Construcción de estrategias de cooperación: reflexiones sobre la formación de redes interinstitucionales en Chiapas

June 5, 2017 | Autor: Judith Pérez Soria | Categoría: Social Networks, Rural Development, Organizational Trust
Share Embed


Descripción

El interés creciente, tanto de los organismos internacionales como de las organizaciones no gubernamentales, en las estrategias de cooperación local ha llevado a intentar diferentes formas de organización social entre instituciones y agentes que comparten un territorio.  Estas formas de organización, que surgen de manera espontánea en los contextos marginados (Lomnitz-Adler, 1984; 2001) rurales y urbanos, denominadas “redes” se han incorporado, en una revaloración de sus características y propiedades, como parte central de las estrategias del desarrollo local.El presente trabajo discute los retos y los alcances de esta forma de organización social a partir del análisis de dos casos de “redes” de cooperación, entre instituciones y organizaciones. Las etapas en las que se dividió el análisis empírico están definidas teóricamente siguiendo la propuesta de Haverkort, et al. (2000): preparación,  establecimiento, operaciones y disolución o reagrupación. De esta forma,  y utilizando una metodología para el análisis de redes, se brinda datos que permiten repensar la organización social como estrategia de cooperación en el contexto chiapaneco. Las conclusiones muestran la relevancia de aspectos como el papel de la confianza, las relaciones sociales previas y los problemas de la participación desde marcos institucionales jerárquicos.
Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.