Coreógrafos y académicos: relaciones de mutuo aprendizaje

June 2, 2017 | Autor: J. Vallejos | Categoría: Dance Studies, Dance History, Danza, Historia de la danza
Share Embed


Descripción

Es difícil encontrar publicaciones académicas sobre danza en la Argentina, y las que existen parecen tener poca posibilidad de intertextualidad, de diálogo entre sí, justamente por la falta de interlocutores en su propio campo. Juan Ignacio Vallejos es uno de los pocos pensadores académicos que escribe sobre danza contemporánea en Buenos Aires. Creo que una de las cuestiones que me quedó más clara de los encuentros del GEDCA (Grupo de Estudios de Danza Contemporánea de Argentina) del que formo parte y coordina Juan, es que la auténtica importancia que tiene un texto académico reside en que éste no pertenece sólo a quien lo escribe, sino a todo su ambiente; se le da valor a la producción de los colegas. Y es esa vocación para el diálogo, ya sea para adscribir o para diferenciarse, lo que hace que todo el territorio de la danza se movilice, se agite y se ensanche. El conjunto de ideas que se exponen en la siguiente entrevista permite pensar en la necesidad de continuar reflexionando sobre nuestro campo de una manera cada vez más integradora, sin concebir relaciones de tutelaje entre académicos y coreógrafos.
Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.