Corte y Monarquia en la Europa del siglo XIX

Share Embed


Descripción

Taller 3 Corte y monarquía en la Europa del siglo XIX Coordinadores: Ángeles Lario (Universidad Nacional de Educación a Distancia) y Raquel Sánchez (Universidad Complutense de Madrid). [email protected]; [email protected]

La propuesta pretende llevar a cabo un análisis del lugar ocupado por la monarquía y la corte en el proceso de construcción de los estados nacionales. El lugar del rey en los modernos sistemas políticos, la creación de la monarquía constitucional y su inserción en las nuevas instituciones liberales convivió con la existencia de la corte, núcleo de poder informal que condicionó, en numerosas ocasiones, las actuaciones de los monarcas y, en última instancia, la evolución política de los países. Conocer la interacción entre estos agentes es, pues, el objetivo que se plantea. Aunque la aproximación política será fundamental, se valorarán otras formas perspectivas, como por ejemplo el papel del mecenazgo real, en competencia y/o complementariedad con el del Estado, o la representación simbólica del poder real. Será interesante observar la evolución de las ceremonias oficiales desde una Monarquía absoluta a una Monarquía constitucional, y la evolución de ésta también desde esa perspectiva, así como desde la cultura y prácticas políticas que su puesta en funcionamiento va generando. Serán especialmente bien recibidas aquellas comunicaciones que planteen estos estudios desde la comparación entre distintos países europeos, con el objeto de entender las dinámicas que, en un nivel supranacional, pueden observarse.

Universidad de Castilla ~ La Mancha

Organiza:

Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete Email: [email protected] Tel.: (+34) 967 599 200

6

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.