Coordinacion de idiomas

July 23, 2017 | Autor: Jerry Left | Categoría: Co-curricular activities
Share Embed


Descripción


Misión


Desarrollar competencias comunicativa y lingüística en idiomas extranjeros a través de la aplicación de metodologías de enseñanza de idiomas que satisfaga las necesidades personales, profesionales y/o académicas de nuestros alumnos.


Visión


Ser la mejor opción para el desarrollo de competencias comunicativas y lingüísticas en idiomas extranjeros de la región debido al constante desarrollo del personal docente y administrativo con el fin de ofrecer los mejores servicios a la comunidad tales como cursos generales, especializados, preparación para certificación y preparación para docentes.










Corto plazo


Análisis y evaluación de plan de estudios.


Mediano plazo


Largo plazo


Crear la carrera de Enseñanza de Inglés en la UTTEC.


Base de datos.


La UTTEC como centro de certificación.


Intensidad de estudios y colocación de alumnos.


Diseño de cursos de idiomas para propósitos específicos.
Curso Teachers /TKT.


Laboratorio de idiomas.


Propuesta de Plan de Estudios


Comercialización de cursos de inglés.










Inglés Básico


Lic. Guillermo Arredondo Villanueva


Viernes de 8:00 – 12:00 hrs.


Inglés Básico


Lic. Carlos Lomelí Chávez


Martes y Jueves de 16:00 – 18:00 hrs.


Inglés pre-intermedio


PLEI. Socorro Sánchez Serrano


Miércoles y Jueves de 11:00 – 13:00 hrs.


13 Profesores


9 Profesores


6 Profesores








FCE


Lic. Gerardo Izquierdo Pérez


Martes y Jueves 13:00 – 15:00 hrs.


FCE1


Lic. Gerardo Izquierdo Pérez


Lunes y Miércoles 15:00 – 17:00 hrs.


PET


Lic. Ricardo Naranjo Morelos


Martes y Jueves 15:00 – 17:00 hrs


MOCK PET


11 Estudiantes


7 Estudiantes y 4 profesores


8 Estudiantes


Lic. Luz María Jiménez Santillán


Lunes Y Miércoles de 16:00 – 18:00 hrs.


13 Estudiantes
























Coordinador de idiomas


Licenciatura o posgrado en el área a fines


Certificación C1 del idioma


Coordinadores de academia y/o vinculación


Licenciatura en el área a fines


Certificación B2 del idioma


Profesores (Ideal)


Licenciatura en el área a fines


Certificación B2 del idioma


Certificación de diseño e impartición de cursos


5 años de experiencia docente


2 años de experiencia como Coordinador


Certificación de diseño e impartición de cursos


3 años de experiencia docente


Certificación de diseño e impartición de cursos


Profesores (Aceptable)


Certificaciones de acuerdo al perfil TSUEI de acuerdo a CENEVAL*


Certificación B2 de idioma


Certificación de diseño e impartición de cursos


1 año de experiencia docente


Responsable de laboratorio


Licenciatura en el área a fines


Certificación B2 de idioma


Certificación de diseño e impartición de cursos


3 años de experiencia docente


Conocimientos de computación


Funciones


Funciones academia – vinculación


Funciones


Funciones


Funciones








































Coordinador de idiomas


2 Laboratoristas


Coordinadores de academia de inglés (2)


Coordinador de vinculación de inglés


Coordinador de academia de francés


4 Laboratoristas


3 Laboratoristas


Coordinador de vinculación de francés


Coordinador de otros idiomas


Responsable de laboratorio(2)


1 Laboratorista


1 Laboratorista


1 Laboratorista


2 Laboratoristas













































Coordinador de Idiomas


Coordinadores de Academia (inglés)


Profesores


Coordinador de academia (francés)


Coordinador otros


Coordinador de Vinculación (inglés)


Coordinador de vinculación (francés)


Profesores


Profesores


Profesores


Japonés


Otro


Profesores


Profesores


Responsables de laboratorio

































Duración


3 cuatrimestres:


Horarios


Viernes de 8:00 a 14:00 hrs.


Responsables


Lic. Gerardo Izquierdo Pérez.


Lic. Ricardo Naranjo Morelos.


Lic. Luz María Jiménez Santillán


Alumnos


17 profesores de Diferentes divisiones


2 Inglés general


1 Metodología








Elaboración de contenidos


CGUTyP


Headway Starter


Pilotaje


Sep – Dic 2013


Plataforma


CID


DED


10 grupos


1er cuatrimestre


MCER


2do cuatrimestre
















Comercialización


1ro


Administración


1ro a 5to


Informática


1ro a 3ro










Desarrollo de comprensión oral


15 semanas


2 sesiones de una hora por semana


Sub-habilidades de la comprensión oral







Programa de la C.G.U.T y P.


Análisis contenidos


Propuesta de libro










Ventajas


Grupos homogéneos


Baja en el índice de Reprobación


Dificultades


Horarios


Cambio y creación de grupos


Detección de alumnos para certificación.


Enseñanza adecuada a las necesidades


Evaluación SIISE


Cuestiones administrativas
























Examen diagnostico


Grupos


Seguimiento


Re-agrupación








UTTEC


Niveles establecidos no alcanzados


60 horas cada 4 meses


Antecedentes Teóricos


Mientras mas se estudie un idioma, mayor dominio de éste se obtendrá (Blazer, 2007)


Ventajas (plan de estudios, estilos de aprendizaje, oportunidades de adquisición)


Estudiantes tuvieron mayor progreso en un año que otro en dos con las mismas horas de estudio (Reilly, 1988)











Mayo 2008


17 profesores


Cada división contaba con sus propios docentes.


Actualmente (2014)


40 docentes (5 Francés y 35 de inglés)


2 en estudios de postgrado


Uno con estudio de postgrado (Maestría en docencia)


Uno con Licenciatura en Enseñanza del Inglés


Cada división tenia sus criterios de evaluación.


11 con Licenciatura


7 en proceso de Titulación


23 certificados de metodología e inglés.


Estandarización de perfil, evaluación y didáctica.





Plataforma / Laboratorio de Inglés
Funciones Coordinador de Idiomas
Supervisar el trabajo de Coordinadores
Supervisar proyectos
Proponer proyectos
Promover mejoras en las áreas de la Coordinación de Idioma
Representa la Coordinación de idiomas con otros departamentos de la universidad y ante entidades externas
Participa en el proceso de contratación de personal de la Coordinación de Idiomas
Observación de clases para dar retroalimentación y evaluar trabajo docente
Impartir clases, si es necesario
Participación en el diseño de cursos
Diseñar herramientas de evaluación para docentes y coordinadores
Supervisar y autorizar herramientas de evaluación
Desarrollar programas que apoyen los índices de calidad establecidos en por SGC
Informar a otros departamentos sobre las actividades de la Coordinación de idiomas
Supervisión de planeaciones
Supervisión de horarios
Gestión de recursos
Autorizar y supervisar actividades del personal de la CID
Análisis de necesidades, para crear un plan de investigación para proponer soluciones
Supervisar proceso de certificaciones
PP
PUESTOS Y PERFILES

Personal requerido
Análisis de Intensidad de estudios
Cuatrimestre
Nivel CGUTyP
Horas CGUTyP
Horas acumuladas
Horas "reales"
Horas "reales" acumuladas
Horas sugeridas (Pearson/MCER)*
1ro
A1-
60
60
43-45
43-45
90 – 100*
2do
A1
60
120
43-45
86-90

3ro
A1+
60
180
43-45
129-135

4to
A2-
60
240
43-45
172-180
180 – 200*
5to
A2
60
300
43-45
215-225

6to
NO APLICA





7mo
A2+
60
360
43-45
258-270

8vo
B1-
60
420
43-45
301-315
350 – 400*
9no
B1
60
480
43-45
344-360

10mo
B1+
60
540
43-45
387-405

Propuesta de organigrama
ANTECEDENDES
Funciones Coordinadores de academia
Supervisar el trabajo de docente
Proponer y supervisar proyectos
Proponer mejoras
Participa en el proceso de contratación de personal docente
Observación de clases de docentes
Impartir clases, si es necesario
Creación de horarios de cursos curriculares
Proponer mejoras de los cursos curriculares
Diseñar herramientas y procesos de evaluación para alumnos y docentes
Proponer y diseñar cursos extracurriculares
Desarrollar programas que apoyen los índices de calidad establecidos en por SGC
Informar actividades del área académica al Coordinador de Idiomas
Seguimiento a certificaciones
PP
Propuestas de Proyectos
Funciones Coordinadores de vinculación
Supervisar el trabajo de docente
Proponer y supervisar proyectos
Proponer mejoras
Participa en el proceso de contratación de personal docente
Observación de clases de docentes a su cargo
Impartir clases, si es necesario
Creación de horarios de cursos
Proponer mejoras de los cursos
Diseñar herramientas y procesos de evaluación para alumnos y docentes
Diseñar cursos para diferentes perfiles y necesidades
Aplicación de exámenes de colocación
Desarrollar programas que apoyen los índices de calidad establecidos en por SGC
Informar actividades del área de vinculación al Coordinador de Idiomas
Seguimiento a certificaciones
PP
Curso Aprendizaje Integrado de Contenido y Lengua Extranjera (AICLE/ CLIL)
Cursos de Inglés para Profesores
Cursos de Certificación
Propuestas de proyectos

Proyectos y avances
Funciones Responsable de Laboratorio
Creación de material
Creación de actividades y hojas de trabajos
Gestión de material didáctico
Proponer mejoras
Impartir clases, si es necesario
Orientador de actividades
Control de horarios de laboratorio
Desarrollar programas que apoyen los índices de calidad establecidos en por SGC
Informar actividades del área de vinculación al Coordinador de Idiomas
PP
Funciones profesores
Impartir clases curriculares
Impartir clases extracurriculares
Preparar material
Cumplir con los índices de calidad establecidos por SGC
Apoyar con proyectos del área de la coordinación de idioma.
Aplicar herramientas de evaluación
Dar asesorías
Creación de material didáctico
PP
Orden del día
Propuesta de reestructuración de la CID.
Misión
Visión
Antecedentes
Organigrama
Personal requerido
Puestos y perfiles
Proyectos y avances
Cursos de Certificación
Cursos para profesores
Curso AICLE / CLIL
Laboratorio/plataforma
Alumnos por colocación
Plan de estudios
Talleres
Propuestas de proyectos
Plan de estudios
Curso Teacher's /TKT
Comercialización de los cursos externos
Base de datos
Intensidad de estudios y colocación de alumnos
La UTTEC como centro de certificación
Diseño de cursos de inglés para propósitos específicos
Carrera de la Enseñanza del Inglés en la UTTEC



Alumnos por Colocación
Análisis de Intensidad de estudios
Propuestas para Colocación de alumnos
Por demanda /6 horas (2)**
HORA
LUNES
MARTES
MIERCOLES
JUEVES
VIERNES
7:00-8:00
DEMANDA 4
DEMANDA 5
DEMANDA 4
DEMANDA 5
DEMANDA 4
8:00-9:00





9:00-10:00
DEMANDA 2

DEMANDA 2

DEMANDA 2
10:00-11:00

PROYECTOS

PROYECTOS

11:00-12:00
DEMANDA 3

DEMANDA 3

DEMANDA 3
12:00-13:00





13:00-14:00
DEMANDA 1

DEMANDA 1

DEMANDA 1
14:00-15:00





Propuestas para Colocación de alumnos
Por división /6 horas (2)**
HORA
LUNES
MARTES
MIERCOLES
JUEVES
VIERNES
7:00-8:00
Biotecnología
Electrónica & Procesos
Biotecnología
Electrónica & Procesos
Biotecnología
8:00-9:00





9:00-10:00
Informática

Informática

Informática
10:00-11:00

PROYECTOS

PROYECTOS

11:00-12:00
Comercialización

Comercialización

Comercialización
12:00-13:00





13:00-14:00
Administración

Administración

Administración
14:00-15:00





Propuestas para Colocación de alumnos
Por cuatrimestre /6 horas (2)**
HORA
LUNES
MARTES
MIERCOLES
JUEVES
VIERNES
7:00-8:00
4to Cuatrimestre
3er Cuatrimestre
4to Cuatrimestre
3er Cuatrimestre
4to Cuatrimestre
8:00-9:00





9:00-10:00
1er Cuatrimestre

1er Cuatrimestre

1er Cuatrimestre
10:00-11:00

PROYECTOS

PROYECTOS

11:00-12:00
5to cuatrimestre

5to cuatrimestre

5to cuatrimestre
12:00-13:00





13:00-14:00
2do Cuatrimestre

2do Cuatrimestre

2do Cuatrimestre
14:00-15:00





Propuestas para Colocación de alumnos
Por demanda /6 horas (3)**
HORA
LUNES
MARTES
MIERCOLES
JUEVES
VIERNES
7:00-8:00
DEMANDA 4
DEMANDA 5
DEMANDA 4
DEMANDA 5
DEMANDA 4
8:00-9:00





9:00-10:00
DEMANDA 1

DEMANDA 1

DEMANDA 1
10:00-11:00





11:00-12:00
DEMANDA 2
DEMANDA 3
DEMANDA 2
DEMANDA 3
DEMANDA 2
12:00-13:00





13:00-14:00





14:00-15:00





Coordinación de idiomas

Propuestas para Colocación de alumnos
Por cuatrimestre /6 horas (3)**
HORA
LUNES
MARTES
MIERCOLES
JUEVES
VIERNES
7:00-8:00
4to Cuatrimestre
3er Cuatrimestre
4to Cuatrimestre
3er Cuatrimestre

4to Cuatrimestre
8:00-9:00





9:00-10:00
1er Cuatrimestre

1er Cuatrimestre

1er Cuatrimestre
10:00-11:00





11:00-12:00
5to cuatrimestre
2do Cuatrimestre
5to cuatrimestre
2do Cuatrimestre

5to cuatrimestre
12:00-13:00





13:00-14:00





14:00-15:00





Plan de Estudios
Análisis de ingeniería
Plan de estudios basado en el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.
Propuestas para Colocación de alumnos
Por cuatrimestre /6 horas (1)
HORA
LUNES
MARTES
MIERCOLES
JUEVES
VIERNES
7:00-8:00
4to Cuatrimestre
3er Cuatrimestre
4to Cuatrimestre
3er Cuatrimestre
3er Cuatrimestre
8:00-9:00





9:00-10:00
1er Cuatrimestre
1er Cuatrimestre
1er Cuatrimestre
1er Cuatrimestre
PROYECTOS
10:00-11:00

5to Cuatrimestre

5to Cuatrimestre

11:00-12:00
5to Cuatrimestre
4to Cuatrimestre
5to Cuatrimestre
4to Cuatrimestre

12:00-13:00

2do Cuatrimestre B

2do Cuatrimestre B






2do Cuatrimestre B

13:00-14:00
2do Cuatrimestre B
2do Cuatrimestre A
2do Cuatrimestre A
2do Cuatrimestre A

14:00-15:00





Análisis de Colocación de alumnos
Propuestas para Colocación de alumnos
Por división /6 horas (1)
HORA
LUNES
MARTES
MIERCOLES
JUEVES
VIERNES
7:00-8:00
Biotecnología
Electrónica & Procesos
Biotecnología
Electrónica & Procesos
Electrónica & Procesos
8:00-9:00





9:00-10:00
Comercialización
Comercialización
Comercialización
Comercialización
PROYECTOS
10:00-11:00

Informática

Informática

11:00-12:00
Informática
Biotecnología
Informática
Biotecnología

12:00-13:00

Administración B

Administración B






Administración B
13:00-14:00
Administración B
Administración A
Administración A
Administración A

14:00-15:00





Análisis de Intensidad de estudios
 Características
UTTEC
UT de León (Guanajuato)
Universidad Politécnica de Tecámac
Centro de idioma de la UTTEC
Horas a la semana
4
8
6
6
Horas al cuatrimestre
60
120
90
90
Requisito de idioma para titularse.
No
Si equivalente a B1+
Equivalente a B1+
No aplicable, pero se venden los cursos para certificarse a B2
Propuestas para Colocación de alumnos
Grupos ene-abr 14
DIVISION
TURNO
1RO
2DO
3RO
4TO
5TO
TOTAL
ADMON
MAT
4
8
4
4
6
26

VESP
2
4
0
2
1
9
COMERCIALIZACION
MAT
4
9
2
4
6
25

VESP
0
1
1
1
1
4
INFORMATICA
MAT
7
5
3
3
4
22

VESP
NA
NA
NA
NA
NA
-
BIOTECNOLOGIA
MAT
2
4
3
3
2
14

VESP
2
3
1
1
1
8
ELECTRONICA Y AUTOMATIZACION
MAT
2
3
2
2
3
12

VESP
1
3
0
0
1
5
PROCESOS DE PRODUCCION
MAT
4
5
0
2
0
11

VESP
0
0
2
0
2
4
Total
MAT
23
34
14
18
21
110

VESP
5
11
4
4
6
30


28
45
18
22
27
140
Propuestas para Colocación de alumnos
Por demanda/4 horas
HORA
LUNES
MARTES
MIERCOLES
JUEVES
VIERNES
7:00-8:00




PROYECTOS
8:00-9:00





9:00-10:00
DEMANDA 4
DEMANDA 3
DEMANDA 4
DEMANDA 3

10:00-11:00





11:00-12:00
DEMANDA 5
DEMANDA 2
DEMANDA 5
DEMANDA2

12:00-13:00





13:00-14:00
DEMANDA 1 B
DEMANDA 1 A
DEMANDA 1 B
DEMANDA 1 A

14:00-15:00





Alumnos por Colocación / Índice de Reprobación
Propuestas para Colocación de alumnos
por División / 4horas
HORA
LUNES
MARTES
MIERCOLES
JUEVES
VIERNES
7:00-8:00




PROYECTOS
8:00-9:00





9:00-10:00
Biotecnología
Informática
Biotecnología
Informática

10:00-11:00





11:00-12:00
Electrónica & Procesos
Comercialización
Electrónica & Procesos
Comercialización

12:00-13:00





13:00-14:00
Administración B
Administración A
Administración B
Administración A

14:00-15:00





Propuestas para Colocación de alumnos
Por Cuatrimestre/4 horas
HORA
LUNES
MARTES
MIERCOLES
JUEVES
VIERNES
7:00-8:00




PROYECTOS
8:00-9:00





9:00-10:00
4to Cuatrimestre
5to Cuatrimestre
4to Cuatrimestre
5to Cuatrimestre

10:00-11:00





11:00-12:00
3er Cuatrimestre
1er Cuatrimestre
3er Cuatrimestre
1er Cuatrimestre

12:00-13:00





13:00-14:00
2do Cuatrimestre B
2do Cuatrimestre A
2do Cuatrimestre B
2do Cuatrimestre A

14:00-15:00





Propuestas para Colocación de alumnos
Por demanda /6 horas (1)
HORA
LUNES
MARTES
MIERCOLES
JUEVES
VIERNES
7:00-8:00
DEMANDA 4
DEMANDA 5
DEMANDA 4
DEMANDA 5
DEMANDA 5
8:00-9:00





9:00-10:00
DEMANDA 2
DEMANDA 2
DEMANDA 2
DEMANDA 2
PROYECTOS
10:00-11:00

DEMANDA 3

DEMANDA 3

11:00-12:00
DEMANDA 3
DEMANDA 4
DEMANDA 3
DEMANDA 4

12:00-13:00

DEMANDA 1 B

DEMANDA 1 B






DEMANDA 1 B
13:00-14:00
DEMANDA 1 B
DEMANDA 1 A
DEMANDA 1 A
DEMANDA 1 A

14:00-15:00





Taller de Listening (Comprensión Oral)

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel
10/03/2014







Haga clic para modificar el estilo de título del patrón
10/03/2014


Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel
10/03/2014


Haga clic para modificar el estilo de título del patrón
Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón
10/03/2014


















Haga clic para modificar el estilo de título del patrón
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
10/03/2014



















30
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón
10/03/2014


Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel
10/03/2014



18
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón
10/03/2014


10/03/2014



Haga clic para modificar el estilo de título del patrón
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón






Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel
10/03/2014




Haga clic para modificar el estilo de título del patrón
Haga clic en el icono para agregar una imagen
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón





10/03/2014


Haga clic para modificar el estilo de título del patrón
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel
10/03/2014


UTTEC
Antecedentes Teóricos
Mientras mas se estudie un idioma, mayor dominio de éste se obtendrá (Blazer, 2007)
Ventajas (plan de estudios, estilos de aprendizaje, oportunidades de adquisición)
Estudiantes tuvieron mayor progreso en un año que otro en dos con las mismas horas de estudio (Reilly, 1988)
Niveles establecidos no alcanzados
60 horas cada 4 meses

10/03/2014

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel


Corto plazo
Análisis y evaluación de plan de estudios.
Base de datos.
Diseño de cursos de idiomas para propósitos específicos.
Curso Teachers /TKT.
Comercialización de cursos de inglés.
Mediano plazo
La UTTEC como centro de certificación.
Intensidad de estudios y colocación de alumnos.
Laboratorio de idiomas.
Propuesta de Plan de Estudios
Largo plazo
Crear la carrera de Enseñanza de Inglés en la UTTEC.
Coordinador de idiomas
Licenciatura o posgrado en el área a fines
Certificación C1 del idioma
Certificación de diseño e impartición de cursos
5 años de experiencia docente
2 años de experiencia como Coordinador
Funciones
Coordinadores de academia y/o vinculación
Licenciatura en el área a fines
Certificación B2 del idioma
Certificación de diseño e impartición de cursos
3 años de experiencia docente
Funciones academia – vinculación
Profesores (Ideal)
Licenciatura en el área a fines
Certificación B2 del idioma
Certificación de diseño e impartición de cursos
Funciones
Profesores (Aceptable)
Certificaciones de acuerdo al perfil TSUEI de acuerdo a CENEVAL*
Certificación B2 de idioma
Certificación de diseño e impartición de cursos
1 año de experiencia docente
Funciones
Responsable de laboratorio
Licenciatura en el área a fines
Certificación B2 de idioma
Certificación de diseño e impartición de cursos
3 años de experiencia docente
Conocimientos de computación
Funciones
FCE
Lic. Gerardo Izquierdo Pérez
Martes y Jueves 13:00 – 15:00 hrs.
11 Estudiantes
FCE1
Lic. Gerardo Izquierdo Pérez
Lunes y Miércoles 15:00 – 17:00 hrs.
7 Estudiantes y 4 profesores
PET
Lic. Ricardo Naranjo Morelos
Martes y Jueves 15:00 – 17:00 hrs
8 Estudiantes
MOCK PET
Lic. Luz María Jiménez Santillán
Lunes Y Miércoles de 16:00 – 18:00 hrs.
13 Estudiantes
Inglés Básico
Lic. Guillermo Arredondo Villanueva
Viernes de 8:00 – 12:00 hrs.
13 Profesores
Inglés Básico
Lic. Carlos Lomelí Chávez
Martes y Jueves de 16:00 – 18:00 hrs.
9 Profesores
Inglés pre-intermedio
PLEI. Socorro Sánchez Serrano
Miércoles y Jueves de 11:00 – 13:00 hrs.
6 Profesores
Coordinador de idiomas
Coordinadores de academia de inglés (2)
4 Laboratoristas
Coordinador de vinculación de inglés
3 Laboratoristas
Coordinador de academia de francés
1 Laboratorista
Coordinador de vinculación de francés
1 Laboratorista
Coordinador de otros idiomas
1 Laboratorista
Responsable de laboratorio(2)
2 Laboratoristas
2 Laboratoristas
Desarrollar competencias comunicativa y lingüística en idiomas extranjeros a través de la aplicación de metodologías de enseñanza de idiomas que satisfaga las necesidades personales, profesionales y/o académicas de nuestros alumnos.
Misión
Ser la mejor opción para el desarrollo de competencias comunicativas y lingüísticas en idiomas extranjeros de la región debido al constante desarrollo del personal docente y administrativo con el fin de ofrecer los mejores servicios a la comunidad tales como cursos generales, especializados, preparación para certificación y preparación para docentes.
Visión
Mayo 2008
17 profesores
Uno con estudio de postgrado (Maestría en docencia)
Uno con Licenciatura en Enseñanza del Inglés
Cada división contaba con sus propios docentes.
Cada división tenia sus criterios de evaluación.
Actualmente (2014)
40 docentes (5 Francés y 35 de inglés)
2 en estudios de postgrado
11 con Licenciatura
7 en proceso de Titulación
23 certificados de metodología e inglés.
Estandarización de perfil, evaluación y didáctica.
Coordinador de Idiomas
Coordinadores de Academia (inglés)
Profesores
Coordinador de Vinculación (inglés)
Profesores
Coordinador de academia (francés)
Profesores
Coordinador de vinculación (francés)
Profesores
Coordinador otros
Japonés
Profesores
Otro
Profesores
Responsables de laboratorio
Duración
3 cuatrimestres:
2 Inglés general
1 Metodología
Horarios
Viernes de 8:00 a 14:00 hrs.
Responsables
Lic. Gerardo Izquierdo Pérez.
Lic. Ricardo Naranjo Morelos.
Lic. Luz María Jiménez Santillán
Alumnos
17 profesores de Diferentes divisiones
Programa de la C.G.U.T y P.

Análisis contenidos

Propuesta de libro
Desarrollo de comprensión oral
15 semanas
2 sesiones de una hora por semana
Sub-habilidades de la comprensión oral
Ventajas
Grupos homogéneos
Baja en el índice de Reprobación
Detección de alumnos para certificación.
Enseñanza adecuada a las necesidades
Dificultades
Horarios
Cambio y creación de grupos
Evaluación SIISE
Cuestiones administrativas
Elaboración de contenidos
CGUTyP
Headway Starter
MCER
2do cuatrimestre
Pilotaje
Sep – Dic 2013
1er cuatrimestre
10 grupos
Plataforma
CID
DED
Comercialización
1ro
Informática
1ro a 3ro
Administración
1ro a 5to
Examen diagnostico
Grupos
Seguimiento
Re-agrupación

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.