se asocia al valor de Hedonismo, aunque también al valor de Poder, que se asocia al estatus social. La obtención de impacto e influencia en los otros, autoridad y poder social es congruente con la visión positiva del yo - aunque se vincule a necesidades de jerarquía y organización grupal prioritariamente -. El valor de Poder se asocia a la motivación social de poder, vinculada a la necesidad de reputación, estatus o posición, que se satisface ocupando posiciones de prestigio laboral, influyentes y de liderazgo (Reeves, 2003).

32

3.2.5.- Visión Eficaz y con Propósito del Yo y Valores. El valor de Logro, que responden a la necesidad de demostración de competencia según criterios sociales de rendimiento, es congruente con la visión del yo eficaz. Este valor se asocia a la necesidad psicológica de competencia, de ser eficaz en las interacciones con el medio y refleja la necesidad ejercitar las habilidades personales. Se satisface mediante tareas que resulten desafiantes para el sujeto, pero siempre que este tenga las habilidades suficientes para superarlas con un cierto esfuerzo. En concusión, se compensan con situaciones de desafío óptimo y mediante la retro-alimentación positiva o evaluación positiva sobre sus habilidades y el rendimiento (Ryan y Deci, 2000; Reeves, 2003). El valor de Auto-dirección vinculado a la independencia y elección de la acción, que responde a necesidades personales y grupales, también se asocia la visión eficaz del yo. Se vincula con la necesidad psicológica de auto-determinación, con la necesidad de experimentar la elección personal en la iniciación y regulación de la conducta. Se satisface con situaciones que facilitan la libertad de elección, la aceptación de errores, la comunicación de retro-alimentación correctora y positiva, la facilitación de la resolución creativa y autónoma de tareas. Esta tareas se deben realizar sin control externo, por motivación intrínseca, por el interés y placer que implica actividad, y no debido a recompensas sociales y materiales (Ryan y Deci, 2000; Reeves, 2003). La necesidad psicológica de control del entorno y sobre el destino personal subyace a las motivaciones sociales de competencia y auto -determinación. Esta necesidad de control se satisface con experiencias de dominio tanto personales como en modelos similares a uno. Las experiencias de dominio son actuaciones exitosas de predicción y control sobre el entorno y si mismo, que refuerzan tanto las expectativas de eficacia o creencia sobre la capacidad de uno para ejecutar una acción, como las expectativas de resultado o predicción de que una meta se alcanza si hace una acción (Bandura, 1999). Finalmente, la visión de propósito del yo se asocia al valor de Estimulación, de apertura a experiencias nuevas y de reto en la vida, que es fundamental para la persona. Los organismos se caracterizan por la necesidad de exploración, al margen que reciban recompensas y castigos. La motivación social de crecimiento, autorealización o realización orientada al futuro del potencial responde a este conjunto de valores (Schwartz, 2001; Reeves, 2003). 3.2.6.- Conclusiones. Estos valores, motivaciones y necesidades son complementarios, aunque se compensen en un juego de oposiciones. La tradición y conformidad, el gregarismo, la afiliación e intimidad, por ejemplo, se complementan con la auto-dirección y estimulación, la autonomía, auto-determinación y competencia del yo. Cuando el niño es pequeño las relaciones de apego le permiten tener un refugio donde ser consolado en momentos de estrés, satisfaciendo la necesidad de seguridad, lo que le sirve de base para explorar, desarrollar su autonomía y ampliar sus conocimientos sobre el mundo (Rimé, 2005). La sensación de formar parte o pertenecer al grupo, así como de tener una relación interpersonal positiva con los miembros de este, se asociaban positivamente con la sensación de autonomía personal, confirmando que la satisfacción de las necesidad de afiliación e intimidad en los grupos sustenta la satisfacción de la necesidad de auto-determinación (Sheldon y Bettencourt, 2002). Como hemos constatado, las necesidades hedónicas, relacionales, de atribución de significado y de defensa de la auto-estima se ven reflejadas en las funciones de las actitudes y del apoyo social. La perspectiva de los valores agrega la necesidad de seguridad y de estimulación, además de integrar la necesidad hedónica directamente e indirectamente en las necesidades de significado y relacional. Además, la expresión de valores y la justificación del las conductas y del orden social también aparecen como relevantes en las funciones de las actitudes, mientras que la necesidad relacional se diferencia en necesidad de pertenencia, de afiliación o intimidad y de apego recibido y dado en las funciones del apoyo social.

33

El Cuadro 2 organiza las creencias básicas según su relación con las necesidades y motivos básicos que satisfacen, según Epstein (1994), Ryan y Deci (2000), Baumesteir y Leary, 1995, así como con los valores u objetivos generales importantes en la vida de Schwartz (2001). Entre paréntesis se incluye los motivos sociales que se supone se enfatizan en mayor o menor medida en función de un contexto socio-cultural dado – hay que considerar que las necesidades psicológicas se manifiestan en todas las culturas, aunque la forma en la que éstas se hacen sea diferente -. Cuadro 2: Creencias Básicas y Valores según su relación con las Necesidades y Motivos Básicos Necesidad o Motivo Psicológico y Social

Valores de Schwartz

Creencias Básicas

Necesidad o Motivo Hedónico y de Seguridad

Valores de Seguridad y Hedonismo

El Mundo es Benevolente

Necesidad o Motivo de Significado Necesidad de Congruencia y Coherencia Necesidad o Motivo de Justicia Necesidad o Motivo de Gregarismo Motivos sociales de Intimidad/ Apego Motivos sociales de Afiliación Necesidad de Auto-estima Motivo de Auto-enaltecimiento Motivo Social de Poder Necesidad de Control y Auto-eficacia Motivación de Competencia Motivación de Auto-determinación Necesidad de Crecimiento y Desarrollo

Valor de Tradición

El Mundo tiene Sentido, en general No se rige por el azar, es controlable

Valor de Universalismo

El Mundo es Justo

Valores de Benevolencia

El Mundo Social es Benevolente

(Conformidad)

Inclusión/Exclusión social

Valores de Hedonismo (Valor de Poder)

Yo Bueno o Auto-estima Yo con buena suerte (Yo Moral, Digno)

Valor de Auto-dirección

Auto-control

(Valor de Logro)

Auto-control y Yo motivado - propósito

Valor de Estimulación

Yo motivado y propósito

3.3.- Cultura, Necesidades, Motivos y Criterios de Salud Mental. Hay evidencia que sugiere que los atributos del bienestar psicológico y social se asocian y varían en diferentes contextos culturales. Los estudios trans -culturales han ilustrado como los valores dominantes modulan las necesidades y motivos hedónicos, de seguridad, relacionales, de auto-estima, de logro, control, afiliación e intimidad. 3.3.1.- Cultura, Necesidad de Gregarismo y Motivos Psicológicos de Afiliación e Intimidad.La necesidad de gregarismo se refleja en que la interacción frecuente y estable con otras personas se valora en todas las culturas. Aún así, en las sociedades denominadas colectivistas la sociabilidad se basa más en el deber, valorándose más el mantenimiento de la estabilidad en las relaciones, lo cual se relaciona con una mayor orientación hacia los grupos adscritos y estables, como es el caso de la familia, donde los miembros no perteneciente a la estructura nuclear (la familia extensa). Por ello, la sociabilidad en estas culturas se caracterizaría por ser menos voluntaria, y contar con una menor inclusión en aquellos grupos que a los que la persona no se siente adscrita, o lo que es lo mismo, para la inclusión en grupos sociales será más importante rescatar el matiz de familiaridad de las relaciones. Así, es razonable suponer que el motivo relacional de pertenencia sea más importante en estos contextos. En las culturas individualistas la sociabilidad sería más voluntaria y basada en la satisfacción recíproca, estando orientada a variados grupos de pertenencia relativamente voluntaria. Así, en comparación con las colectivistas, la motivación de afiliación es más saliente en culturas

34

individualistas, en las que las relaciones sociales son más voluntarias y se debe hacer un esfuerzo de creación y mantenimiento de ellas. Además, en las culturas colectivistas, que valoran la Tradición, la intimidad se asocia más a decisiones familiares y se basa en el amor de compañero o estable a largo plazo y en el de consideraciones pragmáticas. En las culturas individualistas, que valoran la Auto-dirección y el Hedonismo, las relaciones íntimas se basan más en el amor pasional, la atracción y los sentimientos (Hofstede, 2001; Páez et al., 2004). Por otro lado, es probable que las relaciones positivas con otros sean atributos del bienestar psicológico importantes en todos los contextos culturales. De hecho, en un estudio con 39 naciones, la relación entre la satisfacción con la vida familiar, los amigos y el bienestar general era igual de intensa en culturas individualistas que colectivistas – si bien en estas últimas el tener relaciones armoniosas con otros predecía más fuertemente el bienestar en sujetos chinos (Hong Kong) que en sujetos de EEUU -. Además, el grado en que la persona compartía creencias de relaciones armoniosas y cooperativas con otros, un indicador de colectivismo horizontal de Triandis, se asociaba con la misma intensidad con la satisfacción vital en contextos culturales colectivistas que individualistas (Oishi, 2000). 3.3.2.- Cultura, Necesidad Hedónica, de Auto-estima y Bienestar. La necesidad hedónica se ve enfatizada en los contextos sociales de más recursos, individualistas, igualitarios y cooperativos habiéndose encontrado que contextos culturales colectivistas, jerárquicos, competitivos o masculinos y de alta evitación de la incertidumbre muestran menor bienestar y una peor balanza de afectos (Basabe et al., 2002). Además, la necesidad de seguridad se enfatiza más en contextos menos desarrollados, colectivistas y jerárquicos o materialistas, en los términos de Inglehart (Inglehart et al., 2003) y de hecho la satisfacción con las finanzas se asociaba más fuertemente al bienestar en los países menos desarrollados, en los que la necesidad de seguridad es más importante, por la relativa escasez de recursos materiales (Diener y Suh, 2000). Por otro lado, desde el punto de vista de la relación entre estos atributos y la satisfacción vital general y la felicidad, se han encontrado diferencias culturales. Existe evidencia de que los atributos de auto-aceptación, y por ende la necesidad de auto-estima, son más relevantes para el bienestar en culturas individualistas que colectivistas. En un estudio con muestras de estudiantes de 39 naciones se encontró que la relación entre un indicador de auto-aceptación, la auto -estima o satisfacción consigo mismo, y el bienestar subjetivo medido mediante la satisfacción vital general, se asociaba mucho más fuertemente en culturas individualistas que colectivistas (Suh, 2000). Además, sabemos que las culturas individualistas valoran más los atributos particulares e internos de la persona, por lo que es comprensible que estos sean más importantes para el bienestar. Esto se ve reforzado por el hecho que la relación entre frecuencia de emociones negativas y positivas, la balanza de afectos, se asociaba más fuertemente con la satisfacción vital en las culturas individualistas que colectivistas (Suh, 2000). Sin embargo, no hay relación general entre colectivismo y menor auto-estima – la evidencia apunta a una menor auto-estima en algunos contextos asiáticos -. En tareas indirectas y más implícitas, como son la valoración de vocales, se ha encontrado que sujetos asiáticos valoran mejor las vocales que forman parte de su nombre, de forma similar a lo que hacen los occidentales, es decir, al igual que éstos, los asiáticos valoran mejor las letras que asocian a su auto-concepto, mostrando una tendencia a la valoración positiva del yo. Además, aunque en mediciones directas de auto-estima puntúen más bajo que occidentales, la puntuación es superior a la media teórica (Páez et al., 2004). Por ende, no podemos suponer que, en general, la necesidad de auto-estima es menos importante en contextos culturales colectivistas, aunque sí que su saliencia o peso relativo es relativamente mayor (en los occidentales individualistas 3.3.3.- Cultura, Bienestar y Necesidad de Control y Motivación de Auto-determinación, Competencia y Unicidad. También se ha encontrado que la autonomía y la diferenciación o unicidad son correlatos más importantes del bienestar y la felicidad en contextos culturales individualistas – que valoran más la autonomía y a la persona

35

individual -. En el mismo estudio antes citado, la relación entre la satisfacción de la vida en general, medida por la escala SWL de Diener, con el grado personal de autonomía o auto-determinación, medido mediante una escala de individualismo horizontal de Triandis integrando sentido de unicidad, independencia y autonomía, era más fuerte en culturas individualistas que colectivistas (Oishi, 2000). Esto, al igual que el meta-análisis de Oyserman et al. (citado en Páez et al., 2004) sugieren que la autonomía se asocia fuertemente a la necesidad de ser diferente, único y distintivo en las primeras culturas. Varios autores han planteado un motivo social de unicidad, de diferenciación de los otros e individuación, que se asociaría al bienestar. Las personas buscarían a sentirse diferentes y únicas en atributos socialmente valorados y relevantes para el yo. Esta necesidad de diferenciación sería el complemento opuesto de la necesidad de gregarismo, afiliación y pertenencia, que enfatizarían la similaridad y atracción a otros, base de las relaciones positivas con estos. Además, tiene una fuerte base cultural, ya que se manifiesta más fuertemente en individualistas occidentales que en colectivistas asiáticos (Lynn & Snyder, 2005; Burns & Brady, 1992). Algunos autores como Brewer (1991 citado en Sheldon y Bettencourt, 2002) han planteado que las personas deben obtener una relación óptima entre ser únicos y distintitivos y sentirse pertenecientes a grupos. Por tanto, habría una tendencia a la asimilación, a sentirse similar e incluido en grupos y colectivos y otra tendencia a sentirse diferente, distinguirse y diferenciarse del entorno. La solución sería la de identificarse o asimilarse fuertemente con un grupo y diferenciarse de otros. Además, la evidencia no apoya la idea que la asimilación o inclusión grupal se asocie negativamente a la distintividad o unicidad personal. Inclusive, la distintividad personal se asociaba a la afectividad negativa (Sheldon y Bettencourt, 2002). Una alternativa más satisfactoria es la de pensar que la pertenencia grupal permite satisfacer al mismo tiempo una tendencia a la asimilación al grupo y sus normas, así como a la distintividad o ser diferentes. Una serie de estudios de Codol (1975, citado en Lynn & Snyder, 2005) confirmó que las personas satisfacen simultáneamente la necesidad de pertenencia y la de unicidad ya que se perciben como mejores o más extremos y distintivos en las normas de los grupos a los que pertenecen – por ejemplo, se perciben como siendo los más patriotas entre los patriotas -. Así, lo que hacen es asimilarse fuertemente a la normas y criterios grupales y se diferencian percibiéndose como entre los Primeros entre sus Pares, es decir, creen estar entre los más extremos y mejores representantes de estas normas. Aceptar que la asimilación y diferenciación pueden ser complementarias, no niega que las culturas individualistas valoran más la unicidad y autonomía, por lo que es comprensible que estos atributos del bienestar psicológico se asocien más fuertemente con la satisfacción vital. Los motivos sociales de auto-determinación y los de unicidad o diferenciación es probable que sean más fuertes en culturas individualistas, lo cual quita peso a que la percepción de un yo diferenciado, con nombre especifico, es un rasgo universal en todas las culturas (Páez, et al., 2004). Además, varios estudios han mostrado que la percepción de control interno se asociaba a la afectividad más débilmente en contextos culturales colectivistas asiáticos que individualistas - aunque en general el control interno se asocie al bienestar (Thompson, 2005) -. Otro estudio demostró que la asociación entre satisfacción con la libertad personal y el bienestar general era mayor en culturas individualistas (Suh, 2000). Sin embargo, no había diferencia en indicadores de control primario, directo o del medio entre personas de culturas colectivistas e individualistas, en general, y si la había en control secundario, de auto-modificación y adaptación al medio y modificación indirecta de éste (Yamaguchi, 2001; Páez et al., 2004). En culturas colectivistas, que valoran la Conformidad, la motivación de control se asocia al control secundario o auto-modificación y modificación indirecta vía terceros del medio, ya que se valora la armonía y la ausencia de conflicto abierto dentro del endo-grupo. 3.3.4.- Cultura, Motivación de Auto-determinación y Competencia, Poder, Logro, Auto-dirección y Conformidad. En culturas jerárquicas, que enfatizan el Poder y Logro, la motivación de competencia se asocia a la competitividad, ya que el rendimiento se concibe como una forma de obtener éxito y estatus. La competencia se asocia a una necesidad de diferenciación en relación a otros o unicidad, esto es, de ser mejores que los otros

36

(Green, Deschamps & Páez, 2005; Basabe & Ros, 2005). Ser eficaz y competente se asocia al incentivo de ser mejor para ganar y subir en la escala social. La autonomía, en contextos culturales individualistas - que enfatizan la auto-dirección -, y sobre todo jerárquicos, se manifiesta como necesidad de ser no solo independiente sino de tener también una fuerte confianza en sí mismo (Green, Deschamps & Páez, 2005; Basabe & Ros, 2005). La autonomía se asocia al incentivo de poseer un yo muy valorado y con una fuerte confianza en sí mismo. Además, mientras que en las individualistas son independientes, en la culturas colectivistas, que valoran la Conformidad, la motivación de logro y afiliación suelen correlacionar ya que el deber de pertenencia al grupo es fuerte y rendir se asocia a valorar la pertenencia al grupo, esto es, se rinde más para ser aceptado por el grupo de pertenencia (Páez et al., 2004) 3.3.5.- Conclusiones: Cultura, Necesidades y Motivos Psico-Sociales. Podemos concluir que, si bien las necesidades están presentes en todas las culturas, en contextos menos desarrollados y colectivistas -jerárquicos se enfatiza más la necesidad de seguridad y en contextos individualistas y desarrollados la necesidad hedónica. Así, la base de las creencias en la bondad del mundo estarían más centradas en el placer en las culturas post-materialistas o individualistas y más centradas en la seguridad en las culturas colectivistas o materialistas. La necesidad de gregarismo se manifestarán también en todas las culturas, pero en las colectivistas enfatizando el motivo de pertenencia y en las individualistas el de afiliación. Además, el motivo de intimidad se asocia más a la satisfacción emocional y al hedonismo en culturas individualistas. Al igual que en el caso de la benevolencia del mundo en general, la base de las creencias de la benevolencia del mundo social se basaría más en la estabilidad de la pertenencia en el colectivismo y en las relaciones satisfactorias y placenteras en el individualismo. La necesidad de auto-estima parece ser similar en diferentes tipos de cultura, aunque su saliencia es mayor para el bienestar en culturas individualistas. Los motivos de auto-determinación, bajo la forma de fuerte auto-confianza e independencia, son más importantes en contextos individualistas. La autonomía en contextos culturales individualistas se manifiesta como necesidad de unicidad , de ser no solo independiente sino también de ser fuertemente diferente de los otros. No hay diferencias en la necesidad de control, aunque en culturas colectivistas se enfatiza más el control indirecto y de auto-modificación, que encaja mejor con valores de Conformidad. La competencia se asocia a la competitividad en culturas jerárquicas y en colectivistas los motivos de logro y afiliación convergen.

IV.- Las Creencias Básicas, los Criterios de Bienestar Social y el Impacto de Traumas Colectivos. Como dijimos, es difícil asegurar que las creencias básicas y las necesidades postuladas son universales y motivos básicos de la conducta. Además de la congruencia con los valores transculturales de Schwartz y con necesidades psicológicas y motivaciones sociales relevantes, otra forma de reforzar su importancia es constatar que su presencia se asocia a la salud mental y que su ausencia se asocia a un estado psico-social de malestar. De hecho Blanco y Díaz (2004) han postulado que los eventos traumáticos, como lo son los actos de violencia colectiva el 11-M en Madrid, cuestionan ciertos criterios centrales del bienestar, asociados a su vez a las creencias

37

básicas de Janoff-Bulman y Corsini. De este modo, y completando la argumentación de Blanco y Díaz con dichas creencias básicas: 1.- Los traumas colectivos rompen los lazos de relación entre el individuo y la comunidad y, al generar sensación de exclusión, soledad existencial, cuestionan el criterio de integración social, de sentirse parte de la comunidad, es decir, las creencias de inclusión social de Corsini se ven cuestionadas. 2.- Los traumas rompen las creencias en la bondad de la gente y rompen la confianza en los demás. Este quiebre de la aceptación social o actitud positiva y de aceptación de los otros, se asocia al de las creencias implícitas de la benevolencia del mundo social. 3.- Un acción de violencia colectiva o hecho traumático hace que disminuya el valor que nos otorgamos, que nos percatemos de que el mundo puede seguir sin nosotros y que nos ignoran. Esto se asocia a la disminución de la contribución social , de la sensación de lo que hacemos es valorado por la comunidad y por ende es la base de nuestra motivación. 4.- Los destrozos materiales, de proyectos y la puesta de relieve de insuficiencias institucionales, se ven acompañados por el cuestionamiento del progreso social, del criterio de bienestar de actualización social , del cambio y evolución positiva de la sociedad . Ambos procesos parecen estar asociados al quiebre de las creencias en un en el sentido del mundo y en un yo motivado y con futuro – el mundo mejora y yo con el. 5.- Los traumas y violencia colectiva provocan la sensación que no se sabe hacia adonde va el mundo, se es incapaz de entenderlo, predecirlo y controlarlo. Esto quiebra la coherencia social, el sentido y predictibilidad del mundo social. Este déficit sobre la comprensión y predicción del mundo se asocia al quiebre de las creencias de sentido, y de auto-control, orden, no azar y controlabilidad del mundo en general (Janoff-Bulman, 1992; Corsini, 2004).

4.1.- Creencias y Necesidades Básicas: Su Relación con Criterios de Bienestar y Salud Mental. Otra forma de confirmar que las creencias básicas y las áreas de conducta social a las que se refieren son centrales es constatar que se integran en los criterios de bienestar psico-social, como sugerían Blanco y Díaz (2004). Por su parte, la concepción de bienestar psicológico de Ryff identifica seis criterios necesarios para un estado satisfactorio de salud mental. Estos criterios son temas comunes dentro de las perspectivas de las fases y aspectos del desarrollo de la personalidad, de los criterios que debe satisfacer una persona para tener una buena salud mental, así como de las tareas que las personas deben satisfacer a lo largo de su ciclo vital (Ryff,1985; Compton, Smith, Cornish & Qualls, 1996). Así, para lograr el desarrollo de una personalidad madura y una buena salud mental, un individuo debería poseer una serie de criterios, como son: a) Auto-aceptarse o aceptar su experienc ia actual y pasada, incluyendo sus buenos y malos rasgos, es decir, tener una actitud positiva hacia el yo, un concepto de sí claro y auto-estima positiva; b) Poseer tendencia hacia el crecimiento y desarrollo personal, actualizarse y desarrollarse como persona, realizar sus potencialidades y estar abierto a nuevas experiencias; c) Tener una visión con propósito y positiva del futuro, atribuirle sentido al mundo, tener metas, planes y propósitos vitales que cambian y evolucionan, dándole intencionalidad y significado a la vida; d) Sentir que se es competente, que se tiene capacidad de controlar, manipular y dominar al mundo, como decía Freud, “ser capaz de trabajar”; e) Tener relaciones positivas con otros, ser capaz de amar y orientarles, de sentir de empatía y afecto por los demás;

38

f) Vivenciar autonomía, independencia e individuación, sentido de libertad, control interno y regulación interna de la conducta (Ryff y Singer, 2005). En estos criterios se reflejan varias de las necesidades revisadas previamente y postuladas por autores como Schwartz (2001), Ryan & Deci (2000). La necesidad de auto-estima esta incluida en el criterio a), la necesidad de estimulación en el b), la necesidad de sentido en el c), la necesidad de control y competencia en el d), la necesidad relacional en el e) y la de auto-determinación en el f). Es de destacar la ausencia del criterio clásico de salud mental de tener una visión con sentido y realista o veraz de sí mismo o del mundo. Formas no extremas de ilusión positiva y auto -enaltecimiento se asocian a la salud mental, más que la visión exacta y veraz del mundo. Todos los criterios de salud mental se asociaban a una tendencia a percibirse positivamente (Compton et al., 1996). Se puede constatar que las necesidades de seguridad y las hedónicas, con la excepción de la autoaceptación o valoración positiva del yo, no aparecen en este conjunto. Esto se explica porque Ryff plantea criterios de salud mental vinculados esencialmente al desarrollo personal. Los criterios básicos de salud me ntal hedónicos implican juicios generales y por dominio de satisfacción con la vida, episodios emocionales positivos más frecuentes que los negativos - o una balanza de afectos o emocional positiva - y una sensación general de felicidad (Diener y Suh, 2000). Estos criterios requieren la satisfacción de las necesidades de seguridad y hedónicas principalmente. La teoría clásica de Maslow (citado en Ryff, 1989) postulaba que la satisfacción de las necesidades fisiológicas básicas y de las necesidades básicas de seguridad y hedónicas eran necesarias para desarrollar a posteriori las necesidades psicológicas relacionales, en primer lugar, luego las de auto-estima y finalmente las de auto-realización o crecimiento personal. Los estudios han cuestionado esta jerarquía, encontrando que las necesidades hedónicas, de seguridad, relacionales y de auto-estima se unifican en un mismo nivel de necesidades de “deficiencia”. Las de auto-realización constituyen otro nivel (Reeves, 2003). Estudios con la escala de criterios de bienestar psicológico o de salud mental de crecimiento personal han encontrado que indicadores hedónicos (satisfacción con la vida de Diener, felicidad de Fordyce y balanza de afectos de Bradburn), de auto-estima (Rosenberg), propósito, sentido vital (Coherencia de Antonovsky) y optimismo (Optimismo de Scheier y Carver) y la escala de Ryff se unen en un primer factor explicando el 39% de la varianza. Estos resultados muestran que el hedonismo, la seguridad, la auto-aceptación, el sentido de la vida y las relaciones positivas con otras conforman primer un conjunto de necesidades. La autonomía (escala de Madurez de Heath), el control del medio y compromiso vital (Hardinness de Kobasa), el crecimiento o desarrollo personal (Apertura a la Experiencia de los Cinco Grandes y Auto-actualización de Rogers y Krandall) formaban un segundo factor que explicaba el 10% de la varianza – en el que también se integraba la escala de Ryff, que evalúa autonomía, dominio y crecimiento personal (Compton et al, 1996). Esto sugiere que las necesidades y motivos de auto-determinación, competencia y crecimiento personal constituyen un segundo conjunto menos importante, menos relacionado con la felicidad y satisfacción o con las necesidades “deficitarias” de seguridad y hedonismo – a las que habría que agregar las de sentido, auto-estima y relacionales -. Así, y según estos resultados, las creencias en la benevolencia del mundo y de los otros, la visión positiva del yo y del mundo con sentido o propósito serían más importantes que las de control del Mundo y del Yo, y que las del Yo autónomo y orientado al crecimiento personal – o Yo motivado y con perspectiva de desarrollo -. 4.1.1.- Creencias Básicas, Criterios de Bienestar Mental y Social y Factores Psico-Sociales de la Alienación. Habiendo confirmado que los criterios de salud mental retoman las necesidades hedónicas, de seguridad, de auto-estima, relacionales, de sentido y propósito del mundo, de control y dominio o competencia, de autodeterminación o autonomía, y de crecimiento personal o estimulación, revisaremos si las concepciones de

39

bienestar social integran dichas necesidades y creencias básicas. La concepción del bienestar social de Keyes, que antes hemos mencionado, identifica cinco criterios de relación de la persona con el medio que aseguran el bienestar. Estos criterios son los equivalentes relacionales de los criterios anteriores de salud mental. Así, a) la aceptación del yo se corresponde con la aceptación social o actitud positiva ante otros; b) la visión de crecimiento y desarrollo del yo se corresponde con la actualización social o creencia que la sociedad tiene un potencial de desarrollo positivo; c) la visión de sentido, metas y propósitos en la vida personal con la contribución social o sentir que uno tiene algo de valor que entregar a la sociedad y que sus actividades son valoradas por esta; d) el dominio del medio equivale a la coherencia social o percepción que el mundo social es comprensible y predecible y por ende controlable y e) las relaciones positivas con otros tiene su equivalente en la integración social o sentimiento de hacer parte y ser apoyado por la comunidad (Keyes y Lopez, 2005; Díaz et al., 2005). Las seis facetas y cinco criterios de bienestar psico-social son la versión positiva de las facetas de la alienación. Un estado de alineación es producido bien por un cambio social en el que hay desfase entre los valores y las prácticas, o por el desarrollo de prácticas que impiden las actividades satisfactorias de las personas, según la clásica revisión de Seeman (1991). La alienación y la anomia son conceptos que hacen referencia a un estado de desarrollo social que provoca en las personas un distanciamiento, separación y sensación de extrañamiento de la cultura, la sociedad y las relaciones con otros, así como del Yo y de su actividad o despersonalización. La alineación, en cuanto concepto de origen marxista, se refiere a la falta de realización de la persona en un trabajo cuya planificación, desarrollo y resultados son extraños al trabajador. Se puede entender como un control social extremo que induce bajo afecto positivo y aburrimiento. La anomia hace referencia en un estado social en el que predominan conductas desviadas y la desconfianza, debido a la ausencia de normas o a su ambigüedad. Se puede entender como un estado de incertidumbre asociada a la ansiedad y a una situación de bajo control social y baja integración social (Csikszentmihalyi, 1996). Las facetas de la alienación son las siguientes – confirmándose, en general, que se asocian a la ansiedad, depresión y vulnerabilidad al estrés -: a) El auto-extrañamiento versus el compromiso: el auto-extrañamiento sería el sentimiento de estar separado de las actividades, diferenciándose el auto-extrañamiento o desprecio del yo, asociado a la baja autoestima, el auto-extrañamiento de la actividad o participación en actividad laborales alienadas, sin provecho intrínseco para la persona, y la falsa conciencia, o creencia en ideologías que justifican el sistema social, ocultando los intereses reales de los grupos. Con respecto a la baja auto-estima, si bien se ha confirmado que se asocia al malestar, se concibe más como un efecto que como causa de malestar. Con respecto al extrañamiento de la actividad, los meta-análisis han confirmado que la satisfacción laboral, también predictor importante de la satisfacción con la vida, se asocia a la autonomía (grado de libertad e independencia), al control y participación laboral, a la retro-alimentación sobre lo efectivo de la actividad laboral, al significado o relevancia para otros del trabajo y a la identificación clara de la actividad laboral (Argyle, 1987; Tet, Meyer y Roese,1994). La insatisfacción laboral, que es una fuente importante de infelicidad, se basa en trabajos de baja autonomía y poco feedback, de poca importancia y falta de claridad. En otras palabras, en una actividad laboral que no tiene sentido, donde la persona no se ve implicada ni obtiene satisfacción. b) La falta de sentido en la vida versus el significado: el desarrollo social produce situaciones de falta de sentido, momentos en que el sujeto siente que la existencia carece de significado. Creer que los hechos sociales son comprensibles, estructurados, explicables y predecibles son un aspecto central del significado. Creer que se

40

tienen objetivos y propósitos claros en la vida social es otro aspecto central. Se ha confirmado que sucesos de cambio vital impredecibles e incontrolables producen malestar. Los estudios de Antonovsky han confirmado que personas que le encuentran un sentido claro a la vida resisten mejor el estrés, informan de menor malestar y problemas de salud (Seeman, 1991). Los sucesos estresantes negativos impactan más fuertemente en el bienestar cuando son impredecibles. c) La anomia o falta de normas versus la existencia de un orden normativo consensuado: la anomia sería el rechazo de la comunidad como fuente de normas. La desorganización social debido al desarrollo y cambio social provoca crisis de normas y aislamiento social, produciendo conductas de desviación social. En situaciones en las que el acceso a medios legítimos para alcanzar metas es limitado, se da un estado de anomia. La falta de confianza en las instituciones y en las relaciones con otros junto con la falta de respeto a las normas, conducen a una falta de consenso sobre las conductas sociales deseables que facilita la conducta desviada. Concebido como confianza generalizada en otros y consenso sobre normas de intercambio y cooperación, el concepto de capital social es lo contrario de la anomia. Hay que decir que la falta de confianza en las instituciones es generalmente mayor y relativamente independiente de la confianza general en otros. La falta de confianza en la gente se asocia al malestar a nivel individual y colectivo (Inglehart et al., 2003). d) La falta de poder versus el control del medio: en situaciones complejas y cambiantes, el individuo percibe que carece de control sobre los sucesos sociales. En situaciones laborales alienantes, las personas tienen poco o ningún control sobre su trabajo. Sabemos que las personas con mayor percepción de control interno del medio tienen más emociones positivas, reaccionan con menor ansiedad ante hechos estresantes, muestran menor reactividad fisiológica ante ellos y los afrontan de forma más adaptativa (Thompson, 2005). e) La falta de integración o aislamiento social versus el apoyo social . La falta de integración social objetiva, así como subjetiva, se asocia al malestar. La soledad se asocia no tanto a la baja frecuencia objetiva de contacto, como a un contacto social subjetivamente insatisfactorio. La soledad por falta de relaciones sociales cálidas, de intimidad, de cuidado y amor, se asocian a la soledad emocional. La soledad por falta de relaciones sociales de pertenencia o actividades e intereses compartidos, laborales y de ocio, de afiliación, se asocia a la soledad social. Indicadores de soledad social se han asociado a la ansiedad y la depresión (Shaver y Brennan, 1991). El bajo apoyo social objetivo y subjetivo se asocian a mayor mortalidad y morbilidad, así como a peor recuperación de enfermedades. El déficit de apoyo, en particular subjetivo, se asocia a mayor reactividad al estrés, así como a formas de afrontamiento menos adaptativas de éste (Stroebe & Stroebe, 1995). f) El extrañamiento cultural versus la existencia de valores culturales compartidos. El rechazo por el individuo de los valores sociales dominantes se supone que es un factor de riesgo, aunque más bien se trata de una sensación de diferenciación con la cultura que de una desviación de normas. Existe una evidencia parcial de que un indicador de alienación se asocia al malestar personal, a una baja percepción de control, a percepción de hechos vitales incontrolables e impredecibles, y a menor apoyo social objetivo. En un meta-análisis en base a 4 estudios y más de mil sujetos de una muestra local, la escala de Srole de Frustración Anómica se asociaba a la depresión (r=.18) y a la ansiedad (r=.33). La anomia se asociaba negativamente a la escala de Paulhus et al. de control interno personal (r=-.27) e interpersonal (r=-.30), a haber vivido hechos estresantes incontrolables (r=.25) e impredecibles (r=.23) en el último año. También se asociaba negativamente al apoyo social medido por la escala del Dpto. de Salud Mental de California (r=-.12) (Echebarría y Páez, 1989, pags.290-291). En síntesis, un indicador de anomia y alienación se asociaba al malestar psicológico, a la ocurrencia de hechos negativos impredecibles, que cuestionaban el sentido y la percepción de control, a puntuaciones de impotencia y baja integración social. 4.1.2.- Bienestar Psico-social, Baja Alienación y Creencias Básicas. Las facetas del bienestar psico-social y de la baja alienación se solapan claramente con las dimensiones antes descritas de las creencias básicas. Examinaremos estas dimensiones del bienestar psico-social y su versión 41

negativa en una situación alienante, comparándolas con las dimensiones de las escalas de Janoff-Bulman y las de Corsini sobre las creencias básicas. El bienestar social entrega los criterios relacionales y micro-sociales que la sociedad debe ofrecer para que la persona se relacione con ella de forma satisfactoria para satisfacer sus necesidades. La alienación sugiere los elementos sociales y culturales más generales necesarios para una buena salud mental. Una situación de bienestar social y baja alienación constituyen la base real de las creencias implícitas positivas sobre el yo, el mundo y los otros. a) Visión Positiva del Yo: La auto-aceptación o actitud positiva hacia el yo (“me siento satisfecho conmigo mismo”), tiene como correlato social la aceptación social o que la persona tiene una actitud positiva hacia los otros en general, aunque a veces la conducta sea compleja o incomprensible (“creo que los otros son buena gente”). La dimensión de auto-extrañamiento personal en su aspecto de baja auto-estima y la de anomia, o dudar de que los otros sean de confianza, son las facetas correspondientes de la alienación. La distancia existencial entre la personas y la mayoría de sus experiencias, así como el foso entre su experiencia y la de otros es un tema clásico de la alienación (Seeman, 1991). Su equivalente en las creencias básicas sobre el mundo es la dimensión de Visión positiva del Yo , que en las escala de Janoff-Bulman se compone de la sub-escala de Auto-estima con los enunciados “Tengo una baja opinión de mí mismo” (ítem invertido) y “Estoy muy satisfecho con lo buena persona que soy” y de la sub-escala de Buena Suerte (“En el fondo soy una persona con suerte” y “Soy más afortunado que el resto de la gente”). El criterio de aceptación social se solapa también, junto con relaciones positivas con los otros y la integración social, con las creencias de Benevolencia del mundo social. b) Visión con Propósito de Futuro y Metas del Yo: El crecimiento o desarrollo personal (“mi vida es un continuo proceso de cambio, aprendizaje y desarrollo”) tiene como correlato social la actualización social o creer que el mundo social se desarrolla o puede desarrollarse para mejor (“Yo creo que el mundo se está transformando en un lugar mejor para todos”). Su correlato en la alienación es el auto-extrañamiento en la actividad (“creer que el trabajo provee poca satisfacción intrínseca”) o creencia en que el sujeto no esta implicado en sus actividades (“baja implicación en el trabajo”), que éstas le parecen extrañas considerando el desarrollo de su potencial. Aunque esta dimensión no tiene equivalente claro en la escala de Janoff-Bulman, está en parte incluida en la subescala (todas son de dos ítems) de Benevolencia del Mundo (“Ocurren muchas más cosas buenas que malas en el mundo”). Además, tiene un equivalente en la escala de Corsini en su dimensión de Visión con propósito y metas del yo. Los hechos traumáticos quiebran la motivación, visión positiva y esperanza del futuro, alimentando la impotencia, como ilustran las preguntas de esta dimensión: a) “Me sentí descorazonado”, b) “Sentí que debía abandonar”, c) “Sentí que no servía para nada”. Los hechos emocionales negativos provocan desmoralización y disminución de la motivación, mientras que los positivos aumentan la energía y motivación (Corsini, 2004). c) Propósito, Sentido y Predictibilidad del Mundo: El propósito en la vida, o tener metas y sensación de una dirección en la vida, tiene como correlato social la contribución social o s entimiento de tener algo positivo que dar a la sociedad y que sus actividades son valoradas (“Yo tengo algo de valor que aportar al mundo”). Su equivalente negativo en la alienación es la ausencia de sentido o de propósito en la vida, ya que se percibe el mundo social como ambiguo e impredecible. La falta de coherencia también se integra en esta faceta de la alienación, aunque este aspecto se solapa con la coherencia social antes descrita del bienestar psicosocial. Otras dos dimensiones de la alienación relevantes son el extrañamiento cultural o sensación de distancia y de no compartir los valores culturales dominantes, así como la anomia o ausencia de normas de conducta deseable aceptadas, recogida esta última dimensión en la frase de Srole “Para hacer dinero no hay medios buenos o malos, sólo modos sean fáciles o difíciles”. El equivalente en la escala de Corsini es la sub -escala de disminución del sentido del mundo (“El hecho hizo que la vida no tuviera más sentido para mí”, “no estaba seguro de nada”). Los hechos negativos disminuyen el

42

sentido del mundo y los positivos hacen que el mundo se llene de sentido, que las cosas parezcan claras y nítidas (Corsini, 2004). Su equivalente se encuentra en la dimensión de Sentido, predicción y control de las escala de Janoff-Bulman, en particular en las sub -escalas de Control del Mundo (véase más abajo), de Mundo Justo cuyos ítems son “Generalmente la gente obtiene lo que se merece” y “La desgracia es menos probable entre la gente honrada”,y en la sub-escala de Azar con las afirmaciones “Los sucesos negativos se distribuyen al azar entre la gente” y “La vida está llena de demasiado llena de incertidumbres debido al azar“ (con un sentido inverso). Es de destacar que asegurar procedimientos fiables de enjuiciamiento, que lleven de forma fiable al castigo de los culpables y recompensa de los inocentes, no se destaca en los criterios de bienestar psicológico, social ni en la baja alienación. Dada la importancia del motivo de justicia y del hecho que las creencias sobre el mundo justo son las que sufren más alteración debido a los hechos traumáticos (véase más abajo), la existencia de justicia social es un factor esencial para el mantenimiento de las creencias en un mundo social benevolente. d) Control y Dominio del Medio, Capacidad de Poder y de Control: El control o dominio del medio (“Creo que soy bueno manejando las responsabilidades cotidianas”) tiene como correlato social parcial la coherencia social o creencia que el mundo es predecible, inteligible y lógico, y por ende controlable, así como el preocuparse y estar interesado en la comunidad (“Encuentro fácil predecir lo que va a ocurrir en la sociedad a corto plazo”). Su equivalente en la alienación es la falta de poder en su aspecto de baja expectativa de control de lo que ocurre, o bajo dominio del entorno inmediato, así como el bajo control del mundo social. El bajo dominio de su vida se asocia a creencias fatalistas (Seeman, 1991). Su equivalente en la escala de Janoff-Bulman está en la dimensión de Sentido, predicción y control, específicamente en la sub-escala de Control cuyos enunciados son “La desgracia entre la gente son causadas por sus propios errores” y “A través de nuestras acciones podemos prevenir las cosas malas que nos pueden suceder”. También se puede considerar un equivalente personal al criterio de dominio la sub-escala de Auto-control de la dimensión de Visión positiva del Yo de Janoff-Bulman, compuesta por los itemes “Casi siempre realizo un esfuerzo para prevenir las cosas malas que me puedan ocurrir” y “Generalmente trato de obtener lo mejor para mí”. Los hechos negativos disminuyen la sensación de confianza en sí mismo y los positivos la aumentan, junto con las creencias en las capacidades de la persona (Corsini, 2004). e) Relaciones Positivas e Integración Social, que se opone a la Exclusión Social: Las relaciones positivas con otros, o la creencia de que se tienen relaciones de confianza, cálidas, de empatía y de intimidad con los demás (“La gente puede describirme como una persona que comparte, dispuesta a compartir su tiempo con otras”), tienen como correlato social el de la integración social o sentirse parte de la comunidad, sentirse que se pertenece a ella, apoyado y que se comparten cosas en común con el colectivo (“Mi comunidad es una fuente de confort”). Su equivalente en la alienación es la falta de integración o el aislamiento social, similares al bajo apoyo social objetivo, así como al bajo apoyo social subjetivo, asociado a su vez a la soledad (Seeman, 1991). En la escala de Janoff-Bulman su equivalente es la dimensión de Benevolencia del Mundo se compone de una subescala (todas son de dos ítems) de Benevolencia del Mundo (por ejemplo, “Si tú observas cuidadosamente el mundo verás que está lleno de bondad”) y en particular se asocia a la sub -escala de Benevolencia del Mundo Social cuyos enunciados son “La gente no se preocupa de lo que le sucede a los demás” (ítems invertido) y “La gente es básicamente buena y agradable”. La exclusión social provocada por hechos traumáticos está ilustrada en la escala de Corsini por itemes como a) “Me sentí muy distante de la gente”; b) “Me sentí como abandonado a mi mismo/a”; c) “Me sentí incapaz de hablar con nadie”. Una limitación importante de las concepciones del bienestar psico-social es que no se diferencian las relaciones satisfactorias de apoyo y compartir social general de las íntimas. Sólo las relaciones íntimas de cuidado y amor recíproco, como las eróticas y las paterno -filiales, satisfacen esta necesidad. Las personas pueden tener relaciones sociales de amistad, trabajo y diversión satisfactoria, pero sin una relación íntima de confidencia o amor sufren de soledad emocional (Stroebe et al., 1997). En ese sentido una situación psico-social satisfactoria para las creencias de benevolencia del mundo social debe ofertar la posibilidad de relaciones de pareja, familiares o de

43

amistad íntima. En otros términos, satisfacer no solo la necesidad de gregarismo, afiliación y pertenencia, sino también las de intimidad y apego. f) La Autonomía o capacidad de ser independiente, de regular la conducta por normas internas y ser capaz de resistir a la presión social. No tiene equivalente en la escala de Keyes y su correlato puede concebirse como la individuación social o creencia en que el entorno facilita la capacidad de ser único, independiente y auto-determinarse. Su equivalente en la alienación es la falta de poder en su aspecto de dudas sobre la capacidad de auto-determinación. No tiene equivalente directo en las escalas de creencia básicas sobre el mundo, aunque la creencia positiva sobre el yo implícitamente recoge la autonomía personal. Una operacionalización de estas creencias se encuentra en las preguntas de Sheldon y Bettencourt sobre la autonomía y distintividad personal en los grupos de pertenencia. La autonomía se evaluaba con “Cuan libre y con capacidad de elegir lo que hace se siente como miembro del grupo”, “Cuan aceptado (no presionado ni controlado) se siente al hacer cosas o tener actividades en el grupo” y “En que medida el ser miembro de este grupo le permite expresar sus sentimientos, creencias y opiniones auténticas”. La distintividad se evaluaba con preguntas como “Cuan a menudo se siente usted que destaca dentro del grupo”, “Cuan a menudo se siente usted único o diferente al participar en el grupo” y “Cuan diferente, separado y distinto del grupo se siente usted”. Cambiando grupo por la sociedad o comunidad en la que usted vive y eliminando el adjetivo separado, que indica desconexión, estas afirmaciones recogen las creencias sobre la necesidad de autonomía y el motivo de unicidad. El cuadro 3 organiza las creencias básicas según su relación con las necesidades y motivos básicos que satisfacen - Epstein (1994), Schwartz (2001), Ryan y Deci (2000), Baumesteir y Leary (1995) -, así como con los criterios de salud mental positiva de Ryff, de bienestar social (BS) de Keyes y de baja alienación de Seeman (BA). En el primer apartado también se agregan los criterios psico-sociales de procedimientos de justicia y la posibilidad de desarrollar relaciones íntimas, y se indica si las creencias básicas están recogidas en los instrumentos de Janoff-Bulman (J-B) y de Corsini ( C ). 4.1.3.- Conclusiones: Necesidades, Motivos y Creencias Básicas. Asumiremos, a partir de la revisión anterior, las siguientes necesidades básicas: a) Necesidades hedónicas y de seguridad, base parcial de las creencias en la bondad del mundo, y que se asociarían a la satisfacción con la vida, con la felicidad y a una balanza afectiva positiva. b) Necesidades gregarias y motivos de pertenencia, afiliación e intimidad y apego, base de las creencias en la benevolencia o bondad del mundo, de los otros – que se vinculan a la afiliación en algunos contextos - y también sobre parte de las relativas al Yo. Todas ellas se asociarían al criterio de bienestar psico-social de buenas relaciones y actitud positiva ante otros y al de integración social. c) Necesidad de control y motivo de auto-dirección y auto-determinación, base de las creencias sobre el yo con capacidad de control y de la controlabilidad del mundo. Se asociaría al criterio psico-social de dominio del medio, de coherencia y predictibilidad de éste, así como a una posición de poder e influencia sobre el entorno social. d) Necesidad de atribución de significado, base de las creencias de sentido del mundo, su orden, explicación, controlabilidad y su justicia. Se asociaría al criterio de bienestar psico-social de propósito en la vida y actualización o tendencia el desarrollo del medio social, a fines y propósitos basados en valores y normas compartidas. e) Necesidad de auto-estima o enaltecimiento del Yo, base de las creencias sobre la dignidad y valía del Yo o Yo digno de respeto – que se vinculan en ciertos contextos al Poder y Logro -. Se asociarían al criterio de bienestar psico-social de aceptación del yo y de contribución social o reconocimiento por el entorno de la valía del yo.

44

Cuadro 3: Creencias, Necesidades y Motivos Básicos: Criterios de Bienestar Psico-Social Creencias Básicas en relación con Necesidad o Motivos Psicológicos y Sociales: Epstein (1994), Schwartz (2001), Ryan y Deci (2000), Baumesteir y Leary (1995)

Criterio de Bienestar Psicológico

Criterio de Bienestar Social (BS) y de Baja Alienación (BA)

Instrumentos de Creencias: Janoff-Bulman (J-B) y Corsini ( C ) Necesidad o motivo Hedónico y de Seguridad Mundo es Benevolente (J-B y C)

Satisfacción con la Vida Balanza de Afectos Positiva Crecimiento Personal I

Actualización Social I: Futuro social de desarrollo potencial (BS)

Necesidad o motivo de Significado Mundo en General Controlable, no azar (J-B)

Mundo con Sentido, Significado, Orden, Coherente (C)

Dominio y Control del Medio I

Coherencia Social I: comprensible y predecible (BS)

Mundo

Poder de Decisión I: Alto dominio del entorno social (BA) Contribución Social: Aporte a la comunidad (BS)

Propósito en la Vida I

Normas y Reglas Claras (BA) Valores Culturales Consensuales (BA)

Validos

y

Sociedad Justa, que no humille a la persona, con procedimientos satisfactorios, que castigue a culpables

Necesidad o motivo de Justicia Mundo Justo ( J-B)

a.1.- Integración Social: La comunidad facilita un sentido pertenencia (BS)

Necesidad o motivo de Gregarismo - a) Motivos Sociales de Afiliación: a.1.- Mundo Social es Benevolente (J-B y C)

Relaciones Positivas con Otros

a.2.- Inclusión Exclusión social (C)

- Aceptación Social: positiva ante otros (BS)

Actitud

a.2.- Alto Apoyo social o Baja Soledad (BA)

- b) Motivación de Intimidad/ Apego:

b. Sociedad facilita Relaciones Intimas: cuidar y ser cuidado

Necesidad de Auto-estima

Aceptación Social: Actitud favorable por parte de los otros hacia uno (BS)

Motivo de Auto-enaltecimiento

Aceptación de Sí mismo o Satisfacción consigo mismo

Motivo Social de Poder Yo Moral, Digno y Bueno: Auto-estima (J-B y C) Necesidad de Control y Auto-eficacia, Motivación de Competencia

Dominio y Control II

Auto-control (J-B) Necesidad de Crecimiento y Desarrollo

Crecimiento Personal II

Yo motivado y propósito (C) Propósito en la Vida II Motivación de Auto-determinación

Autonomía

Auto-realización y Aceptación del Yo: no extrañamiento de la experiencia personal (BA) Coherencia Social predecible (BS)

II:

mundo

Poder de decisión II: Alto dominio entorno social (BA) Actualización Social II: Futuro social de desarrollo potencial (BS) Contribución social reconocimiento y valía (BS)

II

o

Actividad laboral valorada, no alienación laboral, implicación, control y satisfacción, autodeterminación (BA)

45

f) Necesidad de estimulación y motivos de crecimiento y desarrollo personal. También se integraría aquí la necesidad de auto-determinación, independencia o libre decisión. El criterio de bienestar serían la autonomía y el crecimiento personal, así como un entorno que permita la novedad y elección de metas. Serían la base de las creencias del yo motivado y con propósito.

4.2.- La Relevancia de las Creencias Básicas para superar el impacto de Hechos Traumáticos Colectivos. Otra forma de confirmar que estas creencias son básicas es que en su vertiente práctica son consideradas criterios de excelencia para la intervención en catástrofes humanitarias. De hecho, el Manual Esfera plantea 12 criterios psico-sociales que constituyen requerimientos mínimos ante situaciones de desastres que permiten satisfacer a las necesidades humanas básicas para sobrevivir con dignidad (Batniji, Van Ommeren y Saraceno, 2005). De este modo, los aspectos de la esfera social que se han planteado como criterios que una intervención debe tomar en cuenta para lograr ser eficaz son los siguientes: 1.- Información sobre la realidad del desastre, sobre los esfuerzos para restablecer la seguridad y sobre los socorros: Esta información debe ser comprensible para personas de 12 o más años. Este criterio se asocia a re-establecer la creencia en un mundo benevolente y a satisfacer valores de seguridad. Se reconstruye la noción que hay lugares seguros y los esfuerzos que se hacen para crearlos. Aunque limitada, hay evidencia que confirma la importancia de este criterio para evitar rumores (Batniji, Van Ommeren y Saraceno, 2005). 2.- Re-establecer o facilitar las actividades culturales y religiosas, en particular los ritos funerarios y actos religiosos. En general ayuda a atribuirle un significado y sentido a lo ocurrido. Este criterio se asocia a las creencias de significado y sentido del mundo y a los valores de Tradición, ya que dichas actividades mantienen la continuidad con la tradición cultural y religiosa, ayudando a enmarcar lo ocurrido en las explicaciones y categorías relevantes. Estas ceremonias deben hacerse en condiciones favorables, y hay que evitar presuponer que existe homogeneidad y ausencia de conflictos, y tomar en cuenta los costes sociales y psicológicos. (Batniji, Van Ommeren y Saraceno, 2005). Además de los aspectos anteriores, mencionemos que los estudios retrospectivos y los dos escasos longitudinales sobre efectos de ritos funerarios muestran que estos no disminuyen o incluso aumentan la afectividad negativa, y que no tienen efectos en los síntomas de duelo a largo plazo. De hecho, en general refuerzan la afectividad positiva, la integración y ajuste social, así como la conducta pro-social – hechos que se han encontrado con mayas afectados por masacres - (Martín, Páez y González, 2000; Pargament, 1997; Rimé, 2005). Al igual que los grupos de discusión (véase más abajo) lo más probable es que estos ritos mejoren la cohesión social, aunque no tengan efectos positivos o inclusive supongan un coste afectivo. 3.- Re-establecer o mantener tan pronto lo permitan la situación y los recursos las actividades educativas y recreativas, formales e informales, de niños y adolescentes. Este criterio se asocia a reestablecer la creencia en un mundo benevolente y a satisfacer valores de seguridad y hedonismo. Recuperar la rutina escolar ayuda a dar continuidad y sentido, mientras que las actividades de distracción y gratificación ayudan a generar afectividad positiva. El carácter positivo de las actividades educacionales y recreativas es confirmado por la mayoría de los estudios (Batniji, Van Ommeren y Saraceno, 2005). 4.- Facilitar que los adolescentes y adultos participen en actividades concretas, con un interés común y propósito, como colaborar en las tareas de rescate. La perdida del rol productivo, de las responsabilidades, conduce a la perdida del sentido de pertenencia, dignidad y propósito. Este criterio tiene que ver con las creencias en un yo digno y eficaz, así como con los valores de logro, poder, auto-determinación y estimulación. Es decir, con actividades que satisfacen la necesidad de tener un impacto social, mostrar su rendimiento en una actividad valorada, con cierta libertad. El valor de participar en actividades, en particular económicas, para recuperarse de los desastres, se ve confirmado por la mayoría de los estudios existentes (Batniji, Van Ommeren y Saraceno, 2005).

46

5.- Facilitar que las personas aisladas, las viudas y viudos, niños separados de sus padres y huérfanos, personas ancianas o que se han quedado sin familia, tengan acceso a actividades que les permitan insertarse en redes sociales. Los estudios confirman los efectos negativos de la alteración de las relaciones sociales y del aislamiento social, así como los efectos positivos de la inclusión social (Batniji, Van Ommeren y Saraceno, 2005). 6.- Facilitar cuando sea necesario la reunificación de las familias y comunidades: los estudios muestran los efectos negativos de la separación familiar y la de la institucionalización de los niños y los efectos positivos de la reunificación familiar – aunque son escasos -: (Batniji, Van Ommeren y Saraceno, 2005). 7.- Cuando las personas son desplazadas, los refugios deben organizarse con el fin de mantener a las familias unidas y favorecer la reunificación de la comunidad. Estos criterios se refieren a actividades vinculadas a las creencias en el carácter positivo del mundo social, así como con las necesidades y valores de afiliación, intimidad, benevolencia y conformidad. Los estudios incluso sugieren que la separación de la familia y de la comunidad es más negativa que la exposición a la violencia colectiva (Batniji, Van Ommeren y Saraceno, 2005). Un estudio con refugiados de una catástrofe en América Central confirmó que las personas que vivían en un refugio que había sido creado para mantener unidas a las familias y a la comunidad de origen, en comparación con un refug io que mezclaba comunidades diferentes, mostraban mayor participación en las actividades, tenían menos malestar afectivo, menores sentimientos de humillación y recordaban más hechos emocionales positivos, confirmando la relevancia práctica de los criterios anteriores (Pérez et al., 2005). 8.- La comunidad debe ser consultada con respecto a las decisiones sobre donde ubicar los locales religiosos, las escuelas, los puntos de agua y sanitarios. El diseño para los refugios debe incluir actividades recreativas y culturales. Estos criterios se refieren a las creencias del yo eficaz y con propósito en parte, así como a los necesidades y valores de auto-determinación, auto-dirección y estimulación – también en parte, ya que el criterio 4 de facilitar actividades responsables también es coherente con estas creencias y valores. Los estudios muestran que el establecimiento de campamentos muchas veces altera las costumbres culturales y no toma en cuenta ni las opiniones ni tradiciones de los refugiados, así como que la falta de participación refuerza el malestar (Batniji, Van Ommeren y Saraceno, 2005). Por otra parte, los criterios psicológicos, asociados esencialmente a la disminución del displacer y manejo de los síntomas del malestar y vinculados a los valores de hedonismo y seguridad en el área subjetiva, son los siguientes: 1) Facilitar que las personas que sufran de malestar después del hecho estresante tengan acceso a ayuda psicológica y médica en la comunidad: los criterios y estudios enfatizan una intervención instrumental. 2) Los medicamentos y atención psiquiátrica deben darse en el marco de servicios sanitarios en la comunidad. 3) Las personas con trastornos psiquiátricos previos deben mantener su tratamiento. 4) Si la situación de catástrofe colectiva se supera se debe organizar un rango amplio de intervenciones psico-sociales para el la fase posterior al desastre. Los estudios insisten mucho en no mentalizar ni psicologizar las respuestas, respetar y conocer los lenguajes culturales de expresión del malestar, incluyendo la inhibición emocional, y se sugiere la necesidad de crear grupos de apoyo y comunicación – aunque hay pocos estudios que los hayan valorado - (Batniji, Van Ommeren y Saraceno, 2005). Aún así, los estudios meta-analíticos evaluando la intervención grupal generalizada en personas expuestas a hechos traumáticos (intervención de estilo “debriefing”), así como la de estilo “consejo psicológico” en aquellos que han perdido un ser querido, coinciden en que estas intervenciones no previenen ni disminuyen el riesgo de síntomas – de PTSD y de duelo crónico respectivamente -. Inclusive, dos meta-análisis han encontrado que dichas intervenciones aumentan los síntomas de estrés y los de duelo, respectivamente, en los grupos tratados en relación a grupos control (McNally, Bryant y Ehlers, 2003; Bonano, 2004). Pese a estos resultados, estas intervenciones mejoran la integración social y ayudan a reconstruir una visión positiva del mundo – aunque no disminuyan la ansiedad ni el estrés - (Rimé, 2005). Por ejemplo, la evaluación del debriefing en 41 personas y seis grupos de profesionales en atentado del 11-M de Madrid encontró una valoración alta de un efecto 47

positivo en el grupo, en su cohesión y la racionalización del incidente (valoración entre ayudó Bastante y Mucho). Sin embargo, su impacto auto-valorado fue menor en el afrontamiento del estrés (entre Algo y Bastante). Hay que agregar que estas medidas de auto-informe no son de síntomas y que dada la falta de un grupo de comparación no demuestran que la intervención haya sido exitosa (Lillo de la Cruz et al., 2004). En conclusión, en culturas colectivistas con normas de compartir emocional menos orientadas a la auto-revelación, lo probable es que los efectos de estas intervenciones grupales sean iguales o aún más negativos. Cuadro 4: Necesidades o Motivos Psico-Sociales Básicos– Valores y Creencias Básicas - Criterios de Salud Mental: Guías para la Intervención Psicosocial en Desastres Necesidad o motivos psicológicos y Creencias Básicas Criterios para evaluar la intervención sociales Criterio de salud mental en desastres Valores de Schwartz Criterio Psicológico 1.- Intervención orientada a aliviar el estrés y malestar Mundo es Benevolente Criterio Psicológico 2, 3 y 4.- Cuidado y Necesidad o motivo Hédonico y Balanza de Afectos y medicamentos accesibles en red primaria, Seguridad satisfacción vital estables a largo plazo. Valor de Seguridad y Hedonismo Crecimiento personal Criterio Social 3.- Mantener o reestablecer actividades educativas y recreativa s normales Criterio Social 1.- Dar información exacta Necesidad o motivo de significado Mundo tiene Sentido e inmediata sobre el desastre y los esfuerzos Necesidad o motivo de justicia Criterio Memoria Colectiva: Recoger Mundo es Justo Valor de Universalismo testimonios, deber de memoria y demanda de justicia Criterio Social 2.- Mantener o Necesidad de congruencia y coherencia Coherente, orden, no azar reestablecer actividades culturales y Valor de Tradición Sentido y propósito en la vida religiosas, incluyendo rituales de duelo y funerarios Criterio Social 5.- Las personas aisladas deben tener acceso a actividades que Necesidad o motivo de gregarismo faciliten su inclusión en redes sociales Mundo social es benevolente Motivos sociales de Intimidad/ Apego y Criterio Social 6.- Tratar de reunir a las Afiliación Relaciones positivas con otros familias y grupos de personas Valores de Conformidad y Criterio Social 7.- Hay que tratar de Benevolencia mantener a las comunidades y familias en los refugios si hay desplazados Necesidad de auto-estima Criterio Social 4 a: facilitar la actividad Motivo de auto-enaltecimiento Yo moral, digno y bueno responsable, la realización de roles sobre Motivo social de poder todo laborales y económicos que le den Valor de Poder Aceptación de sí mismo un sentido de dignidad a las personas Criterio Social 4 b.- Personas deben participar en actividades concretas, de Necesidad de Control y auto-eficacia Yo eficaz interés común y con propósito, tanto de Motivación de Competencia Yo motivado y propósito ayuda al desastre como económicas. Motivación de Auto-determinación Dominio y control Criterio Social 8: La comunidad y las Valor de Auto-dirección personas deben ser consultadas con Necesidad de crecimiento y desarrollo respecto a las decisiones sobre Autonomía Valor de Estimulación ubicaciones espaciales, actividades laborales y recreativas

48

En el Cuadro 4 presentamos la relación entre dichos criterios para una intervención eficaz en desastres con necesidades o motivos psico-sociales, en base a los valores de Schwartz, y con las creencias básicas relativas a los criterios de salud mental. Como se puede constatar, las creencias básicas están representadas en base a criterios casi en su totalidad, si bien el valor de Universalismo y las Creencias en un Mundo Justo no lo hacen. Pese a esto, la importancia de recoger la experiencia de las personas, recoger sus quejas y que sirvan para dar testimonio sobre lo ocurrido, demandando justicia, es un elemento destacado en la revisión de Batniji et al., 2005.

V. El Impacto de Hechos Traumáticos y Estresantes, y de Episodios Emocionales Cotidianos sobre las Creencias Básicas. Las creencias básicas son alteradas y cuestionadas por hechos traumáticos como la violencia colectiva. Se sabe que hasta pasados 25 años desde lo ocurrido, las víctimas de éstos ,- en comparación con personas que no han vivido hechos traumáticos- poseen una visión menos benevolente del mundo y confían menos en los demás, tienen una imagen de sí menos positiva y creen menos que el mundo tiene sentido y propósito. Concretamente, las personas que han sido víctimas de hechos traumáticos como la violencia colectiva, que es provocada por el hombre, tienen una visión más negativa sobre sí mismos, el mundo social y los otros, mientras que las personas que han sido víctimas de catástrofes naturales tienden a creer menos que el mundo tiene sentido y lo van a percibir como menos benevolente (Janoff- Bulman, 1992; Perez-Sales y Vasquez, 2003). Por otra parte, el efecto es parcial en cuanto a los hechos, ya que no siempre los hechos, ni todos ellos, modifican las creencias, y también en cuanto a las creencias afectadas, ya que cuando se constata que un hecho tiene un efecto este no impacta en todas las creencias sociales por igual. Así, varios estudios no han encontrado diferencias en creencias básicas comparando personas afectadas por hechos estresantes, divorcio de los padres, etc. (Mikkelsen y Einarsen, 2002). Dicha falta de impacto en las creencias se ha explicado por el carácter abstracto y la fiabilidad limitada de la escala de Janoff-Bulman, pero resultados similares, de impacto limitado o sólo de algunos hechos y en algunas creencias, se han encontrado con una escala de corte más experiencial elaborada por Caitlin y Epstein (Corsini, 2004). Todo esto es comprensible, ya que desde el punto de vista del impacto de los hechos traumáticos en la salud, los estudios muestran que aunque la mayoría de la gente en EEUU (60% los hombres) ha vivido a lo largo de su vida un hecho traumático y un 21% durante el último año, en general la población presenta una visión positiva del yo (un 85% según criterios de bienestar subjetivo, por ejemplo), del mundo y de los otros y sólo entre el 1 y el 8% presenta un conjunto de respuestas al trauma suficientemente fuerte como para recibir el diagnóstico de estrés post-traumático (Norris, 1992; Perez-Sales y Vasquez, 2003). Cuatro de seis hechos traumáticos en el estudio con estudiantes de Janoff- Bulman, y la mitad en el de Caitlin y Epstein, tuvieron un efecto y siempre sobre una parte de las creencias, no sobre todas (2 de 8 y 2 de 6 respectivamente) (Corsini, 2004). Así, las personas víctimas de hechos traumáticos percibían el mundo en general como menos benevolente y a sí mismo como menos dignos – creyendo más los hombres que le mundo era azaroso en el estudio de Janoff-Bulman (1992) -, mientras que no había diferencias entre víctimas y no víctimas en la creencias sobre la benevolencia del mundo social, la justicia, la controlabilidad del mundo, sobre el control personal y el tener buena suerte. Los hechos traumáticos que tuvieron un impacto eran más negativos y menos frecuentes en general (abuso sexual, ser víctima de un crimen violento y rechazo interpersonal intimo) que los que no tuvieron efecto (desastre natural, accidente, ser víctima de crimen no violento, cometer uno un acto inmoral, cambiarse de ciudad o residencia y muerte de alguien próximo) (Corsini, 2004). Por tanto, cuando se produce un impacto de hechos traumáticos y estresantes, este produce diferencias de grado y no extremas en las creencias de afectados y no afectados. Además, hay que agregar que la 49

experiencia de los hechos traumáticos y estresantes modula estas creencias en un sentido menos positivo y no las transforma totalmente a negativo12. Por ejemplo, el estudio de Mikkelsen y Einarsen que comparó a víctimas de acoso laboral o bullying con un grupo control encontró, utilizando una escala de 1 a 7, con media teórica 3,5 y en la que 7 era una visión muy positiva, que las personas afectadas tenían una visión media de la benevolencia del mundo igual a 3.46 y de 3.3 en relación con la visión de benevolencia de la gente frente a las personas no afectadas, que creían ligeramente en la benevolencia del mundo y la gente (ambas M= 3.8). Además, la primeras creían ligeramente tener mala suerte (M= 3.04) frente a las personas del grupo control, que decían ser ligeramente afortunados (M= 3.7) y también informaban de percibirse ligeramente como menos dignos de respeto (M= 3.11) frente a las del grupo control, que se describían como personas valoradas (M= 4.05). Sin embargo, las víctimas de acoso laboral creían muy poco en la justicia del mundo (M= 1.7), frente al control que creía poco (M= 2.7), y pensaban que el mundo era muy poco controlable (M= 1.73), en comparación con el grupo control que creían que el mundo era poco controlable (M= 2.7). Como vimos, las personas perciben al mundo en general como injusto y menos controlable. El efecto de socavar las creencias básicas se produce en las personas que muestran mayor alteración afectiva. Solo las personas que han vivido hechos traumáticos y que han desarrollado fuertes reacciones al estrés, es decir, que han sido diagnosticadas de síndrome de estrés post-traumático, tienen una visión de me nor benevolencia del mundo (el mundo es un lugar peligroso donde no hay ningún lugar seguro), desconfían más de los otros y tienen una imagen de sí menos competente, creyendo que los síntomas son señales de debilidad. El grupo de personas traumatizadas que no ha desarrollado un síndrome no difiere en creencias de un grupo control no traumatizado (Foa et al., 1999). Este estudio de Foa y cols, que comparó víctimas de hechos traumáticos con PTSD y sin PTSD con un grupo control, encontró - utilizando una escala de 1 a 6, con media teórica 3,5 y en la que 6 era una visión muy positiva -, que las personas afectadas y con PTSD tenían una visión media de la benevolencia del mundo igual a 3.4 frente a las personas afectadas sin PTSD y no afectadas que creían ligeramente en benevolencia del mundo (ambas M= 4.5). Las personas traumatizadas y con PTSD creían ligeramente tener buena suerte (M= 3.75), mientras que las personas afectadas sin PTSD y control creían ser un poco más afortunados (ambas M= 4.25). Afectados con PTSD creían ser ligeramente capaces de controlar personalmente el mundo (M= 4.25) frente a valorar un poco más su capacidad de control las del grupo de afectados sin PTSD y las del grupo control (M= 4.75). Además, en general las personas percibían al mundo como injusto y tampoco había diferencias entre grupos a la hora de percibir al mundo como controlable y ligeramente azaroso (Foa, et al., 1999). Para concluir, según un meta-análisis norte-americano, después de vivir un hecho traumático entre el 16 al 70% sufren de síndrome de estrés post-traumático, con una media estimada del 20% (Pedersen, 2002), por lo que podemos suponer que sólo una minoría ve alterada sus creencias por los hechos traumáticos (Pérez-Sales y Vasquez, 2003). Además, como hemos visto, son las creencias sobre la benevolencia del mundo y de los otros, así como sobre la visión positiva del Yo las que se asocian más fuertemente a depresión, ansiedad y síntomas de estrés. En cambio, las creencias sobre la justicia del mundo, el carácter controlable de este y su carácter azaroso no tienen relación (Foa et al., 1999). Finalmente, al igual que en el caso del impacto de los hechos traumáticos, los hechos estresantes, que son menos intensos, con mayor motivo cambian las creencias sólo de una minoría. El estudio de Aldwin y Levenson (2004) sobre los efectos de hechos vitales de cambio negativos señala que sólo un 15% de los participantes informa de impacto únicamente negativo en sus creencias, mientras que un 30% decía no haber tenido un impacto negativo en ellas. Aún así, el 55% informó que el impacto había sido ambivalente, es decir, que había reforzado tanto creencias positivas como negativas. Por otro lado, no solo los hechos traumáticos extremos, que amenazan la supervivencia, provocan efectos en las creencias básicas, sino que también lo hacen los hechos

12

La diferencia con las personas no afectadas por hechos estresantes y traumáticos es de grado y no de diferencia radical, cuando se da.

50

estresantes y los episodios emocionales cotidianos. Por su parte, hechos positivos extremos (tener un gran éxito, una intensa y satisfactoria relación amorosa) refuerzan las creencias básicas positivas.

5.1.- Episodios Emocionales, Hechos Traumáticos y Estresantes: Su impacto sobre las Creencias Básicas y la Afectividad. 5.1.1.- Hechos Estresantes y Traumáticos del Pasado: Su efecto en las Creencias sobre el Yo y el Mundo Social. Una forma de evaluar el impacto de los hechos estresantes es ver su impacto en los estilos de apego adulto, que incorporan una visión del yo y del mundo social benevolente o malevolente. Recordemos que se plantean cuatro estilos de apego: a) el seguro, con una imagen positiva del yo y del mundo social; b) el ansioso o preocupado, con una visión positiva del mundo social y negativa del yo; c) el evitante, con una visión positiva del yo y negativa del mundo socia y d) el temeroso, con una visión negativa de sí y del mundo social. Confirmando el rol de las relaciones con los padres en la infancia, la calidez parental se asociaba al estilo de apego adulto seguro. Este estilo de apego se asoció positivamente a la calidez parental retrospectiva, evaluada por el PBI, en una muestra nacional representativa en EEUU (Mickelson, Kessler & Shaver, 1997). Además, la ausencia de hechos estresantes y traumáticos interpersonales durante la infancia, también se asociaba al apego seguro, teniendo en cuenta que entre estos hechos negativos estaban el maltrato físico, la negligencia o el abandono severo, la conducta anti-social paternal, la mala calidad de la relación y la violencia marital, así como el divorcio. Del mismo modo, la ausencia de depresión y ansiedad paternal, y la no existencia de situaciones de adversidad económica en la infancia también se asociaba a dicho estilo de apego. Por otra parte, las situaciones de inseguridad social, de traumas y conflictos interpersonales se asociaban positiva y más fuertemente a los apegos inseguros que negativamente al seguro, lo cual evidencia el impacto asimétrico y más importante de la presencia de lo negativo, frente a su ausencia, en el cuestionamiento de las creencias básicas positivas y en el refuerzo de lo positivo. Así, la ausencia de este conjunto de situaciones negativas posibilita probablemente que los adultos refuercen la confianza que el niño tiene en ellos como cuidadores. De hecho, resultados similares se encontraron en un estudio retrospectivo evaluando las creencias básicas: Hartek y Vanecek (2004) evaluaron retrospectivamente el impacto del funcionamiento familiar y de hechos estresantes y traumáticos en las creencias básicas, en una gran muestra de estudiantes universitarios, entre los que había personas querían sufrido niveles moderados de estos hechos. Una familia cohesiva, expresiva, de bajo conflicto, sociable y de estilo democrático de disciplina se asociaba a visión positiva del yo y del mundo. El bajo abuso o castigo físico en la infancia se asoció a creencias más justas y benevolentes sobre el mundo en general y una visión más positiva del yo – más suerte, control y auto -estima evaluados con el cuestionario de Janoff-Bulman. El bajo nivel de abuso emocional o maltrato verbal y afectivo tuvo el mismo efecto, aunque además influyó en una visión más benevolente de los otros. El alcoholismo paternal y el abuso sexual no influyeron o lo hicieron de forma ambigua – el alcoholismo reforzaba la visión benevolente de los otros y devaluaba la autoestima-. 5.1.1.1.- Antecedentes de la visión negativa del Yo (estilo ansioso) y del Mundo (estilo evitante).El estilo de apego ansioso se asoció a la sobre-protección maternal, aunque no la paternal, evaluada por el PBI, en una muestra nacional representativa en EEUU, por lo que induciría específicamente una visión negativa del yo. Por otra parte, la baja calidez parental se asocia tanto a apego ansioso como evitante. Así, la separación o divorcio de los padres se asociaban más fuertemente al estilo de apego ansioso o preocupado, por lo que podemos suponer que probablemente, el divorcio refuerce el condición inconsistente y poco disponible de las figuras de apego, más que su carácter frío (Mickelson, Kessler & Shaver, 1997). Además, en el mismo estudio, los trastornos de adicción de los padres y la depresión maternal se asociaban más fuertemente al apego evitante que 51

al ansioso, sugiriendo que estos trastornos refuerzan la distancia de los cuidadores en la infancia y enseñan al niño a no depender de adultos con conductas incontrolables. El hecho que la conducta antisocial maternal se asocie más fuertemente al apego evitante que la paternal, confirma la idea que la alteración de las relaciones con la madre tiene más e importantes consecuencias para el desarrollo posterior (Mickelson, Kessler y Shaver, 1997) 5.1.1.2.- El impacto de los hechos estresantes en el cambio de la visión del yo y del mundo a partir de instrumentos de evaluación del apego adulto.Una forma más exigente de constatar el impacto de los hechos estresantes es examinar su efecto en el cambio de visiones del yo y del mundo. Los estudios muestran que alrededor del 30% de personas cambian de estilo de apego al ser medidos en dos momentos temporales distintos. Aunque en parte estos cambios se expliquen por limitaciones de fiabilidad (la correlación test-retest de las pruebas de estilo de apego adulto es de .50), es razonable pensar que hay un fenómeno real de cambio y adaptación de los modelos internos a la evolución del medio (Bolwby, 1989). Cozarelli, Karafa, Collins y Tagler (2003) estudiaron el cambio en estilo de apego adulto en una muestra representativa de mujeres en EEUU que habían tenido un aborto, indagando sobre los hechos estresantes, relacionales, la auto-estima, los síntomas psicopatológicos y el bienestar. En el estudio en cuestión, comparando la respuesta de las personas al inicio y dos años después, un 18% cambió de un estilo seguro a uno inseguro (considerando cualquiera de los otros restantes) y un 14% de un estilo inseguro a seguro, lo cual señala que existe un 32% de cambio importante. El 66% de las personas con una visión segura del mundo y del yo la mantenía dos años después. Con respecto al cambio de una visión positiva a negativa, las personas que cambiaron de apego seguro a inseguro (14%) experimentaron más la ruptura con una pareja que las que pasaron de apego inseguro a seguro y sufrieron más una agresión sexual o violación, que las que permanecieron con una visión positiva de sí misma y del mundo. En lo referente a la mejora de una visión negativa a positiva, las personas que cambiaron de apego inseguro a seguro (18%) mostraron el aumento mayor en apoyo social y la mayor disminución del conflicto interpersonal, así como un aumento importante en el bienestar psicológico medido por la escala de Ryff. Finalmente, las mujeres con un estilo de apego seguro estable era más probable que se casaran que las mujeres con estilo inseguro estable. Al igual que en otros estudios, la relación entre hechos estresantes y cambio de visión del yo y del mundo es limitada – solo tres de once hechos se vincularon al cambio y uno de ellos es un hecho traumático como la violación -. Aunque hechos como la agresión sexual y la ruptura se asociaban al cambio hacia el apego inseguro, es decir, a pasar de una visión positiva del yo y el mundo a una negativa, es de destacar que la muerte de una persona cercana, el divorcio, la mejora o deterioro de la relación con la pareja, el inicio de una nueva relación romántica, no tenían impacto. Por otra parte, también se confirmó una tendencia al mayor impacto del cambio positivo a largo plazo. Las mujeres que pasaron de una visión negativa del yo y el mundo social a una positiva mostraron el mayor aumento en apoyo social, la mayor disminución del conflicto interpersonal y el mayor aumento de auto-estima. En cambio, las personas con una visión negativa del yo o del mundo estable o las que cambiaron de positivo a negativo, no mostraron un declive en su nivel de apoyo, un aumento del conflicto o disminución de la auto-estima (Cozarelli et al, 2003). Concluyendo, solo algunos hechos estresantes amenazantes o de ruptura tenían un impacto negativo en las creencias positivas del yo y del mundo social. Estos eran similares a los analizados en el impacto de hechos traumáticos: agresiones y violación, ruptura de pareja. A la inversa, aumentos del apoyo social y la disminución del conflicto interpersonal permitían cambiar de una visión negativa a una positiva. El impacto de este cambio positivo era mucho mayor en la auto -estima y el bienestar, que el impacto del cambio negativo que no afectaba tanto a la auto-estima ni a la percepción de las relaciones sociales.

52

5.1.2.- El impacto de Episodios Emocionales y Hechos Estresantes sobre las Creencias Básicas y la Afectividad.Se ha constatado que los hechos estresantes y episodios emocionales tienen un efecto sobre la afectividad y las creencias en general limitado a corto plazo. Los pequeños problemas y hechos positivos cotidianos influencian la afectividad sólo durante un día (Argyle, 1987) y algo similar ocurre con la duración de los episodios emocionales. Los estudios de Scherer y cols. con jóvenes estudiantes (N=1064) en 16 naciones de todo el mundo (China e India en Asia, Malawi y Zambia en Africa, Honduras y EEUU en América, además de Bulg aria, Austria y otros países europeos) permiten afirmar que los episodios de enojo duran en un 70% de los casos unas horas, aunque en la mayoría de ellos el episodio dura unos minutos. Los episodios de alegría duran en su mayoría entre varias horas y un día – un 71% de las personas dijeron que su episodio de alegría había durado entre varias y un día. Especificamente un 58% dijo que habían durado un día o más, y sólo un 15% dicen que duran menos de una hora. La vergüenza entre minutos y unas horas un 60% al igual que la vergüenza un 53%. Específicamente un 40% de las personas afirma que la vergüenza duró más de un día y un 47% afirma lo mismo de la culpa. Finalmente, los episodios de tristeza duran en su mayoría varias horas y días – un 74% duran un día o más (Scherer, Wallbott & Summerfield, 1986, datos ISEAR en la Web analizados). También se ha constatado el impacto a corto plazo en las creencias básicas de hechos emocionales cotidianos. Una serie de estudios retrospectivos y usando un sistema de diario e informe de hechos emocionales inmediatamente después de que ocurran, muestran que hechos emocionales cotidianos negativos 1) hacen que predomine una visión menos optimista del mundo en general, 2) el mundo aparece sin sentido, injusto e incontrolable. También hacen decrecer la creencia en 3) la bondad y benevolencia de la gente, 4) hacen sentirse aislado, excluido socialmente y solitario. Finalmente disminuyen 5) la creencia en la dignidad o respeto del yo y 6) hacen que se sienta incapaz y sin esperanza, que se pierda la motivación. Se pidió a las personas evaluar en que medida un hecho negativo o un hecho positivo disminuía las creencias positivas sobre el mundo. Las respuestas se daban en una escala de 1 a 7 donde 1 totalmente falso que los hechos disminuyan y 7 totalmente verdadero que los hechos socaven las creencias positivas. Concretamente, los hechos emocionales negativos: disminuían 4.21 en una escala de 1 a 7 la benevolencia del mundo, frente a 1.49 los positivos. Los hechos emocionales negativos además disminuían la benevolencia del mundo social 3.8 frente a 1.8 los positivos. Los episodios negativos disminuían el significado del mundo 3.73 frente a 1.6 los hechos positivos. Los primeros disminuían la valía del yo 4.28 frente a 2.28 los positivos - (Corsini, 2004). Se pidió a las personas evaluar en que medida un hecho negativo o un hecho positivo aumentaban las creencias positivas sobre el mundo. Las respuestas se daban en una escala de 1 a 7 donde 1 totalmente falso que la aumentan y 7 totalmente verdadero, al igual que en la pregunta anterior. Los hechos positivos aumentaban la visión benevolente del mundo en general 4.48 frente a 1.65 los negativos, aumentaban la visión benevolente del mundo social 4.18 frente a 1.82 los negativos. Los hechos emocionales positivos aumentaban el significado del mundo 4,02 frente a 2.36 los negativos, Los hechos emocionales positivos aumentaban la visión positiva o valorada del yo 4.93 frente a 2.6 los negativos. Al igual que en los estudios sobre hechos vitales y estilos de apego adulto se puede constatar que los episodios emocionales positivos producen efectos más fuertes en la percepción del yo y de los otros: aumentan la benevolencia del mundo social 4.18 frente a disminuyen la benevolencia de este 3.8 y aumentan la valía del yo 4.93 frente a disminuyen la valía 4.28 (Corsini, 2004). Sobre la influencia de episodios emocionales en la auto-estima y confianza en sí mismo y en las relaciones con otros, el estudio de Scherer y colaboradores tiene datos relevantes para la visión del yo y de la relación con otros, ya que en el se indagaba “¿Cuanto afectó el episodio a su auto-estima y su auto-confianza?” y “¿Como cambió sus relaciones con la gente?”. El rango de respuesta era “negativamente”, “neutra” o “positivamente”. Así, en la emoción de alegría el 90% informa de una mejora de la auto-estima y auto-confianza y un 77% de un cambio

53

positivo en las relaciones con otros – mientras que un 9 y 22% informan de impacto neutro con respecto a sí y a otros respectivamente -. En las emociones negativas de desprecio, enojo y tristeza la respuesta más frecuente es la falta de impacto – en un 57, 51 y 40% de los casos respectivamente-. Así, mientras que en tristeza un 33% de las personas indican un cambio positivo en la imagen del yo, solo un 27% señala un cambio negativo. Además, un 38% indica cambios positivos en la relación con otros y un 34% negativos. Por tanto, la tristeza induce más cambios positivos que negativos en las creencias sobre el yo y los otros, aunque un tercio informa de cambios negativos en la auto-estima y relaciones con otros. El cambio negativo del yo es también minoritario en los episodios de desprecio (28%) y enojo (38%), al igual que el cambio negativo de las relaciones con otros en el caso del desprecio (38%). Sólo en el caso del enojo el 57% de los participantes informan de cambios negativos en las relaciones con otros. Por tanto, el cambio negativo del yo y de las relaciones con otros oscila entre 30 y 40% en estas emociones, llegando a ser mayoritario el cambio negativo en las relaciones con otros en el caso de episodios de enojo. Aun así, en ambos casos la mayoría de las personas no sufre cambios o son positivos para el caso del yo – concretamente, un 14% en desprecio y el 18% en enojo -. En las emociones auto-conscientes de vergüenza y culpa se informa de un cambio negativo dominante en la auto -estima y auto-confianza – en el 64 y 62% de los casos, respectivamente -. Sin embargo, con respecto a las relaciones con otros, la respuesta modal es neutra – para un 50% y 49% de los participantes, respectivamente -, mientras que un 37 y un 39% informan de cambios negativos en este tipo de relaciones (Datos ISEAR). Podemos concluir que el impacto afectivo y cognitivo de los episodios emocionales difícilmente supera la semana y frecuentemente solo impacta alrededor de un día. Las emociones de tristeza y alegría afectan mayoritariamente a las personas durante más de un día. Las emociones negativas de tristeza, enojo y desprecio producen cambios negativos del yo en un tercio de las personas – la mayoría no se ve afectada -, mientras que 9 personas sobre 10 informan de cambios positivos en alegría y de un tercio que informa de cambios positivos en la tristeza. Solo en el caso de la vergüenza y la culpa la mayoría de dos tercios informan de cambios negativos en el yo. Finalmente, los cambios negativos en las relaciones con la gente son mayoritarias y aparecen entre el 51 y 57% de los casos, sólo en el caso del desprecio y enojo. En el resto de las emociones negativas la desmejora en las relaciones con otros afecta solo entre tres y cuatro personas de cada diez – es decir, una mayoría de dos tercios no informa de cambios negativos en sus relaciones con los demás en episodios de tristeza, vergüenza y culpa -. Por otra parte, los hechos estresantes o emocionales más frecuentes tienen, en general, una influencia en la afectividad durante un periodo de entre 2-3 a 6 meses (Suh, Diener y Fujita, 1996). Hechos estresantes más intensos como la separación o ruptura de pareja, el desempleo y la viudez afectan el ajuste psicológico durante periodos comprendidos entre 2-4 años y siete años (Lucas, Georgellis, Clark y Diener,2003). Por ejemplo, en un estudio con 1200 adultos que habían perdido personas, se necesitaban dos años como media para recuperar el nivel de funcionamiento previo a dichas pérdidas (Niemeyer, 2000). La recuperación en el caso de los viudos significaba regresar a un nivel ligeramente inferior de bienestar o balanza de afectos (Lucas et al, 2003). El efecto positivo del enamoramiento o amor pasional y el casarse, frecuentemente asociado al compromiso y amor de pareja, también tienen un efecto durante dos años aproximadamente (Fisher, 1992). La disminución del impacto positivo con el paso del tiempo no implicaba volver al nivel hedónico o balanza de afectos, sino que se regresaba a un nivel ligeramente superior en el caso de los hechos positivos como el enamoramiento o casamiento (Lucas et al, 2003). Con respecto al efecto de los hechos positivos en la afectividad, según la revisión de Shahar y Priel (2002) seis estudios correlacionales y uno experimental han confirmado que éstos tienen impacto a medio plazo en el plano emocional. Sin embargo, 4 estudios - que no diferían de los siete anteriores metodológicamente -, no consiguieron encontrar un efecto, lo que sugiere que los resultados son débiles y parciales. Es decir, al igual que

54

con los hechos traumáticos, no todos los hechos estresantes y de cambio positivo tienen un efecto sobre la afectividad y además, dicho efecto es limitado. Por su parte, los hechos negativos tienen un impacto más fuerte que los positivos en la afectividad. Por ejemplo, las relaciones sociales negativas tienen un impacto más fuerte en el malestar que las positivas en el bienestar en once estudios (Horwitz, McLaughlin y White, 1997). Tener apoyo social satisfactorio muestra una correlación de -.20 con síntomas de malestar (depresión, ansiedad) mientras que la correlación entre hechos estresantes negativos y malestar es mayor (de +.30, en general) (Páez, Fernández, Ubillos y Zubieta, 2004). Además, el impacto sobre la afectividad de los hechos positivos ocurridos en los 4 meses anteriores al estudio era de .08, mientras que el impacto de los hechos negativos era de .30 (Shahar y Priel, 2002). Confirmando esta asimetría de mayor impacto de los estímulos negativos en relación a los positivos, para mantener una relación marital satisfactoria se requiere, según los estudios, una ratio de 5 a 6 interacciones positivas por cada negativa, esto es, para tener un estado de bienestar, la frecuencia de emociones positivas debe ser de tres a una en relación a las emociones negativas (Diener y Oishi, 2005). Por otro lado, los hechos positivos no siempre mejoran la afectividad positiva de forma estable a medio plazo. Para que los hechos positivos tengan un efecto directo, de aumento de la afectividad positiva que disminuye la afectividad negativa directamente ya que son incompatibles, se requieren al menos dos. Para tener un efecto indirecto, de aumentar las capacidades cognitivas y recursos psicológicos, de forma que los hechos positivos tengan un efecto indirecto, que amortigüe el impacto de hechos negativos mediante un mejor manejo de estos, se requiere que ocurran doce. Además, los sucesos que ayudaban a disminuir el impacto de los hechos negativos eran del área interpersonal y no se trataba de éxitos en los estudios o trabajo, porque probablemente se asociaban a la mejora del apoyo social subjetivo percibido, además del aumento de recursos psicológicos. Finalmente, cuando se tomaba en cuenta la interrelación entre hechos negativos y positivos, el efecto de estos últimos aumentaba (Shahar y Priel, 2002). No hay que olvidar que ambos tipos de hechos comparten el carácter de alterar o cambiar el entorno, lo que induce un esfuerzo de adaptación y que, además, es probable que los hechos negativos conduzcan a hechos positivos –una pelea puede llevar luego a un reconciliación -. Sin embargo, los estudios de hechos estresantes ya habían encontrado que eran los hechos negativos, impredecibles e incontrolables los que se asociaban al malestar (Thoits, 1983). Los estudios con diario de vida de Corsini (2004) sobre el impacto el mismo día, a la semana y dos semanas de hechos emocionales cotidianos ilustran el impacto asimétrico de los hechos emocionales negativos en relación a los positivos. Considerando una escala con rango de 1= “falso” a 7= “totalmente verdadero”, los hechos emocionales cotidianos negativos provocaron mayor búsqueda de comprender, ordenar y encontrarle un significado a lo ocurrido (M= 4.65) que los hechos positivos (M=3.5, que es la media teórica, es decir, ni verdadero ni falso). Los episodios emocionales negativos también alteraron más (M=4.6) y cambiaron más las creencias (M=4.3) que los hechos positivos (M=3.2 y 3.8, respectivamente). También se confirma que lo negativo provoca más búsqueda de sentido y activación cognitiva, ya que se pensaba más de forma repetida e involuntaria a la semana sobre los hechos negativos (M=3.76) que sobre los positivos (M=3.65). Los estudios de cognición social han confirmado que se busca más explicación ante hechos negativos, imprevistos y novedosos (Fiske y Taylor, 1991). 5.1.2.1. Los procesos vinculados al mayor impacto inmediato de los hechos negativos.Aunque los hechos negativos son menos frecuentes, tienen mayor importancia informativa ya que señalan amenazas, por lo que resulta comprensible que influyan más sobre las creencias. Por ejemplo, en el caso de las catástrofes, los rumores e informaciones negativas circulan más rápido que las informaciones tranquilizantes, las cuales requieren mayor repetición para ser creídas – un rumor amenazante era creído por el 62% de las personas después de escucharlo una vez, mientras que los desmentidos eran creídos por el 50% después de escucharlos tres o más veces - (Páez y Marques, 1999). Pero aunque reaccionamos más rápida e intensamente ante los hechos negativos que ante los positivos, a largo plazo tendemos a adaptarnos y disminuir su impacto. Así, en general, las personas mantienen más en memoria los hechos positivos y reconstruyen positivamente los

55

negativos, los cuales pierden el carácter de incertidumbre y amenaza (ya ocurrieron), olvidándose sus aspectos más negativos y enfatizándose los positivos (Taylor, 1991). Además, mientras que los estudios sobre memoria semántica han mostrado que se recuerda mejor los estímulos afectivos negativos que los neutros o positivos, los estudios sobre memoria auto-biográfica han mostrado que, al contrario, se recuerdan mejor los episodios positivos. Así pues, la tendencia principal es la de recordar más hechos positivos que negativos y neutros, lo cual no sucede solamente porque estos ocurran más frecuentemente, sino porque se olvidan más los negativos (Baddeley, 1990). Una explicación de este fenómeno la ha descubierto Holmes (1990): Partiendo de que la dimensión asociada más fuertemente al recuerdo de episodios es la intensidad, es decir, se recuerdan más los hechos autobiográficos de fuerte intensidad, sus estudios muestran que la intensidad de los episodios negativos disminuye más rápida y fuertemente que la de los episodios positivos. Confirmando que se tiende a minimizar el impacto de los hechos emocionales negativos a medio plazo, en los estudios de Corsini (2004) se encuentra que el impacto de los hechos positivos y negativos sobre la benevolencia del mundo, el significado de este y la benevolencia de los otros se situaba a las dos semanas en la zona neutra o falsa de respuesta– es decir había desaparecido -. El impacto de lo negativo en la valía del yo desaparecía a medio plazo, y algo similar ocurría con el impacto en la motivación. Concretamente, la disminución de la valía del yo bajaba desde 4.5 al día, a 4.3 a la semana y a 3.3 a las dos semanas, - una disminución de –1.2 que la llevaba a situarse en la zona neutra -, mientras que el aumento de la valía del yo provocado por el hecho positivo pasaba de 4.8 el mismo día a 3.9 la semana y a 4,0 a las dos semanas - la disminución era menor de -.8 y además mo straba que el hecho positivo seguía influenciando favorablemente la visión positiva del yo -. Con la motivación el fenómeno se daba de forma más moderada. En síntesis los efectos desfavorables en las creencias de benevolencia y significado del mundo de los hechos negativos desaparecía a las dos semanas. Los efectos favorables en la visión positiva y motivada del yo de los hechos emocionales se mantenían más fuertemente a las dos semanas, mientras que los efectos desfavorables de los hechos negativos se desvanecían totalmente. Se pensaba más de forma repetida e involuntaria a la semana sobre los hechos positivos (M= 3.15) que positivos (M= 2,71), disminuyendo el pensar sobre lo negativo de forma más importante (-1) que la disminución de pensar sobre lo positivo (-.5). El hecho que se piense más en los hechos positivos que negativos a las dos semanas confirma esta tendencia a minimizar la elaboración de lo negativo y reforzar la de lo positivo a largo plazo. Como hemos visto, los hechos traumáticos afectan en un 20-50% negativamente a la afectividad y a algunas creencias, inclusive a largo plazo. Los hechos estresantes más frecuentes tienen efectos negativos a corto plazo en un 70% de los casos y su influencia en general no supera los tres-seis meses, con la excepción de hechos más extremos, como la muerte de un próximo o la ruptura de pareja. Los hechos emocionales cotidianos tienen un impacto el mismo día, pero a las dos semanas su impacto se desvanece y a largo plazo, el impacto de lo positivo parece mayor. Así, la baja capacidad de los hechos traumáticos en alterar las creencias o el hecho de que las creencias positivas se mantengan a largo plazo sugiere que hay mecanismos muy potentes que las mantienen.

5.2.- El Mantenimiento de las Creencias Básicas. Como hemos constatado, en comparación con personas no afectadas, cerca de dos tercios o cuatro quintos de las personas víctimas de hechos traumáticos no sufren de trastornos importantes y la mayoría de ellas tampoco muestra diferencias en creencias básicas. También se ha constatado que sólo esta minoría de personas que han sufrido un hecho traumático – las que tienen mayor reacción de estrés a largo plazo – ven alteradas sus creencias sobre el yo y el mundo (Nemeroff et al., 2005). Por ende, se puede considerar que el mantenimiento de las creencias básicas es el proceso dominante. Veamos como se mantienen estas creencias ante hechos negativos. Primero, las personas tienden a diferenciar su mundo y su experiencia personal del mundo en general. Las personas evalúan mejor su vida que la situación de la sociedad en la que viven y creen que su mundo personal es más justo que el mundo en general. Igualmente tienden a percibir que ellas tienen un control 56

más interno de los hechos que la persona media (Dalbert, 1999; Calhoun et al ,1998; Páez, Fernandez, Ubillos & Zubieta, 2004). Segundo, las personas tienden a defenderse cognitivamente de la información que cuestiona sus creencias positivas. Por ejemplo, cuando perciben el sufrimiento de una persona inocente, 1) con respecto al mundo justo minimizan su sufrimiento, le atribuyen la responsabilidad y lo ven como muy diferente de uno mismo; 2) o creen en la justicia en última instancia: si el culpable no recibe su merecido ahora, lo recibirá a largo plazo (Hafer & Begue, 2005). Tercero, cuando algo les afecta directamente, si no es muy impactante, tienden a reevaluarlo positivamente: la relación entre auto-estima e indicadores de rendimiento es media baja, sugiriendo que las personas se basan muy parcialmente en su actuación “real” para valorarse. En el mismo sentido de una relación limitada entre la “realidad” y las valoraciones, la autoestima de varios grupos de menor estatus es igual o superior (por ej., minoría afro americana) o ligeramente menor (clases bajas y mujeres) que los grupos de mayor estatus (blancos, ricos y hombres). Las personas diferencian entre lo que le ocurre a su grupos (si, las mujeres o los negros son discriminados) de su experiencia personal (no, yo no he sido discriminado) (Páez, Fernández, Ubillos y Zubieta, 2004).. Cuarto, tienden a explicar lo negativo por causas externas e inestables, alejando de sí la responsabilidad de los fracasos y a atribuir los éxitos a causas internas y estables, responsabilizándose de lo positivo y aumentando su sensación de eficacia y control. Esta asociación se ha encontrado en diferentes culturas y en general se asocia a un mejor bienestar – las personas con síntomas psicopatológicos mostraban un sesgo de auto-enaltecimiento mitigado (Mezulis, Abramson, Hyde, y Hankin, 2004). Quinto, una larga serie de estudios ha mostrado que cuando se hace saliente experiencialmente la mortalidad, como ocurre en buena parte de los hechos traumáticos que implican la muerte de personas cercanas o la amenaza de muerte, las personas tienden a reafirmar las creencias culturales que le dan sentido, orden y propósito al mundo: derogan a personas que amenazan sus creencias (por ej. palestinos que cuestionan a judíos) y valorizan a personas que las apoyan (personas que comparten sus creencias religiosas). Esto ocurre en particular en las personas que tienen menor auto-estima – lo que se interpreta en el sentido que las creencias sobre la dignidad del yo defienden de la amenaza a nuestra necesidad de orden y significado que la mortalidad plantea (Hafer & Begue, 2005). Sexto, a medio y largo plazo las personas tienden mayoritariamente a reconstruir positivamente lo ocurrido o, al menos, a enfatizar los aspectos positivos y beneficios para sí, sus relaciones con otros y su visión del mundo. De hecho, los que tienen recuerdos “intactos” no reconstruidos o no enfatizan lo positivo al recordar y narrar lo ocurrido tienden a sufrir más síntomas y síndromes psicopatológicos (Fairbanks et al, 1991; Pérez-Sales y Vásquez, 2003). Hay que destacar también que la memoria a largo plazo enfatiza el recuerdo de lo positivo – aunque lo negativo tiene más impacto a corto plazo en las creencias y se asocia a más búsqueda de significado, los hechos positivos tienen un impacto más estable a largo plazo y se mantienen más en memoria (Taylor, 1991). En síntesis, las creencias positivas se mantienen diferenciando el mundo personal del general, justificando y racionalizando la ocurrencia de hechos negativos, haciendo uso de la reevaluación y la minimización del hecho cuando le sucede a uno o explicándolo de una forma que enaltece al yo, así como recordando y elaborando los aspectos positivos de la reacción y vivencia emocional y reforzando el compromiso con creencias culturales cuando hay amenaza al sentido del mundo.

57

5.3.- La Reconstrucción de las Creencias Básicas y la Integración en ellas de los Hechos Traumáticos. Las creencias básicas son alteradas y deben ser reconstruidas a largo plazo en un grupo importante y a corto plazo en la mayoría de los casos – recordemos que el 70% de las personas perciben un impacto negativo y un yo más vulnerable después de hechos estresantes y que el impacto de los episodios emocionales que socavan las creencias en la bondad del mundo, de la gente y del yo se da en el mismo día -. En este proceso de reconstrucción se han diferenciado 1) una búsqueda de comprensión o significado explicativo del hecho traumático, de 2) las formas de reconstrucción positiva o de búsqueda de beneficios, de significado y sentido positivo ante las reacciones más que ante los hechos traumáticos. 5.3.1.- El Proceso de Atribución de Sentido Explicativo. Así, el primer proceso se orienta a integrar el hecho traumático en las creencias sobre la justicia, control, ausencia de azar y sentido del mundo y responde a la pregunta de “si se entiende porque ha ocurrido el hecho” o en el caso de una perdida “si la persona ha sido capaz de encontrarle un sentido a la muerte del ser querido”. La atribución de causalidad y de responsabilidad constituyen un aspecto central, aunque no el único, de este proceso. Por otro lado, el proceso de atribución de significado explicativo busca responder al qué es, cómo y porqué ocurrió el hecho traumático, manifestando la necesidad de reconstruir el sentido y carácter benevolente del mundo en general. Como ejemplo, la clasificación del Holocausto como el Mal y su narración coherente permite asegurar que hay aspectos del Bien en el mundo y que éste se puede ordenar, aunque no se tenga una explicación clara del porqué. Además, la espera del diagnóstico se ha asociado más fuertemente a la depresión y ansiedad que el conocer un diagnóstico negativo. Es frecuente que saber sólo el nombre de la enfermedad o poder categorizar o clasificar lo que ocurre tenga un efecto positivo, mostrando como la mera asimilación de lo ocurrido en categorías previas tiene un carácter adaptativo (Baumesteir y Vohs, 2005). Los estudios han mostrado varias constantes del proceso de atribución de sentido explicativo. Primero, no todas las personas logran encontrarle un sentido explicativo a lo ocurrido. Entre un 30-40 a un 60% no logran encontrarle un porqué a las perdidas incluso varios años después de ocurrido. Además, en dos estudios, la búsqueda prolongada de sentido predecía peor adaptación al duelo (Bonano y Kaltmann, 1999). Segundo, las personas que no le encuentran un sentido explicativo al hecho traumático en el primer momento, en general siguen sin encontrárselo a medio y largo plazo. Tercero, solo encontrarle sentido explicativo al hecho traumático a corto plazo se asocia a mejor ajuste emocional – encontrárselo después de seis meses no ayuda al equilibrio afectivo - (Tennen & Affleck, 2005). Además, la atribución de causalidad y responsabilidad ante hechos negativos extremos se asocia débilmente con el ajuste psicológico, físico, formas de afrontamiento y conductas. Una revisión de 65 estudios encontró que en la mayoría de las investigaciones no había asociación entre atribución de casualidad interna o externa y ajuste al hecho negativo. Esta revisión tiene limitaciones a considerar: el tamaño de las muestras era pequeño y no se hizo una estimación del tamaño del efecto, sino que se contó si los resultados eran significativos o no. Ambos aspectos tienden a sub-valorar la existencia de relaciones entre atribución y ajuste. Atribuirse la causa y responsabilidad del hecho a uno mismo y en particular al carácter o personalidad, se asociaba en un 21% de los análisis a un peor ajuste – y en ningún caso a mejor ajuste -. Además, este peor ajuste no era explicado por una peor percepción de control futuro, por lo que es más probable que el efecto negativo de atribuirse a sí mismo la causa de lo ocurrido se explique por la asociación responsabilizarse personalmente con emociones de culpa y recriminaciones, así como con una visión negativa del yo. Por otra parte, atribuir la causa de lo ocurrido a otro se asociaba en un tercio de los estudios a un peor ajuste, lo cual no se explicaba por un estilo de afrontamiento menos adaptativo, es decir, por una menor re-evaluación positiva y menor afrontamiento

58

instrumental. Es probable que atribuir la responsabilidad a otros se asocie a emociones de enojo, resentimiento y una visión negativa del mundo social. Finalmente, solo en un 3% de las observaciones se encontró que la atribución de causalidad se asociaba a un mejor ajuste. De los 17 estudios que encontraban un efecto positivo, sólo 7 encontraban una asociación positiva entre atribuirse la causa a su conducta y el ajuste al hecho negativo – aunque esta asociación positiva se encontraba solo en un 8% de los 92 estudios que examinaban el efecto de la atribución a la conducta del hecho -. Se ha planteado que atribuir lo ocurrido a la conducta propia (“me violaron porque entré descuidadamente en un lugar peligroso como un garaje de noche”) se asocia al ajuste porque permite un control prospectivo (“no haré más esta conducta y así no me volverá a ocurrir el hecho negativo”). Sin embargo, solo uno de cinco estudios que examinaron la percepción de control prospectiva o a futuro y la atribución a la conducta personal de lo ocurrido encontraron una asociación. Tampoco había relación entre atribución a la propia conducta de lo ocurrido y una percepción del mundo como más justo y con más sentido (Hall, French & Marteau, 2003). Además, los estudios de afrontamiento confirman el efecto negativo de auto-responsabilizarse. .El meta-análisis de Penley, Tomaka, & Wiebe, (2002) confirma que la aceptación de la responsabilidad de hechos estresantes es disfuncional para la regulación afectiva, en particular cuando el estresor es incontrolable. Compas, Connor-Smith, Saltzman, Thomsen & Wadsworth, (2001) encontraron en su meta-análisis que el autocriticarse se asociaba a un peor ajuste (más depresión y ansiedad, más problemas de conducta y peor rendimiento). En síntesis, hay una asociación débil entre atribuirse a si mismo lo ocurrido, en particular a su personalidad, y un peor ajuste, probablemente vinculado a una visión negativa del yo y a la culpa. Hay una asociación aún más débil entre atribuir la culpa a otros y peor ajuste, probablemente vinculada al enojo y resentimiento ante otros y a una visión negativa del mundo social. Finalmente, hay una asociación aún más tenue entre atribuir la causa de lo ocurrido a errores de su conducta y mejor ajuste, asociación que no se explica fundamentalmente porque esto permita un mayor control percibido a futuro de los hechos negativos. Cuarto, las personas que encuentran sentido explicativo al hecho traumático a medio y largo plazo, en comparación con los que lo encuentran a corto plazo o inmediatamente después de lo ocurrido, le dan un sentido menos justo, menos ordenado y benevolente al mundo (por ejemplo, dicen he aceptado que el sentido de su muerte es que la muerte no tiene sentido, que llega al azar). Quinto, la atribución de sentido explicativo se asocia a la fortaleza de las creencias religiosas (“Dios lo quiso”), mientras que estas últimas no se asocian a las creencias de significado positivo de lo ocurrido, ni la atribución de sentido explicativo se asocia a las creencias de significado positivo o de crecimiento post-traumáticos (Tennen & Affleck, 2005). 5.3.2.- Proceso de Reconstrucción Positiva o Búsqueda de Beneficios: Lecciones Positivas de la Respuesta ante Hechos Traumáticos. El segundo proceso busca encontrar y darle aspectos positivos o inferir beneficios de la experiencia ante el hecho traumático. De hecho, se estima que entre el 10-40% de personas estiman que las catástrofes refuerzan la sensación de cercanía con otros o una mejora en las relaciones interpersonales con la familia y con los demás. Porcentajes ligeramente superiores (15-40%) informan de desarrollo o crecimiento espiritual o ideológico (Nemeroff et al., 2005), mientras que otros autores sugieren que un 90-100% de los afectados por traumas reportan impactos negativos, aunque un 60% informa de efectos positivos, asociados no tanto al hecho como a las respuestas personales y colectivas ante este, así como sobre las lecciones que se pueden extraer de él (Tedeschi, 1999). Además, el estudio antes mencionado sobre los efectos de hechos vitales de cambio negativos encontró que un 75% informó de cambios positivos relacionados con hechos estresantes (Aldwin y Levenson, 2004).

59

5.3.2.1.- El efecto de refuerzo de creencias positivas de los hechos traumáticos: al conocimiento por el sufrimiento.Los efectos de crecimiento o mejora de las creencias básicas de los hechos negativo se dan primero a través de un proceso de fortalecimiento mediante el sufrimiento. En este caso, se da un efecto de reforzar o aumentar las creencias positivas sobre el yo sin tener efectos negativos – lo cual ocurre en un 20% de los hechos estresantes según Aldwin y Levenson (2004) -. Generalmente los efectos se asocian a las reacciones personales y del entorno que se pueden connotar positivamente, como son el apoyo social y el dominio de sí mismo. Este proceso, resumido en la frase de Nietzche “lo que no mata fortalece” o en el dicho confuciano “nuestra mayor gloria no consiste en no ser derrotados, sino en nuestra capacidad de recuperarnos después de la derrota” se asocia tanto a cambios percibidos en uno mismo, lecciones sobre sí mismo, evaluándose un crecimiento o una mejora personal al descubrir nuestras fortalezas y nuevas habilidades, como a cambios positivos percibidos en las relaciones con otros: lecciones sobre las relaciones con los otros, apreciando más el apoyo social que se recibe y que se puede dar (Janoff-Bulman, 2004). 5.3.2.2.- El impacto negativo: menos optimistas y más tristes, pero más sabios.Un segundo proceso mediante el cual los hechos traumáticos inducen efectos se asocia a los cambios únicamente negativos en las creencias básicas, que se transforman en más flexibles y realistas, preparando a la persona para futuros hecho s negativos. Es muy frecuente que las personas afectadas por hechos traumáticos digan “nunca pensé que esto me pasaría a mí”. Las personas tienen una visión menos optimista pero más sabia, ya que aceptan que cosas negativas les pueden ocurrir, por lo que estos hechos cuando les suceden les afectan menos. Estos cambios únicamente negativos afectan a un 15% de los afectados por el estrés – y podemos suponer que a un porcentaje mayor del 40% en hechos traumáticos -. 5.3.2.3.- El impacto ambivalente y los procesos de reconstrucción positiva. Un tercer proceso son los cambios positivos en las creencias básicas, la re-evaluación de la existencia, como lecciones sobre las relaciones con los otros y cambios en la filosofías sobre la vida. Este proceso incluye lecciones sobre la vida, re-evaluando la importancia de vivir en el momento, cambiando las prioridades hacia las relaciones y desdramatizando los conflictos e insatisfacciones, así como desarrollándose aspectos ideológicos o filosóficos. Este proceso implica una re-elaboración de las creencias básicas en un sentido más positivo que según Aldwin y Levenson (2004), afecta al 75% de las personas después de hechos estresantes. Además, la mayoría de las personas mencionaba cambios tanto positivos como negativos (55%). Por ejemplo, ancianos que informaban de un alto nivel de crecimiento post-traumático decían ver al mundo como más controlable y justo, aunque se percibían personalmente como teniendo mala suerte (Calhoun y Tedeschi, 2004). En la mayoría de los casos, las personas logran reconstruir una visión positiva del mundo, de los otros y del yo – al menos parciales, del estilo “algunas personas son buenas, el mundo tiene aspectos positivos, yo tengo ciertas capacidades, aunque me pueden ocurrir cosas negativas” (Janoff- Bulman, 2004). 5.3.3.- Reconstrucción de Creencias Básicas y Áreas de Crecimiento Post-traumático. 5.3.3.1.- Las áreas de crecimiento o mejora vinculadas a hechos traumáticos y al estrés.A partir del análisis de los 21 itemes de la escala de crecimiento post-traumático de Tedeschi, se han encontrado cinco factores o áreas de crecimiento o mejora personal, que se agrupan de la siguiente manera: 1) Vinculados a cambio en el Yo: Factor 2 - el desarrollo de nuevos intereses y posibilidades de desarrollo (16% varianza) y Factor 3 - una percepción de fortaleza personal (11% varianza) 2) Vinculado a las relaciones con otros: Factor 1 - percepción de mejora en el apoyo social recibido y la capacidad de darlo (17% varianza) y

60

3) Vinculados a cambios en la visión del mundo: Factor 4 - cambio y desarrollo ideológico y Factor 5 - apreciación de la vida y sus prioridades – estos dos últimos factores explicaban cada uno el 9% de la varianza (Janoff-Bulman, 1992; Tedeschi & Calhoun, 1996; Calhoun & Tedeschi, 1998). Un análisis factorial de los 43 itemes de la escala de “Crecimiento vinculado al estrés” de Park, (Park, Peterson y Seligman, 2004). encontró siete dimensiones: a) Mejora en la empatía y el trato con otros (“He mejorado en mi capacidad de ayudar a otros”; “Respeto más a otros, trato a los otros mejor”); b) Desarrollo religioso (“Mejoró mi fe y confianza en Dios”); c) Fortalecimiento personal (“mejoró mi capacidad de tomar decisiones”, “reforzó la creencia en lo fuerte que soy”, “aumentó la confianza en mi mismo”; d) Mejora en el sentimiento de afiliación (“Mejoró mi sentimiento de pertenencia”, “aumentó mi sentimiento de formar parte de una comunidad”); e) mejora de la regulación emocional (“No me “desbordo” cuando ocurren cosas negativas”; “no dejo que pequeñas cosas me alteren”, “no me enojo en relación a los problemas”); f) mejora en el conocimiento de sí mismo (“Mejorado mi capacidad de ser yo mismo y no lo que otros quieren que sea”; “me acepto a mi mismo como parcialmente imperfecto o acepto mis imperfecciones”); y g) visión más optimista (“miro el lado positivo de las cosas, soy más optimista”) (Armeli, Gunthert y Cohen, 2001). El contenido de los otros itemes se puede categorizar lógicamente en h) No tomar la vida y la salud como algo dado; i) Aumentar el significado de su vida y “comprender que hay una razón para todo”; j) Aumentar el sentido de responsabilidad: “pensar sobre las consecuencias de sus acciones” y “responsabilizarse por lo que se hace”; k) modelo para otros: “sentir que tiene mucho que enseñarle a otros” y “sentir que tiene mucho que dar a otros”. Como se puede constatar a partir de las dimensiones de las escalas de Tedeschi et al. y de Park et al. este proceso de crecimiento post-traumático y vinculado al estrés describen una serie de conductas, creencias y actitudes que se asocian en parte a la reconstrucción de una imagen positiva del yo, de las relaciones con otros y del mundo. Aunque no se centra tanto en la reconstrucción de una visión ordenada, justa, controlable, con sentido y benevolente en general del mundo, sino que se orientan más a valorar los aspectos positivos del mundo, de las reacciones del yo, de los otros, así como a una flexibilización y adaptación de las creencias filosóficas generales. Es de destacar la ausencia de conductas y creencias sobre la reconstrucción de la justicia, así como la limitación de aspectos de reconstrucción de la benevolencia del mundo y de la valía del yo. 5.3.3.2 - Articulación del Crecimiento Post-traumático con la Reconstrucción de las Creencias Básicas. Como hemos visto, las creencias básicas son cuestionadas por la experiencia traumática y modificadas por experiencias estresantes y emocionales. Estas creencias cuestionadas producen respuestas de búsqueda de significado explicativo (qué es, cómo y porqué) y las de búsqueda de aspectos positivos o beneficios a la experiencia (cambios vida, cambios creencias, percepción de sí, relaciones con otros…). Los aspectos de crecimiento post-traumático se articulan de la siguiente forma con la reconstrucción de las creencias básicas. a) Reconstrucción sobre el carácter benevolente del mundo: Los cambios cognitivos vinculados al carácter benevolente del mundo, enfatizando lo positivo están integradas en el Factor de mejora del optimismo de Park, con los items 6 (“Aumenté mi tendencia a mirar las cosas desde una óptica positiva”) y 18 (“Aumenté mi tendencia a ser optimista”). Estos cambios cognitivos responden a la necesidad de construir una experiencia y visión benevolente del mundo, así como a la motivación hedónica , ya buscan aumentar los refuerzos y gratificaciones mediante la orientación de la atención, recuerdo y juicio en un sentido positivo. Los cambios en la filosofía y apreciación de la vida tanto de Tedeschi como de Park (factores 5 y h), valorar el presente, las relaciones y el cambio prioridades, pueden entenderse también como que ayudan a reconstruir una visión positiva del mundo. Estos cambios de creencias están integradas en el Factor 5 de

61

Tedeschi13, así como en los itemes vinculadas al valor de la vida de Park 14– aunque estos itemes no formaban un factor estable -. Confirmando la importancia de estas creencias, el afrontamiento mediante de re-evaluación positiva, que incluye focalizar la atención en lo positivo o pensamiento positivo, auto-reconfortarse («Me dije que el problema no era tan importante”), optimismo, minimización del distress o de las consecuencias negativas y crecimiento personal, se asocia al ajuste psicológico. La re-evaluación positiva, se asocia en dos meta-análisis con la afectividad positiva a corto plazo tanto en el caso de hechos traumáticos como estresantes (Compas et al, 2001; Penley et al., 2002). El tener expectativas más realistas (tener una visión menos optimista, pero más realista y sabia) también se puede considerar como una respuesta que ayuda a reconstruir una visión positiva del mundo, al igual que enfatizar las vivencias positivas, y también evita la frustración inevitablemente asociada a metas extraordinarias. Finalmente, el plantearse expectativas realistas enfatiza el recibir retro-información a medio plazo sobre el éxito y no postergar la recompensa excesivamente en el tiempo. b) Reconstrucción del carácter benevolente del mundo social: Las mejoras en las conductas y creencias vinculadas a la bondad del mundo social y a la integración social, responden a las necesidades y motivación de gregarismo, afiliación e intimidad, así como al criterio de salud mental de relaciones positivas con otros. Los cambios vinculados a la benevolencia del mundo social se integran en: - Valoración del Apoyo Social: Factor I de Tedeschi, item 6 (“veo que puedo contar con la gente en momentos de crisis”), item 20 (“aprendí mucho sobre lo extraordinario que puede ser la gente”) e item 21 (“acepto mejor que necesito a los demás”). - Aumento de la Empatía y del trato agradable ante otros: Factor I de Tedeschi, item 15 (“tengo más sentimientos de compasión”) e item 16 (“pongo más energía en mis relaciones con los demás”). Factor a) de mejora del trato a otros de Park, item 3 (“Aumenté el respeto de las creencias y sentimientos de otros”) - Aumento de la Conducta Pro-social, item 27 de Park (“estoy más dispuesto a ayudar a otros”) - Valoración y aumento de las relaciones íntimas: Factor I de Tedeschi, item 8 (“tengo un mayor sentido de cercanía a los demás”) y - Aumento de la auto-revelación: item 16 (“estoy más dispuesto a revelar mis sentimientos”). - Aumento de la pertenencia a la comunidad: Cuarto factor de Park, item 37 (“aumenté mi sentimiento de formar parte de una comunidad”) e item 34 (“entendí que hay mucha gente que se preocupa por mí”). Los cambios en mejora de empatía y dar apoyo, la valoración del apoyo social recibido, el aumento de la sensación de inclusión en la comunidad, son cambios que ayudan a reconstruir una visión en parte positiva del mundo social. Todos estos procesos ayudan a la gestión socio-afectiva de las emociones (Rimé, 2005). La evidencia sobre la eficacia del afrontamiento de búsqueda de apoyo emocional es mixta. No se asocia ni predice un mejor ajuste psicológico e inclusive, ante un hechos traumático como el 11-S, predecía mayor ansiedad controlando otras variables (Silver et al, 2001 citado en Campos et al.(a), 2004). Estos últimos autores encontraron que la búsqueda de apoyo se asociaba a la reevaluación positiva y predecía una mayor integración y afectividad positiva después del atentado del 11-M en España, aunque también predecían mayor ansiedad – controlando el nivel inicial de activación. El meta-análisis de Penley et al., (2002) encontró una ligera relación negativa entre búsqueda de apoyo social y la salud - a mayor controlabilidad del estresor y a mayor duración, la 13 14

Items 2 “Aprecié el valor de mi vida” y 13 “aprecié el día a día o cada día”. Ítems 25 “no tomar mi salud física como algo dado o evidente” y 9 “no dar las cosas por hechas o garantizadas”.

62

búsqueda de apoyo provocaba peor ajuste psicológico -. El meta-análisis de Compas et. al., (2002), en el que se integraba la búsqueda de apoyo con la expresión emocional y la resolución de problemas, encontró una asociación más positiva con el ajuste psicosocial. En la medida que se asocia a ayuda instrumental y a re -evaluación positiva, estos procesos de búsqueda de apoyo ayudan a la re-integración social y al ajuste. En general, y si no se asocian a la resolución de problemas controlables, pueden actuar como un proceso de contagio emocional negativo. c) Manejo de la sensación de exclusión social: El aumento de la inclusión social se ve reflejado en la escala de Park en la dimensión de aumento del sentido de pertenencia a la comunidad antes citada – así como en la percepción de mejoras en la cohesión social, que es frecuente después de catástrofes colectivas - (Páez, Rimé y Basabe, 2005). d) Reconstrucción de la creencias sobre el sentido, mundo justo y controlable: Los cambios ideológicos vinculados al propósito y sentido en la vida, que colaboran a la restauración en las creencias sobre el orden, coherencia y significado de la vida, tienen que ver con la necesidad de significado y con la motivación y criterios de salud mental de sentido de la vida. Están representados en la mejor comprensión de algunas cuestiones espirituales y desarrollo espiritual, así como en el refuerzo de la apreciación de la vida tanto de Tedeschi como de Park. Concretamente, el Factor IV de Cambios espirituales de Tedeschi incluye los itemes 5 (“Tengo una mejor comprensión de algunas cuestiones espirituales”) y 18 (“Tengo una fe religiosa más fuerte”), mientras que el factor de religiosidad de Park, incluye los itemes 10 (“mejoró mi fe en Dios”) y 38 (“aumentó mi confianza en un ser supremo”). Igualmente, esta reconstrucción del sentido está representada en los cambio de filosofía y apreciación de la vida, (“he cambiado mis prioridades”, “aprecio más el valor de la vida, no la doy por sentada” y “puedo apreciar mejor el día a día”), sugiriendo que el trauma puede utilizarse como fuente de crecimiento sobre el sentido de la vida. Es decir, este aspecto está incluido en parte en el factor 5 de cambio de filosofía o apreciación de la vida (cambio de prioridades) de Tedeschi y en el factor o categoría h) de la apreciación de la vida (no tomarla como algo dado) de Park. Hay que destacar la ausencia de aumento de implicación y compromisos con ideologías seculares, valores culturales y movimientos sociales, que se han encontrado como reacción de crecimiento al trauma en otros estudios. Además, estos estudios han mostrado que es la implicación práctica en las conductas colectivas lo que tiene un efecto positivo – más que el mero compromiso o cambio ideológico - (Laufer, 2003; Páez, Rimé y Basabe, 2005). Otra limitación es que la controlabilidad y propósitos o fines del mundo en general no están integrados en estas escalas de crecimiento vinculadas al trauma y al estrés, aunque si hay áreas vinculadas al control y fines personales, que responden a nivel individual a la necesidad de percibir orden, predictibilidad, control, metas y fines que le den propósito a la vida. e) Reconstrucción de la visión positiva del yo, auto-aceptación y auto-estima: El aumento del control y de la auto-eficacia, de la flexibilidad y aceptación del auto-concepto, tienen relación con las creencias positivas sobre el yo y con las motivaciones y criterios de salud mental de auto-estima, de competencia y control. Los cambios de conductas y creencias vinculadas a la visión digna y moral del yo, a la auto-estima y a la reconstrucción de la visión de control del yo (o cambios en las creencias vinculadas al yo de competencia y control) están representadas en parte en los factores II y III de Tedeschi, de nuevas posibilidades (vinculado a mejora motivacional y que veremos más abajo) y de fortalecimiento personal respectivamente, y al factor c) de Park, (con el mismo nombre), así como a los factores e) de mejora en la regulación emocional y la dimensión o categoría j) de aumento de responsabilidad de dicho autor. Esta reconstrucción positiva de la percepción de control del yo se construye mediante una percepción de cambios personales hacia un sentimiento más fuerte de confianza en mí mismo, de mejora del afrontamiento y descubrimiento en general de la fortaleza personal. La mejora del control del yo o competencia también se refleja más limitadamente en la mejora en la capacidad de control y expresión emocional, el aumento de la responsabilidad, y el refuerzo de la capacidad de toma de decisiones. 63

Así, concretamente, los cambios de creencias sobre el auto-concepto, vinculados a la restauración de las creencias sobre la visión positiva y de control, están recogidas en el Factor III de Percepción de las fortalezas de sí mismo de Tedeschi, con los itemes 4 (“tengo un sentimiento más fuerte de confianza en mí mismo”), 10 (“Ahora sé que puedo enfrentarme mejor a los problemas”), 12 (“Puedo aceptar mejor las cosas como vienen”) y 19 (“Descubrí que era más fuerte de lo que pensaba”). También lo están en el factor de fortaleza personal de Park, con los itemes 1 (“Aumentó la creencia en lo fuerte que soy”) y 11 (“Aumentó mi capacidad de tomar decisiones”) y 24 (“aumentó la confianza en mí mismo”). La mejora en la aceptación de sí y una mejor valoración del yo está integrada en el factor o categoría f) de Park o de mejora del conocimiento de sí mismo, con los itemes 20 (“Aprendí a ser yo mismo y no lo que otros querían”) y 21 (“Me acepté a mismo como un ser imperfecto”) y el factor o categoría k) pensar que se puede servir de modelo a otros. También se integran en esta área los cambios en la regulación afectiva o mejora del auto-control emocional de Park, que integra ítemes como el 32 (“Aprendí a que las pequeñeces no me alteraran o afectaran”) y 17 (“Aprendí a no enojarme o encolerizarme sobre las cosas”). Confirmando la importancia de estas creencias, la re-evaluación positiva, operativizada bajo la forma “aprendí algo de la experiencia, mejoré como persona”, se asocian y predice la afectividad positiva a corto plazo en el caso tanto de hechos traumáticos como estresantes, según un meta-análisis y un estudio longitudinal de la respuesta ante el 11-M (Campos et al. (a), 2004; Campos, Iraurgui, Páez y Velasco, 2004). f) Reconstrucción de la visión con propósito del yo: Estos cambios motivacionales tienen relación con los criterios de salud mental de propósito en la vida (cambio de prioridades) y crecimiento o desarrollo personal (nuevas posibilidades). En el crecimiento posttraumático de Tedeschi, los cambios de creencias con respecto a la reorganización de fines o la reconstrucción de una visión con propósito del yo se encuentra en el Factor 2 o de cambio personal y nuevas posibilidades, que integra el desarrollo de nuevos intereses y nueva orientación vital (itemes 3 “He desarrollado nuevos intereses”, 7 “He establecido un nuevo ritmo y rumbo para mi vida”, 14 “Han aparecido nuevas posibilidades que de no haber pasado esto no habrían sucedido”). El Factor V de Cambio del sentido y apreciación de la vida, también recoge parcialmente dichos cambios con el item 1, “He cambiado mis prioridades sobre lo que es importante en la vida”. g) Reconstrucción de la Autonomía: Relacionada con el criterio de salud mental vinculado a la necesidad de autodeterminación, estos cambios se encuentran integrados en el factor f) de la escala de crecimiento post-traumático de Park, factor de mejora en el conocimiento de sí mismo (“He mejorado mi capacidad de ser yo mismo y no lo que otros quieren que sea”). El cuadro 5 organiza las repuestas de búsqueda de significado explicativo (qué es, cómo y porqué) y las de búsqueda de aspectos positivos o beneficios a la experiencia (cambios vida, cambios creencias, percepción de sí, relaciones con otros…) en relación a las creencias básicas cuestionadas por la experiencia traumática. Se agregan las respuestas de creer en la justicia en última instancia (pagarán a largo plazo o en el más allá los perpetradores o recibirán una recompensa las víctimas…), que en estudios con poblaciones traumatizadas han mostrado que se refuerzan y compensan la percepción del mundo injusto (Cabrera, 2004). Además, también se integran las (no) atribuciones de causalidad y responsabilidad de lo ocurrido a sí mismo y a los otros, que impiden , respectivamente, la devaluación del yo y el cuestionamiento del carácter benevolente del mundo social y la atribución de lo ocurrido a errores en la conducta de las víctimas, lo que permite (en parte) creer que se puede prevenir que vuelva a ocurrir. Finalmente, es frecuente que las víctimas de traumas y hechos graves como enfermedades amenazantes se comparen “hacia abajo” con personas que están peor que ellas, lo que en general se asocia a un consuelo y mejora afectiva (Janoff-Bulman, 1992).

64

Cuadro 5: Los Procesos de Reconstrucción de las Creencias Básicas. Creencias Básica

Atribución de Sentido Explicativo

Atribución de Beneficios o Aspectos Positivos - Optimismo y enfatizar lo positivo. - Cambios filosofía de vida: saber valorar vida.

El Mundo es Benevolente

El Mundo tiene Sentido

- Cambio prioridades – vivir el presente y con expectativas más realistas se asocia a bienestar -. Que es (Se define o clasifica a lo ocurrido como “El mal”)

El Mundo es Justo Coherente, orden, no azar

- Aumento del significado de la vida, razón para todo - Búsqueda de Justicia en última instancia - Comparación social con los más desaventajados

El Mundo Social es Benevolente

No son otros la causa o los responsables de lo ocurrido

Yo Digno y Bueno

No soy yo la causa o el responsable de lo ocurrido

Yo Motivado y Propósito

- Desarrollo y Cambio creencias filosóficas y religiosas

Cómo y porqué

Yo suerte

Yo Eficaz

- Aceptar ocurrido, flexibilizar: más triste pero más sabio

Atribución de responsabilidad conductual

- Relaciones más intimas y de apoyo con otros - Mayor empatía y ayuda a otros - Mejoras cohesión colectiva y sentido de pertenencia - Crecimiento personal: cambio maduración y - Percepción de Si: descubrir fortaleza - Percepción de si: nuevas habilidades, más autonomía - Nuevas posibilidades y metas

5.4.- La Reconstrucción de las Creencias Básicas: los Procesos y Efectos. Los estudios sugieren varias constantes sobre la relación entre atribución de significado explicativo, lecciones positivas o crecimiento personal e interpersonal y adaptación a hechos traumáticos. Primero, que las personas encuentran principalmente más aspectos positivos de la respuesta al trauma que un logro de atribución de sentido explicativo a lo ocurrido – un 70-80% logran encontrar un aspecto positivo frente a un 60-70% que logran atribuirle un porque a lo ocurrido (Tennen & Affleck, 2005). Segundo, la atribución de sentido explicativo no precede temporalmente ni se asocia al significado positivo. En contra de la idea que primero se debe dar la búsqueda de significado explicativo y la reconstrucción de las creencias básicas de sentido, orden, justicia y control, y luego las creencias de crecimiento o significado positivo, no se ha constatado que estas emerjan más tarde temporalmente, ni que las primeras se asocien a las segundas (Nolen-Hoeksema & Davis, 2005). Tercero, encontrarle aspectos positivos o de crecimiento personal, de relaciones con otros y de cambios de la visión del mundo, se asocia en 14 estudios de 20 a un mejor ajuste emocional. Además, encontrar un sentido positivo se asocia al equilibrio afectivo aunque se encuentre a medio o largo plazo - el paso del tiempo aumenta la fuerza de asociación entre encontrarle sentido y balanza de afectos - (Tennen & Affleck, 2005). Cuarto, ni el contenido ni la cantidad de beneficios o aspectos positivos juegan un papel en la mejora emocional: da lo mismo encontrar uno o varios beneficios, o que estos ocurran sobre el yo o sobre la visión del mundo (Nolen-Hoeksema & Davis, 2005; Tennen & Affleck, 2005). Quinto, en varios estudios las percepciones de cambios positivos se han visto refrendadas por juicios externos de pares o por otros indicadores. Además, no se han asociado indicadores de coping de evitación o 65

denegación, sugiriendo que no se trata sólo de reevaluaciones positivistas o de juicios sesgados que seleccionan y atienden selectivamente a unos aspectos en detrimento de otros. Por otra parte, se asocian a formas de afrontamiento de búsqueda de apoyo social y búsqueda de significado positivo (Nolen-Hoeksema & Davis, 2005). Es más, varios estudios sugieren que ante hechos amenazantes, o al hacer saliente la mortalidad, las personas reaccionan atribuyéndole más significado a su vida que un grupo control, así como devalúan su pasado para poder evaluar que ahora están mejor que antes. Es decir, las percepciones de cambio positivos en parte son ilusorios (McFarland y Alvaro, 2000; Davis y McKearney, 2003). Sexto, aunque las personas con más optimismo disposicional, probablemente más equilibradas emocionalmente o de bajo neuroticismo y extravertidas, son las que infieren más beneficios o encuentran más aspectos positivos de la respuesta al trauma, el control estadístico de los rasgos de personalidad no elimina la influencia de la búsqueda de significado positivo, sugiriendo que no se debe solo a la personalidad su efecto en el ajuste emocional (Nolen-Hoeksema & Davis, 2005). Séptimo, hay ciertas condiciones que facilitan el crecimiento post-traumático o los cambios positivos. Éstos se asocian en general a mayor activación emocional o a mayores síntomas iniciales. Las personas que combinan a) optimismo y alta activación afectiva provocada por el hecho, b) así como un afrontamiento adaptativo (reevaluación positiva, búsqueda de soluciones) y c) mayor apoyo social, son las que informan de mayores cambios positivos del yo, de las relaciones con otros y de cambios en la filosofía de la vida. La asociación entre altos niveles de aceptación del hecho negativo con baja activación emocional y con bajo crecimiento sugiere que un cierto grado de emocionalidad negativa es necesaria para propulsar un proceso de desarrollo (Armeli, Gunthert y Cohen, 2001; Davis y McDonald, 2004; Davis y McKearney, 2003; Updegraff y Marshall, 2005; Urcuyo, Boyers, Carver y Antoni, 2005; Weiss, 2004). Finalmente, aunque es un proceso que se da espontáneamente, y cuando se induce ayuda al ajuste, no es evidente que se trate de una forma de afrontamiento voluntario del trauma, ya que la asociación entre medidas de juicio o conclusiones sobre aspectos benéficos de la experiencia traumática y el uso de inferir beneficios para afrontar el trauma es baja (Tenne n & Affleck, 2005). Por tanto, no sólo hay que diferenciar entre el uso voluntario de buscar y recordar los aspectos positivos de la experiencia del proceso espontáneo de encontrar aspectos positivos. De hecho, Tedecshi y Calhoun (2004) diferencian entre encontrar aspectos positivos (la guerra fue brutal, no aporto nada bueno a los que participaron, pero, se derrotó al nazismo) y elaborar aspectos de crecimiento o mejora personal, interpersonal e ideológico (la participación en la guerra nos hizo madurar, reforzó la cohesión con los compañeros y la cohesión de la nación, nos hizo ser más tolerantes y sabios ante la vida). 5.4.1.- El Impacto Positivo de los Hechos Traumáticos y Estresantes sobre las Áreas de Cambios de las Creencias Básicas. 5.4.1.1. - El impacto en la mejora de las creencias sobre la benevolencia del mundo.Los estudios en torno al impacto de hechos estresantes sobre estas creencias optimistas, evaluados con la escala de Park 15, sugieren que éstos sólo provocan un aumento limitado. Así, la media es de 4.38 en adultos y de 4.5 en jóvenes, es decir, un 13-16% de mejora sobre el total posible y ocupa el quinto rango considerando ocho cambios evaluados. Además, en el mejor de los casos, en personas con apoyo y recursos sociales, con un hecho que los activó mucho y que aplicaron formas de afrontamiento adaptativas, la media de mejora del optimismo fue de 4.85 o 5, un 28-33% y también quinto rango (Armeli et al, 2001). Otros cambios cognitivos, como orientarse al presente y tener expectativas realistas a corto plazo, también ayudan a restaurar las creencias en el carácter benevolente y con sentido del mundo: con respecto al impacto en estas creencias de filosofía de la vida por hechos traumáticos, evaluados con la escala de Tedeschi16, se constató un efecto importante en la redefinición de las prioridades de la vida. Los hechos traumáticos provocaron una 15 16

Rango de 1= Fuerte Disminución, a 4 = Neutro y 7 = Fuerte Aumento. Rango de 0 = Ningún Cambio, a 1= Un Poco y 5 = Mucho.

66

mejora en la apreciación de la vida de 4.2, comparado con el 3.3 de la personas que no sufrieron traumas, es decir, un 52% más del crecimiento posible a partir del grupo control, sugiriendo un aumento importante y siendo uno de los primeros rangos de cambio (Tedeschi y Calhoun, 1996). Concluyendo, el impacto en cambios positivos directos de las creencias sobre la benevolencia del mundo es limitado – como era de esperar dado el carácter negativo y extremos de los hechos estresantes -. En cambio, el cambio en prioridades de la vida, que puede ayudar a definir nuevas metas positivas, es más importante. 5.4.1.2. - El impacto en los cambios de mejora sobre el significado, orden, controlabilidad y justicia del mundo.El impacto de los hechos traumáticos en los cambios espirituales fue de 3.35 frente al 3.05 obtenido por el grupo control, es decir, un 18% más del total posible a partir de la media de este último grupo (Tedeschi y Calhoun, 1996). Con respecto al impacto en estas creencias de significado por hechos estresantes, evaluados con la escala de cambios religiosos de Park, también se constató un aumento limitado. La media de cambios en las creencias religiosas es de 4.47, un 16% de mejora sobre el total posible, y es el cuarto en rango de ocho cambios evaluados. En el mejor de los casos, en personas con apoyo y recursos sociales, con un hecho que los activó mucho y que aplicaron formas de afrontamiento adaptativas, la media de mejora del optimismo fue de 5.0 , un 33% y tercer rango (Armeli et al., 2001). Por tanto, el impacto tanto de los hechos traumáticos como estresantes en la mejora de creencias de significados espirituales es bajo y menos importante que el impacto sobre las creencias vinculadas al mundo social y al yo. 5.4.1.3. - El impacto en la mejora de las creencias de benevolencia del mundo social.Los cambios en las creencias sobre las relaciones interpersonales, íntimas y de pertenencia social están integradas en el Factor 1 de Relación con los otros, o de percepción de mejora en el apoyo social recibido y la capacidad de darlo de Tedeschi, así como en los factores de mejora al trato de otros y de aumento del sentido de pertenencia de Park. Con respecto al impacto en estas creencias vinculadas a una visión benevolente del mundo, evaluados con la escala de Tedeschi, los hechos traumáticos provocan una mejora de Relaciones con otros de 3.8 comparado con el 3.3 de la personas que no sufrieron traumas, es decir, un 29% más del crecimiento posible a partir del grupo control, sugiriendo un aumento moderado (Tedeschi y Calhoun, 1996). Con respecto al impacto en estas creencias de benevolencia del mundo social por hechos estresantes evaluados con la escala de Park, se constató un aumento moderado en mejora del trato con otros, aunque era el más alto de todos. La media de cambios en las creencias de mejora del trato con otros es de 4.8, un 27% de mejora sobre el total posible y es el primero en rango de ocho cambios evaluados. En el mejor de los casos, en personas con apoyo y recursos sociales, con un hecho que los activó mucho y que aplicaron formas de afrontamiento adaptativas, la media de mejora del optimismo fue de 5.25, esto es, de un 42% ocupando un primer rango. La media de cambios en las creencias de mejora en el sentido de pertenencia a la comunidad con otros es de 4.5, un 18% de mejora sobre el total posible, siendo el tercero en rango considerando ocho cambios evaluados. En el mejor de los casos, en personas con apoyo y recursos sociales, con un hecho que los activó mucho y que aplicaron formas de afrontamiento adaptativas, la media de mejora del optimismo fue de 5.0, un 33% y ocupando el cuarto rango (Armeli et al,2001). Por tanto, los aumentos en creencias de mejora de las relaciones con otros y de pertenencia son moderados aunque son los más importantes. 5.4.1.4. - El impacto en la mejora de las creencias sobre un yo digno, eficiente y valorado.Con respecto al impacto en las creencias vinculadas a una visión positiva del yo, evaluados con la escala de Tedeschi, los hechos traumáticos provocan una mejora de Percepción de fortalezas de 4.15, comparado con el 3.55 de la personas que no sufrieron traumas, es decir, un 41% más del crecimiento posible a partir del grupo control, sugiriendo un aumento importante (Tedeschi y Calhoun, 1996). Con respecto al impacto en estas creencias de significado por hechos estresantes, evaluados con la escala de Park, se constató un aumento moderado en la fortaleza personal, aunque era el segundo cambio más alto de todos. La media de cambios en las creencias de aumento de las fortalezas personales es de 4.78, un 27% 67

de mejora sobre el total posible. La media de cambios en las creencias de mejora en el conocimiento de sí mismo es de 4.6, un 19% de mejora sobre el total. En el mejor de los casos, en personas con apoyo y recursos sociales, con un hecho que los activó mucho y que aplicaron formas de afrontamiento adaptativas, la media de mejora del conocimiento de sí mismo fue de 5.18 , un 39% y segundo rango. Finalmente, la media de mejora en la regulación afectiva de los hechos estresantes fue de 4.48, un 16% de aumento a partir del punto neutro. De hecho, la media de las personas con mejor perfil fue de 4.7, la más baja de todas (Armeli et al, 2001). En síntesis, los hechos traumáticos provocan una mejora relativamente importante de las mejoras en la visión de eficacia, mejor percepción de sí mismo, aunque tienen un impacto limitado en la mejora del auto-control o regulación afectiva. 5.4.1.5. - El impacto en los cambios de mejora sobre los fines y metas o visión del yo motivado.Con respecto al impacto de eventos traumáticos sobre estas creencias de cambios motivacionales vinculados al propósito de la vida evaluados con la escala de Tedeschi, los hechos traumáticos provocan una mejora de Nuevas Posibilidades de 3.9, comparado con el 3.35 de la personas que no sufrieron traumas, es decir, un 33% más del crecimiento posible a partir del grupo control, sugiriendo un aumento importante y uno de los primeros rangos de cambio. Por tanto, el impacto en la mejora de las creencias sobre nuevos fines y metas es uno de los más importantes. Concluyendo de manera general, los cambios en la fortaleza de sí mismos producido por los hechos traumáticos y estresantes son relativamente importantes y juntos con la mejora el trato a otros los más importantes. También son importantes los cambios en los fines y prioridades en la vida antes revisados y que también se vinculan con la visión motivada del yo. Las mejoras en el conocimiento de sí mismo o aceptación de sí y en la capacidad de auto-control emocional son menores, al igual que los cambios directos en la benevolencia y significado del mundo. 5.4.2. - El Impacto de las Experiencias Emocionales Negativas y las Condiciones Necesarias para Manejar su Asimilación. Rimé (2005) ha elaborado una tipología de condiciones necesarias para asimilar el impacto de episodios emocionales negativos, partiendo de 7 de sus repercusiones psicológicas: 1.- a) Las emociones negativas tienen un impacto cognitivo y simbólico, ya que cuestionan aspectos de las creencias básicas y b) Las emociones tienen un impacto en la memoria emocional: las emociones indican generalmente un desfase entre el individuo, sus planes y expectativas, y el medio ambiente. Los episodios emocionales implican situaciones que cuestionan nuestras creencias – sino básicas, al menos de nivel más sencillo y directo: por ejemplo, “fulanito no es un amigo como yo pensaba, me ha traicionado”. Confirmando que las emociones provocan un impacto cognitivo en la mayoría de los casos, se sabe que entre un 60 y 90% de episodios negativos y entre un 80 y 90% de positivos provocan rumiación o reminiscencias y pensamientos involuntarios repetitivos. Además, a mayor intensidad del hecho, mayor pensamiento repetido involuntario y, en general, las personas informan que durante estas “rumiaciones mentales” tratan de ordenar lo ocurrido, comprender lo ocurrido y darle un sentido – es decir, se trata de una búsqueda de significado -. Igualmente, a mayor alteración emocional, mayor rumiación, mayor búsqueda de sentido y mayor propensión a comunicar con otros o a compartir las vivencias emocionales (Rimé, 2005). Por tanto, aunque las emociones cuestionen generalmente sólo creencias no básicas, se acompañan de un proceso intenso de pensamiento, comunicación social y búsqueda de sentido. Teniendo esto en cuenta, las condiciones de asimilación del impacto cognitivo, simbólico y en la memoria emocional son tareas cognitivas vinculadas a la superación del conflicto cognitivo entre la nueva información negativa y las creencias básicas. Por ende, 68

a) La persona debe integrar en sus creencias la nueva información, elaborando una visión menos positiva pero más sabia, amplia y flexible del mundo. b) La persona debe acomodar, es decir, cambiar las creencias. Esto se hace integrando la mayor vulnerabilidad del yo, disminuyendo la ilusión de invulnerabilidad, el optimismo ilusorio, el sesgo positivo de autoenaltecimiento y la ilusión de control. Como vimos, en el caso de hechos estresantes una mayoría del 70% de los afectados aceptaba efectos negativos (Aldwin y Levenson, 2004) y los estudios de Corsini (2004) muestran una inflexión negativa de las creencias básicas a corto plazo. c) La persona debe reconstruir sus creencias, reorganizándolas para desarrollar aspectos positivos. Estos son los procesos que las respuestas de crecimiento positivo vinculadas al estrés recogen y cuyos contenidos son congruentes con las tareas de mejorar la cap acidad de acción y motivación, afrontar la baja en la auto-estima, lmejorar el auto-control o regulación afectiva y la auto-eficacia y control del yo, así como amortiguar el impacto negativo en la integración social. Pero también se integrarían aquí la reconstrucción de las creencias sobre la benevolencia y sentido del mundo general, es decir, las respuestas de crecimiento vinculadas a la mejora o los cambios positivos directos de las creencias sobre la benevolencia del mundo, así como de las creencias de significados espirituales. Recordemos que, según los estudios revisados, los cambios en prioridades de la vida, que puede ayudar a definir nuevas metas positivas, son respuestas menos frecuentes e importantes que los cambios sobre las creencias vinculadas al mundo social y al yo, en particular. 2.- Las emociones tienen un impacto motivacional, ya que cuestionan o frustran los objetivos personales, amenazándolos, desafiándolos o indicando que no se han obtenido y se ha sufrido una perdida. Las condiciones de asimilación en este caso serían: d) La persona debe integrar en sus creencias la nueva información, asimilando que ciertas metas u objetivos están fuera de su alcance. e) La persona debe acomodar, es decir, renunciar y abandonar ciertos objetivos. f)

La persona debe reorganizar los objetivos. Las persona debe reconstruir sus metas y fines, reorganizándolas para desarrollar aspectos positivos. Estos son los procesos que las respuestas de crecimiento positivo vinculadas al estrés recogen en las dimensiones de nuevas posibilidades y cambios en las prioridades de la vida. Los estudios de Tedeschi y Calhoun (1996) con hechos traumáticos y de Armeli et al., (2001) con hechos estresantes muestran que estas modificaciones son importantes.

3.- Las emociones tienen un impacto sobre la experiencia afectiva, ya que las emociones y estados de tristeza y depresión, miedo y ansiedad, enojo y hostilidad, provocan malestar. Así, las condiciones de asimilación también serán de tipo socio-afectivo, como ocurren en el proceso de compartir las emociones con otros y tienen que ver con g) El apoyo social emocional, que implica reconfortar y calmar, apoyo no verbal y contacto físico, disponibilidad, proximidad y presencia cálida. h) El apoyo instrumental, orientado a cambiar el medio que provoca el malestar o a remover a la persona de él. Estas tareas tienen relación con los cambios en las creencias sobre el mundo social, que veremos más abajo, y desde el punto de vista del individuo con los cambios en la percepción de sí y descubrir fortalezas, incluyendo la capacidad de regulación afectiva – que se daba en las personas con hechos más estresantes, mayor apoyo social y formas de afrontamiento más adaptativas – (Armeli et al., 2001), quedando confirmadas estas hipótesis de Rimé (2005). Hay que agregar que el cambio individual en regulación afectiva provocado por los hechos estresantes era limitado.

69

4.- Impacto a nivel social: la experiencia emocional negativa provoca una sensación de soledad y aislamiento existencial – las emociones negativas provocaban un aumento de la sensación de exclusión social a corto plazo (Corsini, 2004). Por tanto, la condición de asimilación sería i)

El apoyo social emocional, vinculado a la recuperación de la integración social, como la escucha, la validación de la experiencia, la empatía, la aceptación incondicional y el refuerzo de la atracción interpersonal, de integración grupal y de la pertenencia a la comunidad.

Estas respuestas se recogían de forma importante en las dimensiones de mejora de relaciones con otros y aumento del sentido de pertenencia. Como vimos, eran cambios relativamente más frecuentes y figuraban entre los más importantes la mayor valoración de las relaciones íntimas y una sensación reforzada de proximidad, la valoración y mayor apreciación del apoyo social recibido, el aumento de la empatía y del trato a otros, así como el aumento de la sensación de pertenencia a la comunidad (Tedeschi y Calhoun, 1996; Armali et al, 2001). 5.- El impacto sobre la capacidad de acción, la reducción de la capacidad de acción, del control del entorno y de la auto-eficacia. Recordemos que los episodios emocionales negativos producían una disminución de la visión del yo motivado y eficaz (Corsini, 2004). Así, las condiciones de asimilación son j)

De parte del entorno, entrega de apoyo instrumental y acciones concretas.

k) De parte del sujeto: acciones concretas orientadas a la resolución del problema y a la recuperación de una sensación de eficacia, competencia y control del entorno. 6.- El impacto sobre el auto-concepto, la disminución de la auto-estima y la experiencia de un yo miserable o indigno. Recordemos que los episodios emocionales negativos producían una disminución de la visión de la valía del yo (Corsini, 2004). Las condiciones de asimilación son l)

Por parte del entorno, entrega de apoyo emocional vinculado a la recuperación de la auto-estima, manifestación de confianza, reasegurar la valía de la persona y manifestación de apego incondicional.

m) Por parte del sujeto, actuaciones que le permitan recuperar y aumentar su estima (Rimé, 2005). Podemos concluir que, ante hechos negativos estresantes y traumáticos, se producen respuestas de reconstrucción sobre las áreas y tipos de tarea postuladas por Rimé, aunque la reconstrucción positiva se da sobre todo en relación a la integración social, el apoyo emocional, la reconstrucción motivacional, de la auto-eficacia y capacidad del acción, y en menor medida sobre la regulación afectiva individual y reconstrucción del significado general del mundo. De hecho, los procesos espontáneos de comunicación interpersonal, así como las formas de afrontamiento comunales (como los rituales), refuerzan el apoyo social, disminuyen la soledad, aumentan la afectividad positiva, aumentan la cohesión social percibida y refuerzan un auto-concepto eficaz y valorado. Tienen sin embargo un impacto inexistente o inverso con la regulación emocional, la disminución de la rumiación y la activación emocional negativa (Rimé, 2005). Se supone que estas tareas se cumplen en base a un manejo del conflicto cognitivo intra e interpersonal. De hecho, Nils (2004) y Lepore, Fernández-Berrocal, Ragan y Ramos (2004) han encontrado en varios estudios que contextos en los que un comparsa mostraba empatía, dar apoyo y estar de acuerdo con las reacciones de personas que habían sido expuestas a un estímulo emocional (una película sobre violencias colectiva y una película sobre una violación), aunque producían sensación de cercanía, reforzaban la rumiación y activación emocional a corto plazo. Al contrario, en el contexto en que los comparsas mostraban desacuerdo con las reacciones afectivas de las personas, las cuestionaban y obligaban a las personas cambiarlas, se disminuía la activación emocional al ser re-expuestos al estímulo emocional un día después (en ambos estudios), se disminuía la rumiación (en los dos estudios de Lepore) y se veían menos cuestionadas las creencias sobre la bondad del ser humano.

70

5.5. - Cambios Positivos Post-traumáticos, Reglas de Felicidad y Características Psicológicas de las Personas de Alto Bienestar. Hemos visto que las lecciones o cambios de crecimiento después de hechos estresantes y traumáticos son relativamente frecuentes, que son coherentes con las creencias básicas que se deben reconstruir, así como con las tareas que se deben cumplir para asimilar experiencias emocionales positivas. Aunque la revisión de Tennen y Affleck (2005) confirma que extraer lecciones positivas o reconstruir estas creencias ayudan a la adaptación a hechos traumáticos y estresantes, otra forma de constatar su eficacia es ver su coherencia con los procesos de mejora del bienestar afectivo. Si los hechos emocionales positivos refuerzan a corto plazo las creencias básicas, es necesario también confirmar que los cambios o mejoras en creencias ayudan a mejorar el equilibrio afectivo en condiciones normales – no traumáticas ni estresantes -. Es lo que ocurre, ya que los cambios positivos o lecciones extraídas de los traumas son muy similares a las 14 reglas para aprender a ser feliz de Fordyce (1983), que dicho autor ha validado parcialmente en varios programas orientados a aumentar el bienestar. Tener expectativas más realistas, seleccionando objetivos menores e inmediatos, desarrollar un pensamiento optimista y orientado al presente, junto con el aumento de actividades gratificantes, en particular el aumento de actividades sociales placenteras, constituyen aspectos centrales de los programas de enseñanza de la felicidad (Argyle, 1987; Fordyce, 1997). Además, estas lecciones también son parecidas a las características psicológicas de las personas con alto bienestar: (Diener y Oishi, 2005; Lyubomirski, King y Diener, 2006). Igualmente se parecen a las fortalezas del carácter a desarrollar para aumentar el bienestar que son eficaces (Park, Peterson y Seligman, 2004). Un primer elemento que Fordyce plantea es la realización de experiencias que aumenten las recompensas como una base conductual para construir una visión benevolente del mundo. A partir de él revisaremos las concordancias entre sus reglas, los estudios actuales y la reconstrucción de creencias sobre la benevolencia, sentido y propósito del mundo, así como sobre la benevolencia del mundo social y del yo. A) Cambios conductuales vinculados a las creencias sobre el carácter benevolente del mundo: La primera regla de la felicidad de Fordyce (1983) es la de aumentar las experiencias placenteras que impliquen una participación activa, que sean novedosas, que tengan un sentido o propósito y que se hagan en colaboración con otros y no solitariamente. Las personas con alta felicidad u bienestar experimentan más hechos positivos, aunque la influencia de estos hechos en general solo alcanza a semanas. Por ejemplo, las personas que dieron las gracias por un favor importante a alguien a quien antes no lo habían hecho, aumentaron significativamente su felicidad y disminuyeron su depresión, en comparación con un grupo control, una semana después y al mes de haberlo hecho, aunque esta diferencia desapareció a los tres meses (Peterson, Park y Seligman). Además, estas personas experimentan de 3 a 4 veces más emociones positivas que negativas – lo que sugiere que logran elegir entornos que minimicen la frecuencia de hechos negativos y aumenten la frecuencia de los positivos -(Diener y Oishi, 2005). B) Cambios cognitivos vinculados al carácter benevolente del mundo, como enfatizar lo positivo u optimismo, ya comentados. Así, confirmando que estas modificaciones en las creencias son adaptativas para la felicidad, la séptima regla de Fordyce es la de ser optimista (orientar la atención hacia lo positivo, evaluar los hechos positivamente) y el rasgo de optimismo se asocia al bienestar (Scheier y Carver, 2005). Estos cambios cognitivo-conductuales responden a la necesidad de construir una experiencia y visión benevolente del mundo, así como a la motivación hedónica, ya que buscan aumentar los refuerzos y gratificaciones mediante la orientación de la atención, recuerdo y juicio en un sentido positivo. Por otro lado, los estudios sobre felicidad muestran que las actividades placenteras son un requisito necesario y hacer cosas gratificantes es más impactante que pensarlas, recordarlas o apreciarlas (Argyle, 1987). Además, las personas de alto bienestar no sólo viven más hechos positivos, sino que también recuerdan y perciben hechos ambiguos como positivos, es decir, afrontan el estrés enfatizando los aspectos positivos según el meta-análisis de Lyburmorski, King y Diener, (2006) y Diener y Oishi, (2005). La característica de esperanza, de

71

esperar lo mejor y trabajar para obtenerlo, al igual que la de gratitud, la de ser conscientes, apreciar y agradecer todas las cosas buenas que ocurren, son aspectos del rasgo de carácter de trascendencia que se asocian fuertemente al bienestar – controlando la influencia del Neuroticismo y los otros cuatro rasgos importantes de personalidad -. Además, actos de gratitud inducidos experimentalmente aumentaban la felicidad a la semana y al mes (Peterson, Park y Seligman, 2004; Seligman, Teen, Park y Petersen, 2005). Otros cambios cognitivos, como orientarse al presente y tener expectativas realistas a corto plazo, apreciar el valor de la vida y del día a día, ayudan a reconstruir una experiencia y visión benevolente del mundo, enfatizando placer posible real y actual, evitando la frustración y enfatizando las recompensa inmediatas. Confirmando que estas modificaciones en las creencias ayudan a mejorar el bienestar, la sexta regla de Fordyce es la de tener expectativas y metas que sean realistas, alcanzables con las habilidades y circunstancias de la vida de la persona. No se debe sobre-valorar el éxito – no se debe sacrificar el placer actual postergándolo para cuando se obtenga el éxito. Por otro lado, los estudios de Csikszentmilhalyi (1996) sugieren que fijarse metas demasiado fáciles no resulta muy gratificante. El disfrute óptimo aparece cuando las metas son realistas, están claras, están dentro de las capacidades de las personas y se obtiene una tero-alimentación o información inmediata del progreso, pero, implican un desafío y un esfuerzo. La octava regla de Fordyce es la de vivir el presente, saber “saborear” los placeres del aquí y ahora. Las personas de alto bienestar se concentran en metas que se pueden obtener y no orientan su atención únicamente en fines y metas lejanos y difíciles de lograr (Diener y Oishi, 2005).El saber tomarle gusto a la vida, enfrentarla con energía e interés, se asocia fuertemente al bienestar, controlando los cinco grandes rasgos de personalidad - es el aspecto del rasgo de carácter de trascendencia asociado más fuertemente al bienestar (Park, Peterson y Seligman, 2004). C) Cambios en las creencias motivacionales y vinculadas al propósito y sentido en la vida, que colaboran a la restauración en las creencias sobre el orden, coherencia y significado de la vida, mediante el desarrollo y fortalecimiento espiritual y religioso, así como mediante la redefinición de nuevas metas y desafíos. La importancia del sentido y propósito en la vida está apoyado por los estudios que muestran una relación positiva entre creencias de propósito y sentido con la vida, que es un criterio de salud mental y el bienestar subjetivo. Además el ser religioso se asocia al bienestar en general, en parte por la certeza existencial y la atribución de significado (Diener y Oishi, 2005). Además, la importancia de las creencias con respecto a la reorganización de fines, nuevos intereses, nuevos rumbos para la vida, nuevas posibilidades y cambio de prioridades sobre lo que es importante en la vida también tienen apoyo empírico y más directo. La regla cuarta de la felicidad de Fordyce (1983) es la de tener fines y propósitos organizados en la vida. Así, la mayor felicidad se alcanza no en actividades de ocio sino en actividades laborales con significado según los estudios sobre flujo (Seligman, 2003). Y la tercera regla de Fordyce es la de ser productivo en un trabajo o actividad con significado. Las personas felices ven sus actividades como importantes y que hacen una contribución social. El meta-análisis de Lyubomirski et al (2006) confirma que la satisfacción con el trabajo, un trabajo variado, con autonomía y significado correlacionan con la felicidad y bienestar a corto y largo plazo (r media =.20). Además, las personas de alto bienestar se concentran en metas que son fines en si mismos y no dependen de la recompensa material, el estatus. Enfatizar metas materialistas y de éxito se asocia al malestar (Diener y Oishi, 2005). D) Los cambios en la percepción de mejora en el apoyo social recibido y la capacidad de darlo, así como en los factores de mejora al trato de otros y de aumento del sentido de pertenencia ayudan claramente a reconstruir una visión benevolente del mundo social. Con respecto a la importancia de estas conductas y creencias, las reglas de felicidad confirman la importancia de estos cambios, ya que socializar más, ser una persona amable y que comparte y valorar las relaciones íntimas con otros constituyen las reglas para aumentar el bienestar segundas, décimas y tercera de Fordyce (1983). Ser miembros de grupos formales

72

como asociaciones, clubes, etc e informales como grupos de amigos, de ocio,etc., enfatizar las relaciones íntimas y ser más amable, simpático (sonreír más, estar de acuerdo, decir cosas agradables) y amable con los otros son manifestaciones de estas tres reglas. Coherentemente con ello, se sabe que los mayores niveles de actividad positiva, las mayores sensaciones de energía vitalidad, se obtienen en actividades sociales compartidas. También se ha confirmado desde el punto de vista motivacional, que las metas que más se asocian al bienestar están vinculadas a la afiliación y sentido de pertenencia a la comunidad. Las personas de alto bienestar tienden a ser extravertidas, interactuando con más frecuencia y más placer con otras (Diener y Oishi, 2005). El meta-análisis de Lyubomirski et al., (2006) confirma que la frecuencia de contacto y satisfacción con los amigos, el nivel de participación social, correlacionan con la felicidad y bienestar a corto y largo plazo (r media =.15), al igual que la sociabilidad, nivel de actividades sociales semanales, niveles altos de inclusión y participación social (r =.37). Un estudio longitudinal ha confirmado que el aumento de participación en actividades voluntarias de ayuda a la comunidad aumentaba la felicidad – controlando otras variables y el nivel inicial de esta - (Thoits y Hewitt, 2001, citados en Lyubomirski et al, 2006). También se ha encontrado que el rasgo de Amabilidad o interacción cooperativa y positiva con otros, así como el valorar las relaciones íntimas con otras, que hace parte del conjunto de humanidad o fortalezas interpersonales, se asocia fuertemente con la satisfacción en la vida. La satisfacción con las relaciones íntimas y maritales, la realización de conductas pro-sociales (r =.32), de conductas de cooperación y ser amable (r =.34) correlacionan con la felicidad (Lyubomirski et al, 2006). Confirmando que la valoración de las relaciones íntimas se asocian específicamente con la felicidad, esta asociación se mantiene controlando la influencia de los cinco grandes de personalidad, incluyendo la Amabilidad y la Extraversión (Peterson, Park y Seligman, 2004). E) Los cambios en el auto-concepto, vinculados a la restauración de las creencias sobre la visión positiva y digna del yo, recogidos en la Percepción de las fortalezas de sí mismo de Tedeschi y de Park, así como en el factor de mejora del conocimiento de sí mismo y o mejora del auto -control emocional de Park, también se recogen en las reglas de Fordyce. Además, confirmando la relevancia de los cambios hacia la aceptación y mejora del auto-concepto, la novena regla de Fordyce es la de conocerse, aceptarse con sus imperfecciones y quererse a sí mismo, así como la de mejorar sus capacidades de competencia, dominio y control del mundo. Las personas de alto bienestar generalmente se aceptan a sí mismas, tienen alta auto-estima y tienen mayores niveles de control interno del entorno (De Neve y Cooper, 1998). La correlación entre felicidad a largo y corto con la percepción positiva de sí mismo (sentido de dominio y control, menor auto-crítica) es de r=.42 según el meta-análisis de Lyubomirski et al (2006) En lo referente a la mejora de la regulación afectiva, la quinta regla es de la no dedicarle tanta atención a los problemas y hechos negativos, a diferenciar lo que es la rumiación de la planificación. Hay que desdramatizar la importancia de los problemas cotidianos. La felicidad tienen una relación inversa con el tiempo que se pasa rumiando uno sentimientos, pensamientos y hechos negativos pasados o preocupándose por los que van a ocurrir. Las preocupaciones o no se cumplen o muchas veces están más allá de la posibilidad de control personal, por lo que no tienen sentido preocuparse tanto. Así, la regla doceava es la de aprender a eliminar los sentimientos negativos y los problemas (Fordyce, 1983). De hecho, el auto-control emocional, el afrontamiento secundario o de auto -modificación y la aceptación no fatalistas de los hechos estresantes son formas de afrontamiento adaptativas según varios meta-análisis (Campos et al. (b), 2004). La rumiación y las preocupaciones se asocian y refuerzan la ansiedad y la depresión según una amplia serie de estudios. El pensar y hablar repetidamente sobre un hecho negativo conduce en general a mantenerlo en memoria y a aumentar sus efectos negativos (Rimé, 2005). La onceava regla de Fordyce es la de ser uno mismo, ser espontaneo y expresivo. La expresión regulada de las emociones negativas, aunque no la descarga excesiva ni la inhibición, se asocian al bienestar

73

(Kennedy-Moore y Watson, 1999). Compartir la experiencia de episodios emocionales positivos incrementaba la afectividad positiva, más allá del impacto de la experiencia misma (Gable, Impett, Reis y Asher, 2004). Como vemos, los cambios de conducta social, creencias y actitudes que se enfatizan en las respuestas de crecimiento vinculadas al estrés se asocian a la felicidad y hay evidencia menor que incrementadas la refuerzan. Aún así, una limitación importante es que la mayoría de estos estudios se basan en auto -informes y pueden ser un efecto de juicio: las personas felices evalúan todo más positivamente. Esta critica es relativizada por el hecho de que varios estudios se basan en indicadores de frecuencia más objetivos o en juicios de observadores externos (Lyubomirski et al, 2006). Una segunda nota es que en algunos casos las relaciones se dan entre fenómenos tan cercanos que se pueden considerar tautologías: que las personas con más energía y gusto por la vida sean más felices es poco sorprendente, ya que forman parte de la definición misma de escalas de felicidad y afectividad positiva (Peterson, Park y Seligman, 2004). Además, algunas escalas de felicidad como la “Oxford Happiness Scale” se asocian con constructos como la sociabilidad, las relaciones amables con otros, la auto-eficacia, el autocontrol y la auto-estima porque integran indicadores de estos procesos explicativos de la felicidad (Kashdan, 2004). Ahora bien, las asociaciones mencionadas se encuentran con escalas que miden únicamente el nivel hedónico o balanza de afectos positivos y negativos, que no integran los otros constructos. Una tercera crítica señala que estas asociaciones entre creencias, conductas sociales y felicidad se explican por una tercera variable común disposicional: La asociación entre menor rumiación y preocupaciones y desdramatización y reevaluación positiva se explicaría porque las personas de bajo neuroticismo sufrirían de menores niveles de ansiedad y serían menos reactivos al estrés – y por ende más felices -. La asociación entre socialización, saber “saborear la vida” y felicidad se explicaría porque las personas extrovertidas son más abiertas, socializan más y disfrutan más – y por ende son más felices -. La asociación entre afiliación, valoración de las relaciones íntimas y felicidad se produciría porque las personas alta en amabilidad interaccionan mejor y tratan mejor a los otros, lo que produciría tanto la mayor conducta pro-social, relaciones satisfactorias y felicidad. Dado que el 50% de los rasgos de personalidad son heredables, al igual que los niveles de felicidad, esto haría difícil cambiar las creencias y conductas conducentes a la felicidad (Seligman, 2003). Sin embargo, hay evidencia que muestra que cambios en estas conductas sociales o los niveles informados de ellas tienen efectos positivos al margen de la personalidad. Estudios experimentales y longitudinales muestran que aumentar las conductas de sociabilidad y prosociales refuerzan la felicidad, al margen del tipo de personalidad. Estudios que controlan la influencia de los rasgos de personalidad también han encontrado que el nivel de valoración de relaciones íntimas refuerza en sí mismo el bienestar (Park, Peterson y Seligman, 2004).

74

Anexo 1: Las 14 Reglas de la Felicidad de Fordyce.1.- Ser más activo y mantenerse ocupado: aumentar las experiencias placenteras, que impliquen una participación activa, que sean novedosas, que tengan un sentido o propósito y que se hagan en colaboración con otros. 2.- Pasar más tiempo socializando 3.- Ser productivo en un trabajo con sentido 4.- Ser más organizado y planificar los objetivos y metas vitales 5.- Dejar de preocuparse: no dedicarle tanta atención a los problemas y hechos negativos, aprender diferenciar lo que es la rumiación de la planificación. 6.- Disminuir las expectativas y aspiraciones en un sentido más realista 7.- Desarrollar un pensamiento positivo, optimista, orientar la atención hacia lo positivo, evaluar los hechos positivamente 8.- Orientarse al presente y gozar al máximo de cada día 9.- Trabajar para desarrollar una persona sana: conocerse, aceptarse con sus imperfecciones y quererse a sí mismo, así como la de mejorar sus capacidades de competencia, dominio y control del mundo. 10.- Desarrollar una personalidad extravertida: ser una persona abierta, amable y que comparte 11.- Ser uno mismo, ser espontáneo y expresivo 12.- Eliminar los sentimientos negativos y los problemas 13.- Valore las relaciones íntimas como lo más importante 14.- Valore la felicidad: valore el bienestar más que otros objetivos y metas, valórelo como un fin en sí mismo

Anexo 2: Reglas de Inteligencia Emocional. q

Vinculadas a la frecuencia de Hechos Positivos y Negativos.

1) Tendemos a sobre-estimar el impacto de los hechos; 2) Lo que importa es la frecuencia de hechos cotidianos positivos y no de hechos extremos de este mismo signo – que pueden inducir una insatisfacción porque aumentan extraordinariamente el rango o expectativa de lo positivo -. 3) Los hechos negativos tienen mayor impacto a corto plazo que los positivos, por lo que por una discusión deben darse de cuatro a seis momentos placenteros para mantener el equilibrio afectivo. q

Vinculadas al Pensamiento Optimista.

1)

Perciba los hechos negativos como desafíos a afrontar y busque la parte positiva, sino del hecho, de sus reacciones y de las de otras personas.

2)

Piense, hable y comente repetidamente los hechos positivos ocurridos – cuidando de no aburrir al personal -.

q

Vinculadas a las Expectativas:

1)

No se plantee ser feliz con total ausencia de preocupaciones y malestar: un cuarto de la población normal tiene malestar fuerte en un año y aún la mitad de la gente extremadamente feliz (que es una minoría) tiene preocupaciones;

2)

Plantéese metas cercanas, de cierta dificultad, pero realizables.

3)

Viva el presente, saboree los pequeños placeres cotidianos.

q

Vinculadas a los Fines y Metas

1)

Organice metas realistas en el área de relaciones interpersonales y de desarrollo personal, más que materiales y de obtener estatus y reputación.

2)

Elija dentro de lo posible actividades laborales con significado

75

Bibliografía. Aldwin, C.M. & Levenson, M.R. (2004). Posttraumatic growth: a developmental perspective. Psychological Inquiry, 15, 19-22. Aldwin, C.M. & Yancura, L.A. (en prensa). Coping and Healths: a comparison of the Stress and Trauma Literaturas. En P.P. Schnurr & B.L. Green Physical health consequences of exposure to extreme stress. Washington, DC: APA. Armeli, S., Gunthert, K.C. y Cohen, L.H. (2001). Stressors appraisals, coping and post-events outcomes. Journal of Social and Clinical Psychology, 20, 366-395. Argyle, M. (1987). The Psychology of Happiness. London: Methuen & Co. Ajzen, I. (2001). Nature and operations of Attitudes. Annual Review of Psychology, 52,27-58. Baddeley, A. (1990). Human Memory. London: L. Erlbaum. Bandura, A. (1999). Auto-eficacia: como afrontar cambios en la sociedad actual. Bilbao: Desclée de Brouwer. Basabe, N. & Ros, M. (2005). Cultural Dimensions and social behavior correlates. Individualism-Collectivism and Power Distance. International Review of Social Psychology, 18, 189-224. Batniji, R., Van Ommeren, M. & Saraceno, B. (2005). Mental and social health in disasters: relating qualitative social science research and the Sphere standard. Social Science and Medecine,55, en prensa Baumesteir, R.F. y Leary, M.R. (1995). The need to belong: desire for interpersonal attachments as a fundamental human motivation. Psychological Bulletin, 117, 497-529. Baumesteir, R.F. y Vohs, K.D. (2005). The pursuit of meaningfulness in life. In C.R. Snyder & S.J. Lopez (Eds.). Handbook of Positive Psychology. Oxford: Oxford University Press. Pp.598-603. Begue, L. (2002). Belief in justice and faith in people: just world, religisioty and interpersonal trust. Personality and Individual Differences, 32, 375-382. Blanco, A, y Díaz, D. (2004). Bienestar social y trauma psicosocial: una visión alternativa al trastorno de estrés post-traumático. Clínica y Salud, 15, 227-252. Blanco, A, y Díaz, D. (2004). El bienestar social: su concepto y medición. Psicothema, 17, 227-252. Bonanno, G. A. y Kaltman, S. (1999). Toward an integrative perspective on bereavement. Psychological Bulletin, 125, 760–776. Bonano, G.A. (2004). Loss, Trauma and Human Resilience. American Psychologist, 59, 20-28. Bowlby, J. (1989). Una base segura. Buenos Aires: Paidós. Burns, D.J. & Brady, J. (1992).A Cross-cultural comparison of the Need for Uniquenness in Malaysia and the United States. Journal of Social Psychology, 132, 487-495. Burger, J.M. y Palmer, M.L. (1992). Changes in and generalization of unrealistic optimism following experiences with stressful events: Reactions to the 1989 California earthquake. Personality and Social Psychology Bulletin, 18, 39–43. Cabrera, L (2004). El impacto de la masacre y juicio de Xamán. Guatemala: Fundación Soros. 76

Calhoun, L. & Cann, A. (1994). Differences in asumptions about a just world: ethnicity and point of view. Journal of Social Psychology, 134, 765-770. Calhoun, L. G. y Tedeschi, R. G. (1998). Beyond recovery from trauma: implications for clinical practice and research. Journal of Social Issues, 54, 357–371. Calhoun, L. G. y Tedeschi, R. G.(2004). The foundations of posttraumatic growth: new considerations. Psychological inquiry, 15, 93–102. Campos, M., Páez, D. & Velasco, C. (2004, a). Afrontamiento y regulación emocional de hechos traumáticos: Un estudio longitudinal sobre el 11-M. Ansiedad y Estrés, 10 (2-3), 277-286. Campos, M., Iraurgui, J., Páez, D. y Velasco, C. (2004, b). Afrontamiento y regulación emocional de hechos estresantes: Un meta-análisis de 13 estudios. Boletín de Psicología,82, 25-44. Carver, C.S. y Scheier, M.F. 2( 005). Optimism. In C.R. Snyder & S.J. Lopez (Eds.). Handbook of Positive Psychology. Oxford: Oxford University Press. Pp.231-242. Compas, B.E., Connor-Smith, J. K., Saltzman, H., Thomsen, A. H. and Wadsworth, M. E. (2001). Coping with stress during childhood and adolescence: Problems, progress and potential in theory and research. Psychological Bulletin, 127 (1), 87-127. Compton,W.C., Smith, M.L., Cornish, K.A., & Qualls, D.L. (1996). Factor structure of mental health measures. Journal of Personality and Social Psychology, 71, 406-413. Corsini, S. (2004). Everyday Emotional Events and Basic Beliefs. Doctoral thesis supervised by Prof. B. Rimé. Louvain la Neuve: University of Louvain. Cozarelli, C. y Karafa, J.A. (1998). Cultural estrangement and terror management theory. Personality and Social Psychology Bulletin, 24, 253-267 Cozarelli, C., Karafa, J.A., Collins, N.L. y Tagler, M.J. (2003). Stability and change in adult attachment style: associations with personal vulnerabilities, life events, and global construals of self and others. Journal of Social and Clinical Psychology, 22, 315-346 Cramer, K.M. & Barry, J.E. (1999). Conceptualizations and measures of loneliness: a comparison of subscales. Personality and Individual Differences, 27, 491-502. Cramer, K.M., Ofosu, H.B. & Barry, J.E. (2000). An abbreviated form of the social and emotional loneliness: scale for adults (SELSA). Personality and Individual Differences, 28, 1125-1131. Crano, W.D. y Prislin, R. (2006). Ajzen, I. (2001). Attitudes and Persuasion. Annual Review of Psychology, 57, en prensa. Csikszentmihalyi, M. (1996). Fluir: una psicología de la felicidad. Barcelona: Kairós. Dalbert, C. (1999). The world is more just for me than generally. Social Justice Research, 12, 79-98. Davis, C.G., Lehman, D.R., Silver, R.C., Wortman,C.B. & Thompso, C.S. (1995). The undoing of traumatic life events. Personality and Social Psychology Bulletin, 21, 109–124. Davis, C. G., Nolen–Hoeksema, S. y Larson, J. (1998). Making sense of loss and benefiting from the experience: two construal of meaning. Journal of Personality and Social Psychology, 75, 561–574. Davis, C.G. y MCkearney, J.M. (2003). How do people grow from their experience with trauma or loss. Journal of Social and Clinical Psychology, 22, 477-492. 77

Davis, C.G. y Macdonald, S.L. (2004). Threat apparaisals, distress and the development of positive life changes after September 11th in a Canadian sample. Cognitive Behaviour Therapy, 33, 68-78. De Lillo, A. et al (2004). Intervención Psicológica tras los atentados del 11 de Marzo en Madrid. Clínica y Salud, 15, 5-88. Díaz, D. et al (2005). Adaptación española de las escalas de bienestar psicológico. Psicothema, en prensa. Diener, E. y Oishi, S. (2005). The nonobvious social psychology of happiness. Psychological Inquiry, 16, en prensa. DiTomasso,E. & Spinner, B. (1997). Social and emotional loneliness: a reevaluation of Weiss tipology of loneliness. Personality and Individual Differences, 22, 417-427. Dovidio, J.F., Esses, V.M., Beach, K.R. & Gaertnert, S.L. (2003). The role of affect in determining intergroup behavior. En D.M. Mackie & E.R. Smith (Eds.). From prejudice to intergroup emotions. New York: Psychology Press. Ehlers, A., Maercker,A. & Boos, A. (2000). Postraumatic stress disorder following Political Imprisonment: The role of mental defeat, Alienation, and Perceived Permanent Change. Journal of Abnormal Psychology, 109, 45-55. Epstein, S. (1993). Emotion and Self-theory. En M. Lewis & J.M. Haviland (Eds.) Handbook of Emotions. New York: The Guilford Press. Epstein, S. (1994). Integration of the cognitive and the psychodynamic unconscious. American Psychologist, 49, 709-724, Epstein, S., Lipson, A., Holstein, C. y Huh, E. (1992). Irrational reactions to negative outcomes: evidence for two conceptual systems. Journal of Personality and Social Psychology, 62, 328–389. Fairbank, J. A., Hansen, D. J. y Fitterling, J. M. (1991). Pattern of Appraisal and Coping across different Stressor Conditions among former Prisoners of War with and without Posttraumatic Stress Disorder. Journal of Consulting and Clinical Psychology, 59, 274–281. Fernández-Abascal, E., Jiménez, P. Y Martín, M.D. (2003). Emoción y Motivación: la adaptación humana. Vol. II. Madrid: Ed.Centri Ramón Areces. Fisher, H.E. (1992). Anatomía del Amor. Barcelona: Anagrama. Fiske, S. & Taylor, S. (1991). Social Cognition. New York: McGraw Hill. Foa, E.B., Ehlers, A., Clark,D., Tolin, D.F., Osrillo, S.M. (1999). Posttraumatic Cognitions Inventory (PTCI): development and validation. Psychological assesment, 11, 303-314. Fordyce, M.W. (1983). A program to increase happiness: further studies. Journal of Counseling Psychology, 30, 483-498. Forgas, J.P. (1995). Mood and judgement: the Affect Infusion model. Psychological Bulletin, 21, 747-765. Franken, R.E. (1993). Human Motivation. Pacific Grove, Ca: Brooks/cole Pub. Co. Frazier, P. Stewrd, J. & Mortensen, H. (2004). Perceived control and adjustment to trauma: a comparison across events. Journal of Social and Clinical Psychology, 23, 303-324, Furnham, A. (2003). Belief in a just world: research progress over the past decade. Personality and Individual Differences, 34, 795-817.

78

Gable, S.L., Impett, E.A., Reis, H.T. y Asher, E.R. (2004). What do you do when things go right? The intrapersonal and interpersonal benefits of sharing positive events. Green, E., Deschamps, J.C. & Paez, D. (2005). Variations of Individualism and Collectivism within and between 20 countries. Journal of Cross Cultural Psychology, 36, 321-339. Greenberg, J., Solomon, S. & Pyszcinski, T. (1997). Terror managemente theory of self-esteem and cultural worldviews. Advances in Experimental Social Psychology, 29, 61-139. Gouveia, S.H. (2001). El individualismo y el colectivismo normativo: comparación de dos modelos. En M. Ros y V. Gouveia (2001). Psicología social de los valores humanos. Madrid: Biblioteca Nueva. Hafer, C.L. & Bègue, L. (2005). Experimental research on Just-World theory. Psychological Bulletin, 131, 128-167. Hall, S., French, D.P. y Marteau, T.M. (2003). Causal attribution following serious unexpected negative events: a systematic review. Journal of Social and Clinical Psychology, 22, 513-536 Hofstede, G. (2001). Cultures consequences. London: Sage. Hogg, M. A. y Abrams, D. (1993). Group motivation. Social psychological perspectives. New York: Harvester Wheatsheaf. Holmes, D.S. (1990). The evidence for repression. En J.L.Singer (Ed.). Repression and dissociation. Chicago: Chicago University Press. Hoorens, V. (1993). Self-enhancement and superiority biaises in social comparison. European Review of Social Psychology, 4, 113-140. Horwitz, A.V., McLaughlin, J. y White, H.R. (1997). How the negative and positive aspects of partner relationships affect the mental healts of young married people. Journal of Health and Social Behaviour, 39, 124-136. Igartua, J. & Humanes, M. (2004). Teoría e Investigación en Comunicación Social. Madrid: Síntesis.. Inglehart, R., Basañez, M., Diéz-Medrano,J., Halman, L. Y Luijkx,R. (2003). Human Beliefs and Values . Mexico: Siglo XXI. Iyengar, S. & Simon, A.F. (2000). New perspectives and evidence on political communication and campaing effects. Annual Review of Psychology, 51, 149-169. Janoff–Bulman, R. (1992). Shattered Assumptions: Towards a New Psychology of Trauma. New York: The Free Press. Janoff-Bulman, R. (2004). Posttraumatic growth: three explanatory models. Psychological Inquiry, 15, 30-34. Kahneman, D., Slovic, P. & Tversky, A. (1982). Judgement under uncertainty: heuristic and biases. Cambridge: Cambridge University Press. Kashdan,T.D. (2004). The assessment of subjective well-being (issues raised by the Oxford Happinnes Questionnaire). Personality and Individual Differences, 36, 1225-1232. Kessler, R.C. (1997). The effects of stressful life events on depression. Annual Review of Psychology, 48, 191-214. Keyes, C.L.M. y Lopez, S.J. (2005). Toward a science of mental health. In C.R. Snyder & S.J. Lopez (Eds.). Handbook of Positive Psychology. Oxford: Oxford University Press. Pp.45-59. Laufer, A. (2003). Psychological growth in the aftermath of terrorist attacks. Palestine-Israel Journal of Politics, Economics and Culture, 10, 30-36. 79

Leary, M.R. y Baumesteir, R.F. (2000). The nature and function of self-esteem: sociometer theory. Advances in Experimental Social Psychology, 32, 2-62. Lepore, S.J., Fernández- Berrocal, P., Ragan, J. y Ramos, N. (2004).It`s no that bad: social challenges to emotional disclosure enhance adjustment to stress. Anxiety, Stress and Coping, 17, 341-361. Lipkus, I.M., Dalbert, C. y Siegler, I.C. (1996). The importance of distinguishing the belief in a just world for self versus others: implications for psychological well-being. Personality and Social Psychology Bulletin, 22, 666677. Lucas, R. E., Georgellis, Y., Clark, A.E. y Diener, E. (2003). Reexamining adaptation and the set point model of happinness: reactions to changes in marital status. Journal of Personality and Social Psychology, 84, 527– 539. Lyburmorski, S., King, L. y Diener, E. (2006). The benefits of frequent positive affect. Psychological Bulletin, en prensa Lynn, M & Snyder, C.R. (2005). Uniquenness seeking. In C.R. Snyder & S.J. Lopez (Eds.). Handbook of Positive Psychology. Oxford: Oxford University Press. Pp.395-410. Magwaza, A.S. (1999). Assumptive world of traumatized south african adults. The Journal of Social Psychology, 139, 622–630. Martín, C. Y Páez, D. (2000). Violencia, apoyo a las víctimas y reconstrucción del tejido social. Madrid: Fundamentos. McMillen, J.C., Smith, E.M. & Fisher, R.H.(1997). Perceived Bemefit and Mental Health alter three types of disaster. Journal of Consulting and Clinical Psychology, 65, 733-739. Mezulis,A.M., Abramson, L.Y., Hyde, J.S. y Hankin, B.J. (2004). Is there a universal positivity biais in Attributions? A meta-analytic review of individual, developmental, and cultural differences in the self-serving attributional biais. Psychological Bulletin, 130, 711-747. Mikkelsen, E.G. y Einarsen, E. (2002). Basic assumptions and symptoms of post-traumatic stress among victims of bullying at work. European Journal of Work and Organisational Psychology, 11, 87-11. Moral, F. & Igartua, J.J. (2005). Psicología social de la comunicación. Málaga: Aljibe. Milgram, S. (1980). Obediencia a la autoridad. Bilbao: Desclée de Brouwer. Moscovici, S. (2000). La mentalité prelogique des primitifs et la mentalité prelogique des civilisés. En S. Moscovici (Ed). Psychologie Sociale des Relations à Autrui. Paris: Nathan. Myers, D. G. (1995). Psicología Social. Mexico: McGraw–Hill. Nemeroff, C.B. et al (2005). Post-traumatic stress disorder: a state-of-science review. Journal of Psychiatry Research, en prensa. Niemeyer, R.A. (2002). Aprender de la pérdida. Barcelona: Paidós. Nils, F. (2003). Le Partage social des émotions. These Doctorale dirigée par B. Rimé. Faculté de Psychologie. Université de Louvain. Nolen-Hoeksema, S. & Davis, C.G. (2005). Positive responses to loss: perceiving benefits and growth. In C.R. Snyder & S.J. Lopez (Eds.). Handbook of Positive Psychology. Oxford: Oxford University Press. Pp.598-603.

80

Norris,F.H. (1992). Epidemiology of Trauma: Frequency and Impact of different potential traumatic events on differents demographic groups. Journal of Consulting and Clinical Psychology, 60, 409-418. Oishi, S., Diener, E., Lucas, R. E. y Suh, E. M. (1999). Cross-cultural variations in predictors of life satisfaction. Personality and Social Psychology Bulletin, 25, 980-990. Oishi,S.. (2000). Goals as cornerstone of subjective well-being : linking individuals and cultures. In E.Diener & E.M. Suh (Eds.). Culture and Subjective Well-Being. Massachussets: MIT Editions. Pp.87-112. Páez, D. (Ed.). Pensamiento, Individuo y Sociedad. Madrid: Fundamentos. Páez, D., Adrian, J.A. y Basabe, N. (1992). Balanza de afectos, dimensiones de la afectividad y emociones: una aproximación sociopsicológica a la salud mental. En J.L. Alvaro, A. Garrido y J.R. Torregrosa (Eds.): Influencias Sociales y Psicológicas en la Salud Mental. Madrid: Siglo XXI. Páez, D., Arroyo, E. y Fernández, I. (1995). Catástrofes, situaciones de riesgo y factores psicosociales. Mapfre Seguridad, 57, 43–55. Páez, D. y Marques, J. (1999). Conductas Colectivas: Rumores, catástrofes y movimientos de masas. En J.F.Morales (Ed.). Psicología Social. Madrid: McGraw Hill. Páez, D., Fernández, I., Ubillos, S. y Zubieta, E. (2004). Psicología Social, Cultura y Educación. Madrid: Pearson Eds. Páez, D., Rimé, B. y Basabe, N. (2005). A socio-cultural model of rituals: effects of collective traumas and psychosocial processes of coping concerning March 11 demonstrations. Revista de Psicología Social, 17,369375. Pargament, K.I. (1997). The Psychology of Religion and Coping. New York: Guilford Press. Park, N., Peterson, C. y Seligman, M.E.P. (2004). Strenghts of characters and well-being. Journal of Social and Clinical Psychology, 23, 603-619. Pedersen, D. (2002). Political violence, ethnic conflict, and contemporary wars: broad implications for health and well-being. Social Science and Medecine, 55, 175-190. Penley, J.A., Tomaka, J. and Wiebe, J.S. (2002). The association of coping to physical and psychological health outcomes: A meta-analytic review. Journal of Behavioral Medicine, 25(6), 551-603. Pérez–Sales, P., Bacic, R., Durán, T. (1998) Muerte y desaparición forzada en la Araucanía: una aproximación étnica. Santiago de Chile: Lom. Pérez-Sales, P. y Vasquez, C. ( 2003). Factores que influyen en la respuesta traumática. En P. Pérez-Sales. Psicoterapia de respuestas traumáticas. Vol. 1. Trauma y resistencia. Madrid: GAC, - Escuela de Salud Mental, AEN-IEPALA/Pfizer. Pérez-Sales, P., Cervellón, P., Vázquez, C., Vidales, D. y Gaborit, M. (2005). Post-traumatic factors and resilience: the role of shelter management and survivours’ attitudes after the earthquakes in El Salvador (2001). Journal of Community and Applied Social Psychology, 15, 368-382. Petty, R.E. y Wegener, D.T. (1998). Attitude change: multiple roles for persuasion variables. . In D.T. Gilbert, S.T. Fiske y G. Lindzey (Eds.). The Handbook of Social Psychology . Fourth Edition. Volume I. Pp. 323-390. Boston: McGraw Hill. Reeve, J. (2003). Motivación y Emoción. Tercera Edición. México: McGraw Hill. 81

Reeve, J. (2001). Understanding Motivation and Emotion. Fourth Edition. New York: Harcourt. Pittman, T.S. (1998). Motivation. In D.T. Gilbert, S.T. Fiske y G. Lindzey (Eds.), The Handbook of Social Psychology. Fourth Edition. Volume I. Pp. 549-590. Boston: McGraw Hill. Rimé, B. (2005). Le partage social des emotions. Paris: PUF. Ros, M. y Gouveia, V. (2001). Psicología social de los valores humanos . Madrid: Biblioteca Nueva. Ros, M.. (2001). Valores, actitudes y comportamiento: una nueva visita a un tema clásico. En M. Ros y V. Gouveia (2001). Psicología social de los valores humanos. Madrid: Biblioteca Nueva. Ryan, R.M. y Deci, E. L. (2000). Self-determination theory and the facilitation of intrinsic motivation, social development and well-being . American Psychologist, 55, 68-78. Ryff, C.D. (1989). Happiness is Everything or its ? Explorations on the meaning of Psychological Well-Being, Journal of Personality and Social Psychology, 57, 1069-1081. Ryff, C.D. & Keyes, C.L.M. (1995). The Structure of Psychological Well-Being revisited, Journal of Personality and Social Psychology, 69, 719-727. Ryff, C.D. y Singer, B. (2005). From social structure to biology: integrative science in pursuit of human health and well-being. In C.R. Snyder & S.J. Lopez (Eds.). Handbook of Positive Psychology. Oxford: Oxford University Press. Pp.541-555. Sanchez, F., Rubio, J., Paez, D. y Blanco, A. (1998). Optimismo ilusorio y percepción de riesgo. Boletín de Psicología, 58, 7-17. Scherer,H., Wallbott, D. & Summerfield, D. (1986). Experiencing Emotion. Cambridge: Cambridge University Press. Schwartz, S.H. (2001). ¿Existen aspectos universales en la estructura y contendio de los valores humanos?. En M. Ros y V. Gouveia (2001). Psicología social de los valores humanos . Madrid: Biblioteca Nueva. Sears, D.O. (1983). The person-positivity bias. Journal of Personality and Social Psichology, 44, 233 – 250. Seeman, M.(1991). Alienation and Anomie. In J.P. Robinson, P.R. Shaver y L.S. Wrightsman (Eds.). Measures of Personality and Social Psychological attitudes. Pp. 291-372. San Diego: Academic Press. Seligman, M. E.P. (2003). La auténtica felicidad. Barcelona: Vergara Ed. Seligman, M.E.P., Steen, R.A., Park, N. & Peterson, C. (2005). Positive Psychology progress: empirical validation of intervention. American Psychologist, 60, 410-433. Shahar, C. & Priel, B. (2002). Positive life events and adolescent emotional distress: in search of protectiveinteractive processes. Journal of Consulting and Clinical Psychology, 21, 645-668. Shaver, P.R. & Brennan,K.A. (1991). Measures of Depresión and Loneliness. En J.P. Robinson, P.R. Shaver & L.S. Wrightsman (Eds.). Measures of Personality and Social Psychological Attitudes. San Diego, Ca.: Academic Press. Sheldon, K.M. y Bettencourt, B.A. (2002). Psychological need-satisfaction and subjective well-beings within social groups. British Journal of Social Psychology, 41, 25-38. Simon, L., Greenberg, J. Harmon-Jones, E. et al., (1997). Terror management and cognitive experiential selftheory: evidence that terror management occurs in the experiential system. Journal of Personality and Social Psychology, 72, 1132-1146. 82

Slovic, P. , Fischhoff & Lichtenstein, S. (1982). En D. Kahneman, P. Slovic & Tversky (Eds.). Judgement under uncertainty: heuristic and biases. Cambridge: Cambridge University Press. Smith, E.R. & Mackie, D.M. (2000). Social Psychology.Second edition. Hove, UK: Psychology Press. Stroebe, W, Stroebe, M, Schut,H. Y Abakoumkin, G. (1996). The role of loneliness and social support in adjustment to loss: a test of attachment versus stress theory. Journal of Personality and Social Psychology, 70, 12411249. Stroebe,W. & Stroebe(1995). Social Psychology and Health. Buckingham: Open University Press. Suh, E., Diener, E. y Fujita,F. (1996). Events and subjective well-being: only recent events matters. Journal of Personality and Social Psychology, 84, 527–539. Suh, E.M. (2000). Self, the Hyphen between culture and subjective well-being. In E.Diener & E.M. Suh (Eds.). Culture and Subjective Well-Being. Massachussets: MIT Editions. Pp.63-86. Suhail, K. & Chaudhry, H. R. (2004). Predictors of Subjective Well-being in an esatern muslim culture. Journal of Social and Clinical Psychology, 23, 359-376. Taylor, S. (1991). Assymmetrical effects of positive and negative and negative events: the mobilizationminimization hypothesis. Psychological Bulletin, 110, 67-85. Tedeschi, R.G. & Calhoun, L.G. (1996). The Post-traumatic growth inventory: measuring the positive legacy of trauma. Journal of Traumatic Stress, 9, 455-471. Tennen, H. & Affleck,G. (2005). Benefit-finding and benefit-reminding. In C.R. Snyder & S.J. Lopez (Eds.). Handbook of Positive Psychology. Oxford: Oxford University Press. Pp.584-597. Thoits, P. (1983). Multiples Identities and Psychological Well-being:a reformulation and test of the social isolation hypothesis. American Sociological Review, 48, 174-187. Thompson, S.C. (2005). The role of personal control in adaptive functioning. In C.R. Snyder & S.J. Lopez (Eds.). Handbook of Positive Psychology. Oxford: Oxford University Press. Pp.584-597. Updegraff, J.A. y Marshall, G.N. (2005). Predictors of perceived growth following direct exposure to community violence. Journal of Social and Clinical Psychology, 24, 538-560. Urcuyo, K.A., Boyers, A.E., Carver, C.S. y Antoni, M.H. (2005). Finding benefits in breast cancer: relations with personality, coping and concurrent well-being. Psychology and Health, 20, 175-192. Weiss, R. S. (1974). The provisions of social relationships. In Z.Rubin (Ed.). Doing unto others. New Jersey: Prentice Hall. Weiss, T. (2004). Correlates of posttraumatic growth in married breast cancer survivors. Journal of Social and Clinical Psychology, 23, 733-746. Wegner, D.M. y Bargh, J.A. (1998). Attitude change: multiple roles for persuasion variables. . In D.T. Gilbert, S.T. Fiske y G. Lindzey (Eds.). The Handbook of Social Psychology . Fourth Edition. Volume I. Pp. 446-496. Boston: McGraw Hill. Zimbardo, P.G. & Leippe, M.R. (1991). The psychology of attitude change and social influence. New York: McGraw Hill.

83

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.